ISIS
Isis es tanto la estrella Sothis (como llamaban en Egipto a Sirio) como la Luna, diosa de la fertilidad y la maternidad. Posee un don natural: la magia. Era denominada la “Madre del Mundo” porque desprende en el aire los principios fundamentales que recibió de Ra.
Muchos filósofos griegos fueron instruidos por sacerdotes egipcios, por ejemplo Platón y Plutarco. Platón llama a Isis “nodriza y la que contiene todo”. Para Plutarco el nombre de la diosa proviene de dos palabras: Movimiento y Ciencia. Es evidente la influencia de la antiquísima mitología egipcia en los mitos griegos, romanos, hebreos, cristianos y musulmanes.
Algunas versiones consideran que el nombre “Isis” significa asiento o trono. Por ser la Luna también simboliza la noche y se le pueden atribuir todas las características, metafóricas y reales, que ambas poseen: mágica, misteriosa, testigo y estímulo de los enamorados, musa inspiradora, pacífica, pasional, dueña de los sueños, nostálgica…
Se la representa, a veces, como una mujer con un tocado en forma de asiento, que correspondía al jeroglífico que formaba su nombre.
El animal en el que encarnaba era la vaca, por esta razón a veces aparece con cuerpo de mujer y cuernos de vaca. Desde otro punto de vista se la asocia con la estrella Sothis, utilizando una luna en su corona. Pero la representación más trascendente, tanto en bronces como en lozas, es la de Isis amamantando a su hijo Horus.
.
GALERÍA DE FOTOS
Isis, imágenes egipcias
***
Continúa en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/12/isis-diosa-de-sirio-y-la-luna-galeria-de-fotos-2/
Ver también:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/02/egipcios-dogones-y-el-sistema-estelar-de-sirio-capitulo-1/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/30/historia-y-origen-del-calendario-calendarios-de-360-dias/
***
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
___________________
Fotos tomadas de Pinterest
Muy interesante Silvia! ¿Hay puntos en común entre Isis y la diosa Bastet? por lo que había leído Bastet también es la diosa de la fertilidad, de las embarazadas, además de cuidar los difuntos. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Adrián, gracias, pues según los egiptólogos, algunas de sus características se traslapan, quizá el origen de ello esté en la religión egipcia o, más probablemente, en las interpretaciones que han hecho de todos los dioses (y muchas cosas más) y de la religión en sí. Los primeros egiptólogos, por ejemplo no hablan de la creencia egipcia en la reencarnación, en cambio estudiosos modernos (no ortodoxos) sí hablan de ello ¿a quién creerle? todo son suposiciones, pero en eso se tiene uno que basar cuando hace investigaciones y de ahí interpretar según las propias creencias, que es lo que todos hacemos. Entre los investigadores modernos está Murry Hope (una de mis favoritas) quien dice en «La Conexión de Sirio» que la diosa Hathor se identificaba con las cuatro diosas antiguas: Nekhebet, Uatchat,Neith y Bast (Bastet), se la representaba como una vaca o con cuerpo humano cuya cabeza estaba adornada con cuernos entre los que estaba el disco solar. En dinastías posteriores este tocado se sobrepuso a la diosa Isis. Hathor era la Madre de la Luz, la Creadora, después también a Isis se le dieron esos atributos. A Bastet se le ha visto como una versión posterior de las antiguas diosas-león.
Como ves estas diosas están entreveradas. Gracias por tu interesante comentario, me diste pie a hablar un poco más sobre diosas egipcias. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes amigo quisiera comprar alguna imagen de la diosa isis me podrian decir donde la puedo conseguir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Miuguel, no sé si el comentario era para Adrián o para mi.
Si era para mí, te diré que si eres de la Ciudad de México, quizá encontrarás esa imagen en el mercado de Sonora. Si eres de otro lugar, no tengo idea, pero quizá en Mercado Libre o E Bay, esas opciones creo que operan en todas partes.
Abrazos de luz.
Me gustaMe gusta
Pingback: ISIS, DIOSA DE SIRIO Y LA LUNA. GALERÍA DE FOTOS 2 | A que vine
Reblogueó esto en aliciaenelpaismaravillasy comentado:
Isis, la diosa maraillosa
Me gustaMe gusta
Pingback: EGIPTO SUS DIOSES EXTRATERRESTRES Y LA COLONIA ATLANTE | HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA
Pingback: EGIPTO SUS DIOSES EXTRATERRESTRES Y LA COLONIA ATLANTE | The Eye