Otro de los temas que vimos, fue una regresión a una vida en que se iniciaron nuestros karmas que pagamos con estar enamorados y lejos.
LOS OSTROGODOS, ODIN Y NUESTROS KARMAS)
Estuvimos viendo también esa vida pasada de él cuando luchó en batalla con Odín 3 veces (Odín era un dios, y también era humano, era el dios de la guerra, la magia y la poesía, tuvo uno o varios avatares: Odín humano el que llevaba a su gente a la guerra Odín dios, era el que decidía quién iba a ganar cuando dos tribus se enfrentaban).
Me habló de cuándo empezaron nuestros problemas/karmas con nuestros amores: en esa vida, fue en un lugar muy frío, muy al norte, éramos ostrogodos (los ancestros de los ostrogodos), vimos la regresión entre los dos.
Para ir cronológicamente me fue diciendo y yo viendo esa vida pasada.
Éramos ostrogodos (de hecho, godos, antes de dividirse en visigodos y ostrogodos), de los más antiguos, del norte frío de Europa, del sur de Suecia, época, antes de Cristo; Nacimos en la misma tribu, una tribu de guerreros,
Nuestras casas, como tiendas de campaña o chozas hechas básicamente con troncos y pieles, estaban juntas, desde pequeños jugábamos todos los días; al hacernos preadolescentes nos enamoramos.
Un día fuimos a pasear a caballo, montados en uno solo, él atrás, yo adelante y nos dimos cuenta que nuestras diferencias físicas nos atraían y de que nos deseábamos, desmontamos y un poco torpemente hicimos el amor.
Regresamos a nuestras casas a decirles a nuestros padres que queríamos casarnos, ellos hicieron los arreglos de costumbre, pero mis padres no quisieron recibir las ovejas acostumbradas en los contratos matrimoniales, entonces los padres de él ofrecieron hacer la fiesta del matrimonio, pero en mi casa.
Nos casamos y estábamos en la fiesta cuando nos atacaron. Una tribu vecina que había sido amigable hasta entonces, pero de repente dejaron de serlo.
Los guerreros (todos los hombres) y algunas mujeres montamos en los caballos y fuimos a la defensa de nuestra tierra. La batalla fue cruenta, pero pudimos repelerlos, sin embargo el jefe máximo de nuestros enemigos, que era Odín, en su versión humana (avatar del dios Odín), en batalla cuerpo a cuerpo contra Garmín (Danny, en esta última encarnación, nombre cósmico, Garmín) Odín lo venció y le quitó la espada, yo acudí a apoyar a Garmín, pero también me derrotó y me tomó como rehén Odín se quedó con la espada y con la esposa de Garmín (yo, Andra, mi nombre cósmico), me llevó como botín de guerra, me puso entre su corte de concubinas y a veces me llamaba.
Garmín volvió a reunir a los guerreros y fue a liberarme, hubo otra lucha, en la que venció mi tribu y me rescataron, Garmín me recuperó y también volvió a obtener su espada, así como la espada de Odín en señal de rendición de él.
En nuestra tribu había mujeres dedicadas a tener hijos y otras, como yo, guerreras que si no queríamos, no los teníamos o bien se los dejábamos a las madres a que los cuidaran. Yo tuve un hijo de Garmín.
De esa vida, lo que sacamos en conclusión es que Odín era enemigo mortal de Garmín, lo cual se demostró en una tercera batalla, en la que Odín volvió a quitarle la espada, pero ya no se ocupó de mi (por esa vida).
Menudo enemigo que se echó a cuestas Garmín: un «dios» (según nuestras creencias: extraterrestre).
En vida, Danny (Garmín) tenía recuerdos vagos de esa encarnación, sólo recordaba las batallas y que él y Odín, mutuamente, se habían quitado las espadas (ganándolas en batalla, pues entregarlas era una forma de rendición), sólo que él recordaba que le había quitado dos veces la espada a Odín y éste una a él, ya recordando con más detalle, fue al revés, Odín se quedó con la espada de Garmín (Danny en esta pasada vida) en la primera y tercera batallas.
Otras cosas que vimos es que en esa tribu: vestíamos con ropa hecha de pieles y/o cuero, montábamos a pelo, no había discriminación hacia la mujer, todos éramos iguales en esa lejana época.
En la guerra, las mujeres eran soldaderas, acompañando a sus hombres o eran también guerreras, las que querían quedarse con los niños y a atender a los heridos, así lo hacían, no había jerarquías.
Regresando al enemigo de Garmín, Odín, recordamos que también se le llamaba Votán o Wotán, igual que Quetzalcóatl (era el mismo), con quien Garmín también tuvo una especie de enfrentamiento, pero no en batalla, aún siendo guerrero; porque en esa vida, que transcurrió en Teotihuacan, Quetzalcóatl era el dios principal y yo era una “vestal” del templo de Quetzalcóatl, que, como todas las «vestales» tenía que permanecer prisionera en el templo y ser siempre virgen; por su parte, Garmín era un guerrero jaguar; nos enamoramos y rompimos las reglas, en esa vida se nos castigó, pero en esta vida, acabamos de pagar el “karma” generado en esa encarnación por desobedecer a un “dios,” y lo pagamos amándonos profundamente, pero sin tener la oportunidad ni siquiera de vernos a los ojos ni tocarnos.
[i] Ondas alfa. Nuestro cerebro produce impulsos eléctricos que producen ritmos que son conocidos como ondas cerebrales. Las diferentes ondas cerebrales se relacionan con diferentes estados de consciencia, tales como concentración intensa, estado de alerta (despierto), sueño profundo, sueños vívidos, somnolencia, relajación, hipnosis, estados alterados de conciencia, etc.
Existen cuatro tipos principales de ondas cerebrales: alfa, beta, theta y delta.
Ondas Beta. Se producen cuando el cerebro está despierto e implicado en actividades mentales. Su frecuencia oscila entre 14 y 30-35 Hz (ciclos por segundo o cps). Denotan una actividad mental intensa.
Ondas Alfa. Alfa representa un estado de escasa actividad cerebral y relajación. Estas ondas son más lentas y de mayor amplitud que las beta. Su frecuencia oscila entre 8 y 14 cps. En alfa, el cerebro se puede conectar con la «computadora central» el inconsciente colectivo, campo morfogenético o Archivos Akáshicos, como quiera que se le llame a la fuente de toda información.
Ondas Theta. Son ondas de mayor amplitud y menor frecuencia (entre 4 y 8 cps). Se alcanzan bajo un estado de calma profunda. La persona que está fantaseando (o soñando despierta), se encuentra en este estado, es un estado de inspiración de ideas y soluciones creativas. Su mente está en “otro sitio” (a veces decimos “en la luna”), hay mayor comunicación con el inconsciente colectivo.
Ondas Delta. Son las ondas de mayor amplitud y menor frecuencia (entre 1,5 y 4 cps). Nunca llegan a cero, pues eso significaría la muerte cerebral. Se generan ante un estado de ‘sueño profundo’.
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
Dado que me dieron más las 8 am sin haber dormido, sólo dormí una hora y media y se llegó la hora en que siempre me llamaba Danny, me desperté y sin preámbulos, ahí estaba, conmigo, nos saludamos, comentamos lo de anoche, extendió algo más lo de nuestro amor en Teotihuacan, pero de momento no me acuerdo, ya lo haré cuando lo escriba.
Empecé mi día, ahora sí me ganaban las lágrimas de tanto en tanto con la música (aunque me porte increíblemente bien, llorando muy poco), escuchando boleros románticos, que me llegan al alma (sobre todo los que me cantaba cuando estaba romántico, tenía una voz hermosa), pero nada de histerismos, ni siquiera sollozos, sólo lagrimitas deslizándose por mis mejillas.
En la noche, por estar organizando las publicaciones a media noche de sus visitas y los reblogs, me fui a acostar tarde, y después de la 1 am apagué la luz, lista para verlo, ahí estaba, como siempre (un poco antes de nuestro último enojo había pensado que si en algo podía confiar, era en que me iba a llamar, cuando pasaron los días y no llamaba, di todo por perdido, pensando que él ahora sí lo había dado por terminado, sin saber que estaba herido y en coma, me falló la intuición). Ahora sigo confiando en que ahí va a estar, aunque llegue yo un poco tarde.
Me sentía mal, merendé en la cama y el último vaso de agua para mis medicinas me hizo sentir mal.
No recuerdo de qué platicamos, pero fue poco y salpicado con mi malestar y él dándome energía y suaves masajes que me aliviaban, pero no lo suficiente, a las 3 am empecé con diarrea y vómito, hasta las 5:30, cuando me empecé a sentir menos mal, pero aún adolorida del estómago (en la congregación japonesa donde aprendí a curar por imposición de manos, decían que esas enfermedades son «limpieza», creo que algo hay de cierto en eso).
Finalmente somaticé mi trauma emocional, quizá el no haber podido sacar con llanto esa tristeza (nunca hubiera acabado de sacarla), me hizo somatizar los sentimientos de pérdida, quizá la noche anterior sin dormir se debió a lo mismo.
Él me dijo que me pidió que no llorara, porque estaba yo a punto de la histeria y sabe que si llegara yo a eso ¿quién me iba a sacar? Yo no tengo a nadie aquí que me consuele, ni un hombro para llorar, salvo mi hermana y mi mejor amiga, pero ambas lejos (¿qué karma tengo con la distancia?). Sé que él quiere mi bien, pero le dije que tengo que llorar, que no me amenace con no venir si lloro. Lo prometió y entendió que tengo que llorar, antes no soportaba escucharme llorar o a punto de llorar y a veces sí se iba, para llamarme después, cuando ya estuviera yo calmada ¡hombres!
Sólo su promesa de venir todas las noches si no lloro, me ha salvado del derrumbe total. La pérdida es enorme: el amor de mi vida.
Sábado 3 de junio 2017.
De nuevo me dormí como a las 10 am, sólo dos horas; me desperté, estaba a mi lado, velando mi sueño, se aseguró que ya no me sentía tan mal y me prometió estar conmigo en la noche, me dijo que en el día no está aquí conmigo, para darme algo de privacidad y que tenga yo qué contarle cuando nos veamos en la noche. Me alivia, porque sí era abrumador pensar que estaba todo el tiempo conmigo, observando todo lo que hago o no hago.
Apagué la luz a la 1:30 por la misma razón de ayer, aunque estoy ansiosa por verlo, tengo cosas que hacer y él lo entiende, aunque le estoy llegando tarde a lo que podría ser nuestro actual “sueño de siempre”.
***
Al empezar a bajar la escalera no lo vi, pero al llegar al nivel del piso, ahí estaba, me trató con mucho cuidado, se sentó en el sillón y me sentó en sus piernas, pero nos empezamos a sentir incómodos y queríamos platicar, así que me ayudó a recostarme en su regazo, no sin antes decirme.
-Quiero hacerte el amor después de platicar.
-Yo también, mi vida.
Platicamos sobre cómo es Intervidas:
-No todos ven el famoso túnel, yo casi no lo vi, fue muy corto, cuando decidí primero ir por ahí y después ir a despedirme de ti, casi de inmediato estaba en la luz.
Me dieron la opción de elegir entre la luz y la oscuridad, siendo ésta Bárbara a quien también amé mucho en esta vida que acaba de terminar.
Si la elegía a ella, te hubiera perdido a ti, que eres luz. No dudé mucho, te elegí a ti, tu sacaste lo que de luz había en mí en esta encarnación; ella acrecentó lo que traía yo de negativo y oscuro de vidas pasadas. Después de otras experiencias, y golpes duros de la vida, al fin te encontré a ti, me iluminaste, me hiciste volver a creer en el amor, eras la elección, la única, así que elegí a la luz.
*
Después tuve otras alternativas, más sencillas: o irme al jardín a aprender tranquilamente y pasarla feliz sin más, hasta que llegara el tiempo de reencarnar y yo aceptara hacerlo o (no sé si a otros les den esa opción) ir a seguir aprendiendo a los Archivos Akáshicos a aprender a niveles más altos que en el jardín, también la elección era obvia: Archivos.
*
-¿Y no hubo juicio o revisión de tu vida?
-Sí, pero no es juicio, es revisar tu vida, qué hiciste bien, qué te faltó por aprender, en qué te equivocaste.
-¿Quienes estuvieron como “jueces” por decirlo de algún modo?
-Consejeros, más bien; estuvieron, sin orden de importancia:
Jesús, Buda (representado por el Dalai Lama), Galileo, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Albert Einstein, San Agustín (sí, no te asombres), Aristóteles; presidía una entidad femenina, tal como tú lo viste en tu revisión, en mi caso era tu antigua conocida Lakshimi, la diosa hindú de la armonía y la abundancia, que una vez te visitó en mi nombre, para unirnos en armonía.
Revisamos mi vida, me dejaron sacar las conclusiones a mí, ya las sabía, aunque me liberaron de cosas en vida que yo llamaba “mis demonios”. Me disculparon, era cobro de karmas, no debía haberme sentido tan mal por ello, fue un gran alivio. Ya tengo casi todo pagado, lo tuyo, lo pagamos juntos, todo mi bagaje negativo anterior lo fui pagando también y ¿sabes qué? Que antes de encarnar tú decidiste que me ibas a apoyar y ayudar a que fuera menos pesado ¡Gracias! No te lo pude agradecer lo suficiente en vida, pero viéndolo desde aquí, no hubiera habido otra manera de sobrevivir sin ti, sin tu apoyo, tenías que llegar a mi vida, si no, no hubiera podido con los últimos dos años. De verdad eres mi complemento, o como tú le quieras llamar, pero eres mi otra mitad, ahora y siempre, amor.
-Me alegra haber sido de ayuda a mi mitad perfecta, mi flama divina, tú tenías razón, tienes y tendrás siempre mayor jerarquía (eres único, EL único) que quien fue una de mis almas gemelas (Soul mate) y por quien encontré la espiritualidad, para prepararme para ti, a quien encontraría varios años después.
-Todo estaba planeado por nosotros mismos, salvo lo que dejamos a nuestro libre albedrío.
-Lo sé, mi amor.
Seguimos con el tema, pero se me escapan los detalles, luego le pregunté:
-Oye amor…
-Dime (en “ese” tono)
-He estado pensando que estuvo mal que no me adelantaras lo principal de la historia de la novela, me quedé con los hilos a medio entretejer, pero sin saber a dónde iban, nunca me quisiste decir de la promesa ni lo que iba a pasar en el matrimonio de los protagonistas, así que no puedo seguir ¿crees que podríamos intentar la escritura automática?
-Podríamos, pero hay prioridades, amor, a mí me gustaría primero que hicieras lo que me dijiste, del libro en papel con tus poemas, los míos y los nuestros.
-Sí, claro, nuestro sueño, no completo, pero lo que pueda hacer.
-Sería un gran regalo para mí y te lo agradecería mucho, sobre todo si se los haces llegar a mis hijos.
-Ése es el objetivo, si está dentro de mis posibilidades, lo haré. Pero necesito tiempo.
-¿Te quito mucho tiempo? Acá no se mide, no me mido, jajaja
-¡Nooo! ¡ni se te ocurra! Mi tiempo terrestre es tuyo, igual o más que antes, mi ilusión de cada día es que llegue la noche para platicar y estar contigo.
-Yo te espero a que te desocupes y sé que estás apagando la luz a veces hasta 3 horas antes que en el pasado, mismas que me regalas y te agradezco.
-Y me hace feliz pasarlas contigo.
Él me repitió:
-Oye bebé, quiero hacerte el amor, ¿no estás muy cansada? Lo digo por anoche, que estuviste malita, si estás cansada, lo dejamos para después.
No me hice del rogar, yo también lo deseaba, dejamos nuestro lugar junto a la escalera y venimos a mi cama, fue tierno y rápido, no tenía yo energía para más y él lo percibió así.
A las 4:30 nos despedimos, pero él se quedó, como siempre, a mi lado, su energía (la energía de Garmín, que es su nombre cósmico, el mío es Andra), en forma de su cuerpo cuando era mi Danny.
Otra vez llegó el medio día sin haber podido dormirme, él se preocupa, ya no me regaña como antes, aunque esto sólo me pasaba cuando estábamos enojados o no me llamaba y no sabía yo si estaba bien o no, creo que de alguna manera, yo presentía que algún día podría pasarle algo como lo que le pasó, por eso me preocupaba tanto por él, me angustiaba si no sabía que había llegado bien a su casa; sólo dejó de llamarme algunas veces, con mi consiguiente angustia, pero él decía que no tenía por qué preocuparme…
A las 12:30, límite de su hora habitual para llamarme en nuestros felices tiempos pasados, yo aún no había podido dormir y aunque lo tenía aquí, conmigo, quise verlo en la escalera.
Allá nos fuimos y lo primero que vi al bajar las escaleras, fue un túnel oscuro y húmedo, como de desagüe cuya entrada se veía debajo de la escalera, me afligí, sobre todo porque no lo vi a él, pero de inmediato salió detrás y por fuera de la entrada negra del túnel y me tranquilicé.
-¿Y este túnel?
-No sé, aquí estaba cuando llegué.
-Me asusté.
-Yo también bebé, pensé que me iba a succionar y ya no te iba a ver.
-Yo también pensé lo mismo, amor.
-Mientras me lo permitan y tú lo quieras o lo necesites, estaré aquí contigo, el tiempo que sea necesario.
-Gracias, amor, por mí, todo el tiempo que me reste de vida.
Me sonrió, nos tomamos de la mano, me dio un beso y el túnel desapareció, dejándonos la incógnita…
Me tomó la mano, me miró a los ojos y dijo afligido:
-Me preocupas, amor, no me gusta que no puedas dormir.
-Ya viste que a veces simplemente no tengo sueño, es peor cuando me caigo de sueño y no puedo dormir. Ya se me pasará, no te preocupes, hoy dormí lo que para ti era normal: 3 horas.
-Pero yo aguantaba, tú eres más delicada.
-Bueno, si no aguanto, pues vienes por mí y asunto arreglado.
-Todo a su tiempo amor, pero no quiero que estés enferma ¿de acuerdo?
-Sus deseos son órdenes, señor.
-Más te vale, jejeje.
-Te amo.
-Yo también te amo, bebé, trata de dormir aunque sea un poco, desayuna e intenta dormir ¿lo harías por mí?
-Por ti hago cualquier cosa, así lo haré.
-Te veo en la noche, espero que temprano, no me llegues tarde.
-No amor, ya programé la publicación y si no la veo, ni modo. Te amo hasta siempre.
-Hasta siempre preciosa, yo también te amo, te veo en la noche, bye
Ciudad de México, 4 de junio, 2017.
***
No sé si continuaré publicando lo que platicamos noche a noche, sólo lo haré si me participa algún conocimiento que juzgue que es positivo compartir; Sé que continuaré viéndolo mientras lo necesite (el resto de mi vida).
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.
Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.
EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)
Elisabeth kubler Ross magico despertar
Entre los pioneros y más importantes investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para
1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay
una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas
y culturales del agonizante.
La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:
Choque
Negación
Ira
Depresión
«Negociación»
Aceptación
Decatexis (depresión preparatoria)
periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.
A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo
en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».
TÚNEL ECM VISIONES DEL MAS ALLA BOSCO
Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)
[ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE
La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.
¿Cuándo morimos realmente?
¿Cuando deja de latir el corazón?
¿Cuando cesa la respiración?
¿Cuando hay insensibilidad total? o
¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.
Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de que la muerte ha ocurrido.
Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?
Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?
Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.
Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»
Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.
La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».
EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?
Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.
Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).
V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:
Estado de conmoción
Estado preagónico
Agonía
Muerte clínica.
En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y una gran cantidad de azúcar, resultante de una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.
Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».
CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM
Dr. Raymond A. Moody
Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:
-El paciente oye que lo declaran muerto.
-Escucha un zumbido desagradable.
-Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
Túnel luminoso hacia Intervidas oleo de SER foto Silvia E Ruiz B
-Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
-El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos ya muertos
-Aparece un ser «luminoso» o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su vida.
-Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
-Llega al limite entre esta vida y la próxima.
-Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
-Se resiste, pero regresa.
-Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
-Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).
[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».
REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia», una o varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].
Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis y la meditación y que ha llegado a la conclusión de que estas regresiones pueden ayudarnos mucho en nuestra vida presente, es el físico francés Patrick Drouot.
TODOS SOMOS INMORTALES PATRIK DRUOT
Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas, escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.
A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.
La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:
«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando
como resultado con frecuencia una remisión inmediata de
síntomas crónicos que ya no vuelven, incluso después de
meses y años«.
La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.
El Dr. Brian L. Weiss publicó en 1989 su primer libro sobre regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss, como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan mucho a algunos pacientes que no han podido responder a otras terapias.
Dr Brian L Weiss Muchas Vidas Muchos Sabios Javier Vergara
Como científico que es, su escepticismo sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine, pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico y científico, moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos científicos tradicionales.
Aunque tenía noticias de varios estudios de parasicología que se estaban realizando en varias universidades importantes de Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero conoció a Catherine, y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para ayudarla a superar sus síntomas, sin que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando en trance, Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando así los factores causantes de sus síntomas.
El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió de conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos «entes espirituales» muy evolucionados les revelaron muchos secretos de la vida y de la muerte. A partir de entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron y reanudó su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió para convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss, quien al analizar el caso teóricamente concluyó que en la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con lo que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.
El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.
El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:
«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,
como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación
de los misterios que encierran el alma, la mente, la
continuación de la vida después de la muerte y la influencia de
nuestras experiencias en vidas anteriores sobre nuestra
conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,
sobre todo en los campos de la medicina, la psiquiatría, la
teología y la filosofía«.
El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«) empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por él, que a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.
El Destino de las Almas Michael Newton.jpg
Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.
Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:
Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias
Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones. A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma, tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica). Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.
Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas». Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet) como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.
El viaje de las almas a través del tiempo.
Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos
observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida [ECM]. Ha escrito «Vida después de la Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz» en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el que explora varias vidas pasadas de muchos pacientes, descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.
[iii] Intervidas: La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”