LOS AMORES DE LOS DIOSES MITOLOGÍA GRIEGA

LOS AMORES DE LOS DIOSES MITOLOGÍA GRIEGA

© condiciones al final

PSIQUE Y EROS

 

Psique y Eros

Psique y Eros

Antes de que empieces a leer, querid@ lector@, te recuerdo que en cada historia y sobre todo para cada mito hay infinidad de versiones, éste es un resumen del mito de Psique y Eros. Por otro lado también toma en cuenta que Afrodita griega es la Venus romana y Eros griego es Cupido en la mitología de Roma 

Es mi opinión que todos los que ahora suponemos que nuestros antepasados consideraban “dioses”, sólo eran extraterrestres, con poderes psíquicos muy grandes y una tecnología de punta muy avanzada, por lo que sí eran “superiores” a los humanos, a los que aquéllos consideraban sus esclavos o, en el mejor de los casos, sus súbditos.

En las mitologías de todo el mundo siempre hay algunos mitos en que los seres de las estrellas (extraterrestres varones) se involucran romántica o sexualmente con mujeres humanas.  En nuestra cultura «occidental» los mitos que más conocemos son los griegos.

En ellos también se habla de los «líos» románticos entre los mismos «dioses» y/o «semi dioses» (hijos de los dioses y de humanas) ¿recuerdas lo de «los hijos de Dios se mezclaron con las hijas de los hombres, mencionado en la Biblia? 

 Ver: 

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/21/los-hijos-de-dios-y-las-hijas-de-los-hombres-galeria-de-fotos/

Bajo esa perspectiva les presento:

El Mito de Psique y Eros

 

john_reinhard_weguelin_e28093_psyche_1890

john_reinhard_weguelin_e28093_psyche_1890

Psique (en latín Psyche, en griego Ψυχή), divinidad griega y protagonista de un mito latino, es la personificación del alma.

Según la historia, inmortalizada por Apuleyo en su Metamorfosis (El asno de oro), Psique era la menor y más hermosa de tres hermanas, hijas de un rey de Anatolia. Afrodita (Venus), celosa de su belleza, envió a su hijo Eros (Cupido) para que le lanzara una flecha que la haría enamorarse del hombre más horrible y ruin que encontrase.

 

Cupido Eros

Cupido Eros

 

EROS SE RAPTA A PSIQUE

Sin embargo, Eros se enamoró de ella y lanzó la flecha al mar.

cupid_and_psyche_-_anthony_van_dyck_1639-401

cupid_and_psyche_-_anthony_van_dyck_1639-401

Cuando Psique se durmió, se la llevó volando hasta su palacio.

pierre-paul_prudhon The Abduction of Psyche

pierre-paul_prudhon The Abduction of Psyche

He ahí un amor entre un “dios” (extraterrestre) y una humana, de hecho, como casi todos ellos acostumbraban (empezando por Zeus), Eros se raptó a Psique (una abducción).

psyche abduct

psyche abduct

 ***

Acerca de Zeus y sus amores con humanas ver:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/02/los-amores-de-los-dioses-y-las-mujeres-zeus-y-leda-galeria-de-fotos-y-mito/  

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/04/25/los-amores-de-los-dioses-y-las-mujeres-zeus-y-danae-galeria-de-fotos/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/15/sexo-y-dioses-mesoamericanos-los-amores-de-los-dioses-y-las-mujeres-4/

 ***

EROS NO PERMITE QUE PSIQUE LO VEA

Para evitar la ira de su madre, una vez que tiene a Psique en su palacio, Eros se presenta siempre de noche, en la oscuridad, y prohíbe a Psique cualquier indagación sobre su identidad.

 

Cupid and Psyche Antonio Canova Art Culture and Civilization

Cupid and Psyche Antonio Canova Art Culture and Civilization

Cada noche, en la oscuridad, se amaban (me pregunto si Psique, estando prisionera, también lo amaba). Una noche, Psique le contó a su amado que echaba de menos a sus hermanas y quería verlas. Eros aceptó, pero también le advirtió que sus hermanas querrían acabar con su dicha.

cupid_and_psyche-1

cupid_and_psyche-1

LAS HERMANAS DE PSIQUE

Las hermanas fueron trasportadas al Olimpo durante ese breve e incierto pasaje entre el sueño y la vigilia (en nivel alfa).

Asombradas por la majestuosidad del palacio, interrogaron rápidamente a Psique sobre la identidad de su marido. Incapaz  de explicarles cómo era su marido, puesto que no le había visto, titubeó y les contó que era un joven que estaba de caza, pero acabó confesando la verdad: que realmente no sabía quién era.

Así, las hermanas de Psique la convencieron para que en mitad de la noche encendiera una lámpara y observara a su amado, asegurándole que sólo un monstruo querría ocultar su verdadera apariencia.

PSIQUE QUIERE VER A EROS Y ENCIENDE UNA LÁMPARA

Psique les hace caso y llevó a cabo el plan con perfecta astucia. Cuando las sombras eran más espesas, y los besos y caricias se había diluido como una tormenta que poco a poco se repliega hacia el horizonte, la joven encendió la lámpara.

 

Jacopo_Zucchi_-_Amor_and_Psyche

Jacopo_Zucchi_-_Amor_and_Psyche

Eros dormía. Su rostro era como si la perfección de las esferas celestiales hubiesen encontrado la forma de adoptar una forma humana. Maravillada por la belleza del joven, Psique tropezó y una gota de aceite hirviendo (de la que Apuleyo hace un tópico medieval: stilla olei ardentis) cayó sobre el rostro de Eros dormido, que despierta indignado.

Eros y Psique Goya

Eros y Psique Goya

La furia de los Inmortales resplandeció en sus ojos; una ira primordial, implacable, que no conoce paralelos en el corazón humano. Con en peso colosal de la decepción sobre los hombros, Eros le recordó su promesa, y luego abandonó el palacio, asegurándole que ya no volverá a verlo jamás.

Eros y Psique

Eros y Psique

 

PSIQUE BUSCA A AFRODITA PARA QUE LA AYUDE A RECUPERAR A EROS

Cuando Psique se da cuenta de lo que ha hecho, decide ir en busca de Afrodita, en cuya compañía estaría Eros.

Encuentra, en efecto, a Afrodita, pero la diosa, indignada, no presta atención a sus súplicas y sube al Olimpo.

AFRODITA ENVÍA A MERCURIO POR PSIQUE

Ruega entonces a Júpiter que envíe a Mercurio en busca de Psique, que estaba en el templo en ademán suplicante.

raffael_mercurypsyche

raffael_mercury psyche

Cuando Psique es presentada a Afrodita, la diosa, irritada, le arranca el cabello, le hace trizas la ropa, le da golpes en la cabeza, 

Psique ruega a Afrodita por un milagro, que le devuelva el amor de Eros (según esto sí lo amaba), pero Afrodita, dueña de un rencor que sólo el amor traicionado puede albergar, le ofrece una única posibilidad para recuperar a su amante, le ordena realizar cuatro tareas, entre ellas, un trabajo imposible para cualquier mortal: descender al Hades, el lugar de los muertos, antes de recuperar a su amante divino (es decir, celestial o extraterrestre).

 

El Hades o inframundo

El Hades o inframundo

 

Afrodita, que siempre supo como sacar provecho aún de las situaciones más peligrosas, sabía que en cada cabello de Perséfone se hallaba el germen de una belleza poco convencional (ADN).

 mathias-kollros-16

Para que Afrodita pudiera hacerse de esa belleza, como cuarto trabajo, Psique tenía que ir al Hades y pedir a Perséfone, la reina del inframundo, un cabello, pues Afrodita afirmó que el estrés de cuidar a su hijo, deprimido y enfermo como resultado de la traición de Psique, había provocado que perdiese parte de su belleza.

venus-verticordia

venus-verticordia

Afrodita le entregó a Psique un cofre negro como las alas de la noche, en donde debía depositarlo con sumo cuidado, pues la hermosura del inframundo es letal para el tacto humano. 

raffaello_sanzio_-_venus_and_psyche_-_wga18855

raffaello_sanzio_-_venus_and_psyche_-_wga18855

Impulsada por un arrepentimiento sincero, Psique se encaminó hacia el inframundo para rogar a Perséfone, la Reina del lugar de los muertos, que le regale un cabello de su exhuberante cabellera. Un pedido osado, y acaso fatal, porque existe un sólo camino hacia el Hades: la muerte.

Psique estaba a punto de arrojarse desde lo alto de una torre cuando una voz extraña. la detuvo en el último momento y le indicó un pasaje alternativo, una suerte de umbral sobre el que poco se sabe, que le permitiría entrar y regresar aún con vida, además de decirle cómo pasar al can Cerbero, Caronte y los otros peligros de dicha ruta.

EL HADES,  CARONTE Y CAN CERBERO

 

108-cancerbero2

108-cancerbero2

Psique apaciguó a Cerbero con un pastel de cebada y pagó a Caronte un óbolo para que le llevase al Hades. En el camino, vio manos que salían del agua. Una voz le dijo que les tirase un pastel de cebada, pero ella rehusó.

Caronte barquero de Hades

Caronte barquero de Hades

 

Una vez allí, Perséfone dijo que estaría encantada de hacerle el favor a Afrodita y le regaló uno de sus hermosos cabellos. 

psyche-obtaining-the-elixir-of-beauty-from-proserpine

psyche-obtaining-the-elixir-of-beauty-from-proserpine

Una vez más psique pagó a Caronte y le dio el otro pastel a Cerbero para volver al mundo de los vivos.

Psique abandonó el inframundo y decidió abrir la caja y tomar un poco de la belleza para sí misma, pensando que si hacía esto, Eros le amaría con toda seguridad.

Cuando abrió el cofre, emergió un vapor narcótico que los griegos llamaban el Sueño Estigio, es decir, el olvido inevitable que cae sobre todos los muertos.

 Eros, que la había perdonado, voló hasta su cuerpo y limpió el sueño de sus ojos, y luego

William_Adolphe_Bouguereau_Psyche_et_L_Amour_2

William_Adolphe_Bouguereau_Psyche_et_L_Amour_

 se presentó ante Zeus para que éste ayudara a la joven.

 El anciano Rey de los dioses del Olimpo, conocedor de las debilidades del amor, convirtió a Psique en inmortal y la trasladó a los palacios de Eros.

 Eros suplicó entonces a Zeus y Afrodita su permiso para casarse con Psique.

 

andrea-schaivone-la-boda-de-eros-y-psique-obras-maestras-de-la-pintura-juan-carlos-boveri copia

andrea-schaivone-la-boda-de-eros-y-psique-obras-maestras-de-la-pintura-juan-carlos-boveri copia

Éstos accedieron y Zeus hizo inmortal a Psique. Afrodita bailó en la boda de Eros y Psique, y la hija que éstos tuvieron se llamó Placer o (en la mitología romana) Voluptas.

 

EL DESEO Y EL ALMA SE FUNDEN EN PLACER

Cuando se unieron Eros y Psique (El deseo y el alma) el resultado fue una hija que para los griegos no era importante pero que en Roma fue adorada como una diosa perfecta del amor, ya que en ella se fundían las dos facetas más importantes del hombre, el deseo y el alma. En Roma se llamaba Voluptas, es decir, Placer.

Etimología de la palabra psyché

PSIQUE, VIDA, ALIENTO, ALMA O DOBLE

En griego Psiqué significa «soplar», pero en un sentido espiritual, es decir, Psiqué es el aliento que se exhala antes de morir, el hálito que sirve de vehículo para el espíritu ya desencarnado.

Dado que ese aliento permanece en el individuo hasta su muerte, ψυχή pasa a significar la vida.

 Cuando la psique escapa del cadáver, lleva una existencia autónoma: los griegos la imaginaban como una figura antropomorfa y alada, un doble o eidolon del difunto, que generalmente iba a parar al Hades, donde pervivía de modo sombrío y fantasmal, como un espectro nebuloso, una fantasmagoría que no recordaba su pasado en la tierra.

 Con gran astucia, Homero nos recuerda que Psiqué suele aparecer ante los humanos como una mariposa, cuyo nombre, Psiché, terminarían fundiéndose en un mismo concepto.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/

***

Ver Galería de imágenes en:

 

 

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Psique_(mitolog%C3%ADa)

http://elespejogotico.blogspot.mx/2012/05/eros-psique-historia-de-amor.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cupido#Cupido_y_Psique.5B12.5D

Algunas imágenes de:

http://aquileana.wordpress.com/category/arte/

 

EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS Y ALMAS GEMELAS

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.

 

TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.

Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.

EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)

Elisabeth kubler Ross magico despertar

Elisabeth kubler Ross magico despertar

Entre los pioneros y más importantes  investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para

1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay

una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas

y culturales del agonizante.

La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:

  1. Choque
  2. Negación
  3. Ira
  4. Depresión
  5. «Negociación»
  6. Aceptación
  7. Decatexis (depresión preparatoria)

periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.

A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo

en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».

TÚNEL ECM VISIONES DEL MAS ALLA BOSCO

TÚNEL ECM VISIONES DEL MAS ALLA BOSCO

Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)

              [ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE

La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de  incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.

¿Cuándo morimos realmente?

  • ¿Cuando deja de latir el corazón?
  • ¿Cuando cesa la respiración?
  • ¿Cuando hay insensibilidad total? o
  • ¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.

Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de  que la muerte ha ocurrido.

Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?

Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?

Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.

Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»

Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.

La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a  un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».

EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?

Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.

Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).

V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:

  • Estado de conmoción
  • Estado preagónico
  • Agonía
  • Muerte clínica.

En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y  una gran cantidad de azúcar, resultante de  una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.

Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».

CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM

Dr. Raymond A. Moody

Dr. Raymond A. Moody

Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:

  1. -El paciente oye que lo declaran muerto.
  2. -Escucha un zumbido desagradable.
  3. -Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
Túnel luminoso hacia Intervidas oleo de SER foto Silvia E Ruiz B

Túnel luminoso hacia Intervidas oleo de SER foto Silvia E Ruiz B

  1. -Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
  2. -El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos  ya muertos
  3. -Aparece un ser «luminoso»  o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su  vida.
  4. -Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
  5. -Llega al limite entre esta vida y la próxima.
  6. -Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
  7. -Se resiste, pero regresa.
  8. -Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
  9. -Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).

[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].

ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA

Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al  ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».

 REGRESIONES A VIDAS PASADAS

Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia»,  una  o  varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].

Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis  y  la meditación y que ha llegado a la conclusión de que  estas  regresiones pueden  ayudarnos  mucho en nuestra  vida presente, es el  físico francés Patrick Drouot.

TODOS SOMOS INMORTALES PATRIK DRUOT

TODOS SOMOS INMORTALES PATRIK DRUOT

Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas,  escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.

A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.

17750204

La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:

«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando

como  resultado  con  frecuencia  una  remisión  inmediata  de

síntomas  crónicos  que  ya  no  vuelven,  incluso  después de

meses y años«.

La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.

El Dr. Brian L. Weiss   publicó  en 1989 su primer  libro  sobre  regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss,  como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas  de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan  mucho a algunos pacientes que no  han  podido  responder a otras terapias.

Dr Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara

Dr Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara

Como científico que es, su escepticismo  sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine,  pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico  y  científico,  moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos  científicos tradicionales.

Aunque  tenía  noticias  de varios  estudios  de parasicología que se estaban realizando en  varias  universidades importantes de  Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero  conoció  a  Catherine,  y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para  ayudarla  a superar sus síntomas, sin  que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando  en  trance,  Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando  así los  factores causantes  de  sus  síntomas.

El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió  de  conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos  «entes espirituales»  muy  evolucionados  les  revelaron muchos  secretos de la  vida  y de la muerte. A partir de  entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron  y  reanudó  su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió  para  convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss,  quien  al  analizar  el caso teóricamente concluyó que en la mente  humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión  y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte  de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de  vidas  pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con  lo  que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.

El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.

El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:

«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,

como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación

de  los   misterios   que  encierran  el  alma,  la  mente,  la

continuación de la vida después de la muerte y la influencia de

nuestras   experiencias   en  vidas  anteriores  sobre  nuestra

conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,

sobre todo en los campos de  la  medicina,  la  psiquiatría,  la

teología y la filosofía«.

El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«)  empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas  por él, que  a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.

El Destino de las Almas Michael Newton.jpg

El Destino de las Almas Michael Newton.jpg

Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.

Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:

  • ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?

Algunas de mis respuestas encuéntralas en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-introduccion/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/05/07/reencarnacion-regresiones-a-vidas-pasadas-de-donde-venimos-a-que-venimos-para-que-y-mas/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/

  • Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte (lugar de los muertos).

Yo también he visto esos lugares en varias regresiones, más datos sobre el tema en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/25/mis-regresiones-a-vidas-pasadas-y-lo-paranormal-segunda-parte/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/05/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-4-que-sucede-despues-de-la-muerte/

También los he investigado desde el punto de vista antropológico, más datos en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

  • Las formas de comunicación entre los espíritus desencarnados y los seres vivos

Más datos sobre contactos y canalización en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/05/regresion-a-una-vida-pasada-en-yucatan-al-terminar-la-conquista-de-mexico/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/11/revelacion-sobre-la-evacuacion-terrestre-el-rapto-1a-parte/

  • Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
  • A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias

Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones.  A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma,  tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica).  Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no  creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.

Más datos en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/01/16/373/             Aquí explico la diferencia del alma gemela con las otras almas compañeras.

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/

Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del  mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas».  Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet)  como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.

  • El viaje de las almas a través del tiempo.

Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

Más datos de esto y todos los demás apartados anteriores en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/06/introduccion-a-regresiones-a-vidas-pasadas/

BIBLIOGRAFÍA

Druot, Patrik. Todos Somos Inmortales. Edaf.

Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores).Madrid: EDAF, 1978.

Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.

Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.

—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.

Newton, Michael. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL. 2ª. Arkano Books.

Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross

http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/02/elisabeth-kubler-ross-la-muerte-no-es.html

https://aquevineadondevoy.files.wordpress.com/2013/01/tc3banel-ecm-visiones-del-mas-alla-bosco.jpeg

http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Gustav_Jung

http://dosporlacarretera.blogspot.mx/2009/03/decatexis-o-depresion-preparatoria-el.html

http://laantiguabiblos.blogspot.mx/2012/11/vida-despues-de-la-vida-raymond-moody.html

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/

http://www.spiritrelease.ch/html_geister/edith_fiore.html

http://silvanobaztan.com/2012/07/lectura-de-verano/


[i] Elisabeth Kübler Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) psiquiatra suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y los cuidados paliativos. Fue pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, siendo reconocida como una autoridad en la materia.

[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos

observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida  [ECM].  Ha  escrito  «Vida  después  de  la  Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz»  en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el  que  explora  varias  vidas  pasadas  de  muchos  pacientes,            descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.

[iii] Intervidas: La  muerte  no  es el  fin, sino solo una  transición a un estado  intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de  un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”