TU LUZ EN MI PENUMBRA

TU LUZ EN MI PENUMBRA

Luz en la penumbra

serunserdeluz

Poema dictado por mi amado, en espíritu.

En los días más obscuros de mi vida

llegaste a mí,

Serunserdeluz.

.

Entonces, sí entonces,

viniste a mí,

en mi soledad más grande,

en las tinieblas,

en mi penumbra.

Tú, con tu luz

me hiciste volver a amar

a creer en el amor,

a amarte a ti

.

Gracias por entrar en mi vida,

gracias por darme

un lugar en tu historia,

gracias por darme

tu luz, en mi penumbra

.

CDMX, 9 de junio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta”…

Ver la entrada original 33 palabras más

EL BESO FRÍO DE LA DESPEDIDA (ÍNFIMO MORTAL)

EL BESO FRÍO DE LA DESPEDIDA (ÍNFIMO MORTAL)

Carta/poema de despedida, de Danshaggy.

.

Siento en mi mejilla el beso frío de la despedida,

en mis frías manos, el calor de la caricia de tus manos;

en la comisura de mis labios ha caído la solitaria lágrima y siento su sabor a mar,

en este anuncio del adiós que me has dado.

.

En esta vida nos dimos todo:

El alma, el corazón, nuestro pensamiento…

 

En el día a día, en los pensamientos de uno estaba el otro… en el día a día…

El pesado andar del camino de la vida, tu compañía lo volvía más liviano.

.

Y hoy, aquí, juntos en este lecho de la fría muerte,

frente a ti, viéndote sin que me puedas ver,

escuchándote sin poderte hablar,

siento tus palabras de la última despedida, de ésta:

Nuestra última reunión.

.

Pero en pensamiento y sentimiento te digo:

Te espero en la eternidad… en la eternidad…

.

Allá, donde los ínfimos mortales como yo,

se codean con los dioses de todos los tiempos,

.

.

de todo el Partenón del mundo y de la historia.

 .

Esperando aquí mi juicio de pluma de Maat

y que me permitan el paso a los eternos campos de Aaru,

donde el paso a la eternidad me permita dejar de ser un grano de sal

y volverme uno con el universo…

.

Ahí te espero, en la obscura noche de la muerte,

a un costado de la puerta de luz,

que es el paso de nosotros hacia el infinito.

.

Sé que me puedes oir, aunque no me escuches,

sé que sientes que estoy aquí, a tu lado, abrazándote;

consolándote en la pérdida.

.

No llores por mi partida, alégrate por mi descanso,

en la distancia de la muerte,

estaré a tu lado en la cercanía de la vida.

.

Sé alegre por mi vida, porque al estar triste en mi despedida, no me querré ir,

.

No querré ir a tomar mi lugar en el infinito,

a tomar mi lugar con las estrellas.

.

Walk into the light

.

No podré verte desde allá, en mi espera en la puerta de la luz,

esperando que sea el momento de estar juntos por la eternidad.

.

Daniel.   A Mayo 08, 2017.

.

Mexicali, B. C., 8 de mayo, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

*

Este poema lo escribió Danshaggy el día de nuestro segundo aniversario, como premonición de lo que pasaría quince días después, cuando en realidad partió hacia el infinito, hacia Intervidas. Cuando se fue, vino a decirme que me ama y pedirme perdón, yo le dije lo mismo, nos perdonamos y constatamos que nos amaríamos en la eternidad:  https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/25/viniste-a-despedirte-mi-amado-danny/  

Tres días después, una vez pasado su juicio de Maat, regresó, porque mi dolor era demasiado y vino a consolarme, me dijo que si no lloraba tanto y me cuidaba, él seguiría estando conmigo, sin detener su evolución espiritual por ello:  https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/05/28/segunda-visita-espiritual-de-mi-amado-danny/ 

y así, ha seguido conmigo cada noche desde entonces, a veces no me dice cosas para protegerme, como por ejemplo, que me había escrito esta carta/poema, porque estaba encriptada en su laptop y no sabía si la iban a poder abrir, la abrieron hoy, 9 de agosto, 2017 (con su ayuda), y me la pasaron, por eso la publico hasta ahora; ya tenía otra despedida de él (despedida en general), que publiqué antes y ahora le toca el turno a esta preciosa y sentida despedida para mí, que me hizo verter muchas lágrimas de tristeza, pero él me ha consolado y como decimos en México, apapachado.

.

Voy a responderla, pero primero necesito salir de este estado de shock; tengo emociones y sentimientos encontrados, necesito ubicarme, ya lo haré cuando me sea posible.

Serunserdeluz.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue.

 

LA CITA DE MI VIDA

LA CITA DE MI VIDA

30 de abril, 2017, Danshaggy escribió:

.

LA CITA DE MI VIDA

.

Siempre puntual, has llegado a nuestra cita, me has cancelado tres veces, pensé que en esta ocasión también lo harías, qué bueno que has llegado, estoy listo para partir, sólo deja termino esta carta, recuerda que es parte de nuestro trato, además es para quien me extrañe.

.

Será una carta corta, así que no te preocupes, serán un par de minutos.

.

«A mis hijos, les dejo las enseñanzas de la vida, que en mi voz les dije, la fuerza de mi sangre para que salgan adelante.

.

