TU DULZURA

TU DULZURA

TU DULZURA

Ése tu sabor a miel

que saboreo en toda tu piel;

ése, tu sabor a ti,

que me embelesa

cuando te tengo aquí.

.

En la eternidad

siempre tendré esa miel,

ese sabor de tu dulzor,

que ninguna amargura,

a pesar del dolor,

me podrá quitar.

.

Me llevaré esa preciosa dulzura

tan íntimamente tuya,

de tu pensar, sentir y actuar,

dulzura en todo tu ser, al amar,

que se convierte en miel

cuando tengo la dicha

de saborear tu piel

*

D/Garmín

***

Desde Intervidas, 21 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

6:10 am.

.

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

DIME QUE ME AMAS (4)

DIME QUE ME AMAS (4)

DIME QUE ME AMAS (4)

Recórreme con tus besos,

quiero sentir tus labios y tu bigote

en todo mi cuerpo.

.

Explora todos los rincones,

los valles, las montañas, las grutas;

quiero que me hagas cosquillas

con tu bigote.

.

Quiero que erices mi piel,

con tus manos, tus labios, tu lengua,

quiero sentirte en mí.

Bésame el cuello, los pechos, el vientre,

baja más hacia el Monte de Venus,

llénate de mí.

Lléname de ti,

.

Y después del tsunami,

ya en la calma,

dime que me amas

como yo te amo a ti.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 9 de febrero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

3:15

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

SABOR A TI

SABOR A TI

SABOR A TI

Siempre has tenido sabor a miel,

por eso deseaba saborear tu piel,

sentir tu divino sabor…

de amor.

.

De sol, de polvo de estrellas,

pero sobre todo, dulce como la miel,

sabor a fruta madura

que en mi boca perdura

vida tras vida,

siempre con ternura.

.

Te he amado y saboreado

ése, tu sabor que da dulzura,

pero cuando ya no es posible

seguir saboreando esa ricura,

cuando no estás conmigo,

todo, todo, se vuelve amargura.

*

Garmín

***

Desde Intervidas, 2 de noviembre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

7 pm.

*

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imágenes tomadas de internet y Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

 

Seguir a @serunserdeluz

 

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

O pídemela directamente a:

serandra2@yahoo.com.mx

VEN

VEN

Poema de Garmín:

.

VEN

 .

Ven, dame un beso, unamos nuestros labios,

Abrázame, une tu piel a la mía,

Hagamos de tu ser y el mío,

Un solo ser, una sola alma,

Una misma Flama Divina.

.

Ven, vamos a amarnos

de aquí al infinito,

de aquí a la eternidad.

.

Vamos a amarnos siempre,

unidos en todo y por todo;

tú, en mí, yo, en ti

nosotros dos, sólo uno y lo mismo

*

Te amo.

*

Garmín

 ***

Intervidas, 16 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

¿QUIÉN ERES TÚ?

¿QUIÉN ERES TÚ?

© condiciones al final

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿QUIÉN ERES TÚ?

¿Ángel o demonio,

Semi dios,

Humano amoroso,

o Bárbaro salvaje?

¿Luz u oscuridad?

Sólo sé que eres energía pura

¿pura energía?

Te tengo en mis pensamientos,

En mi piel,

En mi alma,

En mi ser.

Me ensalzas y me subes al cielo

Me ignoras y me llevas al infierno.

A veces eres salvaje,

otras veces tierno…

Eres héroe

y a veces sólo un mortal.

Me envuelven tus palabras,

Me transporta tu música,

Me lleva al embeleso tu poesía,

Me enloquece el ser salvaje que habita en ti.

Me llevas al éxtasis de todos los modos y maneras:

El artista,

el romántico,

el dulce y tierno,

el espiritual me eleva.

El amante feroz y voraz y

el violento me dan miedo,

pero el arrepentido me enternece

y el intelectual rebelde me provoca admiración.

Eres mi bálsamo sanador

y mi bebida intoxicante,

el agua de manantial que apaga mi sed

y la lava ardiente que me quema.

¿Te amo? 

Con todo mi ser

¿Por cuanto tiempo lo haría?

por la eternidad, quizá

lo que sé es que hoy estás en mis pensamientos

y muy dentro de mi corazón

y de mi alma.

 

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

***

Imagen tomadas de internet.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller (SER), Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

 

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

 

 

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Muy Interesante . El poder de una caricia

El poder de una caricia

ciencia / 22/05/14

Una caricia entre dos personas puede desencadenar una serie de emociones. Científicos al fin se acercan a descubrir qué hay detrás de este tierno efecto. De acuerdo con el investigador Francis McGlone y sus colegas, de la Universidad John Moores de Liverpool en Reino Unido, ciertas células nerviosas sensoriales, conocidas como fibras aferentes C táctil (CT), están involucradas en la estimulación emocional causada por el contacto físico.

Estas células, encontradas en la piel de la mayoría de los mamíferos (incluyendo al ser humano), podrían ser fundamentales tanto para mediar los comportamientos sociales como para crear un sentido del «yo». Anatómica y evolutivamente pertenecen al sistema sensorial más primordial de la piel, junto con los sensores del dolor y temperatura.

Las células CT se estimulan con una presión suave en la piel. Curiosamente, tienen mayor respuesta cuando el contacto asemeja una caricia. Estan conectadas con las áreas cerebrales asociadas al placer, como la corteza insular, el surco temporal superior posterior, la corteza prefrontal medial y la corteza cingulada dorsoanterior, sugiriendo que el goce de una caricia representa un proceso innato, relacionado al gusto pot las interacciones sociales. Esto podría explicar el aseo social en muchas especies de primates.


Además de fortalecer el vínculo social, el tacto es una de las maneras mediante las cuales los humanos y otros animales establecemos un límite entre nosotros mismos y el mundo externo. De acuerdo con los investigadores, las células CT juegan un papel importante en el sentido de encarnación, es decir, la sensación de habitar el cuerpo propio.

Los resultados del estudio, publicados en Neuron, ayudan a descifrar el  poderoso vínculo entre las emociones y las caricias, así como a entender a las aún misteriosas células CT, las cuáles podrían explicar fenómenos como la percepción del dolor, distorsiones en la imagen corporal, experiencias extracorpóreas y los efectos placebo.

Fuente:

http://www.muyinteresante.com.mx/ciencia/723238/caricia-activa-celulas-nerviosas-contectadas-cerebro-emociones/