NUESTRA POESÍA (3)

NUESTRA POESÍA (3)

NUESTRA POESÍA (3)

 .

Tú tienes la poesía en el alma,

tú puedes recibir la mía

porque es parte de tu ser.

 

Reitero que nos complementamos,

a nadie más podría mi poesía dar,

nadie captaría los mensajes de mi alma.

.

Sólo tú, amor de mi vida

y de mi muerte…

.

En realidad tuve mucha suerte

de encontrarte antes de partir,

doy gracias porque a mi vida llegaste,

la enriqueciste, la mejoraste,

la llenaste de luz y la cambiaste.

.

Eres mi musa, mi canal, mi sentir,

con tu amor me animaste

a poesía volver a escribir.

.

Ahí estaba, en la obscuridad dormida,

llegaste tú, llena de sol y la despertaste,

gracias te doy mi musa triunfante,

amor del alma mía.

*

Garmín.

***

Desde Intervidas, 9 de febrero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. Todos los derechos reservados

2:45 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

ENTRE LAS SEDAS (adultos)

ENTRE LAS SEDAS (adultos)

ENTRE LAS SEDAS

Envueltos en pesadas sedas

el samurái y la geisha

a los placeres del amor se entregan.

.

La barca del placer suave se desliza

en las tranquilas aguas del río,

la mano del samurái igual se desliza

entre la seda de la geisha,

en la suave y húmeda tibieza,

mientras ella, abierta a él,

su mano tiene en el agua con delicadeza.

.

 

Quienes los ven sólo adivinan

lo que pasa entre las sedas,

los kimonos cubren

lo que los cuerpos gozan.

.

Las caricias, las uniones,

las cimas, las exclamaciones,

los sutiles gemidos,

las entregas,

la pérdida de los sentidos.

.

 

Y al llegar la barca al muelle,

ya todo ha sucedido.

*

D

***

Si quieres ver imágenes eróticas del bote del placer, click en:

https://shungagallery.com/pleasure-boat/

Desde Intervidas, 7 de febrero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

12:50 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

Y AÚN MÁS…

Y AÚN MÁS…

.

Y AÚN MÁS…

 .

Me excita tu sudor,

que jamás toqué,

me atrae tu olor,

que tan sólo imaginé,

me enloquece tu sabor,

que nunca jamás probé.

.

Pero aún así, de ti

totalmente me enamoré;

me atrajo tu mente,

tu nobleza, tu tristeza,

admiré siempre tu memoria

e inteligencia.

.

Te tenía mucho cariño

y sentía ternura

por ti, ese gran hombre

que a veces parecía niño.

.

Y luego me conquistaste,

como una vez dijiste,

con poesía, música

y la verdad,

desde entonces te amo

y siempre te amaré.

.

Conocía tus defectos,

me los dijiste

sabía de tu pesada carga,

pero anhelaba tus besos

y, sin darme cuenta,

ya estaba totalmente enamorada.

.

.

Y cuando me dijiste que éramos

la perfecta mitad del otro,

el espejo, el complemento,

la verdadera alma gemela,

me di cuenta que era cierto.

.

Tú y yo somos uno,

una misma alma,

reunida para amarse

aunque sea en la distancia.

.

Y así me amaste

y así te amé,

nos amamos antes, ahora y después,

eternamente,

para siempre

y aún más,

cada vez…

*

Silvia

***

Ciudad de México, 26 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

11 am.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

ESTAR EN COMUNIÓN

ESTAR EN COMUNIÓN

 

.

Amor mío, cada día te amo más;

en el momento que acepte

que para siempre te fuiste,

mi vida se va a apagar.

.

Por eso te conservo vivo en mi recuerdo,

en mi alma siempre estás,

Por eso mismo, cada noche

tu vienes a verme y a platicar,

hacemos poesía y tú amor me das.

.

Pero, como siempre en nuestra historia,

tú encuentras cómo estar conmigo

y el destino ¡zas! Un nuevo golpe nos da.

.

Ahora fue colectivo, la Tierra tembló,

todo un caos se volvió,

mi vida nuevamente cambió

.

Y ahora estar juntos

otra vez se nos dificultó,

pero lo lograremos, como siempre,

y volveremos a estar en comunión.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 20 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

2 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

 

LO HAREMOS REALIDAD (III)

LO HAREMOS REALIDAD (III)

Esta es una serie de tres poemas, uno en respuesta del otro, espero los leas todos y en el orden en que fueron escritos, sobre todo, espero te gusten.

.

RESPUESTA A “AMOR COMO EL NUESTRO, POCOS (II)”

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/10/30/amor-como-el-nuestro-pocos-ii/

 .

LO HAREMOS REALIDAD (III)

 .

Sí amor, te amo, te amé y te amaré

como nadie pudo amarte jamás;

te amo a ti como no amaré a nadie más.

.

Lograste seducirme con tu amor

y yo mi amor te doy con todo cariño,

porque me haces sentir como niño

al que en la mañana de navidad,

le regalan todo lo que soñó

 

.

Contigo tenía casi todo lo que había deseado,

ese “casi” era lo que nos hacía padecer

y al mismo tiempo vivir soñando.

.

Tener la ilusión de poder amarnos

como nos amábamos, pero en la realidad,

tenerte en mis brazos, acariciar tu piel,

besar tus labios de verdad.

.

Así que finalmente, mis regalos

los veía en el aparador

y los deseaba más…

ese anhelo, esa anticipación,

hacía crecer más nuestra pasión.

.

En la próxima vida lo haremos realidad,

espera y verás…

*

Daniel

***

Intervidas, 21 de octubre, 2017, Danshaggy © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

9:35 pm.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

AMOR COMO EL NUESTRO, POCOS (II)

AMOR COMO EL NUESTRO, POCOS (II)

Esta es una serie de tres poemas, uno en respuesta del otro, espero los leas todos y en el orden en que fueron escritos, sobre todo, espero te gusten.

.

RESPUESTA A “AMOR COMO EL NUESTRO” DE DANSHAGGY.

.

.https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/10/30/amor-como-el-nuestro-i/ 

.

AMOR COMO EL NUESTRO, POCOS (II)

 .

Lo supe desde siempre

pero hoy he confirmado

que tú eres el amor de mis vidas,

de todas en las que nos hemos encontrado.

.

Te amo con toda mi alma, mi ser, mi espíritu,

con todo lo que soy,

mi amor, mi corazón, mis pensamientos,

todo, sólo a ti te lo doy.

.

Te quise y te quiero más que a nadie

y sé que tú me quieres igual,

me amas y me amaste

como nunca nadie me amó jamás.

.

Te aseguro y lo reitero:

Amor como el nuestro, pocos,

porque de tanto amarnos

casi nos volvemos locos,

yo loca por ti y tú loco por mí,

bendita, hermosa, maravillosa locura…

que al separarnos se volvió amargura.

*

Silvia

***

Ciudad de México, 21 de octubre, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.

9:20 pm.

Continúa en «Lo Haremos Realidad III» 

.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/10/30/lo-haremos-realidad-iii/ 

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

AMARTE DENTRO DEL ARTE

AMARTE DENTRO DEL ARTE

 

Yo te esculpiría con mis palabras,

8b23d9ce6122d62305cc2d01364b1f5c.jpg

El velo

te dibujaría con mis besos,

Dibujo

te exaltaría con mis versos.

 

Pintaría tu cuerpo

con mis más bellos colores,

 

tocaría para ti

la más hermosa música.


 *

Y para terminar de amarte,

dentro del arte,

en tu hermoso cuerpo

las más románticas poesías

escribiría para ti.

 

Con amor, Daniel

 

intervidas, 29 de junio, 2017, Danshaggy © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue.

Ser un ser de luz (Sólo tu…)

Ser un ser de luz (Sólo tu…)

Un hermoso poema de Danshaggy Alv, que me gusta especialmente.

danshaggy

cuando te leí en tus cartas y mensajes te imagine,
me sorprendí al verte, por lo bien que te imagino mi mente.
cuando te vi por primera vez, me perdí en tus ojos negros
y ante el calor de tus brazos, el frió de mi cuerpo desapareció…
cuando mis labios tocaron los tuyos conocí el amor,
y entre tus brazos, tocando tu piel, conocí la pasión
y partí ese día, llevando tu sabor en mi,
contigo, descubrí el significado de la vida
por ti he vuelto a vivir y ser feliz…
desde entonces, solo tu, eres lo que tengo al frente.
solo tu, eres quien encuentra la nota que me hace vibrar,
solo tu, llenas mi necesidad y solo tu…
eres mi amor….

Ver la entrada original

EL SIGNO, AMADO NERVO (PEQUEÑA BIOGRAFÍA)

Amado Nervo

Amado Nervo

Amado Nervo

Amado Nervo, seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz (Tepic, 27 de agosto de 1870 – Montevideo, Uruguay; 24 de mayo de 1919), fue un poeta y prosista mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, no pudo ser miembro de número por residir en el extranjero.

Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como modernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a combinaciones más complejas de palabras terminadas en «-ismo», que intenta reflejar sentimiento religioso y melancolía, progresivo abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo.

SUS OBRAS

  • El bachiller, novela de juventud (1895).
  • Perlas negras , poesía (1896).
  • Místicas, poesía (1898).
  • El donador de almas, novela corta (1899).
  • Poemas publicada en París (1901).
  • El éxodo y las flores del camino, poesía (1902).
  • Lira heroica, poesía (1902).
  • Los jardines interiores, poesía (1905).
  • Almas que pasan, prosa (1906).
  • En voz baja, poesía (1909).
  • Ellos, prosa.
  • Juana de Asbaje, ensayo, biografía de Sor Juana Inés de la Cruz (1910).
  • Serenidad, poesía (1912).
  • Mis filosofías, ensayo (1912).
  • Elevación, poesía (1916).
  • El diablo desinteresado, novela (1916).
  • Plenitud, prosa (1918).
  • El estanque de los lotos, poesía (1919).
  • El arquero divino, poesía., también póstuma (1919).
  • Los balcones, novela (1922).
  • La amada inmóvil, poesía, obra póstuma en cuanto a su publicación (1922).

Dos novelas: Pascual Aguilera y El domador de almas de 1899 ; una zarzuela, Consuelo, puesta en metro músico por Antonio Cuyàs y estrenada en el Teatro Principal de la ciudad de México en 1899.

***

Una de las poesías que más me gustan de Amado Nervo es El Signo y su frase tan conocida:

«NO ARROJES MARGARITAS A LOS CERDOS»

Porque me identifico plenamente con su contenido, cuando alguien no está listo para escuchar  o tener ciertas vivencias, es inútil tratar de que abran los ojos y «despierten», cada quién lo hace a su tiempo y a su propio ritmo.

EL SIGNO

No hables a todos de las cosas bellas y esenciales.

No arrojes margaritas a los cerdos.

Desciende al nivel de tu interlocutor, para no humillarle y desorientarle.

Se frívolo con los frívolos… pero de vez en cuando,

como sin querer, como sin pensarlo,

deja caer en su copa, sobre la espuma de su frivolidad,

el pétalo de la rosa de tu ensueño,

si no reparan en el, recógelo y vete de su lado sonriente siempre,

es que para ellos, aun no ha llegado la hora.

 

Mas si alguien coge el pétalo como a hurtadillas,

y lo acaricia, y aspira su blando aroma,

hazle enseguida un discreto signo de inteligencia.

 

Llévala después aparte,

muéstrale alguna o algunas de las flores milagrosas de tu jardín,

háblale de la divinidad invisible que nos rodea…

y dale la palabra del conjuro,

el ¡Sésamo, ábrete!

De la verdadera libertad.

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Amado_Nervo

http://fulola.blogspot.mx/2007/09/el-signo-amado-nervo.html

VIRGEN DE GUADALUPE, POEMA

VIRGEN DE GUADALUPE, POEMA

 

 

A LA VIRGEN DE GUADALUPE DE MÉXICO

 

En México hay muchas flores

yo las he llegado a ver,

unas regalan olores

y otras, las tienes que oler.

 

Es el doce de Diciembre

cuando la flor mexicana,

se transparenta y se enciende

como si fuera una lámpara.

 

Los indios llegan cantando

por veredas y caminos,

los niños rezan llorando

igual que flores de espinos.

 

Descalzos como los dioses

bailan la danza de El Ciervo,

con sus ritmos y sus poses

su tradición y su verbo.

 

Me suenan los cascabeles

de sus pies: promesas hondas,

de plumas visten los fieles

de colores es la ronda.

 

A la Virgen todos cantan

lo mismo que el Rey David,

todas las sombras se espantan

porque María es feliz.

 

Juan Diego cuida la rosa

de Castilla y en su tierra,

la fe del indio rebosa

porque a su Virgen se aferra.

 

Las milpas como jardines

florecen de pensamientos,

mariachis cual serafines

expresan los sentimientos.

 

Y tantito las campanas

bolean sus corazones,

las mujeres mexicanas

compran, venden ilusiones.

 

Que los magueyes florecen

y la Virgen es bandera,

lienzo donde se estremecen

los sabios de nuestra era.

 

Es miniatura el milagro

y está lleno de grandeza,

como estos ojos que se abren

para vivir su belleza.

 

Entre mil claveles rojos

el mexicano suspira,

y Diego vive en los ojos

de la Virgen que nos mira.

 

La tilma guarda el secreto

para aquel que se preocupe,

le causará gran respeto

la Virgen de Guadalupe.

 

A hacer mi manda he venido

porque fue el Año Mariano,

y a mí siempre me ha movido

la fe de los mexicanos.

 

Fe en su Virgen Morenita

que es española y poblana,

¡Extremeña y tan bonita

sólo es ésta Mexicana!

 

Julie Sopetrán

 

TOMADO DE:

http://eltiempohabitado.wordpress.com/advocaciones-marianas-de-algunos-lugares/