REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA MÍA, CON JOSÉ JOSÉ (JOSÉ SOSA)
POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final
Transcribo aquí una de mis regresiones a vidas pasadas, en la que el cantante mexicano José José fue mi hijo, próximamente publicaré otra regresión en la que lo vi como mi pareja sentimental y donde se explica la razón de que en esta vida, por largo tiempo fui su “fan”, pero casi obsesivamente, pues por muchos años, lo escuchaba todo el tiempo en que estaba en mi casa, sólo oía sus discos y únicamente dejaba de escucharlos cuando me dormía.
REGRESIÓN EL 02-02-91 JOSÉ JOSÉ, MIGUEL DE CERVANTES [INTERVIDAS]
Dentro de una regresión a vidas pasadas en que vi varias encarnaciones mías, vi ésta en la que estuve con el actual José José (famoso cantante mexicano del Siglo XX/XXI).
Después de ver varias vidas pasadas, cuando mi operador me hacía preguntas, yo respondía lo que iba viendo y aquí sólo narro lo que vi referente a José José.
Ya lo había visto con traje de español con mucha prestancia [lo publicaré en otro post].
(…)
Los Reyes Catolicos y Cristobal Colon
-Veo un salón muy importante, techos muy altos, alguien con una boinita y él (José José) con una gorguera y la Reina Isabel la Católica, los dos están ahí, el de la boinita es Cristóbal Colón y él (José José) se llama Miguel de Cervantes…
-¿Saavedra?
-No [tal vez éste haya sido abuelo del Manco de Lepanto, Miguel de Cervantes Saavedra]. Pinta de Don Quijote, como que él es una barrera para que Colón llegue a la reina, es un tinterillo o burócrata de palacio, que por su posición tiene la capacidad [poder] de dejar o no pasar a Colón. Lo impide porque piensa que engaña a sus Majestades y dice que está loco.
Miguel de Cervantes idolatra a sus Majestades. A Colón le impide el acceso al principio, ya después no puede. Miguel es muy alto y delgado, tiene barba puntiaguda, pelo delgadito muy finito, bigote y es José José, ya antes lo había visto.
-¿Quien eres tú?
-Veo una ancianita muy encorvada, caminando con bastón; humilde, yo era su mamá.
-¿Pero entonces, que hace él en Palacio?
-Lo adoptó gente de alcurnia, me lo quitaron. Yo estaba a su servicio, ellos no podían tener hijos. Lo que no sabe la esposa es que es hijo de su esposo.
Me lo quitan, me botan, se quedan con el niño.
Ya me veo muy ancianita, casi viviendo de limosnas.
Él llega a tener un puesto importante en Palacio, como Secretario Particular o algo así.
Me veo como pasita, muy viejita, tengo 45 años, mi hijo tenia 25 y a esa edad entró mas abajo de su puesto que después tuvo.
-¿Como moriste?
-Morí de desnutrición y hambre, sola en un cuartucho, donde me dejaban estar por caridad. Mi hijo estaba en Palacio, pero él no sabia.
Mi hijo se fue encumbrando en la Corte de sus Majestades los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Me morí de viejita a los 45 años. Miseria, tristeza, depresión.
Yo pedía limosna con una canastita, me daban frutas podridas, sobras…
En mi cuarto hay un trapo en el suelo, ahí duermo, hay trebejos en el cuarto, me comía ahí mis sobras. La cocinera que me daba sobras se enfermó y a la otra no sé qué le pasó; no me dieron nada en varios días, y ya no pude salir.
Nadie se ocupo de mi. Me sentía muy sola, me dolía el estómago, tenía yo mucha hambre, pero estaba muy débil y ya no podía salir [durante esta narración estuve llorando], y el papá de Miguel {del ahora José José} es mi papá ahora.
INTERVIDAS[i] DE LA MADRE DE MIGUEL DE CERVANTES, AHORA JOSÉ JOSÉ
Salí de ese cuerpo, veo una forma de mujer joven rubia, bella, me meto en una especie de tubo de drenaje grandote (túnel), en un como columpio y con el impulso salgo y hay muchas muchachas de blanco, como de gasa jugando muy alegres. Ahí estoy en INTERVIDAS muy poco tiempo, meses o semanas.
-¿Para ti cuanto tiempo?
-Para mí ahí, como tres horas.
Continuaré con una regresión al Siglo XVIII, en que fui pareja romántica del ahora José José.
CON LA REGRESIÓN A VIDAS PASADAS JUNTOS, SE ELIMINÓ MI OBSESIÓN POR JOSÉ JOSÉ
La última vez que tuve oportunidad de ir a una de las presentaciones de José José fue en 1990 y estas regresiones las tuve en febrero de 1991; gracias a ellas me enteré de la razón de mi obsesión con José José y también la posibilidad de estar conectados espiritualmente de alguna manera, porque siempre que salía un disco suyo, por lo menos una canción reflejaba alguna situación emocional mía en ese momento; aunque ya lo había notado, las regresiones me hicieron verlo más claro y en la canción de abajo «Amnesia» quedó demostrado, pues su letra menciona que una mujer recuerda un amor con él, mientras que José José no se acuerda, este disco lo escuché justo después de tener esas regresiones.
Yo creo que si yo le hubiera dicho a José José que tuvimos un romance hace siglos, sí me hubiera creído y no me hubiera respondido como la letra de la canción. Yo siento que él me recuerda de esas vidas pasadas, porque siempre que iba a sus presentaciones y lo iba a ver a su camerino y luego cuando él cantaba en el escenario, tenía atenciones especiales conmigo, entre tantas mujeres que le iban a pedir un autógrafo, siempre me distinguía de alguna manera, sin dejar de ser caballeroso y respetuoso.
Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
[i] INTERVIDAS: La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”