Recuerden aprender lo que la vida les enseñe, porque más adelante no podré estar para acompañarlos y ayudarlos, aunque lo desee; no podré hacerlo, porque mi cita ha llegado, es el momento de mi partida, pero les dejo algo de sabiduría, y algo de paciencia para que puedan vivir como se debe, sé que no fui el mejor padre, y no pude ser su amigo, pero les juro que hice mi mejor esfuerzo, recuerden que mientras ustedes aprendían a ser hijos y a vivir, yo aprendía a ser padre, y sé que no fui el mejor del mundo, fallé varias veces, les fallé, y me disculpo por ello…

.

A mi familia en general, les dejo mi agradecimiento por ser mi familia, ya que sin ustedes, no hubiera podido ser quien fui, no lloren, no hay razón, no es motivo de alegría porque así lo marcan las tradiciones pero les aseguro que no hay motivos de tristeza, me encuentro bien y en paz.

.

A mis amigos no les dejo nada relevante o importante, porque en realidad no tuve amigos, solo personas que se cruzan con uno en el camino para enseñarle a uno algo de la vida, y para que uno les enseñe algo de la vida, solo les dejo un gracias por enseñarme lo que haya sido que me enseñaron, espero que lo que me tocó enseñarles les sea de utilidad en la vida y no solo palabras o acciones vacías que con el tiempo se pierden.

,

Sin más que decir, me despido de todos porque mi cita ha llegado, me está esperando y miren que es alguien que no espera.

.

.

No me siento mal o triste, sé que es mi momento, lo he esperado varias veces, pero hoy sé que es el bueno, hoy la muerte ha llegado hasta mí, aquí está, esperando que termine esta carta para ustedes, y como acordamos la primera vez que no llegó, tomaríamos un par de copas, y antes de partir, me permitiría decirles a todos, hasta siempre…

.

.

Mañana encontraran esta carta en mi mesa, con dos copas vacías y una botella de licor a medias, vaya que disfrutamos tomar esta copa, la mejor de mi vida.

.

Mi cuerpo recargado en la mesa, sin vida, pero viví una vida plena, hice cosas que la mayoría sólo llegaron a soñar, conocí lugares que muchos sólo en noticias verán, y conocí personas que me dieron el temple para estar aquí con ella, sin miedo, hasta siempre y por siempre a su lado…»

*

Texto de Danshaggy, escrito 23 días antes de su partida debida a un accidente; no tenía ningún motivo para esperarla a “ella”, pero la esperaba, se ve en sus últimos escritos y en la novela que estábamos escribiendo en conjunto.

Tenía premoniciones, tenia Percepción Extrasensorial (PES), un poco diferente a la mía, pero muy parecida; por eso nos es tan fácil comunicarnos entre diferentes Dimensiones y lo hacemos cada noche.

Danshaggy tenía planes, ya se estaba abriendo el nublado cielo, estaba viendo “la luz al final del túnel” en sentido figurado, pero demasiado pronto la vio literalmente, se fue a la Luz, dejándome aquí para extrañarlo y seguir amándolo. Después me dictó un Poema de despedida: “Hasta que Vengas”.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/11/hasta-que-vengas/ 

*

Mexicali, B. C., 30 de abril, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

.***

 

 

EN LA SOLEDAD

EN LA SOLEDAD

EN LA SOLEDAD

 .

Enciendo un cigarrillo más, mientras vuelvo a rellenar mi vaso de alcohol,

en la soledad de la inmensidad de mi cuarto de dos x dos,

entre el aroma del alcohol y el humo del tabaco,

escucho tu andar por la soledad de mi habitación.

.

Un día mas sin ti, aquí, en mi soledad,

viendo en la pared la inmensidad del universo,

y tu ahí, sonriendo; invitándome a pasar.

.

Espero la cita de mi vida, la que nunca llega tarde,

para que me lleve a tu lado;

pero ella en su sabiduría sonríe y pasando de largo

sólo dice aún no, no es el momento.

.

Quiero yacer en la soledad de mi cuarto,

quiero leerte estas líneas y otras más,

deseo ser parte de los poetas muertos,

esos, que en vida amaron sin ser amados,

esos… que vivieron escribiendo

y murieron amando.

.

 

Quiero ser del grupo de ellos,

porque solo así podré tocarte,

podré estar a tu lado, en la inmensidad del tiempo

recitándote los poemas más hermosos

y no dejarlos en papel, aquí sin destino.

.

Entre los vapores del alcohol y el humo del cigarrillo,

siento como te mueves a mi rededor, con tu sonrisa,

diciendo en mi cabeza embrutecida:

“Te amo, te espero”.

.

Tu poeta inmortal.

*

Daniel.

***
Mexicali, B. C., 8/14 de mayo, 2017, ©,  Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

.***

 

NOCHE INVERNAL

NOCHE INVERNAL

Ahora les comparto un poema de tema diferente, yo «vi» la imagen y lo empecé, él le dio su toque al final. Esperamos les guste.

NOCHE INVERNAL

La luna llena rielando el oscuro lago

era nuestra luminosa guía

en las tinieblas de la noche invernal.

.

Tú y yo caminando de la mano,

nuestros pies en el agua chapoteando

hasta que llegamos a la cueva,

queriendo empezar una vida nueva.

.

Huir de tantos obstáculos

en contra de nuestro amor.

todo lo dejamos atrás,

sólo nos queríamos amar.

.

.

La tormenta de nieve

de esa helada noche

logró la cueva cerrar.

.

.

En primavera nos lograron encontrar

abrazados y con expresiones felices,

porque al fin sin reservas

nos pudimos amar.

*

Silvia y D/Garmín

***

Ciudad de México e Intervidas, 3 de marzo, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

1:30 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

CERTEZA

CERTEZA

 

CERTEZA

.

Las vueltas que da la vida

y la muerte

para hacerte la primera difícil

y la segunda certera,

sin importar cuál es tu suerte.

.

 

*

Silvia

***

Ciudad de México, 21 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

9:15 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

MORIR DE AMOR ENTRE TUS BRAZOS (NIRVANA)

MORIR DE AMOR ENTRE TUS BRAZOS (NIRVANA)

.

MORIR DE AMOR ENTRE TUS BRAZOS (NIRVANA)

.

Estar entre tus brazos

y viajar a la luna entre ellos,

estar entre tus piernas

y alcanzar el final del cosmos

tocando el centro de tu cuerpo.

.

.

Estar en tu pensamiento

y llegar al cielo en nuestras fantasías,

estar en ti y sólo en ti.

.

¿Habrá un mayor Nirvana

que estrecharte en mis brazos

y morir de amor entre los tuyos?

*

Garmín

***

Intervidas, 1 de agosto, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 .

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

.

Seguir a @serunserdeluz

 

 

 

LA CELOSA

LA CELOSA

.

LA CELOSA

 .

La llamaste, la buscaste, la cortejaste,

la provocaste, tanto le insististe,

que al final vino a llevarte

y dejarme llorando sola y triste.

.

9 días te coqueteó, contigo jugó,

hasta que se cansó y consigo te llevó.

.

Desde hace mucho tenías un romance con ella,

se encontraban, se cortejaban,

luego ella te despreciaba y al fin te dejaba,

para dar tiempo a que yo te encontrara

sin saber que ya tenías amores con ella.

.

Finalmente regresó y su compromiso contigo reclamó,

yo me pregunto: ¿Tan celosa es que por eso aquí me dejó?

¡Maldita, celosa Muerte!

*

Silvia

***

Ciudad de México, 25 de noviembre, 2017. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller-

9:30 am.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

 

SIGO ENAMORADO (7)

SIGO ENAMORADO (7)

 

.

SIGO ENAMORADO (7)

 .

Mi vida era una pesada carga,

pagando las consecuencias

de mis acciones y omisiones,

en una palabra: karma,

aceptando que mi vida era así.

.

Entonces un bello día te conocí,

me enamoré de lo que escribías

y sin pensar tu amistad pedí.

.

Una hermosa alma encontré,

coincidíamos en tanto

que no lo podía creer.

.

Cómo te rogué por tu foto poder ver

y ahí sí verdaderamente me enamoré;

platónicamente, pero te amaba,

hasta que nos ganó el sentimiento.

.

 

Y así, a lo lejos, uno a otro nos entregamos,

nuestros corazones intercambiamos

y una nueva era iniciamos,

con obstáculos a la orden del día.

.

Pero de una u otra manera

los salvábamos,

hasta que llegó el día

en que fuimos separados,

cuando por mí llegó la parca,

pero aún aquí, con la muerte al lado,

sigo de ti enamorado.

*

D./Garmín.

***

Desde Intervidas, 9 de febrero, 2018. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

LA MEDICINA EN EGIPTO HACE CINCO MIL AÑOS, REGRESIÓN (EDITADA)

LA MEDICINA EN EGIPTO HACE CINCO MIL AÑOS, REGRESIÓN (EDITADA)

© Condiciones al final.

 

REGRESIÓN ESPONTÁNEA: PTAH, MÉDICO-SACERDOTE EGIPCIO

Esta es una de las Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas que más me gustan, pues es muy completa, enfocada en cómo se practicaba la medicina en el Egipto Antiguo. Sucedió cuando tenía yo mucho sueño (probablemente ya estaba en nivel alfa) y Tylor (una de mis almas compañeras y en ese entonces, mi pareja) estaba leyendo un libro de historia de Sumeria y en broma me preguntaba:

-«La epopeya de…»:

-«Gilgamesh» – contesté medio dormida.

-«Los templos que se llamaban: Zi…»:

-«Zigurats»-  y me dijo que sabia yo mucho, conteste que era examen de primaria, él estaba comentando sarcásticamente que Gilgamesh y Zigurats eran conocimientos de primaria (Zecharia Sitchin aún no era muy conocido y nosotros no lo habíamos leído) y conteste:

-«Es que cuando viví ahí…» cerré los ojos y vi:

(En la regresión no fui a Sumeria, sino a Egipto, tal vez cuando fui sacerdote en Egipto, sabía la Epopeya de Gilgamesh y cómo se llamaban los templos en Sumeria, pero mi operador no me preguntó nada más,  y se limitó a escribirla, así  aquí se las presento tal y como vi y fui narrando una vida pasada en Egipto.

Cuando estas regresiones espontáneas me ocurrían, Tylor siempre -o casi-  tenía un cuaderno y pluma a mano para escribir todo).

EGIPTO ANTIGUO

Arena, como en un desierto, luego varios hombres con un tocado tipo egipcio, color blanco, desnudos del torso y con una manta enrollada en la cintura, como falda, también blanca; eran moreno-rojizos y llevaban en una especie de camillas a hombres muertos [sin heridas ni golpes], vi como que los sacaban de un hoyo grandote, oscuro, circular, en el suelo.  Luego vi que sacaron un sarcófago muy adornado, con figuras en bajorrelieve del personaje muerto, la figura del sarcófago estaba recubierta con hoja de oro, o pintada de dorado, azul y rojo.

Dos pequeñas esfinges doradas, con tocados a rayas horizontales rojas y blancas, vigilan hieráticas la entrada de la Casa de los Muertos, a la cual se penetra por un hoyo practicado en el arenoso suelo en las afueras de la ciudad egipcia de Tebas, durante el Primer Imperio [tercer milenio a.C].

Muchos hombres pululan en los alrededores, entrando y saliendo de esa cámara subterránea, donde se llevan a cabo las momificaciones de los nobles, y también donde se practican las autopsias de los presos que sirvieron para llevar a cabo experimentos médicos.

 

EXPERIMENTOS MÉDICOS EN PRESOS

 Estos experimentos sirven para probar los medicamentos (naturales) que aún no se conocen bien, y se ensayan todos los modos posibles de aplicación en algunos presos condenados a muerte, o que estén enfermos.  Si no mueren a causa de los experimentos, salvan su vida, o si estaban moribundos y los medicamentos funcionan, también.

 Esta es la manera en que los médicos del antiguo Egipto incrementan el acervo de medicinas y conocen los usos apropiados para éstas, así como sus contraindicaciones.

ESCUELA DE MEDICINA, HACE 5,000 AÑOS

Luxor_temple Rémih

Luxor_temple Rémih

 Junto a la orilla del Nilo, donde las garzas descansan entre los juncos y papiros, se encuentra la Escuela de Medicina, una construcción con altísimas columnas y techo de madera y hojas de palma  procesadas,  para  proporcionar  suficiente  frescura  al interior, donde circula una bulliciosa multitud de estudiantes y algunos médicos que a la vez son sacerdotes y maestros en la escuela, y que se reconocen fácilmente por su gordura y por sus cráneos rapados y pintados de azul; ellos usan túnicas blancas y medallones metálicos circulares de metal colocados en el lado derecho del pecho, con figuras: un pájaro rojo, una figura como de palmera…algo blanco… de pirámide… en arco las figuras.de pájaros rojos, palmeras y pirámides blancas dibujadas en arco alrededor de los  medallones.

 

APARIENCIA DE LOS  MÉDICOS-SACERDOTES

Los médicos-sacerdotes de mayor rango llevan los ojos maquillados con sombras oscuras hasta fuera del ojo y hacia arriba; encima de la primera túnica llevan un manto en diagonal, que solo tapa el hombro izquierdo, cayendo en pliegues hasta el piso.

 

CASA DE LOS MUERTOS EN EGIPTO EN EL PRIMER IMPERIO 

En otra sección de la Escuela de Medicina los embalsaman, los que sacaban ya embalsamados y un noble -el sarcófago- fueron los que vi; Era la Casa de los Muertos en Egipto en el Primer Imperio, tercer milenio a. C [eso fue lo que pensé].  

TEBAS

Veo una garza entre unos juncos [papiros], uno con una flor muy extraña, parecida a las piñas de los pinos, oscura y suave, con puntitas amarillas de uno de esos juncos, están en  agua, en la orilla del Nilo, la ciudad es Tebas [la flor es apétala].

 

PTAH, SACERDOTE MÉDICO   

 Máscara de Tutankamón, algo parecido… sacerdote con ojos maquillados, sombras oscuras hasta fuera del ojo y hacia arriba.  Entra a esa construcción de muchas columnas [templo o seminario -escuela].

 Me llega el nombre de Ptah, es el nombre de ese sacerdote.  Ahí enseñan el  Sacerdocio y medicina a jóvenes. Muchos llevan cosas de un lado a otro, otros están estudiando, escribiendo jeroglíficos y otros están lavando los utensilios del culto [trastes].

Uno de los principales, llamado Ptah en honor del Dios del mismo  Nombre (este sacerdote soy yo en una vida pasada), entra al templo, que sirve a la vez como seminario y como escuela; como siempre, se detiene ante la inscripción de la pared del sur cuyos jeroglíficos indican:

«DIOS TODOPODEROSO PTAH, QUE HAS CREADO TODO LO QUE EXISTE, PORQUE ANTES DE PTAH NO EXISTÍA NI EL SER NI EL NO-SER; ANTES DE PTAH NO EXISTÍA ESPACIO NI TIERRA NI FIRMAMENTO. ANTES DE PTAH NADA SE  MOVÍA, PERO PTAH CREO LOS DIOSES Y EGIPTO, QUE SURGIÓ DE LAS AGUAS PRIMORDIALES. PTAH PRONUNCIÓ LAS PALABRAS DIVINAS Y LOS DIOSES CONOCIERON LA EXISTENCIA, PORQUE PTAH ES EL CORAZÓN Y LA LENGUA. ANTES DE PTAH NO EXISTÍA NI LA VIDA, NI LA MUERTE NI LA NO-MUERTE. LO ABSOLUTO RESPIRABA SIN SOPLO, MUDO DE SI MISMO. NO EXISTÍA NADA MÁS ALLÁ.  EN LOS ORÍGENES, LAS TINIEBLAS CUBRÍAN A LAS TINIEBLAS.

ENCERRADO EN EL VACÍO, LO ABSOLUTO ACCEDIENDO AL SER, TOMÓ NACIMIENTO, POR EL PODER DEL CALOR Y PROMETIÓ A LOS FUTUROS MUERTOS MILLONES DE AÑOS DE VIDA, CUANDO APENAS SE HABÍAN FORMADO LAS AGUAS Y LA TIERRA A PARTIR DEL CAOS INICIAL”.

 Apenas termina de leer la oración al dios de los vivos y de los muertos, se encuentra con un grupo de estudiantes que se acercan  respetuosamente a hacerle algunas preguntas.  Las responde  mientras camina hacia el interior cruzándose con jóvenes que transportan instrumental de un lado a otro; mas allá están varios grupos estudiando o escribiendo jeroglíficos; hacia uno de  los extremos, otros mas se dedican a lavar los utensilios que han sido usados con los enfermos.

  LA ESCUELA DE MEDICINA, PARA TODOS

 A la Escuela de Medicina acuden tanto nobles como gente pobre del  pueblo; la diferencia es que los primeros pagan y son curados con medicamentos totalmente probados y comprobados y los pobres no pagan, pero a veces reciben medicinas que ya fueron usadas en  reos condenados a muerte y pasaron una primera prueba, pero aún  no están totalmente aceptadas como inocuas y no se saben sus efectos colaterales; en caso de que mueran por estos, se les hace la autopsia para investigar las causas y mejorar los medicamentos o desecharlos en su caso.

MÉTODOS DE ENSEÑANZA

 En medio del templo hay un semicírculo formado por varios alumnos  sentados en flor de loto, alrededor de un médico-sacerdote que les imparte una clase teórico-practica [han de enseñar medicina]… junto a él está un cadáver y él les muestra un brazo y una mano con signos  de artritis,( Imagen de un nopal con tunas rojas se mete)…el sacerdote toma una tuna roja [de nopal], la abre, indicando como hacerlo sin  espinarse y pinta la mano con el colorante rojo de la tuna; explica que con eso se cura la artritis.

 Los estudiantes están escribiendo en papiros [medio toscos] enrollados; los van desenrollando de izquierda a derecha… con algo (unas guías de madera) detienen ambos extremos para escribir y lo enredan a la derecha [el espacio para escribir es un poco más grande que el tamaño de una pagina actual].

 Ptah va ahí como a supervisar, llevo una túnica blanca, hasta el piso y de mangas largas, encima una especie de manto enredado en diagonal, dejando el hombro derecho descubierto, y del lado izquierdo se hacen pliegues.  Estoy calvo [rasurado] y no llevo tocado.  Es que de la clase y los [ palabra ininteligible] van solamente rasurados.  El techo es como de madera o de hojas de palma [gruesas y compactas], de alguna manera procesadas.

 Ptah, el sacerdote (yo), va a supervisar el desarrollo de la clase, tanto maestro como alumnos se ponen nerviosos con su presencia,  pero él solo escucha un momento y se va a seguir supervisando a    los otros maestros, antes de irse a su «laboratorio» a continuar sus investigaciones.

VEO OTRA ESCENA, CHOZAS JUNTO AL RÍO

    En el pueblo hay casuchas [chozas] con techos de hojas de palmera sin procesar.  Hay palmeras altas y delgadas y también chaparras y gordas…caminos bordeados de palmeras; algunas de cocos,  grandes hay de varias; hay medianas con hojas no «rotas» [separadas],  casi de una pieza, casi sin aberturas. bajas y anchas y con todo tipo de, hojas entre las cuales escogen las que mas les convienen para sus techos. 

 Las casas están dispersas, pero cercanas a las riberas del río, donde el agua, color verde claro, corre rápida, llevando alguna  rama; antes del pueblo hay una pequeña caída de agua, en donde los niños juegan al mismo tiempo que se bañan; les gusta esconderse entre los juncos de las orillas, y desde ahí saludan a las barcazas de proa y popa chatas que pasan por ahí, navegando  perezosamente.

Veo agua [un rio] muy rápida, con una pequeña caída, con alguna rama de  repente.  En algunas partes a las orillas hay juncos.  Es verde el agua del rio.  hay barcas con la proa chata y la popa también; cabrán como 4 ó 5 hombres a lo ancho en medio y 3 en las orillas, sentados [tienen asientos].

 

LAVADEROS

 Veo una construcción con columnas, como de costa [como las palapas  de México], techo palma, adentro luz azul…¿de noche?.  Veo liquido blanco saliendo de un hoyo.  Va por un canal [agua de desperdicio de algo, está como lechosa].  Ahí lavan ropa [lavaderos comunitarios, como hay aquí]. 

  Hay varias mujeres lavando. Son los lavaderos del pueblo, donde se reúnen las mujeres a lavar.

Sacan agua del rio, hicieron un canalito, y es la que utilizan para lavar, toman del agua del canalito de enfrente y lavan en un cajoncito de madera al mismo tiempo que comentan las últimas novedades.

Algunas han dejado a sus niños pequeños en el patiecito  adjunto,  que  esta  cerrado  con  ramas,  para protección de los pequeños; todos ellos sólo llevan un taparrabo blanco y se entretienen jugando con la arena y con  algunos juguetes de madera que les llevaron sus madres, mientras ellas  lavan la ropa familiar dentro de la gran «palapa» de techo de palma, que les proporciona sombra mientras efectúan su trabajo y tiene instalaciones especiales para el efecto: hay una fila de  pequeños cajones de madera individuales, cada uno con un pequeño agujero para dejar salir el agua sucia, que va a dar a un canal que llega hasta muy lejos en el desierto, para no contaminar el  agua del Nilo; por otra parte, ellas se surten del preciado líquido,tomándolo de un canal frente a ellas que trae el agua del rio y regresa al mismo la que no fue utilizada; la ropa es tallada con una pasta [como jabón] y luego enjuagada, dejando salir el agua sucia por tubitos de drenaje de los cajones y va a dar a otro canalito; que la lleva al desierto, esa agua no se comunica con el río  Los canales fueron ideados y hechos por las mismas mujeres, los hombres construyeron la palapa y los cajones de madera.

UN NIÑO MUERE ENVENENADO

  Las mujeres tienen su techo [sombra], no están al sol y hay un patiecito bardeado con varas, donde hay varios niños con pañal, o taparrabos, están ahí encerraditos para protección, porque son muy pequeños, todos son muy morenitos.

 Por ahí [dentro de ese patio bardeado] hay una hierba con tronco horizontal y las hojas escaroladas verde oscuro, colocadas en anillos [resalta mucho sobre el color de la arena]; ahí crece [¿silvestre?] la hierba.

 Los niños están jugando sin vigilancia adulta mientras sus madres lavan y platican; uno de los mas pequeños ve una planta de color verde muy oscuro que le llama la atención; como cualquier niño de su edad, arranca una de las escaroladas hojas colocadas anularmente en un tronco horizontal y se la lleva a la boca, la mastica y la traga; se envenena y muere de inmediato. 

 Cuando las madres llegan al oír la algarabía infantil, ya esta muerto, su piel se ve azul y eso asusta a todos.  La madre lo lleva a la escuela de medicina para saber la causa de su muerte.

AUTOPSIA

Una vez ahí, lo diseccionan; por el color de la piel saben que esta cianótico.  Le abren el estomago y sacan los pedazos de hierba; se los dan a un médico botánico con el resto delcontenido estomacal en un utensilio de madera.  Este va a su laboratorio y macera la hierba que casi esta entera [aunque masticada]; está de pié, ya macerada la examina, la huele, la palpa; luego la deja a un lado y consulta sus papiros que están guardados como acordeones con marcos de madera [hay otros solo enrollados].

Primero busca en los enmarcados, pero no encuentra nada luego va a los otros y desenrolla algunos solo un poco, uno si lo extiende en su totalidad, pero no encuentra lo que busca.

 Regresa a los restos de la planta, vuelve a tocarla, olerla y ahora la prueba con la lengua.  Tiene muchas plantas secas [herborizadas], compara la que esta estudiando con ellas, pero no  la encuentra, es una planta aun desconocida para ellos.

DIOSES PREHISPÁNICOS

 

    Veo una figura como de dios prehispánico, como los Atlantes de Tula.  Lo veo casi de tamaño humano con colores, él no ve esa figura, pero ve en sus jeroglíficos un maguey y ve también figuras como de dioses prehispánicos.

 Busca en varios rollos, pero no encuentra lo que busca; regresa a los restos de la planta, la ve, la huele, la palpa y la prueba con la lengua.

 Tiene plantas secas [herborizadas[i]], compara la que esta estudiando con esas, pero no la encuentra.

LOS EXPERIMENTOS  MÉDICOS

Ahora corta la planta, [que desenterraron del jardín de los niños] y la herboriza; la dibuja y explica en sus jeroglíficos  que puede matar, que es venenosa. Corta otra ramita para  herborizarla también y llama a un alumno para que lleve el resto al lugar donde se hacen los experimentos… un enorme pozo con paredes de piedra donde se encuentran los presos en los que hacen experimentos.  El alumno lleva ahí la hierba para ser probada en estos hombres.

Algunos son voluntarios [no condenados a muerte] para -si no se mueren con un experimento- poder salir libres antes del término de su condena, pero otros están condenados a muerte y con ellos hacen un experimento tras otro, hasta que fallecen a causa de alguno.

La planta en cuestión la experimentan con tres condenados a  muerte.  A uno lo hacen masticarla cruda, a otro le dan una  infusión y el tercero, el zumo extraído de la maceración, para ver que efecto les hace.

 Yo, Ptah, el médico-sacerote, voy a ver que pasó; cada uno tiene un estudiante, médico o investigador, cada uno está con un preso y anotan todos sus síntomas.  El que se la comió cruda se murió, y también el que se la comió macerada cruda.  Se tardaron mas que el niño.  Afectó su respiración; se les cerró la tráquea o la laringe. El que bebió la infusión estuvo muy mal, pero se salvó.

 A un preso con cataratas le aplican la infusión, lo mismo que a otro con una herida y también se la aplican a otro con una quemada.  Al de la catarata se la deshace y se salvo su ojo y su vista.  Al de la herida se la cicatriza, pero se pone mas fea, al de la quemada lo mismo, pero descubrieron que sirve para quitar las cataratas.

 Ptah (yo) presencia todos esos experimentos y los resultados y después, en su estudio entra en trance, como en nivel alfa, y ya con todos esos elementos  dicta el por qué y el cómo y cómo se puede usar esa planta, además de modos de empleo y dosificaciones y los detalles de todos los experimentos, con sus síntomas y resultados para ser registrado en un jeroglífico nuevo, dedicado a esa planta en particular y también en el jeroglífico que ya existe acerca de las cataratas».

***

De esta manera Ptah  cumplió con su cometido y  detectó las características de un nuevo medicamento, que ayudó a dar salud a su prójimo. Supongo que esto fue lo que mi Guía quiso comunicarme acerca del Antiguo Egipto. En mi vida presente no estoy de acuerdo con ese método, pero creo que en aquel tiempo no había muchas otras formas de investigar.

 ***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 ***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

______________________________ 

ENLACES RELACIONADOS

NOTA: No saqué ni un dato de estos enlaces, sólo los pongo para que los consulten si quieren saber más datos o en caso de duda.

 

http://html.rincondelvago.com/antiguo-egipto_4.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Tebas_(Egipto)


[i] Herborizar:

Recoger plantas silvestres para estudiarlas o coleccionarlas.

¿SEPARADOS?

¿SEPARADOS?

¿SEPARADOS?

 

¿Separados? ¿Tú y yo separados?

¡Imposible!

.

Amor tú y yo no podemos separarnos,

no me llores porque ya me fui,

recuerda que estoy en ti,

aunque quisieras,

no podrías deshacerte de mí.

.

Estoy en ti,

mi energía es tu energía,

aunque estemos en los extremos

del infinito universo,

estamos juntos,

por siempre unidos, inseparables.

.

Sólo siénteme en ti, en tu cuerpo,

en tu alma, en tus pensamientos,

percíbeme en cada átomo de tu envoltura física,

en cada partícula y fotón, en tu energía.

.

Soy tú, eres yo, somos uno, la unidad,

qué importa si tú estás allá y yo acá,

estamos juntos donde quiera que estemos.

tú y yo somos uno: Nosuno

y ambos lo sabemos.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 1 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

10:30 am.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.  

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.

NO APTO PARA ESCÉPTICOS, VISUALIZACIÓN

NO APTO PARA ESCÉPTICOS, VISUALIZACIÓN

Ahora les voy a compartir, a todos l@s amig@s lectores a quienes les gusta leerme, a los de hace mucho, que ya han leído cosas parecidas y a los recientes, que aún no saben bien por dónde van algunos de mis escritos.

.

Uno de mis recientes amig@s lectores me acaba de preguntar si lo que escribo es ficción. Otra amiga hace poco me preguntó el mecanismo de mis encuentros con Danny, a ella ya le respondí en un comentario, a él le respondo aquí, porque coincidió con un evento de visualización que acabo de tener.

.

Bueno, a veces escribo ficción, pero lo establezco en las categorías y etiquetas “cuento”, “ficción” y similares.

Lo que escribo sobre Danny/Danshaggy (no con él, porque hemos escrito cuentos juntos, sino sobre él), no es ficción, aunque lo parezca; son vivencias reales, cosas que me pasan o voluntariamente busco, situaciones que los científicos llaman “paranormales”, yo llamo espirituales o místicas.

Gracias a que ambos poseemos Percepción Extra Sensorial (PES), aunque él ya esté en otra Dimensión más sutil, podemos comunicarnos, dialogar, amarnos, canalizo sus poesías (digamos que me las “dicta” y yo las escribo y luego publico), me consuela cuando estoy triste, me hace feliz con su presencia.

.

Más datos en:

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/05/28/segunda-visita-espiritual-de-mi-amado-danny/

.

A eso le llamo yo sus visitas espirituales, al principio las publicaba, pero ya me rebasaron, igual que los poemas, pues no dispongo del tiempo suficiente y son muchos, no me quejo, me encantan, pero no puedo procesarlos todos.

.

Bueno, entrando en materia, inicio mi escrito.

***

15 de enero de 2018. VISUALIZACIÓN DE MI MUERTE

.

Por la noche, ya apagada la luz, Danny y yo platicamos un poco, él tenía un poema listo, pero hacía demasiado frío y tenía yo sueño, así que no lo escribí; como suele suceder, por más que lo intentamos, al día siguiente ya no me acuerdo (ni él tampoco), se nos va la inspiración y no vuelve en ese mismo poema.

 

En realidad lo que les quiero compartir viene ahora y es donde aconsejo a los escépticos que no sigan leyendo y si lo hacen, sigan bajo su propia decisión y omitan sus opiniones. Nadie es forzado a leerme si no les gusta.

.

***

.

Después del amor inmenso e intenso, estaba yo reposando con los ojos cerrados y tuve una visualización.

.

strands-of-emerald

.Una luz verde y muy brillante salía de mi cuerpo, se movía y revolvía lentamente, armoniosamente.

.

Sentí (porque no fue pensar) que era mi alma abandonando mi cuerpo y de repente tuve la certeza que era efectivamente el momento de mi muerte. Me alegré, fui feliz, porque es lo que más deseo, irme a reunir con Danshaggy (Danny, nombre cósmico Garmín).

.

.

Seguí viendo esa luz y luego un túnel diferente a los otros que he visto (he tenido regresiones a varias muertes pasadas mías y de otros), éste tenía nubes hermosas en el “techo”, púrpuras, violetas, rojas, anaranjadas, amarillas, doradas, moviéndose lentamente, haciendo figuras.

.

Lo que más me atrajo, fue ver a Garmín, en su cuerpo de Danny en la entrada del túnel, tendiéndome la mano con el brazo extendido. Así como estaba yo, siendo luz verde y luego tomando mi cuerpo de Silvia, fui hacia él, me tomó de la mano y entramos al túnel ¡qué belleza! ¡cuánta paz!, podría decir que respiraba felicidad (aclaro que, al menos a mí, las palabras no me alcanzan para describir estas experiencias místicas).

.

Íbamos de la mano, pronto llegamos a la entrada o salida, según se vea y ahí no había familiares esperándome cerca (estaban lejos mi abuelita y tíos), en la entrada estaban mi Guía Espiritual segundo en importancia, Pablo el Veronés, Maestro Ascendido y la Virgen de Guadalupe (aclaro que no soy católica); muy atrás 9 de mis otros 12 Consejeros o Guías, destacándose Odín (tengo muchas historias no agradables con Odín).

.

Me recibieron con mucha alegría, Garmín se quedó a un lado, pero muy cerca y entonces vi acercarse a mi principal Guía, Consejero y Avatar (avatar como la encarnación terrestre de un dios), Jesucristo, vino a mi encuentro bañado en luz, me tomó de la mano y me guió a través de un sendero que llegó a una bifurcación, a la izquierda estaba Él, crucificado, una imagen que no resisto ver, que me hace sufrir mucho y llorar, porque lo amo sobre todas las cosas (de hecho en la realidad, lloré y ahí fui consciente de que aún estaba viva, que sólo era una visualización).

.

Le pedí retirarnos de ahí, entonces nos regresamos a la bifurcación y tomamos el sendero de la derecha, al final estaba Él, bañado de luz y tendiéndome la mano con el brazo extendido. Ahí hubo un cambio, Jesús ya no me tenía de la mano, sino que estaba al final de ese sendero, quien me tenía de la mano era Garmín y ambos nos encaminamos hacia Jesús.

.

Él estaba bajo un árbol, en la cima de una alta montaña, justo a la orilla del precipicio, contemplando un hermoso valle, allá abajo. Nos sonrió y con el brazo extendido nos mostró el hermoso paisaje, invitándonos a ir hacia allá.

.

Tomados de la mano nos dirigimos al valle, pero no caminando, ni volando, sino como deslizándonos suavemente…

.

Ahí me regresé a la realidad, aún estoy aquí, eso puede ser una progresión o simplemente una visualización de mis deseos, no lo sé, no puedo asegurar nada, mas que lo vi.

.

Aún platiqué un rato con mi amado Daniel/Garmín y tuve que empezar mi día, encontrándome con un ataque frontal, del que hice caso omiso, no voy a permitir que energías negativas me echen a perder la belleza de lo que vi y sentí.

***

Ciudad de México, 16 de enero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. 3 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

EL MÁS CRUEL INVIERNO/EXPECTATIVAS

EL MÁS CRUEL INVIERNO/EXPECTATIVAS

 

EL MÁS CRUEL INVIERNO

 .

Ven, abrázame fuerte,

que siempre estaré contigo,

necesito de tu amor el abrigo.

.

No me dejes morir de frío en el infierno,

es tan helado como el más cruel invierno

por no tenerte aquí conmigo.

.

Por eso regresé a tu lado,

para acompañarte, no dejarte sola,

y ser tu amor, tu esposo, tu padre, tu hijo,

tu hermano, tu amante y también tu amigo.

.

Pero para ti no es suficiente

nunca di la talla y eres mi testigo,

no llegué a cumplir lo que te prometí.

.

Estar siempre contigo,

amarnos, gozarnos,

completamente entregarnos,

pero el destino logró alejarnos

antes de cumplir tus expectativas,

antes de ser tuyo y hacerte mía.

*

Daniel

***

Intervidas, 18 de noviembre, 2017, Danshaggy © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

2:15 am

***

RESPUESTA:

.

EXPECTATIVAS

 

Mi amor, tú eres el hombre de mis sueños,

a los 15 años a alguien como tú esperaba,

y a ti te soñaba y soñaba, inútilmente, porque no llegabas,

así, la vida me enseñó lo imposible de mi sueño.

.

Maduré, amé o creí que amaba

a hombres que al besarlos

en sapos se tornaban.

.

Con la carga de mis experiencias

a cuestas,

ya no creía en el amor, ni lo esperaba.

.

¡Y te encontré!,

a mi alma gemela hallé.

.

.

Todo era maravilloso entre nosotros,

aunque alrededor el ojo del huracán nos rodeaba,

y afuera todo los vientos se llevaban,

Cuando nos alcanzaban,

lo que pasaba muy frecuentemente,

nuestro amor salía ileso,

plantándose más firmemente

.

 

Tú eras mi hombre soñado

que todo lo solucionaba;

si eres el amor de mi vida,

nunca digas que no cumpliste mis expectativas,

si todo lo que soñé tú me lo diste

y mi vida hermosa y feliz hiciste,

si lloro ahora, es porque te fuiste.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 18 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

2:20 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

 

 

ESTAR EN COMUNIÓN

ESTAR EN COMUNIÓN

 

.

Amor mío, cada día te amo más;

en el momento que acepte

que para siempre te fuiste,

mi vida se va a apagar.

.

Por eso te conservo vivo en mi recuerdo,

en mi alma siempre estás,

Por eso mismo, cada noche

tu vienes a verme y a platicar,

hacemos poesía y tú amor me das.

.

Pero, como siempre en nuestra historia,

tú encuentras cómo estar conmigo

y el destino ¡zas! Un nuevo golpe nos da.

.

Ahora fue colectivo, la Tierra tembló,

todo un caos se volvió,

mi vida nuevamente cambió

.

Y ahora estar juntos

otra vez se nos dificultó,

pero lo lograremos, como siempre,

y volveremos a estar en comunión.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 20 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

2 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

EL CAMINO DEL AMOR

EL CAMINO DEL AMOR

 .

Vamos, te invito a explorar juntos

el escabroso, hermoso

y desconocido camino del amor.

.

Del amor tuyo y mío, el nuestro,

que sólo tú y yo descubriremos,

es único, diferente,

como cada amor existente.

.

El nuestro empezó en el grato momento

en que a mi vida viniste.

.

Llegaste inesperadamente

y me conquistaste totalmente.

.

Sé que tú sientes lo mismo

y eso es lo más hermoso

que pudo habernos pasado.

.

Un amor así de inmenso,

que ambos sentimos tan intenso

que permea toda nuestra vida

y ha superado hasta la muerte,

que no pudo separarnos.

.

Porque amor, tú y yo

siempre tendremos que amarnos

y recorreremos el camino del amor

mirándonos a los ojos, tomados de la mano

y nuestros corazones unidos eternamente.

*

Two people are walking into the light of the paradise

Daniel y Silvia

***

Intervidas y Ciudad de México, 12 de octubre, 2017, © Danshaggy y Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz