© condiciones al final
LOS HIJOS DEL AYER (LIBRO EN PAPEL)
EDITORIAL EDAF, S.A., 1994
ISBN 9788476408612
, DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas: 172 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editoral: EDITORIAL EDAF, S.A.
- ISBN: 9788476408612
En 1932 Mary Sutton se estaba muriendo, aterrada y sola, en un hospital de Dublín. Sólo tenía 35 años, pero las complicaciones que le siguieron al parto debilitaron gradualmente su cuerpo. Los recuerdos de su hogar evocaron imágenes de sus hijos, y a pesar de que la elevada fiebre distorsionaba el tiempo y la realidad, un miedo dominaba cada pensamiento: “¿Qué será de mis hijos cuando yo muera?” El 24 de octubre, la muerte la liberó de una vida difícil, pero dejaba a ocho hijos que debían seguir su camino sin su protección.
Veintiún años después, Jenny Cockell nació en una familia de clase media de Inglaterra. Era una niña solitaria, retirada en su propio mundo apacible. Sus días estaban llenos de imágenes de otro tiempo y espacio, sus noches colmadas de un sueño horrible, el sueño de “saber la angustia de una mujer destinada a morir antes de que sus hijos crecieran. Yo lloraba como ella lloraba; reconocía su dolor como el mío, Tenía miedo por los niños y preocupación sobre cómo saldrían adelante. La ira y la injusticia pesaban más que cualquier dolor que la muerte causara. Porque la muerte llegaba, inevitable y repetidamente, a través de esos sueños.”
“Los sueños eran tan reales que siempre supe que había vivido antes, ya que guardaba recuerdos de haber sido una joven irlandesa muerta años atrás. Aquel recuerdo me generaba una gran angustia por los hijos que ella abandonó”.
(…)
“Mis días estaban llenos de escenas de la pequeña casa de Mary, de color marrón claro, protegida del camino por un muro de piedra, con terrenos pantanosos por detrás, un riachuelo y un huerto de hortalizas. Mary pasaba la mayor parte del tiempo cocinando; las papas y la harina de avena constituían la dieta diaria ya que no alcanzaba el dinero para carne».
A través del Tiempo y la Muerte es la historia de estas dos vidas, la primera finalizada antes de tiempo, la segunda con un solo objetivo – encontrar de nuevo a esos niños que se dejaron atrás y saber de sus vidas, viajar a un tiempo pasado y curar los sentimientos de culpabilidad y separación. En el transcurso de ese viaje, Jenny Cockell descubriría la profundidad de su propia vida interior. Ella uniría a una familia por mucho tiempo dividida, para luego tejer para el mundo una historia tan cautivadora como una novela de ciencia-ficción.
Resumen del libro en:
http://lmhoyosd.blogspot.mx/2008/09/travs-del-tiempo-y-la-muerte.html
Reseña de la Película «Los hijos de ayer».
Película inspirada en hechos reales en la vida de Jenny Cockell y su familia, esposo e hijo. En esta película se relata cómo Jenny tiene desde la infancia sueños recurrentes con otra mujer irlandesa llamada Mary Sutton (madre de cuatro niños).
Entre sueños, investigaciones, recuerdos e hipnosis regresiva, Jenny resuelve una parte de lo que cree su vida pasada, encontrando y confirmando lo que siempre tuvo por cierto: que había vivido antes y había sido Mary Sutton.
La película está basada en el libro autobiográfico de Jenny Cockell llamado «A través del tiempo y la muerte» (Across time and death), publicado en 1994.
Los hijos del ayer Dirigida por Marcus Cole; 2010. Protagonista, Jane Seymour.
***
LOS HIJOS DEL AYER,
DOBLADA AL ESPAÑOL
.
.
____________________
Fuentes:
http://grimorioparanormal.blogspot.mx/2012/12/historia-de-una-reencarnacion-jenny.html
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Los_hijos_del_ayer .
http://www.iiee.cl/r_reencarnacion.html
***
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/
Gracias Silvia por subir esta película. La vamos a mirar, después te comento. Un abrazo!
Adrián
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Adrián, gracias por tu comentario, se que te va a gustar. El tema es muy interesante, sobre todo sabiendo que está basada en hechos reales. A mí me pasó algo así, pero al revés, tuve un breve encuentro con mi madre de mi vida pasada, pero lo supe hasta después… es largo de contar en un comentario, si alguna vez me animo, lo publicaré. Saludos
Me gustaMe gusta
la cancion de la pelicula como se llama muy linda
Me gustaMe gusta
A Dream that Only I can Know
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy linda la pelicula quisiera saber el tema de la cancion
Me gustaMe gusta
Hola José, lo siento, no lo tengo, saludos
Me gustaMe gusta
A Dream that Only I can Know
Me gustaMe gusta
Hola Pilar, gracias por el dato. Feliz Año, te mando un abrazo de luz
Me gustaMe gusta
Hola ser de luz, me encantaría conocer tu historia, también tengo recuerdos de vidas anteriores, sobre todo una a la que siempre vuelvo en la campiña inglesa alrededor del 1800.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carmen, seguramente tus recuerdos sobre esa encarnación se deben a que en ésta viniste a arreglar algunos pendientes de ella y seguramente te has encontrado con almas con las que estuviste en esa vida.
En cuanto a mi historia, si te refieres a esta vida y mi inicio en las regresiones, puedes ver una introducción en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/11/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
En varios otros post sobre reencarnación y regresiones a vidas pasadas narro algunos fragmentos, lo mismo que en los artículos que he publicado sobre regresiones que he tenido y en las que comento qué relación tuvieron con hechos o personas de mi vida actual, puedes irlos leyendo poco a poco, están en la categoría «regresiones».
Si quieres saber algo más de mi encarnación actual, te remito a otro de mis blogs, con otro tipo de temas y esa parte de mi historia también está contemplada desde otro punto de vista, el enlace es:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
No hagas caso del nombre, ese blog lo hice para tratar de explicar que no iba a pasar nada el 21 de diciembre de 2012, y tuvo tanto éxito que seguí publicando en él, pero sin poder cambiar el nombre, en el post del enlace comparto con mis lectores una mini historia de mi vida
Gracias por visitar y seguir mi blog, espero seguirnos viendo por aquí y feliz 2015
Me gustaMe gusta
hola por favor como se llama la canción y quien canta de la película los hijos del ayer
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jaime, disculpa, pero no tengo esa información. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Silvia, vi la película y me gustó mucho. Me hizo pensar en cuántas veces uno tiene regresiones espontaneas sin darse cuenta. En mi caso me ha pasado, desde que recuerdo, acceder a vivencias significativas en los sueños. En psicología transpersonal, que como sabes es el enfoque desde el que trabajo, se dice que entre las clasificaciones de sueños están los «sueños de memoria extra-cerebral», refiriéndose precisamente a vivencias o recuerdos de existencias previas que el alma o inconciente regala a la conciencia personal en esos sueños. En fin, para pensar, no? Te mando un abrazo!
Adrián
Me gustaMe gusta
La canción es: A Dream that Only I can Know
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el dato, Pilar, un abrazo de luz
Me gustaMe gusta