EL BESO FRÍO DE LA DESPEDIDA (ÍNFIMO MORTAL)

EL BESO FRÍO DE LA DESPEDIDA (ÍNFIMO MORTAL)

Carta/poema de despedida, de Danshaggy.

.

Siento en mi mejilla el beso frío de la despedida,

en mis frías manos, el calor de la caricia de tus manos;

en la comisura de mis labios ha caído la solitaria lágrima y siento su sabor a mar,

en este anuncio del adiós que me has dado.

.

En esta vida nos dimos todo:

El alma, el corazón, nuestro pensamiento…

 

En el día a día, en los pensamientos de uno estaba el otro… en el día a día…

El pesado andar del camino de la vida, tu compañía lo volvía más liviano.

.

Y hoy, aquí, juntos en este lecho de la fría muerte,

frente a ti, viéndote sin que me puedas ver,

escuchándote sin poderte hablar,

siento tus palabras de la última despedida, de ésta:

Nuestra última reunión.

.

Pero en pensamiento y sentimiento te digo:

Te espero en la eternidad… en la eternidad…

.

Allá, donde los ínfimos mortales como yo,

se codean con los dioses de todos los tiempos,

.

.

de todo el Partenón del mundo y de la historia.

 .

Esperando aquí mi juicio de pluma de Maat

y que me permitan el paso a los eternos campos de Aaru,

donde el paso a la eternidad me permita dejar de ser un grano de sal

y volverme uno con el universo…

.

Ahí te espero, en la obscura noche de la muerte,

a un costado de la puerta de luz,

que es el paso de nosotros hacia el infinito.

.

Sé que me puedes oir, aunque no me escuches,

sé que sientes que estoy aquí, a tu lado, abrazándote;

consolándote en la pérdida.

.

No llores por mi partida, alégrate por mi descanso,

en la distancia de la muerte,

estaré a tu lado en la cercanía de la vida.

.

Sé alegre por mi vida, porque al estar triste en mi despedida, no me querré ir,

.

No querré ir a tomar mi lugar en el infinito,

a tomar mi lugar con las estrellas.

.

Walk into the light

.

No podré verte desde allá, en mi espera en la puerta de la luz,

esperando que sea el momento de estar juntos por la eternidad.

.

Daniel.   A Mayo 08, 2017.

.

Mexicali, B. C., 8 de mayo, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

*

Este poema lo escribió Danshaggy el día de nuestro segundo aniversario, como premonición de lo que pasaría quince días después, cuando en realidad partió hacia el infinito, hacia Intervidas. Cuando se fue, vino a decirme que me ama y pedirme perdón, yo le dije lo mismo, nos perdonamos y constatamos que nos amaríamos en la eternidad:  https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/25/viniste-a-despedirte-mi-amado-danny/  

Tres días después, una vez pasado su juicio de Maat, regresó, porque mi dolor era demasiado y vino a consolarme, me dijo que si no lloraba tanto y me cuidaba, él seguiría estando conmigo, sin detener su evolución espiritual por ello:  https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/05/28/segunda-visita-espiritual-de-mi-amado-danny/ 

y así, ha seguido conmigo cada noche desde entonces, a veces no me dice cosas para protegerme, como por ejemplo, que me había escrito esta carta/poema, porque estaba encriptada en su laptop y no sabía si la iban a poder abrir, la abrieron hoy, 9 de agosto, 2017 (con su ayuda), y me la pasaron, por eso la publico hasta ahora; ya tenía otra despedida de él (despedida en general), que publiqué antes y ahora le toca el turno a esta preciosa y sentida despedida para mí, que me hizo verter muchas lágrimas de tristeza, pero él me ha consolado y como decimos en México, apapachado.

.

Voy a responderla, pero primero necesito salir de este estado de shock; tengo emociones y sentimientos encontrados, necesito ubicarme, ya lo haré cuando me sea posible.

Serunserdeluz.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue.

 

LA CITA DE MI VIDA

LA CITA DE MI VIDA

30 de abril, 2017, Danshaggy escribió:

.

LA CITA DE MI VIDA

.

Siempre puntual, has llegado a nuestra cita, me has cancelado tres veces, pensé que en esta ocasión también lo harías, qué bueno que has llegado, estoy listo para partir, sólo deja termino esta carta, recuerda que es parte de nuestro trato, además es para quien me extrañe.

.

Será una carta corta, así que no te preocupes, serán un par de minutos.

.

«A mis hijos, les dejo las enseñanzas de la vida, que en mi voz les dije, la fuerza de mi sangre para que salgan adelante.

.

Recuerden aprender lo que la vida les enseñe, porque más adelante no podré estar para acompañarlos y ayudarlos, aunque lo desee; no podré hacerlo, porque mi cita ha llegado, es el momento de mi partida, pero les dejo algo de sabiduría, y algo de paciencia para que puedan vivir como se debe, sé que no fui el mejor padre, y no pude ser su amigo, pero les juro que hice mi mejor esfuerzo, recuerden que mientras ustedes aprendían a ser hijos y a vivir, yo aprendía a ser padre, y sé que no fui el mejor del mundo, fallé varias veces, les fallé, y me disculpo por ello…

.

A mi familia en general, les dejo mi agradecimiento por ser mi familia, ya que sin ustedes, no hubiera podido ser quien fui, no lloren, no hay razón, no es motivo de alegría porque así lo marcan las tradiciones pero les aseguro que no hay motivos de tristeza, me encuentro bien y en paz.

.

A mis amigos no les dejo nada relevante o importante, porque en realidad no tuve amigos, solo personas que se cruzan con uno en el camino para enseñarle a uno algo de la vida, y para que uno les enseñe algo de la vida, solo les dejo un gracias por enseñarme lo que haya sido que me enseñaron, espero que lo que me tocó enseñarles les sea de utilidad en la vida y no solo palabras o acciones vacías que con el tiempo se pierden.

,

Sin más que decir, me despido de todos porque mi cita ha llegado, me está esperando y miren que es alguien que no espera.

.

.

No me siento mal o triste, sé que es mi momento, lo he esperado varias veces, pero hoy sé que es el bueno, hoy la muerte ha llegado hasta mí, aquí está, esperando que termine esta carta para ustedes, y como acordamos la primera vez que no llegó, tomaríamos un par de copas, y antes de partir, me permitiría decirles a todos, hasta siempre…

.

.

Mañana encontraran esta carta en mi mesa, con dos copas vacías y una botella de licor a medias, vaya que disfrutamos tomar esta copa, la mejor de mi vida.

.

Mi cuerpo recargado en la mesa, sin vida, pero viví una vida plena, hice cosas que la mayoría sólo llegaron a soñar, conocí lugares que muchos sólo en noticias verán, y conocí personas que me dieron el temple para estar aquí con ella, sin miedo, hasta siempre y por siempre a su lado…»

*

Texto de Danshaggy, escrito 23 días antes de su partida debida a un accidente; no tenía ningún motivo para esperarla a “ella”, pero la esperaba, se ve en sus últimos escritos y en la novela que estábamos escribiendo en conjunto.

