Entrelazamiento Cuántico o “Efecto de Dios”: el Pegamento entre el Espíritu y la Materia

El entrelazamiento cuántico, descrito como el parteaguas entre la física moderna y la clásica y también llamado «el efecto de Dios», parece servir como un cordón inmaterial que conecta todas las cosas del universo y tiende un puente entre la materia y el espíritu.

***

What is LOVE?- An attempt to create quantum entanglement between two or more macroscopic sentient beings  (¿Qué es el AMOR? -un intento de crear entrelazamiento cuántico entre dos o más seres sensibles y conscientes)

@Akposthuman

 FÍSICA CUÁNTICA Y NO INICIADOS

En las últimas décadas la física cuántica ha tomado una enorme popularidad entre los no iniciados, principalmente por virar el materialismo característico de la ciencia hacia antiguas filosofías como el idealismo o religiones tan atractivas para la mente posmoderna como el budismo.

Tiende un puente: la ciencia originalmente no se distingue de la filosofía: ambas buscan describir y entender la naturaleza (o el universo); la naturaleza, que en un inicio era concebida como la manifestación visible del espíritu. Es parte de la interpretación popular de la física cuántica (ampliamente criticada por científicos que en ocasiones no logran salir de la ortodoxia): hacer del mundo algo en lo que la mente participa o al menos algo que se parece más a lo mental que a lo inerte y meramente mecánico. 

EFECTO DEL OBSERVADOR

Una de las cosas que ha hecho a la física cuántica tan atractiva para la mente popular, con cierta inclinación a la espiritualidad, es que ha demostrado que el acto de observar un objeto afecta el estado de lo que se observa. Este “efecto del observador” se explica por la interacción inevitable entre un instrumento y el fenómeno que se observa.

PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN DE HEISENBERG

Por otra parte, el principio de indeterminación de Heisenberg señala que la posición y el momentum de una partícula no pueden determinarse hasta que no es medida —existe en un estado de superposición, está, por así decirlo, en todas partes antes de ser medida u observada.

ANTROPOLOGÍA

También en antropología ocurre ese fenómeno, pues a pesar de que los antropólogos que observan a un grupo determinado utilicen el método de “observación participante” de Malinowsky, al estar observando al grupo, hace que éste cambie, se modifique, ya que su comportamiento es diferente a cuando no es observado.

PODEMOS CO-CREAR NUESTRO ENTORNO

La interpretación popular, que extrapola el mundo micróscopico, espectral e implicado del quantum al mundo macroscópico, que se caracteriza por el dar sentido: la explicación, ha entendido esto como que al observar cualquier fenómeno, al percibir algo, lo modificamos: la mirada transforma e incluso, bajo cierta influencia del new age, al percibir (o al creer en) algo lo estamos (co)creando.

El escritor Robert Anton Wilson desarolló toda una  teoría de psicología cuántica agnóstica de la realidad bajo este principio: 

Cada modelo que construimos nos dice más sobre nuestra mente que sobre el universo… el universo es más grande que cualquiera de nuestros modelos… cada descripción del universo es una descripción del instrumento que utilizamos para describir el universo (la mente humana).

ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO

Entre el tesoro de rarezas que descubrió la física cuántica al penetrar en el átomo, probablemente la más significativa y maravillosa sea el entrelazamiento cuántico.  

ERWIN SCHRÖDINGER

Desde 1935 el físico Erwin Schrödinger notó una propiedad peculiar en la materia subatómica que llamó  ”entrelazamiento” (entanglement, en inglés).  Esto es, cuando dos sistemas cuánticos entran en contacto entre sí permanecen conectados instantáneamente, como si fueran parte de un todo indivisible.  Schrödinger rápidamente apuntó que esta era la diferencia fundamental entre la teoría cuántica y la física clásica.

LUZ GEMELA

Actualmente el entrelazamiento cuántico se entiende como un proceso en el que una sola función de onda describe dos objetos separados, los cuales comparten una misma existencia no obstante lo lejos que puedan estar entre sí, como si estuvieran unidos por un cordón umbilical invisible o una onda que, en teoría, se puede propagar por todo el universo.
Dos partículas que se han entrelazado tienen una descripción definida juntas, pero cada partícula por separada yace en un estado completamente indefinido: podemos decir que no existe la una sin la otra (aunque una partícula pudiera estar en las Pléyades y la otra entrando a tu pupila en la Tierra: photons that did tango, can never untangle). El entrelazamiento cuántico, que ha sido observado principalmente entre fotones, ha sido descrito por Henry Stapp en los términos de “luz gemela” (relacionado con las almas gemelas y almas compañeras también), una “disposición correlacionada a responder”.

ALBERT EINSTEIN Y JOHN BELL 

Albert Einstein desdeñó este aspecto de la mecánica cuántica con su famosa frase de “acción fantasmal a distancia”. Einstein, por supuesto, había impuesto un límite de velocidad al universo y no concebía posible un efecto superlumínico. Sin embargo, el físico irlandés John Bell demostró con su famoso teorema que el entrelazamiento cuántico sí ocurre (algo que ha sido confirmado en repetidas ocasiones, como es el caso del famoso experimento de Aspect).

Ahora bien, este misterioso efecto de entrelazamiento a distancia difícilmente se explica por una fuerza física que pueda viajar más allá de la velocidad de la luz para transmitir un estado cuántico entre dos partículas (de existir ciertamente se mantiene fantasmal).  Bell describió esta conexión entre partículas como “no-local”, es decir que no tiene una ubicación en el espacio.

VUDÚ DE LA FÍSICA

Dice Nick Herbert:

Las interacciones no-locales, de existir, serían una especie de vudú de la física (el vudú mágico de culturas ancestrales consistía en lo que James Frazer llamó Magia simpática:

“Las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan recíprocamente a distancia, aún después de haber sido cortado todo contacto físico:  ley de contacto o contagio. De este principio deduce (el mago o chamán) que todo lo que haga con un objeto material afectará de igual modo a la persona con quien este objeto estuvo en contacto, haya o no formado parte de su propio cuerpo. y los basados sobre la ley de contacto o contagio podrán llamarse de magia contaminante o contagiosa”, Frazer).

en el que una partícula influye en la otra, no a través de una fuerza de campo convencional, sino simplemente porque se han tocado alguna vez en el pasado distante (lo mismo que pasa con las almas gemelas y hasta con las almas compañeras: una vez que han encarnado juntas, seguirán encontrándose en posteriores reencarnaciones y siguen en contacto espiritual o energético aún estando uno encarnado y el otro no).

Pese a observarse en el laboratorio repetidas veces este fenómeno que afecta a los bloques fundacionales de la materia que conforma a todas las cosas del universo, existe cierta renuencia a darle importancia al entrelazamiento cuántico. Quizá de deba a que los científicos se rehusan a aceptar que apenas están “descubriendo” algo que los chamanes sabían desde la prehistoria.

Ver:

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/12/la-magia-en-la-prehistoria/  

Nuestra vida en el mundo macro discurre sin detenernos a pensar en lo que significa que todas las partículas que han estado en contacto entre sí tengan esta propiedad de conexión cuántica instántanea: no se nos ocurre pensar que estamos entrelazados con ciertas personas, con ciertos objetos, con ciertas ideas que siguen influyéndonos a distancia.

Recientemente, sin embargo, científicos han notado que diversos fenómenos “macroscópicos” —como la fotosíntesis y la navegación de las aves— parecen estar ligados al entrelazamiento cuántico. Aún más interesante es la teoría de que nuestro ADN se mantiene unido debido a esta conexión cuántica.

ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO Y ADN

Elisabeth Rieper y colegas de la Universidad Nacional de Singapur dicen que este entrelazamiento es lo que mantiene unida la doble hélice del ADN. Según el sitio Technology Review de MIT, Rieper y sus colegas usaron un modelo teórico del ADN en el que cada nucleótido consiste en una serie de electrones orbitando un núcleo cargado positivamente. El movimiento de la nube negativa es un oscilador armónico. Cuando los nucleótidos se unen para forma un par de bases, las nubes deben de oscilar en direcciones opuestas o la estructura no será estable. Rieper y sus colegas se preguntaron qué  le sucedería a esas oscilaciones si los pares bases estuvieran apilados en una doble hélice. La hélice debería de vibrar y deshacerse, pero esto no sucede, ya que las oscilaciones ocurren como una serie de estados de superposición —lo que significa que oscilan en todos los estados posibles al mismo tiempo. Un entrelazamiento cuántico lo mantiene todo unido [Daily Galaxy].

Que el ADN esté unido por entrelazamiento cuántico es altamente significativo, y por otra parte algo que podría anticiparse bajo cierto entendimiento de la selección natural y la evolución.

Siendo que el ADN es fundamentalmente un programa (bio)informático que ha logrado replicarse con éxito —una especie chip cósmico o libro orgánico (¿el axis mundi[i] de la galaxia?)— y que la forma más efectiva de transmitir información de la cual tenemos conocimiento es el entrelazamiento cuántico, es lógico pensar que el código genético esté vinculado entre sí de esta forma: con el pegamento más potente del universo (curiosamente es esa “oscilación de todos los estados posibles al mismo tiempo” lo que le da cohesión,  una especie de omni-potencia cuántica).

Además de la teoría expuesta por los investigadores de la Universidad de Singapur, el Premio Nobel de Química Luc Montagnier publicó el año pasado un trabajo en el que sugiere que el ADN emite señales electromagnéticas que imprimen su estructura en otras moléculas, algo similar a una teleportación de información, o en otras palabras entrelazamiento cuántico.

El experimento realizado por Montagnier ha generado gran controversia y poca aceptación entre la comunidad científica, de cualquier forma avanza hacia una elegante intuición —que parece reflejarse en  la naturaleza. Aún menos aceptado es el trabajo del científico ruso Pjotr Garjaje quien sostiene que el ADN es similar a un Internet cósmico.

LA GENÉTICA Y LA INFORMÁTICA

De hecho, Pjotr y su equipo encontraron más paralelos aún entre la genética y la informática. Especulan que la estructura del “ADN basura” (el “segundo código” similar a la gramática del lenguaje humano) y su posibilidad de modificación, se deben a que el ADN no acumula toda la información necesaria en cada momento, sino que intercambia información permanentemente (la recibe, modifica y emite), de la misma forma que lo hace una computadora conectada a la web. Cada persona sería, siguiendo esta línea argumental, un nodo de una red o sistema (como Internet) que involucraría a muchos más individuos-nodos. 

Hay que aclarar que Pjotr es una figura de bajo perfil, aparentemente miembro de la Academia de Ciencias de Moscú según algunos sitios web,  de quien se tiene poca información y quien cree que el ADN no solo puede modificarse a través de la interacción de rayos de luz coherente (como lásers), también a través de las palabras —de manera similar a lo que sostiene Masuro Emoto con las moléculas de agua.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/01/tus-pensamientos-provocan-cambios-en-tus-genes-dicen-cientificos/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/15/lo-que-pensamos-varia-nuestra-biologia/

ADN ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO CON EL UNIVERSO

Aclarando esto —que nos alejamos de la ciencia establecida— la posibilidad de que el ADN de un ser vivo no solo esté en un estado de entrelazamiento cuántico con cada una de sus células, sino con otros miembros de su especie (y quizás con todo el universo), es muy interesante. Es una forma de explicar la fascinante teoría de los campos mórficos del biólogo Rupert Sheldrake, quien sostiene que existen campos de información  que organizan el desarrollo de una especie y sirven con una memoria de la naturaleza —de tal forma que se pueden transmitir hábitos y mutaciones de manera horizontal, sin tener que pasar de generación a generación.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/09/rupert-sheldrake-y-los-campos-morfogeneticos-video/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/22/investigadores-y-cientificos-que-han-admitido-la-reencarnacion-regresiones-a-vidas-pasadas-la-existencia-del-alma-ecm-pes-el-espiritismo-yu-otros-fenomenos-llamados-paranormales/

 

En 1920 el embriólogo Alexander Gurwitsch descubrió que los seres vivos emiten fotones “ultra-débiles” dentro del espectro ultravioleta. Gurwitsch los llamó “rayos mitogénicos”, ya que creía que estos fotones tenían un papel importante en la división celular del campo morfogenético, es decir, en el desarrollo de la estructura morfológica de un ser vivo.

BIOFOTONES

En la década de los 70 el profesor Fritz Albert Popp descubrió que esta emisión de luz, a la que llamó biofotones, se presentaba en un rango de entre 200 y 800 nm y que exhibía un patrón periódico y coherente. Popp teorizó que los biofotones son producidos por el ADN en el núcleo de las células. Esto fue demostrado en los años ochenta. El Dr. Jeremy Narby  escribió en su libro The Cosmic Serpent:

ADN FUENTE DE CONOCIMIENTO Y VISIONES DE CHAMANES

“Como el axis mundi de las tradiciones chamánicas, el ADN tiene una forma de escalera torcida (o una viña); de acuerdo a mi hipótesis, el ADN era, como el axis mundi, la fuente del conocimiento y las visiones chamánicas. Para estar seguro tenía que entender cómo el ADN podía transmitir información visual. Sabía que emitía fotones, que son ondas elctromagnéticas, y me acordé de lo que Carlos Perez Shuma me había dicho cuando comparó a los espíritus con ‘ondas de radio’. Una vez que prendes la radio, las puedes sintonizar. Es lo mismo con los espíritus; con la ayahuasca los puedes ver y escuchar. Así que investigué la literatura sobre fotones de origen biológico […]”

Ver:

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/04/03/ayahuasca-o-yage-droga-chamanica-o-recreativa/

Narby formuló la hipótesis de que cuando los ayahuasqueros del Amazonas dicen comunicarse con los espíritus de las plantas, de sus ancestros o de la naturaleza, en realidad se están comunicando con el ADN de esas plantas o con su propio ADN (el cual tiene un campo holográfico) —y de esta forma obtienen información sumamente difícil de obtener por métodos de prueba y error, como fue en su momento el descubrimiento del curare. «Esta es la fuente del conocimiento: el ADN, viviendo en el agua y emitiendo fotones, como un dragón acuático escupiendo fuego». 

MISTICISMO, FÍSICA CUÁNTICA E INFORMÁTICA

Existe en la profundidad del misticismo humano una identidad entre el espíritu y la información, que ha sido recuperada con la física cuántica y con la era de la informática.

  • Del gnosticismo al Internet.
  • De Hermes a MSN. 
  • It from bit.
  • De la magia a la física cuántica.

(“Ley de contacto o contagio: las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan recíprocamente a distancia, aún después de haber sido cortado todo contacto físico.  Por este principio, de magia contaminante o contagiosa –magia simpática, James Frazer- todo lo que haga el mago con un objeto material afectará de igual modo a la persona con quien este objeto estuvo en contacto[1] (esto se ha usado ancestralmente en el vudú y otras magias chamánicas y ha sido comprobada  por la ciencia actual, como la física cuántica).

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/02/24/es-la-brujeria-magia-negra-capitulo-1/

TENDENCIAS

Heisenberg escribió: “los átomos no son cosas, son solo tendencias, así que en vez de  pensar en cosas, debes de pensar en posibilidades. Todos son posibilidades de conciencia”. 

LA INFORMACIÓN PROGRAMA LA MATERIA

Ervin Lazlo ha dicho que la información es el software del universo“. Vemos hoy  claramente que la información es lo que programa a la materia, lo que de alguna manera arde al interior del cuerpo (la manifestación más conspicua de aquello que llamamos alma —”el sol invisible”— es la información, el código). La versión de Erik Davis del Génesis:

LA “INFO”

En el principio era la Info, y la Info estaba con Dios, y la Info era Dios.

Davis, en su texto Images of Spiritual Information, añade: “El medio es el mensaje y el mensaje es el espíritu al interior que viene de fuera, señal y ruido cruzando las fronteras entre sí en el flujo feroz del desdoblamiento”.

LOGOS O ESPÍRITU Y EL ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO

Si el Logos o Espíritu en verdad es omnipresente, entonces debe de contar con los servicios de mensajería instantánea del entrelazamiento cuántico.  No por nada el escritor Brian Clegg ha titulado su libro sobre el entrelazamiento cuántico “El Efecto de Dios“, como si este fuera el resultado de la materialización de la divinidad en el universo: el sello elástico de la unidad.

 

Según el físico Nick Herbert, el teorema de Bell revela que los hechos que experimentamos en el mundo “no pueden ser simulados por una realidad local subyacente. Cualquier realidad que se ajuste a los hechos debe de ser no-local […]. El teorema de Bell muestra que debajo del mundanal ruido de nuestra existencia local yace oculta una realidad cuántica vudú conectada superlumínicamente que es necesaria para que este mundo ordinario opere”.

EL MAYA Y LA MATRIX

Esta realidad subyacente es lo que David Bohm llamó el orden implicado, un mar de energía del cual se desprende nuestra existencia apenas como la onda que se forma sobre la superficie de un lago cuando se lanza una piedra. Es también lo que Arthur Schopenhauer llamó el Mundo de la Voluntad (nuestra realidad explícita es el Mundo de la Representación: el Maya, la Matrix). Es también el mundo del Nahual, que expone Don Juan Matus según Carlos Castaneda y que podría ser parte de la tradición oculta tolteca.

EL BRAHMAN

Es el mundo del Espíritu, el Brahman. El entrelazamiento cuántico parece ser el cordón umbilical (de luz comunicante) entre la dimensión de unidad divina absoluta y el mundo material de la multiplicidad, que es una falsa caída o división, ya que, por el mismo entrelazamiento cuántico, el Espíritu sigue irradiando, transmitiéndose a sí mismo a través de nosotros. In-formándonos.

