MEDICINA
LA MEDICINA EN EGIPTO HACE CINCO MIL AÑOS, REGRESIÓN
© Condiciones al final.
REGRESIÓN ESPONTÁNEA: PTAH, MÉDICO-SACERDOTE EGIPCIO
Esta es una de las Regresiones a Vidas Pasadas espontáneas que más me gustan, pues es muy completa, enfocada en cómo se practicaba la medicina en el Egipto Antiguo. Sucedió cuando tenía yo mucho sueño (probablemente ya estaba en nivel alfa) y Tylor (una de mis almas compañeras y en ese entonces, mi pareja) estaba leyendo un libro de historia de Sumeria y en broma me preguntaba:
-«La epopeya de…»:
-«Gilgamesh» – contesté medio dormida.
-«Los templos que se llamaban: Zi…»:
-«Zigurats»- y me dijo que sabia yo mucho, conteste que era examen de primaria, él estaba comentando sarcásticamente que Gilgamesh y Zigurats eran conocimientos de primaria (Zecharia Sitchin aún no era muy conocido y nosotros no lo habíamos leído) y conteste:
-«Es que cuando viví ahí…» cerré los ojos y vi:
(En la regresión no fui a Sumeria, sino a Egipto, tal vez cuando fui sacerdote en Egipto, sabía la Epopeya de Gilgamesh y cómo se llamaban los templos en Sumeria, pero mi operador no me preguntó nada más, y se limitó a escribirla, así aquí se las presento tal y como vi y fui narrando una vida pasada en Egipto.
Cuando estas regresiones espontáneas me ocurrían, Tylor siempre -o casi- tenía un cuaderno y pluma a mano para escribir todo).
EGIPTO ANTIGUO
“Arena, como en un desierto, luego varios hombres con un tocado tipo egipcio, color blanco, desnudos del torso y con una manta enrollada en la cintura, como falda, también blanca; eran moreno-rojizos y llevaban en una especie de camillas a hombres muertos [sin heridas ni golpes], vi como que los sacaban de un hoyo grandote, oscuro, circular, en el suelo. Luego vi que sacaron un sarcófago muy adornado, con figuras en bajorrelieve del personaje muerto, la figura del sarcófago estaba recubierta con hoja de oro, o pintada de dorado, azul y rojo.
Dos pequeñas esfinges doradas, con tocados a rayas horizontales rojas y blancas, vigilan hieráticas la entrada de la Casa de los Muertos, a la cual se penetra por un hoyo practicado en el arenoso suelo en las afueras de la ciudad egipcia de Tebas, durante el Primer Imperio [tercer milenio a.C].
Muchos hombres pululan en los alrededores, entrando y saliendo de esa cámara subterránea, donde se llevan a cabo las momificaciones de los nobles, y también donde se practican las autopsias de los presos que sirvieron para llevar a cabo experimentos médicos.
EXPERIMENTOS MÉDICOS EN PRESOS
Estos experimentos sirven para probar los medicamentos (naturales) que aún no se conocen bien, y se ensayan todos los modos posibles de aplicación en algunos presos condenados a muerte, o que estén enfermos. Si no mueren a causa de los experimentos, salvan su vida, o si estaban moribundos y los medicamentos funcionan, también.
Esta es la manera en que los médicos del antiguo Egipto incrementan el acervo de medicinas y conocen los usos apropiados para éstas, así como sus contraindicaciones.
ESCUELA DE MEDICINA, HACE 5,000 AÑOS
Junto a la orilla del Nilo, donde las garzas descansan entre los juncos y papiros, se encuentra la Escuela de Medicina, una construcción con altísimas columnas y techo de madera y hojas de palma procesadas, para proporcionar suficiente frescura al interior, donde circula una bulliciosa multitud de estudiantes y algunos médicos que a la vez son sacerdotes y maestros en la escuela, y que se reconocen fácilmente por su gordura y por sus cráneos rapados y pintados de azul; ellos usan túnicas blancas y medallones metálicos circulares de metal colocados en el lado derecho del pecho, con figuras: un pájaro rojo, una figura como de palmera…algo blanco… de pirámide… en arco las figuras.de pájaros rojos, palmeras y pirámides blancas dibujadas en arco alrededor de los medallones.
APARIENCIA DE LOS MÉDICOS-SACERDOTES
Los médicos-sacerdotes de mayor rango llevan los ojos maquillados con sombras oscuras hasta fuera del ojo y hacia arriba; encima de la primera túnica llevan un manto en diagonal, que solo tapa el hombro izquierdo, cayendo en pliegues hasta el piso.
CASA DE LOS MUERTOS EN EGIPTO EN EL PRIMER IMPERIO
En otra sección de la Escuela de Medicina los embalsaman, los que sacaban ya embalsamados y un noble -el sarcófago- fueron los que vi; Era la Casa de los Muertos en Egipto en el Primer Imperio, tercer milenio a. C [eso fue lo que pensé].
TEBAS
Veo una garza entre unos juncos [papiros], uno con una flor muy extraña, parecida a las piñas de los pinos, oscura y suave, con puntitas amarillas de uno de esos juncos, están en agua, en la orilla del Nilo, la ciudad es Tebas [la flor es apétala].
PTAH, SACERDOTE MÉDICO
Máscara de Tutankamón, algo parecido… sacerdote con ojos maquillados, sombras oscuras hasta fuera del ojo y hacia arriba. Entra a esa construcción de muchas columnas [templo o seminario -escuela].
Me llega el nombre de Ptah, es el nombre de ese sacerdote. Ahí enseñan el Sacerdocio y medicina a jóvenes. Muchos llevan cosas de un lado a otro, otros están estudiando, escribiendo jeroglíficos y otros están lavando los utensilios del culto [trastes].
Uno de los principales, llamado Ptah en honor del Dios del mismo Nombre (este sacerdote soy yo en una vida pasada), entra al templo, que sirve a la vez como seminario y como escuela; como siempre, se detiene ante la inscripción de la pared del sur cuyos jeroglíficos indican:
«DIOS TODOPODEROSO PTAH, QUE HAS CREADO TODO LO QUE EXISTE, PORQUE ANTES DE PTAH NO EXISTÍA NI EL SER NI EL NO-SER; ANTES DE PTAH NO EXISTÍA ESPACIO NI TIERRA NI FIRMAMENTO. ANTES DE PTAH NADA SE MOVÍA, PERO PTAH CREO LOS DIOSES Y EGIPTO, QUE SURGIÓ DE LAS AGUAS PRIMORDIALES. PTAH PRONUNCIÓ LAS PALABRAS DIVINAS Y LOS DIOSES CONOCIERON LA EXISTENCIA, PORQUE PTAH ES EL CORAZÓN Y LA LENGUA. ANTES DE PTAH NO EXISTÍA NI LA VIDA, NI LA MUERTE NI LA NO-MUERTE. LO ABSOLUTO RESPIRABA SIN SOPLO, MUDO DE SI MISMO. NO EXISTÍA NADA MÁS ALLÁ. EN LOS ORÍGENES, LAS TINIEBLAS CUBRÍAN A LAS TINIEBLAS.
ENCERRADO EN EL VACÍO, LO ABSOLUTO ACCEDIENDO AL SER, TOMÓ NACIMIENTO, POR EL PODER DEL CALOR Y PROMETIÓ A LOS FUTUROS MUERTOS MILLONES DE AÑOS DE VIDA, CUANDO APENAS SE HABÍAN FORMADO LAS AGUAS Y LA TIERRA A PARTIR DEL CAOS INICIAL”.
Apenas termina de leer la oración al dios de los vivos y de los muertos, se encuentra con un grupo de estudiantes que se acercan respetuosamente a hacerle algunas preguntas. Las responde mientras camina hacia el interior cruzándose con jóvenes que transportan instrumental de un lado a otro; mas allá están varios grupos estudiando o escribiendo jeroglíficos; hacia uno de los extremos, otros mas se dedican a lavar los utensilios que han sido usados con los enfermos.
LA ESCUELA DE MEDICINA, PARA TODOS
A la Escuela de Medicina acuden tanto nobles como gente pobre del pueblo; la diferencia es que los primeros pagan y son curados con medicamentos totalmente probados y comprobados y los pobres no pagan, pero a veces reciben medicinas que ya fueron usadas en reos condenados a muerte y pasaron una primera prueba, pero aún no están totalmente aceptadas como inocuas y no se saben sus efectos colaterales; en caso de que mueran por estos, se les hace la autopsia para investigar las causas y mejorar los medicamentos o desecharlos en su caso.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
En medio del templo hay un semicírculo formado por varios alumnos sentados en flor de loto, alrededor de un médico-sacerdote que les imparte una clase teórico-practica [han de enseñar medicina]… junto a él está un cadáver y él les muestra un brazo y una mano con signos de artritis,( Imagen de un nopal con tunas rojas se mete)…el sacerdote toma una tuna roja [de nopal], la abre, indicando como hacerlo sin espinarse y pinta la mano con el colorante rojo de la tuna; explica que con eso se cura la artritis.
Los estudiantes están escribiendo en papiros [medio toscos] enrollados; los van desenrollando de izquierda a derecha… con algo (unas guías de madera) detienen ambos extremos para escribir y lo enredan a la derecha [el espacio para escribir es un poco más grande que el tamaño de una pagina actual].
Ptah va ahí como a supervisar, llevo una túnica blanca, hasta el piso y de mangas largas, encima una especie de manto enredado en diagonal, dejando el hombro derecho descubierto, y del lado izquierdo se hacen pliegues. Estoy calvo [rasurado] y no llevo tocado. Es que de la clase y los [ palabra ininteligible] van solamente rasurados. El techo es como de madera o de hojas de palma [gruesas y compactas], de alguna manera procesadas.
Ptah, el sacerdote (yo), va a supervisar el desarrollo de la clase, tanto maestro como alumnos se ponen nerviosos con su presencia, pero él solo escucha un momento y se va a seguir supervisando a los otros maestros, antes de irse a su «laboratorio» a continuar sus investigaciones.
VEO OTRA ESCENA, CHOZAS JUNTO AL RÍO
En el pueblo hay casuchas [chozas] con techos de hojas de palmera sin procesar. Hay palmeras altas y delgadas y también chaparras y gordas…caminos bordeados de palmeras; algunas de cocos, grandes hay de varias; hay medianas con hojas no «rotas» [separadas], casi de una pieza, casi sin aberturas. bajas y anchas y con todo tipo de, hojas entre las cuales escogen las que mas les convienen para sus techos.
Las casas están dispersas, pero cercanas a las riberas del río, donde el agua, color verde claro, corre rápida, llevando alguna rama; antes del pueblo hay una pequeña caída de agua, en donde los niños juegan al mismo tiempo que se bañan; les gusta esconderse entre los juncos de las orillas, y desde ahí saludan a las barcazas de proa y popa chatas que pasan por ahí, navegando perezosamente.
Veo agua [un rio] muy rápida, con una pequeña caída, con alguna rama de repente. En algunas partes a las orillas hay juncos. Es verde el agua del rio. hay barcas con la proa chata y la popa también; cabrán como 4 ó 5 hombres a lo ancho en medio y 3 en las orillas, sentados [tienen asientos].
LAVADEROS
Veo una construcción con columnas, como de costa [como las palapas de México], techo palma, adentro luz azul…¿de noche?. Veo liquido blanco saliendo de un hoyo. Va por un canal [agua de desperdicio de algo, está como lechosa]. Ahí lavan ropa [lavaderos comunitarios, como hay aquí].
Hay varias mujeres lavando. Son los lavaderos del pueblo, donde se reúnen las mujeres a lavar.
Sacan agua del rio, hicieron un canalito, y es la que utilizan para lavar, toman del agua del canalito de enfrente y lavan en un cajoncito de madera al mismo tiempo que comentan las últimas novedades.
Algunas han dejado a sus niños pequeños en el patiecito adjunto, que esta cerrado con ramas, para protección de los pequeños; todos ellos sólo llevan un taparrabo blanco y se entretienen jugando con la arena y con algunos juguetes de madera que les llevaron sus madres, mientras ellas lavan la ropa familiar dentro de la gran «palapa» de techo de palma, que les proporciona sombra mientras efectúan su trabajo y tiene instalaciones especiales para el efecto: hay una fila de pequeños cajones de madera individuales, cada uno con un pequeño agujero para dejar salir el agua sucia, que va a dar a un canal que llega hasta muy lejos en el desierto, para no contaminar el agua del Nilo; por otra parte, ellas se surten del preciado líquido,tomándolo de un canal frente a ellas que trae el agua del rio y regresa al mismo la que no fue utilizada; la ropa es tallada con una pasta [como jabón] y luego enjuagada, dejando salir el agua sucia por tubitos de drenaje de los cajones y va a dar a otro canalito; que la lleva al desierto, esa agua no se comunica con el río Los canales fueron ideados y hechos por las mismas mujeres, los hombres construyeron la palapa y los cajones de madera.
UN NIÑO MUERE ENVENENADO
Las mujeres tienen su techo [sombra], no están al sol y hay un patiecito bardeado con varas, donde hay varios niños con pañal, o taparrabos, están ahí encerraditos para protección, porque son muy pequeños, todos son muy morenitos.
Por ahí [dentro de ese patio bardeado] hay una hierba con tronco horizontal y las hojas escaroladas verde oscuro, colocadas en anillos [resalta mucho sobre el color de la arena]; ahí crece [¿silvestre?] la hierba.
Los niños están jugando sin vigilancia adulta mientras sus madres lavan y platican; uno de los mas pequeños ve una planta de color verde muy oscuro que le llama la atención; como cualquier niño de su edad, arranca una de las escaroladas hojas colocadas anularmente en un tronco horizontal y se la lleva a la boca, la mastica y la traga; se envenena y muere de inmediato.
Cuando las madres llegan al oír la algarabía infantil, ya esta muerto, su piel se ve azul y eso asusta a todos. La madre lo lleva a la escuela de medicina para saber la causa de su muerte.
AUTOPSIA
Una vez ahí, lo diseccionan; por el color de la piel saben que esta cianótico. Le abren el estomago y sacan los pedazos de hierba; se los dan a un médico botánico con el resto delcontenido estomacal en un utensilio de madera. Este va a su laboratorio y macera la hierba que casi esta entera [aunque masticada]; está de pié, ya macerada la examina, la huele, la palpa; luego la deja a un lado y consulta sus papiros que están guardados como acordeones con marcos de madera [hay otros solo enrollados].
Primero busca en los enmarcados, pero no encuentra nada luego va a los otros y desenrolla algunos solo un poco, uno si lo extiende en su totalidad, pero no encuentra lo que busca.
Regresa a los restos de la planta, vuelve a tocarla, olerla y ahora la prueba con la lengua. Tiene muchas plantas secas [herborizadas], compara la que esta estudiando con ellas, pero no la encuentra, es una planta aun desconocida para ellos.
DIOSES PREHISPÁNICOS
Veo una figura como de dios prehispánico, como los Atlantes de Tula. Lo veo casi de tamaño humano con colores, él no ve esa figura, pero ve en sus jeroglíficos un maguey y ve también figuras como de dioses prehispánicos.
Busca en varios rollos, pero no encuentra lo que busca; regresa a los restos de la planta, la ve, la huele, la palpa y la prueba con la lengua.
Tiene plantas secas [herborizadas[i]], compara la que esta estudiando con esas, pero no la encuentra.
LOS EXPERIMENTOS MÉDICOS
Ahora corta la planta, [que desenterraron del jardín de los niños] y la herboriza; la dibuja y explica en sus jeroglíficos que puede matar, que es venenosa. Corta otra ramita para herborizarla también y llama a un alumno para que lleve el resto al lugar donde se hacen los experimentos… un enorme pozo con paredes de piedra donde se encuentran los presos en los que hacen experimentos. El alumno lleva ahí la hierba para ser probada en estos hombres.
Algunos son voluntarios [no condenados a muerte] para -si no se mueren con un experimento- poder salir libres antes del término de su condena, pero otros están condenados a muerte y con ellos hacen un experimento tras otro, hasta que fallecen a causa de alguno.
La planta en cuestión la experimentan con tres condenados a muerte. A uno lo hacen masticarla cruda, a otro le dan una infusión y el tercero, el zumo extraído de la maceración, para ver que efecto les hace.
Yo, Ptah, el médico-sacerote, voy a ver que pasó; cada uno tiene un estudiante, médico o investigador, cada uno está con un preso y anotan todos sus síntomas. El que se la comió cruda se murió, y también el que se la comió macerada cruda. Se tardaron mas que el niño. Afectó su respiración; se les cerró la tráquea o la laringe. El que bebió la infusión estuvo muy mal, pero se salvó.
A un preso con cataratas le aplican la infusión, lo mismo que a otro con una herida y también se la aplican a otro con una quemada. Al de la catarata se la deshace y se salvo su ojo y su vista. Al de la herida se la cicatriza, pero se pone mas fea, al de la quemada lo mismo, pero descubrieron que sirve para quitar las cataratas.
Ptah (yo) presencia todos esos experimentos y los resultados y después, en su estudio entra en trance, como en nivel alfa, y ya con todos esos elementos dicta el por qué y el cómo y cómo se puede usar esa planta, además de modos de empleo y dosificaciones y los detalles de todos los experimentos, con sus síntomas y resultados para ser registrado en un jeroglífico nuevo, dedicado a esa planta en particular y también en el jeroglífico que ya existe acerca de las cataratas».
***
De esta manera Ptah cumplió con su cometido y detectó las características de un nuevo medicamento, que ayudó a dar salud a su prójimo. Supongo que esto fue lo que mi Guía quiso comunicarme acerca del Antiguo Egipto. En mi vida presente no estoy de acuerdo con ese método, pero creo que en aquel tiempo no había muchas otras formas de investigar.
***
Sígueme en Twitter
***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
______________________________
ENLACES RELACIONADOS
NOTA: No saqué ni un dato de estos enlaces, sólo los pongo para que los consulten si quieren saber más datos o en caso de duda.
http://html.rincondelvago.com/antiguo-egipto_4.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Tebas_(Egipto)
[i] Herborizar:
Recoger plantas silvestres para estudiarlas o coleccionarlas.
Lo que pensamos varía nuestra biología
Bruce Lipton, doctor en Medicina, investigador en biología celular:
«Podemos cambiar
No se trata de un gurú de las pseudociencias, Lipton impartió clases de Biología Celular en la facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin y más tarde llevó a cabo estudios pioneros de epigenética en la facultad de Medicina de la Universidad de Stanford que lo llevaron al convencimiento de que nuestro cuerpo puede cambiar si reeducamos nuestras creencias y percepciones limitadoras. El problema siempre es el cómo: cómo cambiar la información del subconsciente. En su libro La biología de la creencia (Palmyra) recomienda métodos como el PSYCH-K. Y en La biología de la transformación (La esfera de los libros) explica la posibilidad de una evolución espontánea de nuestra especie».
***
«Me enseñaron que los genes controlan la vida, que en ellos se inscriben todas nuestras capacidades y características, pero es falso.
¿Del todo?
No somos víctimas de nuestra genética, en realidad es el ADN el que está controlado por el medio externo celular.
¿Qué significa eso?
La célula es la vida. Hablar de una célula es como hablar de una persona. Nosotros recibimos la información a través de los cinco sentidos y las células reciben las señales del entorno a través de los receptores que captan la información. El ADN es controlado por señales que vienen desde fuera de la célula, incluyendo mensajes energéticos de nuestros propios pensamientos, tanto los positivos como los negativos.
¿Somos lo que vivimos y pensamos?
Sí, y cambiar nuestra manera de vivir y de percibir el mundo es cambiar nuestra biología. Los estudios que empecé hace cuarenta años demuestran que las células cambian en función del entorno, es lo que llamamos epigenética. Epi significa por encima de la genética, más allá de ella.
¿Y?
Según el entorno y como tú respondes al mundo, un gen puede crear 30.000 diferentes variaciones. Menos del 10% del cáncer es heredado, es el estilo de vida lo que determina la genética.
¿Es el entorno el que nos define?
Aprendemos a vernos como nos ven, a valorarnos como nos valoran. Lo que escuchamos y vivimos nos forma. No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos. Somos víctimas de nuestras creencias, pero podemos cambiarlas.
Pero las creencias están inscritas en lo más profundo de nuestro subconsciente.
Cierto. El subconsciente es un procesador de información un millón de veces más rápido que la mente consciente y utiliza entre el 95% y el 99% del tiempo la información ya almacenada desde nuestra niñez como un referente. Por eso cuando decidimos algo conscientemente como, por ejemplo, ganar más dinero, si nuestro subconsciente contiene información de que es muy difícil ganarse la vida, no lo conseguiremos.
¿Entonces?
Si cambiamos las percepciones que tenemos en el subconsciente, cambiará nuestra realidad, y lo he comprobado a través de numerosos experimentos. Al reprogramar las creencias y percepciones que tenemos de cómo es la felicidad, la paz, la abundancia, podemos conquistarlas.
Me suena a fórmula feliz…
Así es como funciona el efecto placebo. Si pienso que una pastilla me puede sanar, me la tomo y me encuentro mejor. ¿Qué me ha sanado?…
¿La creencia?
Eso parece. Al igual que los pensamientos positivos y el efecto placebo afectan a nuestra biología, existe el efecto nocebo: si crees que algo te hará daño, acabará por hacerte daño. Henry Ford decía que tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienen razón. Si eliges vivir un mundo lleno de amor, tu salud mejorará.
¿Y eso por qué?
La química que provoca la alegría y el amor hace que nuestras células crezcan, y la química que provoca el miedo hace que las células mueran. Los pensamientos positivos son un imperativo biológico para una vida feliz y saludable. Existen dos mecanismos de supervivencia: el crecimiento y la protección, y ambos no pueden operar al mismo tiempo.
O creces o te proteges.
Los procesos de crecimiento requieren un intercambio libre de información con el medio, la protección requiere el cierre completo del sistema. Una respuesta de protección mantenida inhibe la producción de energía necesaria para la vida.
¿Qué significa prosperar?
Para prosperar necesitamos buscar de forma activa la alegría y el amor, y llenar nuestra vida de estímulos que desencadenen procesos de crecimiento. Las hormonas del estrés coordinan la función de los órganos corporales e inhiben los procesos de crecimiento, suprimen por completo la actuación del sistema inmunológico.
¿La culpa de todo la tienen los padres?
Las percepciones que formamos durante los primeros seis años, cuando el cerebro recibe la máxima información en un mínimo tiempo para entender el entorno, nos afectan el resto de la vida.
Y las creencias inconscientes pasan de padres a hijos.
Así es, los comportamientos, creencias y actitudes que observamos en nuestros padres se graban en nuestro cerebro y controlan nuestra biología el resto de la vida, a menos que aprendamos a volver a programarla.
¿Cómo detectar creencias negativas?
La vida es un reflejo de la mente subconsciente, lo que nos funciona bien en la vida son esas cosas que el subconsciente te permite que funcionen, lo que requiere mucho esfuerzo son esas cosas que tu subconsciente no apoya.
¿Debo doblegar a mi subconsciente?
Es una batalla perdida, pero nada se soluciona hasta que uno no se esfuerza por cambiar. Deshágase de los miedos infundados y procure no inculcar creencias limitadoras en el subconsciente de sus hijos».
***
«Tengo 67 años. Nací y vivo en Nueva Zelanda. Estoy casado, tengo dos hijas y tres nietos. Creo que la evolución de la civilización está ocurriendo ahora. Un cuerpo humano está hecho de 50 trillones de células, el ser es una comunidad. Pasé de científico agnóstico a místico».
Leer más:
***
HAY OTROS ELEMENTOS ADEMÁS DEL SUBCONSCIENTE QUE DEFINEN CÓMO ES NUESTRA VIDA
POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el Dr. Lipton, sólo quiero añadir algo de lo que he experimentado o aprendido: también cuentan las decisiones que tomamos antes de nacer, cuando estamos en la zona o dimensión de Intervidas.
KARMAS Y DHARMAS
Si por mis karmas y/o dharmas puedo elegir tener una vida feliz y placentera con salud, dinero, amor y más cosas agradables, y así lo elijo, tendré una vida así, aunque a veces (muchas) también tenemos que pagar un cierto precio de dolor para poder gozar de esas ventajas.
PAGAR EL PRECIO
¿No has conocido a personas millonarias y/o poderosas, aparentemente felices, pero de repente se les muere un hijo, padecen una enfermedad muy dolorosa o pierden todo su dinero y poder? es porque quisieron tener todos esos beneficios y cuando estaban en la zona intervidas, justo antes de nacer, aceptaron pagar el precio. Otros por el contrario, tienen vidas miserables, con enfermedades, sin amor, con muchos problemas, eso puede ser porque no tenían mucho de dónde escoger debido a sus karmas o a que ellos quisieron una vida llena de penas para avanzar más espiritualmente, pagar más pronto sus karmas y terminar la rueda de las encarnaciones más pronto.
OPORTUNIDAD Y LIBRE ALBEDRÍO
También pudimos haber elegido tener la oportunidad de acceder a estos conocimientos y beneficiarnos con ellos. A veces decidimos enfrentarnos a algo una vez encarnados y dejamos a nuestro libre albedrío la elección: evolucionamos o involucionamos. Más o menos lo que plantea el Dr. Lipton, aunque con otras palabras y desde otro punto de vista.
Más información en:
***
Sígueme en Twitter Seguir a @serunserdeluz
***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción) http://serunserdeluz.wordpress.com http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
_____________________________
ENTREVISTA A KONSTANTINE KOROTOV 1a PARTE (VIDEOS TRADUCIDOS AL ESPAÑOL)
TRADUCCIÓN: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
PRIMERA PARTE
(la traducción está abajo del video, los cuadros de texto están numerados en la traducción)
1
CITA: ABDUL HAQQ
(B)CIENTÍFICO RUSO FOTOGRAFÍA EL ALMA/B)
30 JULIO 04:08 PM
La actividad de Konstantin Korotov, sub director de Instituto de Investigación de Cultura Física de San Petersburgo y mundialmente reconocido como autoridad en fotografía Kirlian fue recientemente reconocido por Life.ru. Korotov es el desarrollador de la técnica de visualización de descarga de gas (GDV por sus siglas en inglés) en la fotografía Kirlian.
2
La fotografía Kirlian toma su nombre del electricista Soviético Semyon Kirlian, quien descubrió el proceso en 1939. Fue sujeto de una investigacion extensiva en 1970 en la Unión Soviética y en Occidente.
3
Es comúnmente descrita como fotografiar el aura de un objeto. De acuerdo con un website asociado con Korotov, él «confirmó las primeras observaciones… que estimulaban brillo electro-fotónico alrededor de las puntas de los dedos humanos y contenían información asombrosamente coherente y comprensible acerca del estado humano –físico y psicológico».
4
En otras palabras la técnica GDV, que fue desarrollada a finales de los 90’s, puede ser usada para propósitos de diagnosis y evaluación. Ya es usado para medir el estrés y monitorear el progreso de tratamientos médicos. En su forma más sofisticada la técnica GDV está incorporada a imágenes por computadora.
5
Ahora los científicos han tomado fotos GDV de una persona que estaba muriendo. En las fotos se pudo ver que el área del vientre perdió la fuerza vital (el soporte del alma) primero, seguido por la cabeza. El corazón y los genitales fueron los últimos en perder la fuerza vital, en ese orden.
6
Los científicos usando la técnica GDV dicen que el aura de aquellos que mueren inesperada o violentamente difieren de los que tienen una muerte tranquila. Las almas de los primeros permanecen en un estado de confusión por varios días y regresan frecuentemente a sus cuerpos, especialmente de noche.
7
Korotov atribuye ese fenómeno a la energía no usada por el alma. Sugiere que la técnica GDV también tendrá aplicaciones para distinguir a los psíquicos genuinos de los charlatanes.
8
CÁMARA DE VISUALIZACIÓN POR DESCARGA DE GAS (GDV) – CÁMARA KIRLIAN
Un descubrimiento accidental de un inventor ruso, Semyon Kirlian, allá en 1939 nos da ahora el término moderno de fotografía Kirlian, que es usado para referirse a un tipo de fotograma que es creado con cantidades extremas de electricidad. Trabajando junto con su esposa descubrió que los objetos en las placas fotográficas conectadas a fuentes de alto voltaje producían pequeñas coronas que eran esencialmente creadas por los campos eléctricos en los bordes alrededor de los objetos.
9
Por sus resultados instantáneos, este método está volviéndose muy popular en el campo de la bio-energía y en el estudio de cómo nuestra aura es cambiada o afectada por las circunstancias a nuestro alrededor, tanto ambientales como emocionales.
10
De ahí en adelante el trabajo de Kirlian giró alrededor de un nuevo aspecto de descubrimiento de un fenómeno ya conocido, la electricidad, integrando sus técnicas y acuñando los nuevos términos: electrofotografía y fotografía de descarga de corona. Hizo aseveraciones, controversiales en esa época, de que las imágenes producidas por su trabajo de objetos inanimados podían ser similarmente comparados con el aura humana.
11
Un fuerte campo eléctrico es creado alrededor de un objeto por una cámara GDV (10 kV, 1024 Hz en 0.5 segundos). Este campo de electricidad produce una descarga gaseosa de luz alrededor del objeto también llamado fotografía Kirlian, que luego es transferida a una computadora con capacidad de video y el software necesario. Debido a que no hay papel de fotografía en este proceso, no hay necesidad de revelarlas en un cuarto oscuro (como las primeras fotografías Kirlian), ya que las imágenes son guardadas en el disco duro de la computadora.
12
Esta investigación se continúa en varias universidades, inlcluida la Universidad Técnica de Tecnologias Informáticas de San Petersburgo, guiada por el Dr. Konstantin Korotov, quien ha publicado varios libros sobre temas afines. Usando el efecto Kirlian junto con el GDV, los estudios del Dr. Korotov han llevado hasta la cámara GDV, que nos permite captar el campo de energía de un objeto y mostrarlo en “tiempo real” en el monitor de una computadora sin necesidad del tradicional proceso de revelado de las fotografías
13
Por sus resultados instantáneos este método está haciéndose considerablemente popular en el campo de la bio-energía y en el estudio de cómo nuestra aura es cambiada o afectada por las circunstancias que nos rodean, tanto ambientales, como emocionales.
14
El Equipo debe estar correctamente calibrado así como el ambiente que lo rodea, para hacer posible llevar a cabo futuros experimentos con resultados precisos. Pequeños cambios en la descarga del gas rodeando el objeto son perceptibles, un logro que no ha sido alcanzado aún por ninguna otra técnica o instrumento. En el presente, las imágenes de GDV son usadas también en los deportes con propósitos de entrenamiento así como en el cambiante mundo de la salud y la medicina.
15
Los beneficios de las cámaras GDV son muchos, como se evidencia por el hecho de que se están usando exitosamente en numerosos laboratorios y clínicas alrededor del mundo. Aún sin un entrenamiento especial, un interface amigable y un software compatible con Windows hacen que ambos, el proceso digital de las imágenes y el complejo diagnóstico médico, sean posibles.
Otro beneficio notable incluye la seguridad y la confiabilidad, así como la visualización en tiempo real y grabar el aura en video, la cual es visible hasta 5 cm de ancho rodeando cualquier objeto.
16
El patente rango de usos de la cámara GDV es realmente asombroso e incluye, entre otros:
- Investigar profundamente el estudio de la conciencia, incluyendo estados alterados y, junto con las aplicaciones forenses, aún la muerte.
- Descubrir las características de la vida de las plantas.
- Predecir las futuras condiciones de la salud usando el aura de muestras de sangre u otros líquidos biológicos.
- Estudiar la bio-energía humana y su respuesta a varios estímulos, tales como los alimentos o el ejercicio.
- Estudiar los diferentes estados de la energía del agua.
- Usar las computadoras para investigar los campos de bio-energía de los objetos.
En el video, a estos textos relativos al trabajo del Dr. Konstantin Korotov siguen algunos otros muy personales de la autora de este video, esos textos no los traduje, me limité a lo relacionado directamente al Dr. Korotov .
En otro post traduciré la segunda parte del video.
Y en otro más incluiré fotos kirlian de mi dedo índice, con diferentes estados de ánimo y pensamientos, de esa manera comprobé que nuestra energía sí cambia según las circunstancias a nuestro alrededor y las emociones o pensamientos que tenemos.
Esta foto me la tomaron en un momento en que tuve un gran descenso de mi energía, aunado a mi autoestima a la baja; como se ve, hay espacios en los que no se ve la energía, también hay diferentes colores; según comprobé, el blanco y el azul salen cuando la energía es alta y positiva, por lo que se ve aquí deduzco que la roja podría implicar enojo y los huecos indicarían que me quitaron la energía, literalmente hablando.
En las siguientes fotos (que publicaré en otro post) se ve cómo cambia la energía cuando cambia la mente y el magnetismo del cuerpo.
Antes de esas fotos, reconozco que era yo algo escéptica a que nuestra energía variara debido a pequeños detalles, pues aunque sí me interesaban mucho las cámaras Kirlian, no podía creer que nuestra energía cambiara tanto por un pensamiento, un magneto (imán) o un sentimiento.
Más datos del Dr. Korotov en:
CONTINUARÁ…
Sígueme por Twitter:
class=»twitter-follow-button» href=»https://twitter.com/serunserdeluz»>Seguir a @serunserdeluz
//
<h1></h1>
© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/ puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS Y ALMAS GEMELAS
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.
Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.
EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)
Entre los pioneros y más importantes investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para
1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay
una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas
y culturales del agonizante.
La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:
- Choque
- Negación
- Ira
- Depresión
- «Negociación»
- Aceptación
- Decatexis (depresión preparatoria)
periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.
A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo
en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».
Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)
[ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE
La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.
¿Cuándo morimos realmente?
- ¿Cuando deja de latir el corazón?
- ¿Cuando cesa la respiración?
- ¿Cuando hay insensibilidad total? o
- ¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.
Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de que la muerte ha ocurrido.
Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?
Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?
Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.
Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»
Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.
La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».
EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?
Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.
Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).
V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:
- Estado de conmoción
- Estado preagónico
- Agonía
- Muerte clínica.
En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y una gran cantidad de azúcar, resultante de una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.
Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».
CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM
Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:
- -El paciente oye que lo declaran muerto.
- -Escucha un zumbido desagradable.
- -Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
- -Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
- -El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos ya muertos
- -Aparece un ser «luminoso» o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su vida.
- -Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
- -Llega al limite entre esta vida y la próxima.
- -Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
- -Se resiste, pero regresa.
- -Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
- -Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).
[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».
REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia», una o varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].
Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis y la meditación y que ha llegado a la conclusión de que estas regresiones pueden ayudarnos mucho en nuestra vida presente, es el físico francés Patrick Drouot.
Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas, escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.
A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.
La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:
«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando
como resultado con frecuencia una remisión inmediata de
síntomas crónicos que ya no vuelven, incluso después de
meses y años«.
La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.
El Dr. Brian L. Weiss publicó en 1989 su primer libro sobre regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss, como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan mucho a algunos pacientes que no han podido responder a otras terapias.
Como científico que es, su escepticismo sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine, pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico y científico, moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos científicos tradicionales.
Aunque tenía noticias de varios estudios de parasicología que se estaban realizando en varias universidades importantes de Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero conoció a Catherine, y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para ayudarla a superar sus síntomas, sin que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando en trance, Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando así los factores causantes de sus síntomas.
El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió de conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos «entes espirituales» muy evolucionados les revelaron muchos secretos de la vida y de la muerte. A partir de entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron y reanudó su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió para convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss, quien al analizar el caso teóricamente concluyó que en la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con lo que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.
El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.
El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:
«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,
como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación
de los misterios que encierran el alma, la mente, la
continuación de la vida después de la muerte y la influencia de
nuestras experiencias en vidas anteriores sobre nuestra
conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,
sobre todo en los campos de la medicina, la psiquiatría, la
teología y la filosofía«.
El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«) empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por él, que a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.
Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.
Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:
- ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?
Algunas de mis respuestas encuéntralas en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-introduccion/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/
- Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte (lugar de los muertos).
Yo también he visto esos lugares en varias regresiones, más datos sobre el tema en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/
También los he investigado desde el punto de vista antropológico, más datos en:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/
- Las formas de comunicación entre los espíritus desencarnados y los seres vivos
Más datos sobre contactos y canalización en:
- Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
- A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias
Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones. A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma, tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica). Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.
Más datos en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/01/16/373/ Aquí explico la diferencia del alma gemela con las otras almas compañeras.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/
Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas». Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet) como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.
- El viaje de las almas a través del tiempo.
Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
Más datos de esto y todos los demás apartados anteriores en:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/06/introduccion-a-regresiones-a-vidas-pasadas/
BIBLIOGRAFÍA
Druot, Patrik. Todos Somos Inmortales. Edaf.
Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores).Madrid: EDAF, 1978.
Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.
Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.
—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.
Newton, Michael. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL. 2ª. Arkano Books.
Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/ puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
ENLACES RELACIONADOS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross
http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/02/elisabeth-kubler-ross-la-muerte-no-es.html
https://aquevineadondevoy.files.wordpress.com/2013/01/tc3banel-ecm-visiones-del-mas-alla-bosco.jpeg
http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Gustav_Jung
http://dosporlacarretera.blogspot.mx/2009/03/decatexis-o-depresion-preparatoria-el.html
http://laantiguabiblos.blogspot.mx/2012/11/vida-despues-de-la-vida-raymond-moody.html
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
http://www.spiritrelease.ch/html_geister/edith_fiore.html
http://silvanobaztan.com/2012/07/lectura-de-verano/
[i] Elisabeth Kübler Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926 – Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) psiquiatra suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y los cuidados paliativos. Fue pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, siendo reconocida como una autoridad en la materia.
[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos
observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida [ECM]. Ha escrito «Vida después de la Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz» en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el que explora varias vidas pasadas de muchos pacientes, descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.
[iii] Intervidas: La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”
CHAMANES, MAGIA, ESPIRITISMO Y MEDICINA MODERNA 2º PARTE.
¿Los chamanes canalizan a seres superiores positivos y/o negativos? ¿son estos seres espíritus y/o extraterrestres?
© condiciones al final
Viene de:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/
ANIMISMO REGISTRADO EN TABLILLAS SUMERIAS
El animismo es otra creencia que ha pervivido por milenios, pues se han encontrado en el territorio que hoy ocupa Irak, algunas tablillas sumerias escritas en el milenio IV a.C. en las que se habla de un sinnúmero de espíritus merodeadores que acechaban en cada puerta o rincón; esto hizo que los sumerios tuvieran infinidad de ritos y conjuros para mantener a raya a los espíritus de los muertos y de los objetos.
Por supuesto, que en este caso contamos con pruebas escritas, pues los sumerios dejaron estos datos asentados en multitud de tablillas con caracteres cuneiformes; pero esto no quiere decir que ellos hayan sido los primeros en creer en el animismo; únicamente que son los primeros que nos dejaron una constancia gráfica de tal creencia.
ANIMISMO
ETIMOLOGÍA
Ver la entrada original 2.374 palabras más
¿Te interesan las regresiones a vidas pasadas? te recomiendo que leas este post
NO ES NECESARIO MORIR…
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
En la película «LINEA MORTAL» (“FLATLINERS”)[1] se plantean cuestiones muy sugestivas sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y los experimentos que hace un grupo de estudiantes de medicina, induciéndose unos a otros la muerte clínica, para saber que hay mas allá de la vida, con la confianza de que entre ellos mismos pueden resucitar al que ha muerto por unos minutos.
Al estar clínicamente muertos, ellos se encuentran con tantas cosas interesantes (como recordar pecadillos de su infancia; asuntos eróticos y situaciones traumáticas, que resuelve cada quien a su modo – uno en la vida real, otra en un estado alterado de consciencia«[2] y otro mas, volviendo a morir), que muchos espectadores se quedan con el vago (o imperioso) deseo de realizar también uno de esos viajes, pero desde luego sin querer morirse…
Ver la entrada original 2.906 palabras más