Seguramente en varias vidas has estado casad@ con tu alma gemela; es posible que ahora lo estés, o vayas a estarlo; podría suceder que fuera tu herman@, amig@ y hasta enemig@, pero también podría ser que tu alma gemela no este encarnada en el presente; no te preocupes, porque más tarde, en esta o en otra encarnación se encontrarán.
Tu alma gemela y tú, deben pasar juntos al siguiente nivel (después del de seres humanos, hay un nivel superior, al que todos – tarde o temprano – vamos a llegar, cuando nuestra evolución lo permita), si uno de ustedes termina primero su evolución espiritual y está listo para pasar al siguiente nivel y el otro todavía no, el más evolucionado tiene dos opciones, o espera a su alma gemela en la dimensión llamada Intervidas o bien vuelve a reencarnar muy cercano a su alma gemela para ayudarlo a evolucionar más rápido, pero tiene el peligro de crearse karmas y caer nuevamente en la Rueda de las Reencarnaciones.
Aunque algunos prestigiados autores de estos temas sólo publiquen la parte bonita de la reencarnación, las regresiones a vidas pasadas y la dimensión Intervidas (tal vez para vender más libros), no todo es bello, si nuestros actos tampoco lo son, por ejemplo:
CÁNCER
El cáncer es una enfermedad con la que se pagan daños hechos a otras personas, odio, rencor y venganzas de esta vida o de alguna anterior.
LECTURA DE VIDAS
Hace tiempo me pidieron visualizar[1] en regresiones a vidas pasadas, (a eso se le llama lectura de vidas) dos casos que resumiré aquí y en los que veremos las causas que originaron esta enfermedad en dos personas.
Cabe aclarar que no se me permiten ver vidas pasadas de otras personas, a menos que estén muy relacionadas con alguna vida anterior mía o que las personas me lo pidan, como en estos casos. Al aceptar hacer esta lectura de vidas, pedí su autorización para publicarlos sin mencionar sus nombres y me fue otorgado.
Primer Caso.- Un hombre con varios tumores cancerosos.
En una vida anterior pertenecía a la inquisición; se complacía quemando a los acusados.
En otra, quemo a propósito una casa
En una mas, provoco un incendio en un bosque para quemar a una muchacha;
En la ultima que vi, en la época de la Revolución Francesa, mas o menos a la edad de 40 anos lo enterraron vivo durante un ataque de catalepsia, pero su verdadero padre, un humilde campesino (su madre lo había hecho pasar como hijo de un aristócrata y como tal había vivido), después de asistir a su entierro, tuvo la «corazonada» de que estaba vivo y regreso a desenterrarlo; en efecto, estaba con vida y fue a vivir con el campesino, pues debido a la Revolución y como él era considerado como noble, lo perseguían.
Sin embargo, en lugar de aprovechar esa oportunidad de volver a vivir, siendo bueno y honrado, este hombre se hizo líder de los campesinos y luego de los burgueses y logro colocarse con Fouché, cambiando de bando igual que su jefe y robando y matando inocentes también.
Fouché_Joseph_Duke_of_Otranto
Resultado: el cáncer que padece en esta vida.
***
Segundo Caso:
Una mujer de mediana edad que tiene cáncer en la matriz y en el estómago.
Ella fue sobrina de un gran sacerdote en la época de esplendor de los Mayas; cuidaba del templo donde su tío ejercía el sacerdocio y éste la embarazó.
Como tal situación estaba muy penada, su tío aprovechó una sequía en la que debían sacrificar una doncella para propiciar las lluvias y ofreció a su sobrina, para demostrar su profunda religiosidad y al mismo tiempo librarse de las consecuencias de sus actos.
Cuando la arrojaron en sacrificio al cenote sagrado, ella sintió un odio incontrolable por su tío, localizado principalmente en el estómago y en su matriz (ocupada por el fruto de la violación llevada a cabo por su tío el sacerdote).
Resultado: cáncer en la matriz y el estómago.
Aquí podríamos pensar que el pago de karma no está muy claro, puesto que el malo fue sutío, pero no sabemos cómo lo ha pagado él, sólo que el odio también es causa de males futuros.
También se debe tomar en cuenta que no vi si este espíritu de la actual señora enferma había dañado en alguna forma al espíritu del que era su tío en la época de los mayas y no lo pude ver, porque tenía yo permiso de la señora en cuestión, pero no de aquél que fue su tío y a no ser que se me autorice específicamente, no debo ver vidas pasadas de otros espíritus.
KARMA Y 3ª LEY DE NEWTON: A TODA ACCIÓN CORRESPONDE UNA REACCIÓN…
Debo aclarar que hay hechos que no se pagan en la vida inmediata, sino que pueden pasar varias encarnaciones, hasta que finalmente se expían, pero eso sí, siempre se paga.
Sin embargo, hay varias formas de pagar y no solo por medio de sufrimientos, pues se nos dan oportunidades de «abonar a nuestra cuenta kármica» cuando hacemos el bien a otras personas.
EL PERDÓN ES LO PRIMERO
Algo sumamente importante, es que mientras uno no perdone a otros o a sí mismo los males recibidos o errores cometidos, los karmas se estancan hasta que se pagan de una u otra forma; por lo que lo primero que debemos hacer es perdonar; si hay personas que nos provocan sentimientos negativos aparentemente sin razón, y no sabemos qué debemos perdonarles, podemos averiguarlo mediante regresiones a vidas pasadas y, como ya dije en la primera parte, hay varios métodos para lograrlo.
Aunque, si no podemos tener una regresión a vidas pasadas, también es posible simplemente de corazón perdonar “cualquier daño que nos hayan hecho” y pedir perdón (aunque sea mental/espiritualmente) a las personas que ahora nos dañan aparentemente sin ninguna razón, por los males que les hayamos causado en alguna vida pasada.
PERDÓN Y SANACIÓN
Antes de seguir, quiero hacer la aclaración de que no recomiendo dejar de consultar a su médico ni dejar de hacer o tomar lo que le haya sido prescrito.
Mediante el perdón por una parte y por medio de actitudes y de acciones positivas por otra, sobre todo actos de amor a la humanidad y de servicio a la misma, es posible pagar nuestras deudas kármicas, más aún, es factible hasta lograr la sanación de enfermedades supuestamente incurables, como el cáncer y otras, pues al quedar saldada la deuda, lo que había que pagar (la causa) queda eliminado.
Para ello es muy conveniente, en primer lugar, que usted tenga el deseo verdadero y profundo de lograr la SANACIÓN, creer a pie juntillas que es posible y darlo por hecho; después, llegar a tener en perfecta armonía espíritu, mente y cuerpo, además de perdonar y pedir perdón a quien deba hacerlo.
MÉDICOS QUE UTILIZAN LA VISUALIZACIÓN PARA SANAR ENFERMOS
Si también lleva una dieta racional, y ayuda a su propio sistema inmunológico (el encargado de ayudar a nuestro cuerpo a curarse) a estar en optimas condiciones, será mas fácil aplicar métodos como los de los doctores:
Dr. O. Carl Simonton, Director del Cáncer Counseling and Research Center de Fort Worth, Texas, U. S. A., quien ha curado muchos casos de cáncer, a través de visualizaciones estando en nivel alfa;
Dr. Emile Coue (fallecido en 1926), quien ayudo a infinidad de pacientes a curarse a sí mismos, mediante una psicoterapia propia basada en la autosugestión, apoyada (entre otras cosas) en la repetición -en nivel alfa- de la frase:
«CADA DÍA, EN TODOS SENTIDOS, ESTOY MEJOR, MEJOR Y MEJOR»
REPITO, que por supuesto esto no significa que no necesitemos de los médicos, ya que si nos enfermamos debemos consultarlos y seguir sus indicaciones; practicar todos los pasos anteriores y teniendo nuestro sistema inmunológico en perfecto estado, nos sorprenderemos de lo rápido de nuestra recuperación (ellos también lo harán).
Nos seguimos leyendo
_____________________
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
[1] A Visualizar por medio de hipnosis o en cualquier otro estado alterado de conciencia, las encarnaciones pasadas que se han vivido (propias o ajenas) se le llama “lectura de vidas” y es lo que hacía Edgar Cayce (aparte de sanar a los enfermos).
POR: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final
“Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza[i] por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro “estado alterado de conciencia”, una o varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho]”.
Estaba teniendo otra visualización espontánea relacionada con un amigo muy especial, cuando hubo un cambio brusco de escenario a:
Blackbeard_battle_colour Wikipedia
LOS PIRATAS
Empiezo por ver la punta de la proa rota de un barco de madera, me alejé (como en zoom) y vi que era un velero antiguo (Siglo XIII a XV), que había encallado en una playa con muchas rocas muy grandes y, además, había chocado con una roca gigante oscura y filosa.
naufragio
BARCO PIRATA
Empecé a ver la historia:
bandera_pirata pastoralmenesiana blogspot
Ese velero era pirata, vi la bandera pirata clásica de la calavera con dos rótulas cruzadas.
¿CÓMO LLEGÓ AHÍ?
Batalla naval, Profesore Guidotti (c)
Hubo una batalla naval con otro velero mayor, también era pirata. Al principio supuse que eran piratas del Caribe y serían ingleses o franceses, pero me alejé (al tener Regresiones a Vidas Pasadas puedo ver con “zoom”, poner pausa para hacer preguntas y ver las repuestas y regresar a una “escena anterior” o adelantar) y pude ver que el agua del mar no era como las aguas del Mar Caribe, me alejé más y vi que estaban en el Mar Mediterráneo y los piratas del barco encallado eran turcos, los del barco vencedor eran del norte de África, de Marruecos.
Se encontraron frente a la Isla de Malta y se enzarzaron en una cruenta batalla, en la que perdieron los turcos, cuyo barco casi destrozado y a la deriva, fue a chocar con esas rocas en una pequeña isla.
Isla de Malta
Los vencedores les habían quitado las mercancías que los turcos habían robado a otros barcos, pero durante el saqueo los asaltantes no encontraron a un hombre español o francés que los turcos habían secuestrado en una de sus previas incursiones a otro velero.
A este hombre, noble y aristócrata, los turcos lo habían encadenado en la bodega más recóndita del barco y los otros piratas marroquíes no lo habían visto, ellos mataron a casi todos los turcos y dejaron el barco seguir a la deriva tan sólo con tres o cuatro piratas turcos heridos.
Cuando encallaron trataron de curarse las heridas y descubrieron que su prisionero, por quien iban a pedir rescate, aún estaba vivo, pero también herido de un golpe en la cabeza, a él no lo curaron, pues ya no tenían manera de pedir oro por su rescate y no les importaba, pero uno de los turcos (tuerto y con pata de palo, como clásico pirata –tal vez fue simbólico) sí se ocupó del europeo, a escondidas le llevaba agua y pedazos de pan que aún tenían en el barco, a la pequeña cueva a donde lo habían arrojado los otros, después de encontrar otra mejor cueva como refugio para ellos mismos.
Por lo que los náufragos habían visto, estaban en una isla desierta, pero no era así, pues en el otro extremo había un pequeño poblado, una misión y un convento de monjas, que al darse cuenta del naufragio, reunieron material de curación y comida y emprendieron el largo y pedregoso camino hacia la playa donde yacía el velero, pues supusieron que habría sobrevivientes.
Al ver a los piratas las monjas se asustaron, pero aún así se acercaron para ayudar, ellas hablaban un dialecto del griego y los turcos uno de árabe, pero ellos más o menos entendían otros idiomas debido a sus correrías por el Mediterráneo y aceptaron la ayuda de las monjas, pero les advirtieron que no dijeran que estaban ahí, las monjitas aceptaron asustadas, pues los siniestros hombres les daban miedo.
También atendieron, y con mayor esmero, al hombre europeo, aunque no se entendían mutuamente, pero la caridad no tiene fronteras ni lenguajes diferentes.
Pasaron los días y algunas monjitas les llevaban alimentos de vez en cuando y reponían sus curaciones. La más jovencita le dedicaba mucho tiempo al secuestrado, a quien los turcos mantenían en una cueva aparte y hasta le llevaba algún dulce de los que las monjas hacían en el convento para luego venderlos en el pueblito.
age-of-pirates SpitfireTD
Unas semanas después los piratas avistaron un barco, también pirata y con las armas que les quedaron se aprestaron para la lucha, pero al acercarse el otro velero vieron que también era turco; a la expectativa lo dejaron acercarse sin hacer nada y cuando los otros piratas desembarcaron reconocieron a algunos compañeros y salieron a saludarlos efusivamente.
Pasados los abrazos, las bromas y las risotadas, les platicaron su aventura y desgracia posterior. Los recién llegados los invitaron a unirse a ellos en su barco pirata a lo que los náufragos aceptaron gustosos.
El pirata que había cuidado del prisionero corrió a la cueva donde lo tenían, con cadenas en los tobillos, aún reponiéndose de sus heridas, abrió el candado de las cadenas y como pudo darse a entender, le dijo a la monjita joven, que en ese momento estaba ahí, que, para empezar ella se fuera o se escondiera para evitar que la atacaran en grupo y en cuanto al prisionero, trató de explicarle que debía fingirse muerto. Ambos le entendieron y siguieron sus instrucciones, la monjita cubrió la cara del prisionero con un trapo y corrió a esconderse al fondo de la cueva, previniendo que los piratas malos fueran a constatar que su rehén ya era cadáver.
El pirata bueno regresó con sus amigos, con cara compungida y les informó que su rehén estaba muerto, que lo había encontrado ya frio en la cueva y que ya no les serviría para pedir rescate, pues ya empezaba a descomponerse y a apestar.
A nadie se le ocurrió ir a comprobar, pues la amenaza de la peste del “muerto” fue suficiente.
Entonces todos fueron al velero encallado a recoger lo que pudiera servirles y se embarcaron en el nuevo barco pirata.
Cuando el velero se perdió en el horizonte, la monjita ayudó a su amigo herido a caminar hasta el pueblo, desde donde, algún tiempo después, se embarcó en un navío mercante y finalmente regresó con su familia a España o Francia.
CONOCIDOS EN ESTA VIDA
El europeo secuestrado, ahora es mi amigo
El pirata que lo salvó entonces, ahora soy yo
La monjita que lo ayudó más, ahora es su nieta.
Más datos sobre visualizaciones y regresiones espontáneas en:
Es la generación de una imagen mental o una imagen real de algo abstracto o invisible. Hay varias formas de visualización:
La visualización creativa es una técnica psicológica para alcanzar una condición emocional deseada a través de imaginar una imagen concreta. En este caso me refiero a visualizaciones que se tienen en estado alterado de conciencia y en las que se “ven” Regresiones a Vidas Pasadas, sin que intervenga ni la voluntad, ni la imaginación, la persona “ve” una historia que ocurrió, no puede alterarla.
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.
Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.
EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)
Elisabeth kubler Ross magico despertar
Entre los pioneros y más importantes investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para
1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay
una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas
y culturales del agonizante.
La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:
Choque
Negación
Ira
Depresión
«Negociación»
Aceptación
Decatexis (depresión preparatoria)
periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.
A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo
en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».
TÚNEL ECM VISIONES DEL MAS ALLA BOSCO
Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)
[ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE
La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.
¿Cuándo morimos realmente?
¿Cuando deja de latir el corazón?
¿Cuando cesa la respiración?
¿Cuando hay insensibilidad total? o
¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.
Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de que la muerte ha ocurrido.
Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?
Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?
Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.
Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»
Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.
La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».
EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?
Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.
Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).
V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:
Estado de conmoción
Estado preagónico
Agonía
Muerte clínica.
En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y una gran cantidad de azúcar, resultante de una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.
Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».
CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM
Dr. Raymond A. Moody
Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:
-El paciente oye que lo declaran muerto.
-Escucha un zumbido desagradable.
-Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
Túnel luminoso hacia Intervidas oleo de SER foto Silvia E Ruiz B
-Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
-El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos ya muertos
-Aparece un ser «luminoso» o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su vida.
-Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
-Llega al limite entre esta vida y la próxima.
-Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
-Se resiste, pero regresa.
-Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
-Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).
[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».
REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia», una o varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].
Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis y la meditación y que ha llegado a la conclusión de que estas regresiones pueden ayudarnos mucho en nuestra vida presente, es el físico francés Patrick Drouot.
TODOS SOMOS INMORTALES PATRIK DRUOT
Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas, escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.
A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.
La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:
«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando
como resultado con frecuencia una remisión inmediata de
síntomas crónicos que ya no vuelven, incluso después de
meses y años«.
La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.
El Dr. Brian L. Weiss publicó en 1989 su primer libro sobre regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss, como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan mucho a algunos pacientes que no han podido responder a otras terapias.
Dr Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara
Como científico que es, su escepticismo sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine, pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico y científico, moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos científicos tradicionales.
Aunque tenía noticias de varios estudios de parasicología que se estaban realizando en varias universidades importantes de Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero conoció a Catherine, y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para ayudarla a superar sus síntomas, sin que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando en trance, Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando así los factores causantes de sus síntomas.
El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió de conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos «entes espirituales» muy evolucionados les revelaron muchos secretos de la vida y de la muerte. A partir de entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron y reanudó su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió para convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss, quien al analizar el caso teóricamente concluyó que en la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con lo que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.
El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.
El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:
«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,
como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación
de los misterios que encierran el alma, la mente, la
continuación de la vida después de la muerte y la influencia de
nuestras experiencias en vidas anteriores sobre nuestra
conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,
sobre todo en los campos de la medicina, la psiquiatría, la
teología y la filosofía«.
El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«) empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por él, que a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.
El Destino de las Almas Michael Newton.jpg
Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.
Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:
Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias
Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones. A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma, tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica). Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.
Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas». Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet) como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.
El viaje de las almas a través del tiempo.
Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos
observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida [ECM]. Ha escrito «Vida después de la Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz» en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el que explora varias vidas pasadas de muchos pacientes, descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.
[iii] Intervidas: La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”