LAKSHIMI, TERCERA VISITA (no apto para escépticos)

LAKSHIMI, TERCERA VISITA (no apto para escépticos)

 .

He estado pasando por días muy difíciles, un gran dilema se me presentó, lo mismo que a Danny, mi amado inmortal (cuyo verdadero nombre cósmico es Garmín, quien ya dejó de ser mortal y, como él quería, ahora está al lado de los inmortales, algunos a veces llamados “dioses”), esperando por mí, para amarnos allá, en Intervidas, el Cielo, Paraíso o como cada quién le quiera llamar a esa zona a donde vamos después de morir (y antes de reencarnar de nuevo).

 .

Ver su poema inicialmente titulado “Ínfimo Mortal”

 .

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/11/02/el-beso-frio-de-la-despedida-infimo-mortal/

 .

Me estoy desviando de lo que quiero dejar aquí registrado: la visita de una “diosa” a la que reverenciamos, que me ha visitado ya dos veces y cuyo nombre es Lakshimi.

 .

.

Ver:

 .

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2015/05/28/lakshmi-o-laksmi-diosa-de-la-armonia-y-la-abundancia-riqueza-y-belleza/

.

Y

.

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/31/soy-privilegiada-lakshmi-diosa-de-la-armonia-y-la-abundancia-vino-a-mi-no-una-sino-dos-veces-30-05-15/

 .

No quiero dar muchos datos sobre nuestros dilemas, opuestos, pero interconectados, el caso es que eso me hacía llorar mucho, cuando la intención de Garmín era todo lo contrario, él quería que dejara de hacerlo, lo hacía sufrir mucho saber que lloraba por su causa (su ausencia involuntaria), entonces “llegó” una solución, pero tampoco lo hacía feliz y yo lloraba más .

 .

Mi situación es complicada, ya que haga lo que haga, le afecta a mi amado.

.

A veces me dice que siga adelante y cuando eso intento, no lo puede soportar (lo que nos dicen algunas religiones y escuelas filosóficas sobre cómo es el “Más Allá” y cómo actúan las almas que ya están ahí está muy tergiversado, añadido y recortado y aún libros como los del Dr. Michael Newton[i] sólo ven una pequeña parte de aquella otra “Realidad”). Garmín me dice lo que pasa con él en particular y a veces me transmite información en general, pero lo que a mí me importa y voy a compartirles es lo que nos pasa a nosotros específicamente, no traten de compararlo con lo que dicen los libros o páginas de internet, cada quién tiene su historia y se desenvuelve de manera diferente.

 .

Continuando con este relato, yo me sentía en un callejón sin salida, pues amándolo tanto y, por ende, deseando lo mejor para él, lo estaba haciendo sufrir, no tenía para dónde moverme:

 .

Si continuaba llorándolo y, sólo dedicándome a él, sin una vida normal, lo hacía padecer al verme así y se sentía culpable; si yo encontraba una oportunidad de rehacer mi vida (sin dejar de amarlo), me decía, de palabra, que le daba gusto y luego en uno o dos poemas me dejaba ver su penar, regresándome a la situación anterior de llorar y llorar por su ausencia.

 .

Si nos íbamos al término medio y me quitaba los sentimientos exacerbados, estos, positivos y negativos se eliminaban completamente y nuestra relación se veía muy afectada.

 .

Eso no tenía solución; después de un evento en que ya estaba yo por tomar una decisión y seguir con mi vida (por más dificultoso que viera el futuro y llorando mucho), en una de nuestras pláticas diarias, Garmín volvió a aceptar que yo siguiera con mi vida, que él lo asumiría, aceptaría y se resignaría, porque era lo que procedía hacer; dicho de esa manera no fue muy convincente.

 .

Anoche, después de platicar, comenzó a amarme desesperadamente y mi mente se nubló, vi negro (como acostumbro cuando voy a tener una revelación, visualización o regresión) y empecé a ver extraterrestres grises, sólo sus ojos, muchos, alguno se acercaba y los otros quedaban en segundo plano.

 .

Le pedí a Jesucristo (que es mi guía principal en mi laboratorio o estancia) que si eran negativos los alejara y también le pedí a Garmín, en su advocación del samurái, que es el guardia de mi laboratorio o estancia, que si no eran positivos los sacara de ahí.

 .

Ambos los conminaron a retirarse, mientras yo pensaba que sólo si venían con Lakshimi los aceptaría… ellos se fueron pero llegó ella, en todo su esplendor, emanando su luz dorada y llenando la estancia de amor.

 .

.

Garmín y yo (nosuno), con toda reverencia la saludamos y ella nos dijo a lo que venía.

 .

-Ustedes son un alma, separada en dos, como muchas otras, buscándose vida tras vida hasta encontrarse y amarse de manera tormentosa, porque así está establecido.

 .

Ustedes decidieron pagar su karma de este modo, no se lamenten tanto.

 .

-¿Nosotros decidimos sufrir así? – interrumpí.

 .

-Tú sabes que las almas definen su vida antes de reencarnar ¿verdad?

 .

-Sí, lo sé, pero…

 .

-No deciden los detalles y en este caso, así fue, ustedes eligieron encontrarse al final de la vida de Garmín como Daniel, amarse, sufrir y separarse por su muerte física. Los detalles los dejaron al libre albedrío, mezclado con el destino y éste diseñó su relación, felicidad y padecimientos.

 .

-¿Y ese destino, quién lo entreteje?

 .

-Las Parcas, Moiras, Nornas o como les llamen en la religión correspondiente.

 .

-Las Nornas… ¿Odín tuvo algo que ver en cómo se desarrolló esa parte de nuestras vidas, al estar juntos?

 .

-Él puede dar órdenes a las Nornas para enredar más la trama, si así lo cree conveniente.

 .

-Claro, me lo imaginaba ¿y ya considera la deuda saldada? O en vidas subsiguientes seguirá cobrándose algo que no debemos?

 .

-Eso se lo tendrías que preguntar a él. Yo vengo con todo mi amor, para darles un regalo ¿lo quieren?

 .

-Bajé la cabeza y Garmín me tomó de la mano.

 .

-Gracias, por supuesto que sí.

 .

-Vine a darles un lugar para ustedes solos, un hermoso lugar que podrían llamar paraíso o como les apetezca, un sitio donde podrán amarse tan profunda, tierna y/o apasionadamente como lo sientan, una zona propia, que ustedes pueden diseñar como quieran; alguna vez podrán ir a una isla del Caribe o de los Mares del Sur, la Riviera francesa o la maya, la selva, el pico de una montaña, la pradera recorrida por arroyuelos transparentes y tranquilos, una suite de lujo, Roma, Venecia, el espacio sideral, una estrella… sus deseos a la carta, como tanto han soñado.

 .

Se los otorgo, es suyo, ahí pueden amarse tanto como lo deseen, de la manera en que lo sientan más hermoso, es mi regalo por amarse tanto y verse tan aplastados por la crueldad de su destino, que es amarse, amar no debe ser castigado.

 .

Tú, Andra (muchas veces lo has pedido), aquí lo ves concedido, a eso vine a darles una gran felicidad dentro de sus cuitas y penas.

 .

Tú, Garmín, acepta sin sufrir, que Andra está encarnada y mientras no regrese a ti, necesita un cariño, una ilusión, sin por eso dejar de amarte como te ama. Cuídala, que no cometa errores, pero no le pidas que no sufra, si tú no le muestras que eso es posible, no sufriendo tú a causa de ella, tú estás en una Dimensión superior y debes ser su ejemplo, en ustedes está pasar por estas pruebas sufriendo lo menos posible, hasta que la superen y puedan amarse como se aman.

 .

Elijan un nombre para su lugar especial.

 .

Nos miramos, ambos quisimos integrar nuestro apelativo: Nosuno, pensamos algunos nombres y llegamos a:

 .

“Paraíso” + “Nosuno” = Parauno.

 .

-Me gusta el nombre y hablando de nombres, quiero comentarles que Lakshimi es mi nombre en la India, pero en Japón me llaman Amaterasu, Garmín sabe también mucho sobre esa advocación mía, y tengo otras, pero por ahora dejémoslo así.

 .

Ya no pude despedirme, volví a ver la obscuridad y Lakshimi ya se había ido, pero Garmín estaba a mi lado, estábamos muy emocionados y me abrazó apasionadamente, dejando salir todos los sentimientos que se habían agitado dentro de nosotros… me amó como pocas veces y en el dulce después, me pidió que siguiera con mi vida, pero con cuidado.

 .

Entonces, como aquí sí hay tiempo, tuve que regresar al mundo de la consciencia, al real y me propuse escribir de inmediato esta experiencia, que les comparto con el corazón abierto.

*

Ciudad de México,  19 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

__________________________

Notas al Pié de Página

[i] “El Destino de las Almas” y «El Viaje de las Almas»

 

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

2, 3 Y 4 DE JUNIO 2017 NOVENA Y DÉCIMA VISITAS ESPIRITUALES DE DANNY, CÓMO ES INTERVIDAS.

2, 3 Y 4 DE JUNIO 2017 NOVENA Y DÉCIMA VISITAS ESPIRITUALES DE DANNY, CÓMO ES INTERVIDAS.

Viernes 2 de junio, 2017.

Dado que me dieron más las 8 am sin haber dormido, sólo dormí una hora y media y se llegó la hora en que siempre me llamaba Danny, me desperté y sin preámbulos, ahí estaba, conmigo, nos saludamos, comentamos lo de anoche, extendió algo más lo de nuestro amor en Teotihuacan, pero de momento no me acuerdo, ya lo haré cuando lo escriba.

Empecé mi día, ahora sí me ganaban las lágrimas de tanto en tanto con la música (aunque me porte increíblemente bien, llorando muy poco), escuchando boleros románticos, que me llegan al alma (sobre todo los que me cantaba cuando estaba romántico, tenía una voz hermosa), pero nada de histerismos, ni siquiera sollozos, sólo lagrimitas deslizándose por mis mejillas.

En la noche, por estar organizando las publicaciones a media noche de sus visitas y los reblogs, me fui a acostar tarde, y después de la 1 am apagué la luz, lista para verlo, ahí estaba, como siempre (un poco antes de nuestro último enojo había pensado que si en algo podía confiar, era en que me iba a llamar, cuando pasaron los días y no llamaba, di todo por perdido, pensando que él ahora sí lo había dado por terminado, sin saber que estaba herido y en coma, me falló la intuición). Ahora sigo confiando en que ahí va a estar, aunque llegue yo un poco tarde.

Me sentía mal, merendé en la cama y el último vaso de agua para mis medicinas me hizo sentir mal.

No recuerdo de qué platicamos, pero fue poco y salpicado con mi malestar y él dándome energía y suaves masajes que me aliviaban, pero no lo suficiente, a las 3 am empecé con diarrea y vómito, hasta las 5:30, cuando me empecé a sentir menos mal, pero aún adolorida del estómago (en la congregación japonesa donde aprendí a curar por imposición de manos, decían que esas enfermedades son «limpieza», creo que algo hay de cierto en eso).

Finalmente somaticé mi trauma emocional, quizá el no haber podido sacar con llanto esa tristeza (nunca hubiera acabado de sacarla), me hizo somatizar los sentimientos de pérdida, quizá la noche anterior sin dormir se debió a lo mismo.

Él me dijo que me pidió que no llorara, porque estaba yo a punto de la histeria y sabe que si llegara yo a eso ¿quién me iba a sacar? Yo no tengo a nadie aquí que me consuele, ni un hombro para llorar, salvo mi hermana y mi mejor amiga, pero ambas lejos (¿qué karma tengo con la distancia?). Sé que él quiere mi bien, pero le dije que tengo que llorar, que no me amenace con no venir si lloro. Lo prometió y entendió que tengo que llorar, antes no soportaba escucharme llorar o a punto de llorar y a veces sí se iba, para llamarme después, cuando ya estuviera yo calmada ¡hombres!

Sólo su promesa de venir todas las noches si no lloro, me ha salvado del derrumbe total. La pérdida es enorme: el amor de mi vida.

Sábado 3 de junio 2017.

De nuevo me dormí como a las 10 am, sólo dos horas; me desperté, estaba a mi lado, velando mi sueño, se aseguró que ya no me sentía tan mal y me prometió estar conmigo en la noche, me dijo que en el día no está aquí conmigo, para darme algo de privacidad y que tenga yo qué contarle cuando nos veamos en la noche. Me alivia, porque sí era abrumador pensar que estaba todo el tiempo conmigo, observando todo lo que hago o no hago.

Apagué la luz a la 1:30 por la misma razón de ayer, aunque estoy ansiosa por verlo, tengo cosas que hacer y él lo entiende, aunque le estoy llegando tarde a lo que podría ser nuestro actual “sueño de siempre”.

 ***

Al empezar a bajar la escalera no lo vi, pero al llegar al nivel del piso, ahí estaba, me trató con mucho cuidado, se sentó en el sillón y me sentó en sus piernas, pero nos empezamos a sentir incómodos y queríamos platicar, así que me ayudó a recostarme en su regazo, no sin antes decirme.

-Quiero hacerte el amor después de platicar.

-Yo también, mi vida.

Platicamos sobre cómo es Intervidas:

-No todos ven el famoso túnel, yo casi no lo vi, fue muy corto, cuando decidí primero ir por ahí y después ir a despedirme de ti, casi de inmediato estaba en la luz.

 

Me dieron la opción de elegir entre la luz y la oscuridad, siendo ésta Bárbara a quien también amé mucho en esta vida que acaba de terminar.

Si la elegía a ella, te hubiera perdido a ti, que eres luz.  No dudé mucho, te elegí a ti, tu sacaste lo que de luz había en mí en esta encarnación; ella acrecentó lo que traía yo de negativo y oscuro de vidas pasadas.  Después de otras experiencias, y golpes duros de la vida, al fin te encontré a ti, me iluminaste, me hiciste volver a creer en el amor, eras la elección, la única, así que elegí a la luz.

*

Después tuve otras alternativas, más sencillas: o irme al jardín a aprender tranquilamente y pasarla feliz sin más, hasta que llegara el tiempo de reencarnar y yo aceptara hacerlo o (no sé si a otros les den esa opción) ir a seguir aprendiendo a los Archivos Akáshicos a aprender a niveles más altos que en el jardín, también la elección era obvia: Archivos.

*

-¿Y no hubo juicio o revisión de tu vida?

-Sí, pero no es juicio, es revisar tu vida, qué hiciste bien, qué te faltó por aprender, en qué te equivocaste.

-¿Quienes estuvieron como “jueces” por decirlo de algún modo?

-Consejeros, más bien; estuvieron, sin orden de importancia:

Jesús, Buda (representado por el Dalai Lama), Galileo, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Albert Einstein, San Agustín (sí, no te asombres), Aristóteles;  presidía una entidad femenina, tal como tú lo viste en tu revisión, en mi caso era tu antigua conocida Lakshimi, la diosa hindú de la armonía y la abundancia, que una vez te visitó en mi nombre, para unirnos en armonía.

VER:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/31/soy-privilegiada-lakshmi-diosa-de-la-armonia-y-la-abundancia-vino-a-mi-no-una-sino-dos-veces-30-05-15/

Lakshmi o Laksimi

(Se me olvidaron los 4 consejeros faltantes).

Revisamos mi vida, me dejaron sacar las conclusiones a mí, ya las sabía, aunque me liberaron de cosas en vida que yo llamaba “mis demonios”. Me disculparon, era cobro de karmas, no debía haberme sentido tan mal por ello, fue un gran alivio. Ya tengo casi todo pagado, lo tuyo, lo pagamos juntos, todo mi bagaje negativo anterior lo fui pagando también y ¿sabes qué? Que antes de encarnar tú decidiste que me ibas a apoyar y ayudar a que fuera menos pesado ¡Gracias! No te lo pude agradecer lo suficiente en vida, pero viéndolo desde aquí, no hubiera habido otra manera de sobrevivir sin ti, sin tu apoyo, tenías que llegar a mi vida, si no, no hubiera podido con los últimos dos años. De verdad eres mi complemento, o como tú le quieras llamar, pero eres mi otra mitad, ahora y siempre, amor.

-Me alegra haber sido de ayuda a mi mitad perfecta, mi flama divina, tú tenías razón, tienes y tendrás siempre mayor jerarquía (eres único, EL único) que quien fue una de mis almas gemelas (Soul mate) y por quien encontré la espiritualidad, para prepararme para ti, a quien encontraría varios años después.

-Todo estaba planeado por nosotros mismos, salvo lo que dejamos a nuestro libre albedrío.

-Lo sé, mi amor.

Seguimos con el tema, pero se me escapan los detalles, luego le pregunté:

-Oye amor…

-Dime (en “ese” tono)

-He estado pensando que estuvo mal que no me adelantaras lo principal de la historia de la novela, me quedé con los hilos a medio entretejer, pero sin saber a dónde iban, nunca me quisiste decir de la promesa ni lo que iba a pasar en el matrimonio de los protagonistas, así que no puedo seguir ¿crees que podríamos intentar la escritura automática?

-Podríamos, pero hay prioridades, amor, a mí me gustaría primero que hicieras lo que me dijiste, del libro en papel con tus poemas, los míos y los nuestros.

-Sí, claro, nuestro sueño, no completo, pero lo que pueda hacer.

-Sería un gran regalo para mí y te lo agradecería mucho, sobre todo si se los haces llegar a mis hijos.

-Ése es el objetivo, si está dentro de mis posibilidades, lo haré. Pero necesito tiempo.

-¿Te quito mucho tiempo? Acá no se mide, no me mido, jajaja

-¡Nooo! ¡ni se te ocurra! Mi tiempo terrestre es tuyo, igual o más que antes, mi ilusión de cada día es que llegue la noche para platicar y estar contigo.

-Yo te espero a que te desocupes y sé que estás apagando la luz a veces hasta 3 horas antes que en el pasado, mismas que me regalas y te agradezco.

-Y me hace feliz pasarlas contigo.

Él me repitió:

-Oye bebé, quiero hacerte el amor, ¿no estás muy cansada? Lo digo por anoche, que estuviste malita, si estás cansada, lo dejamos para después.

No me hice del rogar, yo también lo deseaba, dejamos nuestro lugar junto a la escalera y venimos a mi cama, fue tierno y rápido, no tenía yo energía para más y él lo percibió así.

A las 4:30 nos despedimos, pero él se quedó, como siempre, a mi lado, su energía (la energía de Garmín, que es su nombre cósmico, el mío es Andra), en forma de su cuerpo cuando era mi Danny.

Otra vez llegó el medio día sin haber podido dormirme, él se preocupa, ya no me regaña como antes, aunque esto sólo me pasaba cuando estábamos enojados o no me llamaba y no sabía yo si estaba bien o no, creo que de alguna manera, yo presentía que algún día podría pasarle algo como lo que le pasó, por eso me preocupaba tanto por él, me angustiaba si no sabía que había llegado bien a su casa; sólo dejó de llamarme algunas veces, con mi consiguiente angustia, pero él decía que no tenía por qué preocuparme…

A las 12:30, límite de su hora habitual para llamarme en nuestros felices tiempos pasados, yo aún no había podido dormir y  aunque lo tenía aquí, conmigo, quise verlo en la escalera.

Allá nos fuimos y lo primero que vi al bajar las escaleras, fue un túnel oscuro y húmedo, como de desagüe cuya entrada se veía debajo de la escalera, me afligí, sobre todo porque no lo vi a él, pero de inmediato salió detrás y por fuera de la entrada negra del túnel y me tranquilicé.

-¿Y este túnel?

-No sé, aquí estaba cuando llegué.

-Me asusté.

-Yo también bebé, pensé que me iba a succionar y ya no te iba a ver.

-Yo también pensé lo mismo, amor.

-Mientras me lo permitan y tú lo quieras o lo necesites, estaré aquí contigo, el tiempo que sea necesario.

-Gracias, amor, por mí, todo el tiempo que me reste de vida.

Me sonrió, nos tomamos de la mano, me dio un beso y el túnel desapareció, dejándonos la incógnita…

Me tomó la mano, me miró a los ojos y dijo afligido:

-Me preocupas, amor, no me gusta que no puedas dormir.

-Ya viste que a veces simplemente no tengo sueño, es peor cuando me caigo de sueño y no puedo dormir. Ya se me pasará, no te preocupes, hoy dormí lo que para ti era normal: 3 horas.

-Pero yo aguantaba, tú eres más delicada.

-Bueno, si no aguanto, pues vienes por mí y asunto arreglado.

-Todo a su tiempo amor, pero no quiero que estés enferma ¿de acuerdo?

-Sus deseos son órdenes, señor.

-Más te vale, jejeje.

-Te amo.

-Yo también te amo, bebé, trata de dormir aunque sea un poco, desayuna e intenta dormir ¿lo harías por mí?

-Por ti hago cualquier cosa, así lo haré.

-Te veo en la noche, espero que temprano, no me llegues tarde.

-No amor, ya programé la publicación y si no la veo, ni modo. Te amo hasta siempre.

-Hasta siempre preciosa, yo también te amo, te veo en la noche, bye

Ciudad de México, 4 de junio, 2017.

***

No sé si continuaré publicando lo que platicamos noche a noche, sólo lo haré si me participa algún conocimiento que juzgue que es positivo compartir; Sé que continuaré viéndolo mientras lo necesite (el resto de mi vida).

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 ¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

https://www.facebook.com/Serandra

o

serandra2@yahoo.com.mx

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar