¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
REGRESIÓN A VIDA PASADA CON MI ALMA GEMELA: NATIVOS AMERICANOS PIEL ROJA,
ANKA Y RANDA
En cierta época, lo que yo quería saber era quién era mi alma gemela y con la guía de un compañero de un curso para controlar la mente (CTP), tuve una regresión a una vida pasada como una indígena norteamericana que vivía en la frontera oeste de Canadá y Estados Unidos, en el siglo XVII.
Sentí su estado de animo al negarse a contraer matrimonio con el jefe, porque -aunque estaba enamorada de él- no quería ser una de sus tres esposas; viví sus emociones al ser amenazada con ser expulsada de la tribu si no accedía, y ser forzada a casarse con su amado, teniendo que compartirlo.
Pude ver claramente como era el paisaje, las tiendas (tipis), las ropas, etc.
Tipis de nativos norteamericanos
También reviví el momento de dar a luz a mi primer hijo y resulto ser «blanco«, pero luego vino la explicación que dio mi suegra, de que cuando tenia yo más o menos tres años me habían encontrado durante una terrible nevada y me habían adoptado y educado como si fuera indígena y parte de su clan.
A la pregunta del operador sobre mi procedencia, relaté que mis padres eran misionerosholandeses y que cuando era yo una niña de tres años, mientras mi padre daba el servicio dominical o misa, yo me salí de la iglesia y me aleje tanto que me perdí, hasta que me encontraron los indios y optaron por la adopción.
Por supuesto lo anterior es un extracto de lo que grabé estando en nivel «alfa«; después he dado mas datos sobre esa vida en regresiones posteriores y las publicaré. En esa vidayo me llamaba Randa y mi esposoAnka.
REGRESIÓN A VIDA PASADA: RASPUTÍN
Rasputin
Después de muchos datos de mi vida como indígenanorteamericana, el operador me pidió ir a otra vida pasada en la que hubiera estado enamorada de mi alma gemela y de pronto me volví a sentir ¡Rasputín!
Alescribir mi novela“Tú y Yo… Siempre” ya había tenido una Regresión a Vidas Pasadasespontánea a esa encarnación en la que fui Rasputín y la convertí en el capítulo 4 de la novela, en el siguiente enlace podrás ver varios posts relacionados con Rasputín:
Con la excelente guía del operador, di muchísimos datos, y detalles [la mayoría de los cuales comprobé después].
Sin embargo, no podíamos creer que yo hubiera sido el monje ruso que ha sido tan calumniado.
Como, sin saberlo, al escribir mi novela “Tú y Yo Siempre” ya había tenido Regresiones a Vidas Pasadas a la vida de Rasputín y tuve que incluirlo casi forzadamente en la novela (capítulo 4), dudaba de que realmente yohubiera sido Rasputín, sin embargo ahora creo que era una prueba de que sí lo fui, pues cuando la escribí, al empezar a narrar un pasaje, que no estaba segura de como iba a ser, claramente vi una escena, percibí olores, sonidos, sentimientos y empecé a escribir (¿también la mecanografía podrá llamarse «automática«?) sobre lo que iba «reviviendo» (aunque aún no lo consideraba así).
Sandía, roja, fresca, se antoja
La escena sucede en un mercado, y al momento de empezar a escribirla me vi como si yo fuera elpersonaje y sentí hambre y antojo de una sandia roja y jugosa y al acercarme a comprarla, un niño cayo frente a mí con un ataque de epilepsia y a partir de ese hecho se desarrolla todo lo demás, aunque no lo había planeado así.
Otra escena en donde Rasputín ve a una mujer (su-mi- alma gemela) reflejada en un espejo, casi podía yo tocar el marco, el espejo y sentir el olor de la habitación, además, la reacción ante la sensualidad de esa mujer fue muy masculina. Todo esto me pareció muy interesante, pero nada mas, como ya publiqué en:
Después de terminar de escribir la novela, tuve una experiencia [que describo más adelante], que sí tuve que reconocer como una regresión a una vida pasada, en la que desaparecí en el Triangulo de las Bermudas, pero como todavía esas cosas «me sucedían» y no las podía controlar, no averigüé qué pasó después de que me convertí en niebla luminosa [cuando lo haga, voy a escribir una novela con ese tema].
A partir de aquí voy a incluir fechas en la narración de mis experiencias con la clarividencia.
26/IV/89 FENÓMENOS PARANORMALES
Pasaron unos meses antes de la siguiente experiencia que me sucedió un día que tenía que levantarme más temprano que de costumbre; sonó el despertador y después de apagarlo, aunque ya no tenía sueño, no me pude levantar, pues
me fue imposible moverme, no pude ni abrir los ojos. Al principio me asusté, pero después acepté lo que viniera y
empezaron a sucederme cuatro cosas al mismo tiempo:
1) «ENTE»
Pelicula El Ente, basada en hechos reales y estudiados por científicos
Empecé a voltearme boca arriba (sin que mi voluntad interviniera) y mis rodillas empezaron a doblarse y separarse, empecé a sospechar de lo que se trataba, pero mi voluntad no tenía nada qué ver con lo que me estaba sucediendo, así que no pude oponerresistencia. Podía sentir perfectamente lo que estaba pasando y mi cuerpo empezó a reaccionar (por otraparte, mi mente estaba en otros tres lugares al mismo tiempo, así que mi cuerpo estaba totalmente por su cuenta).
Tuve varios clímaxfísicos, pero eran de alguna manera diferentes; en una ocasión casi sentí como si el contacto fuera físico y esta vez duró mucho más tiempo (un mes después vi lapelícula «EL ENTE’, y entonces sí sentí miedo al recordar esta experiencia (que no recuerdo conscientemente, la incluyo porque la escribí de inmediato y sé que fue real, pero la borré de mis recuerdos conscientes).
2) VIAJE ASTRAL
Al mismo tiempo:
Hice un viaje astral a la casa de unos amigos, vi a uno de ellos subiendo la escalera y yo iba delante de él subiendo de espaldas (es decir, de frente a él), pero yo no caminaba, podría decir que «volaba«, entró a su recámara y entonces lo vi «desdoblado«, pues estaba acostado e hincado frente a él mismo, sólo que el cuerpohincado era sólido y el acostado se veía transparente, comome veía yo también.
3) REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA
DESAPARICIÓN EN EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS
Al mismo tiempo:
Velero
Vi un muelle y un enorme velero, el color del mar era verde grisáceo, feo, estaba picado. Un hombre y una mujer se dirigían hacia el velero, los veía desde atrás y arriba…me di cuenta de que la mujer ¡era yo!, iba vestida de terciopelo verde, con ropa de moda hace varios siglos; el joven también iba de verde, llevaba sombrero y capa. Íbamos llegando al
muelle porque yo me iba a embarcar hacia Liverpool, Inglaterra, con escala en las Bermudas (al parecer el velero llevaba carga a las Bermudas y también recogería mercancía para llevar a Inglaterra). Nos detuvimos antes de llegar y alcé la vista para ver el barco, era enorme, imponente.
Ambos sentíamos una inmensa tristeza, porque sabíamos que no nos volveríamos a ver y eso nos hacía sufrir…
«Supe» (no sé cómo, pero tuve la certeza) que estábamos en Boston y era el año de 1654.
Hubo un relámpago de oscuridad y me vi arriba del barco, diciendo adiós a mi amado. Yo me veía de frente y a él de espaldas, pero sabía que era joven, delgado, blanco, de pelo negro y… alguien a quien conozco en esta vida (mi alma gemela).
El barcozarpó y la tristeza y la angustia no me cabían en el cuerpo.
Hubo otro relámpago de oscuridad y ya nos encontrábamos en alta mar.
No había viento y las velasno se hinchaban, el barco estaba detenido (probablemente estábamos en el Mar de los Sargazos, alrededor del Triángulo de las Bermudas). Yo estaba en cubierta y vi venir una cortina de niebla hacia la proa; me llamó la atención que parecía una enorme cortina que llegaba hasta el cielo y era luminosa, de un blanco dorado, al entrar a la niebla, el barco se iba disolviendo y se convertía en niebla también. Yo fui hacia la proa para ver mejor y la niebla me alcanzó… y yo también me diluí y me integré a la niebla. En ese momento sentí una paz incomparable, como nunca la había sentido en la realidad.
4) Al mismo tiempo:
Mi mente consciente estaba como atrás de mí, en la cabecera de mi camaviendo todo, pero era una yo pequeñita, como de 10 cm. Ella (mi mente) estaba observando las 3 cosas que me estaban sucediendo al mismo tiempo; yo estaba perfectamente consciente, no estaba dormida.
Después ya tuvecontrol sobre mi cuerpo, dejé de ver todo y, suponiendo que habrían pasado como 10 minutos, vi el reloj… había pasado una hora y media.
Me levanté y todo el día me sentí un tanto confusa, pues me impactó la experiencia.
Ahora sé que lo del barco fue una regresión, la visita a mis amigos un viaje astral (con simbolismos), lo «otro» fue contacto con un «íncubo«[ii] o con algún espíritutemible, pero todo eso tiene una explicación (científica o no), o al menos sé que hay antecedentes, lo que aún no me explico es haber sabido que mi «mente consciente» estaba dentro de una miniatura de mí misma y, sobre todo, que me hayan sucedido cuatro experiencias paranormales al mismo tiempo.
¿VI EL INFIERNO EN INTERVIDAS?
Fui a la congregación a recibir energía (Purificación), al «Dojo» de Puebla, la recibí de la persona encargada del lugar (Rosalía). La posición para recibirla es hincada, con las manos juntas, como en oración, y con los ojos cerrados, la energía se envía con la palma de la mano (imposición de manos) hacia la frente del receptor (tercer ojo).
tercer_ojo
Cuando esta persona es la que me da la Purificación a veces tengo visualizaciones (videncias), este día las tuve.
Primero vi la oscuridad total (siempre que voy a tener una visualización empiezo así), después vi un árbol enorme, pero sólo alcanzaba a ver una parte de su copa y la zona derecha estaba iluminada por el sol y una brisa muy suave movía las hojas.
Tunel de árboles
Luego vi una fila de árboles iguales; todo esto lo observaba desde un poco más arriba de la copa de los árboles, después bajé y vi el camino que estaba bordeado por esos mismos árboles, vi sólo las copas, pero desde un poco más abajo; era como un túnel de hojas, noveía los troncos,
Tunnel of Love in Kleven, Ukraine
llegué al final de la senda y vi algo que no entendí, me acerqué más y noté que se trataba de una cascada, casi catarata; la estuve observando desde arriba, era muy alta, muy ancha y curva; el agua se pulverizaba al caer, se parecía al Niágara.
Cataratas colores foto Alessandro Pinna
Pude distinguir algo (o alguien) muy pequeño volando hacia abajo y al llegar al nivel horizontal del agua, se metió (me metí, porque ahora era yo) en un remolino y fui dando vueltas hacia abajo. De pronto ya no había agua, iba yo por una especie de tubo o túneloscuro, muy largo y profundo, al fin llegué a una cueva también larga y oscura, ésta era amplia, el techo estaba muy alto y las paredes eran de roca negra y húmeda;
Son Doong Cave, Vietnam 4 Edward Longstreet
en el centro había algo como un féretro, al principio me dio esa idea, pero era una roca como de basalto o de obsidiana, negra y brillante; estaba manchada con un líquido rojo espeso y luminoso.
Al principio pensé que era sangre, pero al acercarme vi que era lava:
Crater Nyiragongo Congo Africa foto The Boston Globe present P Padron 4
empezó a escurrir.
Luego vi que el centro de esa roca se abría y al asomarme noté que era el cráter de un volcán,
Crater Nyiragongo Congo Africa foto The Boston Globe present
pero la lava no salía de ella, sino que se vertía en ella.
Crater Nyiragongo Congo Africa foto The Boston Globe present P Padron 1
Bajé junto con la lava (no sé quién o qué era yo, me sentía incorpórea y me trasladaba rápidamente, sin tocar pisos, paredes o techos) el camino no fue muy largo y llegué a otra cueva, gruta o galería donde había lava por todos lados, era roja, líquida (aunque espesa), candente.
Crater Nyiragongo Congo Africa foto The Boston Globe present P Padron 13
Me pregunté si estaría en el infierno o en el centro de la tierra. Mi estancia ahí me pareció muy larga.
Crater Nyiragongo Congo Africa foto The Boston Globe present P Padron 8
(Después de muchas otras visualizaciones y de explicaciones de mi guía espiritual Pablo el Veronés, creo que fue una regresión a una etapa Intervidas, después de una vida en que cometí muchos pecados (generé muchos karmas) y fui a ese lugar con lava, semejante al infierno del que nos hablan los católicos, pero no estoy segura, esta es una de las primeras visualizaciones.
CAMBIO DE ESCENARIO, TORNADO Y NAVE EXTRATERRESTRE
Un tornado altísimo, amarillo, ondulante, abatiéndose sobre un desierto, yo estoy arriba y lo observo; de repente estoy dentro y estoy ascendiendo, llego a una nave extraterrestre, lenticular, de metal muy oscuro, entre negro y azul, brillante, con luminosidad (no sé cómo describirla) intrínseca, interior, propia.
nave-espacial
Al principio la vi de lado, a la misma altura que yo, luego el «tornado» me llevó adentro; entré por la parte de abajo. La nave (clásico), lleno de computadoras o aparatos semejantes; Había varios seres extraterrestres , unos rojos, otros azules (parecidos a ET), cabezones, bajitos, brazos larguísimos (mucho más que sus cuerpos). Los vi al entrar y sentí mucha emoción, alegría, felicidad; saludé con una reverencia (la cual hice en verdad y entonces fui consciente de que estaba en el Dojo y de que estaba recibiendo Purificación, pero esta concienciano me sacó de donde estaba). Luego acabé de entrar a la nave y eché un vistazo alrededor; descubrí una ventanilla y me asomé, ya estábamos en el espaciooscuro; vi un punto luminoso muy lejano y supe que era la Tierra.
Vista-desde-satelite-de-la-tierra-NASA
Después nos acercamos a una galaxia lenticular, en posiciónoblicua respecto a nosotros, se veía desde lejos como formada de polvo rojo, naranja y un poco de púrpura o violeta; la zona exterior semejaba los anillos de Saturno…
Galaxia Andrómeda Hubble NASA
Se terminaron los 10 minutos de la Purificación y me «regresaron«.
NO FUE UN SUEÑO
Esto, aunque pudiera parecerlo, tampoco fue un sueño, pues en la posición en que se recibe la Purificación (hincada, sentada sobre mis talones y con las manosjuntas), para mí sería imposible dormir, pues aún acostada me cuesta algo de esfuerzoconciliar el sueño; además, esta la cuestión de la reverencia, que me hizo recordar dóndeestaba realmente, pero sin «regresarme«.
Con Rosalía he tenido variasexperiencias de este tipo cuando me da Purificación, aunque no todas me ha sido posible escribirlas y después se olvidan.
COWBOY EN ESTADOS UNIDOS
(No anoté las circunstancias en que lo vi)
silla de montar
Veo una silla de montar, no se va aunque yo quiera; luego veo un cowboy, rubio, nórdico, pelo lacio, casi al hombro, está frente a una casa de un piso, un pequeño jardín enfrente y una cerca de madera blanca.
picket-fence-2
Luego observo a una mujer joven, con vestido gris, largo, amplio, que le llega hasta el cuello, muñecas y tobillos.
tiene pelo castaño cenizo muy claro.
Entre ellos hay amor puro.
Hay otra mujer (su hermana), tiene pelo negro, está celosa.
Otra mujerpelirroja, baila Can-Can en la cantina, es mi amante, hay mucha pasión entre los dos.
Can can
Voy a un rodeo, soy muy bueno, peo me caigo y me rompo la rodilla; me ayudan a levantarme y salir, me entablillan.
Camino con muletas y llevo un perro dóberman, parecido a los perros de ciego, creo que me pegué en la cabeza y me afectó la vista por un tiempo.
Voy a ver a mi novia, la hermana no quiere que la vea, casi me cierra la puerta en las narices.
Sí hablo con ella y sí me ama a pesar de la pierna rota y de que no veo, pero está distante.
La pelirroja sigue igual de apasionada. Al hacer el amor, ella se pone en posiciones de Can-Can y nos encanta, descubrimos esto porque yo no puedo hacerlo en la posición usual, también la coloco encima de mí y lo disfrutamos mucho.
Me caso con mi novia, pero no puedo volver a los rodeos, trabajo en una granja. Más allá hay un arrollo, me voy a bañar y encuentro oro. Me hago rico y compro el rancho donde trabajaba.
Tengo una niña, ella tiene como 5 años cuando compro el rancho.
Por lo pronto es todo, después continuaré ya sea con mis Regresiones a Vidas Pasadas o con experiencias de clarividenciadiferentes a lasregresiones.
_________________________________________
Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA EN QUE TUVE UN ROMANCE CON JOSÉ JOSÉ
Esta canción, por las razones que leerás a continuación, yo la escucho como: «Cualquier VIDA, cualquier hora, volveremos a vernos en cualquier lugar, para hablar de AMOR…
Este disco de José José lo escuché por primera vez un día después de haber tenido la regresión que vas a leer y la interpreto de la manera que menciono arriba.
POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final.
REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA CON JOSÉ JOSÉ, SIGLO ¿XVIII? [NOROESTE DE ESCOCIA] REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA EN QUE TUVE UN ROMANCE CON JOSÉ JOSÉ
Fecha de la Regresión: 2-II-91
ALMAS COMPAÑERAS (SOUL MATES)
Después de tener la Regresiones a Vidas Pasadas anterior, en que vi que fui madre de quien ahora es José José, tuve otra regresión en la que también lo vi, pero en ésta era mi pareja, por lo que pienso que somos almas compañeras, ya que nos hemos encontrado en relaciones cercanas por lo menos en dos vidas y en ésta, la presente, al menos hemos hablado y es mi ídolo.
Al tener las regresiones, algunas veces respondo preguntas que me hace mi operador y otras simplemente narro lo que voy viendo (lo que me parece más importante, porque es imposible describir todo lo que se ve, pues las “escenas” se van desarrollando y aunque puedo detenerlas -como poniendo “pausa”- generalmente no lo hago, pues quiero saber qué va a ocurrir después.
También a veces veo todo como desde afuera (como video) y otras veces como la o el protagonista, pues veo todo desde «dentro» del personaje y siento dolor, alegría, tristeza, percibo aromas, etc.
ELIZABETH Y PETE, LA REGRESIÓN
(Esto lo vi “desde afuera”, como una película, aunque yo fuera la protagonista)
-Veo una puerta de madera, hecha de tablas, la parte superior en medio circulo, barnizada, con un aldabón en la parte izquierda [desde afuera], alrededor había enredaderas.
Vi toda la casa, era inglesa del siglo XVII o XVIII, 3 pisos contando el ático, a la derecha un bosquecito, un caminito cubierto por las ramas de los árboles haciendo bóveda, llevaba a un lago.
-¿Dónde estás?
(Cuando me preguntan donde estoy veo en un mapa el lugar a donde me encuentro en esa encarnación, digo el nombre que me viene a la mente y después al terminar la regresión busco en un mapa y justo donde vi que me ubicaba hay un lugar con un nombre exacto o parecido al que dije, por más ilógico que parezca, como cuando vi en un mapa al noreste de Brasil y lo que me vino a la mente fue “Ámsterdam”, según mi mente consciente (que siempre está ahí), era imposible, yo sabía que Nueva York, cuando pertenecía a los holandeses se llamaba Nueva Ámsterdam, ¡pero en Sudamérica?, sin embargo cuando buscamos en el mapa, justo donde señalé, era la Guyana Holandesa y, como dije, en la desembocadura de un río está ¡Nueva Amsterdam!
Esta vez lo que vi fue Escocia, vi el lugar cerca de (o entre) Dumbarton y Greenock y – por lo que vi en Google Maps- entre estos dos lugares hay un río ancho o un lago).
-Mapa de Inglaterra, al norte. Sé que es en Escocia. Veo patos, pensé algo parecido a «Duck«, una joven estaba con los patos, luego siguió caminando por la orilla del lago, ella [yo] tenía el pelo castaño rojizo, recogido en un chongo, cara simple, pecosa, muy buen cuerpo {mucho busto, cintura pequeña}. Llevaba una falda roja hasta los tobillos, chaleco negro muy ajustado en la cintura, blusa blanca plisada en el escote, manga larga, un pañolón rojo en el pelo.
OTRA ESCENA EN LA NOCHE:
-Es de noche, hay un camino lleno de hojarasca, probablemente sea otoño, voy por el bosque hacia el lago, hay patos. Veo otra casa a la orilla del lago [no parece ser la que vi antes], tiene la luz prendida.
Mas allá del lago, en la otra orilla veo un castillo del siglo XII o XIII (tal vez sea simbólico, veo una sombra con un sombrero moderno, me recuerda a Dick Tracy). Hay sombras oscuras alrededor de la casa.
NUEVA ESCENA, FIESTA DEL PUEBLO:
-Es de día, otoño, porque hay muchas hojas secas en el camino. Veo una joven guapa con los patos ¿seré yo? Alguien camina ¿yo? [misma descripción anterior], va contenta hacia el lago, se va a encontrar con alguien.
Es un día de campo; llega a una pendiente suave, hay un grupo de jóvenes, hombres y mujeres, ellos usan pantalones hasta abajo de la rodilla y medias blancas, chaleco negro y camisa blanca de mangas amplias. Algunos usan pañuelos en la cabeza [como José Ma. Morelos, héroe de la Independencia mexicana] parece ser una festividad.
Esta oscureciendo, hay una fogata con el humo gris y recto hacia arriba, una vez que oscureció aumentaron el fuego y todos bailaban dando vueltas alrededor de la fogata, tomados de la mano y en el sentido de las manecillas del reloj, estaban muy contentos.
[Simbólico] Veo un féretro moderno, lo que me hace decir [ahora]que alguien va a morir.
Una pareja de enamorados se van a la orilla y se suben a un pequeño bote de remos, porque quieren estar solos, piensan ir a otra orilla del lago que no está demasiado lejos.
Veo muchas piedras en la orilla, el bote se volteó, la joven va caminando en el lago, llegando la playa, ahora el agua le llega a los muslos, pero el centro del lago es muy profundo; va con mucha dificultad, angustiada y asustada.
El joven está desesperado para salir del agua…
(Me angustio en el presente, mi operador me da Energía en el tercer ojo para calmarme).
…En una de las rocas grandes; se quiere agarrar de ahí, le dio un calambre, no puede nadar.
La joven esta sentada en la playita, esta mojada… le pasó algo a su compañero; ella está como atontada y recuerda al joven queriendo salir.
Es raro, el lago estaba tranquilo, no llovía; ellos estaban jugando y abrazándose, se volteó la lancha, a él le dio un calambre y la jalaba, pero ella vio más por ella, no lo ayudó (no lo hubiera aguantado, él era muy fornido y musculoso y ella menuda y delgada) y ella se salvó, pues no hubiera podido ayudarlo porque él era mucho mas pesado y se hubieran ahogado ambos.
Donde llegó la chica el agua estaba turbia, con muchas ramas, había rocas. Ella estaba sentada con los codos en las rodillas y la cabeza entre las manos, sollozando incontrolablemente. Está mojada, hace frío, la lancha está lejos. El lago es grande.
Ella no escucha a su novio y eso la angustia más, quiere oírlo, tiene que oírlo, pero el silencio es total, sólo se oyen las pequeñas olas del lago al llegar a la orilla. Se pregunta si los buscan, pero no lo cree, porque nadie los vio entrar al lago.
Él está vivo y quiere salir, está lejos de ambas orillas, como la roca era muy resbalosa, ahora está agarrado de la lancha que está volteada y se está hundiendo poco a poco, no grita, porque piensa que nadie lo puede escuchar o tal vez no quiere que los demás se enteren de que él y su novia iban a la otra orilla para estar solos.
(Ahora empiezo a ver todo desde “dentro”, yo soy la protagonista y las cosas me pasan a mí, ya no lo veo como película “desde fuera”, ahora las siento).
-Me recuesto, estoy cansada con frio, mojada, asustada…[la joven soy yo]. Veo la luna y la clásica silueta de bruja [casi hasta con su escoba, simbólico], como saliendo de un castillo.
Esta todo oscuro y la luna amarilla, amarilla. Las rocas muy altas.
Veo el lago, pero desde otro punto…
Siento como la cabeza de un bebe deslizándose hacia arriba por entre mis muslos. Es desagradable [probable simbología, que se explica después]. Un arcoíris. Sensación de estar embarazada.
Amanece, estoy con fiebre, temblando. El joven ya se ahogó [él se llamaba Pete y yo Elizabeth].
(Nuevamente veo todo desde afuera) -Veo una muñeca pelirroja tirada y rota [simbólico] así me sentí. Por fin llega gente, otros jóvenes más de la ciudad o más ricos [pantaloncitos cortos pero diferentes, medias gruesas verdes -como los pantalones, que tienen peto y tirantes tienen sombrerito ¿tiroleses?- llegan a donde estoy yo, me llevan cargando, estoy inconsciente y con mucha fiebre.
SOY RESCATADA
-Me llevan en una como diligencia en donde caben 6 u 8 personas, ellos no son de ahí, me llevan a otro pueblo, buscan a un médico, son puros hombres. Los del pueblo nos estaban buscando, era medio día o tarde del día siguiente. (en este momento de la regresión, pensaba: “duck, duck…”][i].
-Veo una bandera roja con una cruz dorada y dos diagonales también doradas [como la de Inglaterra, pero amarillo sobre rojo], está en la diligencia donde van los alemanes o suizos que me salvaron.
CAMBIO DE ESCENA, EL ABORTO ESPONTÁNEO
-Veo un caballo blanco, llega una mujer en él, Es joven, rubia, bellísima, con vestido de terciopelo café claro rojizo y un sombrero pequeño, tiene florecitas y un velo de malla corto.
Llega donde esta el Doctor, es la más rica del pueblo, ella está enamorada de él; el doctor es joven, se acaba de morir el doctor viejo. La gente le tiene desconfianza.
Ella entra sin preguntar, me ve y se molesta, no está preparada para ser la esposa de un médico, porque se siente celosa de que vea a otras mujeres en esos trances. Su delicadeza se ofende.
El médico se lava las manos hasta los codos… yo estoy abortando… tengo una hemorragia. Ella se va; él quiere seguirla, pero yo lo necesito, estoy inconsciente, tengo una hemorragia abundante, estoy abortando y me puedo morir si se va.
Me hace un legrado, con una cucharita metálica saca sangre y algo más, lo tira a la basura. Yo sigo inconsciente, no me entero.
NUESTRO AMOR FRUSTRADO POR LA MUERTE
Yo llevaba poco tiempo de relación con ese muchacho [Pete], pero lo amaba y me atraía tanto que acepté hacer el amor con él y me embarazó. Él también me amaba y sí pensaba en matrimonio conmigo.
En el pueblo todos se sienten mal por lo que nos ocurrió en el lago. Él se murió. Ellos piensan que yo quizá también y dejan de buscarme en el fondo del lago, no saben que estoy en otro pueblo cercano, ni lo que me pasó.
JOSÉ JOSÉ ERA MI NOVIO EN ESA ENCARNACIÓN
-Visualiza quien es Pete en esta vida.
-José José. En aquella vida no lo escuché pidiendo auxilio y la necesidad de oírlo resultó en esta vida (ya que hasta antes de esta regresión tenía yo obsesión por escuchar a José José, todo el día, todos los días, después mi gusto por sus canciones se volvió más «normal», me sigue gustando pero ya no obsesivamente). Además en esa encarnación yo lo amaba tanto que hasta acepté hacer el amor con él antes del matromonio, por eso siento cariño y algo bonito por él en el presente.
UNA VIDA DIFERENTE PARA MÍ
-Veo un carruaje con cabida para 4 personas, va por una pendiente, a lo lejos se ve el mar. un caballo bayo y otro mas clarito. Van dos mujeres, yo una de ellas, voy elegante, como citadina, era yo aldeana… ya paso tiempo. No me morí. Me casé con el Doctor.
[Ese doctor de entonces, fue mi novio en esta encarnación (SZ), y él quería que mi madrastra y yo hiciéramos las paces en esta vida. Desde que en una de mis Regresiones a Vidas Pasadas vi lo que le hice a mi actual madrastra en otra vida, yo estoy dispuesta a pedirle perdón, pero ella no está satisfecha con lo que me hizo sufrir en esta vida, en una encarnación en el antiguo Egipto y otra en Nueva Orleáns y no me quiere perdonar, pero yo ya la perdoné por la presente encarnación, en la que me hizo padecer mucho durante toda mi adolescencia y también por las otras].
-El médico curó a alguien importante de paso por la aldea y ese paciente se lo llevó a la ciudad y lo encumbró. Ese hombre se cayó del carruaje, porque se le rompió una rueda, el señor rodó, cayó a un barranco y se hirió una pierna; el médico se la salvó de la amputación.
Cuando estuve recuperada del aborto, y regresé al pueblo, mi familia me desconoció por haber estado embarazada sin casarme y me corrió, entonces regresé y me quedé en casa del médico, como empleada de servicio y después cuando lo llevaron a la ciudad, nos casamos… y después éramos casi de la sociedad.
DAMA DE COMPAÑÍA
-Sigo en ese camino o carreterita con la otra mujer, veo la playa, muchas piedras blancuzcas. Desde el cerro por donde venimos se ve una pequeña bahía a la izquierda, luego, en una lengua de tierra está un faro blanco, con el techo cónico negro, más hacia la izquierda otra bahía, que es puerto a donde llegan barcos balleneros, pero por ahora no hay barcos.
Estamos al norte de Inglaterra, noroeste, ¿es Escocia? ¿y la isla es Irlanda? Es al norte de Inglaterra, veo el mapa, luego te enseño (cuando vi el mapa sí resultó ser Escocia y los nombres que mencioné estaban justo donde puse mi dedo). Yo voy acompañando a la señora (aristócrata) que va a descansar a ese pueblito pintoresco.
MI PATRONA MUERE
Hay una iglesia como española, iglesia católica, es un funeral, toda la gente va de negro, llevan la caja, es la mujer a la que iba yo acompañando, ella era de ahí.
Estaba enferma, desde que estaba en la ciudad ya se sentía mal; iba a descansar, pero se murió muy pronto. Me siento extraña ahí; yo iba como su dama de compañía, aunque estaba casada con el médico, seguíamos en un status inferior, porque éramos pueblerinos, no aristócratas.
TESTAMENTO
En la casa de la ciudad de mi patrona, una casa muy elegante, se va a leer el testamento. Es una casa muy grande. En la biblioteca – una enorme biblioteca- con muebles antiguos [para esta época], nos citan a mi esposo [el doctor] y a mi.
Me siento en una silla [son de madera, el respaldo es tubular, redondeado, tiene un arco y luego el respaldo propiamente dicho, forrado de Jacquard de terciopelo color ostión, con florecitas rojas y verdes, muy elegante. Mi esposo estaba parado detrás de mi.
Está toda la parentela de la señora, que era viuda. Me dejó la casa con todo el mobiliario. Los parientes se molestaron, mi esposo no sabía que hacer por la desaprobación de los demás por la herencia que me dejó mi patrona. Yo no reacciono, me quedo como lela.
Me hace firmar el notario y ya puedo tomar posesión de la casa. Todos están muy enojados; los criados se ponen a mis órdenes.
MI ESPOSO, EL DOCTOR, Y SU ALCOHOLISMO
A mi esposo no le gusta nada mi herencia, piensa que no puede aceptar que ahora yo tenga más que él. Empieza a beber todos los días en la taberna; ya no lo llaman porque siempre esta borracho.
Cuando llega me golpea, yo le tengo miedo, pero me tengo que aguantar, pienso que estábamos mejor en la aldea, cuando no éramos ricos, aunque la gente nos miraba feo porque me quedé en su casa sin estar casados y después de casados no cambió mucho la situación. A pesar de eso y aunque entonces no éramos ricos yo era más feliz…
Mi marido de entonces, el doctor, si es SZ, que fue mi novio en esta vida, mi madrastra de ahora era la mujer rica que estaba enamorada de él en la aldea…Se quedó de solterona… (otro karma que le debo, con razón no me perdona).
POR QUÉ ME CASÉ CON EL DOCTOR
-Yo no lo quería, yo aún amaba a Pete (José José) me quedé con el doctor en su casa porque me dio protección, luego me lo cobró, porque me tenia a su servicio y como su amante, porque no tenía yo a donde ir. Luego sí nos casamos, pero no enamorados. Él no quería a la otra mujer por sus inseguridades. Fui un escape, pero le vino igual, porque yo heredé y sus inseguridades lo hacían maltratarme. No fui feliz.
AÑOS DESPUÉS
Me veo ancianita, sin hijos ¿por el aborto? ordenando y mandando. Él murió de cirrosis; descansé cuando se murió (en esta vida también cayó en el alcoholismo, mucho después de que terminamos).
PETE Y JOSÉ JOSÉ
Esa vida sentía yo amor y atracción por Pete, el papá del bebé que no nació, con él conocí el amor, además me atraía mucho, era yo muy joven, estaba muy enamorada, Pete es José José. Había atracción y un gran amor; estábamos muy jóvenes.
Siempre pensé que lo dejé morir. Me sentí culpable toda mi vida porque yo viví y él no. Me sentía culpable por haber abortado, aunque haya sido aborto espontáneo. Toda esa vida sentía que se la debía, porque él murió y yo viví.
En una vida anterior, en España, él (José José) fue mi hijo y era empleado de los Reyes Católicos, pero no sabía que yo era su madre, yo morí de hambre sola y en la miseria.
En Escocia él me quería. Yo sentía una enorme atracción hacia él y también sentía un gran amor por él, por eso cedí a su amor. Eso también me hacía sentir mal: el haberlo amado totalmente sin estar casados.
Hoy quería saber quien fue José José en otras vidas y si alguna vez tuvimos alguna relación cercana y ahí está [02-02-91] F
FIN DE LA REGRESIÓN
EXPLICACIÓN DE MI OBSESIÓN POR JOSÉ JOSÉ Y SU SOLUCIÓN
Tal vez cuando llegué a la playa, siendo Elizabeth, y Pete (ahora José José) se quedó en el lago, yo necesitaba escuchar su voz para saber que estaba vivo, pero no la podía escuchar puesto que él no gritaba pensando que nadie lo iba a oír.
Eso puede explicar que en esta vida haya yo tenido la necesidad de escuchar la voz de José José todo el tiempo, y oyéndola me siento tranquila y a gusto, pero después de esta regresión, se acabó la obsesión de oírlo todo el día, todos los días, ahora me sigue gustando mucho (él y su voz), pero dentro de lo normal, ya se terminó la obsesión al tener esta regresión y ver la causa de esa situación, que a mí no me molestaba, pero ¡pobre familia y vecinos! que tenían que escucharlo todo el tiempo, quisieran o no.
Por otro lado, me pregunto si José José en esta vida tiene necesidad y el propósito de hacerse oír, por lo que le ocurrió en esa otra reencarnación, que por no pedir auxilio, murió ahogado.
También me imagino que si algún día le dijera que fuimos amantes en una vida pasada, me respondería con esta otra canción:
AMNESIA
Seguimos otro día.
(c) Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
[i] Al transcribir esto y no entender por qué pensaba “duck”, busqué en un diccionario en inglés y encontré (aparte de “pato”) lo siguiente: duck 2 |dək| verb 1 [ no obj. ] lower the head or the body quickly to avoid a blow or so as not to be seen: spectators ducked for cover | she ducked into the doorway to get out of the line of fire | [ with obj. ] : he ducked his head and entered. (Evitar algo) • (duck out) depart quickly: I thought I saw you duck out. (Salir rápido) • [ with obj. ] avoid (a blow) by moving down quickly: he ducked a punch from an angry first baseman. (Evitar un golpe) • [ with obj. ] informal evade or avoid (an unwelcome duty or undertaking): a responsibility that a less courageous man might well have ducked | [ no obj. ] : I was engaged twice and ducked out both times. (evitar una responsabilidad) 2 [ no obj. ] plunge one’s head or body underwater briefly: I had to keep ducking down to get my head cool. (Meter la cabeza al agua)
Creo que en esa vida hice algo así, evadí el salvar a mi novio y la necesidad de escucharlo me apareció en esta encarnación, por su lado Pete (ahora José José) no se hizo escuchar entonces y ahora tiene que hacerse oír ¡Y lo ha logrado!
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
PRINCESA DIANA Y MADRE TERESA DE CALCUTA,
¿Sabes a dónde fueron después de morir,
quiénes han sido en vidas pasadas,
y quiénes serán en su próxima vida
Lady “D” y la Madre Teresa de Calcuta?
PRINCESA DIANA DE INGLATERRA
“Lady ‘D’ y la madre Teresa.”
Historia de varias vidas
Edgar Cayce, el Profeta Durmiente, considerado por muchos como el más grande profeta del siglo XX, tenía el don de poder ver las vidas pasadas propias y las de otras personas, a esto último, le llamaba “Lectura de Vidas”.
Edgar Cayce
Yo tengo ese mismo don y puedo ver tanto mis vidas pasadas (he visto más de 185regresiones a vidas pasadas hasta ahora), como las de otras personas.
Cuando murieron, una después de otra, la princesa diana (“Lady D”) y la madre Teresa de Calcuta, quise saber quienes son realmente (su esencia cósmica), quienes han sido en vidas anteriores y quienes serán en sus próximas vidas.
Para hacerlo, mi guía u operador me hace entrar a nivel Alfa[i] y me hace preguntas, que yo (ser) respondo. He aquí lo que vi, transcrito tal y como fue dicho, sin redactar[ii].
Origen del Alma de la Princesa Diana de Inglaterra.
w: ¿Quién es la princesa diana?
ser:Veo un ojo como en el espacio exterior...Es una galaxia. Muchas estrellas, me voy a la izquierda (mía) a una estrella (cuando me preguntaste vi una cacatúa).
M57 NEBULOSA EL ANILLO HUBBLE
Voy en el espacio hacia una estrella, antes de llegar a la estrella me quedo en un planeta amarillo, está seco, no hay agua y van a salirmuchas naves. Ya no puede haber vida ahí.
w: ¿Nombre del planeta?
ser:Se parece a cacatúa, pero no es cacatúa…Gargantúa. Para ellos significa lo que para nosotros Tierra. Ya vienen en las naves, parecen aviones como de combate… algo así, con una cúpula arriba, tienen una cúpula en medio muy grande, son grandes, son muy grandes.
w:¿Cómo se llama la galaxia?
ser:Lasserta. Tiene un sol rojo entre 100 y 500 veces más grande que nuestro sol. Hay 3planetas entre Gargantúa y ese sol, que tiene 9 planetas. A ese sol lo llaman kingto: vida, calor, energía.
w: ¿Cómo le llaman a esas naves y qué quiere decir ese nombre para ellos?
ser.Kupla y quiere decir Ciudad que vuela. Se dirigen a distintas galaxias, sistemas estelares y planetas, según su jerarquía.
w: ¿Quién era la princesa diana en ese planeta?
ser: Vivían bajoGargantúa (por no decir bajoTierra) en ciudades subterráneas. Había unas torres altísimas para captar la Energía de kingto.
DERINKUYU, CIUDAD SUBTERRÁNEA DE TURQUÍA
A ella (princesa diana) la ubico bajo “Tierra”. Es hombre. Los veo semejantes a humanos. Veo también unos seres con caras triangulares, metálicas. Me recordaron la película “EL Planeta de los Simios”, a Cira. Son como robots, androides.
w: ¿En esa vidapasada cómo se llama la princesa diana?
ser: Algo así como kutuphax.
w: ¿Qué quiere decir?
ser: Es el nombre de uno de sus héroes legendarios, que quiere decir algo así como “hombre del bosque”, cuando tenían bosques… ese planeta era muy semejante a la Tierra, con Oxígeno, agua, árboles.
ser: Su trabajo era sembrar y cuidar arbolitos, se parecen a los pinos mmm para generar Oxígeno en su nave y los trajeronacá también. En Europa se sembraron esos pinos y en el Norte de América también, ahí llegaron porque sus semillasviajaron por aire y por mar…
w: ¿Cómo son esas semillas?
ser: Como piñitas, viajan con ventiscas, no estaban tan separados en el Norte los continentes…Conífera…algo de plu…Plumix…algo de Rex, Pinus, Plinus, Plumix, algo así.
semillas de pino
W: ¿Qué quiere decir?
ser: Pino. Llegaron esas naves … kuplas … la de kutuphax a Siberia.
w: ¿Cómo era Siberia cuando llegaron?
ser: No me suena lógico, pero te lo voy a decir: no había nieve, había mucho mar mm después quedaron después mm parte del agua se hizo hielo y se unieron lo que ahora es América y Asia por el Norte.
w: ¿En qué estado se encontraban las civilizaciones?
ser: A donde llegaron no había habitantes. La Atlántida ya había desaparecido.
w: ¿Cual era la Era geológica o Período en el que llegaron?
ser: Cuaternario, Pleistocen[ii1] (mi “Beta” no se quiere arriesgar -ver nota [1])… Pleistoceno. Veo hombres primitivos, pero más al sur. Veo hombres primitivos como por China
w: ¿Cómo se llaman esos hombres?
ser:Son posteriores al hombre de Pekín (Homo erectus pekinensis) y no hay rastros físicos (fósiles) encontrados.
w: ¿Cómo se llamaban los Continentes?
ser:Nadie sabía que había Continentes, ni les ponía nombre.
w: ¿En qué estado se encontraba la Tierra?
Ser:No veo el Mar Rojo y el Mar Mediterráneo lo veo como una grieta. Italia casi pegada a Grecia, las islas griegas sí están pegadas a Grecia, Creta también. No veo Irlanda ni Inglaterra, creo que estaban pegada a Europa.
tierras_perdidas
América está separada por el Sur, pero pegada por el Norte a los otros Continentes[iv], había mucho hielo. Llegaron las kuplas a ese estado de la Tierra.
tierras_perdidas_beringia_puente
NOAA At The Ends of the GLACIACIONES Earth Collection Image
w: ¿ Los años en miles o en millones?
ser: Me parece que hace como un millón de años y lo que veo de las civilizaciones me parece miles de años. No me checa en mi Beta lo que estoy diciendo, no me estés presionando tanto.
w: ¿Llegaron como humanos?
ser:Sí.
w: ¿Con sus androides?
ser: No, no había espacio para traerlos en las naves, ellos eran como sirvientes, mecánicos o eléctricos, pero cada familia tenía 2 ó 3 y si se le permitía a una familia, tenía que permitírseles a todas y no cabían.
w: ¿Cuál era el propósito de las naves?
ser:Llegar a un lugar donde pudieran vivir.
w: ¿Hubo alguna adaptación?
ser: Se hicieron más pequeños al llegar a la Tierra por la densidad y la gravedad.
w: ¿cómo transcurrió la vidade kutuphax (princesa diana) ?
ser:Hicieron ciudades subterráneas y él tenía que generar pinos y hacerlos crecer debajo de la Tierra, pero desobedeció y también lanzó semillas al exterior, sobre la tierra.
w: ¿Cual fue su motivo o motivación?
ser:Le sobraban semillas y le faltaba espacio, digamos que no quería que se desperdiciaran y se escapó y las lanzó al viento.
w: ¿La princesa diana como alma es especial o normal?
ser:Es parecida a las almas que vinieron con ella.
w: Dame el nombre, rango, importancia específica de su alma.
ser:Era un alto rango el de su nave.
w: ¿Nombre del rango, cuál era su misión?
ser:Vivir, sobrevivir, reproducirse, pero no lo lograron, el sol de aquí no les daba la misma energía que el sol de allá, entonces no pudieron vivir adentro dela tierra. Los sobrevivientes salieron, pero les tocó una glaciación.
w: ¿Quedó algún rastro de esas ciudades?
ser: Hubo derrumbes, también porque la densidad y la gravedad de latierraeran diferentes y no quisieron adaptar sus cálculos, quería seguir la tradición de lo que aprendieron allá. De las ciudades queda, pero muy poco, irreconocible Estámuy fragmentado, los metales que quedaron están irreconocibles, retorcidos, muy espaciados, sólo alguien que supiera lo que está buscando y dónde buscarlo podría reconstruir algo teóricamente.Actualmente está en Siberia, al NE de Siberia
w: ¿Qué ocurrió con esa civilización?
ser: Desapareció, pero las almas se quedaron aquí y ocurrió su reencarnación como todas en diversas zonas, civilizaciones, posiciones, sexo, raza. Las almas llegaron aquí a aprender, a pagar sus deudas kármicas. Tenían que volver a empezar una civilización porque la suya la llevaron a la extinción. Su planeta lo acabaron. Las kuplas eran de gargantúa, o sea, ya estaban preparados.
w: ¿En la actualidad existen ese planeta y esa estrella?
ser:Sí, pero muertos.
w: ¿Esa estrella la conoce la ciencia humana actual?
ser:Hasta donde lo veo, no tiene nombre. Lasserta la veo como un ojo y el iris es como tirabuzón, en espiral, pero tiene como ramas que parecen formar un ojo, una ceja, desde donde yo lo estoy viendo. Desde el espacio, sin poder describir la posición.
w: Dame otros datos, de interés para el público, de la princesa diana
ser:Su nombre cósmico esconifix, que significa“generador de aire para respirar”,por eso él venía a cargo de los árboles a latierra . Le regalóárboles a latierra. Es un ser avanzado pero que tenía que aprender todavía cosas y a eso vino, pero digamos en la jerarquía de maestro.
w: ¿El que haya muerto significa una elevación de su alma?, ¿significa que al morir ya aprendió?
ser:Se le acabó el tiempo que decidió estar en esa encarnación[v]. Ella ya había decidido cuándo era el tiempo de irse. También decidió ser princesa, pero no reina y vivir poco tiempo.
w: ¿Su nombre cósmico ha sido ligado a su últimaencarnación?
ser:No tuvo mucho que ver, siguió siendo dadorade, pero en este caso fuedadora de aliciente, de esperanza, de ilusiones.
w: En este momento (6 de septiembre de 1997), dónde está conifix?
ser: Otra vez en un palacio. Está con su vestido denovia.
PRINCESA DIANA CON SU VESTIDO DE NOVIA
Puede recorrerlo a su antojo, no hay guardias, no hay protocolo, no hay envidiasnicríticas… Luego se va por un túnel[vi] por ese túnel viene un ferrocarril. Ella se pega a la pared. Termina de pasar el ferrocarril y ella sale a un pueblito mm las casas son como de piedra o barro rosa, como color mamey clarito, es un pueblo pobre, del tercermundo, parecen árabes… tienen turbantes de telas a rayas en la cabeza, son muy morenos y ella anda buscando a la que va a ser su mamá (ahorita sigue siendodiana, con su vestido de novia) mm ya la encontró, es una mujer morena muy sexy mm parece que es una especie de esclava o algo así. Es en Africa, al oeste de Egipto, una frontera… no sé si con Libia.
Mapa_Politico_Africa
w: ¿Escoge ahí porque ha de aprender más?
ser:Sí, humildad, y en ese país pobre, va a ser de lo más pobre. Todavía no se decide si va a ser hombre o mujer. Pero mejor llévame al pasado, ya no quiero ver el futuro.
w: ¿Qué significa ese ferrocarril en el túnel?
ser:Hubo una guerra entre tribus y una epidemia por esa zona y muchas almasvienen juntas, mueren casi al mismo tiempo, entonces esas almasvienen para acá (entrando a Intervidas) yDianava en sentido contrario (saliendo de Intervidas) digamos hacia la vida, hacia latierraa buscar quién va a ser su madre (mucho de lo que veo es simbólico).
w: ¿Año de su próximareencarnación
ser:1999
Vidas pasadas de diana.
La Plebeya que fue Reina
Louisa-Ulrika la corona de las reinas de Suecia que usó Dèsirèe reina de Suecia y Noruega
w: ¿Qué impulsó a diana a ser princesa y prometida, pero no reina? Vida en la que se generó esa decisión
ser: Veo una muñecarubiade ojos azules y vestido de reina, capa, cetro (simbólico). Ella fue Désirée, la primera novia de Napoleón BONAPARTE y luego reina de Suecia.
Désirée-Clary,-Reina-de-Suecia
w: ¿Qué la llevó a tomar esa decisión
ser:que como Désirée, siendo plebeya llegó a ser reina y siempre sintió que no lo merecía. Tampoco le gustaba el protocolo y el costo de oportunidad.
Desiree-Clary_Reina-de-Suecia-Noruega_1822
w: ¿Qué vino a aprender a esa vida en Suecia?
ser:Désirée le dio amor a sus súbditos. Fue como un aire fresco, porque se brincaba el protocolo. Nació en un lugar donde no hay demasiados bosques, pero fue reina en un lugar en donde abundan los pinos.
Desiree-Clary_at-Mortefontaine
Fue una vida de premio, aunque sufrió también guerras, privaciones, miedo. Lo que vino a aprender fueadaptarse a los cambios, a que hay muchos caminos para llegar a una meta… Pudo haber sido esposa de Napoleón, pero no “cuajó” y luego se casó con uno de sus mariscales (Bernadotte) que por adopción llegó a ser rey de Suecia y ella, reina en una corte más tranquila, más aristócrata, rodeada de pinos.
Vino a aprender a tener fe y paciencia y a velar por su gente, su pueblo, aunque fuera adoptivo. Vino a aprender que nobleza obliga y como Dianase rebeló y no quiso la nobleza para no tener obligaciones de protocolo y poderser ella misma.
Con ello dio un legado al mundo, una enseñanza: que en estos tiempos ya esas “rancias” tradiciones de la aristocracia y los reyesya no se adaptan, no encajan.
w: ¿Fue un legado?
ser:Pensado, decidido. La otra vez también, aunque eran otros tiempos; entonces todavía había algunas circunstancias que permitíanexistir esas tradiciones y protocolos y los aceptó entonces, pero ahoravino a hacerle ver al pueblo inglés que ya la aristocracia está demasiado “rancia”, ya no es “digerible”.
w:¿Qué repercusiones mundiales tuvo su vida?
ser:Unir a millones de personas en su último adiós. unir a millones de personas en la realización del cuento de Cenicienta, muy modificado, pero unir a millones de mujeressoñando con que ser princesas todavía es posible, pero que todo tiene un costo, además en la situación en la que estaba pudo ayudar a mucha gente y lo hizo.
Funeral de la Princesa Diana, la amada Lady D
w: ¿En qué vida(s) y situación(es) generó la decisión de ser princesa pero no reina?
ser:En la vida de Désirée, ella sí fue reina, pero DIANAvino a no ser reina.
Otra Vida Pasada de LADY D: El Caballerango de un Noble
Veo un castillo, una aldeana, parece vestida como holandesa o suiza o algo así, llega el caballerango de un noble, ella está junto a un río, parece ser que lavandoropa. Tiene una tabla y un palo y le pega a la ropa mojada. Luego la enjuaga y le vuelve a pegar.
Lavar en el río
Él llega con un caballo de la brida y le empieza a platicar, la empieza a enamorar. Ella se va corriendo y deja su ropa ahí. Al día siguiente, vuelve el caballerango a la misma hora y ella ahí está recogiendo la ropa… una ya se la llevó el río. Él le lleva unas frutas y ya no se le acerca tanto para noasustarla y después otros días la va a buscar a la aldea.
A veces le llevapedazotes de carne depierna, de las sobras de los banquetes de los nobles y a la mamá le diceque si se casa con él, la va a llevar a vivir al castillo, y a ella (a la mamá) le va a seguir regalando comida. La mamá le permite que salga a pasear con él a solas y el caballerango la seduce.
Él se llama algo así como Ferdinand y ellaLacua (que quiere decir agua) en francés antiguo con latín, creo, y ella se embaraza y cuando le dice a Ferdinand, élpromete que sí se van a casarpronto, pero ya no regresa. Entonces Lacua se suicida, se ahorca en el granero, en el pajar.
Ferdinandreencarnó en Diana y Lacuareencarnó en Dodi Al Fayedel prometido deDiana que muriócon ella en la última encarnación y que vino a mostrarle su amor y su perdón, pero como no debían casarse, era mejor que murieran y no repetir la historia, pero al revés, y que Dodi (Lacua) abandonara a Diana (Ferdinand), así que decidieron morir enamorados, antes de hacerse daño.
w: En qué país estaba el castillo?
ser:Francia
w: ¿Cómo se llamaba la aldea y en dónde estaba ubicada?
Chambord Castillo de Loira Francia
ser: Me sonó loira y veo la torre de una iglesia, no sé, pero veo como la cabellera de una mujer, color castaño. Lo veo al Norte de francia. Algo tiene que ver con iglesia, templo, cristianismo,torre..
Otra Vida Pasada de la Princesa Diana: El Alquimista de la Edad Media
Ahora veo una escalera angosta, de piedra, que hace una curva. Un hombrevestido de negro con un sombrero de pico, es como mago, está en la torre de un castillo, es su laboratorio, es alquimista, es ella (diana).
Alquimista Orhis
w: ¿En qué época?
ser: Medieval.
w: ¿Qué quiere conseguir?
ser: Algo con el Oxígeno.
w: ¿Qué, específicamente?
ser: Generar Oxígeno.
w: ¿A partir de qué?
ser:De un líquido, supongo que agua.
w: ¿Esa encarnación la pidiópara ello?
ser:Sí, sabía que algunos enfermosnecesitan más Oxígeno y él quería tener el Oxígenopuro de manera que lo pudieran aspirar.
Tenía una piedra, como de metales, parece aerolito. Dentro de una campanacalentaba la piedra al rojo y luego por un tubo dejaba caer gotas de agua y al contacto con el calor se evaporaban y él trataba de separar el Oxígeno, pero no, nunca lo logró, porque al condensarse nuevamente se volvía agua y… es que cuandollegaron del otro planeta… después de que él muriópasaron muchas catástrofes y no hubosuficiente energía solar y tampoco oxígeno, porque los pinosno recibíansuficiente luz del sol y se sintióculpable como alma, entonces vino a… quería daroxígeno a los que más lonecesitaban.
Trabajómucho en ello. Vivió en la pobreza aunque estaba en un castillo. Apenas comía frutas, queso, pan, agua, vino. Nunca asistía a los banquetes.
w: ¿Cómo se llamaba?
ser: Mmm me suena algo así comoHanstAcyWerner o warner.
w: ¿Qué quiere decir?
ser: Se me ocurre mano dura[vii] (mi “Beta” no lo acepta) y piedra suave[viii].
w: ¿Tenía su nombre alguna relación con su misión en ese entonces?
ser: Pues si le buscamos podría ser trabajo duro, trabajo arduo, quizá con la piedracon la que trabajaba.
w: ¿En qué país estaba el castillo?
ser: Me parece que Alemania.
w: ¿Cómo se llamaba el castillo?
Castillo de Eltz
ser: Como hammerstag, así se llamaba la zona y quiere decir… veo como un martillo y un yunque[ix].
w: ¿Cómo era ese área?
ser: Muchos bosques, muchos árboles, muchos pinos, colinas suaves, pero el castillo lo veo como en la punta de una barranca (no desfiladero). Puede ser simbólico.
w: ¿De qué podría ser símbolo?
ser: Está más alto que los demás, con más peligro de caer en tentaciones, abuso del poder, de la posición, de la riqueza.
La madre teresa de calcuta.
madre-teresa-de-calcuta
w: ¿ tiene diana alguna relación álmica con la madre teresa de calcuta?
ser: Sí. El nombre cósmico de lamadre teresa de calcuta es astarix, que quiere decirdadora de alivio, amor, salud, consuelo.
w: ¿En qué idioma?
ser:En el degargantúa. También es de allá, es de la misma nave. Era la sanadora.
w: ¿Dónde está después de su muerte como madre teresa?
ser: Está en un sanatorio donde no hay enfermos, en donde las almas van para estar más sanas (cada alma va a su paraíso particular). Ahorita todavía está ahí muy contenta. Viendo enfermos sanados, sanos. la veo ya sin artritis, más alta, erguida, joven.
w: ¿Adónde decidirá ir y qué encarnación va a tomar?
ser: Va por una resbaladilla hacia latierra, está esperando a que gire y llegue hasta donde ella se va a “subir” (a la Tierra) … (es simbólico), se sube en Italia
w¿Dónde exactamente?
Alba_a_Venezia foto Giovanni Dall’Orto.
ser: Venecia
w: ¿Condición social?
ser: Rica
Palazzo_Ducale foto Inselmann
w: ¿Qué tiene que aprender ahí?
ser: No ceder ante la tentación de superfluidad, de vacuidad. No necesitará trabajar ni estudiar. Va a tener todo, necesita aprender a aprender. A pesar de que no lo necesita aparentemente.
Materialmente los primeros años va a ser una muchachita vacía, pero le va a “caer el veinte[x]” y va a poder decidir cuando se muera su prometido.
w: ¿De qué se va a morir su prometido?
ser: Ahogado
w: ¿En dónde?
ser: En Venecia, en un canal y ella va a decidir si nuevamente se da a otros, a cuidara otros o se da al alcohol y las drogas y va para atrás en su camino álmico.
w: ¿Cuál será el año de su próxima reencarnación?
ser:1998, segundo semestre.
conclusiones
De lo que ví en esta “Historia de Vidas”, y lo que he visto y oído en Regresiones a Vidas Pasadas, a Muertes Pasadas, a Intervidas y a Antes de Nacer, mías y de otras personas, así como lo que he leído y he averiguado en otras Historias de Vidas, se deducen algunas constantes, de las cuales comentaré aquí sólo las más patentes.
1) Todas las almasencarnadas actualmente en la Tierra, somos de origenextraterrestre.
2)Venimos a aprender y repetimos situacionesconflictivas hasta que aprendemos a superarlas.
3)Antes de nacer, todos decidimos las circunstancias en las que encarnaremos: fecha, lugar, sexo, raza, padres, nivel socioeconómico, dificultades con las que nos enfrentaremos, almas encarnadas con las que nos encontraremos y la relación que tendremos con ellas, etc.
4)Cambiamos de sexo en diferentes encarnaciones. A veces somos hombres, a veces mujeres
5) Todos tenemos una Misión General que debemos cumplir a lo largo de nuestrasencarnaciones y una Misión Particular, en cada vida que tenemos.
6) Cada alma, al morir el cuerpo, se dirige a su Paraíso Particular (lo que esa alma considere el paraíso en esa encarnación).
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc. http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción) y puedes adquirirla en
[1] Para poder ver vidas pasadas, debo entrar a un estado alterado de conciencia o estado superior de conciencia, en el cual mis ondas cerebrales se retardan a una gama de 7 a 14 vibraciones por segundo. Esta fracuencia es llamada Alfa, en contraposiciòn a la frecuencia de 21 vibraciones por segundo (llamada Beta), que es la frecuencia en la que está nuestro cerebro cuando estamos despiertos.
[ii Este artículo forma parte de un libro de próxima publicación
[iii]http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_Cuaternario No sé si sea conveniente poner los enlaces donde he confirmado lo que dije en 1997 porque algunos lectores escépticos pueden pensar que primero consulté esas páginas y luego escribí los datos, pero no fue así, porque, aunque ya había internet, hasta ahora, en 2012, estoy confirmando estas referencias, que coinciden con lo que dije en estado alfa, tanto en lo relativo al Cuaternario, como el Pleistoceno y las glaciaciones (debo aclarar que ahora sé bastante más (aunque no suficiente) acerca de esos temas, pero en ese entonces, en mi estado normal o Beta, no recordaba si el Pleistoceno era una subdivisión del Cuaternario o no). Lo que me parece anacrónico (según Platón) es lo que dije de la Atlántida.
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final
¿SEGUIR O NO LAS LEYES HUMANAS?
He tenido Regresiones a Vidas Pasadas sobre muchas encarnaciones propias, la mayoría fueron registradas a mano y de ésas, unas cuantas capturadas en la computadora; muchas, quizá las más, siguen esperándome en 22 cuadernos tamaño profesional, de 200 hojas, escritas por ambos lados.
Ahí quedaron registradas mis:
Regresiones a Vidas Pasadas,
Regresiones a Muertes Pasadas,
Regresiones a Intervidas,
Regresiones Prenatales (donde tomamos las decisiones para nuestra próxima vida)
Regresiones a los Juicios después de la muerte
Canalizaciones de mi Maestro Ascendido y Guía Espiritual, Pablo el Veronés(1), con sus aportaciones sapienciales.
Algunas regresiones hechas a otras personas
Lecturas de vida como lo que hacía Edgar Cayce (en Estado Alterado de Consciencia “veo” la vida de otras personas, siempre y cuando me den permiso o tengan relación con alguna de mis vidas pasadas).
En la siguiente lista de mis regresiones a vidas pasadas anoto cuando ya he publicado alguna regresión y también cuando son regresiones de las que tengo suficiente información en la computadora para poder publicarlas en un futuro próximo, hoy es 16/08/2013.
LA REBELDÍA REINCIDENTE
Recientemente, platicando con una amiga surgió el tema de en cuántas vidas he sido rebelde, no he seguido las normas sociales y/o no he obedecido a la autoridad humana, en esto incluyo, por ej. cuando debí llevar a mi pueblo (en la India) a la guerra para defendernos de los ingleses y no lo hice, porque yo era monje anti violencia, pero no seguí las reglas sociales, fui “rebelde”. En otras vidas no he seguido las leyes morales/espirituales (como todos, he sido buen@, mal@ y un poco de ambas), pero eso es otro post.
Después de esa plática con mi amiga, me puse a hacer una lista de las vidas en las que he sido rebelde o subversiva, según las normas de la sociedad en la que vivía (fueran o no justas o morales, eran las reglas), algunas veces he seguido la ley de mi sociedad, como cuando fui soldado y maté enemigos, pero eran personas y moralmente no estaba bien, sin embargo, culturalmente era lo que “debía” hacer, eso no lo considero como rebeldía social (en este caso), sin embargo, esa vida en la que no quise llevar a mi gente a la guerra (en India), no seguí las reglas culturales, pero sí las morales, aquí la coloqué entre las vidas en las que no seguí las reglas (humanas).
Aquí veremos que seguir las reglas sociales, no es necesariamente seguir las reglas éticas o morales.
Esta lista me servirá posteriormente para analizar cuales características se repiten, por qué y que tipo de consecuencias generan.
El resultado de mi recapitulación (con un mínimo resumen) es:
NO SEGUÍ LAS NORMAS SOCIALES O NO OBEDECÍ A LA AUTORIDAD HUMANA:
– 30,000 años, Cavernícolas (por lo menos dos encarnaciones como hombre y también como mujer primitivos, no estoy segura si éramos hombres de Neandertal u hombres deCromagnón, lo más probable es que al llegar fuimos neandertales y en las siguientes ya Homo sapiens sapiens) aquí estuvimos muchas de mis almas compañeras(2) y yo (porque llegamos juntas desde un planeta del sistema estelar de Sirio y ahora reencarnamos en grupo) y a partir de entonces nos hemos encontrado repetidamente, en muchas reencarnaciones, en diferentes tipos de relaciones, tanto armónicas, como hostiles o una combinación de ambas. Durante el viaje seguí las reglas, al llegar y estar encarnada empezó mi rebeldía, pues yo debí haber llegado con los mayas en su época de mayor esplendor y en el tiempo de las cavernas no me adaptaba). Pienso publicar lo que ocurrió en el planeta y qué me sucedió antes y durante el viaje, en varios posts, pues es muy largo de contar. Son varias regresiones YA HE PUBLICADO ALGUNAS,
a) S XV AC. JERICÓ, me veo muy anciana, muy arrugada, ciega, con un bastón, tenía un puesto en el mercado, en la calle, era curandera. Manejaba salud y también enfermedad; si me lo pedían enfermaba a otros. Algunos médicos de ahora a los mismos que «sanan» los enferman. No es justificación para lo que yo hacía, debí haber usado mis conocimientos sólo para sanar.
S XIV AC. Esclava judía en Egipto antiguo. Ahí me encontré con dos almas compañeras con las que siempre he tenido problemas (mis dos peores némesis, que me dañaban y luego yo a ellas, cobrándonos karmas de más, luego ellas se desquitaban y así pasamos muchas encarnaciones). Ya lo solucioné con una de ellas, por medio del perdón, pero la otra no quiere perdonarme, aunque yo ya la perdoné. Con ambas he tenido una larga historia de karmas de ida y vuelta, que empezaron desde que llegamos a este planeta y sólo se solucionarán si nos perdonamos todo mutuamente y ya dejamos de “cobrarnos karmas de más”. En aquella encarnación, una de ellas me mandó matar, por no querer tener relaciones sexuales con él de manera voluntaria. Él era la autoridad, así que fui “rebelde” a la autoridad (en esa vida yo era mujer y él era hombre, en ésta fue mujer, igual que yo), y la otra alma (igual, ahora fue mujer y en aquella encarnación era hombre) ejecutó la orden, pero antes me hizo víctima de violación. Pendiente de publicar
S IV A.C. Africana (esclava y después ama en África Central) Tenía un bebé, salvé una aldea y a mi pequeño hijo (mi alma gemela), del brujo o chamán de la aldea (alma compañera), que en esta vida fue mi inquilino (tengo que confirmarlo), antes nos habíamos encontrado en Creta y yo no correspondí a su amor, además dejé que se quedara sin hogar (ver bloque de abajo). Al atravesar un puente colgante, el brujo cortó las cuerdas y caí a un caudaloso río, en esta reencarnación le tengo mucho miedo a los puentes de cuerda colgantes. Cuando encuentre el cuaderno donde está registrada voy a publicarla.
A.C. Judío iniciado en los túneles bajo la Gran Pirámide de Egipto en la magia, esoterismo y tecnología del Egipto antiguo. Por seguir a una hermosa princesa egipcia (mi alma gemela), olvidé mi iniciación y la responsabilidad que adquirí junto con los conocimientos.
¿? Estudioso de alquimia, tal vez monje, en Europa, escondiéndome de la Inquisición, hacía mis experimentos en una torre muy alta de un castillo feudal, al parecer el señor feudal me patrocinaba, descubrí muchas cosas, pero no la manera de hacer oro.
¿? Frailecorrupto como todos los de mi época y lugar, muchos venimos a pagar nuestro karma siendo frailes, pero al parecer nos hicimos más karmas, al actuar mal. Al escoger los frailes ser mensajeros de DIOS, se ponen en el límite y se contactan con los seres negativos y si no son lo suficientemente fuertes, son contaminados y tienen la posibilidad de pasarse del otro lado.
S XII o XIII, Caballero de la Orden del Temple, Francia, en esta encarnación me encontré con dos almas compañeras; aunque aparentemente uno de estos espíritus viene de las Pléyades, pero nos hemos encontrado varias veces, y hemos dejado asuntos pendientes. La otra alma también la encontré en mi presente reencarnación PUBLICADA. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/07/10/regresion-a-una-vida-pasada-en-que-fui-caballero-templario/
S XIII. Reina en Europa del Norte, cerca de o en Holanda, el rey y mi padre de entonces fue mi finado esposo en esta vida presente; lo vi morir y lo sentí mucho, porque lo amaba tiernamente. Heredé el trono, pero antes de morir mi padre concertó para mí un matrimonio por razones políticas con un señor feudal que se fue a una Cruzada en cuanto me embarazó; murió en esa guerra. Mi hijo actual fue mi nieto en esa encarnación, era hijo de mi hija, en quien había encarnado el alma causante de mi inadaptación en todas mis vidas en este planeta. Fue mi hija, buscando mi perdón, pero no lo consiguió hasta nuestra presente reencarnación, en que fue novia de mi hijo. En una regresión con un ejercicio de Pranayama, vi la historia, saqué todos mis sentimientos hacia ella y la pude perdonar después de muchas encarnaciones en la que ella me buscó para ser perdonada, pero sin lograrlo hasta ahora, cuando la perdoné. Todo esto se origino desde nuestro viaje desde un planeta del sistema estelar de Sirio. PARA PUBLICAR
S XV Bisabuela (o tatarabuela) de Miguel de Cervantes y Saavedra, en España, madre de un empleado de la corte de Isabel La Católica (ahora el cantante mexicano JOSÉ JOSÉ, Príncipe de la Canción), pero él no sabía que yo era su madre, porque su padre (mi patrón) y su esposa me lo quitaron en cuanto nació. Morí de hambre, enferma y sola, anciana a los 45 años. PUBLICADA. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/04/11/regresion-a-una-vida-pasada-mia-con-jose-jose/
S XV/XVI. Monseñor Monigli, en Venecia. Me encontré con un alma compañera, me porté mal con ella y después tuve que pagarle ese y otro karma (ver 31.- campesino, en el bloque de abajo) en la presente reencarnación. En nuestra adolescencia fuimos novios, él me cobró los karmas y cuando nos volvimos a encontrar muchos años después, ambos nos perdonamos y llevamos una relación de amistad muy bonita. Monseñor Monigli era clarividente (profeta) pero tuvo que ocultarlo debido a la inquisición. Escribió un libro con sus profecías, está escondido en la Biblioteca del Vaticano, cuando sea tiempo, saldrá a la luz. PRÓXIMAMENTE LA PUBLICARÉ.
S XV o XVIII?Elizabeth en Escocia, aldeana, camarera de la taberna del pueblo (encarnación en la que el actual cantante mexicano JOSÉ JOSÉ fue mi pareja y murió ahogado, él también es una de mis almas compañeras), luego tuve altibajos en mi vida, me casé con el médico del pueblo, otra alma compañera que en esta vida fue mi novio, cuando era yo muy joven. En aquella encarnación me salvó la vida y luego me hizo sufrir mucho, en esta vida me quiso más que yo a él. PUBLICADA: https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/08/22/un-romance-con-jose-jose-en-una-vida-pasada/
S XV/XVIMujer española enamorada de un musulmán exiliado de España por sus creencias, aunque yo era cristiana lo seguí a Marruecos, llevábamos nuestras pertenencias en un burro, llegamos a Gibraltar y de ahí nos embarcamos a Marruecos. En esta vida me encontré a esa alma compañera, tuvimos un amor muy especial, que me dejó recuerdos muy tiernos. En ambas reencarnaciones hubo circunstancias que no nos permitieron que nuestro amor floreciera.
S XVI. Xóchitl, indígena, nacida en Xochimilco poco después de la conquista de Tenochtitlan, fui concubina de Pedro de Alvarado, conquistador sanguinario de Tenochtitlan; como ese espíritu es mi alma gemela, inmediatamente después de morir de inanición y por maltratos de los españoles (cuando era sacerdote de Quetzalcóatl en Tenochtitlan), decidí nacer en la Nueva España y reencontrarme con él y amarlo, para poder perdonarlo (sí lo amé, pero lo pude perdonar hasta mi actual reencarnación, porque la mayoría de las veces que nos hemos encontrado me ha cobrado y vuelto a cobrar un supuesto karma). El alma de Hernán Cortés fue mi esposo en Radijistán (yo fui Mirana, ver 15 arriba) y en la presente reencarnación también; en esta vida me casé con él para perdonarlo (por lo que hizo como Hernán Cortés) y lo logré mucho después de su fallecimiento (supongo que en algunas de sus encarnaciones entre el Siglo XVI y el Siglo XX, debe haber tenido vidas terribles y/o sido un@ sant@ para pagar los karmas que se generó como Hernán Cortés, pues en su vida durante la segunda mitad del Siglo XX casi no sufrió y logró sus objetivos materiales, como esposos nos llevamos muy bien. VOY A PUBLICARLA EN POSTS Y/O COMO NOVELA algunos post ya publicados: https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/02/27/yo-ame-a-pedro-de-alvarado-regresion-a-una-vida-pasada/
S XVI o XVII. En Filipinas, nativo, bajo el yugo español (nuevamente sometido a los españoles), mi alma gemela (entonces hija del gobernador de Manila) me acusó de traición, para evitarme mayores karmas y los carceleros españoles me deshicieron la cara a culatazos, entre otras cosas, pero en esa encarnación no lo entendí, sólo hasta ahora cuando tuve una segunda regresión a esa vida pasada. VOY A PUBLICARLA.
S XVI o XVII.Sacerdote católico en el sur de Francia, mi nieto de ahora fue mi madre entonces y teníamos una relación muy armoniosa, igual que ahora.
S XVII?Randa, indígena de Norte América (aunque nacida en Holanda, viajé hasta América para encontrarme con mi alma gemela- por supuesto sin saberlo), me enamoré de él y nos casamos, pero como era el jefe de la tribu, tuve que compartirlo con otras esposas, no fuimos felices, ahí me encontré a varias almas compañeras, una de ellas (nuestro primogénito) muy negativa, otras, mi hijo actual y también nos reencontramos con el que fue el Gran Jefe, padre de mi esposo de entonces, en esta vida un gran amigo. LA VOY A PUBLICAR-
S XVII. Francesa en Norteamérica, gran romance con mi alma gemela cuando nos perdimos del grupo en que veníamos a colonizar. LA VOY A PUBLICAR.
S XVII/XVIIIEsclava en Nueva Ámsterdam, Guyana Holandesa, mi alma gemela era marinero y viajaba desde Holanda, para verme en el prostíbulo donde me tenían como esclava, traté de escaparme con el holandés, pero me capturaron y eso originó daños a terceros. Ahí encontré a varias almas compañeras, algunas me hicieron daño y yo a ellas, otras se dañaron entre sí. LA VOY A PUBLICAR.
S XVIII?India. Monje hindú, hijo del jefe político, cuando mi padre murió heredé el cargo, y cuanto atacaron los ingleses, no quise ir a la guerra, luego me atormentó el alma compañera que encontré en la vida de Randa (el hijo malo). En India, él era inglés, con alta jerarquía militar y autoridad para torturarme. Esta regresión fue bajo hipnosis y no se grabó.
S XVIII?Irlanda, Alicia K, me encontré con dos almas compañeras, me cree un karma con una de ellas (una de mis némesis, que siempre fue negativa para mí, desde que llegamos de Sirio), en esa encarnación era mi hermana, su esposo me enamoraba, ella se enteró y me corrió de su casa, me suicidé a los 13 años. En esta vida fue mi madrastra y su esposo de entonces y de ahora, en mi vida presente fue mi papá; yo ya la perdoné, pero ella no (muy largo de contar algún día la publicaré).
S XVIII Francia, hombre noble, rival de amores de mi alma gemela que también era hombre, nos batimos en duelo por una mujer.
S XIX,Rusia, Natasha e Iván, gran amor con mi alma gemela, pero era mi medio hermano, encontré a otras almas compañeras (otra de mis némesis, misma alma que encarnada en otro ser, mató a Rasputín). La voy a PUBLICAR.
S XIX, John Slander? Esclavista del sur de Estados Unidos, malo, como todos, pero me arrepentí y estuve asesorando a Lincoln durante la Guerra de Secesión, mi alma gemela fue mi esclava, me encontré a otras almas compañeras, esta Regresión a Vidas Pasadas la incluí en un capítulo de mi novela “Tú y Yo Siempre”, pero podría volver a publicarla en el blog. Si quieres saber más sobre la novela, visita: http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
S XIX/XXRasputín, Siberia me encontré a Sonya, mi alma gemela, romance de una sola tarde pero muy intenso y de ella sí me enamoré. También me he encontrado en esta vida con muchas otras almas compañeras con las que estuve en esa vida, por ejemplo la Zarina Alexandra, que se desquitó de que siendo Rasputín no quise amarla como mujer, porque la respetaba como si fuera mi madre. La misión de Rasputín era dar salud, bienestar, acercamiento al PADRE, dar armonía, y compartir amor sexual. Su acercamiento al creador estaba cubierto por sus deseos carnales y su comportamiento sexual. Debí usar mi gran energía únicamente para el bien cuando fui Rasputín, pero, además de sanar a mucha gente, también me dediqué a las mujeres y al alcohol, aunque nunca tuve necesidad de violar a ninguna porque tuve demasiadas. He publicado varias Regresiones a Vidas Pasadas a la encarnación de Rasputín, pero faltan más. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/12/22/tu-y-yo-siempre-capitulo-4-rasputin-resumen-1a-parte/
S XX,New Orleans, Louise, una mulata muy sexy, mi madre (una de mis némesis de siempre) me vendió a un prostíbulo (la otra némesis era la madame), luego un anciano impotente (nuevamente la misma alma que también fue Hernán Cortés y mi esposo dos veces en vidas anteriores) me ofreció matrimonio, nos casamos, pero él era muy anciano y yo tuve un romance con un hombre joven (alma compañera que me encontré en esta vida) mi anciano esposo de entonces nos mandó matar a los dos. Sobre esta vida tuve una regresión al período de Intervidas. POR PUBLICAR.
S XX/XXI Silvia, la actual, casi nunca sigo las reglas, sólo las de convivencia armónica o cuando son razonables, porque las prohibiciones irracionales parece que me llaman a no aceptarlas y siempre pienso diferente de lo que piensa cualquier grupo en el que me encuentre (Hasta ahora, en que ya puedo encontrar grupos de personas que piensan como yo). Desde luego trato de no hacer daño a nadie cuando me brinco las normas establecidas y mi misión es aprender paciencia y perdonar a las almas que tienen karmas pendientes conmigo, cosa que he ido logrando hasta ahora, además debo compartir los conocimientos que se me han dado, que es precisamente lo que estoy haciendo al publicar estos artículos soy clarividente y sanadora, mi misión también es compartir la información que se me ha otorgado. Me he encontrado con muchas de mis almas compañeras, en buenos y malos términos y he perdonado y logrado el perdón de casi todas. Deseo fervientemente que ésta sea mi última encarnación.
SEGUÍ LAS NORMAS (SOCIALES/HUMANAS)
-30,000 años (En el viaje desde el planeta de Sirio, antes de llegar a la Tierra sí seguí las reglas. LA VOY A PUBLICAR (VER 1 ARRIBA) EN VARIAS PARTES, PUES ES MUY EXTENSA.
S XV A.C.Creta, hombre joven dedicado a “bailar al toro”, eventualmente los matábamos rompiéndoles el cuello, se necesitaba una fuerza colosal y conocimiento de la anatomía del animal (ahora odio las corridas de toros y cualquier maltrato a los animales). En esa vida tuve una esclava que se enamoró de mí y mi esposa la corrió, se quedó sin casa y sin medios, luego me encontré con esa alma en África y quería matar a mi bebé, pero no se lo permití, después, también me lo encontré en la Guyana Holandesa y se cobró ese karma. En esta vida, fue mi inquilino y como le debía yo dar casa, vivió 6 meses sin pagarme renta, y sin enojo de mi parte, además ayudé a localizarlo cuando fue secuestrado; posteriormente, con toda buena voluntad, me pagó las rentas atrasadas, ya estamos a mano. Esa encarnación mía se terminó en un enorme tsunami debido a la erupción del volcán Thera, ahora Santorini (por eso temo las inundaciones en mi vida actual). LA VOY A PUBLICAR
A.C. Grecia. Una especie de ayudante de la Pitonisa en el templo del Oráculo de Delfos, cuando se trataban cuestiones de salud. La Pitonisa de entonces, en esta vida es alguien relacionado con mi trabajo de hace algún tiempo.
S V (o VII) A.C.China, primera esposa de hombre poderoso tuve que aceptar a una segunda esposa o concubina (mi alma gemela), en mi casa. Mi esposo era el médico de un emperador, al darle salud y fortaleza al emperador, se la daba a todo el pueblo (aunque en su vida privada no era una blanca palomita). En esta encarnación mi esposo chino de entonces fue mi acupunturista, cuando le presenté a mi alma gemela (sin tener idea de que había sido su concubina en China) hubo una conexión inmediata entre ellos dos y se olvidaron de mi presencia, después mi alma gemela y yo averiguamos quiénes habíamos sido en China. POSIBLEMENTE LA PUBLICARÉ.
S III A.C.Soldado romano en Hispania, me encontré con una de mis dos peores némesis, ambos éramos hombres, en una batalla en la península Ibérica quemamos su aldea y yo lo arrastre por todo el pueblo, amarrado a mi caballo. Él me había mandado matar cuando fui esclava judía en Egipto (ver “3” de la sección de arriba). VOY A PUBLICARLA COMO LECTURA DE VIDAS DE ESA ALMA, UNA DE MIS NÉMESIS.
S III y II A.C.Sur de India. Un hombre exageradamente flaco, vestido con taparrabo, fui limosnero y clarividente, la gente me preguntaba cosas y se las respondía y me daban una limosna por ello. (La clarividencia y la sanación se me han dado en varias encarnaciones)
¿? Noble egipcia viuda. Me vi como mujer joven egipcia, vestida de blanco y llevando a mi bebe recién nacido a la tumba de su padre [mi alma gemela], que era una tumba grande, así que debió haber sido alguien importante. Varias veces me he visto en Egipto, una vez en el Pranayama del 2o. curso de Poder para Vivir, pero solo vi la pirámide de Keops y luego me vi navegando en el río Nilo con el sol a mi izquierda navegando hacia el Norte el crepúsculo era de un naranja luminoso precioso. Leobardo (un compañero en ese curso) también nos vio en Egipto en ese momento.
S I ACCenturión romano en Egipto.
S I ACHermana de Tiberio, el emperador romano.
S IMarta, hermana de Lázaro, el que resucitó Jesucristo. Vi una cueva y a una mujer joven cubierta con un manto blanco, estaba hincada; mas allá vi un recién nacido con una gran luminosidad dorada. Dije Jerusalén, esto sólo fue para ubicarme en tiempo y espacio. Vi ovejas y un pastor que iba subiendo por la colina, hasta donde estaban dos niños, que eran los que estaban cuidando el rebaño, pero habían perdido a dos ovejas y el que era su capataz y mi sirviente, los golpeó de mala manera, en eso llegué yo [Marta, hermana de Lázaro] y me enoje tanto con él [una de mis dos némesis], que lo corrí, él se fue y me odio toda la vida (y su odio permeó muchas encarnaciones). En otra regresión a esa vida, vi que estuve presente en la Crucifixión de Jesucristo, Lo he visto en dos regresiones y verlo así ha sido lo más doloroso que he vivido en todas mis vidas, tanto que no he podido escribirlas. VOY A PUBLICAR LO RELATIVO A MARTA, LO DE LA CRUCIFIXIÓN NO CREO PODER HACERLO.
S IPompeya hombre, padecía de obesidad, y bulimia, vomitaba para poder seguir comiendo, no sé si presencié la erupción del volcán Vesubio.
S IIPatricio romano, me vi en Egipto.
S IVSoldado de Atila
S VBangkok,Tailandia, monje o Ayudante de sacerdote me encontré con un alma compañera en esta vida, ambas dedicadas a la salud también en esta encarnación, entonces ambos fuimos hombres, ahora ambas, mujeres.
S VIIAfricana musulmana, como a todas las mujeres de mi aldea, me hicieron la clitoridectomía (me cortaron el clítoris) y me cosieron los labios de la vagina. Años después, al casarme, la descosieron sólo hasta mi embarazo y entonces la volvieron a coser. la comadrona, que quería que su hija se casara con el hijo del jefe (mi esposo), cuando iba yo a dar a luz me volvió a coser para matar a mi hijo y a mí al mismo tiempo. Esta es una alma compañera que desde que llegamos al planeta no me ha querido bien, porque siendo hombres primitivos no lo salvé de la muerte (entonces ambos éramos hombres), pues había yo perdido mi arma. En esta vida nos encontramos en plan más o menos de amistad, pero a veces, si ella me hacía algo que no me gustaba, me surgían los recuerdos inconscientes y me ponía yo muy mal. Yo ya la perdoné, espero que ella a mí también. VOY A PUBLICARLA.
S VI Sanadora en Samarkanda Era princesa o algo así, de la nobleza, por lo menos, tenía una especie de nana que me enseñaba también a curar y la gente del pueblo iba a mi palacio y entre las dos las curábamos; mi nana era mi alma gemela.
¿S VIII? Maestro en un Madresé (universidad) de Samarkanda, supongo que ahí seguí las reglas. (Esta vida la supe por una Lectura de Vidas que me hizo una compañera del curso que he mencionado en otros posts). En mi presente reencarnación yo sentía que tenía que ir a Samarkanda, lo logré y cuando vi los madresés, me quedé extasiada, fascinada por su hermosura y por lo que significaban: conocimiento.
S XPrincesa joven casada con un rey viejo en Europa.
S XISheik o Jeque en Arabia.
S XII Holanda Campesino, morí en una tremenda inundación, que en esta vida me resultó en fobia a los días nublados y muy lluviosos y aún más a las inundaciones. POSIBLEMENTE LA PUBLIQUE, ES MUY CORTA.
¿? Geisha en Japón, mi alma gemela era mi padre, él buceaba para encontrar perlas y desde pequeña me obligaba a bucear, luego me sometía a violaciones y finalmente me vendió a una casa de geishas.
S XIII?mujer árabe, hermana de un Sheik (alma compañera que en esta vida me amó más que yo a él, aunque también significó mucho para mí), en esa vida también nos queríamos mucho, como hermanos. Esta mujer árabe musulmana fue muerta durante un ataque de los cruzados cristianos.
S XIV Mujer relacionada (por parentesco o matrimonio) con un caballero de alto rango de la Orden del Temple, él tuvo en sus manos el Santo Grial (lo vi simbólicamente) y cuando regresó a su (o mi) castillo en Escocia tuvo un enojo conmigo y me golpeó. Tengo pocos datos.
XV En ese siglo o uno cercano, fui mujer árabe que murió joven, ahogada en un arrecife de coral.
S XVIAcamactli, fui sacerdote azteca, del dios Quetzalcóatl, en el momento de la conquista de Tenochtitlan, en una regresión de Pranayama me vi el 21 de Agosto de 1521 en lo alto del Templo Mayor haciendo sacrificios a mis dioses (los sacerdotes de Quetzalcóatl no hacíamos sacrificios de sangre), pero los dioses no me escucharon. La gente para no morir a manos de los españoles iba para que los sacrificara a los dioses y así ganar el cielo por sacrificio y no en una batalla que no fuera una Guerra Florida; en realidad las dos muertes merecían el cielo, pero no querían morir a manos de los españoles. Después me vi flaco y macilento, muriéndome de hambre, ayudando a construir el Palacio de Cortes con piedras robadas al Templo Mayor. Morí recargado en uno de los muros del que fue Palacio de Moctezuma, que Cortés se adjudicó y ahora es el Palacio Nacional, sede de la Presidencia de México. (Me encontré como enemigos a mi alma gemela (Pedro de Alvarado, que en la batalla me perdonó la vida) y a Hernán Cortés, mi esposo de esta encarnación, una de las almas compañeras que me he encontrado recurrentemente, la mayoría de las veces siendo mi esposo. VOY A PUBLICARLA.
S XVII Elizabeth en Boston, mi alma gemela y yo nos amábamos mucho, pero yo tuve que regresar a Inglaterra y tuvimos que despedirnos. En el viaje, pasando por el Triángulo de las Bermudas, una niebla blanca desapareció al barco velero en que viajaba, junto con todos los pasajeros y tripulantes. Yo pude no haber vuelto a encarnar, pero quise ayudar a mi alma gemela a terminar la rueda de las reencarnaciones, creándome karmas en el camino, que aún me tienen por aquí. PUBLICADA (fragmento) https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/25/mis-regresiones-a-vidas-pasadas-y-lo-paranormal-segunda-parte/.
S XVI O XVIICazador inglés en África, vendía mis piezas en Holanda, mi alma gemela era mi esposa y nos llevábamos muy mal. Tal vez la publique
S XVIICampesino en España o Francia, fui padre de una de mis almas compañeras; se embarazó siendo soltera y la corrí de mi casa, tuvo que convertirse en la prostituta del pueblo, antes, en otra vida, abusé de mi autoridad y posición (ver 13.- Monseñor Monigli en el bloque de arriba) en nuestra presente reencarnación se cobró ese karma de otra manera, mucho más leve, pero dolorosa también, sin embargo ya nos perdonamos mutuamente y llevamos una hermosa amistad. VOY A PUBLICARLA.
S XVIIINiño minero en Finlandia, una de mis némesis era mi capataz, morí porque me envió a un derrumbe a los 14 años.
S XX,Niño ruso, paralítico y ciego, muerto de frío a los dos años, mi familia me dejó solo para ir a trabajar como siervos, hubo una gran tormenta de nieve y no pudieron regresar a tiempo para salvarme.
S XX, Bebé judío en Checoslovaquia. El Dr. Mengele hizo experimentos cortándome la mitad del hígado y me morí cuando tenía dos meses. En esta vida me encontré al alma compañera que fue mi madre entonces, pero lo supe hasta después, fue un encuentro breve, muy lindo, quedamos de vernos al día siguiente, pero se me hizo tarde, ella reencarnó después de manera en que fuéramos muy unidas y nos amáramos mucho. Ya no está conmigo y la extraño mucho.
En estos enlaces puedes ver algunas de estas Regresiones a Vidas Pasadas-
–30,000 Cavernícola. Varias encarnaciones, como hombre y mujer.
S XXX A.C., Sacerdote del dios Ptah, me dedicaba a la investigación médica.
S XV AC. JERICÓ, tenía un puesto en el mercado, en la calle, era curandera.
S XIV AC Esclava judía en Egipto.
Noble egipcia viuda joven, con un bebé recién nacido, la tumba de mi esposo era una tumba grande, así que debió haber sido alguien importante.
S XVI A.C. Cretense, hombre joven dedicado a “bailar al toro”.
S V (o VII) A.C. primera esposa de chino poderoso.
S IV A.C Africana (África Central) con bebé, SALVÉ a mi bebé y a mi aldea.
10. S III A.C. Soldado romano en Hispania.
11. S III o II A.C. Sur de India. Un hombre exageradamente flaco, vestido con taparrabo, fui limosnero y clarividente.
12. A.C. Ayudante de la Pitonisa en el templo del Oráculo de Delfos, cuando se trataban cuestiones de salud.
13. S I AC Centurión romano en Egipto
14. S I AC Roma, Hermana de Tiberio
15. S I Marta, hermana de Lázaro, al que resucitó Jesucristo.
16. S I Pompeyano o patricio romano con una villa en Pompeya, era extremadamente obeso.
17. S II Patricio romano me vi en Egipto.
18. A.C. Judío iniciado en Egipto.
19. S IV Soldado de Atila.
20. S V Ayudante de sacerdote en Bangkok, Tailandia.
21. S VI Sanadora en Samarkanda, era princesa o de la nobleza, curaba a los pobres.
22. ¿S VIII? Maestro en un Madresé (universidad) de Samarkanda,
23. S IX Africana musulmana, como a todas las mujeres de mi aldea, me hicieron la clitoridectomía (me cortaron el clítoris)
24. ¿Siglo X? Princesa joven casada con un rey viejo en Europa
25. ¿? Estudioso de alquimia, tal vez monje, en Europa.
26. Siglo XI Sheik en Arabia
27. ¿? Fraile corrupto
28. S XII Campesino holandés, morí en una tremenda inundación, que en esta vida me resultó en fobia a los días nublados y muy lluviosos y aún más a las inundaciones.
29. Geisha en Japón, mi padre buceaba para encontrar perlas y desde pequeña me obligaba a bucear, luego me violaba y finalmente me vendió a una casa de geishas.
30. S XIII? mujer árabe musulmana, hermana de un Sheik muerta durante una de las Cruzadas, en un ataque de los cruzados cristianos.
31. S XII o XIII, Caballero de la Orden del Temple, mi tío me mandó a proteger dos peregrinaciones con la esperanza de que me mataran y eso fue lo que pasó en la segunda.
32. S XIII Reina en Europa, casada por razones de Estado, mi esposo fue a una Cruzada y murió.
34. S XIV Escocia Mujer relacionada con un caballero de alto rango de la Orden del Temple,
S XIV, Pirata turco del Mediterráneo, salvé la vida de un noble español, una de mis almas compañeras.
35. S XIV/XV Monigli, Monseñor en Venecia, no me porte como debía, aunque sí como se acostumbraba en esa época y lugar.
36. XV En ese siglo o uno cercano, fui mujer árabe que murió joven, ahogada en un arrecife de coral.
37. S XV Bisabuela (o tatarabuela) de Miguel de Cervantes y Saavedra, España, morí de hambre, enferma y sola.
38. S XV/XVI Mujer española cristiana enamorada de un musulmán, lo seguí cuando los expatriaron, él es un alma compañera.
39. XV o XVIII Elizabeth, aldeana, tabernera en Escocia, vi morir a mi amado, un alma compañera, que ahora es el famoso cantante mexicano José José.
40. S XVI Acamactli, sacerdote azteca de Quetzalcóatl en Tenochtitlan en el momento de la conquista, mi alma gemela, Pedro de Alvarado me perdonó la vida en la escalera del templo de Tlatelolco, cuando nos enfrentamos en la batalla.
41. S XVI Xóchitl, indígena nacida en Xochimilco poco después de la conquista de Tenochtitlan, concubina de Pedro de Alvarado, reencarné para perdonarlo y amarlo, ya que es mi alma gemela.
42. S XVI María Kú, indígena maya, concubina de uno de los Montejo, conquistadores de Yucatán, México (otra vez fui indígena concubina de un conquistador; algunas circunstancias se repiten en mis reencarnaciones, igual que en las de todos).
43. S XVI o XVII Filipino, bajo el yugo español, (nuevamente sometido a los españoles), amaba a la hija del gobernador españo (mi alma gemela)l, quise organizar una sublevación para obtener poder y casarme con ella pero ella me delató; los guardias españoles me rompieron la cara y algunos huesos a culatazos.
44. S XVI o XVII. Sacerdote católico en el sur de Francia, mi madre de esa vida es ahora mi nieto, somos almas compañeras.
45. S XVI o XVII Cazador inglés en África, vendía mis piezas en Holanda, casado con mi alma gemela, nos hicimos mutuamente la vida imposible.
46. S XVII Campesino holandés, morí ahogado en una inundación.
47. S XVII Elizabeth, inglesa en Boston, viajé a Inglaterra pasando por el Triángulo de las Bermudas, una niebla blanca desapareció al barco en que viajaba, junto con todos los pasajeros y tripulantes. Nos fuimos a otra dimensión (Intervidas y más adelante) yo pude no haber vuelto a reencarnar, pero quise ayudar a mi alma gemela y aún estoy encarnando.
48. SXVII Campesino en España o Francia muy tradicionalista, macho y autoritario, corrí de mi casa a mi hija por embarazarse fuera del matrimonio, ella ahora es hombre y un gran amigo, también es alma compañera.
49. S XVII Randa, mujer educada como indígena de Norte América, pero nacida en Holanda, vine a América a encontrarme con mi alma gemela (sin saberlo, claro) nos casamos y fuimos muy infelices. VOY APUBLICARLA
50. S XVII Francesa en Norteamérica, llegada en un grupo que venía a colonizar, mi alma gemela venía conmigo y nos perdimos del grupo, nos amamos y fuimos felices en la naturaleza.
51. S XVII Esclava en Nueva Amsterdam, Guyana Holandesa, mi alma gemela venía desde Holanda a Sudamérica para verme (esta encarnación fue al revés que la de Randa) .
52. S XVII o XVIII Princesa hindú (Mirana), me casaron con un khan mongol impotente, ordenó a su visir embarazarme porque necesitaba un heredero, pero como nos enamoramos, nos mandó matar, ambos son mis almas compañeras, el que era visir también es mi alma gemela
53. S XVIII El monje hindú, sanador, hijo del jefe político, no defendí a mi pueblo de los ingleses, pues no aceptaba la guerra.
54. S XVIII Alicia K en Irlanda, a los 12 años mi cuñado me enamoró, mi hermana nos descubrió y me corrió de su casa, donde vivía, me suicidé a los 13 años.
S XVIII Francia, hombre noble, rival de amores de mi alma gemela que también era hombre, nos batimos en duelo por una mujer.
55. S XVIII Niño minero en Finlandia, morí en un derrumbe a los 14 años, porque mi capataz no nos dejó salir a tiempo, esa alma es una de mis almas compañeras/némesis.
56. S XVIII Cow boy, Estados Unidos.
57. S XIX Natasha e Iván, Rusia, mi alma gemela era mi medio hermano, pero nos enamoramos.
58. S XIX John Slander, Esclavista del sur de Estados Unidos, mi alma gemela era mi esclava y concubina.
59. S XIX Niño ruso ciego y paralítico, muerto de frío, solo en una cabaña durante una tormenta de nieve.
60. S XIX/XX Rasputín, Rusia, me encontré brevemente con mi alma gemela y nos amamos. Encontré a muchas almas compañeras, que me he vuelto a encontrar en vidas posteriores.
61. S XX Louise, mulata, prostituta, New Orleans, casada con un anciano impotente (otra repetición), misma alma que fue mi esposo mongol y Hernán Cortés, en esa encarnación también me mandó matar por razones semejantes.
62. S XX Bebé judío en Checoeslovaquia (el Dr. Mengele me mató en uno de sus experimentos, cuando yo tenía 2 meses.
63. S XX Silvia, clarividente, sanadora, mi misión es compartir la información que se me ha otorgado. Me he encontrado con muchas de mis almas compañeras, en buenos y malos términos. Deseo fervientemente que ésta sea mi última encarnación.
De esta lista se pueden sacar muchas conclusiones, que es lo que pienso hacer. Por lo pronto, ya vi que fui «rebelde» en casi la mitad de estas reencarnaciones (tengo más regresiones a vidas pasadas, pero no las he capturado al disco duro todavía, cuando lo haga las publicaré).
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
(1) Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1558. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.
(2) Almas compañeras (soul mates, que ha sido traducido erróneamente como «almas gemelas») son las almas que nos encontramos frecuentemente en varias encarnaciones, no son tan cercanas ni tampoco únicas, como el alma gemela de cada quién.
Esta regresión sucedió un día en que tenía una infección en un ojo y debía descansar la vista y no seguir escribiendo en la computadora, mi “solución” fue ir a ver la TV, pero resulta que tampoco la puede ver por un problema técnico, así que cerré los ojos, me relajé para entrar a nivel alfa (cosa que nunca hago durante el día) y al poco tiempo empecé a visualizar las imágenes que leerás a continuación (vuelvo a recomendarte que primero leas la primera parte):
CÓMO EMPEZÓ LA RELACIÓN DE JUAN CÉSAR MONTEJO Y MARÍA KNÚ EN YUCATÁN, DESPUÉS DE LA CONQUISTA DE MÉXICO.
Época: Siglo XVI
Lugar: cerca de Mérida, Yucatán, que hacía poco había fundado “Francisco de Montejo, el mozo”
Juan César Montejo: sobrino del conquistador de Yucatán, ahora México, entonces Nueva España
María (con apellido maya): Joven indígena maya de la que se enamora Juan César Montejo (ella fue una encarnación mía).
Vi a Juan César Montejo entrar a la choza de la familia de María y pedirles a todos, menos a ella, que se salieran, como él era español y uno de los conquistadores, los mayas no tenían otra opción que obedecer.
Juan César se quitó el casco y la espada y se acercó a María, ella caminó hacia atrás asustada, él se acercó más y ella le puso la mano en el pecho, rechazándolo, entonces él, no queriendo asustarla más, caminó hacia el otro lado del fogón, que estaba a la mitad de la choza y se sentó en una especie de banquito o taburete, señalándole otro a María para que se sentara.
Como le hablaba en español y sabía que ella no entendía, también hacía señas para darse a entender. María, todavía con miedo se acercó y se sentó. Entonces Juan César le señaló la olla de frijoles con granos de maíz que estaba en el fogón e hizo la seña de comer.
Ella tomó una cazuelita de barro y sirvió los frijoles y le ofreció una tortilla, pero ya estaba fría, entonces se movió un poco a su izquierda para tomar del metate un puño de masa cruda de maíz, avivó el fuego bajo el comal y se puso a echar tortillas (así se dice al acto de hacer tortillas, tomando un poco de masa cruda de maíz y formando una pequeña bola, palmotear con las manos hasta hacer un círculo y echarlas al comal para que se cuezan), cuando estuvieron cocidas tomó una y se la ofreció a Juan César, que no sabía cómo agarrarla para comerla; María se rió y le enseñó cómo enrollarla para hacerla un taco, pero antes tomó unos granos de sal de mar y los espolvoreó en la tortilla (al verlo en mi regresión se me hizo agua la boca y ahorita también), él tomó la tortilla hecha taco y sopeó en los frijoles, como María le indicó con señas, riéndose de él, porque no sabía cómo comer con la tortilla.
Una vez roto el hielo con la comida y la risa, él le indicó que ella también comiera y así lo hizo. Juan César le dijo muchos piropos que ella, aunque no entendía las palabras, interpretó correctamente y bajaba los ojos con modestia, pero con una sonrisa.
Cuando terminaron de comer, él sacó una pequeña bolsa de tela y de ahí extrajo unos higos cristalizados y se los ofreció a María, que no los conocía y lo miró como preguntándole qué era eso, entonces él tomó uno y lo mordió haciendo muecas indicando que estaba muy sabroso, eso la animó a hacer lo mismo y saboreó el dulce sabor del higo, regalándole una sonrisa a su pretendiente.
Juan se levantó y caballerosamente ayudó a la muchacha a levantarse, aunque no lo necesitaba, lo que la hizo reír. Él tomó su casco y su espada, se los colocó y le extendió la mano, ella no sabía qué le quería decir, pero finalmente también le dio la mano y él se la beso, nuevas risas de ella.
Cuando Juan César salió de la choza, toda la familia de María estaba expectante, él les hizo una reverencia y montó en su caballo, alejándose a galope.
Siguió visitándola portándose tan caballerosamente como aquel primer día, no sin antes advertir a todos sus compañeros españoles que ni se le acercaran a esa muchacha, porque era de su exclusividad, salvando a María de muchas violaciones, a las que estaban expuestas todas las mujeres indígenas de América a partir de la conquista española.
Finalmente, empezaron las caricias, abrazos y besos, pero antes de hacer algo más, como ya le habían ordenado regresar a Mérida, dijo a los padres de María que quería casamiento según las costumbres mayas. Los padres no estaban muy dispuestos, pues los conquistadores y los frailes habían prohibido cualquier clase de ceremonia maya, pero Juan (que ya les había enseñado algo de español y había aprendido un poco de maya) los tranquilizó. Aceptaron con la condición de que el sacerdote estaría tras una cortina para oficiar el matrimonio, para evitar cualquier represalia por parte de los otros españoles, pues podrían condenarlo por hacer una ceremonia religiosa no católica.
Juan aceptó, la ceremonia se llevó a cabo en la casa de los padres de María y después hubo una frugal comida, no como se usaba antes de la conquista, pero sí hubo jícaras de pozol con espuma de cacao. Después ella dio de comer y de beber a su esposo en presencia de todos los concurrentes y ya estuvieron casados por las leyes mayas.
Antes se acostumbraba que el esposo viviera en casa de sus suegros por varios años, pero ahora todo había cambiado. Juan César mandó construir en las afueras de Mérida, una pequeña casa de cantera para María, con piso de piedra (que a ella no le gustaba, por su dureza) y también ordenó que le pusieran todo lo que los mayas tenían en sus casas, aunque el fogón no estaba en el centro, sino construido pegado a la pared de la cocina, como lo usaban los españoles y la cocina, el comedor (con mesa y sillas) y la recámara (con cama) estaban separados por paredes. María se acostumbró muy pronto a su nueva casa y cuando Juan la iba a ver se ponía muy feliz. Ahí nacieron sus dos hijos.
María sabía que él estaba casado por las leyes españolas y la religión católica, pero si comparaba su situación con las otras mujeres mayas , después de la conquista, ella estaba muy bien y lo agradecía amando mucho a su esposo español.
Juan César murió en una de las rebeliones de los mayas y María fue llevada como sirvienta a una casa de españoles ricos, como sabía hablar español muy bien, la pusieron de nana de los niños y en esa casa murió años después.
NOTAS ACLARATORIAS
Cuando tengo Regresiones a Vidas Pasadas guiada por un operador(a), me hace preguntas y yo veo imágenes con la respuesta y/o simplemente la digo; en el caso de las regresiones espontáneas, si no tengo operador que me haga preguntas, a veces me las hago yo misma, con mi mente consciente que siempre está presente, aunque “minimizada” para no interferir, otras veces, simplemente dejo que la historia siga su curso, veo las imágenes a veces, como en este caso, como en película muda, pero “sabiendo” las causas y los pormenores; en otras ocasiones veo algunas cosas con símbolos, que luego tengo que interpretar, pero en esta regresión no hubo simbolismos, simplemente las imágenes y yo supe la historia que había detrás de ellas.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
Una princesa hindú y un jefe mongol (kan), musulmán que la hizo su esposa forzadamente, un visir que se enamora de la princesa… lo demás es historia, conócela en este post sobre regresiones a vidas pasadas