CERTEZA

CERTEZA

 

CERTEZA

.

Las vueltas que da la vida

y la muerte

para hacerte la primera difícil

y la segunda certera,

sin importar cuál es tu suerte.

.

 

*

Silvia

***

Ciudad de México, 21 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

9:15 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

EROS Y TÁNATOS, LA APUESTA

EROS Y TÁNATOS, LA APUESTA

EROS Y TÁNATOS, LA APUESTA

 

.

Aquí, solo como siempre,

como antes de llegar tú a mi vida,

te veo a ti, representando a Eros y Venus,

y la veo a ella, la Muerte, Tánatos.

.

.

Ambas tratando de llevarse el premio…

Que resulté ser yo.

.

Las dos caminando alrededor de mi lecho,

una frente a la otra,

intensamente a los ojos observándose.

.

¿Cuál es el juego?

¿Hicieron una apuesta?

¿Me apostaron a mí?

.

Las dos, con odio, se miran a los ojos

y luego me ven a mí,

tú vienes como Eros, pero eres humana,

Ella, la Muerte, tiene la apuesta ganada,

no hay igualdad de condiciones,

pero aún así la retas: yo soy el premio.

.

Mi amor, gracias, pero ella gana,

se me abalanza, te lleva ventaja;

se va conmigo a cuestas

y te deja llorando amargamente,

para que aprendas con quien no hacer apuestas

y mucho menos con Ella, la Muerte.

.

*

Garmín

***

Intervidas, 24 de agosto, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue

HASTA QUE VENGAS

HASTA QUE VENGAS

9 de agosto, 2017. Poema de despedida de Garmín para mí:

 

HASTA QUE VENGAS

 .

Perdón te pido por irme así;

en el olvido nunca me dejes,

recuérdame, ámame como yo a ti;

.

me fui, ella, la Muerte,

finalmente acudió a mí,

antes, me había rechazado 

ya tres veces…

.

Sólo una cosa le pido:

que se acuerde de ti

cuando llegue tu momento,

que, tan pronto pueda,

te traiga a mí.

.

Quiero tenerte aquí, pero a tu tiempo

y mientras eso no suceda,

quiero verte alegre, con tu sonrisa,

tu optimismo y tu alegría.

.

No sufras por mí, que me contagias

y llueve en mis adentros por la agonía

de saberte lejos

y que lloras por culpa mía.

.

Hasta que vengas,

sólo soy una mitad

sin armonía

y cuando llegues

serás el complemento

del alma mía.

*

Te amo.

*

Garmín

***

Intervidas, 9 de agosto, 2017 3 am. ©, Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue

EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS Y ALMAS GEMELAS

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.

 

TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.

Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.

EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)

Elisabeth kubler Ross magico despertar

Elisabeth kubler Ross magico despertar

Entre los pioneros y más importantes  investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para

1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay

una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas

y culturales del agonizante.

La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:

  1. Choque
  2. Negación
  3. Ira
  4. Depresión
  5. «Negociación»
  6. Aceptación
  7. Decatexis (depresión preparatoria)

periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.

A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo

en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».

TÚNEL ECM VISIONES DEL MAS ALLA BOSCO

TÚNEL ECM VISIONES DEL MAS ALLA BOSCO

Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)

              [ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE

La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de  incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.

¿Cuándo morimos realmente?

  • ¿Cuando deja de latir el corazón?
  • ¿Cuando cesa la respiración?
  • ¿Cuando hay insensibilidad total? o
  • ¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.

Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de  que la muerte ha ocurrido.

Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?

Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?

Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.

Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»

Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.

La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a  un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».

EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?

Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.

Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).

V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:

  • Estado de conmoción
  • Estado preagónico
  • Agonía
  • Muerte clínica.

En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y  una gran cantidad de azúcar, resultante de  una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.

Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».

CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM

Dr. Raymond A. Moody

Dr. Raymond A. Moody

Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:

  1. -El paciente oye que lo declaran muerto.
  2. -Escucha un zumbido desagradable.
  3. -Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
Túnel luminoso hacia Intervidas oleo de SER foto Silvia E Ruiz B

Túnel luminoso hacia Intervidas oleo de SER foto Silvia E Ruiz B

  1. -Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
  2. -El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos  ya muertos
  3. -Aparece un ser «luminoso»  o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su  vida.
  4. -Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
  5. -Llega al limite entre esta vida y la próxima.
  6. -Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
  7. -Se resiste, pero regresa.
  8. -Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
  9. -Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).

[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].

ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA

Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al  ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».

 REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia»,  una  o  varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].

Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis  y  la meditación y que ha llegado a la conclusión de que  estas  regresiones pueden  ayudarnos  mucho en nuestra  vida presente, es el  físico francés Patrick Drouot.

TODOS SOMOS INMORTALES PATRIK DRUOT

TODOS SOMOS INMORTALES PATRIK DRUOT

Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas,  escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.

A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.

17750204

La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:

«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando

como  resultado  con  frecuencia  una  remisión  inmediata  de

síntomas  crónicos  que  ya  no  vuelven,  incluso  después de

meses y años«.

La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.

El Dr. Brian L. Weiss   publicó  en 1989 su primer  libro  sobre  regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss,  como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas  de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan  mucho a algunos pacientes que no  han  podido  responder a otras terapias.

Dr Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara

Dr Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara

Como científico que es, su escepticismo  sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine,  pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico  y  científico,  moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos  científicos tradicionales.

Aunque  tenía  noticias  de varios  estudios  de parasicología que se estaban realizando en  varias  universidades importantes de  Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero  conoció  a  Catherine,  y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para  ayudarla  a superar sus síntomas, sin  que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando  en  trance,  Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando  así los  factores causantes  de  sus  síntomas.

El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió  de  conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos  «entes espirituales»  muy  evolucionados  les  revelaron muchos  secretos de la  vida  y de la muerte. A partir de  entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron  y  reanudó  su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió  para  convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss,  quien  al  analizar  el caso teóricamente concluyó que en la mente  humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión  y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte  de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de  vidas  pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con  lo  que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.

El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.

El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:

«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,

como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación

de  los   misterios   que  encierran  el  alma,  la  mente,  la

continuación de la vida después de la muerte y la influencia de

nuestras   experiencias   en  vidas  anteriores  sobre  nuestra

conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,

sobre todo en los campos de  la  medicina,  la  psiquiatría,  la

teología y la filosofía«.

El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«)  empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas  por él, que  a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.

El Destino de las Almas Michael Newton.jpg

El Destino de las Almas Michael Newton.jpg

Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.

Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:

  • ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?

Algunas de mis respuestas encuéntralas en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-introduccion/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/05/07/reencarnacion-regresiones-a-vidas-pasadas-de-donde-venimos-a-que-venimos-para-que-y-mas/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/

  • Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte (lugar de los muertos).

Yo también he visto esos lugares en varias regresiones, más datos sobre el tema en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/25/mis-regresiones-a-vidas-pasadas-y-lo-paranormal-segunda-parte/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/05/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-4-que-sucede-despues-de-la-muerte/

También los he investigado desde el punto de vista antropológico, más datos en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

  • Las formas de comunicación entre los espíritus desencarnados y los seres vivos

Más datos sobre contactos y canalización en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/05/regresion-a-una-vida-pasada-en-yucatan-al-terminar-la-conquista-de-mexico/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/11/revelacion-sobre-la-evacuacion-terrestre-el-rapto-1a-parte/

  • Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
  • A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias

Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones.  A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma,  tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica).  Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no  creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.

Más datos en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/01/16/373/             Aquí explico la diferencia del alma gemela con las otras almas compañeras.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/

Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del  mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas».  Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet)  como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.

  • El viaje de las almas a través del tiempo.

Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

Más datos de esto y todos los demás apartados anteriores en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/06/introduccion-a-regresiones-a-vidas-pasadas/

BIBLIOGRAFÍA

Druot, Patrik. Todos Somos Inmortales. Edaf.

Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores).Madrid: EDAF, 1978.

Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.

Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.

—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.

Newton, Michael. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL. 2ª. Arkano Books.

Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross

http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/02/elisabeth-kubler-ross-la-muerte-no-es.html

https://aquevineadondevoy.files.wordpress.com/2013/01/tc3banel-ecm-visiones-del-mas-alla-bosco.jpeg

http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Gustav_Jung

http://dosporlacarretera.blogspot.mx/2009/03/decatexis-o-depresion-preparatoria-el.html

http://laantiguabiblos.blogspot.mx/2012/11/vida-despues-de-la-vida-raymond-moody.html

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

http://www.spiritrelease.ch/html_geister/edith_fiore.html

http://silvanobaztan.com/2012/07/lectura-de-verano/


[i] Elisabeth Kübler Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) psiquiatra suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y los cuidados paliativos. Fue pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, siendo reconocida como una autoridad en la materia.

[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos

observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida  [ECM].  Ha  escrito  «Vida  después  de  la  Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz»  en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el  que  explora  varias  vidas  pasadas  de  muchos  pacientes,            descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.

[iii] Intervidas: La  muerte  no  es el  fin, sino solo una  transición a un estado  intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de  un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”

REENCARNACIÓN Y MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS, Capítulo. 3,,

REENCARNACIÓN Y MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS, Capítulo. 3,,

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

HISTORIA DE CÓMO ACCEDÍ A ESTOS CONOCIMIENTOS Y  AGRADECIMIENTOS A QUIENES ME AYUDARON Y AYUDAN

Estos agradecimientos son principalmente a mis guías espirituales y a las almas encarnadas que me ayudaron a tener las vivencias y la experiencia que me han permitido tener acceso al conocimiento que voy a compartir en este blog; a las filosofías reencarnacionistas y sus estudiosos del pasado y del presente y también, por supuesto, a los autores de cuyos trabajos e investigaciones me nutrí para poder sacar mis propias conclusiones, (la mayoría -aunque no todos- de estos últimos se encuentran listados  en la bibliografía)

Mucho de lo que voy a compartir aquí es material para un libro sobre la reencarnación que llevo varios años preparando y que aún no he podido publicar ya que ha sufrido muchas vicisitudes, una de ellas, que me borraran el disco duro de la computadora y, dentro de eso, toda la información que había bajado de internet acerca de la reencarnación, con lo que (muy deprimida) di por terminado mi proyecto,  aunque aún tenía lo escrito sobre mi experiencia propia, la información de internet era muy importante en calidad y cantidad, así que traté de olvidar el asunto, pero tiempo después mi hijo me comentó de una editorial que estaba buscando libros sobre la reencarnación y, aunque nunca pude contactarme con la editorial, retomé el trabajo y volví a empezar, con acceso a  más datos, pues internet cada día tiene más información.

Ahora, también por internet, tengo la oportunidad de publicar algo de mis investigaciones y experiencias en este blog y quiero aprovecharla para hacer llegar esta información a todo aquél que esté interesado en ella. Vaya aquí, pues, mi primer agradecimiento a mi hijo, que me hizo retomar mi inconclusa obra.

UNA CONGREGACIÓN DE JAPÓN EN MÉXICO Y LA REENCARNACIÓN

Por supuesto también quiero agradecer a quienes por primera vez atrajeron mi atención hacia el tema de la reencarnación, una congregación procedente de Japón, donde me enseñaron, a través de un seminario,

Terapia de imposición de manos

primero, a sanar a otros y a mí misma con  Energía (por imposición de manos, semejante al Reiki),  segundo, y más importante para este trabajo, me hicieron descubrir la doctrina de la reencarnación, tercero, y trascendental también, me ocurrió la apertura del Tercer Ojo, pues cuando me hacían entrar en una especie de meditación yo empezaba a ver imágenes, a veces aleatorias, pero mayormente como una historia, en secuencia; después me enteré de  las Regresiones a Vidas Pasadas y supe que lo que yo veía en esta clase de meditación eran Regresiones a Vidas Pasadas  espontáneas.

LA REENCARNACIÓN, RESPUESTAS A PREGUNTAS EXISTENCIALES

Asistiendo a ese seminario, al tratarse el tema, me di cuenta de que con el simple hecho de aceptar la existencia de la reencarnación, muchas de mis dudas existenciales quedaban aclaradas y muchas de las preguntas fundamentales acerca de la vida, su propósito y la muerte, que se hacen la mayoría de las personas, quedaban respondidas; era como añadir piezas clave al incompleto rompecabezas del conocimiento humano; piezas que hacían encajar en su lugar a muchas otras antes dispersas e imprecisas.

FANATISMO Y LO  PROHIBIDO

No puedo mencionar el nombre de esta congregación, porque  soy una especie de renegada,  ya que, aunque ellos me pusieron en el camino, y humildemente lo reconozco, descubrí que eran fanáticos que creían que sólo su doctrina era la correcta y cualquier acto o pensamiento fuera de ella estaba mal.

Tampoco me gustó que me pusieran límites a lo que podía yo hacer, por ejemplo, efectuar una  canalización[i], tener regresiones a vidas pasadas (RVP)[ii], visualizar historias de vida[iii] y sanar a distancia, ya que todo eso sólo lo podía hacer la persona de más alta jerarquía de la congregación, que reside en Japón y, según ellos, nadie más estaba capacitado para hacerlo, pero resulta que yo sí podía y como, ingenuamente, lo comentaba, uno de los dirigentes japoneses tuvo una seria plática conmigo, en la que me dijo que tenía yo prohibido llevar a cabo ese tipo de experiencias, pero, en ese entonces, yo no tenía control sobre lo que me sucedía, simplemente me pasaba y no podía (la verdad, tampoco quería) evitarlo.

Lo que yo quería era controlar esas experiencias para que ocurrieran cuando yo así lo deseara, lo pidiera o lo necesitara.

Puesto que no me entendían y yo no aceptaba limitar mi recién redescubierto espíritu[iv], me fui alejando de la congregación. Pero dejo asentado aquí mi agradecimiento y reconocimiento, ya que ellos fueron la puerta hacia ese nuevo mundo, accesible sólo en estados superiores de conciencia (ESC[v]), dentro de algunas escuelas de esoterismo, a adquirir esa capacidad le llaman la apertura del tercer ojo.

Tercer Ojo

CONTROL DE MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Antes de retirarme de la escuela japonesa y buscando la forma de controlar las Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas que me sucedían, encontré otra escuela a la que quiero agradecer sus enseñanzas, pero cuyo nombre tampoco puedo mencionar por la misma razón que la de Japón.

Fundada en Estados Unidos por un mexicano, tiene millones de graduados en todo el mundo, ésta es una escuela maravillosa (en sentido literal), porque ahí enseñan las maravillas del poder de la mente; por ejemplo, y entre muchas otras cosas, a sanar a distancia[vi])

AMBAS ESCUELAS SE CONTRADECÍAN EN LO PROHIBIDO

El problema, para mí, era que los instructores tienen que seguir el reglamento al pie de la letra y teníamos prohibido, por ejemplo, la sanación con el paciente presente y sólo se podía hacer a distancia (en la escuela japonesa la sanación sólo se podía llevar a cabo con el paciente presente y estaba prohibido hacerlo a distancia.

De manera que si seguía yo las reglas de una escuela, transgredía las de la otra y viceversa ¿qué podía yo hacer? Por principio, salirme de ambas y luego simplemente seguir mi conciencia y utilizar el conocimiento adecuado, según el caso.

REGLAMENTO CONTRA LA CREENCIA EN LA REENCARNACIÓN

Lo que menos me gustó de la escuela mexicana era que no aceptaban la teoría de la reencarnación y cuando yo la mencionaba o hablaba sobre regresiones a vidas pasadas, los instructores me reconvenían frente a todos mis compañeros y me ridiculizaban.

No creo que el fundador de la institución hubiera hecho lo mismo, porque él tenía una mente totalmente abierta, pero para no alejar a los escépticos puso reglas a sus cursos prácticos y los instructores no podían salirse de ellas[vii].

En esa escuela aprendí (entre otras muchas cosas) a sanar a distancia, como ya comenté, a visualizar hechos o lugares de cualquier tiempo y espacio, a controlar mi mente y a tener Regresiones a Vidas Pasadas a voluntad, pero básicamente con la ayuda de un guía u operador, también graduado en esa escuela.

MIS PRIMEROS GUÍAS U OPERADORES

El problema era que  tenía que buscar clandestinamente un compañero que quisiera servirme de operador (ya que en la escuela no aceptan la reencarnación) y me tardé meses en conseguir al primero, cuyas iniciales son CTP, y que sólo me ayudó una vez, pero lo que logré visualizar fue impactante, puesto que confirmé que en una vida pasada yo fui Rasputín[viii]

Me tomó casi un año más encontrar al segundo (GV), que me guió dos veces. Después perdí el contacto con ambos y pasó tiempo antes de poder seguir teniendo Regresiones a Vidas Pasadas  a voluntad.

A ambos les estoy infinitamente agradecida, pues, entre otras cosas, me confirmaron

  • Quién es mi alma gemela
  • Que yo fui Rasputín en otra vida
  • Y aleatoriamente, pude confirmar (porque en un pranayama ya lo había visto) la causa de mi odio hacia la  entonces novia de mi hijo.

También descubrí que cuando, antes de quedar viuda, escribí “Tú y Yo… Siempre”, una novela sobre reencarnación, regresiones a vidas pasadas y el encuentro de dos almas gemelas, lo que yo había considerado como inspiración especial, porque no era igual a la normal, fueron en realidad Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas y lo que yo tomé como ficción, había sido real.

TYLOR

Tylor (su nombre cósmico) fue mi tercer operador, él me había llevado  a la congregación japonesa, era mi amigo y nos veíamos cuando ambos asistíamos a las ceremonias de la congregación.

Después de enviudar estuve un año arreglando infinidad de asuntos que mi difunto esposo dejó pendientes, y me mudé a la ciudad de México, en esa época me alejé de los japoneses por las razones que expliqué arriba y dejé de ver a Tylor, pero en una de las escasas veces en que asistí a una ceremonia de la congregación, lo volví a encontrar y descubrimos que teníamos las mismas inquietudes dudas y cuestionamientos, por lo que afirmamos nuestra amistad.

A él debo agradecerle que me haya guiado en infinidad de Regresiones a Vidas Pasadas, Regresiones a la muerte en encarnaciones pasadas, historias de vida, pero sobre todo, en la canalización de Seres de Luz, como Pablo el Veronés[ix], después de que yo lo llevé al curso de la escuela mexicana donde aprendió a expandir su mente y a guiarme en esa experiencia, además de que al haberme llevado  a la congregación japonesa, ayudó también a la apertura de mi conciencia.

OTRAS PERSONAS A QUIENES AGRADEZCO

Otras personas importantes a quien quiero agradecer: en primer lugar, al parapsicólogo, en cuyo curso experimenté una serie de vivencias que serán parte de estas revelaciones y si las publico en papel, las podrás leer como libro.

PRANAYAMA

La más importante tuvo lugar durante el ejercicio llamado Pranayama, en el que se entra a un Estado Superior de Conciencia a través de hiperventilación.

Así descubrí en detalle  por qué, de repente y después de que guié a AL[x] la entonces novia de mi hijo, en  Regresiones a Vidas Pasadas, en las que me describió una vida en otro planeta, empecé a odiarla sin razón aparente.

En el Estado Superior de Conciencia al que entré en el Pranayama, vi que AL (su alma, encarnada en otro cuerpo) había sido la causa de mucho sufrimiento y desadaptación tanto mía como de mi alma gemela y de los que entonces habían sido nuestros hijos.

Vi cómo para el viaje interestelar que hicimos todos los habitantes de ese planeta, del sistema de Sirio[xi] hacia el planeta Tierra, AL había tomado mi lugar en la nave espacial, generando así muchas alteraciones en tiempo y espacio,  en las siguientes reencarnaciones de varias almas,  principalmente la mía.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/21/regresiones-a-vidas-pasadas-enel-sistema-estelar-de-sirio/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/25/viaje-desde-las-estrellas/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/12/01/vicisitudes-del-viaje-desde-las-estrellas/

RESOLUCIÓN DE UN KARMA Y PERDÓN

Todo ese odio afloró a partir de las Regresiones a Vidas Pasadas  que yo inocentemente le hice y que sacó recuerdos, afectándome a mí como actora (yo la odiaba) y a ella como receptora de mi odio, pero todo se resolvió con lo que vivencié en el Pranayama, pues un instructor (ignoro su nombre, porque no estaba yo en mi estado normal de conciencia) me ayudó a sacar todo el resentimiento que, sin razón  aparente, sentía hacia ella.

Los que  veían ese odio , burdamente lo atribuían a los celos de suegra, pero al principio de su relación con mi hijo yo la quería mucho, casi como si fuera mi hija (en otras vidas fue  o intentó ser mi hija(o) para lograr mi perdón, pero nunca antes lo había logrado) y sólo a partir de las  Regresiones que yo le hice empecé a odiarla.

Vaya pues aquí mi agradecimiento al Dr. López Guido, al instructor que me ayudó y principalmente a AL, que vino a que la perdonara y lo logró. En cuanto la perdoné, su relación con mi hijo terminó de la mejor manera y ella se fue a los Estados Unidos; lo que me hace pensar que sólo tuvieron esa relación para que yo la perdonara, por supuesto también le agradezco a mi hijo, que fue el contacto.

KARMAS Y DHARMAS

En esta encarnación me he encontrado con muchas almas con las que tenía cuentas pendientes[xii] de varias vidas pasadas, algunas han llegado a matar mi cuerpo físico, en otras vidas  yo he podido matar (en esta vida me sería imposible) a los mismos o maltratarlos, he sido esclava, esclavo, amo, padre, madre, hijo, hija, hermano(a), amigo(a) o enemigo(a) de ellas y vine a esta encarnación a pagar y cobrar muchas deudas kármicas (tal vez para eso elegí nacer[xiii] en el signo Serpiente del zodiaco chino, que en una sola encarnación ajusta muchas cuentas).

Hago patente aquí mi agradecimiento a todas ellas por lo que me han ayudado a aprender, a pagar o a cobrar, pero sería larguísimo enumerarlas aquí, por eso les agradezco colectivamente a todas.

Y para ti, querid@ lector@, también tengo un agradecimiento muy especial, porque me estás leyendo y ayudando a cumplir mi misión, que es dar a conocer lo que me ha sido revelado.

Ojalá sigas leyendo lo que escribo.

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Bibliografía de la Introducción

y los Capítulos 1 y 2

Aspra, Lucy. Morir Sí Es Vivir. México: Ed. Casa de los Ángeles, 2003.

Besant, Annie. Nociones de Teosofía. México: Editorial Orión, 1982.

Bowman, Carol. Children´s Past Lives. s.f.

Cabouli, José Luis. Terapia de Vidas Pasadas. Editorial Continente, 1995.

Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores). Madrid: EDAF, 1978.

Germinara, Gina. Muchas Moradas, Nuevos Descubrimientos sobre la Reencarnación. s.f.

Klimo, John. Mensajes del Más Allá (Channeling, la Recepción de Información a Través de Fuentes Paranormales. México: Ediciones Roca, S. A., 1989.

Martín, José Luis. La Ley del Karma. México: Editorial Orión, 1988.

Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.

Moss, Thelma. Las Probabilidades de lo Imposible. s.f.

Prophet, Elizabeth. Karma y Reencarnación. México: Editorial Alamah, 2004.

Ravignant, Patrik. La Reencarnación. Buenos Aires: GRANICA, 1988.

Sherman, Harold. La Vida Después de la Muerte. México: Editorial Diana, S. A., 1972.

Silva, José. Para Obtener Ayuda del Otro Lado. México: Editorial Diana, S. A., 1992.

Snow, Robert,. Looking for Carroll Beckwith. Emauss Penn, Rodale Books, 1999.

Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.

Stevenso, Ian. Twenty cases Suggestive of Reincarnation. s.f.

Stevenson, Ian,. «Half a Career with the Paranormal Journal of Scientific Exploration.» Paranormal Journal of Scientific Exploration 20.1 s.f. 13-21.

Tucker, Jim B. Vida Antes de la Vida los niños que recuerdan vidas anteriores. s.f.

Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. s.f.

Weiss, Brian L. A Través del Tiempo. Ediciones del Bolsillo, 1995.

Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.


[i] Llevar a cabo una Canalización: en términos espirituales, es la capacidad que poseen ciertas personas especialmente sensibles (que tienen Percepción Extra Sensorial –PES– o que han cultivado sus habilidades psíquicas), para conectarse con energías sutiles provenientes de otras dimensiones o planos más allá de nuestra realidad física, como maestros ascendidos, seres de luz, guías espirituales, ángeles, extraterrestres (son lo mismo), seres desencarnados, etc. y recibir información o inspiración de estos seres y re-dirigirlas o canalizarlas hacia el plano de la materia, o la tercera dimensión en que habitamos los seres humanos.

[ii] Regresiones a Vidas Pasadas (RVP) al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis, durante la meditación, en nivel Alfa o en cualquier otro «estado alterado de conciencia» (estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al  ordinario, ver nota V)  una o varias vidas pasadas (propias o ajenas).

[iii] Historias de vida, como lo hacía Edgar Cayce, que visualizaba vidas pasadas de sus pacientes

[iv] Antes de ir a ese seminario había estado alejada de  la religión católica, por 20 años y ellos me devolvieron la fe en Jesucristo, aunque ellos sólo lo mencionan de paso, por no ser su religión, pero lo hacen para ser aceptados, pues están en México, un país primordialmente católico,

[v] ESC: Estado Superior de Conciencia, también EAC: Estado Alterado de Conciencia, es una expansión de la conciencia y de la percepción más allá de la personalidad y de el espacio y el tiempo.

[vi] Sanación a distancia, como su nombre lo indica es el acto de sanar (está prohibido decir “curación” o “curar”) a otra(s) persona(s), animales o plantas, que no están presentes, idealmente no se debe cobrar por esto. En el curso que menciono se requerían algunos datos básicos del enfermo: nombre completo, dirección y descripción física, enfermedad y/o síntomas. No importaba la distancia a la cual se encontrara, la sanación igualmente se podía llevar a cabo. Estoy usando el tiempo pasado, porque acabo de hacer una búsqueda en internet sobre este curso y, al parecer, ya no incluyen este tema en el programa.

[vii] De hecho, cuando tomé el Curso Superior con JS, fundador de esa escuela, tuve oportunidad de hablar con él y le pregunté si él creía en la reencarnación, me respondió afirmativamente, pero ya no pudimos seguir conversando porque  otros alumnos se acercaron.  Así, con una pregunta directa, confirmé lo que suponía: él sí creía en la reencarnación.

[viii] En las múltiples regresiones que he tenido después, me he visto como aldean@, soldado, esclav@, esclavista, prostituta, princesa, sanador@, sacerdote azteca, sacerdote católico, musulmán, caballero de las cruzadas, mendiga, etc., no sólo me he visto como personaje histórico. También he tenido muchas nacionalidades y he vivido en los 5 continentes.

[ix] Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1558. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.

[x] Sólo iniciales de su nombre actual, para guardar el anonimato.

[xi] Ese tema es material para otro libro.

[xii] Encarnamos en grupo. Las almas forman grupos o familias que se encuentran una y otra vez, en diferentes épocas, lugares y circunstancias; quien ahora es nuestra pareja, pudo haber sido nuestro padre en Japón hace 2500 años, o nuestro hijo en África hace 3000, etc. Y si nos volvemos a encontrar, es que tenemos un karma o un Dharma (karma positivo) que pagar  o cobrar; quizá, también, el amor no se pudo dar en todo su esplendor en una encarnación anterior y nos volvemos a encontrar para que el amor florezca en toda su magnitud.

[xiii] Antes de nacer elegimos todas las circunstancias de nuestra próxima reencarnación, según lo que queramos o necesitemos aprender y de acuerdo con las almas con las que vamos a ajustar cuentas.

¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 2

¿A QUÉ VINE? ¿A DÓNDE VOY? CAPÍTULO 2

© condiciones al final

CONTINUACIÓN DE

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/

CAPÍTULO 2

RESPUESTA 

¿Al morir todo se acaba?

ii) ¿AL MORIR, TODO SE ACABA?

Después de la muerte ¿la nada?

Para  responder  a  esta pregunta, el ser humano  ha  elaborado  tres  diferentes tipos de hipótesis:

1).-EL ALMA NO EXISTE.

La muerte es el fin total y absoluto: el ser es aniquilado, sus  átomos se dispersan  y  de  él  no  queda  mas  que  el recuerdo.  Esta  hipótesis  infunde terror  y no me extraña que quien la acepta le tenga pavor a la muerte; los que así  piensan,  generalmente  son  los materialistas que sólo creen en lo que ven y pueden  medir o pesar, además de repetir en condiciones  de laboratorio; pero nuestra propia muerte no se puede repetir  en  condiciones de laboratorio (salvo, quizá, como lo hicieron en la película «Flat Liners» -«Línea Mortal»[i]

Estudiantes de medicina investigan si existe el «más allá» en la película FLAT LINERS © 1990 Columbia Pictures Industries, Inc. All Rights Reserved.

Aunque es posible presenciarla cuando tenemos una regresión a vidas  pasadas y vemos el momento de nuestra propia muerte en esa encarnación; pero la cuestión es que estas personas no creen en esas vidas pasadas, así que los que necesitan ver para creer, tampoco aceptarían lo que pueden ver,  por  lo  que se meten en un circulo   vicioso  y generalmente    prefieren   decir categóricamente: «el  alma  no  existe  y todo acaba con la muerte» y se  cierran  a  cualquier  prueba  en  contrario aunque, por supuesto, hay excepciones.

2) EL ALMA NO EXISTE ANTES DE NACER Y DESPUÉS DE MORIR TENDRÁ VIDA ETERNA.

Alma y muerte

La  siguiente  hipótesis  acepta  que  el  ser  humano  sólo vive una vez y tiene un alma inmortal que será  juzgada  al  morir y recompensada o castigada según haya sido su comportamiento durante esta única vida.   Esta es la hipótesis genérica (actual)  de  las religiones cristianas (no siempre ha sido así); sin embargo,

  • ¿Cómo explicarse una eternidad a medias?
  • ¿Cómo puede empezar la eternidad al  momento  de  nacer?
  • ¿Y antes qué, no existía el alma?
  • si existía, ¿dónde estaba?

En el Segundo Concilio de Constantinopla  llevado a cabo el año 
 553 d.C.[i]  
Quince postulados origenistas (del Padre de la Iglesia Orígenes) fueron condenados, entre ellos:

  • La preexistencia de las almas;
  • La reencarnación;
  • La liberación final de todos los pecadores del infierno.

En dicho Concilio se promulgó una ley que decía, entre otras cosas: “Todo aquél que sostenga la mítica idea de la preexistencia del alma y la maravillosa opinión de su regreso será anatemizado. Si alguien dice, o piensa, que las almas de los hombres preexisten y que han sido anteriormente espíritus y virtudes (potencias santas, y que han obtenido hartura de la contemplación divina; que se han pervertido y que en consecuencia el amor de Dios se ha enfriado en ellos, a causa de lo que se les ha llamado almas (soplos), y que han sido enviadas en cuerpos como castigo: que sea declarado anatema. Esta hipótesis católica de la no preexistencia del alma lleva  a preguntas muy difíciles de responder,  por  ejemplo:

  • ¿Cómo se juzga a los seres que mueren acabando de  nacer, si no están bautizados?
  • ¿Por qué se van al Limbo?
  • ¿Qué pasa con los que nacen  muertos?
  • ¿Cómo  conciliar  a  un Dios de Amor con el castigo eterno a los que hayan tenido la desgracia de no nacer dentro de la Iglesia Católica o de no haber alcanzado el bautismo?
  • O, más aún, con la desgracia de tantos y tantos  seres que nacen, viven y mueren en condiciones de desdicha, enfermedad e indigencia?
  • ¿Por qué, si hay justicia, están sometidos a  tanto  sufrimiento?

Además  es  aterrador  pensar  que  nuestra  suerte  esta  ya determinada  para la eternidad basada en lo que hagamos en un periodo  tan  corto  como  puede  ser nuestra vida actual: (a principios del Siglo XXI son 75.6 años en promedio -en México), pero en épocas pasadas podían ser 30 años) y en ese limitado período si se cometen pecados y no se aprende, el alma se condena por toda la eternidad ¿es eso justo?

3) REENCARNACIÓN: EL ALMA ES INMORTAL Y ETERNA.

El alma es eterna

  • La reencarnación es la filosofía de la mayoría de las religiones orientales.  Se trata de una creencia  universal,  un  arquetipo  del inconsciente  colectivo,  presente  tanto  en  las religiones
  • Hinduistas
  • Budistas
  • Taoístas
  • Jainistas

Como en  tradiciones  espirituales tan lejanas en tiempo y espaciocomo:

  • El animismo
  • Las religiones de la Grecia antigua
  • El sudeste de Asia
  • El Tíbet
  • Japón
  • El Egipto  faraónico
  • Mesoamérica precolombina
  • Sudamérica precolombina
  • Otras religiones  desaparecidas
  • El cristianismo temprano, antes de que Justiniano I la prohibiera en el segundo Concilio de Constantinopla.

Esta hipótesis de la Reencarnación  presupone  que  el  alma  es inmortal y eterna sin principio ni fin, y  se encuentra en un viaje ilimitado  en el  tiempo  y el  espacio,  con  el  objeto  de evolucionar y finalmente  unirse  al Absoluto, de donde se desprendió. Según  esta  hipótesis,  el  alma  hace  un  viaje  eterno  a través de incontables formas; de vida  en  vida; cambiando de cuerpos y circunstancias, como cambian los actores al pasar de un  personaje  a  otro,  pues  el alma cambia de:

  • Época
  • Lugar
  • Raza
  • Nacionalidad
  • Creencias
  • Circunstancias   socioeconómicas   y   culturales
  • Apariencia física
  • Sexo (género)

Pero sobre todo de manera de ser y de  comportarse;  sin embargo,   en   algunas  ocasiones  se  repiten algunas situaciones, hasta que finalmente son resueltas cuando el alma aprende a manejarlas, pero sobre todo,  debe aprender a amar y a perdonar. Con ligeros cambios  de  forma  y  de terminología todas estas filosofías  religiosas llegan al mismo punto, llámenlo:

  • Reencarnación
  • Transmigración de las  almas
  • Metempsicosis
  • Palingenesia
  • De cualquier otra manera.

La reencarnación nos ofrece una visión de un universo armónico y cíclico, pues, según sus principios, alterna actividad (vida) y reposo (muerte), tal como se  alternan:

  • La vigilia y el sueño
  • La expansión y la contracción
  • El día y la noche
  • El yin y el yang.

Es decir, el reposo sería el periodo intermedio entre una muerte y la vida siguiente o el período Intervidas[ii], en que el alma está en el lugar de los muertos, llamado:

Juicio de Osiris, según el Libro Egipcio de los Muertos»

  • Duat o Amenti en Egipto antiguo (Libro Egipcio de los Muertos)
  • Bardo en el Tibet
  • Devachán por los hindúes
  • Hades por los griegos
  • Xibalbá por los mayas
  • Mictlán[iv]  por los aztecas

Mictlán, lugar de los muertos para los aztecas


  • En el cristianismo, lo que más podría acercarse a este “lugar” sería el purgatorio, porque según esta religión, del infierno y del cielo, una vez que se entra, ya no se sale.

Como del purgatorio sí salen las almas después de pagar sus culpas, podría tomarse como el  correspondiente  al lugar de los muertos de las religiones que aceptan la reencarnación, pero el purgatorio cristiano equivaldría más bien al aprendizaje que se hace en esa Dimensión Espiritual a la que vamos después de la muerte (según las religiones que aceptan la reencarnación); posteriormente el alma va a una especie de “cielo”, pero (a menos que ya haya terminado con su rueda de encarnaciones[iii]), del cielo regresa a la vida, pues encarnará de nuevo.

Estas son las hipótesis sobre  el  alma y la muerte; en el próximo capítulo seguiremos revisando cómo se  pueden  contestar las preguntas planteadas al principio, si admitimos que la reencarnación existe.  

***

CONTINÚA EN:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena, 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

 

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

 

 

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

_________________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Constantinopla_II http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/02/dia-de-muertos-ofrendas-y-ritos-funerarios-aztecas-camino-al-mictlan-2/ http://es.wikipedia.org/wiki/Nirvana_(espiritualidad)

 

Bibliografía

Martín, José Luis. La Ley del Karma. México: Editorial Orión, 1988. Moss, Thelma. Las Probabilidades de lo Imposible. s.f.

Ravignant, Patrik. La Reencarnación. Buenos Aires: GRANICA, 1988.

Sherman, Harold. La Vida Después de la Muerte. México: Editorial Diana, S. A., 1972.

Steiner, Rudolf. Reencarnación y Karma. Editorial Dédalo, 1975.

Tucker, Jim B. Vida Antes de la Vida los niños que recuerdan vidas anteriores. s.f.

Wambach, Helen. Vida Antes de la Vida. s.f.

Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.


[i] El Segundo Concilio de Constantinopla se celebró en ocho sesiones entre mayo y junio del año 553 convocado por el emperador Justiniano I para detener el posible cisma que amenazaba el seno de la Iglesia Católica (Wikipedia)
[ii] Intervidas: el tiempo transcurrido entre una muerte y la siguiente encarnación.  En ese lapso el alma se encuentra en otra dimensión; ahí revisa su vida junto con seres espirituales superiores (se tiene un juicio -–próximamente saldrá a la luz un libro sobre INTERVIDAS Y JUICIOS, que estoy terminando) y aprende lo que no pudo asimilar durante su vida terrenal.  Así como hay regresiones a vidas pasadas, también hay regresionea a intervidas.

[iii] Rueda de encarnaciones: mientras tengamos todavía algo que aprender, seguiremos reencarnando, hasta que nuestra evolución espiritual nos permita pasar al siguiente nivel (alcanzar el nirvana, donde se rompe el ciclo de la transmigración, que de otra manera sería eterno).