© condiciones al final
MIS REGRESIONES A MI VIDA COMO MARTA DE BETANIA
CÓMO SON MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Si ya me has leído, sabes que cuando un alma compañera (que confundí con mi alma gemela) y yo éramos pareja, acostumbraba yo tener regresiones a vidas pasadas espontáneamente y él anotaba todo lo que yo le iba narrando.
También hacíamos sesiones en las que por medio de la relajación profunda entraba yo en nivel alfa y tenía regresiones.
Otros medios eran la hipnosis y un ejercicio de respiración llamado “Pranayama”, en los que estando en una relajación más profunda que la hipnosis, tenía yo regresiones espontáneas, una de ellas fue a mi vida como Marta de Betania (hermána de Lázaro, a quien resucitó Jesucristo).
Debo confesar que aunque he estudiado e investigado muchos temas, hay algunos en los que no tenía mucha información (algo he adquirido después), como: geografía, arte (pintura), Maestros Ascendidos y santos (entre otros muchos).
Por ejemplo, a veces, estando en nivel alfa, decía yo el nombre del lugar donde me encontraba y si a mi mente consciente le parecía incorrecto, lanzaba la alarma “error”, si tenía yo un buen operador, me instaba a decirlo aún a pesar de mi mente consciente, ejemplo: en una regresión en que viví en América del Sur, mi operador me preguntó
-¿Dónde?
Entonces vi un mapa de Brasil (“veo” mapas parecidos a los de Google Maps) y “supe” que ese lugar estaba al norte de ese país, vi el lugar exacto y así lo dije.
-¿Cómo se llama ese lugar?
Me vino a la mente “Ámsterdam” pero mi consciente no lo podía aceptar, sabía que hubo una Nueva Ámsterdam en lo que ahora es Nueva York ¿pero en Brasil?, me resistía a decirlo, pero me insistió y con mucha pena lo dije.
-Ámsterdam.
Cómo él ya sabía que no debía decirme nada negativo, lo dejó pasar y al terminar la sesión fuimos a un Atlas (aún no había Google Maps) a buscar ese supuesto lugar ¡y lo encontramos!, justo donde yo lo había visto, a la orilla de un río, muy cerca de la desembocadura al mar y efectivamente, se llama “Nueva Ámsterdam”, sólo que no está en Brasil, pero sí al norte de ese país, está en Guyana, así que eso me probó que aunque no sepa yo algunas cosas conscientemente, resultan verdaderas.
También me pasó con el nombre de mi Guía Espiritual, Pablo el Veronés o el Veneciano, pero eso da para varios posts.
DESCUBRO QUE MARTA (MI ALMA EN OTRA ENCARNACIÓN) ES CONSIDERADA SANTA
En el caso de Marta, ignoraba o no recordaba que Lázaro el resucitado tuviera hermanas, pero lo confirmé en los evangelios y hasta ahí por mucho tiempo, pero hace poco, cuando publiqué una de las regresiones a esa encarnación, confirmando datos en internet y/o bibliografía (algo que siempre hago), me encontré con que Marta (mi alma en una encarnación pasada) es considerada santa por varias religiones cristianas ¡!
Lo que me extraña es que Santa Marta sea la patrona de las amas de casa, porque si algo he odiado en esta vida, es el trabajo doméstico. quizá porque mi madrastra me tuvo toda mi adolescencia como clásica Cenicienta o Blanca Nieves, como sirvienta sin sueldo a la vez que mi papá me tenía trabajando 8 horas diarias en su tienda, también sin sueldo, pero el trabajo fuera de casa me gustó siempre y las tareas domésticas, en cambio, no me hacen feliz.
Aquí les comparto lo que me encontré acerca de Marta:
SANTA MARTA DE BETANIA
“Marta, del idioma arameo Martha, es un personaje que aparece solamente en el Nuevo Testamento. Marta era natural de Betania. Era hermana de Lázaro y María. En su casa se hospedó Jesús al menos en tres ocasiones.
MARTA EN LA BIBLIA
Marta es mencionada solamente en dos evangelios: el de Lucas (Lc 10,38-42), y el de Juan (Jn 11,1-5).
MARTA Y MARÍA
Según el evangelio de Juan, los hermanos Marta, María y Lázaro vivían en la aldea de Betania, cerca de Jerusalén. En el Evangelio de Lucas, sin embargo, parece indicarse que hubieran vivido, por un tiempo por lo menos, en Galilea.
Hay muchas semejanzas entre la imagen de Marta en uno y otro evangelio. La familiaridad de las conversaciones entre Jesús y la humilde familia que Lucas describe, es la misma que Juan. Marta sirve con frecuencia a Jesús (Jn 11,5, Lc 10,40). En el evangelio de Juan afirma que Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios: «Ella contestó: -Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo» (Jn 11,27).
Santa Marta
La Iglesia (tanto la Católica Romana, como la Iglesia Católica Ortodoxa) la reconoce como verdadera santa. Para los católicos romanos es patrona de cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, lavanderas, de las hermanas de la caridad, del hogar. Todas son asociadas con su papel en las historias de la Biblia, donde se la muestra como una mujer servicial, atenta y acogedora.
Tradición ortodoxa oriental
En la tradición de la Iglesia ortodoxa, aunque no estén expresamente mencionadas como tales en los Evangelios, Marta y María se encontraban entre las “Mujeres Miróforas” (portadoras de miro o de mirra).
Regresión en la que vi cómo ascendió Jesús
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/05/ascension-de-jesucristo-santa-marta-de-betania/
Estas fieles seguidores de Jesús estaban en el Gólgota durante la crucifixión de Jesús y más tarde llegaron a su tumba en la madrugada siguiente, día sábado con mirra (aceite aromático de alto precio )- de acuerdo con la tradición judía- para ungir el cuerpo de su Señor.
Más sobre Marta estando al pie de la cruz, ver:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/07/27/pranayama-visualice-a-jesucristo/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/07/25/jesucristo-marta-de-betania-rasputin-y-otros/
Las Miróforas se convirtieron en los primeros testigos de la Resurrección de Jesús, la búsqueda de la tumba vacía y enterarse de la gozosa noticia por un ángel.
Ver:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/05/05/ascension-de-jesucristo-santa-marta-de-betania/
La tradición ortodoxa refiere también que Lázaro hermano de Marta debió irse de Jerusalén durante la persecución contra la Iglesia de Jerusalén después del martirio de San Esteban. Sus hermanas María y Marta Judea huyeron con él, ayudándole en la proclamación del Evangelio en diferentes lugares. Los tres más tarde se trasladaron a Chipre, donde Lázaro se convirtió en el primer obispo de Kition (actual Larnaca). Los tres murieron en Chipre.
Martha es venerada como santa en la Iglesia Católica Romana y en la Iglesia Católica Ortodoxa Oriental, y conmemorada por la Iglesia Luterana y la Comunión Anglicana.
En la Iglesia Ortodoxa Oriental y las tradiciones orientales católicas, Marta y su hermana María se conmemoran el 4 de junio.
También se conmemoran en conjunto entre las mujeres Miróforas, en el domingo de la “Portadoras de Myrra” (el tercer domingo de Pascua, es decir, el segundo domingo después de Pascua).
Ella también figura en las conmemoraciones del Sábado de Lázaro (el día antes del Domingo de Ramos).
Martha es conmemorada el 29 de julio en el calendario de los Santos de la Iglesia Luterana (junto con sus hermanos María y Lázaro) y en el calendario de los santos de la Iglesia Episcopal y la Iglesia de Inglaterra (junto con su hermana María)
Santa Marta de Betania también es la patrona de muchas ciudades. Entre ellas están:
- Villajoyosa: donde se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio.
- Santa Marta: nombrada en honor a la Santa, por haber sido descubierta el día de su fiesta, el 29 de julio.
- Tarascon: Donde según cuenta la leyenda Santa Marta derroto a la Tarasca, un dragón que amenazaba a la ciudad.
- Martos (Jaén): Donde es considerada la patrona de la Ciudad
- La Algaba (Sevilla): patrona de la ciudad, donde sale en procesión cada 29 de julio.
También se han elevado iglesias en honor a ella. Entre ellas están:
- Catedral Basílica de Santa Marta
- Casa de Santa Marta
- Iglesia Sainte-Marthe
- Real Iglesia de Santa Marta de Martos
- Iglesia de Santa Marta (Bogotá)
Tomado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Marta_de_Betania
http://en.wikipedia.org/wiki/Martha
***
Mis regresiones en las que me encontré con que fui Rasputín me asombraron mucho, pero ¿santa?
Yo sé que cuando alguien dice que en una vida pasada fue algún personaje histórico, inmediatamente surge la incredulidad, con Rasputín, yo misma necesité varias regresiones (algunas en nivel alfa y dos bajo hipnosis), para aceptarlo, en cuanto a haber sido Marta, ya lo había visto en varias regresiones y lo tenía asumido, pero sí me asombró mucho cuando años después de ellas, me entero que es considerada como Santa Marta de Betania.
***
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/