MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS

CAPITULO I

CÓMO EMPEZÓ TODO.

La primera regresión o mensaje con imágenes que tuve fue espontánea.  Sucedió hace algunos años, después de haber tomado un seminario sobre manejo de Energía Curativa en una congregación internacional proveniente de Japón.

Un amigo, después mi pareja, a quien llamaré  W[i]me invitó a tomar ese seminario para que pudiera solucionar un grave problema de insomnio que ya duraba 7 años, y al día siguiente de la terminación del curso, él me estaba dando energía curativa por medio de la imposición de manos[ii] 

imposicion-de-manos

en el Punto 8 (en el entrecejo, sitio del tercer ojo[iii])

El Tercer ojo

y   yo debía permanecer quieta, en silencio, con las manos juntas como en oración y con los ojos cerrados; generalmente esto proporciona una paz sólo comparable a la que da la meditación o entrar a nivel alfa[iv], pero esa ocasión después de ver una oscuridad absoluta, empecé a ver como en una película o en un vídeo una serie de imágenes un tanto incoherentes entre sí, pero clarísimas, muy vívidas  y sorprendentes en el sentido de que yo me sentía ahí, a veces como observadora a veces como protagonista, entre las imágenes estaban algunas del Sol y otras estrellas, pero vistas de cerca. 

EL SOL, nuestra estrella más cercana, alrededor de la cual orbitamos

(Esto me siguió sucediendo por mucho tiempo antes de que nos diéramos cuenta de que eran mensajes cifrados y de que podíamos descifrarlos).

Al terminar la imposición de manos, ingenuamente le platique a W lo que había visto y él, asombrado, inmediatamente tomó nota de todo lo que recordé, antes de explicarme que, contrariamente a lo que yo había supuesto, eso no era lo usual y, más aún, era algo que no debía pasar según las normas de la congregación.

REGRESIÓN A MUCHAS VIDAS PASADAS

Posteriormente, en una reunión con compañeros del seminario y también recibiendo (de W) Energía en el punto 8, me sucedió algo semejante, pero en esta ocasión fue mucho más impactante,  ya que pude percibir  desfilando ante mis ojos (por supuesto cerrados),  una rapidísima  sucesión de escenas de muchas vidas distintas, en diferentes épocas y lugares; sabía que se trataba de encarnaciones mías, al mismo tiempo que recuerdos de sueños en los que me había visto en otras encarnaciones,  pero que se referían a vidas reales vividas por mí.

La visualización de esta serie de vidas pasadas fue rapidísima, pues se sucedían una a otra velozmente, con muchos detalles que, debo confesar, olvidé después debido al impacto recibido, a la cantidad de información y a que fue como ver una película en cámara rápida.

En el momento en que retiró la mano de mi frente, todo se borró y volví poco a poco  a mi estado normal de conciencia (lo anterior es lo que se llama un «estado alterado de conciencia”  (Moody 1990)y yo llamo “estado superior de conciencia»[v]

Cuando lo comenté, nadie me creyó, pues aunque en la congregación creen en la reencarnación y antes habíamos estado haciendo ejercicios de respiración para despertar la conciencia, los maestros no aceptan las  regresiones (entre los miembros de la congregación) y ninguno de los otros alumnos presentes sabía de qué se trataba, así que nunca más pude comentar lo que me ocurría, so pena de que los maestros me llamaran la atención y los alumnos me vieran como «rara».

Lo más asombroso fue que Nunca en mi vida había estado tan absolutamente segura de algo como en aquella ocasión lo estuve, de que había visto muchas de mis vidas pasadas.

LA REENCARNACIÓN Y REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Antes de tomar ese seminario no recuerdo ni siquiera haber  leído acerca de la reencarnación, quizá cuando estudié antropología se llegó a mencionar, pero no lo creo, «eso» no se toma en cuenta ni como mito en la carrera; sin embargo, en el seminario no me sugestionaron para tener esa regresión, porque ni siquiera aceptaban que las regresiones pudieran ocurrirle a cualquiera, más bien lo prohibían, quizá para tener el control de los miembros de la congregación, ya que la persona con mayor jerarquía dentro de ella (que está en Japón) es la única que “puede” tener Regresiones a Vidas Pasadas y hacer lecturas de vida (como las que hacía Edgar Cayce), cuando alguno de los miembros lo necesita y puede acceder a ella -en Japón.

Edgar Cayce, el profeta durmiente, hacía lecturas de vida de sus consultantes

[v a]

ESCEPTICISMO Y PRINCIPIOS DE CONVENCIMIENTO: ¿CREER O NO CREER?

En cuanto a mis creencias, a pesar de ser algo escéptica y de tener una mente lógica y analítica, algunas veces me dejo convencer ante evidencias objetivas, no sin antes analizarlas desde todos los puntos de vista; sin embargo, al estar en el citado seminario,  cuando  por  primera  vez  escuche el concepto de reencarnación, aunque carecía de la mas mínima teoría (en el curso no daban explicaciones, simplemente afirmaban), lo pude aceptar sin reparos, lo cual es muy raro en mí, pero había una causa justificada: con la reencarnación se explican muchas cosas que de otro modo no tienen explicación, aceptando la reencarnación todo cae en su lugar, todo «encaja».

Después de terminar el seminario, seguí teniendo experiencias que se podrían llamar paranormales  o  psíquicas,  pues  entraba  (sin saber muy bien cómo, o por qué) en un  estado  alterado  de conciencia y  tenia  visualizaciones  clarísimas  [que  no  eran sueños] y en las que unas  veces estaba como observadora y otras me sentía como protagonista.

Yo no entendía lo que me sucedía, porque la  primera experiencia que tuve carecía de sentido para mí, pues no la entendí y me dejo bastante confusa (en mi novela “Tú y Yo… Siempre” narro lo que vi esa primera vez), pero cuando en la  siguiente visualización  tuve  la  absoluta  certeza  de haber vivido muchas vidas,  sintiendo  un  convencimiento  total (como jamás lo había sentido en mi estado normal de conciencia),  mi desconcierto fue muy  grande:  por  una  parte,  la  absoluta seguridad de que lo que veía yo era (había sido) verdadero; pero  por otra, mi mente racional y lógica, con un cierto adiestramiento científico (soy antropóloga), que no podía creer que  eso  fuera  real. 

Esta experiencia la narro en mi novela «TU Y YO…SIEMPRE», aunque en un contexto totalmente diferente (privilegio de novelista).

LA REENCARNACIÓN ¿EXISTE?

Aunque la teoría de la reencarnación ya la tenía casi aceptada, porque me parecía la respuesta más lógica a muchos enigmas que no tenían otra explicación,  eso de ver mis vidas pasadas, era diferente: mi  educación de católica (aunque “renegada”) no lo admitía totalmente y mis estudios de antropología, tampoco; tal parece que lo podía creer en teoría, pero ¡»ver» lo que me había sucedido hace siglos y en otras vidas!, ya era otra cosa.

Tuve que pasar por varias experiencias de ese tipo para al fin decidirme a investigar y así poder aceptar o negar con bases.

INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS

DRA. EDITH FIORE “USTED YA ESTUVO AQUÍ

Edith Fiore Usted Ya Estuvo Aqui

Empecé por leer un libro escrito por una psicoterapeuta  (Fiore 1978) en el que describe como  fue  que  ella  se  topó  con  la  misma situación, solo que desde el lado de «afuera«,  es  decir,  al llevar a cabo una terapia de regresión bajo hipnosis[vi] se encontró  con que un  paciente, ya estando hipnotizado, empezó  a  hablarle  de  vidas  pasadas, y le dijo que hacia 2 ó 3 vidas, él había sido un sacerdote católico y procedió a narrar lo que le había ocurrido en aquella vida, que era el origen del problema que quería resolver en esta vida.

La   Dra.  Fiore no le creyó porque pensó que «su  vivaz  descripción  de  una  vida  pasada no era sino una fantasía»  El Dr. Raymond Moody también lo ha pensado, sólo que él la llamaba «metáfora de los hechos actuales, recombinados por el inconsciente del paciente»  (Moody 1990); el Dr. Moody también opinaba que algunas fobias  son enfermedades simbólicas y que las historias de vidas pasadas sólo son un reajuste de estos problemas simbólicos y que proporcionan nuevos enfoques de los problemas psicológicos, aunque después de sus experiencias con regresiones a vidas pasadas, Moody ahora está en favor de la reencarnación y las regresiones a vidas pasadas

Volviendo a la Dra. Fiore, poco  después de esa regresión a vidas pasadas no programada, tuvo  otra paciente, que, también bajo hipnosis le hablo  de  vidas  pasadas; aún así la  Dra. Fiore no se convencía y creía  que la paciente estaba reviviendo existencias imaginadas, pues sabía que su «paciente creía en la reencarnación

La Dra. Fiore pudo empezar a aceptar lo que estaba presenciando hasta que una tercera  paciente  no pudo encontrar el origen de su problema revisando toda su  vida;  entonces, la  doctora  le preguntó si el origen estaba en alguna vida pasada y la paciente empezó a narrar esa vida pasada  donde  su problema  había comenzado; pero esta vez la paciente  no  creía  en  la reencarnación.  

A partir de entonces, la Dra. Fiore empezó a usar la regresión a vidas pasadas cuando los pacientes no encontraban el  origen  de  sus problemas en su  vida  presente   y   ha   encontrado   que estas regresiones son considerablemente útiles, ya que con frecuencia el resultado es  una  remisión  inmediata  de síntomas  crónicos  que  ya  no  vuelven,  aún  después de años.

Lo mismo les ha ocurrido a los Dres. Brian L. Weiss, Úrsula Markham y Raymond Moody, entre muchos otros, y también, como ella, en sus libros nos narran historias fascinantes, pero lo importante no  es  eso,  sino  que  ellos y otros terapeutas de vidas pasadas (TVP) han encontrado  una  herramienta terapéutica que  ayuda a resolver problemas que de otra manera serian insolubles o, en el mejor de los casos, llevarían años de terapia para lograr un alivio incierto.

Después de leer a la Dra. Fiore, (en 1990, cuando ya hacía 2 años que había terminado mi novela «TU Y YO… SIEMPRE»), me encontré con otro  libro  sobre  el mismo tema,  escrito por el Dr. Brian L. Weiss (B. L. Weiss 1989),  jefe  del Departamento psiquiátrico del hospital Mount Sinai de Miami,  USA y profesor asociado clínico del Departamento. de  Psiquiatría  de  la Universidad de Miami, USA.

DR. BRIAN L. WEISS

El Dr. Weiss era escéptico hacia este tema, pero él también se encontró inesperadamente con una regresión a vidas pasadas cuando, como último recurso  hipnotizó a una de sus pacientes (a la que 18 meses de terapia convencional no habían mejorado)  para efectuar una regresión a la infancia, y ella, estando bajo hipnosis, al escuchar la orden: «vuelve a la época en que se iniciaron tus síntomas» (en lugar de «vuelve a la edad de…»), de pronto empezó a narrar una vida en el año de 1863 a.C, dando datos de la topografía del terreno, de cómo eran las construcciones, de cómo vestían ella y los demás y también reconoció a una sobrina actual, que en esa vida pasada era su hija.

El Dr. Weiss siguió efectuando regresiones semanales a su paciente y dos meses después se había convencido: «Yo me encontraba en la rarísima situación de presenciar una demostración científica de la reencarnación en mi consultorio del Departamento de Psiquiatría.  Y se me estaba revelando mucho más que la autenticidad de la reencarnación» (B. L. Weiss 1989).

 

Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara

Weiss, como su colega,  llega a la conclusión de que las regresiones a vidas pasadas ayudan  a algunos pacientes que no han respondido a otras terapias.

Él era muy escéptico y desconfiaba de  todo  aquello que no se pudiera demostrar según métodos científicos tradicionales. Sin embargo, sus experiencias con Catherine lograron convencerlo y ha escrito varios libros, da conferencias, cursos y entrevistas todo relacionado con la reencarnación, las Regresiones a Vidas Pasadas y los mensajes de los Maestros.

Raymond Moody Vida Despues de la Vida

Por un tiempo seguí buscando y leyendo libros sobre ese tema o temas afines, como las experiencias cercanas a la muerte  o ECM  (R. D. Moody, Vida después de la Vida 1975) que, unidos a las regresiones espontáneas que tenía constantemente, me convencieron totalmente de que la reencarnación existe y que se pueden revisar nuestras vidas pasadas por medio de las Regresiones a Vidas Pasadas.

Raymond Moody Regresiones

REGRESIONES A VIDAS PASADAS ESPONTÁNEAS

A través de ese tiempo seguí teniendo regresiones, ya sabiendo de lo que se trataba, pero aún eran espontáneas, pues no tenía la ayuda de un Dr. Weiss o una Dra. Fiore y yo no podía controlarlas (tenerlas cuando quería y acerca de lo que quería saber) como era mi deseo, lo cual me frustraba, porque yo no quería que me pasara, sino decidir cuándo, por qué y para qué, quería tener una.

En esa época me sucedía cuando algunos de los instructores de la congregación japonesa, en especial un hombre y una mujer, me daban Punto 8 (pero eso sólo dura 10 min. y, aunque yo no quisiera, me hacían regresar a mi nivel consciente), también me ocurría algunas veces cuando estaba sola, tranquila, relajada y con los ojos cerrados.    

Muchas de estas experiencias se perdieron, porque no las escribí de inmediato, pero en los capítulos II y III del libro que estoy escribiendo sobre MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS presento muchas de las que sí registré.

También las estoy publicando en este blog, poco a poco y a veces en resumen.  Por lo pronto, te voy a compartir

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/11/como-escribi-mi-novela-tu-y-yo-siempre-almas-gemelas/

 

CÓMO ESCRIBÍ MI NOVELA “TÚ Y

YO SIEMPRE”

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Silvia Eugenia Ruiz «Tú y Yo Siempre»

Puedes adquirirla en:

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

Lee una sinopsis en: 

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/10/tu-y-yo-siempre-novela-capitulo-1-sinopsis/

TAMBIÉN  lee mi siguiente artículo, puedes verlo en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/11/como-escribi-mi-novela-tu-y-yo-siempre-almas-gemelas/

 

***

ESTE POST CONTINÚA EN:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/08/mis-regresiones-a-vidas-pasadas-bridey-murphy-2/

*** 

Sígueme en Twitter

***

Bibliografía Sugerida[x]

Aspra, Lucy. Morir Sí Es Vivir. México, D. F.: Ed. Casa de los Ángeles, 2003.

Beowne, Silvia. La Vida en el Otro Lado. 1ª edición. México, D. F.: Editorial Diana S. A. de C. V., 2002.

Bernstein, Morey de. En Busca de Bridey Murphy (The Search for Bridey Murphy). 1956.

Besant, Annie. Nociones de Teosofía. México, D. F.: Editorial Orión, 1982.

Bowman, Carol. Children´s Past Lives.

De Rochas, Albert, barón. Las Vidas Sucesivas. 1911.

Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores). Madrid: EDAF, 1978.

Germinara, Gina. Múltiples Moradas (Edgar Cayce). Edaf Ediciones, S. A., 1991.

Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.

Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.

—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.

Prophet, Elizabeth. Karma y Reencarnación. México, D. F.: Editorial Alamah, 2004.

Ravignant, Patrik. La Reencarnación. Buenos Aires: GRANICA, 1988.

Sherman, Harold. La Vida Después de la Muerte. México: Editorial Diana, S. A., 1972.

Silva, José. Para Obtener Ayuda del Otro Lado. México: Editorial Diana, S. A., 1992.

Snow, Robert,. Looking for Carroll Beckwith. Emauss Penn, Rodale Books, 1999.

Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.

Stevenson, Ian. Twenty cases Suggestive of Reincarnation.

Stevenson, Ian,. «Half a Career with the Paranormal Journal of Scientific Exploration.» Paranormal Journal of Scientific Exploration 20, nº 1: 13-21.

Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.

Weiss, Brian L. Los Mensajes de los Sabios. Ediciones B, 2010.

—. A Través del Tiempo. Ediciones del Bolsillo, 1995.

Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.

Weiss, Brian. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.

—. Solo el Amor es Real. Ediciones B, 2010.

Whitton, Joel L. y Fisher Joe. La Vida entre las Vidas. 6ª reimpresión. México, D. F.: Editorial Planeta Mexicana, S. A. de C. V., 1996.

Sígueme en Twitter

 

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

_______________________

 ENLACES RELACIONADOS

http://sinfoniafantastica.wordpress.com/2007/07/23/nuestro-sol/


[i] Sólo pongo las iniciales para no mencionar el nombre de las personas

[ii] Imposición de manos: proyectar energía curativa a través de la palma las manos

[iii] Tercer ojo: abre la conciencia
 a los mundos interiores. También es el principal órgano 
para gobernar y poder despertar el cuerpo de energía, el tercer ojo actúa como un
»conmutador» que puede activar frecuencias más elevadas
 del cuerpo de energía y, en consecuencia, conducir a estados
 de conciencia más elevados, “Estados Alterados de Conciencia” ( EAC).  Se encuentra ubicado en medio de la frente, un poco más arriba del punto medio entre las dos cejas.

[iv] NIVEL ALFA: Los científicos han descubierto que las ondas  cerebrales tienen diferentes frecuencias; cuando estamos despiertos, la frecuencia de las ondas es de 21 vibraciones por segundo: (nivel Beta). Cuando estamos en esa zona crepuscular, al entrar al sueño, saliendo de él, o totalmente relajados, la frecuencia de las ondas cerebrales se retarda a una gama de 7 a 14 vibraciones por segundo: es la frecuencia Alfa, mencionado aquí como Nivel Alfa; en esta frecuencia ambos hemisferios del cerebro trabajan juntos y es en la que nuestra computadora está conectada a la computadora central o INCONSCIENTE COLECTIVO y cuando podemos ver y/o programar comportamientos o sucesos futuros, viajar en el tiempo y el espacio, ir a otras dimensiones, recibir información de seres sobrenaturales (Ojo, pueden ser positivos o negativos)  y más.

[v] Estado superior de conciencia: es una expansión de la conciencia y de la percepción más allá de la personalidad y del espacio y el tiempo en el que la conciencia es capaz de percibir aquello que no vemos, de entrar en contacto con los contenidos de un arquetipo, de experimentar estados de muerte y renacimiento, tener regresiones a vidas pasadas, incluso de visualizar simbolismos místicos, recibir mensajes de seres inmateriales,  de entrar en estado de gracia o de completa integración con el Absoluto.

[v a] http://elvampiro.wordpress.com/2009/10/01/las-profecias-de-edgar-cayce-la-atlantida-cambio-el-eje-de-la-tierra/  (sólo tomé la imagen de esa página)

[vi]Terapia de Regresión bajo Hipnosis: terapia en la que se hipnotiza al paciente para hacerlo regresar al momento de su infancia en el cual surgió el problema que se desea resolver.

[vii]Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó por última vez en Verona en 1558. Actual Maha Chohán, Maestro Ascendido de VII Iniciación. Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos, çel es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla, a través de mi voz, cuando llevamos a cabo una canalización

[viii] Intervidas: Lugar donde se encuentra alma cuando no está encarnada, es decir cuando está entre una y otra encarnación.   Cada religión describe de maneras diferentes, aunque con muchas semejanzas, el sitio a donde van las almas al morir el cuerpo. Los egipcios lo llamaban Duat; los tibetanos lo llaman Bardo; los Hindúes, Devachan; los cristianos tienen 3 opciones: cielo, purgatorio e infierno (también está el limbo, pero ese más bien es un no-lugar).

En ese “lugar” las almas son juzgadas por sus acciones de la vida que acaban de dejar y premiadas o castigadas por las mismas; después “descansan” por un “tiempo” y más tarde, cuando llega el momento de reencarnar, deciden todos los detalles de su  próxima encarnación.

[ix] Hasta donde recuerdo, cuando veo mis vidas pasadas, aunque me vea como “protagonista” y narre en primera persona, no soy interlocutor de mi operador, salvo en el caso de Rasputín; también hay diálogo cuando canalizo al Maestro Pablo el Veronés o a algún otro ser de luz, pero eso no ocurre cuando veo mis vidas pasadas, con excepción de  Rasputín, tal vez su personalidad es tan fuerte que me hace a un lado, no lo sé.

[x] Esta es una lista de libros que leí para convencerme de que la reencarnación existe y además otros libros que he leído después, y que recomiendo a los lectores interesados en el tema, pero de lo escrito aquí  muy poco está basado en ellos, más bien son experiencias y conclusiones personales, además de las aportaciones sapienciales que me ha dado mi guía Pablo el Veronés.

DR. BRIAN L. WEISS, INTERVIDAS, DIOS, LA TIERRA: ESCUELA DE ALMAS, SUEÑOS, RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final.

Hola, hoy quiero compartirles varios videos del Dr. Brian L. Weiss con temas tan importantes como

  • la zona intervidas (entre una y otra reencarnación),
  • Dios,
  • la Tierra es una escuela a la que las almas venimos a aprender (esto también me lo ha dicho mi Guía Espiritual Pablo el Veronés)
  • Cómo interpretar los sueños (algunos)
  • el alma
  • la espiritualidad
  • la religión
  • ejercicios de relajación

Espero te sean útiles en tu búsqueda de la evolución espiritual.

Dr Brian L Weiss

Dr Brian L Weiss

DR. BRIAN L. WEISS 01  CÓMO EMPEZÓ

DR. BRIAN L. WEISS 02 INTERVIDAS

DR. BRIAN L. WEISS 03 DIOS Y LA TIERRA ES UNA ESCUELA

DR. BRIAN L. WEISS 04 SUEÑOS

DR. BRIAN L. WEISS 05 RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD

DR. BRIAN L. WEISS EJERCICIO DE RELAJACIÓN

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Puedes adquirirla en

Foto Ángel Sosa

Foto Ángel Sosa

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ALGUNOS AUTORES DE LIBROS SOBRE EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS E INTERVIDAS.

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final

ALGUNOS AUTORES DE LIBROS SOBRE EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS E INTERVIDAS.

DR, RAYMOND MOODY

Dr Raymond Moody

Dr Raymond Moody

Médico psiquiatra y licenciado en filosofía,  Escribió el famoso libro “Vida después de la Vida”, un estudio sobre los fenómenos que acontecen en los momentos cercanos a la muerte y las llamó experiencias cercanas a la muerte.

vida-despues-de-la-vida

vida-despues-de-la-vida

También escribió otros libros de sus estudios sobre regresiones, o recuerdos de vidas anteriores.

Cuando Moody era estudiante universitario, un profesor suyo le relató una experiencia cercana a la muerte que había tenido, después Moody conoció otras personas que habían pasado por experiencias similares y decidió emprender un estudio sistemático para recopilar las narraciones de estos testimonios y encontrar una base en todos ellas.

Su libro sobre estas experiencias, relatadas por personas que habían sobrevivido a una muerte clínica, impactaron a la sociedad judeocristiana, dado que el tema de qué ocurre después de la muerte era tabú, pues contradecía a la religión (o a su mala interpretación) a través de su libro, muchas personas que habían atravesado por esa experiencia pudieron compartirla, y saber que no eran los únicos que habían experimentado este fenómeno.

Este primer libro de Moody coincidió con la publicación de los trabajos de la Dra. suiza Elisabeth Kübler-Ross, que dedicaría su vida al estudio del fenómeno de la muerte y que alcanzaría fama y renombre internacional por la honestidad y pasión que dedico a este campo de estudio.

El Dr. Moody, aunque era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, después de que una amiga, la psicóloga Diana Denholm, le hizo una regresión, también empezó una investigación sobre las regresiones a vidas pasadas, que publicó después, y ha dicho que él mismo ha tenido nueve vidas pasadas (supongo que para estas fechas -2013- ya debe haber tenido regresiones a más vidas; si yo he visto más de 200 vidas pasadas mías, no veo por qué alguien tenga sólo 9 vidas anteriores a esta encarnación).  El Dr. Moody, además de dar conferencias, abrió un centro en el que impartía talleres sobre el tema.

Raymond Moody siempre ha dicho que su papel es el de una persona que estudia de forma honesta estos hechos sorprendentes que acontecen alrededor de la muerte, o en sesiones terapéuticas de regresión. Moody se expresó a través de sus libros, plasmando en ellos toda la información de la que disponía, y dejando que los lectores se valieran de ellos para formarse su propia idea sobre estos temas espirituales.

ELISABETH KUBLER-ROSS

 

Dra. Elisabeth Kubler Ross

Dra. Elisabeth Kubler Ross

La Dra. Elisabeth Kubler-Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926 – Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) fue una de las más famosas expertas en materia de la muerte y trabajó con miles de pacientes terminales. Ella estudió 20,000 casos de gente de todo el mundo quienes fueron declarados clínicamente muertos y después regresaron a la vida. Algunos despiertaron naturalmente y otros fueron reanimados.

En su libro “On Life After Death”(Vida después de la Muerte) habla sobre los aspectos más importantes de lo que sucede al momento de morir, para incrementar nuestro conocimiento sobre esto y así, lograr obtener una mayor tranquilidad al pensar en el momento de nuestra muerte o la de nuestros seres queridos y alcanzar una diferente percepción de la vida misma.

Ella dijo: “La experiencia de morir es casi idéntica a la experiencia del nacimiento. Es el nacer a una forma diferente de existencia la cual puede ser probada de forma muy simple (…). Existen tres etapas al momento de la muerte. El fallecimiento del cuerpo humano es idéntico a lo que sucede cuando una mariposa emerge de su capullo.

El capullo puede compararse al cuerpo humano, pero no es idéntico a tu ser real, sino que se trata solamente de la casa donde vive por un tiempo. Morir es mudarse de una casa a otra mucho más bella.

(…) En esta segunda etapa, el ser humano se alimenta de energía psíquica. Tan pronto como tu alma deja tu cuerpo, te das cuenta inmediatamente de que puedes percibir todo lo que sucede en el lugar donde falleciste. Sin embargo, no te encuentras registrando todos estos eventos mediante tu conciencia terrena, sino con otra clase de conciencia nueva. Puedes enterarte de lo que los demás dicen exactamente, de lo que piensan y de cómo actúan.

En esta segunda etapa el que ha fallecido también se dará cuenta de que se encuentra completo nuevamente. Personas que eran ciegas, pueden ver de nuevo, y gente que no podía escuchar y hablar, puede hacerlo otra vez.

(…) En esta segunda etapa notarás que nadie muere solo. (…) porque el difunto es capaz de visitar a quien desee. Además, existe gente esperando por ti que fallecieron antes que tú, quienes te quieren y aprecian bastante. Lo que la iglesia les enseña a los niños pequeños sobre los ángeles de la guarda está basado en un hecho.

(…)

En general, la gente que está esperando por nosotros en el otro lado son aquéllos quienes más nos quieren.

(…) eres recibido por personas significativas para ti.

(…) Puede ser que te encuentres flotando a través de un túnel, pasando por una gran puerta o cruzando un puente. Todos encuentran el cielo que han imaginado. Después de que has atravesado este túnel, puente o puerta, te encuentras al final de él rodeado por luz.

Esta luz es más blanca que el blanco. Es muy brillante, y cada vez que te aproximas más a ella, te sientes más y más envuelto por el más grande, indescriptible e incondicional amor que te hayas podido imaginar.

(…) después de ver la luz nadie quiere regresar.

(…) En esta presencia, tú sabrás que toda tu vida en la tierra no fue más que una escuela a la que tuviste que asistir para poder pasar ciertas pruebas y aprender lecciones especiales.

(…)

Hay una cosa que todos tienen que aprender antes de regresar y es el amor incondicional

Si tú has aprendido y practicado esto, has aprendido la mayor lección de todas. En esta presencia de luz, tienes que voltear a ver lo que fue de tu vida desde el primer día hasta el último. Con esta visualización de tu vida has alcanzado la tercera etapa.

(…) en este momento también conocerás todas las consecuencias resultantes de cada uno de tus pensamientos, palabras y actos. Dios es amor incondicional.

Si aceptas tu vida como algo para lo que fuiste creado, ya no volverás a cuestionar cuáles vidas son prolongadas y cuáles no. Mi deseo es transmitir a cuanta gente sea posible un poco más de amor.

Piensa en todos los regalos costosos que regalas en Navidad, realmente dudo que sea necesario…

Amor incondicional sería más apropiado. Existen 20 millones de niños muriendo de hambre en el mundo. Piensa en toda la gente pobre (…)»

Si quieres más bibliografía de Elisabeth Kubler Ross, visita:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross

PATRICK DROUOT.

PATRICK-DROUOT

Científico francés, Licenciado en física por la Universidad de Nancy, obtuvo un master en física en la Universidad de Columbia, Nueva York, USA. Fue fundador y presidente del Instituto de Investigación Física y de la Consciencia, con sede en Paris, Francia.

Este científico  escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual encarnación.

DRA. EDITH FIORE

Dra Edith Fiore

Destacada sicóloga por el Goucher College y licenciada superior en la Universidad de Maryland, USA, doctorada en psicología en la Universidad de Miami, USA. En su libro «Usted ya Estuvo Aquí», aporta pruebas precisas que enlazan las encarnaciones anteriores y lo que en ellas les ocurrió a sus pacientes, con sus dolencias y males actuales.  La doctora Fiore ha curado a muchos pacientes mediante regresiones hipnóticas a vidas anteriores.  Antes de encontrarse con las regresiones a vidas pasadas, la Dra. Fiore era escéptica hacia la reencarnación y por lo tanto, las vidas pasadas.

DR. BRIAN L. WEISS.

Dr Brian L Weiss

Dr Brian L Weiss

El Dr. Brian L. Weiss era jefe del Departamento de Psiquiátría del Hospital Mount Sinaí de Miami, USA, y profesor asociado clínico del Depto. de  Psiquiatría  de  la Universidad de Miami, USA.

Después de tratar a una paciente muy especial, escribió el libro «MUCHAS VIDAS, MUCHOS SABIOS» (también traducido como «Muchas Vidas, Muchos Maestros»), que ha tenido un gran éxito.

El escepticismo científico del Dr. Weiss se esfumo cuando trato bajo hipnosis a una paciente que en estado de trance profundo recordó algunas de sus vidas anteriores, reviviendo los traumas que eran la causa de constantes pesadillas y una enorme ansiedad en su vida actual.  Al enfrentar y analizar tales traumas, la paciente recobro la paz espiritual y elimino los síntomas que la aquejaban. También bajo hipnosis canalizó mensajes de etapas «intervidas»[iii], logrando que el connotado psiquiatra se convenciera de que sí reencarnamos,  convirtiéndose en especialista en el tema.

DR. MICHAEL NEWTON

Dr. Michael Newton

Dr. Michael Newton

El Dr. Michael Duff Newton tiene doctorado en Psicología Consultora, es Master certificado en Hipnoterapia y es miembro del American Counseling Association. Ha ejercido como profesor en diversas facultades de instituciones de educación superior sin abandonar el ejercicio privado de su profesión en Los Ángeles, California, USA.

El doctor Newton desarrolló sus propias técnicas de regresión para llevar con éxito a sus pacientes, en estado hipnótico, más allá de los recuerdos de alguna vida pasada, a una experiencia más espiritual a la zona/tiempo entre vidas (que yo llamo «Intervidas», desde que, en 1988, en algunas de mis regresiones a vidas pasadas, me encontré en ese espacio/tiempo entre una y otra vida). El Dr. Newton es considerado un pionero en desentrañar los misterios de nuestra vida en el mundo del espíritu gracias a su primera obra, titulada Journey of Souls (Destino de las Almas),

Hay quien piensa que lo que importa  es  el  presente,  y  tiene razón… pero no debemos olvidar que el presente es el resultado de nuestro pasado y el futuro lo construimos en el presente, por lo que saber qué errores  cometidos  en  el  pasado  nos  están afectando,  y  cuáles  de  ellos  podemos corregir, para mejorar nuestra vida AHORA, es una herramienta que deberíamos  utilizar, puesto que es algo que puede beneficiarnos y ayudarnos a mejorar nuestra vida HOY.

Bibliografía Sugerida[x]

Andrews, T. COMO DESCUBRIR SUS VIDAS ANTERIORES.

Aspra, Lucy. Morir Sí Es Vivir. México, D. F.: Ed. Casa de los Ángeles, 2003.

Beowne, Silvia. La Vida en el Otro Lado. 1ª edición. México, D. F.: Editorial Diana S. A. de C. V., 2002.

Bernstein, Morey de. En Busca de Bridey Murphy (The Search for Bridey Murphy). 1956.

Besant, Annie. Nociones de Teosofía. México, D. F.: Editorial Orión, 1982.

Bowman, Carol. Children´s Past Lives.

Cabouli, José Luis, La Vida antes de Nacer, Editorial Continente, 2000.

—. Muerte y Espacio entre Vidas. Continente, 1996.

De Rochas, Albert, barón. Las Vidas Sucesivas. 1911.

Drouot, Patrick, De Vidas Anteriores, 1991

Drouot, Patrick, Todos Somos Inmortales, 1989 

Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores).Madrid: EDAF, 1978.

Germinara, Gina. Múltiples Moradas (Edgar Cayce). Edaf Ediciones, S. A., 1991.

Kubler-Ross, Elisabeth, Lecciones de vida. Ediciones B, 2002.

Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.

Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.

—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.

Newton, Michael, PH.D. Destino de las Almas. 1ª edición. St. Paul, Minnesota: Llewellin Español, 2001.

Newton, Michael. LA VIDA ENTRE VIDAS. Robin Book, 1995.

—. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL (2ª ED.). 2ª. Arkano Books, 2008.

—. MEMORIAS DEL ALMA: LA VIDA ENTRE VIDAS. Arkano Books.

Paulson, Genevieve. Reencarnación Recordando Vidas Anteriores. Continente.

Prophet, Elizabeth. Karma y Reencarnación. México, D. F.: Editorial Alamah, 2004.

Ravignant, Patrik. La Reencarnación. Buenos Aires: GRANICA, 1988.

Sherman, Harold. La Vida Después de la Muerte. México: Editorial Diana, S. A., 1972.

Silva, José. Para Obtener Ayuda del Otro Lado. México: Editorial Diana, S. A., 1992.

Snow, Robert,. Looking for Carroll Beckwith. Emauss Penn, Rodale Books, 1999.

Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.

Stevenson, Ian. Veinte casos que hacen pensar en la reencarnación, Barcelona, Mirach, 1985.

Stevenson, Ian,. «Half a Career with the Paranormal Journal of Scientific Exploration.» Paranormal Journal of Scientific Exploration 20, nº 1: 13-21.

Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.

Wambach, Helen, Reliving Past Lives, Barnes & Noble books, 2000

Weiss, Brian L.,  A Través del Tiempo. Ediciones del Bolsillo, 1995.

Weiss, Brian. Lazos de Amor. 2006.

Weiss, Brian L. Los Mensajes de los Sabios. Ediciones B, 2010.

Weiss, Brian L. M. D.,  Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.

Weiss, Brian. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.

—. Eliminar el estrés. Edidiones B, 2004.

—. El Efecto Gratitud. Traducido por Alicia Sánchez Millet. Editorial Urano, 2010.

—. Espejos del tiempo. Ediciones B, 2003.

—. Meditación. Ediciones B, 2004.

—. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.

—. Solo el Amor es Real. Ediciones B, 2010.

Whitton, Joel L. y Fisher Joe. La Vida entre las Vidas. 6ª reimpresión. México, D. F.: Editorial Planeta Mexicana, S. A. de C. V., 1996.

 

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross

http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/02/elisabeth-kubler-ross-la-muerte-no-es.html

http://www.psico-system.com/2008/10/elizabeth-kubler-ross-libros-para.html

https://aquevineadondevoy.files.wordpress.com/2013/01/tc3banel-ecm-visiones-del-mas-alla-bosco.jpeg

http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Gustav_Jung

http://dosporlacarretera.blogspot.mx/2009/03/decatexis-o-depresion-preparatoria-el.html

http://laantiguabiblos.blogspot.mx/2012/11/vida-despues-de-la-vida-raymond-moody.html

http://www.muscaria.com/moody.htm

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

http://www.encyclopedia.com/doc/1G2-3435100600.html

http://www.spiritrelease.ch/html_geister/edith_fiore.html

http://silvanobaztan.com/2012/07/lectura-de-verano/


¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 1

¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 1

© condiciones al final

reencarnamos muchas veces

reencarnamos muchas veces

PREGUNTAS QUE TODOS  NOS  HEMOS HECHO EN ALGÚN MOMENTO DE NUESTRA VIDA:

I)     ¿Por qué hay  miseria e injusticia en el mundo?

II)    ¿Al morir, todo  se acaba?

III)   ¿Existe  el  alma?

a)     ¿Desde cuándo?

b)     ¿Dónde?

c)     ¿Cómo?

d)     ¿Para qué reencarna?

IV)   ¿Hay  vida después de la  muerte?

V)     ¿Hay vida antes de la vida?

VI)   ¿De verdad existe la reencarnación?

***

Éstas son sólo unas cuantas preguntas, pero todos tenemos  infinidad de dudas acerca de estos temas… cuando aceptamos pensar  en ellos, porque para muchas personas es más cómodo no cuestionarse, para «no meterse en problemas«, sin embargo, las  respuestas  pueden ser, aparte de esclarecedoras,  muy  tranquilizantes,  aunque  parezca difícil creerlo.

Hace mucho tiempo que busco las respuestas, al principio sólo de nuestros orígenes históricos (la Edad de Piedra, la agricultura, las culturas ancestrales, la arqueología misteriosa) y biológicos (la evolución humana, el ADN, nuestros ancestros). 

muerte y Luz al final del tunel

muerte y Luz al final del tunel

 

Hubo un momento, sin embargo, en que las respuestas más importantes (las espirituales) me fueron otorgadas y de ésas voy a escribir primero, quiero compartir contigo lo que he aprendido en mi largo camino, empezando por lo referente a nuestro espíritu, más adelante trataré sobre la biología y la historia (y prehistoria), aunque no necesariamente de las «oficiales», sino más bien de las «alternativas».

RESPUESTAS

I)     ¿Por qué hay  miseria e injusticia en el mundo?

La reencarnación tiene las  explicaciones  y las respuestaspreguntas acerca de la Justicia Divina que muchas religiones, que no la aceptan, no han  podido contestar. 

Como por ejemplo:

  • ¿Por qué es posible que nazcan seres con discapacidades[i]?
  • ¿Por qué existe  la enfermedad?
  • ¿Por qué millones  de  personas  nacen  en  un  medio  miserable?
  • ¿Por qué, en cambio, otros nacen normales, ricos y  siempre  llevan  una  vida  feliz, o al menos tranquila?
  • riqueza pobreza

    riqueza pobreza

Con la reencarnación se encuentra la explicación de por qué unos nacen para sufrir y otros para gozar, aunque la mayoría lo hacemos para ambas cosas alternadamente.

Los cristianos  aprendemos que existe un  paraíso  y un infierno y que Dios es Amor, es bueno y justo; sin embargo, a veces  estos conceptos no concuerdan con la vida,  porque  no  se  entiende  cómo un Padre Amoroso puede castigar con el infierno  a sus muy amados hijos, o cómo es posible que haya niños que nacen ciegos, sordomudos, con alguna discapacidad  o  que otros aún siendo bebés  se  enfermen  de  poliomielitis, cáncer, etc. o  por  qué otros simplemente nacen en la miseria y/o sus padres los maltratan. ¿Por qué -podríamos preguntarnos- si ellos aún no han cometido pecados?

La explicación de que los hijos pagarán por los pecados de los padres tampoco parece muy justa, entonces ¿cómo podríamos explicar esas aparentes injusticias? ¿cómo entender que existan tantas diferencias entre los seres humanos? ¿Por qué unos tienen buenas oportunidades en

  • La sociedad
  • La economía (nacen o se hacen ricos)
  • La educación
  • El amor
  • Con su físico
  • Raciales
  • Sexuales
  • Otras

En cambio otros  sólo encuentran obstáculos e inconvenientes?

¿SÓLO TENEMOS UNA VIDA PARA APRENDER?

reencarnacion elegimos proxima vida

reencarnacion elegimos proxima vida

Las explicaciones dogmáticas de las religiones ortodoxas, que nos presentan esas diferencias como castigos o premios de una sola existencia, tampoco son aceptables, porque muchos de esos castigos son infligidos desde el momento de nacer o poco después, cuando ese individuo aún no ha tenido tiempo de pecar y merecer esas penitencias.

REENCARNACIÓN, IGUAL A MÁS OPORTUNIDADES

reencarnacion2

reencarnacion2

Sin embargo, cuando  nos permitimos aceptar  que  la  reencarnación  existe,  súbitamente todas (o casi todas) las  piezas del rompecabezas se acomodan por ellas mismas y de  la  manera  mas  sencilla,  pues creyendo en un Dios de Amor, es fácil entender que nos dé muchas oportunidades de mejorarnos y de llegar a Él.

LEYES DEL KARMA

karma siempre regresa

karma siempre regresa

De la misma manera, si hay reencarnación y leyes del Karma[ii], (que son universales y que están intrínsecamente unidas a la reencarnación) se explica por qué algunos seres sufren desde que nacen (si están pagando algo que hicieron en una o varias vidas pasadas[iii], no se puede hablar  de injusticia),  en tanto que  otros  llevan  vidas  que  podríamos llamar  de premio (seguramente ellos están cobrando  sus  buenas  obras pasadas, o tal vez ya dieron un anticipo en una encarnación anterior, en la cual experimentaron sufrimientos muy intensos).

El karma regresa

El karma regresa

LIBRE ALBEDRÍO

Ése es el enfoque que nos ofrecen las filosofías o religiones que aceptan la reencarnación, proporcionándonos, además la capacidad de decisión y de ejercitar conscientemente nuestro libre albedrío, conociendo que siempre tendrá consecuencias.

Esta es una perspectiva diferente del mal y de la esperanza, inclusive del concepto de Dios en las diferentes religiones del mundo. Esta creencia podría resolver cuestiones intrincadas de la vida humana.

 

¿CÓMO EMPEZÓ LA CREENCIA EN LA REENCARNACIÓN?

enterramientos-en-la-c3a9poca-prehistc3b3rica

enterramientos-en-la-c3a9poca-prehistc3b3rica

La creencia en la reencarnación empezó con las primeras religiones ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/

Ver también:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/

ciclo de nacimiento y muerte hinduismo

ciclo de nacimiento y muerte hinduismo

Después veremos esas religiones en detalle; con el tiempo, se usó para aclarar también ciertas cuestiones, es decir, para darle explicación a las diferencias de fortuna, inteligencia, salud, talentos y demás características de las personas.

De acuerdo con esta doctrina estas diferencias serían culpa o mérito causados por  nuestros actos en vidas anteriores. Por lo tanto se piensa que  los pobres, enfermos y desdichados tuvieron malas conductas en una o algunas vidas pasadas. Lo que les ocurre se lo merecen.

PASIVIDAD O ACCIÓN

Dependiendo de la filosofía o la religión esto puede conducir a una pasividad de no hacer nada, puesto que están pagando su culpa.

Por otro lado, también nos da la entereza que necesitamos para soportar las penas y dolores en nuestra actual vida, ya que sabemos que estamos pagando por algo que hicimos o dejamos de hacer, que si sembramos vientos, sólo nos queda cosechar tempestades, como decía el poeta Amado Nervo  “(…) cuando sembré rosales, coseché siempre rosas (…)”

También, unida a la Ley del Karma, nos da la oportunidad de mejorar nuestra existencia actual, ya que si hacemos el bien, nuestras circunstancias podrían cambiar, claro, dependiendo de la deuda kármica que tengamos.

LA REENCARNACIÓN, UNA ALTERNATIVA

la-reencarnacion una alternativa

la-reencarnacion una alternativa

Actualmente, la Idea de la Reencarnación se erige como alternativa frente a las dos concepciones generales de la humanidad:

  • La material y científica (el alma no existe)
  • La teológica que es totalmente dualista (sólo hay bien y mal).

Continuará en ¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 2

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/

______________________

Bibliografía

Diccionario de Antropología. España: Ediciones Bellaera, S. A.

Martín, J. L. (1988). La Ley del Karma. México, México: Editorial Orión.

Stevenson, I. (1966). Twenty Cases Suggestive of Reincarnation (2nd rev. ed.). Charlottesville, USA: University Press of Virginia.

Wambach, H. Vida Antes de la Vida.

Weiss, B. L. (1989). Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires, Argentina: Javier Vergara Editor, S. A.

 ***

Trabajos citados

Stevenson, I. (1966). Twenty Cases Suggestive of Reincarnation (2nd rev. ed.). Charlottesville, USA: University Press of Virginia.

Martín, J. L. (1988). La Ley del Karma. México, México: Editorial Orión.

______________________

ENLACES RELACIONADOS

 ***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romanticatu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.


NOTAS PIE DE PÁGINA

[i] Según las investigaciones de Ian Stevenson y otros investigadores, muchos de los niños que recuerdan su encarnación inmediatamente anterior a ésta, nacen con marcas congénitas idénticas a cicatrices o mutilaciones adquiridas por la persona que fueron en su encarnación anterior. No quiere esto decir que todas las marcas o taras de nacimiento se hayan adquirido en la encarnación inmediatamente anterior o alguna más antigua, pero seguramente tienen que ver con ajustes de cuentas de la ley de causa y efecto, o Ley del Karma (ver nota al pie ii)

[ii]El KARMA es una compensación a nuestras acciones, equilibrada y correspondiente exactamente a su causa. Según las Leyes del Karma, recogemos lo que sembramos; cada uno de nosotros provoca el efecto de esas leyes.  Con cada acción, a cada instante, se crea un nuevo KARMA (positivo o negativo), que contiene en germen todo un conjunto de consecuencias ineluctables justas  e inexorables.

LEYES DEL KARMA: Etimológicamente KARMA viene del sánscrito (KAR MAN).  KAR significa: K= acción humana; A= energía positiva de la Divinidad; R= poder uno e indivisible.  La sílaba KAR significa: LA APLICACIÓN DEL PODER CREADO POR EL HOMBRE (MARTIN, José Luis, 1988:26 ss).  MAN significa: acción del pensamiento.  Toda la palabra KARMA significa: LA ACCIÓN DE LA VOLUNTAD (QUE ES PODER DIVINO EN EL HOMBRE) POR MEDIO DEL EJERCICIO DEL PENSAMIENTO.  Usada en español: ACCIÓN Y REACCIÓN DE LA VOLUNTAD HUMANA SOBRE EL PENSADOR MISMO (MARTIN, José‚ Luis:27).  El KARMA es la acción en el sentido más general del término, ya que si a toda acción corresponde una reacción de la misma intensidad y en sentido contrario (tercera Ley de Newton), toda acción se inscribe en una cadena ininterrumpida de causas y efectos.

[iii] VIDAS PASADAS: encarnaciones anteriores de un mismo ser espiritual