Tenía premoniciones, tenia Percepción Extrasensorial (PES), un poco diferente a la mía, pero muy parecida; por eso nos es tan fácil comunicarnos entre diferentes Dimensiones y lo hacemos cada noche.

Danshaggy tenía planes, ya se estaba abriendo el nublado cielo, estaba viendo “la luz al final del túnel” en sentido figurado, pero demasiado pronto la vio literalmente, se fue a la Luz, dejándome aquí para extrañarlo y seguir amándolo. Después me dictó un Poema de despedida: “Hasta que Vengas”.

Ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/11/hasta-que-vengas/ 

*

Mexicali, B. C., 30 de abril, 2017, Danshaggy, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados.

.***

 

 

NOCHE INVERNAL

NOCHE INVERNAL

Ahora les comparto un poema de tema diferente, yo «vi» la imagen y lo empecé, él le dio su toque al final. Esperamos les guste.

NOCHE INVERNAL

La luna llena rielando el oscuro lago

era nuestra luminosa guía

en las tinieblas de la noche invernal.

.

Tú y yo caminando de la mano,

nuestros pies en el agua chapoteando

hasta que llegamos a la cueva,

queriendo empezar una vida nueva.

.

Huir de tantos obstáculos

en contra de nuestro amor.

todo lo dejamos atrás,

sólo nos queríamos amar.

.

.

La tormenta de nieve

de esa helada noche

logró la cueva cerrar.

.

.

En primavera nos lograron encontrar

abrazados y con expresiones felices,

porque al fin sin reservas

nos pudimos amar.

*

Silvia y D/Garmín

***

Ciudad de México e Intervidas, 3 de marzo, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

1:30 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

CERTEZA

CERTEZA

 

CERTEZA

.

Las vueltas que da la vida

y la muerte

para hacerte la primera difícil

y la segunda certera,

sin importar cuál es tu suerte.

.

 

*

Silvia

***

Ciudad de México, 21 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

9:15 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

DE TI APRENDÍ

DE TI APRENDÍ

DE TI APRENDÍ

.

De ti aprendí

a amar,

a gozar,

a sentir,

a dar amor sin esperar recibir.

.

Y tú me dabas todo,

tu amor, tus pensamientos, tu vivir,

tantas, tantas cosas aprendí de ti…

.

Cambiaste mi vida,

le diste luz, calor, amor,

la hiciste más bella

y todo te lo debo a ti.

.

.

Te fuiste, cierto, también me diste dolor;

demasiado pronto te fuiste a las estrellas

y sin ti me dejaste aquí,

mi maestro, mi vida,

ven pronto por mí.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 4 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

11:45 am.

.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

LA CELOSA

LA CELOSA

.

LA CELOSA

 .

La llamaste, la buscaste, la cortejaste,

la provocaste, tanto le insististe,

que al final vino a llevarte

y dejarme llorando sola y triste.

.

9 días te coqueteó, contigo jugó,

hasta que se cansó y consigo te llevó.

.

Desde hace mucho tenías un romance con ella,

se encontraban, se cortejaban,

luego ella te despreciaba y al fin te dejaba,

para dar tiempo a que yo te encontrara

sin saber que ya tenías amores con ella.

.

Finalmente regresó y su compromiso contigo reclamó,

yo me pregunto: ¿Tan celosa es que por eso aquí me dejó?

¡Maldita, celosa Muerte!

*

Silvia

***

Ciudad de México, 25 de noviembre, 2017. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller-

9:30 am.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

 

SIGO ENAMORADO (7)

SIGO ENAMORADO (7)

 

.

SIGO ENAMORADO (7)

 .

Mi vida era una pesada carga,

pagando las consecuencias

de mis acciones y omisiones,

en una palabra: karma,

aceptando que mi vida era así.

.

Entonces un bello día te conocí,

me enamoré de lo que escribías

y sin pensar tu amistad pedí.

.

Una hermosa alma encontré,

coincidíamos en tanto

que no lo podía creer.

.

Cómo te rogué por tu foto poder ver

y ahí sí verdaderamente me enamoré;

platónicamente, pero te amaba,

hasta que nos ganó el sentimiento.

.

 

Y así, a lo lejos, uno a otro nos entregamos,

nuestros corazones intercambiamos

y una nueva era iniciamos,

con obstáculos a la orden del día.

.

Pero de una u otra manera

los salvábamos,

hasta que llegó el día

en que fuimos separados,

cuando por mí llegó la parca,

pero aún aquí, con la muerte al lado,

sigo de ti enamorado.

*

D./Garmín.

***

Desde Intervidas, 9 de febrero, 2018. © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

CUENTO PARA NIÑOS QUE SON ADULTOS O VICEVERSA: “LA PRINCESA SERANDRA Y EL PRÍNCIPE VERDE” (todo parecido con la coincidencia es mera realidad)

CUENTO PARA NIÑOS QUE SON ADULTOS O VICEVERSA: “LA PRINCESA SERANDRA Y EL PRÍNCIPE VERDE” (todo parecido con la coincidencia es mera realidad)

“LA PRINCESA SERANDRA Y EL PRÍNCIPE VERDE”

(Todo parecido con la coincidencia es mera realidad)

.

Hace mucho tiempo, en un país muy, muy lejano, llamado Ciu, habitaba la princesa Serandra. Ella vivía sola en una torre de mármol, un piso arriba del sótano y se pasaba las horas escribiéndole a su amado Príncipe Verde y recibiendo cartas de él, que le enviaba con una paloma mensajera, pero como Serandra vivía en el país de Ciu y Príncipe Verde en el país de Cali, la paloma no podía volar una distancia tan grande y además, los dos países eran enemigos, entonces Príncipe Verde había ideado, para su protección, que la paloma, llamada Messe, se montara en Fabo, una hermosa águila blanca, y fuera en su lomo casi todo el camino, hasta llegar cerca de la torre de mármol donde vivía la princesa Serandra, ahí aterrizaba y la paloma emprendía el vuelo hasta la ventana de la celda de Serandra.

 .

Y digo celda, porque la princesa no salía de sus habitaciones, no le gustaba salir, antes tenía el pretexto de que vivía hasta arriba de una torre muy alta, pero después de un sismo (en su país siempre había sismos) muy fuerte, en el que su torre se movía como péndulo, ella se asustó mucho, entonces se fue a una torre de mármol cercana, pero se quedó en las habitaciones justo encime del sótano, ahí hacía mucho frío y era muy húmedo, pero se sentía más segura.

 .

Regresando a la historia, la paloma Messe todos los días traía y llevaba los mensajes de los enamorados, hasta que un trágico día Príncipe Verde tuvo un accidente y murió, lo enterraron cerca de su castillo y su caballo, Bucéfalo2 (llamado así en honor al caballo de Alejandro Magno), se quedó junto a la tumba del Príncipe Verde hasta que murió de hambre y de sed.

 .

Desde ese trágico día en que su amado se fue al otro mundo, la princesa Serandra se encerró a piedra y lodo, si antes salía poco, ahora no lo hacía para nada, sólo le abría al edecán que le llevaba la comida y a quien hacía la limpieza.

 .

Ella seguía escribiendo misivas de amor a Príncipe Verde y la paloma fielmente se los llevaba, pero cada vez que Serandra le ponía el mensaje a Messe en la patita, la palomita movía tristemente su cabecita, lo mismo pasaba con Fabo, el águila, cuando llegaba la paloma, mensaje en pata para ir a llevarlo al príncipe fallecido.

 .

Lo que les extrañaba a ambas, era que cada día que llegaban con un mensaje nuevo, el anterior ya no estaba, había desaparecido.

.

Lo que no sabían, era que a media noche, el espíritu de Príncipe Verde salía de su tumba, en un papel energético y con una pluma de energía, le escribía mensajes y poemas a su dulce amada y los enviaba con su mensajero especial (léase ángel). Éste, llamado Cel, llevaba las epístolas de amor a la triste Princesa Serandra.

 .

Ella lloraba mucho, no se consolaba por la pérdida de su amado Príncipe Verde, aunque éste le decía en sus misivas que ya no llorara, que saliera y dejara de estar tan triste. Que podría conocer a otro príncipe, rey o duque o hasta un plebeyo, pero que no siguiera tan sola. Sólo le advertía que se cuidara de los sapos, porque hay algunos que exudan veneno.

 .

Serandra trataba y trataba, pero no conseguía dejar de llorar, hasta que Príncipe Verde le dijo que si seguía así, le iba a dejar de escribir y ella dejó de llorar una semana, pero volvió a las andadas, así que Verde optó por no castigar, sino premiar, por lo que en su siguiente carta le propuso:

 .

“Mi amor, ya sabes que no me gusta saber que lloras tanto, así que te propongo algo, el día que no llores, te hago mínimo dos poemas y cuando llores ¡nada!, ya sabes que tengo mis informantes, así que por favor, bien portada”.

 .

Eso sí surtió efecto, pues Serandra pocas veces lloraba y casi todas las noches recibía como premio sus poemas de amor de parte de Verde.

 .

Con el tiempo, empezó a asomarse a la puerta, de vez en cuando y como ya no lloraba, sin los ojos hinchados, empezó a verse otra vez bonita.

 .

Verde seguía animándola a que saliera y siguiera con su vida.

 .

Un día Princesa Serandra recibió una visita, nada menos que el Príncipe de Blanca Nieves, que se había divorciado de ella porque le daban muchos celos llegar a su castillo y encontrarla cada día con nuevas joyas de piedras preciosas, que rubíes, que esmeraldas, lo que más lo enojaba, eran los diamantes, así que se divorció y como había oído hablar de una princesa encerrada en su torre de mármol, emprendió el viaje para conocerla.

 .

Serandra lo reconoció, había visto retratos de él con Blanca Nieves, sólo que ya no era tan apuesto, estaba todo arrugado y con cara de amargado, ella lo invitó a pasar y tomar una taza de té y todo el tiempo tuvo que escuchar sus quejas de lo que Blanca hacía o dejaba de hacer. En cuanto pudo lo despidió amablemente y no aceptó una nueva entrevista. ¡Ufff!

 .

Príncipe Verde se inquietó al saber de la visita, pero se sintió aliviado cuando supo el resultado.

 .

Las visitas de príncipes divorciados continuaron.

 .

Un buen día llegó el ex esposo de Cenicienta, andaba buscando una esposa que lo atendiera. Criticó la (no) limpieza de la habitación de Serandra, que su blusa no estuviera bien planchada, que las cortinas tuvieran polvo y… Serandra no lo dejó continuar, lo envió con su música a otra parte a buscarse una sirvienta con contrato de matrimonio. Más ¡Ufff! Con esos pretendientes, mejor sola…

 .

Mientras Príncipe Verde tenía sentimientos encontrados, quería que Princesa Serandra siguiera con su vida, pero cada vez que llegaba un pretendiente, hasta la respiración se le iba, hasta que se enteraba que no había pasado nada y que ella seguía pensando en él y sólo en él.

 .

Unos días más tarde, mientras ella le escribía un poema a su amado, tocaron a la puerta y era el ex marido de Bella Durmiente, bueno…¿es que ya todas se habían divorciado? ¿Y ahora le tocaban sólo viudos o divorciados?

 .

Este hombrecito, príncipe o lo que fuera lo primero que hizo fue preguntar:

 .

-¿Y duermes mucho?, ¿A qué hora te despiertas?

 .

Ya con menos paciencia y olvidando su educación de princesa, Serandra lo tomó del brazo y lo llevó hasta la puerta, sin explicación ninguna. Ahí vio a un sapo, lo espantó con la escoba.

 .

Esto ya se estaba poniendo color de hormiga ¡qué “principitos”!

 .

Pasó unas semanas tranquila, escribiéndole y haciéndole poemas a Príncipe Verde y recibiendo sus mensajes y poemas; ya estaba más sosegada y un día se animó a salir al huerto a cortar alguna fruta que se le antojara. Caminaba muy en paz por un sendero, cuando dio un grito de miedo.

 .

-No te espantes, soy yo, Bestia, el de Bella ¿me recuerdas? Fuiste a nuestra boda.

 .

Serandra respiró más tranquila -Sí, claro, perdona, no te reconocí ¿Cómo está Bella?

 .

Con una voz estentórea y muy enojado respondió:

 .

-¡Ni me la recuerdes! Es una niña bonita que sólo sabe estar frente al espejo, ¡con eso de que es tan bella!…

 .

Serandra dio un paso atrás, él iba a seguir gritando, pero ella dio media vuelta y corrió a encerrarse a su casa ¡qué cosas! ¿No había ningún hombre como su maravilloso Príncipe Verde?

 .

Se echó de bruces sobre su cama a llorar inconsolablemente, por horas y de pronto un pensamiento brotó en su mente ¿y si fuera a buscarlo? Príncipe Verde había vivido muy lejos, pero ella estaba dispuesta a ir a su tumba a pedirle que se la llevara consigo.

 .

La paloma, que aún no salía con el mensaje matutino se dio cuenta de los acontecimientos, se dirigió hacia el águila y las dos fueron volando al lugar donde reposaban los restos de Príncipe Verde, como todos los días que le llevaban mensajes; en realidad no sabían qué iban a hacer al llegar, pero “ya se les ocurriría algo”.

 .

Mientras tanto, Serandra, hecha un mar de lágrimas, empacó unas pocas cosas indispensables y por las prisas y el desconcierto, decidió saltar por la ventana orientada hacia el país de Cali, para no tener que rodear la torre. Las lágrimas no le permitían ver muy bien, los nervios y la exaltación no la dejaban pensar con claridad, saltó, su falda se atoró en un clavo y con el impulso, hizo que su cabeza golpeara contra el muro debajo de la ventana, justo en una piedra que sobresalía.

.

Entretanto, el águila y la paloma ya habían llegado a la tumba de Príncipe Verde y caminando nerviosamente alrededor del sepulcro, mentalmente le comunicaron lo sucedido con Serandra; ante esa situación, el espíritu del príncipe salió de la sepultura, con toda la galanura de cuando estaba vivo, Bucéfalo2 se levantó y relinchó, acomodándose en posición para ser montado. Verde lo montó de un salto y partieron a galope hacia el país de Ciu, como no tenían cuerpo y eran sólo energía, llegaron de inmediato a la torre de Serandra, justo en el momento en que ella moría por el golpe en la cabeza y su espíritu, saliendo de su cuerpo, muy desorientado observaba a su alrededor.

 .

Cuando Príncipe Verde desmontó, ella lo descubrió y corrió hacia él, ambos se abrazaron, se besaron, el la alzó en vilo dando vueltas con ella en los brazos y luego la montó en Bucéfalo2, él montó atrás de ella y, con el águila y la paloma siguiéndolos por los aires, partieron a galope hacia…

.

Nadie sabe, nadie supo jamás, hacia dónde se dirigieron, pero dice la leyenda que fueron muy felices para siempre. ¡Ah! Nadie habló de matrimonio, que conste.

 .

Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.

 .

*

Ciudad de México, 1 de febrero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. 8 pm.

 .

*

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

 

CONTRADICCIONES

CONTRADICCIONES

twin flames amor platonico

CONTRADICCIONES

.

Como no te podía tocar

tenía que conformarme

con platicar.

.

Y con las pláticas gozar,

hablar contigo disfrutar;

parecía que eso era suficiente,

pero no, no era yo tan paciente.

.

Quise alejarme, pero al mismo tiempo

no dejarte; conmigo aún tenerte

y claro, con esas contradicciones

acabé por con toda mi alma quererte.

.

Y también quería vengarme,

porque que volviéramos a sólo ser amigos,

por tu cuenta decidiste,

y me heriste cuando me lo dijiste.

.

Entonces yo, muy digno,

declaraba que te amaba,

pero ser tu pareja

no podía, porque para eso,

conmigo te necesitaba.

.

Resultó que te dejé entrar a mi vida

poco a poco, paso a paso,

día tras día, palabra por palabra

y cuando me di cuenta

de lo que pasó,

ya estabas en todo,

mi mente, mi alma y en mi corazón.

.

Y nuestro amor fue virtual,

aunque yo así no lo deseaba,

pero era de lejos, o nada.

Y yo no podía dejar tu amor

y tu en el mío estabas atrapada.

.

Así nos amamos,

de lejos,

a la distancia,

pero con un amor tan grande,

que todo lo traspasaba.

.

Hasta la muerte,

porque aún después,

para nuestra suerte,

yo te amo, tú me amas

y así estaremos para siempre.

*

D

***

Desde Intervidas, 28 de enero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

00:00 hs.

 

_____________________

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

 

 

 

NO APTO PARA ESCÉPTICOS, VISUALIZACIÓN

NO APTO PARA ESCÉPTICOS, VISUALIZACIÓN

Ahora les voy a compartir, a todos l@s amig@s lectores a quienes les gusta leerme, a los de hace mucho, que ya han leído cosas parecidas y a los recientes, que aún no saben bien por dónde van algunos de mis escritos.

.

Uno de mis recientes amig@s lectores me acaba de preguntar si lo que escribo es ficción. Otra amiga hace poco me preguntó el mecanismo de mis encuentros con Danny, a ella ya le respondí en un comentario, a él le respondo aquí, porque coincidió con un evento de visualización que acabo de tener.

.

Bueno, a veces escribo ficción, pero lo establezco en las categorías y etiquetas “cuento”, “ficción” y similares.

Lo que escribo sobre Danny/Danshaggy (no con él, porque hemos escrito cuentos juntos, sino sobre él), no es ficción, aunque lo parezca; son vivencias reales, cosas que me pasan o voluntariamente busco, situaciones que los científicos llaman “paranormales”, yo llamo espirituales o místicas.

Gracias a que ambos poseemos Percepción Extra Sensorial (PES), aunque él ya esté en otra Dimensión más sutil, podemos comunicarnos, dialogar, amarnos, canalizo sus poesías (digamos que me las “dicta” y yo las escribo y luego publico), me consuela cuando estoy triste, me hace feliz con su presencia.

.

Más datos en:

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/05/28/segunda-visita-espiritual-de-mi-amado-danny/

.

A eso le llamo yo sus visitas espirituales, al principio las publicaba, pero ya me rebasaron, igual que los poemas, pues no dispongo del tiempo suficiente y son muchos, no me quejo, me encantan, pero no puedo procesarlos todos.

.

Bueno, entrando en materia, inicio mi escrito.

***

15 de enero de 2018. VISUALIZACIÓN DE MI MUERTE

.

Por la noche, ya apagada la luz, Danny y yo platicamos un poco, él tenía un poema listo, pero hacía demasiado frío y tenía yo sueño, así que no lo escribí; como suele suceder, por más que lo intentamos, al día siguiente ya no me acuerdo (ni él tampoco), se nos va la inspiración y no vuelve en ese mismo poema.

 

En realidad lo que les quiero compartir viene ahora y es donde aconsejo a los escépticos que no sigan leyendo y si lo hacen, sigan bajo su propia decisión y omitan sus opiniones. Nadie es forzado a leerme si no les gusta.

.

***

.

Después del amor inmenso e intenso, estaba yo reposando con los ojos cerrados y tuve una visualización.

.

strands-of-emerald

.Una luz verde y muy brillante salía de mi cuerpo, se movía y revolvía lentamente, armoniosamente.

.

Sentí (porque no fue pensar) que era mi alma abandonando mi cuerpo y de repente tuve la certeza que era efectivamente el momento de mi muerte. Me alegré, fui feliz, porque es lo que más deseo, irme a reunir con Danshaggy (Danny, nombre cósmico Garmín).

.

.

Seguí viendo esa luz y luego un túnel diferente a los otros que he visto (he tenido regresiones a varias muertes pasadas mías y de otros), éste tenía nubes hermosas en el “techo”, púrpuras, violetas, rojas, anaranjadas, amarillas, doradas, moviéndose lentamente, haciendo figuras.

.

Lo que más me atrajo, fue ver a Garmín, en su cuerpo de Danny en la entrada del túnel, tendiéndome la mano con el brazo extendido. Así como estaba yo, siendo luz verde y luego tomando mi cuerpo de Silvia, fui hacia él, me tomó de la mano y entramos al túnel ¡qué belleza! ¡cuánta paz!, podría decir que respiraba felicidad (aclaro que, al menos a mí, las palabras no me alcanzan para describir estas experiencias místicas).

.

Íbamos de la mano, pronto llegamos a la entrada o salida, según se vea y ahí no había familiares esperándome cerca (estaban lejos mi abuelita y tíos), en la entrada estaban mi Guía Espiritual segundo en importancia, Pablo el Veronés, Maestro Ascendido y la Virgen de Guadalupe (aclaro que no soy católica); muy atrás 9 de mis otros 12 Consejeros o Guías, destacándose Odín (tengo muchas historias no agradables con Odín).

.

Me recibieron con mucha alegría, Garmín se quedó a un lado, pero muy cerca y entonces vi acercarse a mi principal Guía, Consejero y Avatar (avatar como la encarnación terrestre de un dios), Jesucristo, vino a mi encuentro bañado en luz, me tomó de la mano y me guió a través de un sendero que llegó a una bifurcación, a la izquierda estaba Él, crucificado, una imagen que no resisto ver, que me hace sufrir mucho y llorar, porque lo amo sobre todas las cosas (de hecho en la realidad, lloré y ahí fui consciente de que aún estaba viva, que sólo era una visualización).

.

Le pedí retirarnos de ahí, entonces nos regresamos a la bifurcación y tomamos el sendero de la derecha, al final estaba Él, bañado de luz y tendiéndome la mano con el brazo extendido. Ahí hubo un cambio, Jesús ya no me tenía de la mano, sino que estaba al final de ese sendero, quien me tenía de la mano era Garmín y ambos nos encaminamos hacia Jesús.

.

Él estaba bajo un árbol, en la cima de una alta montaña, justo a la orilla del precipicio, contemplando un hermoso valle, allá abajo. Nos sonrió y con el brazo extendido nos mostró el hermoso paisaje, invitándonos a ir hacia allá.

.

Tomados de la mano nos dirigimos al valle, pero no caminando, ni volando, sino como deslizándonos suavemente…

.

Ahí me regresé a la realidad, aún estoy aquí, eso puede ser una progresión o simplemente una visualización de mis deseos, no lo sé, no puedo asegurar nada, mas que lo vi.

.

Aún platiqué un rato con mi amado Daniel/Garmín y tuve que empezar mi día, encontrándome con un ataque frontal, del que hice caso omiso, no voy a permitir que energías negativas me echen a perder la belleza de lo que vi y sentí.

***

Ciudad de México, 16 de enero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. 3 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

AMOR DEL ALMA, CONFESIONES .

AMOR DEL ALMA, CONFESIONES .

PREJUICIOS

Mi objetivo principal aquí es hablar de las personas que prejuzgan al amor, a las clases de amor que no han vivido, que no conocen, el amor de las twin flames.

.

Cada quién tiene su historial de vidas pasadas y de acuerdo a eso y a lo que se decidió antes de nacer, serán los amores que viva, las parejas que tenga.

.

Ahora, quiero analizar algunos de los dichos, proverbios y refranes que se toman como verdad:

Proverbios y citas sobre el amor

.

¿EL AMOR DUELE?

“Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal”. Madre Teresa de Calcuta 

“El amor, para que sea auténtico, debe costarnos”.  Madre Teresa de Calcuta 

El amor es: “el dolor de vivir lejos del ser amado”. 

“El amor duele”

“Si duele, no es amor”

Anónimos

“Alguien que ama no insulta ni maltrata”. Lucía Extebarria

.

Estos últimos, creo que hay que elaborarlos, yo creo que “el amor duele”, duele cuando algo hace sufrir al ser amado, duele cuando no puedes estar junto a el/ella, duele cuando las circunstancias impiden que des todo tu amor o que te den su amor, a veces hasta duele de lo enorme que es y no te cabe en el corazón, te rebasa y tienes que entregarlo, de pensamiento, de palabra u obra.

.

Duele cuando la muerte los separa, aunque se sigan amando, duele, lastima, hiere.

 .

“Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando”. Rabindranath Tagore

.

“Amar a alguien es decirle: tú no morirás jamás”. Gabriel Marcel 

.

Ahora, lo de que si duele no es amor, que es lo contrario a lo dicho antes, quizá se refieran en principio a que si hay amor no pueden haber insultos ni maltratos, eso ya es otra cosa.

.

Voy a regresar a dos frases contradictorias:

.

“Amar duele”,

“Si duele, no es amor”.

 

.

En mis ya largos años de vida, naturalmente he amado varias veces y he tenido relaciones que no alcanzan esa categoría, de amor; las intensas han dolido, las otras, no.

.

Como todos (o casi), en algún momento me he detenido a analizar y como antropóloga, me he detenido más profundo.

.

No voy a mencionar aquí “el origen del amor romántico”; en mi opinión eso es para escépticos, intelectuales y gente que nunca ha podido amar profundamente (Nótese “en mi opinión”).

.

El amor existe desde que existe el ser humano y antes, los animales también aman y me atrevo a pensar que ellos aman incondicionalmente, si tienes o has tenido un perro, lo sabes.

.

¿Amar?, creo que todos hemos amado, aunque no sea a la pareja, sino a nuestra madre, padre, hermanos, hijos, amigos, pero no me refiero a ese amor ni al, a veces despectivamente, llamado “romántico”; me refiero al amor profundo de pareja (sin importar el género), al amor que brota entre dos seres que antes de conocerse vivían o creían vivir completos, aunque con la sensación de que algo les faltaba.

.

.

Aquí voy a hablar de una clase de amor que no todos entienden o son capaces de sentir, por eso muchos lo niegan. Es el amor (y sí, voy a hablar de espiritualidad, no de religiones) que sólo puedes sentir por tu mitad perfecta, tu “Twin Flame” (perdón por ponerlo en inglés, pero las traducciones inexactas han llevado a malas interpretaciones) la otra mitad de tu “Chispa Divina”.

.

Ese amor no siempre se nos concede, hay vidas en que no nos encontramos, porque no reencarnamos en la misma época y en otras, aunque coincidamos en tiempo y espacio no somos pareja, pero de todos modos nos amamos.

.

Pero si siendo twin flames reencarnamos en el mismo tiempo y antes de nacer elegimos ser pareja, viviremos un amor muy intenso y a veces “tormentoso” (peleas, separaciones, reconciliaciones), con encuentros y desencuentros y a veces, el amor es muy breve, pero eso si, muy profundo.

¿Por qué?, porque todos tenemos lecciones que aprender y karmas que pagar.

.

No duele lo mismo alejarte de alguien que ni rozó tu alma a separarte de tu “twin flame”, tu verdadera alma gemela. Sólo piensa en la separación de dos amigos que se van a vivir a otra parte o la separación quirúrgica de dos siameses que comparten un solo corazón: duele mucho más y quizá ninguno sobreviva.

“Si es amor, no duele”

Estoy de acuerdo en que si hay violencia o maltrato, no es amor, podría ser karma, pero no amor de parte del victimario, de la víctima, quién sabe.

.

Sin embargo, la mayoría de los que no han amado verdaderamente, hacen el dicho extensivo, a que si sufres y/o lloras por causa de tu amad@, entonces “no es amor” lo que él/ella siente por ti.

.

Error”.

.

“El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto”.François de La Rochefoucauld 

.

Los amores intensos, los amores imposibles, los amores distantes, los prohibidos y otros amores pueden hacerte sufrir, y ese llanto o sufrimiento puede no venir de tu ser amado, sino de las circunstancias y lo más probable es que sea un amor más grande y verdadero que los amores tranquilos que no te hacen llorar, ni sufrir, ni sentir; como vulgarmente se dice: “ni fu, ni fa”.

.

“En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”. Jacinto Benavente

.

Los amores profundos e incondicionales prefieren el bienestar del ser amado que el propio, eso no quiere decir que ninguno de los dos sufra.

“Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz ”.George Sand 

.

Quien ama verdaderamente, sacrifica todo por el ser amado, aunque a veces, hay cosas que, por nobleza o responsabilidad, no pueda dejar de lado.

.

Estar enamorado no se contrapone necesariamente con amar profundamente.

.

“Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única”. Jorge Luis Borges

.

El amor generalmente se empieza por el enamoramiento y/o por la amistad y con base en ambos puede nacer y crecer ese gran amor que lo engloba todo, cariño, deseo, necesidad de que tu amor del alma esté bien y lo tenga todo, que sea feliz.

.

Sin embargo, creo que lo que convierte todo ese conjunto en Amor, es ese algo elusivo y misterioso, que (según mis creencias) viene del pasado, de que son almas gemelas o almas compañeras.

.

Sí, hay diferencias, las almas compañeras te las encuentras en diferentes vidas y es posible que se amen o que se odien o sólo se conozcan, el alma gemela (twin flame) es única, es tu mitad, nadie puede ser como ella para ti y cuando se encuentran se aman profundamente, se dan por entero al otro, incondicionalmente, totalmente, aunque estén separados físicamente.

.

«El amor que te tengo parece sombra, cuando más apartado más cuerpo toma. La ausencia es aire, que apaga el fuego corto y enciende el grande».  José de Espronceda

.

El anhelo de compartirle todo, sobre todo ese sentimiento y esa emoción que irradia de ti cuando l@ ves o piensas en el ser amad@ y, claro, eres humano, también deseas que te ame, pero si no lo hace, no importa, tú lo amas y ya, punto.

.

“Puede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso”. Honoré de Balzac

.

La felicidad no es un estado permanente, son momentos elusivos que debes atesorar cuando suceden. El amor te hace feliz por lapsos cortos o largos, aprovéchalos todos, que no sabes cuándo ya no los tendrás.

.

Esperar ser feliz porque amas, como decía el poeta: “es querer labrar un paraíso sobre la oscura sima del infierno”, Juan de Dios Peza (aunque él lo decía en un contexto contrario https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/04/sin-sobre-juan-de-dios-peza/ ), eso no existe, o quizá estoy haciendo lo mismo que estoy señalando aquí: como no lo he vivido, lo prejuzgo; he vivido un cariño y amistad en muchos años de matrimonio, a veces era “feliz”, pero no era Amor.

 .

He vivido una relación en la que no había posesión, sólo había seguridad en el sentimiento del otro, pero luego descubrí, cuando encontré el verdadero amor, que aquello no lo era, aunque siempre lo había creído.

.

Encontré la felicidad al encontrar a mi verdadera alma gemela, aunque también encontré un sufrimiento que no había sentido antes al amar ¿por qué? Porque nos amábamos en la distancia, porque las circunstancias no nos permitieron consumar ese amor, porque la muerte se lo llevó antes de poder cumplir nuestros sueños de amarnos en la realidad.

.

Y fui feliz en cada momento pasado en comunicación con él, cada vez que me decía que me amaba, me mandaba una melodía de amor o me escribía un poema. Éramos felices al soñar en estar juntos, nunca dudamos del amor del otro, que fue creciendo conforme pasaba el tiempo.  Nunca tuvimos que pedir ni mendigar amor, porque nuestro mutuo amor era plenamente correspondido y ambos lo sabíamos.

.

“Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor”.  Mario Benedetti 

.

Esa seguridad alentaba y acrecentaba nuestro amor, a veces era tan fuerte que sentía que tanto amor no podía caber en mi

.

Y luego, como dijo el poeta Luis G. Urbina:

.

“(…)

Amé, sufrí, gocé, sentí el divino
soplo de la ilusión y la locura;
tuve una antorcha, la apagó el destino,
y me senté a llorar mi desventura
a la sombra de un árbol del camino”.

 .

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/28/asi-fue/

.

Se me apagó la antorcha que alumbraba mi camino, se fue mi amor, me dejó sola en este mundo triste y oscuro, aunque viene en espíritu y lo tengo más tiempo conmigo, no es lo mismo, antes sabía que ahí estaba, para mí o no, pero ahí estaba. Se que está mejor, mucho mejor donde está, que mi sufrimiento es por mí misma, que eso es egoísmo, pero no lo puedo evitar, sufro su ausencia, aunque tenga su presencia en esencia.

.

Mi amor por él es el amor más grande que he sentido en esta vida, es el amor que los que nunca lo han sentido, no entienden, espero lo comprendan algún día al encontrarse con su alma gemela y amarse con el alma, como nosotros.

.

Que algo que me suceda en el futuro me haga cambiar de opinión, no es imposible, pero en este momento de mi vida, sé que el amor más grande es el amor a tu mitad perfecta, tal vez es lo más egoísta, porque te estás amando a ti mismo en él/ella, pero ya lo decía Jesús: “ámate a ti mismo”

.

“Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama”. Alfred de Musset

.

Fuentes:

.

http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=1

https://serunserdeluz.wordpress.com/2017/05/28/asi-fue/

contrario https://serunserdeluz.wordpress.com/2016/06/04/sin-sobre-juan-de-dios-peza/

*

Ciudad de México, 5 de enero de 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

CONTEXTO DEL POEMA “VOLVAMOS A AMARNOS”

CONTEXTO DEL POEMA “VOLVAMOS A AMARNOS”

 Hoy dos amigos/lectores, uno de hace mucho tiempo, el otro de hace poco, comentaron en un poema escrito en julio de 2017, que publiqué apenas en enero de 2018.

 

Ambos lo critican, uno de ellos diciendo que está mendigando amor, que lo intercambia, que sufre por no ser amado ¡¡Error!!, era y es total y absolutamente amado y lo sabía/sabe, ni mendiga amor, ni sufre por no ser amado, sufre (sufrimos) por las circunstancias que nos rodean, que nos impiden amarnos, que no es lo mismo.

 

El otro lector dice que el amor se da incondicionalmente, que no se pide nada a cambio. Entre mi amado y yo existe un amor del alma, amor más allá de la vida y de la muerte, no teníamos que pedirnos nada, no nos pedíamos amor, nos decíamos/decimos que nos amamos, nos dábamos y damos todo el inmenso amor que sentimos ambos por el otro y en esos momentos de comunión amorosa y sobre todo en los poemas, salen expresiones que ya estamos viendo que se pueden malinterpretar por no tener la información suficiente.

.

Para mayor aclaración, debo decirles que mi pareja trascendió de este mundo el 23 de mayo de 2017 y si publico sus poemas posteriores, es porque aún estando él en la siguiente dimensión (el Más Allá), se comunica conmigo, ambos tenemos Percepción Extra Sensiorial (PES) y nos es posible comunicarnos; todas las noches platicamos, hacemos poesía. Si leen posts antiguos podrán ver la historia, aunque, mea culpa sólo he publicado un 10% de nuestros poemas y no en orden cronológico, de modo que para mis nuevos amigos/lectores no es fácil adivinar el mar de fondo que hay en estos poemas.

.

Como colofón, sólo decir que la poesía no se analiza, se siente, puede gustar o no, podemos estar de acuerdo con el poeta o no, pero son sus sentimientos y sus poemas.

De cualquier modo, a ambos comentaristas les dije que iba a publicar los poemas y aquí lo hago porque no me gustan las malas interpretaciones.

.

Ahora ya pongo la hora, en ese entonces (julio, 2017) aún no lo hacía, pero los subiré en orden cronológico.

.

Esa noche hubo mucha creatividad, se crearon varios poemas.

.

***

.

¿CÓMO ME ENAMORÉ DE TI?

 

Prosa de Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, para Daniel Álvarez, Danshaggy.

.

¿Que ¿cómo me enamoré de ti?

Paso a pasito, muy despacito, subiendo un escalón a la vez, así, cuando me di cuenta, ya estaba en la cima, en las nubes, en el cielo.

 

Sin percibirlo, te fuiste haciendo necesario en mi vida, en mis noches: esas pláticas nocturnas eran mi anhelo durante el día, esperando la hora de ver tu saludo, empezar el intercambio de cómo fue nuestro día y luego la plática de cualquier tema que nos viniera a la mente.

 

Así fue, así me enamoré de ti, y cuando cuenta me di, ya no podía vivir sin ti.

 

Me encantaba la música con la que me cortejabas, me escribías pensamientos románticos y cuando al fin reconocimos que nos amábamos, seguiste con hermosos poemas de amor, ¿cómo no enamorarse más cada día, de la única persona que me entendía, del hombre maravilloso en el que reflejada me veía? No hubo para mí nada más natural que amarte, por eso, mi amor me enamoré de ti.

*

Silvia

***

 

Ciudad de México, 27 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller 

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Poema para Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 

Porque así tenía que ser,

quedó escrito en el cielo,

que el engranaje de la vida nos uniera,

nos hiciera encajar: nuestras cualidades y nuestras fallas,

la falta de uno, la reparaba el otro.

.

Y así los engranajes de la rueda de la existencia

se movían lentamente,

del pasado al presente,

y de ahí al futuro.

.

Me enamoré de ti

con cada avance de la rueda del destino:

así estaba planeado por nosotros y por los dioses,

a partir de nuestro encuentro,

las parcas tejieron nuestras vidas paralelas:

siempre cerca, en la misma dirección

y separadas en esa línea continua,

engranando nuestras vivencias y carencias,

.

Aumentando el amor,

navegando en el mar

del total enamoramiento,

en una comunión de espíritu, alma y mente,

como Flamas Divinas que se re encontraron.

.

¿Y nuestros cuerpos?

Siempre lejanos, distantes,

deseándose desde lejos,

amándose desde siempre

y para siempre.

.

Mi vida, así es mi amor por ti

y seguirá siendo así,

más allá de la vida

y más allá de la muerte.

.

Contigo hasta la eternidad.

 

D.

*

Intervidas, 27 de julio, 2017, ©,Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

.

VOLVAMOS A AMARNOS

Poema para Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 (publicado)

 .https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2018/01/04/volvamos-a-amarnos/

.

Ven amor, ven conmigo,

te llevaré al mar más profundo,

irás conmigo hasta el límite del mundo,

llegaremos a la estrella más lejana,

pasearemos por el espacio,

verás nebulosas, galaxias.

todo lo pondré a tus pies,

sólo te pido que me ames,

como yo te amo a ti.

.

Únicamente te pido tu amor,

porque yo te doy el mío,

eso necesitamos para ser felices

y estar completos.

.

Ya basta de ser una mitad incompleta,

ven, y seamos uno como lo fuimos

desde el principio, en el inicio;

esa Chispa Divina que se dividió.

.

Muchas veces te hallé y me encontraste,

te amé y me amaste;

volvamos a amarnos,

pero ahora sabiendo quienes somos:

una unidad perfecta,

una sola Flama Divina.

.

Te espero en espíritu

para lograr esa eterna unión.

D.

***

Intervidas, 27 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

.

Escritura Automática guiada por mi amado.

 

REENCUENTRO EN LA LUZ (publicado)

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/07/reencuentro-en-la-luz/

.

Amor de mis amores,

tú eres el alma de mi alma,

la energía de mi flama,

el centro de mi ser,

mi todo, mi existencia divina,

el amor sagrado

que en vida me dio el ánimo

para vivir.

.

Y ahora me das la esperanza

del reencuentro en la luz.

.

Aquí te espero.

.

Te amo,

 *

D.

***

Intervidas, 27 de julio, 2017,, ©, Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

EL AIRE QUE RESPIRABA (PUBLICADO)

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/08/el-aire-que-respiraba/

.

 De Silvia Eugenia Ruiz Bachiller para Danshaggy

.

El amor, la hermosura y transparencia de tu amor.

Como el mar Caribe acariciaba mis plantas

con su frescura tranquila;

rozaba, lamía mis tobillos,

mientras en la calma color turquesa yo avanzaba;

a lo lejos, las palmeras cadenciosas,

al ritmo de la fresca brisa, miraba.

El mar me atraía,

yo caminaba,

el agua tibia a las rodillas, luego,

sin sentir que el piso me faltaba,

ya no había arena fina en la cual estar parada.

Un poco más

y dentro de la fosa profunda me hallaba;

podía flotar, eso no importaba

y floté, me dejé sostener

y acariciar sobre la profundidad,

sobre el abismo profundo,

en ese azul obscuro de la fosa;

allá a lo lejos, en el océano,

en el mar en calma floté confiada,

tranquila, tu amor me sostenía,

tu aire respiraba.

La corriente apenas percibida

al centro de la fosa me llevaba,

al punto en que la ternura y el amor

el destino a mi vida le quitaba

y de mí te separaba.

Ahí me hundí,

hasta lo más profundo de la fosa sin fondo,

y la brisa que me daba vida (tu vida), de la mía se alejaba.

Y en la profundidad hundida,

tratando de respirar,

me sentí perdida,

pues ya no estabas tú,

que me daba la vida:

el aire que respiraba.

*

Silvia

***

Ciudad de México,27 de  julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

***

INERMES

 

De Silvia Eugenia Ruiz Bachiller para Danshaggy

.

Derrumbaste mis murallas,

me quitaste la armadura,

lanzaste lejos mi escudo,

eliminaste mi envoltura.

.

Me libraste de todo lo externo

que me protegía, escondía

y no me permitía

ser como realmente soy:

vulnerable y tierna,

amorosa y dulce.

.

Descubriste mi ser interno

y a cambio, me diste,

me entregaste, tu verdadero ser,

también sin protecciones ni envolturas,

sin murallas ni escudos,

sin defenderte con armaduras.

 

Así nos entregamos el uno al otro,

Como somos, sin máscaras,

sin defensas,

Inermes.

 

Sólo así podíamos amarnos,

por entero al otro darnos.

total completa y absolutamente.

 

En el amor que es real,

Aunque lejano,

Cierto, aunque distante,

Maravilloso a pesar de todo.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 27 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

***

TE AMO MÁS ASÍ (PUBLICADO)

.

Poema para Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/08/03/te-amo-mas-asi/

 .

Amarte, mi amor,

en el punto más alto,

contemplando la ciudad allá abajo.

 

Amarte en el fondo de una cueva;

amarte en cualquier parte,

tenerte entre mis brazos, besarte,

hacerte sentir la más amada,

en la selva, en la pradera,

en la montaña o en la playa.

.

Darte todo de mí, recibir todo de ti,

poder acariciarte, besarte,

totalmente mía saberte,

adorarte aquí, allá, más allá,

donde tú quieras amarme.

.

Pero ése, mi gran deseo de tenerte,

no pudo ser, me quedé inerte,

mi alma está contigo,

pero mi cuerpo ya no,

pues me llamó la muerte.

 

Sólo mi energía es más fuerte,

mi espíritu te ama, el tuyo me responde,

pero mi cuerpo jamás pudo tenerte,

aún así te amo, te amo más así,

el amor del espíritu, alma y mente,

es mayor que el que termina con la muerte.

*

D.

***

Intervidas, 27 de julio, 2017, ©, Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

Y ahí acaban los 7 poemas que nos dedicamos uno al otro esa noche del 27 de julio de 2017. Espero los sientan y sean de su agrado.

***

Ciudad de México, 4 de enero de 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

.

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

AMOR DE MI ALMA (CARTA A MI FLAMA DIVINA)

AMOR DE MI ALMA (CARTA A MI FLAMA DIVINA)

Viví muchos años sin ti,

cuando tú llegaste a mí

mi vida era tranquila,

dedicada a escribir;

me sentía completa, realizada,

mi entorno era plano, blanco, frío

y llegaste tú, diferente a los demás.

.

Me vi en un espejo al conocerte

y hablando cada noche,

poco a poco nos fuimos acostumbrando,

mi entorno de hielo derretiste,

ya no era plano, ni blanco, ni helado,

sino colorido, hermoso y cálido.

.

Sí, mi mundo cambiaste,

y bajo ese hielo descubrir también me hiciste

rocas, lajas, ríos rápidos, montañas y abismos

interesantes, hermosos y peligrosos,

pero de tu mano, maravillosos.

.

Nunca con nadie me entendí mejor,

siempre contigo presente estaba el amor;

obstáculos, eran para vencerse

y unirnos aún más.

.

En separarnos no pensamos jamás,

yo debería irme antes que tú (era mi plan)

y seguiríamos amándonos desde el mas allá,

pero la vida da tantas vueltas

que el mundo quedó al revés,

tú te fuiste y yo me quedé,

desgarrando mi corazón de través,

me dejaste sola, partida a la mitad,

negándolo, odiándolo, dejando todo caer.

.

Pero volviste a mí, tu espíritu, tu energía,

acompañándome siempre, ayudándome, apoyándome

y amándome más que antes,

entonces en la obscuridad de mi vida pude ver

que precisamente porque te amo y me amas

tengo que prevalecer,

soy uno y la mitad de uno,

ambos a la vez.

.

Sin ti en el mundo físico sí puedo vivir,

como lo hice tantos años,

viniste, iluminaste mi existencia y te fuiste,

todo en menos de tres años

toda una vida de amor en sólo dos años,

pero ¡La tuve!, ¡La viví!, ¡Conocí el amor por ti!,

no voy a defraudarte dejándome caer,

tú estás conmigo porque así tiene que ser.

.

¿Qué nunca te tuve físicamente?

¿Y qué?

Tengo tu alma, mitad de la mía

y tu espíritu, mi complemento en energía,

estoy completa, aunque tú estés en otra Dimensión.

.

Eso no importa, porque estemos donde estemos,

nos une el amor

la fuerza más poderosa que existe,

yo soy tuya, tú eres mío,

somos uno y todo, amor de mi alma

¡Y eso es todo!

*

Silvia

***

Ciudad de México, 26 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

10:15 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

EL MAR DE LAS ALMAS

EL MAR DE LAS ALMAS

.

EL MAR DE LAS ALMAS

.

Toma mi corazón,

llévatelo, al fin que es tuyo;

desde siempre te busqué,

después de mucho andar,

te encontré.

.

Y pasaste a formar parte de mi vida,

fue un cruce de caminos,

como dos caudalosos ríos

que se encuentran y se unen.

.

Desde ahí nuestras vidas,

siempre juntas,

corren paralelas,

hasta desembocar

en el inmenso mar.

.

Tú ya llegaste,

te me adelantaste;

yo en una represa quedé,

pero pronto a ti me uniré

en el mar de las almas,

donde por siempre me amarás

y te amaré.

.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 9 de septiembre, 2017 © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

2 pm

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

NOS AMAMOS A PESAR DE TODO

NOS AMAMOS A PESAR DE TODO

Amigos, esta vez voy a publicar juntos dos poemas míos, de rebeldía ante la adversidad, lo hago así porque es el mismo tema. Espero les guste.

.

NOS AMAMOS A PESAR DE TODO

 .

¿Tanto, tanto, tanto, hasta la exageración nos amamos

en esas vidas pasadas?

¿Por amarnos tanto, pecamos?

.

Porque ¡cuánto karma hemos pagado!

nos encontramos, nos amamos,

nuestras vidas mutuamente,

totalmente nos entregamos.

.

Y desde el mismo momento

en que nos confesamos que nos amamos,

a pagar karmas nos condenaron.

.

Una tras otra, muchas veces nos golpearon,

muchas desgracias nos pasaron,

a ti, a mí, a nuestros seres amados.

.

Y cuando las superábamos

y libre y totalmente nos amábamos.

un nuevo obstáculo nos encontrábamos,

pero siendo nosotros, más nos entercábamos.

.

Al menos, junto al pago de karmas,

también nos dieron las armas

para defendernos y luchar:

.

El gran amor, la persistencia

y la gran terquedad,

por eso, nos amaremos siempre,

a pesar de la fatalidad.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 20 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

2:10 pm.

 ***

NUESTRAS ARMAS

.

.

Amor mío, tú y yo.

a pagar nuestro karmas

venimos a esta vida.

.

Pero no nos enviaron sin armas,

lo mejor que nos pudieron dar,

fue la terquedad, la necedad,

la persistencia

y siempre querer ganar.

.

Sin esas cualidades, mi bien,

nuestro amor no hubiera podido ser

por no tener armas para defender,

para insistir, para proteger

y hacer este amor crecer.

.

Una semana no hubo

sin algún obstáculo a vencer,

alguien estaba a cargo,

al parecer,

de hacer nuestro amor amargo

y a nosotros hacernos padecer.

.

Todo lo vencimos, menos a Ella,

la que acaba con toda suerte,

Ella, la Señora, la Muerte.

 

Sin embargo, ni Ella pudo tener

el éxito de acabar con nuestro amor,

porque aún estando con ella,

noche a noche me vienes a ver.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

6:45 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz