CAPILLA DE ROSSLYN VIDEO

VIDEO

***

Ver también:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/23/capilla-de-rosslyn-un-lugar-de-leyenda/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/20/jesucristo-la-capilla-de-rosslyn-y-el-santo-grial/

CAPILLA DE ROSSLYN, UN LUGAR DE LEYENDA

 © condiciones al final

CAPILLA DE ROSSLYN

Midlothian_council Scottland  Barryob

Midlothian_council Scottland Barryob

La capilla Rosslyn, originalmente Capilla de San Mateo, situada en el pequeño pueblo de Roslin, Midlothian, Escocia, es uno de los destinos turísticos más visitados de ese país, probablemente por su belleza pero ciertamente también por las leyendas que la circundan y los misterios que resguarda este hermoso templo y las especulaciones que hay sobre éstos.

Rosslyn_Chapel Anne Burgess

Rosslyn_Chapel Anne Burgess

 

La pequeña capilla es muy popular entre los buscadores de misterios y tesoros, sobre todo desde que Dan Brown se inspiró en ella para su best seller “El Código Da Vinci”, pero desde hace más de 500 años la capilla ha estimulado la imaginación de muchos, ya que sus leyendas, tan antiguas como el cristianismo, aún son propagadas en nuestros tiempos.

La Iconografía Sincrética de Rosslyn

Capilla Rosslyn la danza de la muerte

Capilla Rosslyn la danza de la muerte

Se la ha descrito como un poema en piedra, iluminado por las estrellas.

Sus esculturas quitan el aliento y cuestionan la veracidad de la historia occidental inesperadamente transformada en ficción épica.

rosslyn-chapel trave con las siete virtudes

rosslyn-chapel trave con las siete virtudes

De la Danza Macabra a las Siete Virtudes o los dragones nórdicos, hasta las paganas figuras de los hombres verdes los ornamentos esculturales que adornan la capilla, a veces son engañosos, debido a su iconografía sincrética (de varias religiones o filosofías).

Rosslyn_chapel_green_men

Rosslyn_chapel_green_men

Estos simbolismos han intrigado a varias generaciones y sobre ellos se han hecho innumerables especulaciones, pues es una de las más incomprensibles de la herencia europea, es un rompecabezas que nos guía hacia una peculiar reexaminación de lo que creemos conocer de nuestro pasado.

Capilla Rosslyn iconografia

Capilla Rosslyn iconografia

Huelga decir que las teorías especulativas sobre las características de la capilla quitan el sueño a los historiadores del arte, francmasones, eruditos y conspiranoicos que la han investigado.

rosslyn-chapel el pilar del aprendiz

rosslyn-chapel el pilar del aprendiz

Este templo tiene más de 500 años de existencia (La construcción de la Capilla de Rosslyn comenzó en 1440 y terminó por el 1480) su arquitectura es el más bello ejemplo de la arquitectura gótica escocesa que existe.

rosslynchapel

rosslynchapel

La capilla fue fundada por William Sinclair, el primer Conde de Caithness (también «Sainteclaire/Saintclair/Sinclair/St. Clair») del clan SinClair, una familia noble escocesa descendiente de caballeros Normandos de Saint-Clair-sur-Epte, al norte de Francia.

Los Pilares de Rosslyn

Capilla Rosslyn pilares

Capilla Rosslyn pilares

La capilla se sostiene sobre catorce pilares, que forman una arcada de doce arcos ojivales (puntiagudos) sobre tres lados de la nave. Los tres pilares al extremo este de la capilla son llamados, del norte al sur:

Rosslyn-chapel-3 pilares

Rosslyn-chapel-3 pilares

 

  • el Pilar Maestro

Pilar del Maestro

  • el Pilar Oficial
  • el Pilar del Aprendiz.
pilar-del-aprendiz Capilla Rosslyn

pilar-del-aprendiz Capilla Rosslyn

Al extremo oeste, otros tres pilares dividen la nave y la Capilla de la Virgen.

LA CAPILLA DE ROSSLYN DEJA DE SER CATÓLICA

Tras la Reforma Escocesa en 1560, el culto católico en la capilla llegó a su fin, aunque los Sinclair continuaron siendo católicos romanos hasta el siglo XVIII. A partir de entonces la capilla se cerró al culto público hasta 1861, cuando se abrió de nuevo como lugar de culto según los ritos de la Iglesia Episcopal Escocesa.

.

Misterios y Rarezas de la Capilla de Rosslyn

rosslyn-chape caida de Lucifer

rosslyn-chape caida de Lucifer

Lo que la mayoría de los visitantes van a ver en la capilla y los deja boquiabiertos, lo mismo que a muchos historiadores, son algunas de las rarezas que posee.

rosslyn-chape cara de leon

rosslyn-chape cara de leon

Como en muchas catedrales, iglesias y capillas, en ella podemos ver algunas escenas bíblicas, como la expulsión del Jardín del Edén, el ángel caído o la crucifixión, pero también vemos crucifijos cristianos cerca de estrellas de David, cruces templarias, cuernos de la abundancia, señales astrológicas, plantas, vegetales, pentáculos, una cabeza de león, sellos masónicos y flores.

rosslyn-chapel angel con libro

rosslyn-chapel angel con libro

En esta acapilla se dan la mano las figuras cristianas con esculturas paganas, relacionados con tradiciones templarias y masónicas como el mítico «Pilar del Aprendiz», uno de los tres pilares que separan el coro del ala central de la capilla.

LEYENDAS DE LA CAPILLA DE ROSSLYN

Portal a otra Dimensión, Ovnis

Capilla rosslyn interior

Capilla rosslyn interior

Se dice que algunas de estas esculturas son base para un portal hacia otra dimensión y algunos habitantes de la región juran haber visto presencias de ovnis por los alrededores del pueblo. Este portal solo será abierto cuando se reproduzcan las figuras que están en los cubos. Algunos dicen que si el portal se abre, sería el fin del mundo, pues saldrían terribles monstruos de otras dimensiones, otros opinan que podríamos ir a otras Dimensiones Superiores. También se dice que en el jardín de la capilla o por los alrededores de ella se estrelló una nave ovni, pero han tratado de buscar alguna respuesta por medio de investigaciones y no han logrado comprobar dicho mito.

El Pilar del Aprendiz, la Leyenda

La catedral tiene en uno de sus pilares una historia bastante curiosa,

Pilar del Aprendiz Capilla Rosslyn

Pilar del Aprendiz Capilla Rosslyn

Cuenta la leyenda que el Maestro albañil viajó a Roma para inspirarse en un pilar que había allí y poder reproducirlo en Rosslyn pero el aprendiz durante la ausencia de su maestro tuvo un sueño en el que vio el pilar acabado, así que decidió dibujar su sueño y plasmarlo en el pilar.

 Al regresar del Maestro albañil vio terminado el pilar y preguntó quién lo había hecho y cuando se enteró que fue el aprendiz, al Maestro, al ver su magnificencia, en un ataque de celos e ira lo atacó con un martillo hasta que le dio muerte.

 El maestro fue ahorcado por tal cruel acto, y la capilla tuvo que ser re-consagrada.                                                                   

LA CAPILLA DE ROSSLYN Y LOS TEMPLARIOS

En Rosslyn podemos encontrar conexiones con los Caballeros Templarios, como el símbolo de los dos jinetes en un caballo que es sello de los templarios. (Este símbolo representa el voto de pobreza(¿?) al poner dos jinetes en un caballo en vez de uno)

La Leyenda

En el siglo XIV, época de las cruzadas, los Caballeros Templarios huían de la persecución del rey Felipe IV y la amenaza de muerte en la hoguera, por lo que se dispersaron por Europa.

Un grupo de estos templarios llegó a Escocia con el Tesoro Templario (oro y reliquias sagradas), el cual estaban obligados a proteger. El entonces rey, Robert Bruce, apoyó a los caballeros y les permitió esconder el tesoro en varios lugares de Escocia; cuenta la leyenda que uno de los escondites fue un escondite subterráneo abovedado de la capilla Rosslyn.

EL TESORO TEMPLARIO

La lista de los objetos que conforman el supuesto tesoro es impresionante:

  • La cruz de madera de Jesucristo
  • El Santo Grial
  • Rollos de pergamino
  •  con textos sagrados escritos por Jesucristo
  • Todo lo relacionado con la Pasión de Cristo
  • Una cantidad inimaginable de oro.

No hay evidencia alguna de que la capilla Rosslyn sea escondite del Tesoro Templario pero, aparentemente, en sus muros hay símbolos discretamente tallados que implican alguna relación con los templarios, por ejemplo la imagen que representa a dos jinetes en un sólo caballo, la insignia de los Templarios (como ya dijimos antes).

Templarios dos jinetes en un caballo

Templarios dos jinetes en un caballo

MASONES, RITO ESCOCÉS

Por otro lado, los ritos escoceses de la masonería toman algunos de esos símbolos para legitimar la antigüedad de su pasado y validar su filiación con los Caballeros Templarios, usando el inusual símbolo para legitimizar lo antiguo de su pasado. La llamada “Columna del Aprendiz”, una columna con una doble espiral, es para los masones la prueba tangible de uno de los mitos de fundación de la masonería.

Ahora que si nos ponemos a especular sobre esa doble espiral o doble hélice de la columna… y recordáramos la forma de nuestro ADN, pero no, eso ya sería demasiado… ¿o no?

¿Maíz?

Capilla Rosslyn maiz

Capilla Rosslyn maiz

La capilla fue concluida por el año 1480, es decir, 12 años antes del supuesto “descubrimiento” de América por Cristóbal Colón. pero en la capilla se pueden observar esculturas de mazorcas de Maíz en los arcos.

Al menos ésa es la teoría de Christopher Knight y Robert Lomas que en “The Hiram Key” presentan la hipótesis de que los bajorrelieves tallados en algunas de las ventanas ojivales están adornadas con figuras de mazorcas de maíz (choclos), 50 años antes de que Colón “descubriera” América, pero en esa época el maíz sólo se encontraba en el continente Americano, este cultivo era desconocido en Europa en el momento de la construcción de la capilla y no se cultivó allí hasta varios cientos de años más tarde.

Según dicen ellos, este hecho demuestra que William Sinclair viajó a América antes que Colón. Yo añadiría que por alguna razón, consideraba el maíz muy importante, sin embargo no lo llevó a Europa, porque quizá su viaje fue secreto por haber llevado el tesoro templario a América (o al menos una parte de él).

Una Colmena para las abejas

 

Espacio para una colmena en el pinaculo de la capilla de Rosslyn

Espacio para una colmena en el pinaculo de la capilla de Rosslyn

 

Durante las obras de restauración del año 2010 que se hizo a la capilla Rosslyn debido al desgaste del pináculo causado por los nidos de urracas, los trabajadores al quitar teja por teja para repararlo, se encontraron con que los canteros habían construido específicamente una pequeña cámara debajo del tejado para contener una colmena y que las abejas pudieran instalarse. Esto hace pensar que en el edificio podría haber más recovecos por descubrir.

***

 

Definitivamente, la Capilla de Rosslyn es un sitio «mágico», un lugar rodeado de historias y  leyendas, un lugar del que quedarás enamorado. Un lugar que visitar.

 

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

 También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

____________

Fuentes:

 

Atlas Obscura

http://pocoquedecirmuchoqueaprender.blogspot.mx/2012/02/rosslyn-un-lugar-de-leyenda.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_de_Rosslyn#.C2.BFMa.C3.ADz_en_la_capilla_Rosslyn.3F

http://laslecturasderuthsierra.blogspot.mx/2012/10/fin-de-el-codigo-da-vinci.html 

JESUCRISTO, LA CAPILLA DE ROSSLYN Y EL SANTO GRIAL

 

VISUALIZACIÓN, CÓMO SE DIO

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

 

Antes de empezar, en caso de que me leas por primera vez, debo explicar que he tenido muchas Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas (y muchas más dirigidas por operadores) y también a veces tengo visualizaciones en que se me transmiten conocimientos importantes. A veces veo alguna historia muy lógica, otras ocasiones veo cosas simbólicas, y en otras más, como ésta veo ambas, tanto cosas lógicas como símbolos.

  Al despertar hoy domingo, 20 de abril de 2014 (Domingo de Resurrección), me costó mucho esfuerzo entrar a una relajación profunda (nivel alfa[i]) para hacer mis oraciones matutinas; más o menos lo logré y estaba terminando, cuando empecé a tener una visualización[ii], vi un edificio antiguo de piedra gris, rodeado de mucha nieve, yo (mi espíritu o mente) lo estaba rodeando, como buscando una entrada, vi varias, pero continué buscando algo, vi la entrada en forma de arco  ojival a una escalera hacia arriba, todo era de piedra; seguí rodeando el edificio.

Luego me vi en mi lugar de oración (le llamo mi laboratorio), con todos mis Consejeros Espirituales (entre los que están Jesucristo y Pablo el Veronés) y empecé a ver como en una pantalla grande una especie de escaneo de imágenes talladas en piedra, en cada imagen se detenía unos segundos y seguía hacia abajo.

Debo confesar que hasta ese momento, no tenía idea de qué estaba viendo, ni estaba segura de que estuviera empezando una visualización espontánea, tampoco entendía los símbolos grabados en la piedra, no me fijé, ni los recuerdo, porque ya quería yo levantarme.

Después vi el edificio de lejos, era una iglesia pequeña y me llegó a la mente: “Capilla de Rosslynn”, entonces sí empecé a prestar atención.

Encontré una entrada, una escalera descendente y bajé, era una cripta, vi la tumba de un caballero templario, con su imagen de cuerpo entero tallado en piedra, pregunté su nombre mentalmente y de la misma forma me llegó: Owen o Gawan.

Luego vi una columna de piedra (no sé dónde está ubicada exactamente, sólo que está dentro de la Capilla de Rosslynn) y vi símbolos tallados en ella:

  • Varias cruces de diversos diseños, uno de ellos me recordó el Quincunce
  • Una especie de “P” invertida, con lo grueso del lado izquierdo, no cerrada, sino la línea continuando en espiral hacia adentro, sólo 2 ó 3 vueltas.
  • Un “asterisco”, parecido al que salía en las caricaturas de la Pantera Rosa, con pequeños círculos en las puntas
  • Otros símbolos, no estoy segura pero un círculo con una flor de varios pétalos dentro
  • También vi la forma de una copa

Algo me hizo preguntar

-¿Es el Santo Grial?

La respuesta[iii] fue:

-Sí.

-¿Está en la Capilla de Rosslynn?

-Sí.

-¿Dónde?

Entonces no hubo respuesta mental, sino visual: vi una copa de barro o arcilla (en México le llamaríamos “jarro” pero era en forma de copa, de color más claro y más gruesa), está dentro de la columna con los símbolos, a una altura como de un metro o metro y medio.

Sigo en la capilla, en un altar veo a Jesucristo en la cruz (no lo quiero ver así, pero la imagen no se va), tiene la cabeza caída sobre el pecho y a mí me duele mucho verlo así, me angustio y entonces veo atrás del altar, dos entradas, una a cada lado, también son arcos ojivales y de piedra, son oscuras.

Estando ahí, dentro de la capilla, vi una imagen flotando, primero vi dos ojos, almendrados situados oblicuamente, luego vi la cara completa, me recordó la cara de los extraterrestres a los que llaman “grises”, inmediatamente me trasladé de nuevo a la cripta y vi esa misma cara, pero en la momia de Owen o Gawan, el caballero templario que había visto al principio.

Pregunté a dónde había ido Jesucristo después de su Resurrección[iv] y volví a ver el crucifijo de la capilla, pero despegando como nave espacial, primero la vi elevarse desde la Tierra, pero después al parecer yo iba en esa nave porque empecé a ver todo desde el espacio.

Vi el planeta Tierra (supongo, pero era gris oscuro) con un gran hueco o cráter enorme en uno de los polos.   Nos alejamos a gran velocidad, salimos al espacio exterior, es hermoso, veía estrellas o galaxias a lo lejos, lo disfruté por un momento, pero luego volví a hacer la pregunta y vi lo que creí una galaxia, se veía como nebulosa blanca sobre el fondo oscuro del espacio, su forma era ondulante, como de serpiente, entonces pensé “Ofiuco”, pero ésa es constelación, sin embargo la palabra no se iba de mi mente, entonces acepté que a la constelación de Ofiuco, pero ahí, ¿dónde exactamente? ¿algún planeta?

Respuesta visual:

Una ¿estrella?… mmm no, era una luz enorme, muy brillante, rosa, con una figura en el centro, era Jesucristo, con una túnica blanca y una capa roja (pero todo Él era traslúcido) , emitiendo esa luz rosa del Amor Universal, a veces esa luz se volvía azul tenue, todo era muy hermoso.

Sin embargo mi mente consciente seguía insistiendo:

-¿Dónde estás?, ¿qué eres?

Vi la Luz más brillante y la respuesta fue:

-Luz, Energía.

No La Energía Absoluta del Universo (Dios), pero sí una Energía Divina, que se materializó, se encarnó en nuestro planeta para transmitirnos su Luz y su sabiduría, para darnos Paz y Amor, depende de cada uno de nosotros aceptarlos o no.

Antes de que me regresaran, quise hacer preguntas sobre la duda que muchos tienen después de la novela El Código Da Vinci, de Dan Brown (aunque habiendo encarnado en Marta de Betania, hermana de Lázaro, yo conocí en persona a Jesús y sabía que eso de Magdalena y Jesús casados es una mentira, hay mucha gente que lo cree, pero quería confirmarlo).

-¿Jesucristo tuvo descendencia?

-NO.

-María Magdalena fue su esposa o su mujer?

-NO.

-Jesucristo fue casado con alguna otra mujer?

-No.

(La respuesta a la pregunta de si Magdalena fue su esposa o su mujer, la vi sobre un tapete de pétalos de flor de muerto, no entendí el simbolismo).

Empecé a alejarme de esa maravillosa Luz que es Jesucristo, volví a ver a Ofiuco y regresé a mi cuerpo, que siendo humano ya tenía que desayunar, me levanté a hacerlo y mientras desayunaba empecé a escribir, deseando no olvidar nada.

NOTA FINAL:  

Esta visualización la estoy publicando tal como la vi, no he buscado nada en internet (aún), después de publicado sí trataré de confirmar algunos datos y quizá aumente algo aquí mismo o en otro post.

  _________________

NOTAS AL PIE

[i] Los científicos han descubierto que las ondas cerebrales tienen diferentes frecuencias; cuando estamos despiertos, la frecuencia de las ondas es de 21 vibraciones por segundo: (nivel Beta). Cuando estamos en esa zona crepuscular, al entrar al sueño, saliendo de él, o totalmente relajados, la frecuencia de las ondas cerebrales se retarda a una gama de 7 a 14 vibraciones por segundo: es la frecuencia Alfa, mencionado aquí como Nivel Alfa; en esta frecuencia ambos hemisferios del cerebro trabajan juntos y es en la que nuestra computadora (cerebro) está conectada a la computadora central (inconsciente colectivo o Archivos Akháshicos, como tú quieras llamarlo).

[ii] Visualización: Es la generación de una imagen mental o una imagen real de algo abstracto o invisible. Hay varias formas de visualización. En este caso me refiero a visualizaciones espontáneas que tengo cuando mi mente está en nivel alfa y que me proporcionan conocimientos esotéricos o también puedo ver la historia de alguien importante para mí o puedo viajar en el tiempo y el espacio hacia cualquier parte.

[iii] Cuando estoy en nivel alfa teniendo una regresión a vidas pasadas o una visualización y no tengo operador que me guíe y me haga preguntas, yo misma hago las preguntas y la respuesta me llega en forma de pensamiento, no escucho voces, no soy clariaudiente, sólo clarividente. [iv] En una regresión vi cómoJesucristo salió de la tumba, yo fui Marta de Betania (ahora Santa Marta de Betania), hermana de Lázaro y conviví con Jesús. Eso lo publicaré a la mayor brevedad

REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA EN QUE FUI CABALLERO TEMPLARIO

POR: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final

ENCUENTRO DE DOS ALMAS COMPAÑERAS O “SOUL MATES”

ALMAS GEMELAS

El alma gemela es nuestra mitad perfecta, y con la que repetidamente nos encontramos a lo largo de nuestras reencarnaciones, generalmente en relaciones de amor y/u odio.

Aunque sea tu alma gemela, puede haberse encontrado contigo para ayudarte (o para que tú la ayudes a ella), a aprender alguna lección mediante el sufrimiento,  para cobrar un karma o para darte la oportunidad de pagarlo, aunque no sea ella (tu alma gemela) a la que debas algo. Pueden ser pareja romántica o parientes, amigos o enemigos, pueden amarse, odiarse o ambas cosas, todo depende de la historia que vengan arrastrando a lo largo de todas sus reencarnaciones pasadas.

MALA TRADUCCIÓN DE “SOUL MATES”

A partir de las traducciones al español de los libros del Dr. Brian L. Weiss, sobre reencarnación y Regresiones a Vidas Pasadas, en las que tradujeron “soul mates” como “almas gemelas”, ha habido mucha confusión entre los lectores de habla hispana, pues los traductores incorrectamente (al conocer ambos idiomas, pero no el tema en particular) tradujeron “mates” como “gemelas”, sin considerar que “room mates” significa “compañeros de cuarto, “school mates” es “compañeros de escuela” y así sucesivamente, pues no se dice “gemelos de cuarto” o “gemelos de escuela” y tampoco es lo mismo “soul mates” que “almas gemelas”.  Todas las almas gemelas también son “soul mates”, pero no todas las “soul mates” son almas gemelas.

Aquí voy a compartirles una de mis Regresiones a Vidas Pasadas, en las que me encontré con una de mis “almas compañeras”, que son las almas con las que frecuentemente nos encontramos, ya que reencarnamos en grupo y estas almas pueden, también, ser muy cercanas a nosotros, o no, pero en algún momento hay encuentros con ellas, ya sean importantes o sin relevancia, de toda una vida o muy cortos, pero siempre hay una razón para esos encuentros.

REGRESIÓN ESPONTÁNEA

Hoy voy a narrarte una regresión espontánea a una de mis vidas pasadas.  Si ya me has leído antes, sabrás que en estas Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas, cuando mi mente está en nivel alfa, a veces visualizo una historia coherente, veo a los personajes actuando, veo los alrededores y a veces mapas, que me indican la ubicación.

En ocasiones puedo preguntar mentalmente y la respuesta me llega como pensamiento.  Generalmente no tengo que hacerlo, ya que conforme voy viendo la historia, «pienso» en nombres, situaciones, razones para que eso ocurra y más datos.  Como en estos casos no hay quien me haga preguntas ni escriba, a veces no son tan descriptivas como cuando tengo operador que me guíe, de modo que al terminar debo escribirla de inmediato, para no olvidar cosas importantes.

Esta regresión la tuve una madrugada y fue para responder a una duda que me atormentaba en esos días.

CABALLERO TEMPLARIO EN FRANCIA, ÉPOCA ENTRE DOS CRUZADAS.

Templario haciendo ofrenda Groupes Joëlle Adam

Templario haciendo ofrenda Groupes Joëlle Adam

Vi a un joven en su castillo de Toulouse (o algo así), en Francia. Su nombre empezaba con “O”, pero no supe más, era joven, fuerte, atractivo, pelo negro, ojos profundos y era el sobrino y único heredero del Sr. Feudal de ahí, que se llamada Dupré, o un nombre parecido.

Castillo Francia Carcassonne  Groupes Joëlle Adam

Castillo Francia Carcassonne Groupes Joëlle Adam

“O” Tenía un escudero, un jovencito, Louis, que era rubio, delgado, delicado, su pelo lo peinaba con bucles, tenía ojos azules y era muy dulce y sensible.

“O” y Louis acostumbraban entrenar y practicar esgrima con espadas y salían a pasear al campo y a veces aprovechaban para practicar durante esas correrías, pero más que practicar con las espadas, les gustaba mucho platicar e intercambiar opiniones acerca de los temas que les interesaban, Louis admiraba mucho a su jefe y gozaba de las conversaciones que tenía con él.

UN AMOR PROHIBIDO

Un día caluroso de verano, después de practicar estaban acalorados y se metieron desnudos al río que cruzaba el campo donde se encontraban, chapuzaron, se divirtieron, jugaron “luchas” y en una de esas… cuando estaban luchando abrazados, algo sucedió entre ellos, una corriente eléctrica los recorrió de pies a cabeza, se separaron un poco del abrazo, se miraron a los ojos, se estrecharon más fuerte y se dieron un apasionado beso en la boca.  Ninguno de ellos lo vio mal, como que ya lo estaban esperando, sólo era cuestión de tiempo.

EL CASTIGO

Ahí empezaron un ardiente romance, pero poco a poco fueron perdiendo la prudencia, alguien los vio y se lo dijo al tío de «O», quien montó en cólera ante la homosexualidad de su sobrino y mandó aprehender a Louis para encerrarlo en la mazmorra más oscura y húmeda del castillo y a “O” lo envió a proteger peregrinos como capitán (o un cargo parecido) del grupo de templarios que iban a escoltarlos.  Como él era el Señor Feudal  y había tenido un grado alto en la Orden del Temple, no tuvo problema para nombrar a su sobrino el jefe de la guardia y rápidamente acabó de organizar a un grupo de peregrinos que desde hacía tiempo querían ir a Tierra Santa, Jerusalén, para que fueran resguardados por un grupo de templarios comandado por su sobrino.

«O» COMO CABALLERO TEMPLARIO

Los peregrinos,  protegidos por los caballeros templarios al mando de “O” salieron de Francia y viajaron hacia el Este y luego hacia el Sur, pasando por el Norte de Italia, de ahí bajaron más al Sur, llegaron a Grecia y ahí, como en muchos otros pueblos, se les unió un grupo de peregrinos en el que iba una mujer joven que iba a Jerusalén para pedir por la salud de su padre, que tenía lepra.  Ella prometió llevar sólo un par de calzado, el que traía puesto y cuando se gastara, seguiría descalza, todos le decían que debía llevar por lo menos otro par de zapatos, pero  no hizo caso, ella era de los peregrinos que iban a pié, porque algunos sí tenían caballo.

UNA PEREGRINA SE ENFERMA

Pronto se gastaron sus zapatos (de ella no supe el nombre, llamémosle “Ella”) y “Ella” comenzó a caminar descalza, entre todos le daban trapos para envolver sus pies, pero pronto estos empezaron a sangrar y poco después se le infectaron, causándole fiebre una noche que habían acampado.

Campamento de cruzados

Campamento de cruzados

Los soldados tenían una tienda común y “O”, como era el capitán o jefe tenía una tienda para él solo, en la que ponían un jergón relleno de paja y ahí dormía.

Cuando “Ella” se puso muy mal le fueron a avisar a “O” y éste ordenó al médico que llevaban en el grupo, que la revisara y curara, pero poco podía hacer el galeno, pues los pies de “Ella” estaban muy infectados.

El médico le fue a avisar al Capitán  el estado grave de la mujer y «O» fue a ver a la  enferma, la vio tan mal, que la levantó en brazos y la llevó a su tienda, donde la velaron él y el médico, ella amaneció mejor, pero aún tenía los pies muy infectados.

UN ACTO DE CABALLEROSIDAD MAL INTERPRETADO

“O” ordenó esperar un día más para que “Ella” se repusiera y al día siguiente montó en su caballo y  la llevó en brazos todo el camino, ella aún estaba muy mal.

Al acampar por la noche, ordenó que pusieran otro jergón en su tienda, para que ahí durmiera “Ella”.  Por supuesto empezaron las suspicacias entre los peregrinos, pero “O” se portó como todo un caballero, pues sus pensamientos estaban con Louis, pero eso nadie lo sabía, porque su tío trató el asunto con el mayor sigilo.

Cuando “Ella” estuvo mejor, la siguió llevando en su caballo, pero ahora en la grupa, causando envidias y comentarios entre los peregrinos. Ante la actitud de «O», «Ella» se enamoró de él, pero fue un amor no correspondido.

EL REGRESO

Llegaron sin novedad a Jerusalén, cumplieron su “manda”[i] y regresaron. Al llegar a su pueblo, “Ella” se enteró que su papá había mejorado bastante y pensó que había valido la pena el sacrificio.

“Ella” no pensó que llevando las bacterias causantes de la lepra en sus propias ropas y con los pies tan heridos, se puso en peligro de contraer la lepra ella misma y contagiar a otros, pero no fue así y su padre todavía vivió algunos años más sin empeorar.

“O” regresó al castillo de su tío y se enteró que Louis estaba en las mazmorras, en cuanto pudo escapar de la vigilancia que había puesto su tío en la entrada de la prisión, fue a verlo.

EL REENCUENTRO

Louis lo había pasado muy mal, en una celda oscura y húmeda, sin siquiera un jergón como cama para dormir, lo tenían a pan y agua y, como todos los presos del castillo, hacía sus necesidades en la celda, en un rincón, de vez en cuando llegaba un guardia con una pala de madera y lo hacía sacar la porquería para llevarla en una carretilla y tirarla en la fosa que rodeaba el castillo.   Las condiciones en que lo tenían eran ínfimas e infames.

Cuando “O” vio cómo estaba Louis lloró amargamente y el muchacho primero se alegró mucho de verlo con vida, pero luego recordó todo lo que había sufrido a causa del amor que se tuvieron y lleno de rabia, empezó a aventarle a “O” la suciedad a la cara, a través de los barrotes de la puerta; al tomarlo desprevenido sí le atinó en pleno rostro. “O” se quedó desconcertado y Louis seguía aventándole toda la porquería que podía tomar en sus manos.

“O” salió corriendo, llorando por ver cómo estaba su amor y por cómo había reaccionado éste al verlo, pero lo entendía, por su parte, él tampoco la pasó tan bien, pero no se podían comparar ambas situaciones.  “O” supuso que la próxima vez que pudiera ir a verlo, ya no lo recibiría así, pero se equivocó, pues Louis hizo lo mismo y no quiso hablar con “O”.

La siguiente vez que “O” pudo sobornar al carcelero, antes de entrar al pasillo donde estaba el calabozo de Louis, le pidió su escudo y así se acerco.  Louis hizo lo mismo que las veces anteriores, pero ahora todos los excrementos cayeron en el escudo del guardia.

LA MUERTE

“O” siguió visitando a Louis por un tiempo, pero éste no cambiaba de actitud, hasta que “O” se cansó y muy triste, dejó de ir a visitarlo, pero nunca dejó de pensar en él.  prefería recordar sus tiempos felices y no las condiciones en que se encontraba.

El señor Dupré volvió a mandar a “O” en otra peregrinación, pero en ésa sí encontraron asaltantes en el camino y “O” murió en la batalla.  Louis ya había muerto de inanición y tristeza un tiempo antes, pero “O” no se enteró.

QUIEN DE ESTA VIDA FUE QUIÉN EN AQUÉLLA

“O”, el caballero templario: fui yo

Louis, el escudero: alguien con quien hace tiempo tuve una amistad muy bonita, pero, aparentemente sin explicación, cambió de pronto.

Un amigo sabiamente me aconsejó que pidiera tener una regresión para saber qué hacer.  La regresión que tuve es la que acabas de leer.

Aclaración: es la primera vez, dentro de mis Regresiones a Vidas Pasadas  que me encuentro con un amor entre dos personas del mismo sexo, esto no es raro, pues en la reencarnación nacemos indistintamente como hombre o mujer y nuestras almas compañeras (y hasta nuestra alma gemela) pueden ser de nuestro mismo sexo; cuando tenemos con ellas una relación de amistad o parentesco, no hay problema, pero cuando resurge el amor que quedó pendiente de alguna vida pasada, el conflicto puede aparecer si la sociedad en la que hemos nacido no acepta esa clase de amor, de  manera que todo depende de cuándo y dónde hayamos elegido nacer, para que ese amor sea o no problemático.  Si los dos, siendo hombres hubiéramos nacido en la Grecia Clásica o aún en el Imperio Romano, no hubiéramos tenido ningún problema “per se”, pero en Francia en la época de las Cruzadas, era un pecado inmencionable, por el que tuvimos que pagar muy caro.

M Dupré, mi tío de aquel entonces: Es ahora la esposa de mi amigo.  Él y yo fuimos pareja en una vida anterior y en otra tuvimos un encuentro amoroso de una noche, entonces yo era hombre (Rasputín) y él era mujer, en otra más, yo le salvé la vida.

Ver

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/05/regresion-a-una-vida-pasada-en-yucatan-al-terminar-la-conquista-de-mexico/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/03/26/regresion-a-una-vida-pasada-en-yucatan-al-terminar-la-conquista-de-mexico-parte-2/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/04/05/regresion-a-una-vida-pasada-pirata-del-mediterraneo-siglo-xiii-o-xv/

“Ella”: mi abuelita de esta vida ¡por fin la vi conmigo en una vida pasada!, ella me salvó de las garras de mi madrastra, dándome un hogar tranquilo, pero aunque sé que me quería mucho, nunca fue cariñosa conmigo, la única vez que me dio un beso en la frente fue cuando me operaron del apéndice y yo todavía estaba medio anestesiada, me dio tanta emoción que lloré (igual que ahorita al escribirlo).  Ahora entiendo por qué su frialdad conmigo, aparte de que ella era así, porque cuando yo fui el caballero templario y “Ella” dormía en mi tienda, ella se enamoró de mi, pero yo siempre fui distante y frío con ella, sin embargo, le di refugio en mi tienda y en esta vida ella me correspondió dándome amparo en su casa.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 


[i] En México se le llama “manda” a cumplir la promesa de ir en peregrinación a algún lugar sagrado o ir a pedir algún milagro para uno mismo o para otra persona.