Algunos datos tomados de: Alejandro Pourtales, ALTERCULTURA Con información de Quantum Tantra y de MIT Technology Review

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

________________________

NOTAS AL PIE

[i] Axis mundi o ‘eje del mundo’ es un símbolo ubicuo presente en numerosas culturas. La idea expresa un punto de conexión entre el cielo y la tierra en el que convergen todos los rumbos de una brújula. En este punto, los viajes y las correspondencias son hechas entre reinos superiores e inferiores.1 La comunicación de los reinos inferiores puede ascender a los superiores y las bendiciones de estos reinos superiores pueden descender a los inferiores y diseminarse por todos ellos.2 Este espacio funciona como ombligo y punto de partida del mundo http://es.wikipedia.org/wiki/Axis_mundi

LA MEDICINA EN EGIPTO HACE CINCO MIL AÑOS, REGRESIÓN (EDITADA)

LA MEDICINA EN EGIPTO HACE CINCO MIL AÑOS, REGRESIÓN (EDITADA)

© Condiciones al final.

 

REGRESIÓN ESPONTÁNEA: PTAH, MÉDICO-SACERDOTE EGIPCIO

Esta es una de las Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas que más me gustan, pues es muy completa, enfocada en cómo se practicaba la medicina en el Egipto Antiguo. Sucedió cuando tenía yo mucho sueño (probablemente ya estaba en nivel alfa) y Tylor (una de mis almas compañeras y en ese entonces, mi pareja) estaba leyendo un libro de historia de Sumeria y en broma me preguntaba:

-«La epopeya de…»:

-«Gilgamesh» – contesté medio dormida.

-«Los templos que se llamaban: Zi…»:

-«Zigurats»-  y me dijo que sabia yo mucho, conteste que era examen de primaria, él estaba comentando sarcásticamente que Gilgamesh y Zigurats eran conocimientos de primaria (Zecharia Sitchin aún no era muy conocido y nosotros no lo habíamos leído) y conteste:

-«Es que cuando viví ahí…» cerré los ojos y vi:

(En la regresión no fui a Sumeria, sino a Egipto, tal vez cuando fui sacerdote en Egipto, sabía la Epopeya de Gilgamesh y cómo se llamaban los templos en Sumeria, pero mi operador no me preguntó nada más,  y se limitó a escribirla, así  aquí se las presento tal y como vi y fui narrando una vida pasada en Egipto.

Cuando estas regresiones espontáneas me ocurrían, Tylor siempre -o casi-  tenía un cuaderno y pluma a mano para escribir todo).

EGIPTO ANTIGUO

Arena, como en un desierto, luego varios hombres con un tocado tipo egipcio, color blanco, desnudos del torso y con una manta enrollada en la cintura, como falda, también blanca; eran moreno-rojizos y llevaban en una especie de camillas a hombres muertos [sin heridas ni golpes], vi como que los sacaban de un hoyo grandote, oscuro, circular, en el suelo.  Luego vi que sacaron un sarcófago muy adornado, con figuras en bajorrelieve del personaje muerto, la figura del sarcófago estaba recubierta con hoja de oro, o pintada de dorado, azul y rojo.

Dos pequeñas esfinges doradas, con tocados a rayas horizontales rojas y blancas, vigilan hieráticas la entrada de la Casa de los Muertos, a la cual se penetra por un hoyo practicado en el arenoso suelo en las afueras de la ciudad egipcia de Tebas, durante el Primer Imperio [tercer milenio a.C].

Muchos hombres pululan en los alrededores, entrando y saliendo de esa cámara subterránea, donde se llevan a cabo las momificaciones de los nobles, y también donde se practican las autopsias de los presos que sirvieron para llevar a cabo experimentos médicos.

 

EXPERIMENTOS MÉDICOS EN PRESOS

 Estos experimentos sirven para probar los medicamentos (naturales) que aún no se conocen bien, y se ensayan todos los modos posibles de aplicación en algunos presos condenados a muerte, o que estén enfermos.  Si no mueren a causa de los experimentos, salvan su vida, o si estaban moribundos y los medicamentos funcionan, también.

 Esta es la manera en que los médicos del antiguo Egipto incrementan el acervo de medicinas y conocen los usos apropiados para éstas, así como sus contraindicaciones.

ESCUELA DE MEDICINA, HACE 5,000 AÑOS

Luxor_temple Rémih

Luxor_temple Rémih

 Junto a la orilla del Nilo, donde las garzas descansan entre los juncos y papiros, se encuentra la Escuela de Medicina, una construcción con altísimas columnas y techo de madera y hojas de palma  procesadas,  para  proporcionar  suficiente  frescura  al interior, donde circula una bulliciosa multitud de estudiantes y algunos médicos que a la vez son sacerdotes y maestros en la escuela, y que se reconocen fácilmente por su gordura y por sus cráneos rapados y pintados de azul; ellos usan túnicas blancas y medallones metálicos circulares de metal colocados en el lado derecho del pecho, con figuras: un pájaro rojo, una figura como de palmera…algo blanco… de pirámide… en arco las figuras.de pájaros rojos, palmeras y pirámides blancas dibujadas en arco alrededor de los  medallones.

 

APARIENCIA DE LOS  MÉDICOS-SACERDOTES

Los médicos-sacerdotes de mayor rango llevan los ojos maquillados con sombras oscuras hasta fuera del ojo y hacia arriba; encima de la primera túnica llevan un manto en diagonal, que solo tapa el hombro izquierdo, cayendo en pliegues hasta el piso.

 

CASA DE LOS MUERTOS EN EGIPTO EN EL PRIMER IMPERIO 

En otra sección de la Escuela de Medicina los embalsaman, los que sacaban ya embalsamados y un noble -el sarcófago- fueron los que vi; Era la Casa de los Muertos en Egipto en el Primer Imperio, tercer milenio a. C [eso fue lo que pensé].  

TEBAS

Veo una garza entre unos juncos [papiros], uno con una flor muy extraña, parecida a las piñas de los pinos, oscura y suave, con puntitas amarillas de uno de esos juncos, están en  agua, en la orilla del Nilo, la ciudad es Tebas [la flor es apétala].

 

PTAH, SACERDOTE MÉDICO   

 Máscara de Tutankamón, algo parecido… sacerdote con ojos maquillados, sombras oscuras hasta fuera del ojo y hacia arriba.  Entra a esa construcción de muchas columnas [templo o seminario -escuela].

 Me llega el nombre de Ptah, es el nombre de ese sacerdote.  Ahí enseñan el  Sacerdocio y medicina a jóvenes. Muchos llevan cosas de un lado a otro, otros están estudiando, escribiendo jeroglíficos y otros están lavando los utensilios del culto [trastes].

Uno de los principales, llamado Ptah en honor del Dios del mismo  Nombre (este sacerdote soy yo en una vida pasada), entra al templo, que sirve a la vez como seminario y como escuela; como siempre, se detiene ante la inscripción de la pared del sur cuyos jeroglíficos indican:

«DIOS TODOPODEROSO PTAH, QUE HAS CREADO TODO LO QUE EXISTE, PORQUE ANTES DE PTAH NO EXISTÍA NI EL SER NI EL NO-SER; ANTES DE PTAH NO EXISTÍA ESPACIO NI TIERRA NI FIRMAMENTO. ANTES DE PTAH NADA SE  MOVÍA, PERO PTAH CREO LOS DIOSES Y EGIPTO, QUE SURGIÓ DE LAS AGUAS PRIMORDIALES. PTAH PRONUNCIÓ LAS PALABRAS DIVINAS Y LOS DIOSES CONOCIERON LA EXISTENCIA, PORQUE PTAH ES EL CORAZÓN Y LA LENGUA. ANTES DE PTAH NO EXISTÍA NI LA VIDA, NI LA MUERTE NI LA NO-MUERTE. LO ABSOLUTO RESPIRABA SIN SOPLO, MUDO DE SI MISMO. NO EXISTÍA NADA MÁS ALLÁ.  EN LOS ORÍGENES, LAS TINIEBLAS CUBRÍAN A LAS TINIEBLAS.

ENCERRADO EN EL VACÍO, LO ABSOLUTO ACCEDIENDO AL SER, TOMÓ NACIMIENTO, POR EL PODER DEL CALOR Y PROMETIÓ A LOS FUTUROS MUERTOS MILLONES DE AÑOS DE VIDA, CUANDO APENAS SE HABÍAN FORMADO LAS AGUAS Y LA TIERRA A PARTIR DEL CAOS INICIAL”.

 Apenas termina de leer la oración al dios de los vivos y de los muertos, se encuentra con un grupo de estudiantes que se acercan  respetuosamente a hacerle algunas preguntas.  Las responde  mientras camina hacia el interior cruzándose con jóvenes que transportan instrumental de un lado a otro; mas allá están varios grupos estudiando o escribiendo jeroglíficos; hacia uno de  los extremos, otros mas se dedican a lavar los utensilios que han sido usados con los enfermos.

  LA ESCUELA DE MEDICINA, PARA TODOS

 A la Escuela de Medicina acuden tanto nobles como gente pobre del  pueblo; la diferencia es que los primeros pagan y son curados con medicamentos totalmente probados y comprobados y los pobres no pagan, pero a veces reciben medicinas que ya fueron usadas en  reos condenados a muerte y pasaron una primera prueba, pero aún  no están totalmente aceptadas como inocuas y no se saben sus efectos colaterales; en caso de que mueran por estos, se les hace la autopsia para investigar las causas y mejorar los medicamentos o desecharlos en su caso.

MÉTODOS DE ENSEÑANZA

 En medio del templo hay un semicírculo formado por varios alumnos  sentados en flor de loto, alrededor de un médico-sacerdote que les imparte una clase teórico-practica [han de enseñar medicina]… junto a él está un cadáver y él les muestra un brazo y una mano con signos  de artritis,( Imagen de un nopal con tunas rojas se mete)…el sacerdote toma una tuna roja [de nopal], la abre, indicando como hacerlo sin  espinarse y pinta la mano con el colorante rojo de la tuna; explica que con eso se cura la artritis.

 Los estudiantes están escribiendo en papiros [medio toscos] enrollados; los van desenrollando de izquierda a derecha… con algo (unas guías de madera) detienen ambos extremos para escribir y lo enredan a la derecha [el espacio para escribir es un poco más grande que el tamaño de una pagina actual].

 Ptah va ahí como a supervisar, llevo una túnica blanca, hasta el piso y de mangas largas, encima una especie de manto enredado en diagonal, dejando el hombro derecho descubierto, y del lado izquierdo se hacen pliegues.  Estoy calvo [rasurado] y no llevo tocado.  Es que de la clase y los [ palabra ininteligible] van solamente rasurados.  El techo es como de madera o de hojas de palma [gruesas y compactas], de alguna manera procesadas.

 Ptah, el sacerdote (yo), va a supervisar el desarrollo de la clase, tanto maestro como alumnos se ponen nerviosos con su presencia,  pero él solo escucha un momento y se va a seguir supervisando a    los otros maestros, antes de irse a su «laboratorio» a continuar sus investigaciones.

VEO OTRA ESCENA, CHOZAS JUNTO AL RÍO

    En el pueblo hay casuchas [chozas] con techos de hojas de palmera sin procesar.  Hay palmeras altas y delgadas y también chaparras y gordas…caminos bordeados de palmeras; algunas de cocos,  grandes hay de varias; hay medianas con hojas no «rotas» [separadas],  casi de una pieza, casi sin aberturas. bajas y anchas y con todo tipo de, hojas entre las cuales escogen las que mas les convienen para sus techos. 

 Las casas están dispersas, pero cercanas a las riberas del río, donde el agua, color verde claro, corre rápida, llevando alguna  rama; antes del pueblo hay una pequeña caída de agua, en donde los niños juegan al mismo tiempo que se bañan; les gusta esconderse entre los juncos de las orillas, y desde ahí saludan a las barcazas de proa y popa chatas que pasan por ahí, navegando  perezosamente.

Veo agua [un rio] muy rápida, con una pequeña caída, con alguna rama de  repente.  En algunas partes a las orillas hay juncos.  Es verde el agua del rio.  hay barcas con la proa chata y la popa también; cabrán como 4 ó 5 hombres a lo ancho en medio y 3 en las orillas, sentados [tienen asientos].

 

LAVADEROS

 Veo una construcción con columnas, como de costa [como las palapas  de México], techo palma, adentro luz azul…¿de noche?.  Veo liquido blanco saliendo de un hoyo.  Va por un canal [agua de desperdicio de algo, está como lechosa].  Ahí lavan ropa [lavaderos comunitarios, como hay aquí]. 

  Hay varias mujeres lavando. Son los lavaderos del pueblo, donde se reúnen las mujeres a lavar.

Sacan agua del rio, hicieron un canalito, y es la que utilizan para lavar, toman del agua del canalito de enfrente y lavan en un cajoncito de madera al mismo tiempo que comentan las últimas novedades.

Algunas han dejado a sus niños pequeños en el patiecito  adjunto,  que  esta  cerrado  con  ramas,  para protección de los pequeños; todos ellos sólo llevan un taparrabo blanco y se entretienen jugando con la arena y con  algunos juguetes de madera que les llevaron sus madres, mientras ellas  lavan la ropa familiar dentro de la gran «palapa» de techo de palma, que les proporciona sombra mientras efectúan su trabajo y tiene instalaciones especiales para el efecto: hay una fila de  pequeños cajones de madera individuales, cada uno con un pequeño agujero para dejar salir el agua sucia, que va a dar a un canal que llega hasta muy lejos en el desierto, para no contaminar el  agua del Nilo; por otra parte, ellas se surten del preciado líquido,tomándolo de un canal frente a ellas que trae el agua del rio y regresa al mismo la que no fue utilizada; la ropa es tallada con una pasta [como jabón] y luego enjuagada, dejando salir el agua sucia por tubitos de drenaje de los cajones y va a dar a otro canalito; que la lleva al desierto, esa agua no se comunica con el río  Los canales fueron ideados y hechos por las mismas mujeres, los hombres construyeron la palapa y los cajones de madera.

UN NIÑO MUERE ENVENENADO

  Las mujeres tienen su techo [sombra], no están al sol y hay un patiecito bardeado con varas, donde hay varios niños con pañal, o taparrabos, están ahí encerraditos para protección, porque son muy pequeños, todos son muy morenitos.

 Por ahí [dentro de ese patio bardeado] hay una hierba con tronco horizontal y las hojas escaroladas verde oscuro, colocadas en anillos [resalta mucho sobre el color de la arena]; ahí crece [¿silvestre?] la hierba.

 Los niños están jugando sin vigilancia adulta mientras sus madres lavan y platican; uno de los mas pequeños ve una planta de color verde muy oscuro que le llama la atención; como cualquier niño de su edad, arranca una de las escaroladas hojas colocadas anularmente en un tronco horizontal y se la lleva a la boca, la mastica y la traga; se envenena y muere de inmediato. 

 Cuando las madres llegan al oír la algarabía infantil, ya esta muerto, su piel se ve azul y eso asusta a todos.  La madre lo lleva a la escuela de medicina para saber la causa de su muerte.

AUTOPSIA

Una vez ahí, lo diseccionan; por el color de la piel saben que esta cianótico.  Le abren el estomago y sacan los pedazos de hierba; se los dan a un médico botánico con el resto delcontenido estomacal en un utensilio de madera.  Este va a su laboratorio y macera la hierba que casi esta entera [aunque masticada]; está de pié, ya macerada la examina, la huele, la palpa; luego la deja a un lado y consulta sus papiros que están guardados como acordeones con marcos de madera [hay otros solo enrollados].

Primero busca en los enmarcados, pero no encuentra nada luego va a los otros y desenrolla algunos solo un poco, uno si lo extiende en su totalidad, pero no encuentra lo que busca.

 Regresa a los restos de la planta, vuelve a tocarla, olerla y ahora la prueba con la lengua.  Tiene muchas plantas secas [herborizadas], compara la que esta estudiando con ellas, pero no  la encuentra, es una planta aun desconocida para ellos.

DIOSES PREHISPÁNICOS

 

    Veo una figura como de dios prehispánico, como los Atlantes de Tula.  Lo veo casi de tamaño humano con colores, él no ve esa figura, pero ve en sus jeroglíficos un maguey y ve también figuras como de dioses prehispánicos.

 Busca en varios rollos, pero no encuentra lo que busca; regresa a los restos de la planta, la ve, la huele, la palpa y la prueba con la lengua.

 Tiene plantas secas [herborizadas[i]], compara la que esta estudiando con esas, pero no la encuentra.

LOS EXPERIMENTOS  MÉDICOS

Ahora corta la planta, [que desenterraron del jardín de los niños] y la herboriza; la dibuja y explica en sus jeroglíficos  que puede matar, que es venenosa. Corta otra ramita para  herborizarla también y llama a un alumno para que lleve el resto al lugar donde se hacen los experimentos… un enorme pozo con paredes de piedra donde se encuentran los presos en los que hacen experimentos.  El alumno lleva ahí la hierba para ser probada en estos hombres.

Algunos son voluntarios [no condenados a muerte] para -si no se mueren con un experimento- poder salir libres antes del término de su condena, pero otros están condenados a muerte y con ellos hacen un experimento tras otro, hasta que fallecen a causa de alguno.

La planta en cuestión la experimentan con tres condenados a  muerte.  A uno lo hacen masticarla cruda, a otro le dan una  infusión y el tercero, el zumo extraído de la maceración, para ver que efecto les hace.

 Yo, Ptah, el médico-sacerote, voy a ver que pasó; cada uno tiene un estudiante, médico o investigador, cada uno está con un preso y anotan todos sus síntomas.  El que se la comió cruda se murió, y también el que se la comió macerada cruda.  Se tardaron mas que el niño.  Afectó su respiración; se les cerró la tráquea o la laringe. El que bebió la infusión estuvo muy mal, pero se salvó.

 A un preso con cataratas le aplican la infusión, lo mismo que a otro con una herida y también se la aplican a otro con una quemada.  Al de la catarata se la deshace y se salvo su ojo y su vista.  Al de la herida se la cicatriza, pero se pone mas fea, al de la quemada lo mismo, pero descubrieron que sirve para quitar las cataratas.

 Ptah (yo) presencia todos esos experimentos y los resultados y después, en su estudio entra en trance, como en nivel alfa, y ya con todos esos elementos  dicta el por qué y el cómo y cómo se puede usar esa planta, además de modos de empleo y dosificaciones y los detalles de todos los experimentos, con sus síntomas y resultados para ser registrado en un jeroglífico nuevo, dedicado a esa planta en particular y también en el jeroglífico que ya existe acerca de las cataratas».

***

De esta manera Ptah  cumplió con su cometido y  detectó las características de un nuevo medicamento, que ayudó a dar salud a su prójimo. Supongo que esto fue lo que mi Guía quiso comunicarme acerca del Antiguo Egipto. En mi vida presente no estoy de acuerdo con ese método, pero creo que en aquel tiempo no había muchas otras formas de investigar.

 ***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 ***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

______________________________ 

ENLACES RELACIONADOS

NOTA: No saqué ni un dato de estos enlaces, sólo los pongo para que los consulten si quieren saber más datos o en caso de duda.

 

http://html.rincondelvago.com/antiguo-egipto_4.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Tebas_(Egipto)


[i] Herborizar:

Recoger plantas silvestres para estudiarlas o coleccionarlas.

QUINTO CUMPLEAÑOS DE ESTE BLOG.

QUINTO CUMPLEAÑOS DE ESTE BLOG.

Hace 5 años que inicié este blog, especial para publicar acerca de la reencarnación, almas gemelas y mis regresiones a vidas pasadas, luego aumenté temas como el amor de  pareja, ECM, ciencia y científicos de mente abierta.

Sé que lo he descuidado mucho, me he dedicado a vivir esta vida y a publicar en https://serunserdeluz.wordpress.com  y dejé de publicar aquí sobre mis vidas pasadas, pero intento retomar esos temas, porque son muy importantes para mí y para mi vida actual, aunque ya no tanto como hace unos años, cuando tenía regresiones hasta de manera espontánea y aunque esa etapa ya haya pasado, tengo aún muchas regresiones escritas que no he compartido con mis lectores, espero poder seguir haciéndolo.

Cinco años ya de estar con ustedes y de disfrutar que ustedes han estado conmigo:

Toma tu rebanada de pastel y dame un abrazo…

Silvia/serunserdeluz

:

 

REGRESIONES A MUERTES PASADAS

REGRESIONES A MUERTES PASADAS

 © condiciones al final

Este artículo lo había publicado hace algunos años, le re publico para que mis nuevos lectores/seguidores/amig@s tengan oportunidad de leerlo, sobre todo los enlaces que incluyo.

INTRODUCCIÓN

 En la década de los 90’s, escribí el siguiente texto: “Este es un tema que, hasta donde yo sé, no se ha tratado como tal”.

Después de esto fueron publicados los trabajos del Dr. Michael Newton (ver al final).

 En esta introducción explicaré lo básico e incluiré enlaces a posts que hablan de lo que pasa al momento de la muerte, la zona intervidas[i]

INVESTIGAR QUÉ PASA DESPUÉS DE LA MUERTE

Raymond Moody, Elizabeth Kubler Ross y otros han investigado las experiencias cercanas a la muerte (ECM).

DR. RAYMOND MOODY

dr-raymond-moody

dr-raymond-moody

 El Dr Raymond Moody, médico psiquiatra y licenciado en filosofía,  Escribió el famoso libro “Vida después de la Vida”, un estudio sobre los fenómenos que acontecen en los momentos cercanos a la muerte y las llamó experiencias cercanas a la muerte (ECM).

vida-despues-de-la-vida

vida-despues-de-la-vida

También escribió otros libros de sus estudios sobre regresiones, o recuerdos de vidas anteriores.

 El Dr. Moody tiene deseos de investigar lo que sucede después de la muerte a los que ya no regresan unos minutos después a sus cuerpos., es decir, a los que verdaderamente mueren, pero sabe que no se puede (no se debe) matar a una persona para un experimento, además, si ya está muerta ¿cómo nos va a decir lo que le está ocurriendo?

ELISABETH KÜBLER-ROSS

dra-elisabeth-kubler-ross

dra-elisabeth-kubler-ross

El primer libro de Moody coincidió con la publicación de los trabajos de la Dra. suiza Elisabeth Kübler-Ross, que dedicaría su vida al estudio del fenómeno de la muerte y que alcanzaría fama y renombre internacional por la honestidad y pasión que dedico a este campo de estudio.

 La Dra. Elisabeth Kubler-Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926 – Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) fue una de las más famosas expertas en materia de la muerte y trabajó con miles de pacientes terminales. Ella estudió 20,000 casos de gente de todo el mundo quienes fueron declarados clínicamente muertos y después regresaron a la vida. Algunos despertaron naturalmente y otros fueron reanimados.

En su libro “On Life After Death”(Vida después de la Muerte) habla sobre los aspectos más importantes de lo que sucede al momento de morir, para incrementar nuestro conocimiento sobre esto y así, lograr obtener una mayor tranquilidad al pensar en el momento de nuestra muerte o la de nuestros seres queridos y alcanzar una diferente percepción de la vida misma.

ETAPAS DE LA AGONÍA/MUERTE Y CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM

En el post de abajo están los resultados de los estudios de Raymond Moody y Elisabeth Kübler-Ross, entre otros científicos:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/16/experiencias-cercanas-a-la-muerte-ecm-regresiones-a-vidas-pasadas-y-almas-gemelas/

PELÍCULA FLATLINERS (LÍNEA MORTAL)

 También hubo una película sobre el tema: «Flatliners», en la que los protagonistas (estudiantes de medicina) querían saber qué pasa al momento de morir y luego regresar y contarlo; para lograrlo, tuvieron que inducirse la muerte clínica y luego resucitarse unos a otros, pero eso era una ECM, puesto que “regresaban” de la muerte, el caso aquí sería que no regresaran, de todos modos, sólo puede hacerse en película y no para una investigación científica.

QUÉ SUCEDE DESPUÉS DE LA MUERTE

Sin embargo, he encontrado una manera de averiguar (no investigar, porque ningún científico aceptaría esto como prueba) qué sucede después de la muerte con sujetos que realmente murieron.

 En el post de abajo están conclusiones y conocimientos otorgados por mi Guía Espiritual Pablo el Veronés[ii] 

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/05/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-4-que-sucede-despues-de-la-muerte/

REGRESIONES A MUERTES PASADAS

Si aceptamos las regresiones a vidas pasadas como válidas para saber qué vidas hemos tenido con anterioridad y cómo han sido, también podemos utilizar esas regresiones para saber como han sido nuestras MUERTES PASADAS; desde luego, revisando y poniendo énfasis en diferentes aspectos que cuando se trata de averiguar datos sobre vidas pasadas.

 En el post de abajo relato cómo vi mi muerte pasada de cuando fui sacerdote azteca de Quetzalcóatl y cómo volví a encarnar en una niña a la que Pedro de Alvarado hizo su concubina (para poder perdonarlo por amor, pues me morí odiándolo, lo mismo que a Hernán Cortés – que en otras vidas, entre ellas la presente, fue mi esposo):

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/03/08/yo-ame-a-pedro-de-alvarado-2-hernan-cortes/

METODOLOGÍA

Para las regresiones a muertes pasadas, la metodología fue hacer las regresiones a determinadas vidas pasadas (mías), llegar al momento de la muerte y aplicar un cuestionario incluyendo preguntas sobre los temas repetitivos que han descubierto el Dr. Raymond Moody y la Dra. Kubler Ross en sus investigaciones sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte y preguntas sobre otros temas o para abundar en los antes citados, con la enorme ventaja de que el sujeto (yo) estaba ahí en ese momento y no teníamos que depender de la memoria, además cuando alguna imagen o idea no estaban lo suficientemente claras, el operador me podía preguntar para tener una idea completa.

 En este caso, hicimos (mi operador y yo) hincapié en preguntas sobre temas de mayor interés general como los seres amados que nos reciben del otro lado; las ciudades de luz; y los túneles o grutas en los que se paga parte del karma[iii] generado en la vida que acaba de terminar.

 Sobre los seres amados que nos reciben cuando muere nuestro cuerpo, ver un ejemplo explicativo en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/06/reencarnamos-en-grupo-familias-espirituales/

LA ZONA O DIMENSIÓN DE INTERVIDAS

Intervidas, es el período intermedio entre una muerte y el siguiente renacimiento. Es el lugar donde se encuentra alma cuando no está encarnada, es decir cuando está entre una y otra encarnación.  

el-hades-o-inframundo

el-hades-o-inframundo

 

 Cada religión describe el lugar de los muertos o sitio a donde van las almas al morir el cuerpo de maneras diferentes, aunque con muchas semejanzas:

  • Los egipcios lo llamaban Duat;
  • Los tibetanos lo llaman Bardo;
  • Los griegos el Hades y el Tártaro
  • Los aztecas Mictlán
  • Los mayas Xibalbá
  • Los Hindúes, Devachan;
  • Los cristianos tienen 3 opciones: cielo, purgatorio e infierno (también está el limbo, pero ese más bien es un no-lugar).

 Sin influencias de ninguna religión en particular, Intervidas es ese “lugar” en que las almas son juzgadas por sus acciones de la vida que acaban de dejar y premiadas o castigadas por las mismas; después “descansan” y disfrutan por un “tiempo” y más tarde, cuando llega el momento de reencarnar, deciden todos los detalles de su próxima encarnación.

Sobre nuestra elección de la siguiente encarnación, ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/21/regresiones-prenatales-si-elegimos-nuestra-siguiente-encarnacion-testimonial/ 

REGRESIONES A INTERVIDAS

Escribí un post en el que explico “desde el principio” y en el cual doy una breve explicación de la zona “Intervidas”, puedes leerlo aquí:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/05/en-el-principio-la-creacion/

 En los siguientes, podrás ver qué ocurre en el juicio, cómo se pagan los karmas, cómo se descansa entre una y otra vida, cómo se aprende, etc.

 Ver:

 Intervidas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/30/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-5-vida-despues-de-la-muerte-y-antes-de-la-vida-intervidas/ 

El Juicio Final y de cada vida:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/22/intervidas-juicios-despues-de-la-muerte-y-el-juicio-final/

 Varios temas relacionados con lo que ocurre después de la muerte e Intervidas

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/23/como-tener-regresiones-a-vidas-pasadas/

 

LOS TÚNELES DE INTERVIDAS

ECM_tunel dorado

Desde que Raymond Moody hizo sus investigaciones sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM) encontró que en la mayoría de los casos se ven túneles al momento de morir.

tunel azul 1

tunel azul 1

 En esta regresión a muerte pasada, de mi vida como Rasputín, llevada a cabo en nivel alfa, vi el túnel por el que se fue mi alma: 

tunel azul 1

tunel azul 1

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/05/regresiones-a-vidas-pasadas-rasputin-operador-gv/

 En esta otra regresión a la misma vida/muerte, llevada a cabo bajo hipnosis, también vi el túnel.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/29/rasputin-regresion-bajo-hipnosis/

 Pero este tema de los túneles no es nuevo, pues desde Platón quedó registrado en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/17/platon-la-republica-y-el-mito-de-er-her/

 Y entre los aztecas también había una historia semejante de alguien que tuvo una ECM después escrita por un cronista español:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/05/ecm-historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas/

 

LOS TRABAJOS DE MICHAEL NEWTON Y OTROS AUTORES

Dr. Michael Newton

Dr. Michael Newton

 Post sobre las investigaciones del Dr. Newton acerca de la zona Intervidas (o entre vidas como lo han traducido):

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/02/11/michael-newton-intervidas-bibliografia-y-videos/

 

TEMAS RELACIONADOS, OTROS AUTORES

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/29/algunos-autores-de-libros-sobre-experiencias-cercanas-a-la-muerte-ecm-regresiones-a-vidas-pasadas-e-intervidas/

Una lista de investigadores y científicos que tienen mente abierta y aceptan los fenómenos llamados “paranormales”

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/22/investigadores-y-cientificos-que-han-admitido-la-reencarnacion-regresiones-a-vidas-pasadas-la-existencia-del-alma-ecm-pes-el-espiritismo-yu-otros-fenomenos-llamados-paranormales/

_____________________

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romanticatu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

______________________

NOTAS PIE DE PÁGINA

[i] La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”

[ii] Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1558. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.

[iii] KARMA: es esencialmente aprendizaje. Es el principio que hace funcionar todas las cosas que hacen posible el desarrollo del alma. Karma es lo que los individuos han puesto en movimiento de vida en vida por su conducta y actitudes. El ser humano no es un mero peón en el ajedrez cósmico; el mundo es donde actúa la justicia natural: no hay injusticia si todos los estados del ser humano vienen como resultado directo de la conducta pasada; las acciones a través de nuestras vidas dan forma y contenido al destino de cada uno, uniendo así la responsabilidad por nuestros actos a la ley de causa y efecto. DEUDAS KARMICAS son las que se adquieren debido a acciones negativas. DHARMA es el resultado de nuestras buenas acciones. El karma negativo acumulado se paga con el dharma.

 

 

LOS CAMPOS MORFOGENÉTICOS ¿TODOS ESTAMOS CONECTADOS?

LOS CAMPOS MORFOGENÉTICOS ¿TODOS ESTAMOS CONECTADOS?

Campos-morfogenéticos

La propia ciencia, cuando se atreve a ir más allá de los dogmas y de lo convencional nos trae resultados sorprendentes.  Basado en experimentos de psicología animal, el estudio de los campos morfogenéticos indicaría que todos los seres humanos, estamos unidos, conectados instantáneamente, que la información fluye entre todos nosotros, como si fuéramos un solo y único organismo.

De algún extraño modo el universo es un universo participativo.

(John A. Wheeler)

Cuando el libro de Rupert Sheldrake “Una nueva ciencia” de la vida apareció en Inglaterra, una editorial de Nature, la prestigiosa revista científica, le consideró “el mejor candidato a la hoguera que ha habido en muchos años”, y sostenía que sería una pérdida de tiempo y dinero el contrastar sus conjeturas. El Dr. Sheldrake introdujo en este libro la teoría de los campos morfogenéticos, como él llama a los campos no-locales, aquellos no relacionados causalmente. Estos campos, según el investigador, permiten la transmisión de información entre organismos de la misma especie sin mediar efectos espaciales. Es como si dentro de cada especie del universo, sea ésta una partícula o una galaxia, un protozoo o un ser humano, existiese un vínculo que actuara instantáneamente en un nivel sub-cuántico fuera del espacio y el tiempo.

Campos-morfogenéticos-2

Gráfico del campo creado por nuestro propio Corazón en su Palpitar

Este vínculo es lo que Sheldrake denomina campo mórfico o morfogenético. Al tratarse de una transmisión de información y no de energía, ello no contradice la Teoría de la Relatividad. Por ejemplo, un roedor australiano puede conocer sin que exista transmisión material, simplemente por resonancia mórfica, algo aprendido por un roedor de su misma especie en Leningrado (Rusia). Siguiendo con el ejemplo, si llevásemos desde Leningrado a Australia un enemigo natural del citado roedor, el pariente australiano del roedor reconocería al momento a su enemigo al igual que lo hacía su pariente ruso.

Esta teoría le fue sugerida en parte a Sheldrake por ciertos experimentos de psicología animal donde dicho efecto parecía tener lugar. Estos experimentos, realizados en los años de 1920 en la Universidad de Harvard por el Dr. William McDougall, trataban de descubrir en qué medida la inteligencia de las ratas era heredada.

El Dr. McDougall medía la inteligencia, en este caso, por la habilidad de los roedores en recorrer un pequeño laberinto. Las ratas “inteligentes”, aquellas que resolvían el laberinto rápidamente, eran pareadas con otras ratas “inteligentes” y lo mismo se hacía con las ratas “torpes”. Veintidós generaciones más tarde, en vez de ser las ratas “inteligentes” las únicas más listas, todas las ratas resultaron poseer una mayor inteligencia a la hora de resolver los laberintos. Las ratas de la camada “menos inteligente” recorrían el laberinto diez veces más rápido que cualquier rata de la camada original.

Campos-morfogenéticos-5

Monos de isla de Koshima

Otro ejemplo citado por Sheldrake es el de los famosos monos de la isla de Koshima, en aguas de Japón. Un grupo de científicos alimentaba a estos monos con batatas o boniatos sin lavar. Una hembra que respondía al nombre de Imo, descubrió que lavando la batata en el mar, además de perder la piel la molesta arenilla, éstas sabían mejor. Pronto todos los monos de la isla de Koshima aprendieron el truco. Pero, y esto es lo extraño, todos los monos del continente comenzaron a lavar sus boniatos, y ello a pesar de haberse evitado el contacto de los monos de Koshima con los del resto del país.

Pero este extraño contagio no sólo funciona con animales, también tiene lugar con cristales. Algunas sustancias son muy difíciles de cristalizar en el laboratorio. Pero tan pronto como un laboratorio tiene éxito en la tarea, la sustancia en cuestión comienza a cristalizar con mucha mayor facilidad en otros laboratorios alrededor del mundo.

Al principio se pensó que la causa pudiera ser que investigadores visitantes portaran diminutos trozos de cristal en sus ropas o en sus barbas. Pero finalmente esta causa fue desechada. Aparentemente los cristales aprenden mediante resonancias mórficas.

El Dr. Sheldrake, luego de la publicación de Una nueva ciencia de la vida, realizó dos experimentos para refutar o verificar su teoría. El primer experimento fue patrocinado por la revista New Scientist, de Londres, y el segundo por la Brain/Mind Bulletin, de Los Angeles. Ambos experimentos parecieron confirmar su teoría.

Campos-morfogenéticos-4

red neuronal, como es arriba es abajo. Del mismo modo que todas las neuronas son capaces de interactuar entre si, los seres humanos serían capaces de trasmitirse información unos a otros.

En el experimento patrocinado por New Scientist, a personas de distintas partes del mundo se les dio un minuto para encontrar rostros famosos escondidos en un dibujo abstracto. Se tomaron datos y se elaboraron medias. Posteriormente la solución fue emitida por la BBC en una franja horaria donde la audiencia estimada era de un millón de espectadores. Inmediatamente de realizada la emisión, en lugares donde no se recibe la BBC, se realizó el mismo “test” sobre otra muestra de personas. Los sujetos que hallaron los rostros dentro del tiempo de un minuto fueron un 76 % mayor que la primera prueba. La probabilidad de que este resultado se debiera a una simple casualidad era de 100 contra uno.

Según el Dr. Sheldrake, los campos no-locales, o campos morfogenéticos, habían transmitido la información a toda la “especie”, sin detenerse en aquellas personas que presenciaron la mencionada emisión de televisión.

En el experimento patrocinado por el Brain/Mind Bulletin de Los Angeles, a varios grupos de personas se les pidió que memorizasen 3 poemas distintos. El primero era una canción infantil japonesa, el segundo un poema de un autor japonés moderno y el tercero un galimatías sin sentido. Tal como la teoría de los campos morfogenéticos predice, la canción infantil, habiendo sido aprendida por millones de niños durante muchas generaciones, aunque éstos fueran japoneses, fue memorizada notablemente más rápido que las otras dos alternativas.

Sheldrake no fue el único en realizar experimentos de este tipo. Gary Schwarz, psicólogo de la Universidad de Yale, patrocinó un experimento similar en el Tarrytown Executive Conference Center de Nueva York. A estudiantes de Yale que no sabían hebreo se les mostraron palabras hebreas de tres letras, la mitad de ellas sin sentido. Los estudiantes obtuvieron mejores resultados en el reconocimiento de palabras “reales” en una proporción superior a la que cabría esperar como mero fruto del azar.

Campos-morfogenéticos-3

Todos los seres vivo de una u otra forma estamos conectados

Debido a que la ciencia institucional se ha vuelto conservadora, tan limitada por los paradigmas convencionales, algunos de los problemas más fundamentales son ignorados, tratados como tabú o puestos en el último lugar de la agenda científica. (Rupert Sheldrake)

Nuestra conciencia, según Jack Sarfatti, puede percibir al instante y, al instante, influir sobre cualquier parte del universo. Puede abandonar el cuerpo y vagar más deprisa que un fotón a través de ámbitos infinitos sobre cualquier parte del universo. En palabras del propio Sarfatti: “Dudo de la existencia de poderes de psicoquinesis y de la transferencia supraluminal de información. Sin embargo acepto la posibilidad de su existencia, ya que la mecánica cuántica parece tener sitio para ellas”.

Estamos conectados con todo en el Universo. No hay nada de lo que no seamos parte; todo fluye a través de, y hacia, nosotros. Nuestras energías, nuestros pensamientos y nuestras palabras fluyen a través de toda vida, en la Tierra y en otros lados…

Fuente:

http://cosmoplug.com/los-campos-morfogeneticos-todos-estamos-conectados/

Si te gustó este artículo AYÚDANOS con un like o compártelo en las redes sociales:

 

ASOMBROSO, australiano despertó de un coma hablando chino mandarín

ASOMBROSO, australiano despertó de un coma hablando chino mandarín

0a962df570b595315bdd0d4fd9667f88

Image copyright Ben McMahon

El síndrome del idioma extranjero: «Me desperté de un coma y sólo podía hablar chino mandarín»

Un accidente de auto cambió para siempre la vida de Ben, quien despertó del coma hablando perfecto mandarín (y sin poder expresarse en su lengua materna).

Ben McMahon es australiano y habla chino mandarín a la perfección. Incluso presenta su propio programa de televisión en ese idioma.

Pero no siempre fue así. Y las razones detrás de su dominio del chino son bastante dramáticas: un accidente de auto.

«Recuerdo esa mañana, desayunando en la cama pero, aparte de eso, no recuerdo nada más», le contó a la BBC.

Ben sufrió un horrible accidente automovilístico, que le dejó una semana en coma.

El accidente de carro en 2012 le arrebato a Ben la capacidad de hablar ingles pero con el tiempo, la recupero

Y, cuando despertó, su vida había cambiado completamente. Sólo era capaz de hablar en chino mandarín.

CÓMO EMPEZÓ TODO

El caso comenzó en 2012 cuando Ben McMahon, que en aquel momento tenía 21 años, sufrió un grave accidente de coche que le dejó en coma durante algo más de una semana. Al despertar, se encontró que tenía muchas dificultades para comunicarse en su propio idioma aunque descubrió sorprendido que podía hablar en chino mandarín con bastante fluidez.

LABERINTO CEREBRAL

El joven, que ahora tiene 24 años, había estudiado el idioma en la escuela, pero nunca lo llegó a hablar con fluidez.

Al menos antes de que ocurriera el accidente.

Pero, además, Ben era incapaz de recordar cómo expresarse en inglés, su lengua materna.

DESPIERTA HABLANDO EN CHINO

Cuando era niño McMahon había tomado algunas clases de chino en la escuela aunque con poco éxito puesto que jamás pudo chapurrear más que algunas palabras y frases sueltas.

Tras el accidente y el posterior coma, el australiano despertó siendo capaz de hablar en chino mejor que en inglés, su idioma natural.

9a2ffcd268d260dcfd2b9061e47e14c8

La historia de McMahon ha vuelto a las portadas de los medios de comunicación porque el joven se ha convertido en una pequeña celebridad gracias a un programa de televisión en chino, una especie de reality show de citas a ciegas, donde incluso ha encontrado una encantadora novia china.

LA NEUROCIENCIA NO TIENE EXPLICACIÓN

Por supuesto, aparte de la curiosa historia y la creciente popularidad de McMahon en programas de televisión chinos, el interés se centra en el aspecto neurocientífico: ¿Qué ocurre en el cerebro para que pase algo así?… La respuesta más sencilla y honesta es: Los científicos aún no lo tienen muy claro.

¿Qué sucedió? ¿cómo era posible que, de repente, pudiera comunicarse en chino perfectamente?

OTRO CASO SIMILAR

Varios sucesos de este tipo han ocurrido, por ejemplo, en 1848 un estadounidense llamado Phineas Gage sufrió un aparatoso accidente mientras trabajaba en unas obras ferroviarias en el estado de Vermont. Una enorme barra de hierro le atravesó el cráneo causando graves daños en su lóbulo frontal. Milagrosamente, Phineas sobrevivió a aquel accidente pero su personalidad cambió por completo.

29a789d44f1df4c473aa0a7b2ba0e9af

Infinidad de investigadores han analizado el caso de Phineas Gage y su historia marca un antes y un después en la historia de la neurociencia. En la actualidad sabemos que ciertas áreas en nuestro encéfalo están íntimamente relacionadas con importantes tareas cognitivas como hablar, reconocer objetos y personas, reaccionar ante determinadas situaciones… Un daño grave en alguna de esas zonas puede acarrear un mal funcionamiento o incluso la pérdida de esas capacidades cognitivas.

EL CEREBRO Y EL ÁREA DE BROCA

Cerebro area de Broca

El área de Broca del cerebro controla funciones relacionadas con el lenguaje. Image copyright thinkstock

En nuestro encéfalo poseemos zonas específicas, como el área de Broca o el área de Wernicke, que tienen un papel fundamental en nuestras capacidades de lenguaje. Una lesión en esas áreas puede afectar al correcto desarrollo de sus funciones.

En el caso del joven australiano, al igual que en otros casos similares de afasia y síndromes de idioma extranjero, las conexiones cerebrales encargadas del lenguaje pueden bloquearse, o como en esta ocasión desbloquearse, haciendo que los conocimientos que teníamos de un idioma extranjero despierten y se acentúen (eso dice la ciencia y estoy de acuerdo que se pueden despertar conocimientos tanto de un idioma extranjero, como de otros temas, el quid de la cuestión es ¿cuándo se tuvieron esos conocimientos? ¿en esta vida?, según estos casos, difícilmente ¿en una vida pasada?, para mí, lo más probable; por supuesto esto es algo que la ciencia oficial no acepta).

Desde luego, la neurociencia actual no tiene aún todas las respuestas y estos casos de afasia bilingüe representan tanto un desafío como una gran oportunidad de ampliar nuestros conocimientos sobre cómo funciona el cerebro (ojalá los neurocientíficos abrieran sus mentes a la posibilidad de las vidas pasadas).

SÍNDROME DEL IDIOMA EXTRANJERO.

El lugar exacto del cerebro donde se desarrolla nuestra capacidad para aprender idiomas todavía es un misterio, pero el área que normalmente se asocia con el lenguaje es el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo, conocida como el área de Broca.

De acuerdo con los científicos, si se producen ciertas lesiones, diferentes partes del cerebro humano pueden asumir la responsabilidad de otras.

En algunos casos, como enfermedades o accidentes, el cerebro sufre una confusión que provoca daños inesperados, como es el caso del síndrome del idioma extranjero.

Otro trastorno común, similar a este fenómeno, es el síndrome del acento extranjero, que hace que quienes lo sufren hablen su lengua natal con un acento completamente diferente al habitual.

Aunque no sabemos exactamente qué pasó en el cerebro de Ben después del accidente, sí sabemos que estaba sentado en el lado izquierdo del auto cuando ocurrió.

Y sufrió daños en el lado izquierdo de su cabeza, especialmente en el lóbulo frontal.

Ben habia estudiado chino mandarin en la escuela pero nunca fue capaz de hablarlo con fluidez Al menos,antes del accidente

Image caption Ben había estudiado chino mandarín en la escuela, pero nunca fue capaz de hablarlo con fluidez. Al menos, antes del accidente.

Los expertos creen que lo que le sucedió a Ben pudo deberse a una lesión en el área de Broca.

«Todavía estamos investigando por qué ocurre este fenómeno (síndrome del idioma extranjero), cuando alguien habla un idioma diferente después de sufrir una lesión en la cabeza o un derrame cerebral», le contó la terapeuta del lenguaje Yvonne Wren a la BBC.

«En el caso de Ben, hemos observado que el área del cerebro en la que almacenaba y utilizaba su lengua materna, el inglés, estaba más dañada que aquella que usaba para aprender mandarín cuando era niño».

AFASIA BILINGÜE

La capacidad inconsciente de intercambiar idiomas de esa forma se conoce en neurolingüística como afasia bilingüe.

Y, quienes sufren la condición, a menudo se encuentran más cómodos expresándose en el segundo idioma.

El accidente de carro (en 2012) le arrebató a Ben la capacidad de hablar inglés pero, con el tiempo, la recuperó.

Ben habla chino mandarín con más fluidez que nunca.

Pero ¿mejoró el accidente sus capacidades lingüísticas?

Wren sostiene que no: «Cuando (el accidente) le arrebató la capadidad de hablar inglés, sólo podía expresarse en mandarín».

«El manejo de ese segundo idioma se mejora porque es el único que la persona tiene disponible», explicó la especialista.

OTROS CASOS SIMILARES

Hubo algún otro caso en otras partes del mundo, aunque el fenómeno continúa fascinando a los especialistas y todavía se necesitan muchas respuestas.

En 2010, hubo un caso muy parecido de una joven croata de 13 años, que despertó de un coma hablando alemán, incapaz de recordar cómo expresarse en su croata natal.

Al igual que Ben, había estudiado alemán en la escuela pero nunca lo llegó a hablar con fluidez.

Y en 2013 un hombre estadounidense, Michael Boatwright, se despertó hablando sueco.

«A veces esta situación me hace sentir triste y me enfurece. Pónganse en mi lugar y sabrán lo que es esta pesadilla», dijo Boatwright (en sueco).

BEN AHORA TIENE UNA NOVIA DE ORIGEN CHINO

Por suerte para Ben, cuando se redujo su inflamación cerebral, recuperó su capacidad para hablar inglés.

Y esto podría haber supuesto el fin de su dominio del chino, pero no fue así. Ben mantuvo su nueva capacidad lingüística.

Por lo visto, el accidente de auto desbloqueó de forma permanente su capacidad de hablar con fluidez el segundo idioma. Y cambió su vida para siempre.

De hecho, acaba de encontrar pareja en la edición australiana de un popular concurso de citas chino, «If you are the one», con una joven australiana -de origen chino- que se apuntó al programa para practicar su mandarín natal.

Tal vez -al menos en lo que respecta al idioma- haya encontrado su media naraja. 

Referencias y más información:

Justin Caba “Australian Man Comes Out Of Coma Able To Speak Mandarin Fluently, But Not English” Medical Daily

Adam Aspinal “Aussie car crash coma victim wakes up in hospital speaking fluent chinese” Mirror UK

 

FUENTES:

https://es-us.noticias.yahoo.com/el-australiano-que-despertó-de-un-coma-hablando-080421891.html

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160322_salud_lenguaje_neurolinguistica_sindrome_idioma_extranjero_afasia_bilingue_lb

***

Imágenes tomadas de internet  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

El más allá desde una opinión cientifica: Elisabeth Kübler-Ross

El más allá desde una opinión cientifica: Elisabeth Kübler-Ross

La connotada científica que confirmó que sí existe el Más Allá

Esta médico y psiquiatra suiza recabó centenares de testimonios de experiencias extracorporales, lo que la llevó a concluir que “la muerte no era un fin, sino un radiante comienzo”.

La doctora suiza Elisabeth Kübler-Ross se convirtió en el siglo XX en una de las mayores expertas mundiales en el tétrico campo de la muerte, al implementar modernos cuidados paliativos con personas moribundas para que éstas afrontaran el fin de su vida con serenidad y hasta con alegría (en su libro “On death and dying”, de 1969, que versa sobre la muerte y el acto de morir, describe las diferentes fases del enfermo según se aproxima su muerte, esto es, la negación, ira, negociación, depresión y aceptación). Sin embargo, esta médico, psiquiatra y escritora nacida en Zurich en 1926 también se transformó en una pionera en el campo de la investigación de las experiencias cercanas a la muerte, lo que le permitió concluir algo que espantó a muchos de sus colegas: sí existe vida después de la muerte.

La férrea formación científica de esta doctora, que se graduó en psiquiatría en Estados Unidos, recibiendo posteriormente 23 doctorados honoríficos, se pondría a prueba luego de que a lo largo de su prolongada práctica profesional los enfermos moribundos a los que trataba le relataran una serie de increíbles experiencias paranormales, lo que la motivó a indagar si existía el Más Allá o la vida después de la muerte. Así, se dedicó a estudiar miles de casos, a través del mundo entero, de personas de distinta edad (la más joven tenía dos años, y la mayor, 97 años), raza y religión, que habían sido declaradas clínicamente muertas y que fueron llamadas de nuevo a la vida.

Elizabeth-Kubler-Ross-1“El primer caso que me asombró fue el de una paciente de apellido Schwartz, que estuvo clínicamente muerta mientras se encontraba internada en un hospital. Ella se vio deslizarse lenta y tranquilamente fuera de su cuerpo físico y pronto flotó a una cierta distancia por encima de su cama. Nos contaba, con humor, cómo desde allí miraba su cuerpo extendido, que le parecía pálido y feo. Se encontraba extrañada y sorprendida, pero no asustada ni espantada. Nos contó cómo vio llegar al equipo de reanimación y nos explicó con detalle quién llegó primero y quién último. No sólo escuchó claramente cada palabra de la conversación, sino que pudo leer igualmente los pensamientos de cada uno. Tenía ganas de interpelarlos para decirles que no se dieran prisa puesto que se encontraba bien, pero pronto comprendió que los demás no la oían. La señora Schwartz decidió entonces detener sus esfuerzos y perdió su conciencia. Fue declarada muerta cuarenta y cinco minutos después de empezar la reanimación, y dio signos de vida después, viviendo todavía un año y medio más. Su relato no fue el único. Mucha gente abandona su cuerpo en el transcurso de una reanimación o una intervención quirúrgica y observa, efectivamente, dicha intervención”.

La doctora Kübler-Ross añade que “otro caso bastante dramático fue el de un hombre que perdió a sus suegros, a su mujer y a sus ocho hijos, que murieron carbonizados luego que la furgoneta en la que viajaban chocara con un camión cargado con carburante. Cuando el hombre se enteró del accidente permaneció semanas en estado de shock, no se volvió a presentar al trabajo, no era capaz de hablar con nadie, intentó buscar refugio en el alcohol y las drogas, y terminó tirado en la cuneta, en el sentido literal de la palabra. Su último recuerdo que tenía de esa vida que llevó durante dos años fue que estaba acostado, borracho y drogado, sobre un camino bastante sucio que bordeaba un bosque. Sólo tenía un pensamiento: no vivir más y reunirse de nuevo con su familia. Entonces, cuando se encontraba tirado en ese camino, fue atropellado por un vehículo que no alcanzó a verlo. En ese preciso momento se encontró él mismo a algunos metros por encima del lugar del accidente, mirando su cuerpo gravemente herido que yacía en la carretera. Entonces apareció su familia ante él, radiante de luminosidad y de amor. Una feliz sonrisa sobre cada rostro. Se comunicaron con él sin hablar, sólo por transmisión del pensamiento, y le hicieron saber la alegría y la felicidad que el reencuentro les proporcionaba. El hombre no fue capaz de darnos a conocer el tiempo que duró esa comunicación, pero nos dijo que quedó tan violentamente turbado frente a la salud, la belleza, el resplandor que ofrecían sus seres queridos, lo mismo que la aceptación de su actual vida y su amor incondicional, que juró no tocarlos ni seguirlos, sino volver a su cuerpo terrestre para comunicar al mundo lo que acababa de vivir, y de ese modo reparar sus vanas tentativas de suicidio. Enseguida se volvió a encontrar en el lugar del accidente y observó a distancia cómo el chofer estiraba su cuerpo en el interior del vehículo. Llegó la ambulancia y vio cómo lo transportaban a la sala de urgencias de un hospital. Cuando despertó y se recuperó, se juró a sí mismo no morirse mientras no hubiese tenido ocasión de compartir la experiencia de una vida después de la muerte con la mayor cantidad de gente posible”.

La doctora Kübler-Ross añadió “que investigamos casos de pacientes que estuvieron clínicamente muertos durante algunos minutos y pudieron explicarnos con precisión cómo los sacaron el cuerpo del coche accidentado con dos o tres sopletes. O de personas que incluso nos detallaron el número de la matricula del coche que los atropelló y continuó su ruta sin detenerse. Una de mis enfermas que sufría esclerosis y que sólo podía desplazarse utilizando una silla de ruedas, lo primero que me dijo al volver de una experiencia en el umbral de la muerte fue: «Doctora Ross, ¡Yo podía bailar de nuevo!», o niñas que a consecuencia de una quimioterapia perdieron el pelo y me dijeron después de una experiencia semejante: «Tenía de nuevo mis rizos». Parecían que se volvían perfectos. Muchos de mis escépticos colegas me decían: «Se trata sólo de una proyección del deseo o de una fantasía provocada por la falta de oxígeno.» Les respondí que algunos pacientes que sufrían de ceguera total nos contaron con detalle no sólo el aspecto de la habitación en la que se encontraban en aquel momento, sino que también fueron capaces de decirnos quién entró primero en la habitación para reanimarlos, además de describirnos con precisión el aspecto y la ropa de todos los que estaban presentes”.

La muerte no existe

La doctora Kübler-Ross aseguró que después de investigar estos casos concluyó que la muerte no existía en realidad, pues ésta sería no más que el abandono del cuerpo físico, de la misma manera que la mariposa deja su capullo de seda. ”Ninguno de mis enfermos que vivió una experiencia del umbral de la muerte tuvo a continuación miedo a morir. Ni uno sólo de ellos, ni siquiera los niños. Tuvimos el caso de una niña de doce años que también estuvo clínicamente muerta. Independientemente del esplendor magnífico y de la luminosidad extraordinaria que fueron sido descritos por la mayoría de los sobrevivientes, lo que este caso tiene de particular es que su hermano estaba a su lado y la había abrazado con amor y ternura. Después de haber contado todo esto a su padre, ella le dijo: «Lo único que no comprendo de todo esto es que en realidad yo no tengo un hermano.» Su padre se puso a llorar y le contó que, en efecto, ella había tenido un hermano del que nadie le había hablado hasta ahora, que había muerto tres meses antes de su nacimiento”.

La doctora agregó que “en varios casos de colisiones frontales, donde algunos de los miembros de la familia morían en el acto y otros eran llevados a diferentes hospitales, me tocó ocuparme particularmente de los niños y sentarme a la cabecera de los que estaban en estado crítico. Yo sabía con certeza que estos moribundos no conocían ni cuántos ni quiénes de la familia ya habían muerto a consecuencia del accidente. En ese momento yo les preguntaba si estaban dispuestos y si eran capaces de compartir conmigo sus experiencias. Uno de esos niños moribundos me dijo una vez: «Todo va bien. Mi madre y Pedro me están esperando ya.» Yo ya sabía que su madre había muerto en el lugar del accidente, pero ignoraba que Pedro, su hermano, acababa de fallecer 10 minutos antes”.

La luz al final del túnel

Elizabeth-Kubler-Ross-2

La doctora Kübler-Ross explicó que después que abandonar el cuerpo físico y de reencontrarse con aquellos seres queridos que partieron y que uno amó, se pasa por una fase de transición totalmente marcada por factores culturales terrestres, donde aparece un pasaje, un túnel, un pórtico o la travesía de un puente. Allí, una luz brilla al final. “Y esa luz era más blanca, de una claridad absoluta, a medida que los pacientes se aproximaban a ella. Y ellos se sentían llenos del amor más grande, indescriptible e incondicional que uno se pudiera imaginar. No hay palabras para describirlo. Cuando alguien tiene una experiencia del umbral de la muerte, puede mirar esta luz sólo muy brevemente. De cualquier manera, cuando se ha visto la luz, ya no se quiere volver. Frente a esta luz, ellos se daban cuenta por primera vez de lo que hubieran podido ser. Vivían la comprensión sin juicio, un amor incondicional, indescriptible. Y en esta presencia, que muchos llaman Cristo o Dios, Amor o Luz, se daban cuenta de que toda vuestra vida aquí abajo no es más que una. Y allí se alcanzaba el conocimiento. Conocían exactamente cada pensamiento que tuvieron en cada momento de su vida, conocieron cada acto que hicieron y cada palabra que pronunciaron. En el momento en que contemplaron una vez más toda su vida, interpretaron todas las consecuencias que resultaron de cada uno de sus pensamientos, de sus palabras y de cada uno de sus actos. Muchos se dieron cuenta de que Dios era el amor incondicional. Después de esa «revisión» de sus vidas ya no lo culpaban a Él como responsable de sus destinos. Se dieron cuenta de que ellos mismos eran sus peores enemigos, y se reprocharon el haber dejado pasar tantas ocasiones para crecer. Sabían ahora que cuando su casa ardió, que cuando su hijo falleció, cuando su marido fue herido o cuando sufrieron un ataque de apoplejía, todos estos golpes de la suerte representaron posibilidades para enriquecerse, para crecer”.

La especialista, en este punto, hizo una recomendación a todos aquellos que sufren el trance de tener cerca a algún ser querido a punto de morir. “Deben saber que si se acercan al lecho de su padre o madre moribundos, aunque estén ya en coma profundo, ellos oyen todo lo que les dicen, y en ningún caso es tarde para expresar «lo siento», «te amo» o alguna otra cosa que quieran decirles. Nunca es demasiado tarde para pronunciar estas palabras, aunque sea después de la muerte, ya que las personas fallecidas siguen oyendo. Incluso en ese mismo momento se pueden arreglar «asuntos pendientes», aunque éstos se remonten a diez o veinte años atrás. Se pueden liberar de su culpabilidad para poder volver a vivir ellos mismos”.

La “conciencia cósmica “ de la doctora Kübler-Ross

La doctora Elisabeth Kübler-Ross, intrigada por todos estos asombrosos relatos, decidió una vez comprobar por sí misma su veracidad. Y, luego de ser inducida a una muerte artificial en un laboratorio médico de Virginia, experimentó dos veces estar fuera de su cuerpo. “Cuando volví a la conciencia tenía la frase «Shanti Nilaya», que por cierto no sabía qué significaba, dándome vueltas en mi cabeza. La noche siguiente la pasé sola, en una pensión aislada en medio del bosque de Blue Ridge Mountains. Allí, luego de sufrir inexplicables dolores físicos, fue gratificada con una experiencia de renacimiento que no podría ser descrita con nuestro lenguaje. Al principio hubo una oscilación o pulsación muy rápida a nivel del vientre que se extendió por todo mi cuerpo. Esta vibración se extendió a todo lo que yo miraba: el techo, la pared, el suelo, los muebles, la cama, la ventana y hasta el cielo que veía a través de ella. Los árboles también fueron alcanzados por esta vibración y finalmente el planeta Tierra. Efectivamente, tenía la impresión de que la tierra entera vibraba en cada molécula. Después vi algo que se parecía al capullo de una flor de loto que se abría delante de mí para convertirse en una flor maravillosa y detrás apareció esa luz esplendorosa de la que hablaban siempre mis enfermos. Cuando me aproximé a la luz a través de la flor de loto abierta y vibrante, fui atraída por ella suavemente pero cada vez con más intensidad. Fui atraída por el amor inimaginable, incondicional, hasta fundirme completamente en él. En el instante en que me uní a esa fuente de luz cesaron todas las vibraciones. Me invadió una gran calma y caí en un sueño profundo parecido a un trance. Al despertarme caí en el éxtasis más extraordinario que un ser humano haya vivido sobre la tierra. Me encontraba en un estado de amor absoluto y admiraba todo lo que estaba a mi alrededor. Mientras bajaba por una colina estaba en comunión amorosa, con cada hoja, con cada nube, brizna de hierba y ser viviente. Sentía incluso las pulsaciones de cada piedrecilla del camino y pasaba «por encima» de ellas, en el propio sentido del término, interpelándolas con el pensamiento: «No puedo pisaros, no puedo haceros daño», y cuando llegué abajo de la colina me di cuenta de que ninguno de mis pasos había tocado el suelo y no dudé de la realidad de esta vivencia. Se trataba sencillamente de una percepción como resultado de la conciencia cósmica. Me fue permitido reconocer la vida en cada cosa de la naturaleza con este amor que ahora soy incapaz de formular. Me hicieron falta varios días para volver a encontrarme bien en mi existencia física, y dedicarme a las trivialidades de la vida cotidiana como fregar lavar la ropa o preparar la comida para mi familia. Posteriormente averigué que “Shanti Nilaya» significa el puerto de paz final que nos espera. Ese estar en casa al que volveremos un día después de atravesar nuestras angustias, dolores y sufrimientos, después de haber aprendido a desembarazarnos de todos los dolores y ser lo que el Creador ha querido que seamos: seres equilibrados que han comprendido que el amor verdadero no es posesivo”.

La Dra. Elisabeth Kübler-Ross, luego que en 1995 sufriera una serie de apoplejías que paralizaron el lado derecho de su cara, falleció en Scottdale, Arizona, el 24 de agosto del 2004. Se enfrentó a su propia muerte con la valentía que había afrontado la de los demás, y con el coraje que aprendió de sus pacientes más pequeños. Sólo pidió que la despidieran con alegría, lanzando globos al cielo para anunciar su llegada.

En su lecho de muerte, por cierto, sus amigos y seres queridos le preguntaron si le temía a la muerte, a lo que ella replicó: «No, de ningún modo me atemoriza; diría que me produce alegría de antemano. No tenemos nada que temer de la muerte, pues la muerte no es el fin sino más bien un radiante comienzo. Nuestra vida en el cuerpo terrenal sólo representa una parte muy pequeña de nuestra existencia. Nuestra muerte no es el fin o la aniquilación total, sino que todavía nos esperan alegrías maravillosas”

Fuente:

https://desdemialmadotcom.wordpress.com

L OS CIENTÍFICOS RUSOS DEMUESTRAN QUE EL ADN PUEDE SER REPROGRAMADO POR PALABRAS Y FRECUENCIAS DETERMINADA.

L OS CIENTÍFICOS RUSOS DEMUESTRAN QUE EL ADN PUEDE SER REPROGRAMADO POR PALABRAS Y FRECUENCIAS DETERMINADA.

El otro 90% es considerado “ADN basura” 

Según los científicos ortodoxos. Sin embargo, hace unos años emergió nuevas fórmulas de investigación del ADN y científicos  rusos, especializados en biofísica y en biología molecular, ya han señalado que el 97 por ciento de nuestro ADN tiene un propósito más alto y no es ‘basura’.

Ahora sabemos que así como en el Internet, nuestro ADN puede alimentar a sus propios datos en una red de conciencia y puede acceder a los datos de la red, así como establecer contacto con otros participantes en la red.Además, existe evidencia para un nuevo tipo de medicina en la cual el ADN puede ser influenciado y reprogramado por palabras y frecuencias sin cortar ni sustituir los genes individuales.

Después de miles de años de haber sido desconectado de frecuencias dimensionales superiores, nuestro ADN está finalmente liberándose de los viejos patrones que han sido atrapados en una matriz de tiempo universal.

Sin embargo, los seres humanos pronto sabrán y entenderán por qué nuestro 97% ADN tiene un propósito más elevado y por qué su transformación nos lleva a un despertar que nunca podríamos haber imaginado.

El genoma humano está lleno con al menos cuatro millones de interruptores de genes que residen en fragmentos de ADN que antes se calificó de “basura”, pero resulta que el llamado ADN basura juega un papel crítico en el control de cómo las células, órganos y otros tejidos se comportan.

El descubrimiento, considerado un gran avance médico y científico, tiene enormes implicaciones para la salud humana y la conciencia, porque muchas enfermedades complejas parecen ser causadas por pequeños cambios en cientos de interruptores de genes.

Al profundizar los científicos en la “basura” – las partes del ADN que no son verdaderos genes conteniendo las instrucciones para las proteínas – descubrieron un complejo sistema que controla los genes. Al menos el 80 por ciento de este ADN es activo y es necesario. Otro 15 a 17 por ciento tiene funciones más altas que los científicos todavía están decodificando.

Las constataciones y conclusiones de los investigadores rusos son simplemente revolucionarios!

Según ellos, nuestro ADN no sólo es responsable de la construcción de nuestro cuerpo sino que también sirve como almacenamiento de datos y en la comunicación. Los lingüistas rusos descubrieron que el código genético, especialmente en el aparentemente inútil ADN basura sigue las mismas reglas que todos nuestros lenguajes humanos.

Con este fin ellos compararon las reglas de la sintaxis (la manera en que las palabras se unen para formular frases y oraciones), la semántica (el estudio del significado en formas de lenguaje) y las reglas básicas de la gramática. Ellos encontraron que los alcalinos de nuestro ADN siguen una gramática regular y sí tienen reglas fijas al igual que nuestros lenguajes.

Así, los idiomas humanos no aparecieron por coincidencia sino que son un reflejo de nuestro ADN inherente.

El biofísico ruso y biólogo molecular Pjotr ​​Garjajev y sus colegas también exploraron el comportamiento vibratorio del ADN.

El resultado final fue:

“Los cromosomas vivos funcionan como computadoras solitónicas/holográficas usando la radiación láser endógena del ADN”.

Esto significa que lograron, por ejemplo, modular ciertos patrones de frecuencia hacia un rayo láser y con él influyeron en la frecuencia del ADN y por lo tanto en la propia información genética.

Puesto que la estructura básica de los pares alcalinos del ADN y del lenguaje (como se explicó anteriormente) son de la misma estructura, no es necesaria una decodificación del ADN.

Esto finalmente y científicamente explica por qué las afirmaciones, el entrenamiento autógeno, la hipnosis y similares pueden tener tales efectos fuertes sobre los seres humanos y sus cuerpos. Es totalmente normal y natural para nuestro ADN reaccionar al lenguaje.

Mientras que los investigadores occidentales cortan genes individuales de las cadenas de ADN y los insertan en otro lugar, los rusos entusiastamente trabajaron en los dispositivos que pueden influir en el metabolismo celular a través de frecuencias adecuadas de radio moduladas y frecuencias de luz y así reparar defectos genéticos.

El grupo de investigación de Garjajev logró demostrar que con este método los cromosomas dañados por los rayos X, por ejemplo, pueden ser reparados.

Incluso capturaron patrones de información de un ADN en particular y lo transmitieron a otro, reprogramando células a otro genoma . Así se transformaron exitosamente, por ejemplo, embriones de rana a embriones de salamandras simplemente mediante la transmisión de los patrones de información de ADN!

De esta manera toda la información fue transmitida sin ninguno de los efectos secundarios o desarmonías encontradas cuando cortan y vuelven a introducir genes individuales del ADN. Esto representa una increíble revolución transformadora del mundo y de la sensación! Todo esto simplemente aplicando vibración y lenguaje en lugar de procedimientos arcaicos de corte!

Este experimento apunta al inmenso poder de las olas genéticas, que obviamente tienen una mayor influencia en la formación de organismos que los procesos bioquímicos de secuencias alcalinas.

Este descubrimiento también apunta a la importancia de las frecuencias de sonido y las vibraciones en el origen de la vida humana y la posibilidad de que la creación fue generada por  oleadas de conciencia.

El efecto ADN fantasma es un ejemplo de ello: el campo de energía de una muestra de ADN permanece detectable por la luz láser incluso cuando se retira la muestra física. En un nivel fundamental, el hombre es pura energía.

En la Genética de Ondas, las funciones del ADN basura en un rico nivel de infraestructura de súper códigos y de comunicación de onda, realizados en forma material como cristalinas estructuras-genes dinámicos-hologramas en cristales líquidos del continuo del cromosoma.

Lo que este modelo sugiere es que el gen humano es parte de hologramas más grandes (multiverso) de ondas de información de la realidad. La hipercomunicación, en la forma de teledetección, la curación a distancia y la telepatía, son definitivamente una parte del protocolo humano.

Los científicos son conscientes de que el 97% de nuestro ADN es, como ellos lo llaman “ADN basura”. Lo llaman basura, porque no veo que tengamos ningún uso para él. Sólo el 3% de nuestro ADN está envuelto en la cadena de doble hélice en espiral. 

Durante el tiempo del ciclo de 75,000 años, cuando estamos expuestos a la mayor cantidad de ondas de energía de torsión, esto afecta nuestro ADN reorganizando el 97% del ADN ‘basura’, desde una doble hélice de 2 filamentos a una hélice de 12 filamentos, avanzando al hombre en un salto evolutivo.

El espacio vacío no es realmente vacío sino que está lleno con la invisible onda de energía de torsión a diferentes grados de concentración. Por lo tanto, como las estrellas y los planetas va a la deriva a través de la galaxia, pasan a través de diferentes concentraciones en intervalos muy exactos de tiempo, con ciclos precisos que pueden variar en longitud de miles a millones de años.

Al moverse los planetas a través de períodos de alta concentración de estas ondas de torsión, una transformación afecta a la estructura del ADN en el planeta, causando que las formas más altamente evolucionadas se repliquen más rápidamente que las formas de vida menos evolucionadas. Una amplia evidencia de esto ha sido visto de ocurrir a través de nuestros registros fósiles, que la evolución ha demostrado que esto ocurre en bruscas sacudidas, y no como un proceso gradual.

El efecto ha sido nombrado por los principales biólogos como “equilibrio puntuado”.

En la naturaleza, la hipercomunicación  ha sido aplicada exitosamente por millones de años. El flujo organizado de la vida en los estados del insecto prueba esto dramáticamente. El hombre moderno lo conoce sólo a un nivel mucho más sutil como “intuición”.

Pero nosotros, también, podemos recuperar el pleno uso de ella. Un ejemplo de la naturaleza: Cuando un hormiga reina es separada espacialmente de su colonia, la construcción aún continúa fervientemente y de acuerdo al plan. Si se mata a la reina, sin embargo, todo el trabajo en la colonia se detiene. Ninguna hormiga sabe qué hacer.

Al parecer, la reina envía los “planes de construcción” también desde muy lejos a través de la conciencia grupal de sus súbditos. Ella puede estar tan lejos como quiera, siempre y cuando está viva. En el hombre, la hipercomunicación  se encuentran más a menudo cuando uno repentinamente gana acceso a la información que está fuera de su base de conocimientos. Esta hipercomunicación es experimentada entonces como inspiración o intuición.

El compositor italiano Giuseppe Tartini por ejemplo, soñó una noche que un demonio se sentó junto a su cama tocando el violín. A la mañana siguiente Tartini fue capaz de anotar la pieza exactamente de memoria, él la llamó la Sonata del Trino del Diablo.

Durante años, un enfermero de 42 años soñó con una situación en la que estaba conectado a un tipo de conocimiento CD- ROM. Conocimiento verificable de todos los campos imaginables fue luego transmitido a él, que fue capaz de recordar por la mañana.

Había tal avalancha de información que parecía que toda una enciclopedia fue transmitida por la noche. La mayoría de los hechos se encontraban fuera de su base de conocimiento personal y alcanzó detalles técnicos de los que no sabía absolutamente nada.

Cuando se produce la hipercomunicación , uno puede observarlo en el ADN, así como en los fenómenos especiales del ser humano.

Los científicos rusos irradiaron muestras de ADN con luz láser. En la pantalla se formó un patrón de onda normal. Cuando retiraron la muestra de ADN, el patrón de onda no desapareció, permaneció. Muchos experimentos de control mostraron que el patrón aún provenía de la muestra extraída, cuyo campo de energía aparentemente se mantuvo por sí mismo.

Este efecto es ahora llamado efecto ADN fantasma. Se supone que la energía fuera del espacio y del tiempo aún fluye a través de los agujeros de gusano activados después de retirar el ADN.

El efecto secundario encontrado con mayor frecuencia en la hipercomunicación , también en seres humanos hay inexplicables campos electromagnéticos en las cercanías de las personas afectadas. Los aparatos electrónicos, como reproductores de CD y similares pueden irritarse y dejar de funcionar durante horas.

Cuando el campo electromagnético se disipa lentamente, los dispositivos funcionan normalmente de nuevo. Muchos sanadores y psíquicos conocen este efecto de su trabajo.

Cuanto mejor es la atmósfera y la energía, más frustrante es que el dispositivo de grabación deje de funcionar y grabar exactamente en ese momento. Y un repetido encendido y apagado después de la sesión no restaura la función, sin embargo, pero a la mañana siguiente todo vuelve a la normalidad.

Tal vez esto es tranquilizador de leer para muchos, ya que no tiene nada que ver con ellos siendo técnicamente ineptos, significa que son buenos en hipercomunicación  .

En su libro “Vernetzte Intelligenz” (Red de Inteligencia), Grazyna Gosar y Franz Bludorf explican estas conexiones precisa y claramente. Los autores también citan fuentes presumiendo que en tiempos pasados, la humanidad había estado, al igual que los animales, muy fuertemente conectada a la conciencia de grupo y actuaba como un grupo.

Para desarrollar y experimentar la individualidad, nosotros los humanos sin embargo tuvimos que olvidar la hipercomunicación  casi por completo.

Ahora que estamos bastante estables en nuestra conciencia individual, podemos crear una nueva forma de conciencia de grupo, es decir, en la que logramos el acceso a toda la información a través de nuestro ADN sin ser forzados o remotamente controlados sobre qué hacer con esa información.

Ahora sabemos que al igual que el Internet, nuestro ADN puede alimentar a sus propios datos en la red, puede acceder a los datos de la red y puede establecer contacto con otros participantes en la red.

La curación remota, la telepatía o “percepción remota” acerca del estado de los familiares, etc. por lo tanto, puede ser explicado.

Algunos animales saben también desde lejos cuando sus dueños planean regresar a casa. Eso puede ser recién interpretado y explicado a través de los conceptos de conciencia de grupo y de hipercomunicación.

Cualquier conciencia colectiva no se puede ser sensatamente utilizada durante cualquier período de tiempo sin una individualidad distintiva. De lo contrario estaríamos volviendo a un instinto gregario primitivo que es fácilmente manipulable.

La hipercomunicación  en el nuevo milenio significa algo muy diferente:

Los investigadores piensan que si los humanos con plena individualidad recobraran la conciencia de grupo, tendrían un poder como un dios para crear, modificar y dar forma a las cosas en la Tierra!

Y la humanidad se está moviendo colectivamente hacia una conciencia de grupo del nuevo tipo.

El cincuenta por ciento de los niños de hoy serán niños problema tan pronto como vayan a la escuela. El sistema agrupa a todos juntos y demanda que se ajusten. Pero la individualidad de los niños de hoy es tan fuerte que ellos rechazan este ajuste y renuncian a sus idiosincrasias en las más diversas formas.

Verdadera Auto- Realización del Ser y Un Despertar del Alma requiere la expansión de nuestras creencias existentes (más allá de las limitaciones de su sistema de creencias programado – Abriéndose a la Verdad Universal Absoluta).

Venimos a este planeta conociendo la Verdad Universal. A medida que crecemos nos desconectamos de la Verdad Universal y heredamos el sistema de creencias de nuestra familia. Las creencias de nuestros padres por lo general terminan siendo la base de nuestras creencias.

La base de esta creencia crea nuestras restricciones.

El Universo no tiene restricciones. Creamos los límites basados ​​en nuestras creencias. Estas fronteras limitan nuestro crecimiento espiritual / desarrollo interno que afecta nuestro ADN y viceversa.

Finalmente hemos entrado en un portal en el que podemos expresar nuestro pleno potencial como seres creativos y comenzar la eliminación gradual de nuestras plantillas humanas preexistentes que sólo han sido útiles el viejo mundo.

El nuevo mundo lleno con una mayor conciencia y frecuencias sólo permitirá las alineaciones de vibración dentro de nuestro bien más elevado. Cualquier otra cosa será echada a un lado forzándonos a adaptarnos hasta que lo hagamos bien. Este es el nuevo portal, que se intensificará cada mes.

¡Prepárate para crear un “nuevo yo” diariamente.
Fuentes

Fuente:

https://elarcadelosdioses.wordpress.com/2015/06/13/los-cientificos-rusos-demuestran-que-el-adn-puede-ser-reprogramado-por-palabras-y-frecuencias-determinadas/

EN EL AMOR ¿QUÍMICA O ALQUIMIA?

EN EL AMOR ¿QUÍMICA O ALQUIMIA?

 

Elige tu camino !

 Precioso pensamiento encontrado en Facebook
 
Foto de Roberto Celis.

Roberto Celis

QUÍMICA O ALQUIMIA…

«Le preguntaron al Maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de pareja y contesto estas hermosas y sabias palabras:

– Las personas que buscan «Química» son científicos del amor,
es decir, están acostumbrados a la acción y a la reacción.
Las personas que encuentran la «Alquimia» son artistas del amor,
crean constantemente nuevas formas de amar.

Los Químicos aman por necesidad.
Los Alquimistas por elección.

La Química muere con el tiempo,
La Alquimia nace a través del tiempo…

La Química ama el envase.
La Alquimia disfruta del contenido.

La Química sucede.
La Alquimia se construye.

Todos buscan Química,
solo algunos encuentran la Alquimia.

La Química atrae y distrae a machistas y a feministas.
La Alquimia integra el principio masculino y femenino,
por eso se transforma en una relación de individuos libres
y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta
a los caprichos del ego.

En conclusión, dijo el Maestro mirando a sus alumnos:

La Alquimia reúne lo que la Química separa.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio
que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.

«Comencemos a construir relaciones conscientes,
pues la química siempre nos hará envejecer el cuerpo,
mientras la alquimia siempre nos acariciará desde adentro»..

«QUE TODAS NUESTRAS RELACIONES SANEN»

Elige tu camino !

 
 
LAS EMOCIONES SON SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS QUE AFECTAN AL MUNDO

LAS EMOCIONES SON SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS QUE AFECTAN AL MUNDO

LAS EMOCIONES NO SON SIMPLEMENTE QUÍMICA EN EL CEREBRO.

LAS EMOCIONES NO SON SIMPLEMENTE QUÍMICA EN EL CEREBRO.


LAS EMOCIONES NO SON SIMPLEMENTE QUÍMICA EN EL CEREBRO.

Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo.

El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones, cambiando el mundo desde dentro del cuerpo.

.LOS PÉPTIDOS ALTERAN LA MENTE Y EL CUERPO

La Doctora Candace Pert, Ph.D[i] incluso, antes de ser la responsable del departamento de la bioquímica cerebral del Nacional Institute of Health, Candace Pert hizo un descubrimiento que cambió la forma en que los científicos entienden la conexión mente-cuerpo.

Encontró en el receptor opiáceo[ii] el mecanismo a través del cual una clase de químicos (los péptidos), alteran la mente y el cuerpo.

Su investigación, le llevó a la comprensión de cómo funcionan las emociones como sistemas regulatorios en el cuerpo.

El trabajo de Pert, ha ayudado a cambiar el paradigma de “emociones como neurociencia”, a “emociones como biología”.

LA CIENCIA DEL SENTIR

En su libro (Todo Lo Que Necesitas Saber Para Sentirte Bien/Dios), ella lleva la ciencia del sentir un paso más allá, y presenta, el concepto de “emociones como física”.

Las emociones, aclara Pert, no son simplemente química en el cerebro. Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo.

ESTADOS EMOCIONALES AFECTAN AL MUNDO

El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones, cambiando el mundo desde dentro del cuerpo.

  A cambio, Pert descubre que los estados emocionales, afectan al mundo fuera del cuerpo.

Le pedí a Pert, que explicara cómo es posible que las emociones tengan ese poder.

“No somos simples pedazos de carne”.

“Estamos vibrando como un tenedor bailante, y mandamos vibraciones a la gente, todo el tiempo. Emitimos y recibimos. Entonces, las emociones orquestan las interacciones entre nuestros órganos y sistemas para controlar eso”.

Tal cual explica Pert en su libro anterior, “Moléculas de Emoción”, los neurotransmisores llamados péptidos, cargan mensajes emocionales.

“Tal como nuestras emociones cambian, la mezcla de péptidos, viajan a través de tu cuerpo y tu mente. Y literalmente, cambian la química de cada célula en tu cuerpo”.

Esto, es ciencia mainstream (o tendencia mayoritaria), pero no explica como las emociones de una persona, afectan a otra y al mundo.

“Nosotros todavía pensamos en esto en términos químicos” Se queja Pert.

“Claro, es química pero también física y vibración”.

“Los neurotransmisores son químicos, pero tienen carga eléctrica. Las señales eléctricas de nuestra mente y cuerpo afectan la forma de cómo se comportan e interactúan las células, y las funciones que realizan.

Tienes receptores en cada célula del cuerpo.

Son de hecho, como mini bombas eléctricas. Cuando el receptor se activa por una “molécula de emoción”, el receptor pasa una carga a la célula, cambiando la frecuencia eléctrica y química de la célula”.

LA VIBRACIÓN

Pert dice, que tal como nuestras células individuales llevan una carga eléctrica, así también lo hace el cuerpo entero, como organismo.

Como un campo generando electromagnetismo, Pert dice, que la gente tiene una carga positiva en su cabeza y una negativa, debajo.

“Y así, de hecho, nos mandamos varias señales eléctricas o vibraciones.

“Los mensajes electroquímicos se pasan de una célula a otra. Señales semejantes se pasan al resto del cuerpo. Y cada una está cargada con “sitios receptores”, una clase de buzón de correos para estos mensajeros electromagnéticos.”

“Todos estamos familiarizados con un tipo de vibración: Cuando hablamos, mandamos un tipo de vibración a través del aire, que alguien percibe como sonido. Y tal como explico en el libro, también mandamos todo tipo de vibraciones. Es una ley básica de la física, que cuando estás cerca de una fuente de energía, tiene un efecto más grande y disminuye conforme te alejas. Pero cuando estás lejos, no hay efecto.”

“No es algo que se pueda explicar en 25 palabras. Es un nuevo cambio de paradigma, que básicamente te lleva a saber, que no estás solo. Estás conectado a todos los demás. Y las emociones, son la llave. Estamos en un despertar, cambiando ampliamente el mundo alrededor nuestro”.

“MOLÉCULAS DE EMOCIÓN” Y “TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SENTIRTE BIEN/DIOS”

El libro anterior de Pert, “Moléculas de Emoción”, es en parte ciencia, en parte una biografía que cuenta su proceso de descubrimiento y aprendizaje.

Quizá todos los científicos, que rompen un nuevo camino, tiene que estar conducidos incluso obsesionados con su trabajo.

“He aprendido a tener un mejor balance con mis hijos, con los tres, y espero haber huido de la imagen de madre súper-protectora”.

Pert dice, que su mayor reto fue llevar a la práctica las ideas sobre las que escribía.

En su libro, “Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios”, hace una relación implícita entre sentirte bien y conectar con Dios.

Pert admite, que esto es algo inusual para un científico “duro de pelar”.

“Estoy enfadada con todos estos rabiosos científicos ateos, que escriben libros que dicen que Dios es una ilusión. Cualquier científico bueno sabe, que es imposible “desaprobar” algo. Las cosas solo se puede probar”.

ENDORFINAS, QUÍMICOS GOZOSOS

Aún así, Pert admite que como científica, lo metafísico le hace sentir incómoda.

  A nivel neurológico, continua Pert, el sentimiento de estar conectado con Dios, de sentirse bendecido, es una parte importante para el cerebro.

La “bliss response” o “respuesta gozo”[iii] , está directamente conectada con el trabajo de Pert, sobre los receptores de opiáceos.

Tal como los receptores de otros neuropéptidos, desencadenan una respuesta celular. Los receptores de opiáceos, recogen la presencia de un neurotransmisor para la euforia.

Los “químicos gozosos” que ocurren de forma natural se llaman endorfinas[iv] y son enviados por el cerebro y en el cuerpo, como respuesta a los estados emocionales y a las actividades físicas.


EL GOZO ES UNA NECESIDAD DE LA EVOLUCIÓN

Pert dice, que la forma en cómo trabajan las endorfinas, es evidencia del gozo como una necesidad de la evolución.

“Es por eso, que las endorfinas son moléculas altamente conservadas. Son los mismos en los organismos unicelulares, y en los humanos”.

En su nuevo libro, habla sobre la evolución de los receptores de opiáceos, y como se encuentran situados en la corteza frontal, la parte más evolucionada de nuestro cerebro.

“Es como si estuviésemos diseñados para hacer elecciones, alrededor del placer.

La parte más evolucionada e inteligente de nuestro cerebro, está empapada de receptores que nos hacen utilizar el placer como criterio en las decisiones. Entonces, está bien sentirse bien.

Mientras está claro que los receptores del gozo está asentados en la corteza pre-frontal, no está tan claro la parte del cerebro que toma complejas decisiones.

Los científicos no pueden preguntar por qué. Solo qué y cómo.

SENTIMIENTO DE GOZO SINTONIZADOS CON EL SER DIVINO

Pero sabemos, que la vibración en estos receptores, median o lideran al organismo entero, hacia al sentimiento de gozo. Y en el libro también hablo, de cómo la vibración de las endorfinas es realmente el gozo de la unión Divina”.

“Así que cuando creamos ese tipo de resonancia internamente, estamos sintonizados con el ser Divino. Este estado, es la función natural del ser, pero nuestra sociedad interfiere. No tenemos que enseñarle esto a gente indígena.

La mayoría de nosotros, ha perdido el sentido de la realidad. Todo es sólo cuestión de sentirse bien”.

Fuente:

Jorge E. Morales H. PreparemonosParaElCambio

________________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i]La Doctora Candace Pert, Ph.D se licenció con un doctorado en farmacología de la facultad de medicina, del John Hopkins University, es una farmacéutica reconocida mundialmente. Ha publicado más de 250 artículos sobre los péptidos, los receptores y la conducta de estos neuropéptidos  en el sistema inmune.

[ii] Sitio específico en la superficie de la neurona, que interactúa con las drogas opiáceas, y media, sus acciones farmacológicas. Presumiblemente también media las funciones fisiológicas de los opiáceos endógenos, tales como las encefalinas y endorfinas. Son receptores celulares para neurotransmisores presentes en el sistema nervioso humano, a los que se unen los opioides (Situados principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal).

[iii] 
Es un estado de profunda satisfacción espiritual, alegría o felicidad, asociada comúnmente a conceptos religiosos de vida después de la muerte.

[iv] Son neurotransmisores opioides, producidos en el sistema nervioso central como moduladores del placer, dolor, reproducción, temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas.

LA EVOLUCIÓN DE LA MENTE Y UN GEN RESPONSABLE DE ELLA

LA EVOLUCIÓN DE LA MENTE Y UN GEN RESPONSABLE DE ELLA

Hallado un gen clave en la evolución de la mente

Córtex cerebral de ratón con el gen humano activo en el hemisferio derecho. / Marta Florio/Max Planck

Si la principal diferencia entre un ratón y un humano es el tamaño de su córtex cerebral, ¿por qué no se puede inyectar genes humanos a un ratón y hacer que su córtex se amplifique? Sí se puede. Científicos del Instituto Max Planck, la gran organización alemana de investigación pública, han descubierto un gen clave para la evolución del córtex cerebral humano, la sede de la mente. El gen apareció después de nuestra separación evolutiva de los chimpancés, pero antes de que divergiéramos de los neandertales. Y su inyección artificial en un ratón causa la amplificación de su córtex. De momento, los ratones siguen sin resolver ecuaciones diferenciales.

Si el gran problema biológico pendiente de resolver es cómo funciona el cerebro humano, la mayor cuestión evolutiva es cómo evolucionó esa máquina prodigiosa. Es sabido que las diferencias genéticas que nos separan de un chimpancé son muy escasas, pero también deben ser muy importantes, porque sin ellas no habría lenguaje ni poesía, ni arte ni ciencia. Ni siquiera metafísica. De ahí los grandes esfuerzos investigadores que están en marcha para encontrar esos pocos genes tan raros pero tan trascendentales.

Las nuevas y poderosas herramientas de la genómica han permitido a Wieland Huttner, Marta Florio, Svante Pääbo y sus colegas de los institutos Max Planck de Biología Celular Molecular y Genética, en Dresde, y de Antropología Evolutiva, en Leipzig, organizar una apabullante operación de caza y captura de los genes responsables del crecimiento explosivo del córtex cerebral durante la evolución humana. Presentan su estrategia y sus resultados en Science.

 

Las diferencias genéticas que nos separan de un chimpancé son muy escasas, pero también deben ser muy importantes, porque sin ellas no habría lenguaje ni poesía, ni arte ni ciencia

Los científicos alemanes sabían dónde buscar. Desde los trabajos pioneros de Cajal y Golgi, un siglo de neurología ha esclarecido el origen –no evolutivo, sino embriológico— del desmedido córtex cerebral humano, la capa más externa del cerebro, la que le confiere su inconfundible aspecto rugoso y antiestético, y la que alberga todas las altas funciones mentales de las que nuestra especie está tan orgullosa, y a veces tan asustada.

El córtex de cualquier primate –y de otros mamíferos— proviene de un grupo de células madre y células progenitoras situadas en una región muy concreta del sistema nervioso fetal (la zona subventricular, donde se halla la llamada glía radial). Durante la evolución de los primates, y sobre todo del linaje homínido, esas células precursoras se dividen durante cada vez más tiempo, y por tanto generan un córtex cada vez más grande.

Huttner y sus colegas del Max Planck han centrado su caza del gen, por tanto, en esas células madre y precursoras de la glía radial. Han usado la genómica para comparar la actividad detodos los genes que se expresan en esas células, tanto en fetos de ratón como humanos. Han hallado 56 genes que se expresan preferentemente en esas células y que no existen en el ratón. De los 56, solo uno ha pasado las pruebas de especificidad más exigentes. Su nombre es horrísono –ARHGAP11B—, pero tal vez tengamos que acostumbrarnos a pronunciarlo. O al menos ponerlo en un relicario.

Las pruebas que apuntan a ARHGAP11B como un regulador de la proliferación de las células precursoras del córtex son múltiples, pero sin duda la más llamativa de todas ellas es lo que hace ese gen cuando se le introduce en el cerebro en desarrollo de un ratón: sus células progenitoras de la glía radial se multiplican y se autorrenuevan, causando un crecimiento del córtex allí donde el gen está activo artificialmente. Incluso aparecen allí indicios de girificación, es decir, de los plegamientos y circunvoluciones típicos del cerebro humano (y de las nueces).

Su nombre es horrísono –ARHGAP11B—, pero tal vez tengamos que acostumbrarnos a pronunciarlo

La clave del proceso está en las llamadas divisiones asimétricas. Cuando una célula precursora se divide, puede dar lugar a dos hijas que se diferencian como neuronas y no se dividen más; o puede producir una neurona y una nueva célula precursora que sigue dividiéndose para dar una neurona y una nueva célula precursora que sigue… La biología está repleta de algoritmos recursivos de este tipo. Incluso, durante cierto periodo, la célula precursora puede dar dos células precursoras, amplificando el reservorio de partida. Del balance entre estos procesos depende el tamaño final del cerebro, o del órgano en cuestión.

Durante la evolución, los nuevos genes surgen casi siempre de la duplicación (con variaciones) de un gen preexistente. ARHGAP11B no es una excepción, y surgió de la duplicación parcial de –¿lo adivina el lector?— ARHGAP11A, que sí existe en el ratón. El nuevo gen no solo existe en los humanos modernos, sino también en los neandertales y los denisovanos, las dos especies humanas extintas de las que tenemos genomas. Pero no está en el chimpancé, y por tanto surgió después de que nos separáramos de su linaje.

¿De dónde venimos? De ARHGAP11B. Lo peor de las grandes preguntas es la fealdad de sus respuestas.

Fuente:

http://elpais.com/elpais/2015/02/26/ciencia/1424967587_931422.html

¿Podemos ver otros mundos estimulando la glándula pineal?

¿Podemos ver otros mundos estimulando la glándula pineal?

Hoy en ufópolis vamos a hablar de los misterios de una glándula impar, esférica, situada en el centro del cerebro, sobre el techo del tercer ventrículo cerebral que rompe la simetría corporal de organos pares. Un cuerpo único situado en la mitad del cerebro, esférico, de unos 10 mm de diámetro y 150 miligramos de peso situado justo en el eje de simetría del cerebro: la glándula pineal. Es también llamada epífisis, y se encarga de varias tareas como regular los ciclos de día y noche, además de secretar la melatonina, una sustancia relacionada con los ciclos de luz y el metabolismo humano.

fornix1318095672767_Fotor
Los misterios de la glándula pineal, hoy en ufopolis

Por sus características anatómicas llamó muy pronto la atención de los médicos. La primera descripción de la glándula pineal se atribuye a Herón de Alejandría, en el siglo III a.C., quien la vinculó a funciones valvulares reguladoras del “flujo del pensamiento” en el sistema ventricular. Galeno (s. II d.C.) describió su anatomía y la llamó konarium (cono de piña), denominación que ha perdurado hasta nuestros días junto con la de pineal, de pinea (piña en latín). Además, observó que la estructura pineal poseía un parecido estructural con las glándulas mayor que con el del sistema nervioso. El siguiente avance en el conocimiento de esta glándula tuvo lugar en el Renacimiento. De manera singular, Andrés Vesalio aportó una descripción anatómica precisa en su De Humani Corporis Fabrica (1543) y René Descartes la calificó en su obra póstuma De Homine (1633) de tercer ojo, no por su papel en el control de la regulación de los ciclos de admisión de luz del cuerpo, aún desconocidos, sino porque, según su concepción dualista. Para Descartes, aquella glándula constituía la sede del alma.

Descartes-pineal_Fotor
¿Está el alma en la glándula pineal?

Descartes le asignó, además, una función fisiológica: incluida en el sistema nervioso, la glándula pineal se encargaba de la percepción del entorno, exponiendo que alma y cuerpo existían por separado y que su lugar de conexión se hallaba en este preciso punto del ser humano. Lo que atrajo a Descartes para señalar este lugar fue precisamente su posición en el eje de simetría de nuestro cerebro y su anatomía. Lo llamaba El Asiento del Alma. Con ese planteamiento se llega hasta el siglo XIX, cuando se abordó la investigación de la glándula pineal de los mamíferos desde distintos frentes: anatómico, histológico y embriológico y se mostró su semejanza con la epífisis de vertebrados inferiores. En 1905 Studnicka estableció que la pineal derivaba filogenéticamente de un órgano fotorreceptor con función desconocida, como en los reptiles…

ROSS-PL-78a H-E 180x_Fotor
Glándula pineal a 180 aumentos

El siglo XX comenzó arrojando alguna luz sobre el papel fisiológico de la glándula pineal. Así, Heubner publicó el caso clínico de tres niñas que presentaban tumores pineales asociados a una pubertad precoz. Supuso que una hormona antigonadotrópica de origen pineal estaba implicada en el control del comienzo de la etapa pubera había una relación entre la glándula pineal y la reproducción. En 1943, Bargman sugirió que la función endocrina de la glándula estaba regulada por la luz a través del sistema nervioso central.

La era actual del conocimiento pineal se inicia en 1954 con la publicación de (The Pineal Gland), de Julian Kitai y Mark Altchule, que atribuían a la glándula tres propiedades:

– Su intervención en el control de la función gonadal.

– Su participación en la respuesta cromática dérmica a los cambios de luz ambiental en vertebrados inferiores

– Vinculación con la conducta.

Doctores como Rick Strassman  profesor Clínico de Psiquiatría de la Universidad de Medicina de México y presidente co-fundador de la Fundación de Investigación de Cottonwood (investigación de la conciencia), explicó que el “TERCER OJO”, el Crown de los Chacras, nombre con el cual también se conoce a la Glándula Pineal, aparece en el embrión humano exactamente a los 49 días de gestación y es curioso porque 49 días es el tiempo que los monjes tibetanos creen que tarda un alma en reencarnarse de nuevo. ¿Para qué sirve realmente esta glándula?

En primer lugar cabe aclarar que en el ser humano, en el resto de mamíferos y en ciertas aves el cuerpo pineal es una glándula, esto es, un cuerpo que segrega hormonas, pero en algunos peces, reptiles, anfibios y algunas aves el cuerpo pineal es una formación que integra además de una glándula a órganos fotorreceptores cuyas fibras “desembocan” en la parte superior del cráneo. Es decir, en estas especies no mamíferas, el órgano pineal es, literalmente, un tercer ojo, si entendemos ojo como fotorreceptor. Cuando no hay luz, la glándula pineal produce melatonina a partir de la serotonina. Está relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño (ritmos circadianos), y sirve para contrarrestar los efectos del síndrome de diferencia de zonas horarias (jet lag). Es también un poderoso antioxidante; y se ha comprobado que participa en la apoptosis de células cancerosas en el timo.

akhenaten-sungazing
Diferentes civilizaciones estudiaron la glándula desde puntos de vistas físicos y espirituales

Es una glándula fotosensible, es decir, responde a las variaciones de luz que se dan a nuestro alrededor. De esta manera, se activa en la oscuridad para segregar melatonina, la cual nos induce a un estado de calma e introspección.  De todos es sabido que la circulación de hormonas por nuestro organismo provoca una serie de emociones y sensaciones concretas. Las sustancias endorfinicas segregadas por la glándula pineal nos ayudan a entrar en un estado de conciencia más íntimo provocado por la sensación de tranquilidad que aporta la melatonina. Esta segregación de endorfinas permite disminuir y relajar los sentidos, lo que se refleja en el cuerpo mediante una reducción del glucógeno en la sangre, induciéndonos al sueño y llevándonos a un estado de duermevela. Al ser éste un estado en el que la actividad cerebral está bajo mínimos, reduce las interferencias del mundo externo y la concentración sobre uno mismo es superior. Esto, a nivel práctico, nos permite distanciarnos de los problemas y observarlos con una nueva perspectiva, por lo que la mayoría de nosotros lo aprovechamos para reflexionar y repasar los acontecimientos cotidianos, encontrando a veces respuestas y soluciones que sin esa calma y concentración nos resultarían difíciles de intuir.

La glándula aparece en el cráneo de numerosas especies… a su manera. El problema es que estas especies no cuentan con conexiones entre la glándula pineal y las vías visuales que parten de los fotorreceptores de los ojos, así que su estrategia evolutiva fue este “tercer ojo”para que su glándula pineal fuese capaz de recibir la luz que necesita por otras vías. El ser humano y resto de mamíferos, en cambio, sí que cuentan con conexiones entre las vías visuales y el cuerpo pineal (de hecho, se considera que la glándula forma parte de las vías visuales), por lo que no necesitan este “tercer ojo” en la parte superior de la cabeza para hacerla funcionar y regular los ciclos de sueño-vigilia. Es decir, en alguna parte del camino evolutivo nuestra especie perdió ese “tercer ojo”que tan útil resulta a peces, reptiles y aves porque lo suplimos con la evolución de nuestros ojos y circuítos visuales. ¿Posible ingeniería genética?

brain32_05
La glándula pineal aparece representada como una piña en este grabado de Horus

Más allá de occidente, algunos seguidores del vedismo señalan que la glándula pineal es el sexto chakra, para los hinduistas es la “ventana de Dios” y para los taoistas es “el asiento del alma”. ¿Tendría que ver esta concepción como “ventana al alma” algo que ver con ese tercer ojo de ciertos reptiles, peces y aves siempre apuntando hacia el cielo?

Algunos investigadores apuntan a que, además de melatonina, la glándula pineal sintetiza y segrega la dimetiltriptamina. Esta sustancia sería responsable de nuestros sueños visuales naturales y, aumentada artificialmente por ingesta, inhalación o inyección, de alucinaciones y experiencias visuales intensas (por muchos denominadas “místicas”). Algunas investigaciones también apuntan a que esta sustancia en exceso en nuestro organismo está vinculada al padecimiento de trastornos como la esquizofrenia o el autismo. Por otra parte, la glándula pineal situada en la intermediación de los dos hemisferios craneales (izquierdo y derecho) está extremadamente protegida del estrés, pero ¿Qué ocurre si la estresamos artificialmente con estímulos, con ondas electromagnéticas? Científicos como el doctor Strassman y el Doctor Persinger, neuropsicólogo de la Universidad Laurentian de Canadá, o el Doctor Sergio Felipe de Oliveira, entre otros, han comprobado científicamente que la glándula pineal al estimularla, estresarla artificialmente, es capaz de convertir estas ondas electromagnéticas en estímulos neuroquímicos llegando a esta increíble conclusión: El DMT  a niveles elevados, genera estados paralelos de conciencia, los denominados “Viajes al más allá” “Desdoblamientos astrales”. Es decir, es el “portal” para que “el espíritu” se marche fuera del cuerpo. ¿Cómo puede hacerse esto? Según diferentes experimentos realizados por el Doctor Persinger  con el llamado “Casco de Dios”,  los resultados en pacientes voluntarios han sido la aparición de experiencias extracorpóreas, incluyendo la visión de luces en un túnel y el sentimiento de notar presencias no identificadas.

maxresdefault_Fotor
Las visiones del DMT-verso aparecen al estimular la glándula pineal

Más allá de su capacidad fotosensible, los últimos estudios científicos insisten en que la glándula pineal es también un magnetorreceptor, es decir, resulta sensible a los campos magnéticos y transforma sus ondas en estímulos neuroquímicos.

El profesor José Luis Bardasano, de la Universidad de Alcalá de Henares, es uno de los mayores especialistas en temas relacionados con bioelectromagnetismo. En su ponencia “Electromagnetismo, glándula pineal y salud pública ” nos dice que en el organismo existen dos sistemas de comunicación: el de base química y el de base eléctrica.

  • En el primero (sistema endocrino), las señales de información (mensajes) son las hormonas que se transmiten a través de canales de información: vasos sanguíneos, vasos linfáticos, canal neural, etc. alcanzando los órganos diana o efectores.
  • En el segundo (sistema nervioso) las señales son electromagnéticas y poseen una red de distribución con centros y ”subestaciones” que asienta sobre las células neuronales (neuronas) alcanzando los músculos, corazón, glándulas, etc.
  • Éstos dos sistemas han evolucionado paralelamente y colaboran mutuamente desde sus orígenes en perfecta armonía cronobiológica (la cronobiología es la ciencia que estudia los ritmos). Los ritmos y ciclos que en estos dos sistemas se suceden están coordinados por la “glándula pineal”. Para el profesor Bardasano, la luz es el temporizador o sincronizador principal de los ciclos vitales, mientras que los campos electromagnéticos constituyen el sincronizador adicional. Los estudios realizados han llevado a concluir que las alteraciones electromagnéticas, al igual que lo hace la luz, interrumpen el proceso de secreción de melatonina. Una exposición continuada y la consiguiente reducción de actividad en la glándula pineal provoca casos habituales de fatiga,estrés, trastornos del humor, trastornos del sueño, rendimiento profesional disminuido, depresión e incluso riesgos de padecer cánceres como el de mama.
  • Según Bardasano, no sólo hemos de tener cuidado con las alteraciones provocadas por los campos electromagnéticos artificiales (antenas, telefonía, radares, etc.), sino también con las variaciones de los campos magnéticos naturales, como pueden ser las provocadas por fuertes tormentas solares. Así, la glándula pineal sería receptiva no sólo a las ondas emanadas del campo geomagnético, sino a otras tan importantes como la resonancia Schumman, las micropulsaciones de origen cósmico y cualquier campo ELF o de baja frecuencia en general.
  • La segregación de melatonina se reduce drásticamente a partir de los siete años de edad, período en el que también tienen lugar otra serie de cambios en la estructura cerebral. Este hecho ha llevado a muchos a interesarse por la posible vinculación entre tales cambios y las capacidades psíquicas de muchos niños de menor edad, entre ellas la del controvertido fenómeno de los “amigos imaginarios”. Siguiendo con estos asuntos, el profesor Sergio Felipe de Oliveira , neurocientífico de la Universidad de Sao Paulo, lleva años investigando casos de tipo extrasensorial y de clarividencia. Según él, las capacidades mediúmnicas estarían relacionadas con la presencia de mayor o menor cantidad de cristales de hidroxiapatita en la epífisis.
pinelaglandula_Fotor
¿Estamos ante la puerta de increíbles descubrimientos a nivel de percepción?

Sea como fuere, parece claro que mediante la disciplina y la práctica continua, la activación de la glándula pineal se convierte en el camino para acceder a experiencias que nos hacen darle otro sentido a la vida y darnos cuenta de que no todo se mueve bajo las reglas de lo material y lo lógico, sino que hay otros mundos tan reales o más que el que alimentamos contínuamente. Y si no queremos ir tan lejos, tampoco parece poca recompensa el poder acabar con el estrés diario, evitar problemas cardiovasculares y obtener cierta serenidad para ver las cosas desde una perspectiva más positiva, todo lo cual nos lleva a establecer con los demás relaciones más armónicas y sensibles que mejoran sobremanera nuestra calidad de vida. De cada cual depende el uso que le quiera dar y hasta dónde quiera llegar en el intento.

Si os ha gustado el artículo también podéis ver el vídeo que dedicamos al misterio de los Deja vù, otra increíble forma de alteración en la percepción. Esperamos que tanto el artículo como el vídeo sean de su agrado.

Fuentes

  • Artículo Glandula Pineal disponible en la Web “www.tecnicasmentales.com” Consultado: 20 de septiembre de 2011.
  • Tertulia sobre la glándula pineal con José Luis Dabar, Joaquín Albadalejo y Sebastián López . Programa “Boira”,Tarragona Radio.
«Los Pensamientos Curan Más que los Medicamentos»

«Los Pensamientos Curan Más que los Medicamentos»

Bruce Lipton, científico que cree en la reencarnación, la energía curativa, el poder de la mente y la reprogramación del subconsciente

Reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la capacidad de curar de la energía, mucho más eficaz que los medicamentos. Bruce Lipton (Estados Unidos, 1944) ha conseguido aunar ciencia y espíritu. No es poco mérito el suyo si tenemos en cuenta lo «alérgicos» que son los científicos a los temas trascendentales. Es doctor en Biología Celular y fue pionero en la investigación con células madre. Sus estudios sobre la membrana celular y las modificaciones de las células según el entorno sentaron las bases de la nueva epigenética. Sus descubrimientos (que iban en contra de la opinión científica establecida de que la vida es controlada por los genes) y el estudio de la física cuántica le han llevado a criticar duramente la medicina convencional. Es autor de libros como La biología de la creencia y La biología de la transformación.

Usted asegura que la medicina convencional va por muy mal camino. ¿Tan peligrosos son los medicamentos que nos recetan?
Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados “efectos secundarios”. Pero, en realidad, no son secundarios sino directos. No entienden que el efecto de las drogas no solo crea un efecto sino múltiples. Según las estadísticas en EEUU, ¡los fármacos matan allí a más de 300.000 personas cada año! Y esas personas son muchas más que las que mueren por tomar drogas ilegales. Hay algo que no funciona en la ciencia médica. Hace algunas cosas bien, como la traumatología, pero está matando a mucha más gente de la que ayuda. Tiene que aprender cómo funcionan las células.

¿Y qué ha descubierto sobre las células pero que no tiene en cuenta la medicina?
Yo ya trabajaba con ellas en los años 60. Fui un pionero porque en esa época había muy poca gente trabajando en ello. Y un experimento que hice en esa época cambió la idea que tenía del mundo. Puse una célula madre en un plato petri y, como cada diez horas se divide en dos, al cabo de dos semanas, tenía miles de células, todas idénticas. Luego cogí algunas de ellas, las coloqué en otro plato y cambié el entorno celular (son más como peces porque viven en un entorno fluido). Cambié la química en ese plato y ahí formaron músculo. Después, cogí otras del primer plato y las puse en un entorno diferente, y se formó hueso, y otras se convirtieron en grasa al volver a cambiar el entorno. Entonces, la pregunta es muy sencilla, ¿qué controla el destino de las células? Todas eran idénticas, lo único que era diferente era el entorno. Cuando cojo células sanas y las coloco en un entorno nocivo, la células enferman y mueren. Si un médico las mirara, diría: “¿Qué medicina hay que darles?” ¡Pero no hace falta ninguna medicina! Les cambias el entorno nocivo, las colocas en uno sano y saludable y las células sanan. Los humanos somos una comunidad de 50 trillones de células, por tanto, la célula es el ser viviente y la persona es una comunidad. ¡El humano es un plato petri cubierto de piel!

La industria farmacéutica no quiere que sanes sin comprar sus fármacos. ¿Se puede poner energía en una cápsula?

¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar?
Dentro de mí hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? Pues el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa. Por ello, si pongo al ser humano en un entorno nocivo, igual que la célula, también enferma. Si lo trasladas a un entorno sano, entonces sana. Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.

En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil?
No es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar. La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.

¿Está diciendo que el efecto placebo –creer que algo nos sanará– es más curativo que un medicamento? Pero no hay casi investigaciones sobre eso.
Sí, tienes razón. ¿Eres consciente de que hay más de una manera de hacer energía sin tener que depender del petróleo? Pero seguimos dependiendo del petróleo porque no interesa el cambio a los que controlan la energía. Lo mismo pasa con las empresas farmacéuticas. Venden fármacos y ¿poder sanar sin fármacos es bueno o malo para la industria farmacéutica? No quieren que sanes sin comprar sus fármacos. ¿Se puede poner energía en una cápsula? Si fuera así, las farmacéuticas intentarían vendértela. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que los produce no gana dinero. Deberíamos poder decir que la ciencia está separada de la industria farmacéutica, pero no es así, porque con el dinero de esta se paga el desarrollo de la ciencia, y ese dinero solo va esos estudios que dicen que las drogas funcionan. El dinero controla la ciencia.

Explíquenos cómo funciona ese poder que dice que tiene la mente para la autocuración.
He hablado de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células. Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme, y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días, porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema digestivo renueva sus células, pero si se intefiere con ese crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no solo las del cáncer. La segunda consecuencia de las hormonas del estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.

Si pones al ser humano en un entorno nocivo, igual que la célula, enferma. Si lo trasladas a un entorno sano, entonces sana

Eso significa que el estrés nos hace enfermar, ¿no?
Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés, afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la segunda es que se apaga el sistema inmunitario. De esta forma, virus nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas. Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema  inmunitario, proliferan. Es como el catarro: no tienes que coger el virus, ya lo tienes dentro. Son organismos oportunistas. El 90 por ciento de la gente que va al médico es debido al estrés, y también el cáncer funciona igual.

Explíquenos qué es la medicina cuántica o medicina de la energía.
Como decía, la primera razón por la que la medicina de hoy es cuestionable es porque los médicos no saben cómo funcionan las células. La segunda es que la medicina está basada en la física de Newton. No reconoce la energía, esa parte invisible, las señales electromagnéticas. Pero, a principios del siglo XX, apareció la física cuántica, que dice que todo es energía, lo que podemos ver y también lo invisible. Si miras dentro del átomo, hay electrones, protones, neutrones. ¿Y qué hay dentro? Energía. La ciencia más reciente indica que el cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania. La medicina dice que quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica, es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que el físico.

La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química

Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud?
La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero es cierto que las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión, y esta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo. Y así es como funcionaba la sanación antes del desarrollo de la medicina. La gente sanaba con los chamanes, con las manos… pero eso no puede vender y por eso la medicina no quiere ir por ese camino. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba enseñando en la universidad que hay que seguir con drogas y sabía que eso no era verdad. La medicina lo conoce, pero no habla de ello. Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. Uno se llama placebo y el otro nocevo. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas.

Y eso enlaza con la física cuántica.
Totalmente. Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado.

Usted ha explicado que, en la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente, ¿por eso es tan difícil cambiar hábitos de pensamiento?
Es millones de veces más poderoso y más importante que la mente consciente. Utilizamos el subconsciente el 95 por ciento del tiempo.

Pero no lo podemos controlar.
Lo puedes reprogramar. La información del subconsciente se recibe en los primeros seis años de vida. Eso que aprendiste en esos años se convierte en el conocimiento fundamental de tu vida. Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida.

Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño

Es decir, los niños absorben también sus enfermedades o sus actitudes negativas, y así se ‘programa’ su subconsciente. ¡Qué gran responsabilidad para los padres!
La gente, cuando oye esto, se preocupa, se culpa. Pero no eres culpable si tú no sabes que el subconsciente funciona así. No lo sabían nuestros padres, ni nuestros abuelos ni bisabuelos. Ahora bien, cuando lo entiendes, tienes que cambiar tu manera de vivir, porque entonces sí eres responsable. Está demostrado que si un niño adoptado vive en su familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su genética sea diferente. Sería algo así como conducir un coche: si te enseñaron a conducir mal y has automatizado esa forma de conducir, pues lo más probable es que tengas accidentes. Si te enseñaron a maltratar tu cuerpo con mala información, destruirás el vehículo de tu cuerpo, cuyo conductor es la mente. El futuro es una mejor educación para los niños, incluso en la etapa prenatal.

¿Podemos reprogramar el subconsciente para estar más sanos o ser más felices con nuestra vida?
Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño. Quizás te sientes enfermo y echas la culpa a otra cosa. Al cambiar estos programas erróneos en el subconsciente, puedes recrear toda tu vida. Hay varias maneras de hacerlo. Se piensa que, cuando la mente consciente registra algo, la subconsciente también filtra esa informacion, pero no es así. La mente consciente es creativa y la subconsciente trata de todos los hábitos. Si le enseñas al subconsciente algo diferente, se lo enseñas también a la consciente, pero no al revés. Por ello, la manera de reprogramar es repetir y repetir hasta que se crea un hábito. Si leo un libro de autoayuda, mi mente consciente dice: “Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico”, pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: “¿Por que sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?”. Los pensamientos positivos, el conocimiento… solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95% son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que los pensamientos positivos no son suficientes. Ayudan, pero no ves muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el subconsciente. Técnicas de psicología basadas en la energía como la hipnosis o el Psych-K son una manera de cambiar el subconsciente, es como un aprendizaje rápido.

Con su investigación, ha aunado ciencia y creencia, un binomio que evita la mayoría de los científicos. ¿Usted cree en la eternidad?
Absolutamente, sí. No hay dos personas iguales, y lo digo desde el punto vista biológico. Si cojo mis celulas y las tralado a tu cuerpo, no soy yo, el sistema inmunitario las rechaza. En las células hay como una especie de antenas en miniatura. Son receptores y algunos son autorreceptores. Tú tienes diferentes autorreceptores a los míos. Pero los receptores reciben las señales del entorno. Si corto esos receptores, la célula no tiene ninguna identidad, porque no le viene de dentro sino de fuera. Para explicarlo de forma gráfica, diría que el cuerpo es como un televisor: mis antenas captan y reproducen el programa televisivo de Bruce. Esos receptores recogen esa transmisión. Si estoy viendo la tele y se estropea el tubo de la imagen, ha muerto el televisor, pero sigue la transmisión. Así que cojo otra, la enciendo, conecto el canal y vuelvo a ver el programa de Bruce, pero en otra tele, o lo que es lo mismo, en otro ser. Si ese ser tiene los mismos receptores que tienes tú, volverás a estar trasmitiendo lo mismo, pero en otro cuerpo. Esto explica la reencarnación y quiere decir que el cuerpo puede ir y venir, pero la transmisión siempre está ahí.

¿Eso le hizo creer que tenemos espíritu?
Nunca había creído en el espíritu, pero cuando comprobé esto en la célula, me cambió la vida entera. La pregunta que me planteé es: ¿por qué esa duplicidad?, ¿por qué tener un espíritu y un cuerpo? Y la respuesta vino de mis células: si solo existiera el espíritu, ¿a qué sabe el chocolate?  Solo con la parte espiritual, ¿cómo vivir una puesta de sol? ¿Qué se siente cuando se está enamorado? Todas esas sensaciones vienen de las células del cuerpo, que puede oler, sentir, tener experiencias. Recoge todo eso, lo transmite al cerebro. Se convierte en vibraciones y lo transmite a la fuente del ser. Si se muere mi cuerpo, mi fuente de ser y mi espíritu tienen la memoria hasta que tenga otro cuerpo. La lección más importante es que estar vivo es un regalo, una alegría por todo lo que podemos sentir. Cuando hagamos eso, todo el mundo estará sano.

Ver también:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/01/tus-pensamientos-provocan-cambios-en-tus-genes-dicen-cientificos/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/15/lo-que-pensamos-varia-nuestra-biologia/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2015/04/25/por-que-nos-desenamoramos-tan-pronto/

Fuente:

http://www.elcorreodelsol.com/articulo/los-pensamientos-curan-mas-que-los-medicamentos

 

Nace un Bebé Blanco de una Madre Negra, Genes Recesivos

LOS GENES RECESIVOS SE SALTAN VARIAS GENERACIONES

Una entre un millón. Esa es la probabilidad de que ocurra algo como lo que les ha ha pasado a Catherine y Richard Howarth. Esta pareja de ingleses ha tenido un bebé del mismo color del padre, blanco, siendo la madre negra. 

LOS GENES DE LA RAZA NEGRA SON DOMINANTES

Tal fue su sorpresa que cuando la matrona les presentó al recién nacido, pensaron que se estaba equivocando de niño. Porque aunque el progenitor era caucásico, las posibilidades de que tuvieran un hijo completamente blanco eran remotas.

Richard Howarth, el pequeño Jonah y Catherine (Sunday Mirror)Richard Howarth, el pequeño Jonah y Catherine (Sunday Mirror)

El caso contrario habría sido de lo más normal. y por supuesto, que el bebé hubiera sido mulato. Pero el pequeño Jonah decidió llegar a este mundo trayendo una enorme sorpresa bajo el brazo.

“La matrona me miró y volvió a mirar a Jonah y luego a mí de nuevo. No se lo podía creer», explica  Catherine al Sunday Mirror. Y ellas no fueron las únicas que se quedaron de piedra. Richard, de 34 años y técnico de selección, quedó asombrado al ver por primera vez a su hijo en el hospital  Milton Keynes de Londres el pasado 1 de junio.

EL COLOR DE LA PIEL DE LA RAZA BLANCA, GENES RECESIVOS

¨La primera vez que vi al bebé sentí alivio porque lo noté sano y fuerte. Su tez era muy pálida, porque encima nació con el cordón umbilical enredado alrededor del cuello. Después de unas horas, el color volvió a sus mejillas y fue cuándo Catherine y yo nos dimos cuenta de que su tono de piel era muy similar al mío; que brillaba. Los médicos nos aseguraron que se iba a quedar así”, asegura el orgulloso padre también al Sunday Mirror.

La madre explica que “La piel de algunos niños se vuelve oscura con el paso de los días, es algo que puedes pronosticar por el color de las orejas.Pero con Jonah la cosa estaba clara: iba a ser blanco”.

Y no, no se trata de un bebé albino. “Los médicos me dijeron que la culpa la tiene uno de mis genes, en concreto un gen regresivo. Toda mi familia es de origen nigeriano y todos son negros. Pero debí tener un antepasado blanco”, explica Catherine. Y ese gen ha sobrevivido años y años, hasta que ha vuelto a aparecer con Jonah.

Sobre genes recesivos, ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/09/06/ambicion-de-poder-genes-que-nos-heredaron-los-anunnakis/

Caso extremadamente raro

El caso de este pequeño es tan raro que los pocos que se le parece han tenido gran repercusión mediática.

Otro  de estos casos fue el de Sandra Laing, una sudafricana que nació negra siendo sus dos padres blancos. La pequeña tuvo la mala suerte de nacer en pleno apartheid y fue expulsada de su hogar a los 10 años.

En 2005, Kylee Hodgson y Remi Horder, una pareja de mulatos, tuvo gemelas, y una de ellas fue blanca y la otra negra. Su caso también entra dentro del club de ‘uno entre un millón’. 

Fuente:

https://mx.noticias.yahoo.com/nace-un-bebé-blanco-de-una-madre-negra-155246341.html

CAMPOS AKÁSICOS, ERVIN LASZLÓ

Ervin Laszlo sobre los campos akásicos y la dinámica evolutiva del universo

 

 

laszlo_ervin_01

laszlo_ervin_01

 

Ervin Laszlo es una de las figuras que ha trazado un puente más sólido entre la espiritualidad y la ciencia, desarrollando una teoría integral de sistemas que incorpora antiguas tradiciones místicas con la física cuántica. En Pijama Surf hace un par de años exploramos su teoría de la conciencia cuántica. Según Laszlo:

En la última concepción de la física el universo no está constituido de materia y espacio, está constituido de energía e información. La energía existe en forma de patrones de onda y propagaciones de onda en el vació cuántico que forma el espacio; en sus varias manifestaciones, la energía es el hardware del universo; el software es la información. El universo no es un un ensamble de bits de materia inerte moviéndose pasivamente en el espacio vacío: es un todo coherente y dinámico. La energía que constituye el hardware está siempre totalmente in-formada. Esta in-formado por lo que David Bohm llamaba el orden implicado y los físicos ahora llaman el vacío cuántico o campo de punto-cero (también llamado espacio-tiempo físico, campo universal o nuéter). Esta es la in-formación que estructura el mundo físico, la información que percibimos como las leyes de la naturaleza. Sin la información las ondas de energía y los patrones del universo serían tan aleatorios y desestructurados como el comportamiento de una computadora sin su software. Pero el universo no es aleatorio ni desestructurado; es precisamente in-formado. Si fuera mínimamente menos precisamente informado, los sistemas complejos no habrían surgido, y no estaríamos aquí para preguntarnos como este altamente improbable desarrollo llego a ser.

Notable es la concepción de la materia prima del universo como información, una especie de código fuente del cual se desdobla la realidad material. Lazlo fue entrevistado recientemente por el diario argentino El Clarin. Reproducimos aquí algunos fragmentos:

Lo ha llamado campo akásico.

Hace 5.000 años los sabios hindúes, aparte de los cuatro elementos (aire, fuego, tierra y agua), definieron un quinto que los contiene a todos: akasa , matriz de toda materia y fuerza del universo. Me di cuenta de que esa idea era la que yo intentaba definir como campo psíquico profundo y le cambié el nombre. Hoy muchos científicos trabajan con ella.

¿Tiene bases científicas?

Sí, tengo varios libros publicados que ahondan en ello. El campo akásico crea coherencia entre los distintos campos (electromagnético, gravitatorio, nuclear, cuántico y el de Higgs) y explica los misterios que las diversas ciencias compartimentadas no son capaces de explicar, por ejemplo: no se entendía cómo organismos complejos se transformaban en otra especie, capacidad sin la cual todavía seríamos algas marinas.

Las llaman mutaciones espontáneas.

Fred Hoyle, reconocido cosmólogo y físico inglés, calculó la posibilidad de ese azar: “Equivale a que un huracán entre en un desguace y que su paso deje un avión montado”.

Todo está autoorganizado. Otros científicos y yo creemos que el campo akásico está implicado en la evolución de los universos.

¿Cómo evolucionan los universos?

Nacen unos de otros. Al big bang se le llama ahora el big bounce (el gran rebote). Un universo como el nuestro va expandiéndose hasta que se colapsa y empieza a contraerse hasta una dimensión cuántica, toda la materia del universo acaba en la cabeza de un alfiler, y entonces la fuerza de expansión es tan fuerte que ocurre una explosión que crea nuevos universos.

¿Y vuelta a empezar?

La información que se ha generado en este primer universo es heredada por el segundo, de la misma manera que un cigoto tiene la información de los padres. El campo akásico es holográfico, la información de toda la imagen está en cualquier punto. Todo está conectado y nada desaparece.

Entonces, usted o yo, ¿contenemos toda la información del universo?

En un estado alterado de conciencia podemos acceder a esa información que no está en el cerebro pero que este es capaz de capturar. El gran error del mundo moderno ha sido considerar que todo lo que no se puede oír, tocar o ver es una ilusión. La realidad fundamental no es observable directamente. Por ejemplo: si tiro una lapicera observo cómo opera la gravedad, pero no puedo ver el campo gravitatorio, sólo el efecto. Todas las fuerzas de la naturaleza están en esa dimensión más profunda y sólo observamos los efectos. Yo baso mi teoría en la física cuántica, en las observaciones biofísicas de los seres vivos, en la psicología transpersonal y en la cosmología que estudia los multiversos.

Ver entrevista completa en

ervin-laszlo-la-dinamica-de-la-evolucion 

Fuente:

http://pijamasurf.com/2012/09/ervin-laszlo-sobres-los-campos-akasicos-y-la-dinamica-evolutiva-del-universo/