La maravillosa imagen de laVirgen de Guadalupe 2

POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final.

La maravillosa imagen de la Virgen de Guadalupe tuvo su origen en las apariciones de María al indio JuanDiego 2.

(Algunas aclaraciones mías están en cursivas, los subtítulos y el espaciado son míos, el resto es textual, como fue escrito)

vi. LA IMAGEN ORIGINAL.

FOTOGRAFÍAS DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE EN 1979

Los científicos norteamericanos Philip Serna Callahan y Jody Brant Smith pudieron fotografiar la imagen de la Virgen de Guadalupe el 7 de mayo de 1979 sin la protección del cristal.

FOTOGRAFÍAS CON RAYOS INFRARROJOS

Tomaron 75 fotografías, 40 de las cuales con rayos infrarrojos; lo hicieron con películas normales y con películas especiales para rayos infrarrojos. Este estudio de fotografías con rayos infrarrojos es indispensable en el estudio de cualquier trabajo artístico, pues con los rayos infrarrojos se puede determinar la presencia de pintura sobreañadida y ver las distintas capas de pintura. Por ello, antes de emprender cualquier trabajo de restauración o limpieza de pinturas antiguas, se recomienda hacer fotografías con rayos infrarrojos.

Estas fotografías permiten determinar la naturaleza de la preparación o aparejo, aplicados debajo de la pintura y, por eso, este estudio era muy importante para definir ciertos aspectos de la imagen.

CONCLUSIONES DE LAS FOTOGRAFÍAS DE LA IMAGEN

Después de dos años de estudiar las fotografías y de consultar a otros especialistas, en 1981, dieron a conocer sus conclusiones que entregaron al arzobispo cardenal de México.

AÑADIDOS

Entre sus conclusiones, se dice que hay muchos añadidos de manos humanas que aparecen con claridad en las fotografías infrarrojas.

  • Los rayos solares, en forma de lanza,
  • Las estrellas del manto y la fimbria del manto son añadidos posteriores.
  • La totalidad de la parte inferior del cuadro de la Virgen con la luna, el ángel con el pliegue interior de la túnica, es un añadido.
  • También lo son los arabescos del vestido de la Virgen y
  • La cruz que lleva al cuello.
  • Por otra parte, aparece con claridad en las fotografías, que habían colocado una corona en su cabeza, que por distintas razones fue borraba posteriormente.
  • Igualmente, aparece que se habían pintado y borrado después dos querubines a ambos lados de la imagen.
  • También las manos originales han sido acortadas.

Todo esto (o parte) podemos creerlo o rechazarlo, creo que también el aceptarlo es cuestión de fe, como lo es el creer que toda la imagen de la Virgen de Guadalupe es original. ¿Por qué digo que es cuestión de fe? Pues porque ninguno de nosotros tomó esas fotografías (ni nos consta que se hayan tomado) ni hicimos el análisis, pero podemos creerlo o no, como creer en la imagen de la Virgen (tampoco estuvimos ahí), ambas cosas son cuestiones de fe, de creer sin tener una constancia o sin haberlo presenciado.

LO AUTÉNTICO DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

EL AZUL DEL MANTO DE LA VIRGEN

Lo realmente original es el manto azul de la Virgen que es tan brillante que parece haber sido pintado unos días antes. El azul del manto es original y es de un pigmento transparente y desconocido. Es inexplicable, sobre todo, por su densidad, brillantez y no estar descolorido después de tantos años.

TÚNICA DE LA VIRGEN

En cuanto a la túnica o vestido de la Virgen, resalta su extraordinaria luminosidad. Refleja en alto grado la radiación visible y, sin embargo, es transparente a los rayos infrarrojos.

En cuanto al pigmento rosa de la túnica, parece igualmente inexplicable. La túnica y el manto son tan brillantes y coloridos como si acabaran de ser pintados.

LA CABEZA DE LA VIRGEN

La cabeza de la Virgen es una de las grandes obras maestras de expresión artística facial.

Por la finura de su forma, la sencillez de la ejecución, el matiz, el colorido, existen pocos casos que la igualan entre las obras maestras del mundo.

EL AYATE NO FUE PREPARADO PARA PINTAR ENCIMA, NO ES PINTURA (LO ORIGINAL)

Las aproximaciones fotográficas con luz infrarroja, no demuestran plaste o aparejo de ninguna especie, característica ésta que por sí misma hace de la imagen algo fantástico, ya que ningún pintor del mundo pinta antes de haber preparado previamente la tela en que va a pintar.

TONO DE LA PIEL

El tono del cutis del rostro y de las manos es definitivamente indio y, a una distancia de un metro, aproximadamente, parece tener un tinte casi verde grisáceo (oliva). Examinados de cerca con una lente de aumento, los pigmentos parecen variar del gris en las sombras profundas al blanco brillante en la zona más clara de la mejilla.

LA TILMA TIENE FALLAS EN EL TEJIDO

Una de las cosas maravillosas es la forma como se aprovecha la tilma, no preparada, para dar realismo, profundidad y vida a la imagen.

Esto es evidente sobre todo en la boca, donde un fallo del hilo del ayate sobresale del plano de éste y sigue a la perfección el borde superior del labio.

LUCES Y SOMBRAS, DIFRACCIÓN DE LA LUZ

Ningún pintor humano hubiera escogido una tilma con fallas en su tejido y situarlas de tal forma que acentuaran las luces y sombras para dar un realismo semejante.

Lo hermoso del rostro y de las manos es su calidad de tono, que es un efecto físico de la luz reflejada tanto por la tosca tilma como por la pintura misma.

Esta técnica es algo prácticamente imposible para manos humanas. Pero la naturaleza nos ofrece con frecuencia esta iridiscencia en las plumas de las aves (picaflores y colibríes), en las escamas de las mariposas… Tales colores obedecen a la refracción de la luz y no dependen de la absorción o reflexión de la luz por parte de los pigmentos moleculares, sino más bien del relieve de la superficie de las plumas y de las escamas de las mariposas.

Esta iridiscencia natural de la tilma es algo inconcebible humanamente y realmente asombroso. El rostro de María, por este efecto de iridiscencia, parece cambiar si se lo ve desde diferentes ángulos por el efecto de la difracción de la luz.

TÉCNICAS “INEXPLICABLES” EN LA IMAGEN ORIGINAL

El doctor Philip Serna Callahan afirmó: «La técnica utilizada al cuerpo y al rostro original es inexplicable 18. La imagen original, que incluye el vestido rosa, el manto azul, las manos y el rostro es inexplicable. No se puede explicar la clase de pigmento utilizado, ni el hecho de que se mantenga el brillo y la luminosidad durante siglos» 19.

EL ROSTRO DE LA VIRGEN ES MILAGROSO

Por otro parte, Jody Brant Smith, afirmó: «El doctor Callahan está de acuerdo con muchos millones que, a lo largo de los siglos han aceptado que el maravilloso rostro de la Virgen es puro y simplemente milagroso».

«El doctor Callahan y yo nos sentimos obligados a admitir que la imagen de la Virgen de Guadalupe es verdaderamente un milagro» 20.

CONCLUSIÓN: LA IMAGEN FUE CREADA SOBRENATURALMENTE

El descubrimiento de la ausencia de preparación en la pintura (sin pinceladas ni bocetos previos) y nuestra incapacidad para explicar la preservación de la tela así como el brillo de las partes originales de la imagen, nos pone al doctor Callahan y a mí en la lista de los que creen que la imagen fue creada sobrenaturalmente 21.

Mismo comentario que el anterior: cuestión de fe.

vii. LOS AÑADIDOS.

Muchos de los añadidos tal como descubrieron los doctores Smith y Callahan fueron realizados al poco tiempo de haberse formado la imagen original, pues ya aparecen descritos en el Nican Mopohua, que se escribió entre 1545 y 1550.

ORDEN DE LOS AÑADIDOS

En primer lugar, parece haberse pintado el moño y la luna.

Algún tiempo después, fueron añadidos

  • Las decoraciones doradas,
  • El ángel,
  • El pliegue azteca del manto,
  • Los resplandores,
  • Las estrellas
  • El fondo.

QUIENES PINTARON LOS AÑADIDOS

FRAY MIGUEL SÁNCHEZ

El padre franciscano fray Miguel Sánchez en su libro Imagen de la Virgen María, Madre de Dios, de Guadalupe, milagrosamente aparecida en la ciudad de México, celebrada en su historia, con la profecía del capítulo doce del Apocalipsis, confiesa que él ha hecho añadiduras; quizás mandó a alguien por encargo suyo. De hecho, parece justificar las añadiduras.

MARCOS DE AQUINO O MARCOS CÍPAC

Cuando el 8 de setiembre de 1556 el padre Francisco de Bustamante arremete contra el culto de la Virgen por considerarlo idolátrico, dice que la imagen la había pintado el indio Marcos. Es muy probable que este gran pintor indígena hubiera hecho algunas de las añadiduras. El pintor Marcos de Aquino era muy conocido y el gran historiador Bernal Díaz del Castillo, en 1558, en el capítulo XCI de su Verdadera Historia de la conquista de la Nueva España habla de él con mucho elogio. Algunos lo llaman Marcos de Aquino y otros Marcos Cípac.

PADRE FRANCISCO DE FLORENCIA

El padre Francisco de Florencia (1619-1695) afirma que a los principios de aparecerse la bendita imagen, pareció a la piedad de los que cuidaban de su culto que sería bien adornarla de querubines que, alrededor de los rayos de sol, le hiciesen compañía. Así se ejecutó, pero en breve tiempo se desfiguró todo lo sobrepuesto al pincel milagroso que por la deformidad que causaba a la vista se vieron obligados a borrarlos.

Esta es la causa de que algunas partes del rededor de la imagen parece que están saltados los colores 22.

¿QUÉ SE AÑADIÓ A LA IMAGEN ORIGINAL DE LA VIRGEN DE GUADALUPE?

¿ASPECTO HUMANO AÑADIDO?

Según algunos autores, el famoso artista indígena Marcos Cípac habría hecho muchas de las añadiduras hacia 1556. Quizás antes. Él añadió ese aspecto humano y mesoamericano. Lo cierto es que la imagen actual reúne elementos inconfundibles (hispanos e indígenas) en un feliz entronque de culturas.

ESTRELLAS Y CONSTELACIONES

Con relación a las estrellas del manto, que corresponden a noche del 12 de diciembre, en el solsticio de invierno, no aparecen en algunas primeras guadalupanas como en el Delineado de Behrens, lo cual da pie a pensar que fueron añadidas por un pintor indígena que conocía bien las estrellas.

Se dice que la Virgen de Guadalupe se apareció en el Solsticio de Invierno de 1531, porque en esa época aún se utilizaba el Calendario Juliano, que después fue cambiado al Calendario Gregoriano, originándose  un desfase de varios días en las fechas.

¿QUÉ HABÍA EN LA IMAGEN ORIGINAL?

Estas sobreposiciones son obras de manos humanas y dan a la imagen un toque hispano-gótico. En consecuencia, la imagen original debe haber sido la sencilla figura de la Virgen sobre el ayate, es decir, exclusivamente el cuerpo, el rostro, la túnica, el manto y el pie.

Los añadidos, tomados individualmente, no confieren un valor mayor a la imagen; pero, tomados en conjunto, su efecto es fascinante. Como por arte de magia, las decoraciones acentúan la belleza del original. Como decía el doctor Callahan, es como si Dios y el hombre hubieran trabajado juntos para crear una obra maestra 23.

CORONA

Evidentemente, podemos suponer que, cuando se aparece la Virgen María a Juan Diego como en tantas otras apariciones de Lourdes o Fátima, etc., no lo hace con una corona en la cabeza, como se la pusieron después. Ni con esos arreglos con el ángel a sus pies.

Lo más fácil es suponer que viene vestida sencillamente como una madre y no como una reina. Pero a la piedad europea de los españoles, que habían visto tantas imágenes rodeadas de ángeles, coronadas y con muchos resplandores…, les parecía que a esta imagen, para su gusto y devoción, le faltaba algo. De ahí que pensaron en hacerle algunas añadiduras para resaltar su majestad real.

Por “piedad” o por conveniencia, utilizando también características que los mesoamericanos entenderían muy bien y que ayudaría a que se convirtieran.

Los arabescos del vestido con plantas de la flora mexicana nos pueden indicar que lo hizo algún buen conocedor de México y de sus plantas.

Sobre todo la imagen del Quincunce, flor de cuatro pétalos o Nahui Ollin.

Ver: http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/29/la-imagen-de-la-virgen-de-guadalupe-historia-pruebas-segunda-parte/

LOS RESPLANDORES DEL SOL

Los resplandores del Sol, en forma de lanza, tratan de resaltar que María está rodeada de Sol como la Virgen del Apocalipsis. Pero es interesante observar que, en la descripción de la imagen de la Virgen que hace Antonio Valeriano en el Nican Mopohua, como hemos anotado, habla de que sólo son 100 resplandores, cincuenta a cada lado, cuando en la actualidad son al menos 129.

 CINTA CAMBIA DE COLOR, CORONA YA NO APARECE, NI LOS QUERUBINES

Otro detalle. Él dice que su cinto es morado, cuando ahora es negro. También habla de que la imagen tiene una corona. Literalmente dice: Su cabeza se inclina hacia la derecha y encima, sobre su velo, tiene una corona de oro, de figuras ahusadas hacia arriba y anchas hacia abajo.

Actualmente, no tiene corona, aunque ya los científicos Smith y Callahan observaron, que había señales de que la corona había sido borrada, al igual que dos querubines a ambos lados de la imagen.

LA LUZ BRILLANTE QUE LA RODEA SÍ ES ORIGINAL

Sin embargo, lo que sí afirman estos científicos es que la imagen original está rodeada de una luz brillante y sobrenatural.

LA IMAGEN ORIGINAL ES INEXPLICABLE,

MARAVILLOSA Y SOBRENATURAL

En resumen, podríamos decir que los añadidos resaltaron la imagen e hicieron de ella una obra de arte humano-divina, lo cual no quita nada al milagro de la imagen original que sigue siendo tan fresca y brillante como el primer día. Por eso Smith y Callahan dijeron que esta imagen original es simplemente inexplicable, maravillosa y sobrenatural.

Fragmento tomado de:

http://bibliaytradicion.wordpress.com/inquisicion/las-maravillas-de-la-virgen-de-guadalupe/#5

OTROS ENLACES SOBRE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/23/virgen-de-guadalupe-visualizacion-testimonial/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/07/konstantin-korotkov-el-cientifico-ruso-que-fotografio-el-alma-dejando-el-cuerpo/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/14/aura-halo-aureola-o-nimbo-se-conocia-desde-la-antiguedad/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/26/la-imagen-de-la-virgen-de-guadalupe-historia-y-pruebas-primera-parte/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/30/la-imagen-de-la-virgen-de-guadalupe-historia-pruebas-segunda-parte/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/07/la-maravillosa-imagen-de-la-virgen-de-guadalupe/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/28/la-virgen-de-guadalupe-y-san-juan-diego/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/26/las-maravillas-en-los-ojos-de-maria/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/09/21/nican-mopohua-documento-historico-sobre-guadalupe/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/30/virgen-de-guadalupe-rarezas-de-la-imagen/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/25/el-quincunce-toltecayotl/

Sígueme en Twitter

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENTREVISTA A KONSTANTINE KOROTOV 1a PARTE (VIDEOS TRADUCIDOS AL ESPAÑOL)

TRADUCCIÓN: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.

PRIMERA PARTE

(la traducción está abajo del video, los cuadros de texto están numerados en la traducción)

1

CITA: ABDUL HAQQ

(B)CIENTÍFICO RUSO FOTOGRAFÍA EL ALMA/B)

30 JULIO 04:08 PM

La actividad de Konstantin Korotov, sub director de Instituto de Investigación de Cultura Física de San Petersburgo y mundialmente reconocido como autoridad en fotografía Kirlian fue recientemente reconocido por Life.ru. Korotov es el desarrollador de la técnica de visualización de descarga de gas (GDV por sus siglas en inglés) en la fotografía Kirlian.

2

La fotografía Kirlian toma su nombre del electricista Soviético Semyon Kirlian, quien descubrió el proceso en 1939.  Fue sujeto de una investigacion extensiva en 1970 en la Unión Soviética y en Occidente.

3

Es comúnmente descrita como fotografiar el aura de un objeto.  De acuerdo con un website asociado con Korotov, él «confirmó las primeras observaciones… que estimulaban brillo electro-fotónico alrededor de las puntas de los dedos humanos y contenían información asombrosamente coherente y comprensible acerca del estado humano –físico y psicológico».

4

En otras palabras la técnica GDV, que fue desarrollada a finales de los 90’s, puede ser usada para propósitos de diagnosis y evaluación.  Ya es usado para medir el estrés y monitorear el progreso de tratamientos médicos. En su forma más sofisticada la técnica GDV está incorporada a imágenes por computadora.

5

Ahora los científicos han tomado fotos GDV de una persona que estaba muriendo.  En las fotos se pudo ver que el área del vientre perdió la fuerza vital (el soporte del alma) primero, seguido por la cabeza.  El corazón y los genitales fueron los últimos en perder la fuerza vital, en ese orden.

Fotografía del alma dejando el cuerpo al momento de la muerte

Fotografía del alma dejando el cuerpo al momento de la muerte

 6

Los científicos usando la técnica GDV dicen que el aura de aquellos que mueren inesperada o violentamente difieren de los que tienen una muerte tranquila.  Las almas de los primeros permanecen en un estado de confusión por varios días y regresan frecuentemente a sus cuerpos, especialmente de noche.

7

Korotov atribuye ese fenómeno a la energía no usada por el alma.  Sugiere que la técnica GDV también tendrá aplicaciones para distinguir a los psíquicos genuinos de los charlatanes.

8

CÁMARA DE VISUALIZACIÓN POR DESCARGA DE GAS (GDV) – CÁMARA KIRLIAN

Un descubrimiento accidental  de un inventor ruso, Semyon Kirlian, allá en 1939 nos da ahora el término moderno de fotografía Kirlian, que es usado para referirse a un tipo de fotograma que es creado con cantidades extremas de electricidad.  Trabajando junto con su esposa descubrió que los objetos en las placas fotográficas conectadas a fuentes de alto voltaje producían pequeñas coronas que eran esencialmente creadas por los campos eléctricos en los bordes alrededor de los objetos.

9

Por sus resultados instantáneos, este método está volviéndose muy popular en el campo de la bio-energía y en el estudio de cómo nuestra aura es cambiada o afectada por las circunstancias a nuestro alrededor, tanto ambientales como emocionales.

10

De ahí en adelante el trabajo de Kirlian giró alrededor de un nuevo aspecto de descubrimiento de un fenómeno ya conocido, la electricidad, integrando sus técnicas y acuñando los nuevos términos: electrofotografía y fotografía de descarga de corona.  Hizo aseveraciones, controversiales en esa época, de que las imágenes producidas por su trabajo de objetos inanimados podían ser similarmente comparados con el aura humana.

11

Un fuerte campo eléctrico es creado alrededor de un objeto por una cámara GDV (10 kV, 1024 Hz en 0.5 segundos).  Este campo de electricidad produce  una descarga gaseosa de luz alrededor del objeto también llamado fotografía Kirlian, que luego es transferida a una computadora con capacidad de video y el  software necesario.  Debido a que no hay papel de fotografía en este proceso, no hay necesidad de revelarlas en un cuarto oscuro (como las primeras fotografías Kirlian), ya que las imágenes son guardadas en el disco duro de la computadora.

12

Esta investigación se continúa en varias universidades, inlcluida la Universidad Técnica de Tecnologias Informáticas de San Petersburgo, guiada por el Dr. Konstantin Korotov, quien ha publicado varios libros sobre temas afines.  Usando el efecto Kirlian junto con el GDV, los estudios del Dr. Korotov han llevado hasta la cámara GDV, que nos permite captar el campo de energía de un objeto y mostrarlo en “tiempo real” en el monitor de una computadora sin necesidad del tradicional proceso de revelado de las fotografías

13

Por sus resultados instantáneos este método está haciéndose considerablemente popular en el campo de la bio-energía y en el estudio de cómo nuestra aura es cambiada o afectada por las circunstancias que nos rodean, tanto ambientales, como emocionales.

14

El Equipo debe estar correctamente calibrado así como el ambiente que lo rodea, para hacer posible llevar a cabo futuros experimentos con resultados precisos.  Pequeños cambios en la descarga del gas rodeando el objeto son perceptibles, un logro que no ha sido alcanzado aún por ninguna otra técnica o instrumento. En el presente, las imágenes de GDV son usadas también en los deportes con propósitos de entrenamiento así como en el cambiante mundo de la salud y la medicina.

15

Los beneficios de las cámaras GDV son muchos, como se evidencia por el hecho de que se están usando exitosamente en numerosos laboratorios y clínicas alrededor del mundo.  Aún sin un entrenamiento especial, un interface amigable y un software compatible con Windows hacen que ambos, el proceso digital de las imágenes y el complejo diagnóstico médico, sean posibles.

Otro beneficio notable incluye la seguridad y la confiabilidad, así como la visualización en tiempo real y grabar el aura en video, la cual es visible hasta 5 cm de ancho rodeando cualquier objeto.

16

El patente rango de usos de la cámara GDV es realmente asombroso e incluye, entre otros:

  • Investigar profundamente el estudio de la conciencia, incluyendo estados alterados y, junto con las aplicaciones forenses, aún la muerte.
  • Descubrir las características de la vida de las plantas.
  • Predecir las futuras condiciones de la salud usando el aura de muestras de sangre u otros líquidos biológicos.
  • Estudiar la bio-energía humana y su respuesta a varios estímulos, tales como los alimentos o el ejercicio.
  • Estudiar los diferentes estados de la energía del agua.
  • Usar las computadoras para investigar los campos de bio-energía de los objetos.

En el video, a estos textos relativos al trabajo del Dr. Konstantin Korotov  siguen algunos otros muy personales de la autora de este video, esos textos no los traduje, me limité a lo relacionado directamente al Dr. Korotov .

En otro post traduciré la segunda parte del video.

Y en otro más incluiré fotos kirlian de mi dedo índice, con diferentes estados de ánimo y pensamientos, de esa manera comprobé que nuestra energía sí cambia según las circunstancias a nuestro alrededor y las emociones o pensamientos que tenemos.

Foto Kirlian de un dedo indice teniendo energia muy baja

Foto Kirlian de un dedo indice teniendo energia muy baja

Esta foto me la tomaron en un momento en que tuve un gran descenso de mi energía, aunado a mi autoestima a la baja; como se ve, hay espacios en los que no se ve la energía, también hay diferentes colores; según comprobé, el blanco y el azul salen cuando la energía es alta y positiva, por lo que se ve aquí deduzco que la roja podría implicar enojo y los huecos indicarían que me quitaron la energía, literalmente hablando.

En las siguientes fotos (que publicaré en otro post) se ve cómo cambia la energía cuando cambia la mente y el magnetismo del cuerpo.

Antes de esas fotos, reconozco que era yo algo escéptica a que nuestra energía variara debido a pequeños detalles,  pues aunque sí me interesaban mucho las cámaras Kirlian, no podía creer que nuestra energía cambiara tanto por un pensamiento, un magneto (imán) o un sentimiento.

Más datos del Dr. Korotov en:

http://korotkov.org

CONTINUARÁ…

Sígueme por Twitter:

class=»twitter-follow-button» href=»https://twitter.com/serunserdeluz»>Seguir a @serunserdeluz
//
<h1></h1>

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

foto Angel Sosa

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

CHAMANES, MAGIA, ESPIRITISMO Y MEDICINA MODERNA 2º PARTE.

¿Los chamanes canalizan a seres superiores positivos y/o negativos? ¿son estos seres espíritus y/o extraterrestres?

serunserdeluz

© condiciones al final

Viene de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/

ANIMISMO REGISTRADO EN TABLILLAS SUMERIAS

El animismo  es otra  creencia  que ha pervivido por milenios, pues se han encontrado  en  el  territorio  que  hoy  ocupa  Irak,  algunas  tablillas sumerias escritas en el milenio IV a.C.  en las  que  se  habla de un  sinnúmero  de espíritus merodeadores que acechaban en cada puerta o rincón; esto hizo que los sumerios tuvieran infinidad de  ritos y conjuros para mantener a raya a los espíritus de los muertos y de  los  objetos.

Por supuesto, que en este caso contamos con pruebas escritas, pues  los  sumerios dejaron estos datos  asentados en multitud de tablillas con caracteres cuneiformes; pero esto no quiere decir que ellos hayan sido los primeros  en  creer  en  el animismo;    únicamente que son los primeros que nos dejaron una constancia gráfica de tal creencia.

ANIMISMO

ETIMOLOGÍA

Ver la entrada original 2.374 palabras más