EL BESO FRÍO DE LA DESPEDIDA (ÍNFIMO MORTAL)

EL BESO FRÍO DE LA DESPEDIDA (ÍNFIMO MORTAL)

Carta/poema de despedida, de Danshaggy.

.

Siento en mi mejilla el beso frío de la despedida,

en mis frías manos, el calor de la caricia de tus manos;

en la comisura de mis labios ha caído la solitaria lágrima y siento su sabor a mar,

en este anuncio del adiós que me has dado.

.

En esta vida nos dimos todo:

El alma, el corazón, nuestro pensamiento…

 

En el día a día, en los pensamientos de uno estaba el otro… en el día a día…

El pesado andar del camino de la vida, tu compañía lo volvía más liviano.

.

Y hoy, aquí, juntos en este lecho de la fría muerte,

frente a ti, viéndote sin que me puedas ver,

escuchándote sin poderte hablar,

siento tus palabras de la última despedida, de ésta:

Nuestra última reunión.

.

Pero en pensamiento y sentimiento te digo:

Te espero en la eternidad… en la eternidad…

.

Allá, donde los ínfimos mortales como yo,

se codean con los dioses de todos los tiempos,

.

.

de todo el Partenón del mundo y de la historia.

 .

Esperando aquí mi juicio de pluma de Maat

y que me permitan el paso a los eternos campos de Aaru,

donde el paso a la eternidad me permita dejar de ser un grano de sal

y volverme uno con el universo…

.

Ahí te espero, en la obscura noche de la muerte,

a un costado de la puerta de luz,

que es el paso de nosotros hacia el infinito.

.

Sé que me puedes oir, aunque no me escuches,

sé que sientes que estoy aquí, a tu lado, abrazándote;

consolándote en la pérdida.

.

No llores por mi partida, alégrate por mi descanso,

en la distancia de la muerte,

estaré a tu lado en la cercanía de la vida.

.

Sé alegre por mi vida, porque al estar triste en mi despedida, no me querré ir,

.

No querré ir a tomar mi lugar en el infinito,

a tomar mi lugar con las estrellas.

.

Walk into the light

.

No podré verte desde allá, en mi espera en la puerta de la luz,

esperando que sea el momento de estar juntos por la eternidad.

.

Daniel.   A Mayo 08, 2017.

.

Mexicali, B. C., 8 de mayo, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

*

Este poema lo escribió Danshaggy el día de nuestro segundo aniversario, como premonición de lo que pasaría quince días después, cuando en realidad partió hacia el infinito, hacia Intervidas. Cuando se fue, vino a decirme que me ama y pedirme perdón, yo le dije lo mismo, nos perdonamos y constatamos que nos amaríamos en la eternidad:  https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/25/viniste-a-despedirte-mi-amado-danny/  

Tres días después, una vez pasado su juicio de Maat, regresó, porque mi dolor era demasiado y vino a consolarme, me dijo que si no lloraba tanto y me cuidaba, él seguiría estando conmigo, sin detener su evolución espiritual por ello:  https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/05/28/segunda-visita-espiritual-de-mi-amado-danny/ 

y así, ha seguido conmigo cada noche desde entonces, a veces no me dice cosas para protegerme, como por ejemplo, que me había escrito esta carta/poema, porque estaba encriptada en su laptop y no sabía si la iban a poder abrir, la abrieron hoy, 9 de agosto, 2017 (con su ayuda), y me la pasaron, por eso la publico hasta ahora; ya tenía otra despedida de él (despedida en general), que publiqué antes y ahora le toca el turno a esta preciosa y sentida despedida para mí, que me hizo verter muchas lágrimas de tristeza, pero él me ha consolado y como decimos en México, apapachado.

.

Voy a responderla, pero primero necesito salir de este estado de shock; tengo emociones y sentimientos encontrados, necesito ubicarme, ya lo haré cuando me sea posible.

Serunserdeluz.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue.

 

¿Tu relación es Dhármica, Kármica o es tu Alma Gemela?

¿Tu relación es Dhármica, Kármica o es tu Alma Gemela?

¿Tu relación es Dhármica, Kármica o es tu Alma Gemela? 

(Yo he aprendido lo mismo, aunque quizá lo hubiera escrito con otras palabras, pero estoy de acuerdo con lo aquí planteado) 

almas gemelas

Condena o bendición, lo cierto es que nuestro libre albedrío a la hora de elegir nuestras relaciones personales, sobre todo las sentimentales, es un poco limitado.

Venimos con un encuentro pactado, lo que se traduce en que la vida, de una manera u otra te va a poner en el camino a las personas con quienes acordaste encontrarte, de la forma en que acordaste encontrarte, y difícilmente la relación no va a darse.

En algunos casos directamente encarnamos como miembros de la misma familia, asegurándonos así que la relación ocurra, aunque en otros podemos nacer en polos opuestos del planeta con la certeza de que acabaremos encontrándonos, como así ocurre, porque el encuentro entre dos almas que pactaron encontrarse es inevitable.

Eso sí, lo que hagamos con ese encuentro sí queda en manos de nuestro libre albedrío, aunque fuerzas internas, memorias del alma, propósito de vida, sensaciones de familiaridad e inevitabilidad, nos llevarán a relaciones profundas, gestionemos como gestionemos.

Pero sea cual sea el tipo de relación que nos une con otra persona, familiar, laboral, amistosa, sentimental… se engloba en uno de los tres tipos de relación álmica que existen.

Relación Dhármica, Kármica o es tu Alma Gemela

Reconocerlo nos permite evolucionar, nos permite extraer de la relación todo el aprendizaje que tiene para las partes, pero fundamentalmente nos permite, aquí y ahora, vivir en paz y en amor.

Relaciones kármicas:

A lo largo de nuestras muchísimas existencias, en nuestra interacción con otras personas hemos generado karmas.

Generar karma significa que ocurrió un desequilibrio, que alguien dañó y que el otro fue dañado.

Si consideramos los largos años de luchas, oscuridad, devastación que han existido a lo largo de la historia, no resulta difícil comprender que en algunas vidas nos hicieron mucho daño, y en otras lo hicimos nosotros.

La ley del karma busca reestablecer ese equilibrio, y por ello, encarnación tras encarnación, pactamos con otras personas un reencuentro para solventar nuestros errores pasados.

Son relaciones complicadas, que pueden darse en cualquier ámbito de nuestra vida, porque se disparan muchas memorias de dolor y viejos patrones, que, como permanecen en el inconsciente, no reconocemos como tales y es muy habitual repetir patrones y salir de esta encarnación sin haberlos resuelto.

En estas relaciones se genera tanto sufrimiento como dependencia, conflictos repetitivos que cuesta mucho solventar.

Resulta más fácil comprender porque resulta tan difícil escapar de una relación que hoy denominamos “tóxica”, porque nuestro alma nos reclama resolver un conflicto de no se sabe cuántas vidas.

Lo suyo es reconocer que nuestra relación es kármica y descubrir qué es lo que venimos a sanar, hacerlo y continuar nuestro camino.

A veces no lo conseguimos, porque se requiere esfuerzo por ambas partes, aunque cuando uno comprende el mecanismo, sin lugar a dudas baja el nivel de karma que traían. De cualquier modo, son relaciones temporales de las que hay que salir cuanto antes.

Relaciones dharmáticas:

Mucho mejor, donde va a parar…  También estas pueden darse en cualquier tipo de relación que tengamos, son relaciones basadas en el compañerismo, en el trabajo conjunto, pactadas para la evolución de las almas.

Una relación sentimental dharmática es una relación tranquila, basada en el afecto y en el bien común, no traen karmas conjuntos que resolver, vienen a ayudarse.

Algunas están pactadas para toda la vida, otras sólo para un tramo de ella y a veces, dado lo pacífico de la relación, resulta complicado abandonarla cuando ha llegado el momento de hacerlo.

No hacerlo implica que no vamos a estar disponibles para pactos posteriores, para otros aprendizajes que nos están esperando.

Soltar una pareja dharmática cuando ha llegado el momento es un gran acto de amor, y como compañeros del alma que han venido a eso, cuando se hace desde el amor, la pareja es capaz de encontrar nuevas formas de relacionarse desde el compañerismo que les une, eso sí cada cual con su propio camino.

Almas gemelas, llamas gemelas, complementos divinos:

Tanto relaciones karmáticas, como dharmáticas, son confundidas a menudo con el alma/llama gemela.

Para empezar, tenemos muchas relaciones kármicas y dhármicas, pero una única llama gemela por toda la eternidad, nuestro complemento, la otra polaridad de una misma esencia.

Podemos confundir una relación dharmática porque las llamas gemelas, sin duda, vienen a apoyarse, sólo que en ocasiones de manera menos dulce, ya que son auténticos catalizadores de todo lo que nos queda por sanar. Por ello la complicidad, el afecto, la amistad que surge en ambos tipos de relación puede llevar a la confusión.

Una diferencia fundamental es que cuando las llamas han pactado encontrarse en una encarnación no es para un tiempo, es para no separarse más.

Es una conexión tan sumamente potente e inevitable, tan diferente a todo lo vivido (tiene que ser así porque no tenemos nada más que una) que resulta muy complicado entender qué nos está pasando, tan intensa que hasta que se coloca en su sitio se dan ciclos de corredor/cazador.

Y en ese aprendizaje de relacionarnos de forma tan diferente, surgen episodios de dolor de ahí que personas que vivan relaciones karmáticas crean que están en una relación de llamas gemelas.

Nada más lejos de la realidad, las llamas gemelas no han venido a resolver asuntos pendientes, han venido a conocer el auténtico amor incondicional, a vivirlo en pareja y a anclarlo y esparcirlo por donde quiera que pasen.

*

Fuente:

https://triskelate.com/tu-relacion-es-dharmica-karmica-o-es-tu-alma-gemela-descubrelo?epik=0QAh0E_IWH4Jz 

NO DUDES

NO DUDES

NO DUDES

 .

No dudes, si tuve otras mujeres

o fueron de paso (con su anuencia)

o fueron relaciones pasajeras;

con enamoramiento, una, quizás,

pero eso pasa pronto,

aunque sal y pimienta da.

.

Pero amor, amor del bueno,

amor del alma

a mi mitad perfecta, mi complemento,

sólo a ti, por ti, ¿por quién más?

.

 

Olvida las dudas, olvida los celos

eso fue años atrás,

después de que mi corazón rompiera

alguien a quien el deber me ligaba,

no hubo nadie, hasta que llegaste tú,

cuyo arribo, ya no esperaba.

.

.

Todo lo de antes, aguas pasadas

que no significan nada,

¿Que quedó algo escrito? Cierto es,

pero sólo en el papel.

.

En mi alma, antes que tú,

nadie había entrado,

llegaste y de todo te adueñaste,

¿Qué más quieres de mí?

si en todo por todo y con todo

sólo te pertenezco a ti?

.

.

Ten la seguridad

que a nadie amé

ni amaré jamás

como te amo a ti

por la eternidad.

*

Daniel/Garmín

***

Desde Intervidas, Danshaggy 24 de febrero, 2018. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

4:45 pm

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Entrelazamiento Cuántico o “Efecto de Dios”: el Pegamento entre el Espíritu y la Materia

El entrelazamiento cuántico, descrito como el parteaguas entre la física moderna y la clásica y también llamado «el efecto de Dios», parece servir como un cordón inmaterial que conecta todas las cosas del universo y tiende un puente entre la materia y el espíritu.

***

What is LOVE?- An attempt to create quantum entanglement between two or more macroscopic sentient beings  (¿Qué es el AMOR? -un intento de crear entrelazamiento cuántico entre dos o más seres sensibles y conscientes)

@Akposthuman

 FÍSICA CUÁNTICA Y NO INICIADOS

En las últimas décadas la física cuántica ha tomado una enorme popularidad entre los no iniciados, principalmente por virar el materialismo característico de la ciencia hacia antiguas filosofías como el idealismo o religiones tan atractivas para la mente posmoderna como el budismo.

Tiende un puente: la ciencia originalmente no se distingue de la filosofía: ambas buscan describir y entender la naturaleza (o el universo); la naturaleza, que en un inicio era concebida como la manifestación visible del espíritu. Es parte de la interpretación popular de la física cuántica (ampliamente criticada por científicos que en ocasiones no logran salir de la ortodoxia): hacer del mundo algo en lo que la mente participa o al menos algo que se parece más a lo mental que a lo inerte y meramente mecánico. 

EFECTO DEL OBSERVADOR

Una de las cosas que ha hecho a la física cuántica tan atractiva para la mente popular, con cierta inclinación a la espiritualidad, es que ha demostrado que el acto de observar un objeto afecta el estado de lo que se observa. Este “efecto del observador” se explica por la interacción inevitable entre un instrumento y el fenómeno que se observa.

PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN DE HEISENBERG

Por otra parte, el principio de indeterminación de Heisenberg señala que la posición y el momentum de una partícula no pueden determinarse hasta que no es medida —existe en un estado de superposición, está, por así decirlo, en todas partes antes de ser medida u observada.

ANTROPOLOGÍA

También en antropología ocurre ese fenómeno, pues a pesar de que los antropólogos que observan a un grupo determinado utilicen el método de “observación participante” de Malinowsky, al estar observando al grupo, hace que éste cambie, se modifique, ya que su comportamiento es diferente a cuando no es observado.

PODEMOS CO-CREAR NUESTRO ENTORNO

La interpretación popular, que extrapola el mundo micróscopico, espectral e implicado del quantum al mundo macroscópico, que se caracteriza por el dar sentido: la explicación, ha entendido esto como que al observar cualquier fenómeno, al percibir algo, lo modificamos: la mirada transforma e incluso, bajo cierta influencia del new age, al percibir (o al creer en) algo lo estamos (co)creando.

El escritor Robert Anton Wilson desarolló toda una  teoría de psicología cuántica agnóstica de la realidad bajo este principio: 

Cada modelo que construimos nos dice más sobre nuestra mente que sobre el universo… el universo es más grande que cualquiera de nuestros modelos… cada descripción del universo es una descripción del instrumento que utilizamos para describir el universo (la mente humana).

ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO

Entre el tesoro de rarezas que descubrió la física cuántica al penetrar en el átomo, probablemente la más significativa y maravillosa sea el entrelazamiento cuántico.  

ERWIN SCHRÖDINGER

Desde 1935 el físico Erwin Schrödinger notó una propiedad peculiar en la materia subatómica que llamó  ”entrelazamiento” (entanglement, en inglés).  Esto es, cuando dos sistemas cuánticos entran en contacto entre sí permanecen conectados instantáneamente, como si fueran parte de un todo indivisible.  Schrödinger rápidamente apuntó que esta era la diferencia fundamental entre la teoría cuántica y la física clásica.

LUZ GEMELA

Actualmente el entrelazamiento cuántico se entiende como un proceso en el que una sola función de onda describe dos objetos separados, los cuales comparten una misma existencia no obstante lo lejos que puedan estar entre sí, como si estuvieran unidos por un cordón umbilical invisible o una onda que, en teoría, se puede propagar por todo el universo.
Dos partículas que se han entrelazado tienen una descripción definida juntas, pero cada partícula por separada yace en un estado completamente indefinido: podemos decir que no existe la una sin la otra (aunque una partícula pudiera estar en las Pléyades y la otra entrando a tu pupila en la Tierra: photons that did tango, can never untangle). El entrelazamiento cuántico, que ha sido observado principalmente entre fotones, ha sido descrito por Henry Stapp en los términos de “luz gemela” (relacionado con las almas gemelas y almas compañeras también), una “disposición correlacionada a responder”.

ALBERT EINSTEIN Y JOHN BELL 

Albert Einstein desdeñó este aspecto de la mecánica cuántica con su famosa frase de “acción fantasmal a distancia”. Einstein, por supuesto, había impuesto un límite de velocidad al universo y no concebía posible un efecto superlumínico. Sin embargo, el físico irlandés John Bell demostró con su famoso teorema que el entrelazamiento cuántico sí ocurre (algo que ha sido confirmado en repetidas ocasiones, como es el caso del famoso experimento de Aspect).

Ahora bien, este misterioso efecto de entrelazamiento a distancia difícilmente se explica por una fuerza física que pueda viajar más allá de la velocidad de la luz para transmitir un estado cuántico entre dos partículas (de existir ciertamente se mantiene fantasmal).  Bell describió esta conexión entre partículas como “no-local”, es decir que no tiene una ubicación en el espacio.

VUDÚ DE LA FÍSICA

Dice Nick Herbert:

Las interacciones no-locales, de existir, serían una especie de vudú de la física (el vudú mágico de culturas ancestrales consistía en lo que James Frazer llamó Magia simpática:

“Las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan recíprocamente a distancia, aún después de haber sido cortado todo contacto físico:  ley de contacto o contagio. De este principio deduce (el mago o chamán) que todo lo que haga con un objeto material afectará de igual modo a la persona con quien este objeto estuvo en contacto, haya o no formado parte de su propio cuerpo. y los basados sobre la ley de contacto o contagio podrán llamarse de magia contaminante o contagiosa”, Frazer).

en el que una partícula influye en la otra, no a través de una fuerza de campo convencional, sino simplemente porque se han tocado alguna vez en el pasado distante (lo mismo que pasa con las almas gemelas y hasta con las almas compañeras: una vez que han encarnado juntas, seguirán encontrándose en posteriores reencarnaciones y siguen en contacto espiritual o energético aún estando uno encarnado y el otro no).

Pese a observarse en el laboratorio repetidas veces este fenómeno que afecta a los bloques fundacionales de la materia que conforma a todas las cosas del universo, existe cierta renuencia a darle importancia al entrelazamiento cuántico. Quizá de deba a que los científicos se rehusan a aceptar que apenas están “descubriendo” algo que los chamanes sabían desde la prehistoria.

Ver:

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/12/la-magia-en-la-prehistoria/  

Nuestra vida en el mundo macro discurre sin detenernos a pensar en lo que significa que todas las partículas que han estado en contacto entre sí tengan esta propiedad de conexión cuántica instántanea: no se nos ocurre pensar que estamos entrelazados con ciertas personas, con ciertos objetos, con ciertas ideas que siguen influyéndonos a distancia.

Recientemente, sin embargo, científicos han notado que diversos fenómenos “macroscópicos” —como la fotosíntesis y la navegación de las aves— parecen estar ligados al entrelazamiento cuántico. Aún más interesante es la teoría de que nuestro ADN se mantiene unido debido a esta conexión cuántica.

ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO Y ADN

Elisabeth Rieper y colegas de la Universidad Nacional de Singapur dicen que este entrelazamiento es lo que mantiene unida la doble hélice del ADN. Según el sitio Technology Review de MIT, Rieper y sus colegas usaron un modelo teórico del ADN en el que cada nucleótido consiste en una serie de electrones orbitando un núcleo cargado positivamente. El movimiento de la nube negativa es un oscilador armónico. Cuando los nucleótidos se unen para forma un par de bases, las nubes deben de oscilar en direcciones opuestas o la estructura no será estable. Rieper y sus colegas se preguntaron qué  le sucedería a esas oscilaciones si los pares bases estuvieran apilados en una doble hélice. La hélice debería de vibrar y deshacerse, pero esto no sucede, ya que las oscilaciones ocurren como una serie de estados de superposición —lo que significa que oscilan en todos los estados posibles al mismo tiempo. Un entrelazamiento cuántico lo mantiene todo unido [Daily Galaxy].

Que el ADN esté unido por entrelazamiento cuántico es altamente significativo, y por otra parte algo que podría anticiparse bajo cierto entendimiento de la selección natural y la evolución.

Siendo que el ADN es fundamentalmente un programa (bio)informático que ha logrado replicarse con éxito —una especie chip cósmico o libro orgánico (¿el axis mundi[i] de la galaxia?)— y que la forma más efectiva de transmitir información de la cual tenemos conocimiento es el entrelazamiento cuántico, es lógico pensar que el código genético esté vinculado entre sí de esta forma: con el pegamento más potente del universo (curiosamente es esa “oscilación de todos los estados posibles al mismo tiempo” lo que le da cohesión,  una especie de omni-potencia cuántica).

Además de la teoría expuesta por los investigadores de la Universidad de Singapur, el Premio Nobel de Química Luc Montagnier publicó el año pasado un trabajo en el que sugiere que el ADN emite señales electromagnéticas que imprimen su estructura en otras moléculas, algo similar a una teleportación de información, o en otras palabras entrelazamiento cuántico.

El experimento realizado por Montagnier ha generado gran controversia y poca aceptación entre la comunidad científica, de cualquier forma avanza hacia una elegante intuición —que parece reflejarse en  la naturaleza. Aún menos aceptado es el trabajo del científico ruso Pjotr Garjaje quien sostiene que el ADN es similar a un Internet cósmico.

LA GENÉTICA Y LA INFORMÁTICA

De hecho, Pjotr y su equipo encontraron más paralelos aún entre la genética y la informática. Especulan que la estructura del “ADN basura” (el “segundo código” similar a la gramática del lenguaje humano) y su posibilidad de modificación, se deben a que el ADN no acumula toda la información necesaria en cada momento, sino que intercambia información permanentemente (la recibe, modifica y emite), de la misma forma que lo hace una computadora conectada a la web. Cada persona sería, siguiendo esta línea argumental, un nodo de una red o sistema (como Internet) que involucraría a muchos más individuos-nodos. 

Hay que aclarar que Pjotr es una figura de bajo perfil, aparentemente miembro de la Academia de Ciencias de Moscú según algunos sitios web,  de quien se tiene poca información y quien cree que el ADN no solo puede modificarse a través de la interacción de rayos de luz coherente (como lásers), también a través de las palabras —de manera similar a lo que sostiene Masuro Emoto con las moléculas de agua.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/01/tus-pensamientos-provocan-cambios-en-tus-genes-dicen-cientificos/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/15/lo-que-pensamos-varia-nuestra-biologia/

ADN ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO CON EL UNIVERSO

Aclarando esto —que nos alejamos de la ciencia establecida— la posibilidad de que el ADN de un ser vivo no solo esté en un estado de entrelazamiento cuántico con cada una de sus células, sino con otros miembros de su especie (y quizás con todo el universo), es muy interesante. Es una forma de explicar la fascinante teoría de los campos mórficos del biólogo Rupert Sheldrake, quien sostiene que existen campos de información  que organizan el desarrollo de una especie y sirven con una memoria de la naturaleza —de tal forma que se pueden transmitir hábitos y mutaciones de manera horizontal, sin tener que pasar de generación a generación.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/09/rupert-sheldrake-y-los-campos-morfogeneticos-video/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/22/investigadores-y-cientificos-que-han-admitido-la-reencarnacion-regresiones-a-vidas-pasadas-la-existencia-del-alma-ecm-pes-el-espiritismo-yu-otros-fenomenos-llamados-paranormales/

 

En 1920 el embriólogo Alexander Gurwitsch descubrió que los seres vivos emiten fotones “ultra-débiles” dentro del espectro ultravioleta. Gurwitsch los llamó “rayos mitogénicos”, ya que creía que estos fotones tenían un papel importante en la división celular del campo morfogenético, es decir, en el desarrollo de la estructura morfológica de un ser vivo.

BIOFOTONES

En la década de los 70 el profesor Fritz Albert Popp descubrió que esta emisión de luz, a la que llamó biofotones, se presentaba en un rango de entre 200 y 800 nm y que exhibía un patrón periódico y coherente. Popp teorizó que los biofotones son producidos por el ADN en el núcleo de las células. Esto fue demostrado en los años ochenta. El Dr. Jeremy Narby  escribió en su libro The Cosmic Serpent:

ADN FUENTE DE CONOCIMIENTO Y VISIONES DE CHAMANES

“Como el axis mundi de las tradiciones chamánicas, el ADN tiene una forma de escalera torcida (o una viña); de acuerdo a mi hipótesis, el ADN era, como el axis mundi, la fuente del conocimiento y las visiones chamánicas. Para estar seguro tenía que entender cómo el ADN podía transmitir información visual. Sabía que emitía fotones, que son ondas elctromagnéticas, y me acordé de lo que Carlos Perez Shuma me había dicho cuando comparó a los espíritus con ‘ondas de radio’. Una vez que prendes la radio, las puedes sintonizar. Es lo mismo con los espíritus; con la ayahuasca los puedes ver y escuchar. Así que investigué la literatura sobre fotones de origen biológico […]”

Ver:

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/04/03/ayahuasca-o-yage-droga-chamanica-o-recreativa/

Narby formuló la hipótesis de que cuando los ayahuasqueros del Amazonas dicen comunicarse con los espíritus de las plantas, de sus ancestros o de la naturaleza, en realidad se están comunicando con el ADN de esas plantas o con su propio ADN (el cual tiene un campo holográfico) —y de esta forma obtienen información sumamente difícil de obtener por métodos de prueba y error, como fue en su momento el descubrimiento del curare. «Esta es la fuente del conocimiento: el ADN, viviendo en el agua y emitiendo fotones, como un dragón acuático escupiendo fuego». 

MISTICISMO, FÍSICA CUÁNTICA E INFORMÁTICA

Existe en la profundidad del misticismo humano una identidad entre el espíritu y la información, que ha sido recuperada con la física cuántica y con la era de la informática.

  • Del gnosticismo al Internet.
  • De Hermes a MSN. 
  • It from bit.
  • De la magia a la física cuántica.

(“Ley de contacto o contagio: las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan recíprocamente a distancia, aún después de haber sido cortado todo contacto físico.  Por este principio, de magia contaminante o contagiosa –magia simpática, James Frazer- todo lo que haga el mago con un objeto material afectará de igual modo a la persona con quien este objeto estuvo en contacto[1] (esto se ha usado ancestralmente en el vudú y otras magias chamánicas y ha sido comprobada  por la ciencia actual, como la física cuántica).

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/02/24/es-la-brujeria-magia-negra-capitulo-1/

TENDENCIAS

Heisenberg escribió: “los átomos no son cosas, son solo tendencias, así que en vez de  pensar en cosas, debes de pensar en posibilidades. Todos son posibilidades de conciencia”. 

LA INFORMACIÓN PROGRAMA LA MATERIA

Ervin Lazlo ha dicho que la información es el software del universo“. Vemos hoy  claramente que la información es lo que programa a la materia, lo que de alguna manera arde al interior del cuerpo (la manifestación más conspicua de aquello que llamamos alma —”el sol invisible”— es la información, el código). La versión de Erik Davis del Génesis:

LA “INFO”

En el principio era la Info, y la Info estaba con Dios, y la Info era Dios.

Davis, en su texto Images of Spiritual Information, añade: “El medio es el mensaje y el mensaje es el espíritu al interior que viene de fuera, señal y ruido cruzando las fronteras entre sí en el flujo feroz del desdoblamiento”.

LOGOS O ESPÍRITU Y EL ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO

Si el Logos o Espíritu en verdad es omnipresente, entonces debe de contar con los servicios de mensajería instantánea del entrelazamiento cuántico.  No por nada el escritor Brian Clegg ha titulado su libro sobre el entrelazamiento cuántico “El Efecto de Dios“, como si este fuera el resultado de la materialización de la divinidad en el universo: el sello elástico de la unidad.

 

Según el físico Nick Herbert, el teorema de Bell revela que los hechos que experimentamos en el mundo “no pueden ser simulados por una realidad local subyacente. Cualquier realidad que se ajuste a los hechos debe de ser no-local […]. El teorema de Bell muestra que debajo del mundanal ruido de nuestra existencia local yace oculta una realidad cuántica vudú conectada superlumínicamente que es necesaria para que este mundo ordinario opere”.

EL MAYA Y LA MATRIX

Esta realidad subyacente es lo que David Bohm llamó el orden implicado, un mar de energía del cual se desprende nuestra existencia apenas como la onda que se forma sobre la superficie de un lago cuando se lanza una piedra. Es también lo que Arthur Schopenhauer llamó el Mundo de la Voluntad (nuestra realidad explícita es el Mundo de la Representación: el Maya, la Matrix). Es también el mundo del Nahual, que expone Don Juan Matus según Carlos Castaneda y que podría ser parte de la tradición oculta tolteca.

EL BRAHMAN

Es el mundo del Espíritu, el Brahman. El entrelazamiento cuántico parece ser el cordón umbilical (de luz comunicante) entre la dimensión de unidad divina absoluta y el mundo material de la multiplicidad, que es una falsa caída o división, ya que, por el mismo entrelazamiento cuántico, el Espíritu sigue irradiando, transmitiéndose a sí mismo a través de nosotros. In-formándonos.

Algunos datos tomados de: Alejandro Pourtales, ALTERCULTURA Con información de Quantum Tantra y de MIT Technology Review

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

________________________

NOTAS AL PIE

[i] Axis mundi o ‘eje del mundo’ es un símbolo ubicuo presente en numerosas culturas. La idea expresa un punto de conexión entre el cielo y la tierra en el que convergen todos los rumbos de una brújula. En este punto, los viajes y las correspondencias son hechas entre reinos superiores e inferiores.1 La comunicación de los reinos inferiores puede ascender a los superiores y las bendiciones de estos reinos superiores pueden descender a los inferiores y diseminarse por todos ellos.2 Este espacio funciona como ombligo y punto de partida del mundo http://es.wikipedia.org/wiki/Axis_mundi

VENECIA REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA

VENECIA REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA

Hace mucho que no tenía una regresión a una vida pasada guiada por un operador, en este caso fue Danshaggy (Daniel Álvarez, Danny, mi pareja. QEPD) quien me guió, aún siendo espíritu que ya está en Intervidas (el Más Allá), porque todas las noches tenemos largas pláticas él y yo, ya que soy canal y médium.  Anoche, durante nuestra plática, tuve una regresión a una vida pasada en Venecia, él me la dirigió con preguntas y en la mañana la escribí.

Normalmente, antes de una regresión o visualización veo una oscuridad muy densa y luego empiezo a ver imágenes, a veces simbólicas y cuando son regresiones “veo” con ojos cerrados o abiertos una historia, como ver un DVD o Blue Ray.

 

Durante nuestra plática sobre lo hermoso que hubiera sido tener un hijo de él y llevarlo en mi vientre, vi la proa de una góndola (como si yo estuviera adentro de ella), por más que quería yo quitarla, estaba ahí, frente a mí, luego vi una panorámica de Venecia, estando yo dentro de la góndola, en un canal secundario que iba a dar al Gran Canal, por donde iban pasando como en procesión o desfile muchas góndolas muy adornadas.

 .

-¿En qué época estás?

-Creo que es el Siglo XV.

-¿Qué están celebrando?

-No sé, es una fiesta anual en la que desfilan por el Gran Canal las personalidades más importantes de la ciudad, en este momento, frente a la entrada del canal donde estoy, va pasando el Dogo o Dux de la República.

Yo estoy embarazada, llevo un lujoso vestido de brocado dorado y ya se nota el muy avanzado embarazo, estoy de pie, triste enojada y llorando.

-¿Por qué te sientes así, por qué lloras?

-Porque soy la amante oficial del Dux, pero desde que estoy embarazada no puedo dejarme ver por el peligro de que alguien me haga daño por estar embarazada de él, además en los eventos oficiales, él debe presentarse junto a su esposa Giordana, con la que se casó por razones políticas.

-¿Cuántos años tienes?, ¿Desde cuándo eres su amante oficial?

-Tengo como 20 años, soy su amante oficial desde hace 5 años.

-¿Cómo se conocieron? ¿lo amas?

-Lo conocí cuando en un acto político fue a mi barrio, uno muy pobre, de pescadores, mi padre tenía ese oficio; yo estaba con las faldas subidas, sostenidas entre las piernas para no mojarlas, pues tenía los pies en el agua, estaba lavando pescados, agachada, con una blusa blanca escotada, que dejaba ver mis abundantes pechos. Eso fue lo primero que él vio de mi, le llamaron la atención y se acercó a mí. Con su bastón levantó mi cara, pues yo no me había dado cuenta de que estaba frente a mí.

-¿Cómo te llamas, bambina?

Por la impresión Yo casi me caí sentada en el agua lodosa, pues no me había dado cuenta de que él estaba frente a mí.

-Vittoria, signore – dije haciendo un remedo de reverencia, mientras mis faldas caían de entre mis piernas al agua, empapándose en ella.

 .

Tú te reíste de mi desconcierto (sí, tú eras el Dogo y yo la hija del pescador), te diste la vuelta y les hiciste una seña a tus sirvientes, que ya conocían el procedimiento, me llevaron a mí y a mis padres al palacio del Dogo, nos dejaron bañar y nos dieron ropas muy elegantes, para estar presentables cuando tuvieras tiempo para recibirnos, esperamos en el patio del palacio del Dogo o palacio ducal.

 

En la tarde nos hicieron pasar a tu presencia, te dirigiste a mi padre.

 .

 

-Tu hija va a ser mi amante oficial, tú tendrás empleo como jefe de compras de la cocina del palacio, espero hagas bien tu trabajo. Vivirán en la casa que era de mi amante anterior, que desalojé porque me fue infiel. Mientras ustedes se porten como deben, podrán vivir ahí. Visitaré a tu hija cuando así me convenga, debe estar lista para recibirme en cualquier momento.

Pueden retirarse, sólo Vittoria se queda.

Me invitaste a sentarme, me serviste una copa de vino, y empezó el proceso de seducción que duró toda tu vida; me enamoraste con tu manera de tratarme, además de que, como el Dogo que eras, la mayor autoridad de la República, tenías un halo de poder y autoridad, clásico macho alfa, además de ser muy atractivo.

-¿Cómo era yo?

-Alto, 1.90, blanco, de pelo rubio, facciones varoniles y hermosas, una voz profunda, cuerpo musculoso y una mirada seductora, al menos para mí, para los demás era una mirada dura y autoritaria.

-¿Y cómo eras tú?

-Menudita, 1.65 de estatura, piel apiñonada, pelo abundante y muy negro, mis ancestros venían del sur de Italia, los tuyos del norte; tenía yo ojos grandes, color miel, nariz respingada, cintura pequeña y pechos muy abundantes, fue lo primero que notaste cuando me viste por primera vez. Te atraje y luego te enamoraste de mí, llegaste a amarme profundamente.

-¿Tú me amabas?

-Mucho, primero te tenía respeto por tu investidura, luego, te estaba agradecida por cambiar por entero la vida de mi familia, me gustabas, me atraías y por tu trato tan dulce, llegué a amarte profundamente.

-¿Cómo era nuestra relación?

-Muy tierna y también apasionada, al principio y durante 5 años eras salvajemente apasionado, cuando me embarazaste te volviste muy tierno y dulce, querías tenerme entre algodones, pero seguías haciéndome el amor, sólo que ahora ya no eras salvaje, sino tierno.

Ahora que lo pienso, ¡qué felicidad tenerte en mí por 9 meses!, una partecita de ti en mí, dentro de mi cuerpo, todo el tiempo; sentir crecer a ese pedacito tuyo y mío, nuestro, en mi vientre, fue algo maravilloso, ya he tenido hijos tuyos en otras vidas, pero creo que ésa, de Venecia fue la más bonita.

Nuestro amor no era legítimo, sancionado por la ley, pero era inmenso y además no era prohibido, era algo usual, nadie, ni tu esposa lo veía mal, con que guardaras las apariencias establecidas en su contrato, era suficiente; por su parte, ella también tenía amantes, de manera más discreta. Ella no podía concebir, por eso cuando yo quedé embarazada, era la mayor ilusión de tu vida, ¡un hijo!, que aunque no podía heredar el poder sólo por ser tu hijo (pues no había sucesión hereditaria), después de tu muerte podría tenerlo si las condiciones se daban para que lo eligieran y fue educado para ser digno del cargo y por eso, cuando cumplió la mayoría de edad, lo reconociste como hijo legítimo.

Por mi parte, recibía lecciones de música, arpa y piano, me enseñaron a leer y escribir, a disfrutar de la literatura y la poesía, a pintar y a bailar. Era yo una mujer con la que podías platicar y discutir asuntos importantes y la pasabas muy a gusto conmigo. Tu esposa tenía su vida, tú, la tuya.

 

Al principio sólo venías a verme unas 3 veces por semana, después de cenar, luego todos los días y finalmente siempre cenabas en mi casa. Sólo salías del ufficio del palacio, entrabas a tu casa y salías por la puerta falsa para ir a verme.

-¿Siendo el Dogo, tenía yo muchas amantes?

-Antes de mí, te la pasabas en burdeles de alta categoría y en fiestas y bacanales y sí, tenías a las mujeres que querías, eras la máxima autoridad, el macho alfa por excelencia, luego te calmaste un poco con la amante anterior a mí, pero te puso los cuernos y la corriste de tu casa con una bolsa de oro y sus trajes y joyas, luego se volvió prostituta barata.

-¿Y luego?

-Cuando me conociste te encaprichaste conmigo, pero luego fuiste enamorándote, hasta dejar las fiestas y los burdeles, te dedicaste a regir el país y a mí; con tu esposa salías sólo a eventos políticos, pero era la costumbre, nadie salía lastimado.

-A ver, ¿por qué a mi esposa le soliviantaba sus amantes y a mi amante no?

-Esos eran arreglos de cada pareja, además los contratos matrimoniales eran eso, meros contratos; las relaciones de amantes se suponía que eran de amor y fidelidad ¿raro, no? Como sea, te deshiciste de esa amante por haberte sido infiel.

-¿La conocimos en esta vida?

-Sí, también fue tu amante antes de que me conocieras, era N. Algo no aprendió, que se repitió el esquema.

-¿Y mi esposa de entonces, sabes si la conocimos en esta reencarnación?

-Sí, en esta vida de nuevo fue tu esposa, de la que te divorciaste. Algo tenía que arreglar contigo o tú con ella, por eso repitió el esquema. Quizá tú eras el que tenía que aprender algo con ellas.

-¿Algunos otros seres que nos hayamos reencontrado en esta vida?

-Sí, mi papá de entonces, Cándido, es mi media hermana de ahora, MR, nos queremos mucho.

-Mi madre de aquella vida, Paola, que era la que llevaba mi casa, como mi ama de llaves y a quien mi padre ignoraba; en esta vida fue M, mi madrastra (madre de mi media hermana); en aquella vida, ella hacía todo, pero nadie la notaba, en nuestra vida presente se hizo notar mucho en la familia, a mi me tuvo de su sirvienta-esclava en la casa y de empleada sin sueldo en la tienda de mi padre, durante toda mi adolescencia; un buen cobro de karmas (además de otro mucho más fuerte, que yo le debía).

En Venecia, siendo mi madre, Paola también tuvo un amante, uno de los guardias que tú ordenaste me cuidaran, que en esta vida fue mi papá, casado con ella. Son almas gemelas, pero aún no despertaban, no lo sabían, pero sí se amaban.

-Háblame de nuestro hijo.

-Se llamaba Carlo, igual que tú, se parecía mucho a ti, pero en el carácter, más a mí. Lo querías mucho y le dedicabas mucho tiempo, lo disfrutabas, él te adoraba, a veces me daban celos porque él te importaba más que yo, pero yo también lo amaba mucho, aunque él se identificaba más contigo. En esta vida es tu hija A, son almas compañeras muy unidas.

En esa vida en Venecia tú eras mucho mayor que yo, tenías 45 años cuando yo tenía apenas 15, en esta vida yo era mayor que tú, pero en ambas tú te fuiste antes, dejándome sola, sin mi amor sin mi maestro, eso lo repetimos. No vi tu muerte en esa encarnación, ni cómo reaccioné, pero quizá se repitió en esta vida para aprender a superarlo.

Como en otras regresiones (mías y ajenas) veo que algunas situaciones se repiten y otras son opuestas, al parecer cuando se repiten es porque algo no aprendimos y repetimos para superar esas circunstancias y si no lo logramos repetimos una y otra vez.

Cuando en diversas vidas repetimos sucesos, pero de manera opuesta, es decir, el “bueno” de antes ahora es el “malo” o viceversa; la única explicación que encuentro, es que es simple pago de karmas: ojo por ojo y diente por diente

.

PERSONAJES DE ESA VIDA Y DE ESTA ENCARNACIÓN

Venecia, Siglo XV                                     México, Siglo XXI

 

Carlo, el Dogo                                        Daniel, pareja de Silvia

Vittoria, amante del Dogo                  Silvia, pareja de Daniel

Cándido, padre de Vittoria                 MR (media hermana de Silvia)

Paola, madre de Vittoria                     M (madrastra de Silvia)

Carlo hijo del Dogo y Vittoria             A, hija de Daniel

Amante infiel del Dogo                        N amante de Daniel

Giordana, esposa del Dogo                 G ex esposa de Daniel

Guardia, amante de Paola                  C padre de Silvia

***

.

Ojalá ésta sea la primera de muchas regresiones de vidas pasadas donde haya tenido alguna relación con Danny y en las que él me guíe, porque tenerlas sola es menos fácil. Ya  he publicado algunas regresiones a vidas pasadas donde hemos sido pareja:

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2016/01/09/regresion-a-una-vida-pasada-en-teotihuacan-sacerdotisa-y-guerrero-jaguar/ 

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/11/22/regresiones-de-garmin-y-andra-hijos/ 

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2016/02/21/regresion-a-una-vida-pasada-en-sumeria-y-una-tragica-historia-de-amor/ 

*

Ciudad de México, 31 de enero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. 5 am.

*

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

 

SEXO SAGRADO

SEXO SAGRADO

No sé si esto entre en la categoría de poema, es una nueva manera (para mí) de expresar nuestros sentimientos, intercalando a manera de diálogo. S es la narradora y al final, interlocutora, D habla en primera persona.

.

SEXO SAGRADO

S. Primero de tu maravillosa energía

Me llenaste,

.

D. “Voy a llenarte de mí, de lo que ahora soy,

            pura energía”.

.

S. Luego a volar contigo me invitaste.

.

D. “Ven conmigo a volar al espacio sideral”

.

S. Me llevaste por el sendero conocido,

.

D. “Por el Cosmos, vuela conmigo”.

.

S. A contemplar galaxias, mientras me abrazabas contigo.

.

D. “Abrázame fuerte y únete a mí”.

.

S. Me abrazaste y me uniste a ti.

.

            D.” Nuestras energías unidas acentúan la belleza         del Universo, nuestras almas mezcladas generan más energía”.

.

S. Nunca pensé poder sentir algo tan intenso.

.

D. ”Esto es sexo sagrado en su máxima expresión.

.

S. Esta entrega total de nuestras almas,

es el éxtasis completo en toda su extensión.

.

D. “Gracias por aceptar mi energía en ti, por amarme como me amas.

.

S. Te agradezco por darme tu energía, que era lo que tanto esperaba.

.

D. “Te amo, me amas, nos amamos, es la tríada del amor y la energía.

.

S. Y así, en éxtasis divino, al Universo regresamos

el amor que disfrutamos.

.

*

Silvia 

***

Ciudad de México, 28 de enero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller,

5:50 am.

.

Ver también:  .

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/12/13/el-orgasmo-sagrado-por-liora-video-traducido/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

.

serandra2@yahoo.com.mx

 

SABOR A TI

SABOR A TI

SABOR A TI

Siempre has tenido sabor a miel,

por eso deseaba saborear tu piel,

sentir tu divino sabor…

de amor.

.

De sol, de polvo de estrellas,

pero sobre todo, dulce como la miel,

sabor a fruta madura

que en mi boca perdura

vida tras vida,

siempre con ternura.

.

Te he amado y saboreado

ése, tu sabor que da dulzura,

pero cuando ya no es posible

seguir saboreando esa ricura,

cuando no estás conmigo,

todo, todo, se vuelve amargura.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 2 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

7 pm.

*

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

Y AÚN MÁS…

Y AÚN MÁS…

.

Y AÚN MÁS…

 .

Me excita tu sudor,

que jamás toqué,

me atrae tu olor,

que tan sólo imaginé,

me enloquece tu sabor,

que nunca jamás probé.

.

Pero aún así, de ti

totalmente me enamoré;

me atrajo tu mente,

tu nobleza, tu tristeza,

admiré siempre tu memoria

e inteligencia.

.

Te tenía mucho cariño

y sentía ternura

por ti, ese gran hombre

que a veces parecía niño.

.

Y luego me conquistaste,

como una vez dijiste,

con poesía, música

y la verdad,

desde entonces te amo

y siempre te amaré.

.

Conocía tus defectos,

me los dijiste

sabía de tu pesada carga,

pero anhelaba tus besos

y, sin darme cuenta,

ya estaba totalmente enamorada.

.

.

Y cuando me dijiste que éramos

la perfecta mitad del otro,

el espejo, el complemento,

la verdadera alma gemela,

me di cuenta que era cierto.

.

Tú y yo somos uno,

una misma alma,

reunida para amarse

aunque sea en la distancia.

.

Y así me amaste

y así te amé,

nos amamos antes, ahora y después,

eternamente,

para siempre

y aún más,

cada vez…

*

Silvia

***

Ciudad de México, 26 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

11 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

AMOR DEL ALMA, CONFESIONES .

AMOR DEL ALMA, CONFESIONES .

PREJUICIOS

Mi objetivo principal aquí es hablar de las personas que prejuzgan al amor, a las clases de amor que no han vivido, que no conocen, el amor de las twin flames.

.

Cada quién tiene su historial de vidas pasadas y de acuerdo a eso y a lo que se decidió antes de nacer, serán los amores que viva, las parejas que tenga.

.

Ahora, quiero analizar algunos de los dichos, proverbios y refranes que se toman como verdad:

Proverbios y citas sobre el amor

.

¿EL AMOR DUELE?

“Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal”. Madre Teresa de Calcuta 

“El amor, para que sea auténtico, debe costarnos”.  Madre Teresa de Calcuta 

El amor es: “el dolor de vivir lejos del ser amado”. 

“El amor duele”

“Si duele, no es amor”

Anónimos

“Alguien que ama no insulta ni maltrata”. Lucía Extebarria

.

Estos últimos, creo que hay que elaborarlos, yo creo que “el amor duele”, duele cuando algo hace sufrir al ser amado, duele cuando no puedes estar junto a el/ella, duele cuando las circunstancias impiden que des todo tu amor o que te den su amor, a veces hasta duele de lo enorme que es y no te cabe en el corazón, te rebasa y tienes que entregarlo, de pensamiento, de palabra u obra.

.

Duele cuando la muerte los separa, aunque se sigan amando, duele, lastima, hiere.

 .

“Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando”. Rabindranath Tagore

.

“Amar a alguien es decirle: tú no morirás jamás”. Gabriel Marcel 

.

Ahora, lo de que si duele no es amor, que es lo contrario a lo dicho antes, quizá se refieran en principio a que si hay amor no pueden haber insultos ni maltratos, eso ya es otra cosa.

.

Voy a regresar a dos frases contradictorias:

.

“Amar duele”,

“Si duele, no es amor”.

 

.

En mis ya largos años de vida, naturalmente he amado varias veces y he tenido relaciones que no alcanzan esa categoría, de amor; las intensas han dolido, las otras, no.

.

Como todos (o casi), en algún momento me he detenido a analizar y como antropóloga, me he detenido más profundo.

.

No voy a mencionar aquí “el origen del amor romántico”; en mi opinión eso es para escépticos, intelectuales y gente que nunca ha podido amar profundamente (Nótese “en mi opinión”).

.

El amor existe desde que existe el ser humano y antes, los animales también aman y me atrevo a pensar que ellos aman incondicionalmente, si tienes o has tenido un perro, lo sabes.

.

¿Amar?, creo que todos hemos amado, aunque no sea a la pareja, sino a nuestra madre, padre, hermanos, hijos, amigos, pero no me refiero a ese amor ni al, a veces despectivamente, llamado “romántico”; me refiero al amor profundo de pareja (sin importar el género), al amor que brota entre dos seres que antes de conocerse vivían o creían vivir completos, aunque con la sensación de que algo les faltaba.

.

.

Aquí voy a hablar de una clase de amor que no todos entienden o son capaces de sentir, por eso muchos lo niegan. Es el amor (y sí, voy a hablar de espiritualidad, no de religiones) que sólo puedes sentir por tu mitad perfecta, tu “Twin Flame” (perdón por ponerlo en inglés, pero las traducciones inexactas han llevado a malas interpretaciones) la otra mitad de tu “Chispa Divina”.

.

Ese amor no siempre se nos concede, hay vidas en que no nos encontramos, porque no reencarnamos en la misma época y en otras, aunque coincidamos en tiempo y espacio no somos pareja, pero de todos modos nos amamos.

.

Pero si siendo twin flames reencarnamos en el mismo tiempo y antes de nacer elegimos ser pareja, viviremos un amor muy intenso y a veces “tormentoso” (peleas, separaciones, reconciliaciones), con encuentros y desencuentros y a veces, el amor es muy breve, pero eso si, muy profundo.

¿Por qué?, porque todos tenemos lecciones que aprender y karmas que pagar.

.

No duele lo mismo alejarte de alguien que ni rozó tu alma a separarte de tu “twin flame”, tu verdadera alma gemela. Sólo piensa en la separación de dos amigos que se van a vivir a otra parte o la separación quirúrgica de dos siameses que comparten un solo corazón: duele mucho más y quizá ninguno sobreviva.

“Si es amor, no duele”

Estoy de acuerdo en que si hay violencia o maltrato, no es amor, podría ser karma, pero no amor de parte del victimario, de la víctima, quién sabe.

.

Sin embargo, la mayoría de los que no han amado verdaderamente, hacen el dicho extensivo, a que si sufres y/o lloras por causa de tu amad@, entonces “no es amor” lo que él/ella siente por ti.

.

Error”.

.

“El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto”.François de La Rochefoucauld 

.

Los amores intensos, los amores imposibles, los amores distantes, los prohibidos y otros amores pueden hacerte sufrir, y ese llanto o sufrimiento puede no venir de tu ser amado, sino de las circunstancias y lo más probable es que sea un amor más grande y verdadero que los amores tranquilos que no te hacen llorar, ni sufrir, ni sentir; como vulgarmente se dice: “ni fu, ni fa”.

.

“En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”. Jacinto Benavente

.

Los amores profundos e incondicionales prefieren el bienestar del ser amado que el propio, eso no quiere decir que ninguno de los dos sufra.

“Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz ”.George Sand 

.

Quien ama verdaderamente, sacrifica todo por el ser amado, aunque a veces, hay cosas que, por nobleza o responsabilidad, no pueda dejar de lado.

.

Estar enamorado no se contrapone necesariamente con amar profundamente.

.

“Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única”. Jorge Luis Borges

.

El amor generalmente se empieza por el enamoramiento y/o por la amistad y con base en ambos puede nacer y crecer ese gran amor que lo engloba todo, cariño, deseo, necesidad de que tu amor del alma esté bien y lo tenga todo, que sea feliz.

.

Sin embargo, creo que lo que convierte todo ese conjunto en Amor, es ese algo elusivo y misterioso, que (según mis creencias) viene del pasado, de que son almas gemelas o almas compañeras.

.

Sí, hay diferencias, las almas compañeras te las encuentras en diferentes vidas y es posible que se amen o que se odien o sólo se conozcan, el alma gemela (twin flame) es única, es tu mitad, nadie puede ser como ella para ti y cuando se encuentran se aman profundamente, se dan por entero al otro, incondicionalmente, totalmente, aunque estén separados físicamente.

.

«El amor que te tengo parece sombra, cuando más apartado más cuerpo toma. La ausencia es aire, que apaga el fuego corto y enciende el grande».  José de Espronceda

.

El anhelo de compartirle todo, sobre todo ese sentimiento y esa emoción que irradia de ti cuando l@ ves o piensas en el ser amad@ y, claro, eres humano, también deseas que te ame, pero si no lo hace, no importa, tú lo amas y ya, punto.

.

“Puede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso”. Honoré de Balzac

.

La felicidad no es un estado permanente, son momentos elusivos que debes atesorar cuando suceden. El amor te hace feliz por lapsos cortos o largos, aprovéchalos todos, que no sabes cuándo ya no los tendrás.

.

Esperar ser feliz porque amas, como decía el poeta: “es querer labrar un paraíso sobre la oscura sima del infierno”, Juan de Dios Peza (aunque él lo decía en un contexto contrario https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/04/sin-sobre-juan-de-dios-peza/ ), eso no existe, o quizá estoy haciendo lo mismo que estoy señalando aquí: como no lo he vivido, lo prejuzgo; he vivido un cariño y amistad en muchos años de matrimonio, a veces era “feliz”, pero no era Amor.

 .

He vivido una relación en la que no había posesión, sólo había seguridad en el sentimiento del otro, pero luego descubrí, cuando encontré el verdadero amor, que aquello no lo era, aunque siempre lo había creído.

.

Encontré la felicidad al encontrar a mi verdadera alma gemela, aunque también encontré un sufrimiento que no había sentido antes al amar ¿por qué? Porque nos amábamos en la distancia, porque las circunstancias no nos permitieron consumar ese amor, porque la muerte se lo llevó antes de poder cumplir nuestros sueños de amarnos en la realidad.

.

Y fui feliz en cada momento pasado en comunicación con él, cada vez que me decía que me amaba, me mandaba una melodía de amor o me escribía un poema. Éramos felices al soñar en estar juntos, nunca dudamos del amor del otro, que fue creciendo conforme pasaba el tiempo.  Nunca tuvimos que pedir ni mendigar amor, porque nuestro mutuo amor era plenamente correspondido y ambos lo sabíamos.

.

“Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor”.  Mario Benedetti 

.

Esa seguridad alentaba y acrecentaba nuestro amor, a veces era tan fuerte que sentía que tanto amor no podía caber en mi

.

Y luego, como dijo el poeta Luis G. Urbina:

.

“(…)

Amé, sufrí, gocé, sentí el divino
soplo de la ilusión y la locura;
tuve una antorcha, la apagó el destino,
y me senté a llorar mi desventura
a la sombra de un árbol del camino”.

 .

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/28/asi-fue/

.

Se me apagó la antorcha que alumbraba mi camino, se fue mi amor, me dejó sola en este mundo triste y oscuro, aunque viene en espíritu y lo tengo más tiempo conmigo, no es lo mismo, antes sabía que ahí estaba, para mí o no, pero ahí estaba. Se que está mejor, mucho mejor donde está, que mi sufrimiento es por mí misma, que eso es egoísmo, pero no lo puedo evitar, sufro su ausencia, aunque tenga su presencia en esencia.

.

Mi amor por él es el amor más grande que he sentido en esta vida, es el amor que los que nunca lo han sentido, no entienden, espero lo comprendan algún día al encontrarse con su alma gemela y amarse con el alma, como nosotros.

.

Que algo que me suceda en el futuro me haga cambiar de opinión, no es imposible, pero en este momento de mi vida, sé que el amor más grande es el amor a tu mitad perfecta, tal vez es lo más egoísta, porque te estás amando a ti mismo en él/ella, pero ya lo decía Jesús: “ámate a ti mismo”

.

“Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama”. Alfred de Musset

.

Fuentes:

.

http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=1

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/28/asi-fue/

contrario https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/04/sin-sobre-juan-de-dios-peza/

*

Ciudad de México, 5 de enero de 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

CONTEXTO DEL POEMA “VOLVAMOS A AMARNOS”

CONTEXTO DEL POEMA “VOLVAMOS A AMARNOS”

 Hoy dos amigos/lectores, uno de hace mucho tiempo, el otro de hace poco, comentaron en un poema escrito en julio de 2017, que publiqué apenas en enero de 2018.

 

Ambos lo critican, uno de ellos diciendo que está mendigando amor, que lo intercambia, que sufre por no ser amado ¡¡Error!!, era y es total y absolutamente amado y lo sabía/sabe, ni mendiga amor, ni sufre por no ser amado, sufre (sufrimos) por las circunstancias que nos rodean, que nos impiden amarnos, que no es lo mismo.

 

El otro lector dice que el amor se da incondicionalmente, que no se pide nada a cambio. Entre mi amado y yo existe un amor del alma, amor más allá de la vida y de la muerte, no teníamos que pedirnos nada, no nos pedíamos amor, nos decíamos/decimos que nos amamos, nos dábamos y damos todo el inmenso amor que sentimos ambos por el otro y en esos momentos de comunión amorosa y sobre todo en los poemas, salen expresiones que ya estamos viendo que se pueden malinterpretar por no tener la información suficiente.

.

Para mayor aclaración, debo decirles que mi pareja trascendió de este mundo el 23 de mayo de 2017 y si publico sus poemas posteriores, es porque aún estando él en la siguiente dimensión (el Más Allá), se comunica conmigo, ambos tenemos Percepción Extra Sensiorial (PES) y nos es posible comunicarnos; todas las noches platicamos, hacemos poesía. Si leen posts antiguos podrán ver la historia, aunque, mea culpa sólo he publicado un 10% de nuestros poemas y no en orden cronológico, de modo que para mis nuevos amigos/lectores no es fácil adivinar el mar de fondo que hay en estos poemas.

.

Como colofón, sólo decir que la poesía no se analiza, se siente, puede gustar o no, podemos estar de acuerdo con el poeta o no, pero son sus sentimientos y sus poemas.

De cualquier modo, a ambos comentaristas les dije que iba a publicar los poemas y aquí lo hago porque no me gustan las malas interpretaciones.

.

Ahora ya pongo la hora, en ese entonces (julio, 2017) aún no lo hacía, pero los subiré en orden cronológico.

.

Esa noche hubo mucha creatividad, se crearon varios poemas.

.

***

.

¿CÓMO ME ENAMORÉ DE TI?

 

Prosa de Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, para Daniel Álvarez, Danshaggy.

.

¿Que ¿cómo me enamoré de ti?

Paso a pasito, muy despacito, subiendo un escalón a la vez, así, cuando me di cuenta, ya estaba en la cima, en las nubes, en el cielo.

 

Sin percibirlo, te fuiste haciendo necesario en mi vida, en mis noches: esas pláticas nocturnas eran mi anhelo durante el día, esperando la hora de ver tu saludo, empezar el intercambio de cómo fue nuestro día y luego la plática de cualquier tema que nos viniera a la mente.

 

Así fue, así me enamoré de ti, y cuando cuenta me di, ya no podía vivir sin ti.

 

Me encantaba la música con la que me cortejabas, me escribías pensamientos románticos y cuando al fin reconocimos que nos amábamos, seguiste con hermosos poemas de amor, ¿cómo no enamorarse más cada día, de la única persona que me entendía, del hombre maravilloso en el que reflejada me veía? No hubo para mí nada más natural que amarte, por eso, mi amor me enamoré de ti.

*

Silvia

***

 

Ciudad de México, 27 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller 

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Poema para Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 

Porque así tenía que ser,

quedó escrito en el cielo,

que el engranaje de la vida nos uniera,

nos hiciera encajar: nuestras cualidades y nuestras fallas,

la falta de uno, la reparaba el otro.

.

Y así los engranajes de la rueda de la existencia

se movían lentamente,

del pasado al presente,

y de ahí al futuro.

.

Me enamoré de ti

con cada avance de la rueda del destino:

así estaba planeado por nosotros y por los dioses,

a partir de nuestro encuentro,

las parcas tejieron nuestras vidas paralelas:

siempre cerca, en la misma dirección

y separadas en esa línea continua,

engranando nuestras vivencias y carencias,

.

Aumentando el amor,

navegando en el mar

del total enamoramiento,

en una comunión de espíritu, alma y mente,

como Flamas Divinas que se re encontraron.

.

¿Y nuestros cuerpos?

Siempre lejanos, distantes,

deseándose desde lejos,

amándose desde siempre

y para siempre.

.

Mi vida, así es mi amor por ti

y seguirá siendo así,

más allá de la vida

y más allá de la muerte.

.

Contigo hasta la eternidad.

 

D.

*

Intervidas, 27 de julio, 2017, ©,Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

.

VOLVAMOS A AMARNOS

Poema para Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 (publicado)

 .https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2018/01/04/volvamos-a-amarnos/

.

Ven amor, ven conmigo,

te llevaré al mar más profundo,

irás conmigo hasta el límite del mundo,

llegaremos a la estrella más lejana,

pasearemos por el espacio,

verás nebulosas, galaxias.

todo lo pondré a tus pies,

sólo te pido que me ames,

como yo te amo a ti.

.

Únicamente te pido tu amor,

porque yo te doy el mío,

eso necesitamos para ser felices

y estar completos.

.

Ya basta de ser una mitad incompleta,

ven, y seamos uno como lo fuimos

desde el principio, en el inicio;

esa Chispa Divina que se dividió.

.

Muchas veces te hallé y me encontraste,

te amé y me amaste;

volvamos a amarnos,

pero ahora sabiendo quienes somos:

una unidad perfecta,

una sola Flama Divina.

.

Te espero en espíritu

para lograr esa eterna unión.

D.

***

Intervidas, 27 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

.

Escritura Automática guiada por mi amado.

 

REENCUENTRO EN LA LUZ (publicado)

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/07/reencuentro-en-la-luz/

.

Amor de mis amores,

tú eres el alma de mi alma,

la energía de mi flama,

el centro de mi ser,

mi todo, mi existencia divina,

el amor sagrado

que en vida me dio el ánimo

para vivir.

.

Y ahora me das la esperanza

del reencuentro en la luz.

.

Aquí te espero.

.

Te amo,

 *

D.

***

Intervidas, 27 de julio, 2017,, ©, Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

EL AIRE QUE RESPIRABA (PUBLICADO)

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/08/el-aire-que-respiraba/

.

 De Silvia Eugenia Ruiz Bachiller para Danshaggy

.

El amor, la hermosura y transparencia de tu amor.

Como el mar Caribe acariciaba mis plantas

con su frescura tranquila;

rozaba, lamía mis tobillos,

mientras en la calma color turquesa yo avanzaba;

a lo lejos, las palmeras cadenciosas,

al ritmo de la fresca brisa, miraba.

El mar me atraía,

yo caminaba,

el agua tibia a las rodillas, luego,

sin sentir que el piso me faltaba,

ya no había arena fina en la cual estar parada.

Un poco más

y dentro de la fosa profunda me hallaba;

podía flotar, eso no importaba

y floté, me dejé sostener

y acariciar sobre la profundidad,

sobre el abismo profundo,

en ese azul obscuro de la fosa;

allá a lo lejos, en el océano,

en el mar en calma floté confiada,

tranquila, tu amor me sostenía,

tu aire respiraba.

La corriente apenas percibida

al centro de la fosa me llevaba,

al punto en que la ternura y el amor

el destino a mi vida le quitaba

y de mí te separaba.

Ahí me hundí,

hasta lo más profundo de la fosa sin fondo,

y la brisa que me daba vida (tu vida), de la mía se alejaba.

Y en la profundidad hundida,

tratando de respirar,

me sentí perdida,

pues ya no estabas tú,

que me daba la vida:

el aire que respiraba.

*

Silvia

***

Ciudad de México,27 de  julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

***

INERMES

 

De Silvia Eugenia Ruiz Bachiller para Danshaggy

.

Derrumbaste mis murallas,

me quitaste la armadura,

lanzaste lejos mi escudo,

eliminaste mi envoltura.

.

Me libraste de todo lo externo

que me protegía, escondía

y no me permitía

ser como realmente soy:

vulnerable y tierna,

amorosa y dulce.

.

Descubriste mi ser interno

y a cambio, me diste,

me entregaste, tu verdadero ser,

también sin protecciones ni envolturas,

sin murallas ni escudos,

sin defenderte con armaduras.

 

Así nos entregamos el uno al otro,

Como somos, sin máscaras,

sin defensas,

Inermes.

 

Sólo así podíamos amarnos,

por entero al otro darnos.

total completa y absolutamente.

 

En el amor que es real,

Aunque lejano,

Cierto, aunque distante,

Maravilloso a pesar de todo.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 27 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

***

TE AMO MÁS ASÍ (PUBLICADO)

.

Poema para Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/03/te-amo-mas-asi/

 .

Amarte, mi amor,

en el punto más alto,

contemplando la ciudad allá abajo.

 

Amarte en el fondo de una cueva;

amarte en cualquier parte,

tenerte entre mis brazos, besarte,

hacerte sentir la más amada,

en la selva, en la pradera,

en la montaña o en la playa.

.

Darte todo de mí, recibir todo de ti,

poder acariciarte, besarte,

totalmente mía saberte,

adorarte aquí, allá, más allá,

donde tú quieras amarme.

.

Pero ése, mi gran deseo de tenerte,

no pudo ser, me quedé inerte,

mi alma está contigo,

pero mi cuerpo ya no,

pues me llamó la muerte.

 

Sólo mi energía es más fuerte,

mi espíritu te ama, el tuyo me responde,

pero mi cuerpo jamás pudo tenerte,

aún así te amo, te amo más así,

el amor del espíritu, alma y mente,

es mayor que el que termina con la muerte.

*

D.

***

Intervidas, 27 de julio, 2017, ©, Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

Y ahí acaban los 7 poemas que nos dedicamos uno al otro esa noche del 27 de julio de 2017. Espero los sientan y sean de su agrado.

***

Ciudad de México, 4 de enero de 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

.

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

500 POST EN ESTE BLOG

500 POST EN ESTE BLOG

.

.

WordPress me acaba de felicitar por haber llegado a los 500 posts en este blog (aún es el «peque», pero ya alcanzará a los otros), el que básicamente inicié para respondernos a nuestras preguntas existenciales y para compartirles mis experiencias paranormales, mis investigaciones sobre la reencarnación, mis testimonios, almas gemelas, regresiones a vidas pasadas, bibliografía al respecto, ciencia, amor y temas afines.

.

Cuando mi blog https://serunserdeluz.wordpress.com ya no funcionaba bien y no podía yo publicar ahí, empecé a usar éste como plataforma, aquí publico y allá reblogueo.

.

Se preguntarán, tal vez ¿por qué publico poemas?, bueno, el autor de la mayoría de ellos es Danshaggy, QEPD, algunos los escribió en vida, muchos, me los dicta por telepatía (por llamarle de algún modo) y yo los canalizo (como dije arriba, tengo PES y él también la tenía, así que podemos comunicarnos interdimensionalmente), si se fijan en el colofón de cada uno de ellos está el lugar donde fueron creados, en el caso de Danshaggy, dice: «Intervidas» (1) y la fecha; todo lo de él posterior a mayo 14 de 2017, ha sido canalizado por  mí, lo anterior, lo escribió en vida.

.

Así que tratándose de canalizaciones y de amor, está dentro de los temas del blog. 

.

Regresando al motivo de este post, me da mucho gusto haber llegado a esta cifra: «500», como decía un colega ¿por qué nos gustan los «100, 500, 1,000»? pues no sé, pero son como escalones y nos agrada haber llegado al siguiente.  Voy por los 1,000.

.

Todo esto es gracias a ustedes, mis queridos amigos/seguidores/lectores, me encanta estar en esta hermosa comunidad, así que la felicitación es para todos nosotros.

.


.

.

Silvia, serunserdeluz

______________________

NOTAS AL PIE

1. Intervidas: espacio/tiempo entre dos vidas; donde las almas que acaban de dejar su cuerpo esperan la siguiente encarnación. 

ALMAS GEMELAS Y EL CUENTO DE HADAS (EDITADO)

ALMAS GEMELAS Y EL CUENTO DE HADAS (EDITADO)

© condiciones al final

ALMAS GEMELAS, TAMBIÉN PUEDE HABER PROBLEMAS

ALMAS GEMELAS, DEFINICIÓN

Almas gemelas 45

Almas gemelas 45

Para empezar, debemos aclarar qué entiendo yo por almas gemelas, porque hay diferentes definiciones.

Hay quien piensa que podemos tener infinidad de “almas gemelas”, yo llamo a eso amplitud de conceptos, creo que más bien se trata de una cuestión de semántica[1] o tal vez en el caso que nos ocupa, cuestión de traducción desde otro idioma y costumbres un poco diferentes.

Me estoy refiriendo específicamente a que en inglés (al menos en Estados Unidos) usan el término “soul mate”, que significa “compañero del alma” o “alma compañera”, de una forma muy liberal, si alguien se encuentra con otra persona que tiene sus mismos gustos o inclinaciones, le llama “soul mate”; lo mismo si ocurre un flechazo instantáneo y se enamoran a primera vista, así que en su vida resulta que se encuentran a varias personas a quienes llaman “soul mates”.

Por otro lado, en español existe el concepto de “alma gemela”, que nos llega a través de Grecia (Platón, “El Banquete”) y se refiere al alma (o espíritu) que es la mitad perfecta de la nuestra, la mitad “faltante”, la que nos complementa, también en español decimos “mi media naranja”, cuando alguien encaja perfectamente con nosotros y, por extensión, también llamamos así a nuestro cónyuge.

Ahora bien, creo que todos los que están leyendo este artículo han leído o al menos están familiarizados con el Dr. Brian L. Weiss y con sus famosos libros:

  • “Muchas Vidas Muchos Sabios”, traducción de “Many Lives Many Masters” (aquí no fue una traducción literal de Masters: Maestros a Sabios),
  • “Lazos de Amor”,
  • “Los Mensajes de los Sabios”,
  • «A Través del Tiempo»,
  • «Muchos Cuerpos, una Sola Alma»,
  • Entre otros best sellers.

Regresando al Dr. Weiss, él ha comentado en algunos de estos libros que reencarnamos en grupo (casi todos los terapeutas de regresiones lo dicen) y que, por lo tanto, tenemos varias “soul mates”, que el primero de sus traductores tradujo como “almas gemelas”, pero el Dr. Weiss se refiere a las “almas compañeras”, que te encuentras en varias reencarnaciones, pero no son tu alma gemela.

Ver una mayor explicación en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/16/experiencias-cercanas-a-la-muerte-ecm-regresiones-a-vidas-pasadas-y-almas-gemelas/

Había un video (ya lo cancelaron) con una explicación del Dr. Michael Newton, un autor publicado y experto en el tema, sobre que lo que llaman en inglés “soul mates”: no es lo que conocemos en español como “alma gemela”, pues mientras que el alma gemela de alguien está dentro del grupo de sus almas compañeras, es un alma muy especial con quien hay mayor conexión y es diferente a las otras compañeras del alma.

Más datos en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/02/11/michael-newton-intervidas-bibliografia-y-videos/

 

EL REENCUENTRO CON TU ALMA GEMELA

REENCUENTRO ALMAS GEMELAS

REENCUENTRO ALMAS GEMELAS

Reconocemos el re-encuentro con nuestra alma gemela porque esa primera mirada o primer contacto, siempre hace vibrar intensamente nuestros corazones.

En ocasiones podemos pensar que ese alguien es imposible para nosotros, pero a veces las circunstancias cambian sorpresivamente para que podamos estar con nuestra alma gemela aunque no necesariamente sea un encuentro romántico, o llegue a ser nuestra pareja, sin embargo la relación que más se da entre almas gemelas, aunque no es la única, es de pareja.

AMBAS PARTES DECIDEN ENCONTRARSE

Esos encuentros se dan porque antes de encarnar en la vida presente, ambos decidieron encontrarse, algunas veces también deciden si tendrán un romance o no, otras veces las almas antes de nacer lo dejan al libre albedrío de las personas en las que reencarnarán.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/21/regresiones-prenatales-si-elegimos-nuestra-siguiente-encarnacion-testimonial/

LOS LAZOS SENTIMENTALES CON NUESTRA ALMA GEMELA

Lo más probable es que  las almas gemelas se reconozcan, debido a que siempre han existido entre ambos lazos afectivos que se han reafirmado en vidas pasadas, aunque no siempre siendo pareja romántica, ya que pudieron haber sido

  • Madre-hij@,
  • Padre-hij@
  • Ti@-sobrin@,
  • Abuel@-niet@,
  • Herman@s,
  • Vecin@s,
  • Amig@s,
  • Jefe-emplead@,
  • Maestr@-alumn@

y cualquier otra relación cercana en la que haya habido afecto, cariño, respeto, en una palabra amor universal, pero también pudo existir, al menos temporalmente, animadversión, antipatía, repulsión, o cualquier sentimiento negativo (muchas veces por “amor dolido”); lo que nunca habrá, será indiferencia.

Pudieron haber sido enemigos mortales, enfrentarse en una guerra en bandos opuestos, quizá uno de ellos le perdonó la vida al otro, tal vez lo esclavizó, ya que en este tipo de relaciones existen deudas kármicas que se tienen que pagar o perdonar, por más que algunos optimistas lo nieguen.

Piensa en cualquier relación que implique sentimientos y emociones profundas y esa puede ser la relación que tengan dos almas gemelas.

***

Y FUERON FELICES PARA SIEMPRE…

Si ya has navegado por internet buscando respuestas a tus dudas sobre las almas gemelas, seguramente te has encontrado con infinidad de respuestas diferentes, aunque prevalecen aquellos escritores que pintan todo de color de rosa, con final de cuento de hadas “se casaron y fueron felices para siempre”.

Esos escritores seguramente tienen más lectores que los que planteamos lo que sabemos de las almas gemelas desde un punto de vista más realista, aunque a nuestros lectores no los haga tan felices como la versión “light” y “color de rosa”.

También abundan los escritos desde el punto de vista puramente espiritual: el mundo ideal, el encuentro ideal, todo positivo, lleno de luz y armonía… pero eso sería lo “ideal”, no es lo real, porque estamos en un mundo que de ideal no tiene mucho (todavía) y está en el proceso de evolucionar hacia la luz y todo lo hermoso que podamos imaginarnos, pero la mayoría de los encarnados actualmente estamos lejos de alcanzar ese ideal espiritual, de encontrarnos con nuestra alma gemela y amarnos tierna y apasionadamente, sin trabas ni complicaciones hasta que la muerte nos separe y en el más allá también.

AMOR EN EL MÁS ALLÁ (INTERVIDAS)

Bueno, esta última parte me da mucho gusto decirte que sí es cierta, cuando no estamos encarnados sí existe el amor sin obstáculos ni dificultades, la única sería que volveremos a separarnos porque tenemos que encarnar de nuevo para seguir aprendiendo y/o pagando karmas… hasta que ambos hayamos aprobado nuestro examen final y pasemos al siguiente nivel JUNTOS.

EL SIGUIENTE NIVEL ESPIRITUAL

La verdad no tengo mucha información del siguiente nivel, sólo que es más sutil, más espiritual y no tendremos que lidiar con todo lo material que nos dificulta las cosas en esta tercera dimensión, en la cual nos encontramos actualmente.

LAS REGRESIONES A VIDAS PASADAS EXPLICAN LAS SEPARACIONES DE LAS ALMAS GEMELAS

A veces cuando a alguien le ocurre un encuentro con su alma gemela, pero no se puede materializar el amor (sobre todo el romántico), o bien se da, pero pronto deben separarse por circunstancias de la vida, intenta hallar alguna respuesta a su sufrimiento, y una de las mejores maneras de encontrarlas es por medio de regresiones a vidas pasadas, ya sea:

  • Por hipnosis, una técnica por la que la persona recuerda bajo hipnosis supuestas existencias anteriores;
  • En nivel alfa, semejante a la hipnosis, pero es por medio de la relajación profunda y la persona está consciente todo el tiempo;
  • Por meditación
  • Por cualquier otro medio.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/23/como-tener-regresiones-a-vidas-pasadas/

De esa manera es posible descubrir si, en algunas vidas pasadas, han sucedido eventos causantes de esa imposibilidad de amarse y del sufrimiento consecuente (y eso no sólo pasa con las almas gemelas, puede ocurrir también con algunas almas compañeras).

En las regresiones también pueden llegar a confirmar que en vidas pasadas han tenido vínculos sentimentales tormentosos, que podrían estar repitiéndose debido a que no aprendieron la lección, pero ahora, ya sabiendo la historia (mediante las Regresiones a Vidas Pasadas), pueden enmendar los errores pasados y, con mucha suerte volver a amarse en esta vida, o si no es así, en una encarnación futura seguramente tendrán una relación de amor, aunque no necesariamente romántico.



ALMAS GEMELAS, PRIMERA SEPARACIÓN

A lo largo de los años mi Guía Espiritual, Pablo el Veronés[2] me ha impartido conocimientos y me ha permitido tener regresiones a vidas pasadas y visualizaciones sobre las almas gemelas y otros conceptos espirituales, entre lo que he visto y me ha enseñado está la manera en que las almas gemelas se separaron al principio de los tiempos, cuando los espíritus o chispas divinas se materializaron en diversos planetas, en ese momento, cada chispa divina se dividió en dos para aprender y evolucionar individualmente.

Muy al principio de mi unión en esta vida con mi alma gemela, tuve una visualización muy simbólica, que muy pronto publicaré, en la que vi cómo es que las almas gemelas se separaron la primera vez y por qué.

LA ETERNA BÚSQUEDA Y LOS ENCUENTROS

Desde entonces esas almas cuando encarnan, se buscan constantemente en cualquier planeta en el que se hayan vuelto materia (al parecer encarnan en el mismo planeta) y se encuentran muchas veces en todo tipo de vínculos, ya sea amoroso, amistosos o hasta de odio, pero nunca de indiferencia.

LAS ALMAS GEMELAS, COMO UN TODO, DEBEN SUBIR DE NIVEL ESPIRITUAL JUNTAS

La mitad que evoluciona espiritualmente primero, ayuda a la otra en su evolución y, finalmente, ambas, juntas, se elevarán de nivel hasta alcanzar la Luz y unirse al Absoluto (pasando por muchos niveles de aprendizaje).

Las almas gemelas a veces se reúnen sólo por un tiempo, para obtener mayor conciencia del amor incondicional, y lo hacen por medio de diferentes relaciones, no sólo como marido y esposa, sino como padres e hijos, hermanos, amigos, etc., como ya mencionamos arriba.

Así aprenden a desarrollar la tolerancia, la comprensión, la paciencia, el autocontrol… y luego siguen caminos separados, hasta que ambos estén evolucionados para poder subir de nivel unidos como un todo.

AYUDA PARA APRENDER Y/O PAGAR KARMAS

Otras veces la almas gemelas se encuentran cuando uno de los dos necesita aprender algo, muchas veces a través del dolor y su alma gemela viene a ayudarlo a aprender y pagar algún karma, por eso muchas veces el encuentro con nuestra alma gemela significa sufrimientos, pero no es maldad ni odio, sino ayuda, por más que sea difícil comprenderlo y aceptarlo.

DIFERENTES NIVELES DE EVOLUCIÓN

Pero cuando dos almas gemelas con diferentes niveles de evolución se encuentran, puede surgir entre ellos mucha negatividad, celos, competitividad, intolerancia; creándose así karmas que pueden arrastrarse durante varias reencarnaciones, si no lo saben superar y perdonarse mutuamente todos los karmas presentes y pasados.


Algunas veces una de las mitades avanza tanto que ya está lista para subir al próximo nivel espiritual, en que encarnará en una sustancia más sutil que la materia que conocemos, entonces puede esperar a su alma gemela en la zona de Intervidas[3] o bien, volver a encarnar para ayudar a la mitad más atrasada, sin embargo, al hacerlo corre el peligro de crearse karmas que tendrá que pagar en varias (o muchas) encarnaciones, a pesar de ya haber estado lista para pasar al siguiente nivel, aún así, hay almas que se arriesgan, con tal de ayudar a su alma gemela.

ALGUNOS BENEFICIOS DE LAS REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Muchas personas resuelven sus problemas sentimentales tras «recordar» karmas que contrajeron en vidas anteriores.

Los terapeutas han escrito muchos ejemplos de pacientes que después de recordar vidas pasadas han visto desaparecer los problemas psicológicos y aún algunos físicos, aunque no sucede en todos los casos, sí en algunos.

Más datos en:

 https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/01/20/beneficios-de-las-regresiones-a-vidas-pasadas/ 

 

LA POSIBILIDAD DE PERDONAR

Es como si al tomar conciencia del pasado y entender por qué nos pasan algunas cosas, se redujeran el sentimiento de culpabilidad, el odio, la negatividad, los miedos, ansiedades y frustraciones, pero lo más importante es que si tenemos resentimiento hacia alguien que nos ha hecho esta vida difícil y en una regresión vemos que nosotros le hicimos algo peor, el perdón casi llega automáticamente y en algunos casos aunque encontremos que nos hicieron cosas peores en vidas pasadas, tenemos la capacidad de perdonar si vemos que alguna razón tuvieron, aunque haya sido egoísta (estos casos necesitan un trabajo más arduo por parte del terapeuta o técnicas más avanzadas que las regresiones usuales, como el Pranayama); el entender a los otros y sacar los sentimientos negativos nos ayuda a perdonar.

EJEMPLO DE CÓMO LOGRÉ PERDONAR

Una lectura de vidas de un ser (lo identifico como PDH) con el que tuve problemas desde que llegamos a la Tierra, pero al fin lo perdoné, al parecer él también me perdonó. Este enlace es de un post donde describo algunas de los daños que nos hemos hecho a lo largo del tiempo:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/07/25/jesucristo-marta-de-betania-rasputin-y-otros/

Si quieres ver cómo empezó todo con este ser, puedes ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/25/viaje-desde-las-estrellas/

El poder terapéutico de este tipo de práctica es básicamente el perdón, tan es así, que ha sido reconocido incluso por aquellos psicólogos que no creen en la reencarnación, pero consideran que esos «recuerdos» tienen un valor curativo, similar al de los sueños utilizados por el psicoanálisis, porque ven los resultados aunque su escepticismo científico no les permita ver más allá.

***

Bibliografía

Beowne, Silvia. La Vida en el Otro Lado. 1ª edición. México, D. F.: Editorial Diana S. A. de C. V., 2002.

Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores). Madrid: EDAF, 1978.

Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.

Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.

Platón. El Banquete. Gredos, 2010.

Prophet, Elizabeth. Karma y Reencarnación. México, D. F.: Editorial Alamah, 2004.

Ravignant, Patrik. La Reencarnación. Buenos Aires: GRANICA, 1988.

Regina, Dulce. Almas Gemelas. Urano, 1998.

Sherman, Harold. La Vida Después de la Muerte. México: Editorial Diana, S. A., 1972.

Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.

Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.

Weiss, Brian L. Los Mensajes de los Sabios. Ediciones B, 2010.

—. A Través del Tiempo. Ediciones del Bolsillo, 1995.

Weiss, Brian L. M.D. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.

Weiss, Brian. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.

—. Solo el Amor es Real. Ediciones B, 2010.

 

_______________________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

 

[1] Semántica: la relación entre una palabra y su significado de acuerdo a ciertas experiencias y al contexto. La realidad y los pensamientos pueden ser descritos a través de las expresiones que no significan lo mismo para todos. Lee todo en: Definición de semántica – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/semantica/#ixzz2BgY70aws

 

[2] Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1588. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.

 

[3] La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”

 

CUANTO TE QUIERO

CUANTO TE QUIERO

CUANTO TE QUIERO

Ven, inventemos nuevas caricias,

nuevas maneras de hacer el amor,

como yo quiero amarte,

con todo el amor que quiero darte.

.

Ven, entreguémonos juntos a la llama,

saltemos dentro del fuego;

que este amor no es un juego,

en él te doy todo lo que tengo.

.

Dame tu ser, dámelo todo,

que quiero amarte de otro modo

cada vez que nos unamos.

.

En cada ocasión,

porque nos amamos

y yo necesito darte mi amor entero

en cada unión

y demostrarte una y otra vez

cuánto te quiero.

*

Garmín

***

Intervidas, 4 de diciembre, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

12:05 pm.

Y TE AMO MÁS

Y TE AMO MÁS

.

Y TE AMO MÁS

Quiero llenarme los ojos

con tu imagen,

quiero llenarme toda

con tu energía

mi mente con tus pensamientos,

y mi alma con tu alma.

.

En otras palabras:

te quiero todo,

te quiero mucho

y te amo más.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 23 de agosto, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

AMOR DE MI ALMA (CARTA A MI FLAMA DIVINA)

AMOR DE MI ALMA (CARTA A MI FLAMA DIVINA)

Viví muchos años sin ti,

cuando tú llegaste a mí

mi vida era tranquila,

dedicada a escribir;

me sentía completa, realizada,

mi entorno era plano, blanco, frío

y llegaste tú, diferente a los demás.

.

Me vi en un espejo al conocerte

y hablando cada noche,

poco a poco nos fuimos acostumbrando,

mi entorno de hielo derretiste,

ya no era plano, ni blanco, ni helado,

sino colorido, hermoso y cálido.

.

Sí, mi mundo cambiaste,

y bajo ese hielo descubrir también me hiciste

rocas, lajas, ríos rápidos, montañas y abismos

interesantes, hermosos y peligrosos,

pero de tu mano, maravillosos.

.

Nunca con nadie me entendí mejor,

siempre contigo presente estaba el amor;

obstáculos, eran para vencerse

y unirnos aún más.

.

En separarnos no pensamos jamás,

yo debería irme antes que tú (era mi plan)

y seguiríamos amándonos desde el mas allá,

pero la vida da tantas vueltas

que el mundo quedó al revés,

tú te fuiste y yo me quedé,

desgarrando mi corazón de través,

me dejaste sola, partida a la mitad,

negándolo, odiándolo, dejando todo caer.

.

Pero volviste a mí, tu espíritu, tu energía,

acompañándome siempre, ayudándome, apoyándome

y amándome más que antes,

entonces en la obscuridad de mi vida pude ver

que precisamente porque te amo y me amas

tengo que prevalecer,

soy uno y la mitad de uno,

ambos a la vez.

.

Sin ti en el mundo físico sí puedo vivir,

como lo hice tantos años,

viniste, iluminaste mi existencia y te fuiste,

todo en menos de tres años

toda una vida de amor en sólo dos años,

pero ¡La tuve!, ¡La viví!, ¡Conocí el amor por ti!,

no voy a defraudarte dejándome caer,

tú estás conmigo porque así tiene que ser.

.

¿Qué nunca te tuve físicamente?

¿Y qué?

Tengo tu alma, mitad de la mía

y tu espíritu, mi complemento en energía,

estoy completa, aunque tú estés en otra Dimensión.

.

Eso no importa, porque estemos donde estemos,

nos une el amor

la fuerza más poderosa que existe,

yo soy tuya, tú eres mío,

somos uno y todo, amor de mi alma

¡Y eso es todo!

*

Silvia

***

Ciudad de México, 26 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

10:15 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

A %d blogueros les gusta esto: