Antes de seguir hablando acerca de la reencarnación, me parece oportuno comentar desde cuándo se tiene conocimientos sobre este tema en la cultura judeocristiana. El Dr. Brian Weiss, en su libro A través del tiempo (pág.45-47), explica las raíces de la reencarnación en el judaísmo y cristianismo:
A-traves-del-tiempo
“…En realidad no podía creer que, durante milenios de historia de las religiones occidentales, nadie hubiera escrito sobre experiencias como la mía. Yo no podía ser el primero en recibir esa información. Más adelante descubrí que tanto en el judaísmo como en el cristianismo las raíces de la creencia en la reencarnación son muy profundas…”.
JUDAÍSMO
La reencarnación es conocida, desde hace miles de años, en el Judaísmo como una creencia fundamental. El gilgul (reencarnación), hasta 1800 o 1850 fue una piedra fundamental para la fe judía. Esta creencia hasta esa época era muy común para los judíos, época en la cual Europa Oriental necesitaba “modernizarse” y ser aceptada por el orden occidental, específicamente científica.
En las comunidades Ortodoxas y Jasídicas mantienen la fe en la reencarnación hasta el día de hoy.
La literatura judía mística de muchos milenios atrás, llamada la Cábala, está llena de referencias a la reencarnación.
El gilgul e resumido por el rabino Moshe Chaim Luzzatto en su libro The Way of God como “una sola alma puede reencarnar varias veces en diferentes cuerpos, y de esta manera, rectificar el daño hecho en encarnaciones previas”.
CRISTIANISMO Y EL SEGUNDO CONCILIO DE CONSTANTINOPLA
Diversos grupos cristianos en los primeros tiempos, como los gnósticos, asumieron la creencia en la reencarnación, como elemento fundamental desde muy pronto, ya que esta concepción estaba muy extendida en el mundo clásico y antiguo, un pueblo que en aquellos días, probablemente, no tenía problema en asumir dicha creencia, dentro del marco del cristianismo primitivo, al estar éste influido por muchas tradiciones anteriores.
En el cristianismo, hasta el siglo IV, la reencarnación era una creencia aceptada en su religión y respetadas por todos, pero el destierro de la doctrina reencarnacionista empezó a expandirse en el año 312, cuando el emperador Constantino el Grande se convirtió al cristianismo.
El emperador Constantino, cuando el cristianismo se convirtió en religión oficial del Imperio Romano, borró de la Biblia y prohibió esta creencia porque este concepto de reencarnación amenazaba la estabilidad del imperio, ya que los ciudadanos creían tener otra oportunidad de vivir, por lo que no respetaban y obedecían las leyes promulgadas por el emperador.
Concilio de Constantinopla II
En el siglo VI (año 553), el Segundo Concilio de Constantinopla, respaldó la decisión de Constantino y declararon la reencarnación como herejía. Constantino y la iglesia temían que la idea de tener vidas anteriores debilitara y socavara su creciente poder, brindando a los seguidores mucho tiempo para buscar la salvación. Ellos aseguraban que para que los ciudadanos actuaran bien y tengan conductas correctas, era necesario el látigo del Juicio Final.
Hubo tres argumentos que eliminaron la idea de la reencarnación en el nuevo cristianismo, a pesar de que ninguna encíclica papal la condenara.
La desaprobación por parte del II Concilio de Constantinopla en el año 553, a instancias del emperador Justiniano I.
Anatema cualquier enseñanza sobre la preexistencia del alma
Anatema a la doctrina de su retorno a la Tierra.
OTROS CONCILIOS CONTRA LA REENCARNACIÓN.
También fue decisivo para el destierro del concepto reencarnacionista la condena de la metempsicosis, establecida por el Concilio de Lyon (1274) y por el de Florencia (1439), en los que se afirmó que las almas que partían de este mundo se dirigían a uno de tres lugares:
Cielo
Purgatorio
Infierno.
CRISTIANISMO PRIMITIVO
Sin embargo, de la Era Cristiana Primitiva, muchos padres de la iglesia como
Orígenes
Clemente de Alejandría
San Jerónimo
Los gnósticos.
aceptaban la reencarnación.
PERSECUCIÓN DE LA INQUISICIÓN
Las represiones de las enseñanzas y creencias sobre vidas anteriores o la reencarnación, no han sido espirituales, sino políticas.
Con la inquisición la iglesia católica suprimía las ideas sobre la reencarnación por la fuerza de las armas, de las que el ejemplo más cruel fue la denominada Cruzada Albigense, en 1209.
LOS CÁTAROS Y LA REENCARNACIÓN.
En el siglo XII, los cátaros cristianos de Italia y sur de Francia, sufrieron grandes brutalidades por creer en la reencarnación.
Los cátaros, gnósticos y cabalistas además de creer en la reencarnación, creían que la experiencia personal directa, más allá de lo que vemos y conocemos con nuestra mente racional o por lo que nos enseña una estructura religiosa, es una gran fuente de sabiduría espiritual y esta experiencia personal directa fomenta poderosamente el crecimiento y evolución espiritual y personal.
Lamentablemente, como podían ser seriamente castigados por las creencias no ortodoxas, esos grupos aprendieron a mantenerlas en secreto, por esa razón, en nuestra cultura no se habló abiertamente de la reencarnación por siglos, hasta que psicólogos y psiquiatras (como Edith Fiore, Brian L. Weiss y otros) se encontraron con Regresiones a Vidas Pasadas accidentalmente y publicaron sus experiencias con pacientes que en terapia veían vidas pasadas, iniciando la proliferación de terapeutas que usan la técnica de las regresiones a vidas pasadas para ayudar más a sus pacientes.
Más información sobre los beneficios de terapia de regresión en:
WEISS, BRIAN, EDICIONES B, S. A., 2011 PRIMERA EDICIÓN
Esto Es Una RESEÑA, Ya Que Está PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final
NOTAS DEL DR. WEISS
En su nota preliminar, el Dr. Weiss menciona algunos detalles, aquí reseño (con mis comentarios) los que me parecieron más interesantes.
Al estar en hipnosis (o en alfa) el sujeto es consciente de su tiempo actual (el presente) y puede equivocarse en las fechas.
Mi explicación es que en estados alterados de conciencia se entra a otra dimensión donde no hay tiempo, por eso no es fácil ubicar las fechas, en cuanto al espacio, si no llega la idea del lugar en que ocurrió la vida pasada que está uno viendo, siempre (al menos para mí) hay alguna imagen que me ubica o, mejor, veo mapas del mundo o del país y sé exactamente dónde ocurrieron los hechos que estoy viendo, a la vez que me “llega” a la mente un nombre, por ilógico que sea, al salir de ese estado, busco en un mapa y siempre me encuentro con el nombre que mencioné, justo donde pongo el dedo para señalarlo.
PRÓLOGO DEL LIBRO “MUCHOS CUERPOS, UNA SOLA ALMA”
El Dr. Weiss habla de Catherine y de los conocimientos que les dieron quienes él llama “sabios”, en mi caso, canalizo principalmente a un Maestro Ascendido, Pablo el Veronés[i].
VER EL FUTURO ¿ES BUENO O MALO?
Weiss da sus motivaciones y sus reservas en cuanto a que sus pacientes vean el futuro, en caso de que vieran algo negativo que pudiera afectarlos. A mí tampoco me gusta ver el futuro, casi por las mismas razones que él (aunque Weiss lo explica de manera diferente), porque yo sé que en muchas ocasiones veo cosas simbólicas y no siempre es fácil interpretarlas, hay posibilidad de equivocarse. Pero sé que hay personas que son excelentes para ver el futuro y me refiero a los lectores del Tarot o adivinos.
SOY ESCÉPTICA
Aunque no lo parezca, soy muy escéptica (por eso tuve tantos problemas cuando empecé a tener Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas, no lo podía creer), pero no soy escéptica fanática, como hay muchos; yo sí acepto cambiar de opinión si me demuestran la autenticidad de cualquier cosa, como lo hice con mis regresiones después de leer “Muchas Vidas, muchos Sabios”, del Dr. Weiss, pues vi que no era la única que experimentaba esas “cosas raras” y que alguien con sus impresionantes credenciales lo tomaba como válido; también leí a la Dra Edith Fiore: “Usted ya Estuvo Aquí” y a otros investigadores de ese fenómeno y tomé varios cursos, antes de aceptar que sí existen las Regresiones a Vidas Pasadas y que eso era lo que me estaba sucediendo.
Pero estaba hablando de la capacidad de ver el futuro. Mucho antes de empezar a tener Regresiones a Vidas Pasadas, conocí a un hombre (Leo) capaz de ver el futuro por medio de la lectura del Tarot (también veía el pasado, pero le pagaban por ver el futuro).
Antes de conocerlo yo tenía la idea de que todos los adivinos eran unos charlatanes, pero un grupo de amigas me contó tantas predicciones acertadas de Leo, que acepté ir a una sesión, pero iba con ánimo de demostrar que sólo era un charlatán.
Al iniciar me habló de cosas de mi pasado que no sabían ninguna de mis amigas que me llevaron con él y luego me dijo cosas “de cajón”: “vas a firmar documentos”, “tu marido te engaña”, etc., pero después me dijo algo críptico: “un hombre de pelo cano de te va a ayudar en tu trabajo, sin otro interés”. Lo difícil de creer era porque yo estaba trabajando en esa empresa como eventual y al director general, por alguna razón le caía yo mal, me discriminaba de manera patente y aunque los auditores externos le habían rogado que me contratara de planta, él se negaba sistemáticamente… y resultaba que él era el único hombre de pelo cano de la empresa… ¡una pifia De Leo!
Pero después de que el Director de la planta, de apellido Whitehead, el martes de la Semana Santa, ya pasada la hora de salir y a punto de iniciar las vacaciones, me pidió que hiciera algunas cartas en inglés, se las hice rápido, sin checarlas y bien (cosa que no lograba hacer su secretaria), y cuando regresamos de vacaciones me encontré en mi escritorio las copias de las cartas firmadas y ¡mi contrato permanente! Firmado por el director general ¿! Tuve que admitir que Leo había tenido algo de razón.
Y hay más, yo sabía que era el director de la planta el que había logrado mi contratación, contra la opinión del director general y poco tiempo después me di cuenta de que el que me había ayudado se apellidaba Whitehead = cabeza blanca= pelo cano ¡y eso me había dicho Leo! Sólo que él lo había interpretado como “hombre de pelo cano”
De esa manera Leo acertó en muchas cosas que decía de forma muy enredada, pero que resultaban ciertas.
PREDICCIONES DE ACCIDENTES Y MUERTES
Les comento esto por lo que menciona el Dr. Weiss de que temía que si sus pacientes veían su propia muerte o la de un ser querido, o aunque fuera sólo un accidente o enfermedad, esto pudiera provocarles temor un ataque de ansiedad, que dejaran de manejar o de trabajar o algo parecido.
En mis experiencias con Leo, después de muchos aciertos, una vez me dijo que iba yo a estar en un accidente de coche, eso me daba mucho miedo, pues a los 16 años estuve en uno que me causó dos heridas graves y me tuve que estar en el hospital por dos semanas.
En aquel entonces tuve que hacer un gran esfuerzo para volver a subirme a un automóvil, además siempre que llovía e iba yo en coche, me ponía sumamente nerviosa, por eso no manejaba y, en la época en que Leo me habló de mi futuro accidente, al salir de trabajar siempre me llevaban a mi casa alguna de dos amigas (llamémoslas U y A) que vivían por mi rumbo.
A partir de lo que me dijo Leo, yo rezaba porque no me pasara nada y un día en que me iba a ir con U, recibió una llamada telefónica y A salió primero, así que me fui con ella. Al día siguiente me enteré que U había tenido un accidente en su auto, ligero, como dijo Leo, pero accidente y yo me libré ¿gracias a mis oraciones?
La cosa no acabó ahí pues una semana después con mis dos amigas sucedió al revés: Me iba yo a ir con A, pero U salió primero y ella me llevó; al día siguiente llegó A a platicarnos que había tenido un accidente de auto y yo me libré de ambos por causas fortuitas, porque ni siquiera fueron mis decisiones, sino (creo yo) mis oraciones.
OTRO ACIERTO DE LEO
Cuando mi hijo era adolescente también fue a ver a Leo y éste le dijo que iba a tener un accidente automovilístico, en el que iba a estar implicado el alcohol, así que mi hijo aún cuando iba a fiestas, no bebía por lo que le había dicho Leo, pasó el tiempo sin que nada sucediera, hasta una noche en la que mi hijo regresaba de una reunión, en la que no había bebido, al atravesar un cruce con luz verde, otro auto que se pasó el alto lo impactó. El chofer del otro coche iba borracho (alcohol implicado), afortunadamente no pasó nada grave, pero se cumplió lo que Leo dijo, y yo había estado haciendo oración pidiendo porque mi hijo no tuviera accidentes, lo tuvo (aunque no dependió de él), pero leve.
LA PEOR PREDICCIÓN QUE ME HIZO LEO
Una predicción más (hubo muchas que se cumplieron, mientras más extrañas, más factibles de suceder), Ésta me cuesta mucho esfuerzo publicarla, pero es la más importante: Leo me dijo que mi esposo iba a morir entre 6 y 8 años más tarde. Pasó el tiempo y dos años después me dijo lo mismo, pero “entre 6 y 4 años más tarde” y después, una tercera vez: “más o menos en 3 años”. Predijo que sería (nuevamente) en un choque de autos, en carretera, pero éste sí iba a ser mortal.
Una vez más, yo hacía oraciones por mi esposo y le rogaba que no manejara en carretera, pero él no me hacía caso, sin embargo sí falleció más o menos en la fecha predicha por Leo, pero de un infarto fulminante, no sufrió, pues fue instantáneo y, dentro de todo, yo agradecí que no hubiera sido en un choque que le causara sufrimiento.
MIS CONCLUSIONES:
El futuro se puede modificar con oración, con hechos u omisiones
Cuando debe llegar la muerte, llega, aunque (tal vez) se puede modificar la forma.
Estas fueron las conclusiones a las que llegué en aquella época, apenas seis meses después de empezar a tener las Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas y ahora, después de investigar, tomar cursos, ser canal de Pablo el Veronés y tener tantas y tantas regresiones, aportaciones sapienciales de mi Guía Espiritual e intercambiar conocimientos y experiencias con otras personas, he modificado un poco aquellas conclusiones:
¿En qué han cambiado ahora esas conclusiones? Bueno, ahora ya sé que cuando alguien pide algo fervientemente, también interviene el karma y/o el dharma (karma positivo) y que para recuperar el balance, algo tiene uno que hacer o sufrir (pago por lo recibido), por eso se dice “cuidado con lo que pides, porque se te puede conceder” lo que no dicen es que además de esa concesión, viene el cobro de la “factura” y a veces es muy alto el costo.
En el seminario donde aprendí a sanar con energía y donde se abrió mi tercer ojo, me enseñaron que el karma puede transmutarse por medio del
Amor
Servicio
Sufrimiento
También mi Guía me enseñó una oración para que al cumplirse nuestros deseos no se vean afectadas negativamente otras personas:
“Todo lo pido por la voluntad Divina, en nombre de Jesucristo y de María, en armonía para todos, bajo la Gracia y de manera perfecta, gracias que ya me has escuchado.”[ii]
EPÍLOGO (DE ESTE POST, PORQUE PIENSO CONTINUAR COMENTANDO ESTE LIBRO) (B. Weiss, Muchos Cuerpos, Una sola Alma 2011)
¿Entonces es bueno o malo ver el futuro? Yo creo que eso es individual, algunos podrán lidiar con malas noticias a futuro, otros no, si no sabes a cuáles perteneces, mejor no te arriesgues, por otro lado, te recomiendo que si ves a algún lector de tarot o de la mano, el café, el té, etc. (los peores son los que dan consultas por teléfono o por internet y aunque podría haber verdaderos videntes, sería muy raro), sólo hazlo si tienes las mejores referencias de esa persona, porque abundan los charlatanes y ellos sí te puedan afectar diciéndote cosas que ni siquiera tienen un viso de veracidad.
Bibliografía
Cabouli, José Luis. La Vida antes de Nacer. Editorial Continente, 2000.
—. Muerte y Espacio entre Vidas. Continente, 1996.
—. Terapia de Vidas Pasadas. Editorial Continente, 1995.
Champdor, Albert. El Libro Egipcio de los Muertos». Madrid: EDAF, 1982.
Andrews, T. COMO DESCUBRIR SUS VIDAS ANTERIORES.
Aspra, Lucy. Morir Sí Es Vivir. México, D. F.: Ed. Casa de los Ángeles, 2003.
Beowne, Silvia. La Vida en el Otro Lado. 1ª edición. México, D. F.: Editorial Diana S. A. de C. V., 2002.
Bernstein, Morey de. En Busca de Bridey Murphy (The Search for Bridey Murphy). 1956.
Bowman, Carol. Children´s Past Lives.
De Rochas, Albert, barón. Las Vidas Sucesivas. 1911.
Doore, Gary. ¿Qué Sobrevive? 1ª reimpresión. México, D. F.: Editorial Planeta Mexicana, S. A. de C. V., 1992.
DROUOT, PATRICK. DE VIDAS ANTERIORES. Ediciones Luciérnaga, 1991.
—. Druot, Patrik. Todos Somos Inmortales, Editorial Edaf, S.A., 1989.
Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores). Madrid: EDAF, 1978.
Germinara, Gina. Múltiples Moradas (Edgar Cayce). Edaf Ediciones, S. A., 1991.
—. Muchas Moradas, Nuevos Descubrimientos sobre la Reencarnación.
Klimo, John. Mensajes del Más Allá (Channeling, la Recepción de Información a Través de Fuentes Paranormales. México: Ediciones Roca, S. A., 1989.
Kubler-Ross, Elisabeth. On Life after Death”. Traducido por Heliodoro Castro. Ed. Celestial Arts, 1991.
Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.
Newton, Michael. LA VIDA ENTRE VIDAS. Barcelona: Robin Book, 1995.
—. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL. 2ª. Arkano Books.
—. MEMORIAS DEL ALMA: LA VIDA ENTRE VIDAS. Arkano Books.
Ravignant, Patrik. La Reencarnación. Buenos Aires: GRANICA, 1988.
Silva, José. Para Obtener Ayuda del Otro Lado. México: Editorial Diana, S. A., 1992.
Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.
Stevenso, Ian. Twenty cases Suggestive of Reincarnation.
Stevenson, Ian. Veinte casos que hacen pensar en la reencarnación, . Barcelona: Mirach,, 1985.
Stevenson, Ian,. «Half a Career with the Paranormal Journal of Scientific Exploration.» Paranormal Journal of Scientific Exploration 20, nº 1: 13-21.
Tucci, Giuseppe. El Libro Tibetano de los Muertos – Bardo Todol -. Traducido por Leonor Calvera. México, D. F.: Berbera Editores, S. A. de C. V, 2005.
Tucker, Jim B. Vida Antes de la Vida los niños que recuerdan vidas anteriores.
Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.
Weiss, Brian L. Los Mensajes de los Sabios. Ediciones B, 2010.
—. A Través del Tiempo. Ediciones del Bolsillo, 1995.
Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.
Weiss, Brian. El Efecto Gratitud. Traducido por Alicia Sánchez Millet. Editorial Urano, 2010.
—. Espejos del tiempo. Ediciones B, 2003.
—. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.
—. Muchos Cuerpos, Una sola Alma. Ediciones B, S. A., 2011.
—. Solo el Amor es Real. Ediciones B, 2010.
Whitton, Joel L. y Fisher Joe. La Vida entre las Vidas. 6ª reimpresión. México, D. F.: Editorial Planeta Mexicana, S. A. de C. V., 1996.
[i] También conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1558. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.
[ii] He leído oraciones semejantes, supongo que es dable variarla, sobre todo, si no creen en Jesucristo y/o en la Virgen María, cambien el nombre por el del Ser Superior en el que crean o a la Mente Universal o como deseen llamarl@.
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final
ALGUNOS AUTORES DE LIBROS SOBRE EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS E INTERVIDAS.
DR, RAYMOND MOODY
Dr Raymond Moody
Médico psiquiatra y licenciado en filosofía, Escribió el famoso libro “Vida después de la Vida”, un estudio sobre los fenómenos que acontecen en los momentos cercanos a la muerte y las llamó experiencias cercanas a la muerte.
vida-despues-de-la-vida
También escribió otros libros de sus estudios sobre regresiones, o recuerdos de vidas anteriores.
Cuando Moody era estudiante universitario, un profesor suyo le relató una experiencia cercana a la muerte que había tenido, después Moody conoció otras personas que habían pasado por experiencias similares y decidió emprender un estudio sistemático para recopilar las narraciones de estos testimonios y encontrar una base en todos ellas.
Su libro sobre estas experiencias, relatadas por personas que habían sobrevivido a una muerte clínica, impactaron a la sociedad judeocristiana, dado que el tema de qué ocurre después de la muerte era tabú, pues contradecía a la religión (o a su mala interpretación) a través de su libro, muchas personas que habían atravesado por esa experiencia pudieron compartirla, y saber que no eran los únicos que habían experimentado este fenómeno.
Este primer libro de Moody coincidió con la publicación de los trabajos de la Dra. suiza Elisabeth Kübler-Ross, que dedicaría su vida al estudio del fenómeno de la muerte y que alcanzaría fama y renombre internacional por la honestidad y pasión que dedico a este campo de estudio.
El Dr. Moody, aunque era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, después de que una amiga, la psicóloga Diana Denholm, le hizo una regresión, también empezó una investigación sobre las regresiones a vidas pasadas, que publicó después, y ha dicho que él mismo ha tenido nueve vidas pasadas (supongo que para estas fechas -2013- ya debe haber tenido regresiones a más vidas; si yo he visto más de 200 vidas pasadas mías, no veo por qué alguien tenga sólo 9 vidas anteriores a esta encarnación). El Dr. Moody, además de dar conferencias, abrió un centro en el que impartía talleres sobre el tema.
Raymond Moody siempre ha dicho que su papel es el de una persona que estudia de forma honesta estos hechos sorprendentes que acontecen alrededor de la muerte, o en sesiones terapéuticas de regresión. Moody se expresó a través de sus libros, plasmando en ellos toda la información de la que disponía, y dejando que los lectores se valieran de ellos para formarse su propia idea sobre estos temas espirituales.
ELISABETH KUBLER-ROSS
Dra. Elisabeth Kubler Ross
La Dra. Elisabeth Kubler-Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926 – Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) fue una de las más famosas expertas en materia de la muerte y trabajó con miles de pacientes terminales. Ella estudió 20,000 casos de gente de todo el mundo quienes fueron declarados clínicamente muertos y después regresaron a la vida. Algunos despiertaron naturalmente y otros fueron reanimados.
En su libro “On Life After Death”(Vida después de la Muerte) habla sobre los aspectos más importantes de lo que sucede al momento de morir, para incrementar nuestro conocimiento sobre esto y así, lograr obtener una mayor tranquilidad al pensar en el momento de nuestra muerte o la de nuestros seres queridos y alcanzar una diferente percepción de la vida misma.
Ella dijo: “La experiencia de morir es casi idéntica a la experiencia del nacimiento. Es el nacer a una forma diferente de existencia la cual puede ser probada de forma muy simple (…). Existen tres etapas al momento de la muerte. El fallecimiento del cuerpo humano es idéntico a lo que sucede cuando una mariposa emerge de su capullo.
El capullo puede compararse al cuerpo humano, pero no es idéntico a tu ser real, sino que se trata solamente de la casa donde vive por un tiempo. Morir es mudarse de una casa a otra mucho más bella.
(…) En esta segunda etapa, el ser humano se alimenta de energía psíquica. Tan pronto como tu alma deja tu cuerpo, te das cuenta inmediatamente de que puedes percibir todo lo que sucede en el lugar donde falleciste. Sin embargo, no te encuentras registrando todos estos eventos mediante tu conciencia terrena, sino con otra clase de conciencia nueva. Puedes enterarte de lo que los demás dicen exactamente, de lo que piensan y de cómo actúan.
En esta segunda etapa el que ha fallecido también se dará cuenta de que se encuentra completo nuevamente. Personas que eran ciegas, pueden ver de nuevo, y gente que no podía escuchar y hablar, puede hacerlo otra vez.
(…) En esta segunda etapa notarás que nadie muere solo. (…) porque el difunto es capaz de visitar a quien desee. Además, existe gente esperando por ti que fallecieron antes que tú, quienes te quieren y aprecian bastante. Lo que la iglesia les enseña a los niños pequeños sobre los ángeles de la guarda está basado en un hecho.
(…)
En general, la gente que está esperando por nosotros en el otro lado son aquéllos quienes más nos quieren.
(…) eres recibido por personas significativas para ti.
(…) Puede ser que te encuentres flotando a través de un túnel, pasando por una gran puerta o cruzando un puente. Todos encuentran el cielo que han imaginado. Después de que has atravesado este túnel, puente o puerta, te encuentras al final de él rodeado por luz.
Esta luz es más blanca que el blanco. Es muy brillante, y cada vez que te aproximas más a ella, te sientes más y más envuelto por el más grande, indescriptible e incondicional amor que te hayas podido imaginar.
(…) después de ver la luz nadie quiere regresar.
(…) En esta presencia, tú sabrás que toda tu vida en la tierra no fue más que una escuela a la que tuviste que asistir para poder pasar ciertas pruebas y aprender lecciones especiales.
(…)
Hay una cosa que todos tienen que aprender antes de regresar y es el amor incondicional
Si tú has aprendido y practicado esto, has aprendido la mayor lección de todas. En esta presencia de luz, tienes que voltear a ver lo que fue de tu vida desde el primer día hasta el último. Con esta visualización de tu vida has alcanzado la tercera etapa.
(…) en este momento también conocerás todas las consecuencias resultantes de cada uno de tus pensamientos, palabras y actos. Dios es amor incondicional.
Si aceptas tu vida como algo para lo que fuiste creado, ya no volverás a cuestionar cuáles vidas son prolongadas y cuáles no. Mi deseo es transmitir a cuanta gente sea posible un poco más de amor.
Piensa en todos los regalos costosos que regalas en Navidad, realmente dudo que sea necesario…
Amor incondicional sería más apropiado. Existen 20 millones de niños muriendo de hambre en el mundo. Piensa en toda la gente pobre (…)»
Si quieres más bibliografía de Elisabeth Kubler Ross, visita:
Científico francés, Licenciado en física por la Universidad de Nancy, obtuvo un master en física en la Universidad de Columbia, Nueva York, USA. Fue fundador y presidente del Instituto de Investigación Física y de la Consciencia, con sede en Paris, Francia.
Este científico escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual encarnación.
DRA. EDITH FIORE
Destacada sicóloga por el Goucher College y licenciada superior en la Universidad de Maryland, USA, doctorada en psicología en la Universidad de Miami, USA. En su libro «Usted ya Estuvo Aquí», aporta pruebas precisas que enlazan las encarnaciones anteriores y lo que en ellas les ocurrió a sus pacientes, con sus dolencias y males actuales. La doctora Fiore ha curado a muchos pacientes mediante regresiones hipnóticas a vidas anteriores. Antes de encontrarse con las regresiones a vidas pasadas, la Dra. Fiore era escéptica hacia la reencarnación y por lo tanto, las vidas pasadas.
DR. BRIAN L. WEISS.
Dr Brian L Weiss
El Dr. Brian L. Weiss era jefe del Departamento de Psiquiátría del Hospital Mount Sinaí de Miami, USA, y profesor asociado clínico del Depto. de Psiquiatría de la Universidad de Miami, USA.
Después de tratar a una paciente muy especial, escribió el libro «MUCHAS VIDAS, MUCHOS SABIOS» (también traducido como «Muchas Vidas, Muchos Maestros»), que ha tenido un gran éxito.
El escepticismo científico del Dr. Weiss se esfumo cuando trato bajo hipnosis a una paciente que en estado de trance profundo recordó algunas de sus vidas anteriores, reviviendo los traumas que eran la causa de constantes pesadillas y una enorme ansiedad en su vida actual. Al enfrentar y analizar tales traumas, la paciente recobro la paz espiritual y elimino los síntomas que la aquejaban. También bajo hipnosis canalizó mensajes de etapas «intervidas»[iii], logrando que el connotado psiquiatra se convenciera de que sí reencarnamos, convirtiéndose en especialista en el tema.
DR. MICHAEL NEWTON
Dr. Michael Newton
El Dr. Michael Duff Newton tiene doctorado en Psicología Consultora, es Master certificado en Hipnoterapia y es miembro del American Counseling Association. Ha ejercido como profesor en diversas facultades de instituciones de educación superior sin abandonar el ejercicio privado de su profesión en Los Ángeles, California, USA.
El doctor Newton desarrolló sus propias técnicas de regresión para llevar con éxito a sus pacientes, en estado hipnótico, más allá de los recuerdos de alguna vida pasada, a una experiencia más espiritual a la zona/tiempo entre vidas (que yo llamo «Intervidas», desde que, en 1988, en algunas de mis regresiones a vidas pasadas, me encontré en ese espacio/tiempo entre una y otra vida). El Dr. Newton es considerado un pionero en desentrañar los misterios de nuestra vida en el mundo del espíritu gracias a su primera obra, titulada Journey of Souls (Destino de las Almas),
Hay quien piensa que lo que importa es el presente, y tiene razón… pero no debemos olvidar que el presente es el resultado de nuestro pasado y el futuro lo construimos en el presente, por lo que saber qué errores cometidos en el pasado nos están afectando, y cuáles de ellos podemos corregir, para mejorar nuestra vida AHORA, es una herramienta que deberíamos utilizar, puesto que es algo que puede beneficiarnos y ayudarnos a mejorar nuestra vida HOY.
Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.
Stevenson, Ian. Veinte casos que hacen pensar en la reencarnación, Barcelona, Mirach, 1985.
Stevenson, Ian,. «Half a Career with the Paranormal Journal of Scientific Exploration.» Paranormal Journal of Scientific Exploration 20, nº 1: 13-21.
Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. 1ª Edición. Madrid: Editorial Edaf, S. A, 1985.
Wambach, Helen,Reliving Past Lives, Barnes & Noble books, 2000
Weiss, Brian L., A Través del Tiempo. Ediciones del Bolsillo, 1995.
Weiss, Brian. Lazos de Amor. 2006.
Weiss, Brian L. Los Mensajes de los Sabios. Ediciones B, 2010.
Weiss, Brian L. M. D., Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.
Weiss, Brian. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.
—. Eliminar el estrés. Edidiones B, 2004.
—. El Efecto Gratitud. Traducido por Alicia Sánchez Millet. Editorial Urano, 2010.
—. Espejos del tiempo. Ediciones B, 2003.
—. Meditación. Ediciones B, 2004.
—. Muchos Cuerpos una misma Alma. Ediciones B, 2010.
—. Solo el Amor es Real. Ediciones B, 2010.
Whitton, Joel L. y Fisher Joe. La Vida entre las Vidas. 6ª reimpresión. México, D. F.: Editorial Planeta Mexicana, S. A. de C. V., 1996.
En la película «LINEA MORTAL» (“FLATLINERS”)[1] se plantean cuestiones muy sugestivas sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y los experimentos que hace un grupo de estudiantes de medicina, induciéndose unos a otros la muerte clínica, para saber que hay mas allá de la vida, con la confianza de que entre ellos mismos pueden resucitar al que ha muerto por unos minutos.
Al estar clínicamente muertos, ellos se encuentran con tantas cosas interesantes (como recordar pecadillos de su infancia; asuntos eróticos y situaciones traumáticas, que resuelve cada quien a su modo – uno en la vida real, otra en un estado alterado de consciencia«[2] y otro mas, volviendo a morir), que muchos espectadores se quedan con el vago (o imperioso) deseo de realizar también uno de esos viajes, pero desde luego sin querer morirse…