Venecia
VENECIA REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA
VENECIA REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA
Hace mucho que no tenía una regresión a una vida pasada guiada por un operador, en este caso fue Danshaggy (Daniel Álvarez, Danny, mi pareja. QEPD) quien me guió, aún siendo espíritu que ya está en Intervidas (el Más Allá), porque todas las noches tenemos largas pláticas él y yo, ya que soy canal y médium. Anoche, durante nuestra plática, tuve una regresión a una vida pasada en Venecia, él me la dirigió con preguntas y en la mañana la escribí.
Normalmente, antes de una regresión o visualización veo una oscuridad muy densa y luego empiezo a ver imágenes, a veces simbólicas y cuando son regresiones “veo” con ojos cerrados o abiertos una historia, como ver un DVD o Blue Ray.
Durante nuestra plática sobre lo hermoso que hubiera sido tener un hijo de él y llevarlo en mi vientre, vi la proa de una góndola (como si yo estuviera adentro de ella), por más que quería yo quitarla, estaba ahí, frente a mí, luego vi una panorámica de Venecia, estando yo dentro de la góndola, en un canal secundario que iba a dar al Gran Canal, por donde iban pasando como en procesión o desfile muchas góndolas muy adornadas.
.
-¿En qué época estás?
-Creo que es el Siglo XV.
-¿Qué están celebrando?
-No sé, es una fiesta anual en la que desfilan por el Gran Canal las personalidades más importantes de la ciudad, en este momento, frente a la entrada del canal donde estoy, va pasando el Dogo o Dux de la República.
Yo estoy embarazada, llevo un lujoso vestido de brocado dorado y ya se nota el muy avanzado embarazo, estoy de pie, triste enojada y llorando.
-¿Por qué te sientes así, por qué lloras?
-Porque soy la amante oficial del Dux, pero desde que estoy embarazada no puedo dejarme ver por el peligro de que alguien me haga daño por estar embarazada de él, además en los eventos oficiales, él debe presentarse junto a su esposa Giordana, con la que se casó por razones políticas.
-¿Cuántos años tienes?, ¿Desde cuándo eres su amante oficial?
-Tengo como 20 años, soy su amante oficial desde hace 5 años.
-¿Cómo se conocieron? ¿lo amas?
-Lo conocí cuando en un acto político fue a mi barrio, uno muy pobre, de pescadores, mi padre tenía ese oficio; yo estaba con las faldas subidas, sostenidas entre las piernas para no mojarlas, pues tenía los pies en el agua, estaba lavando pescados, agachada, con una blusa blanca escotada, que dejaba ver mis abundantes pechos. Eso fue lo primero que él vio de mi, le llamaron la atención y se acercó a mí. Con su bastón levantó mi cara, pues yo no me había dado cuenta de que estaba frente a mí.
-¿Cómo te llamas, bambina?
Por la impresión Yo casi me caí sentada en el agua lodosa, pues no me había dado cuenta de que él estaba frente a mí.
-Vittoria, signore – dije haciendo un remedo de reverencia, mientras mis faldas caían de entre mis piernas al agua, empapándose en ella.
.
Tú te reíste de mi desconcierto (sí, tú eras el Dogo y yo la hija del pescador), te diste la vuelta y les hiciste una seña a tus sirvientes, que ya conocían el procedimiento, me llevaron a mí y a mis padres al palacio del Dogo, nos dejaron bañar y nos dieron ropas muy elegantes, para estar presentables cuando tuvieras tiempo para recibirnos, esperamos en el patio del palacio del Dogo o palacio ducal.
En la tarde nos hicieron pasar a tu presencia, te dirigiste a mi padre.
.
-Tu hija va a ser mi amante oficial, tú tendrás empleo como jefe de compras de la cocina del palacio, espero hagas bien tu trabajo. Vivirán en la casa que era de mi amante anterior, que desalojé porque me fue infiel. Mientras ustedes se porten como deben, podrán vivir ahí. Visitaré a tu hija cuando así me convenga, debe estar lista para recibirme en cualquier momento.
Pueden retirarse, sólo Vittoria se queda.
Me invitaste a sentarme, me serviste una copa de vino, y empezó el proceso de seducción que duró toda tu vida; me enamoraste con tu manera de tratarme, además de que, como el Dogo que eras, la mayor autoridad de la República, tenías un halo de poder y autoridad, clásico macho alfa, además de ser muy atractivo.
-¿Cómo era yo?
-Alto, 1.90, blanco, de pelo rubio, facciones varoniles y hermosas, una voz profunda, cuerpo musculoso y una mirada seductora, al menos para mí, para los demás era una mirada dura y autoritaria.
-¿Y cómo eras tú?
-Menudita, 1.65 de estatura, piel apiñonada, pelo abundante y muy negro, mis ancestros venían del sur de Italia, los tuyos del norte; tenía yo ojos grandes, color miel, nariz respingada, cintura pequeña y pechos muy abundantes, fue lo primero que notaste cuando me viste por primera vez. Te atraje y luego te enamoraste de mí, llegaste a amarme profundamente.
-¿Tú me amabas?
-Mucho, primero te tenía respeto por tu investidura, luego, te estaba agradecida por cambiar por entero la vida de mi familia, me gustabas, me atraías y por tu trato tan dulce, llegué a amarte profundamente.
-¿Cómo era nuestra relación?
-Muy tierna y también apasionada, al principio y durante 5 años eras salvajemente apasionado, cuando me embarazaste te volviste muy tierno y dulce, querías tenerme entre algodones, pero seguías haciéndome el amor, sólo que ahora ya no eras salvaje, sino tierno.
Ahora que lo pienso, ¡qué felicidad tenerte en mí por 9 meses!, una partecita de ti en mí, dentro de mi cuerpo, todo el tiempo; sentir crecer a ese pedacito tuyo y mío, nuestro, en mi vientre, fue algo maravilloso, ya he tenido hijos tuyos en otras vidas, pero creo que ésa, de Venecia fue la más bonita.
Nuestro amor no era legítimo, sancionado por la ley, pero era inmenso y además no era prohibido, era algo usual, nadie, ni tu esposa lo veía mal, con que guardaras las apariencias establecidas en su contrato, era suficiente; por su parte, ella también tenía amantes, de manera más discreta. Ella no podía concebir, por eso cuando yo quedé embarazada, era la mayor ilusión de tu vida, ¡un hijo!, que aunque no podía heredar el poder sólo por ser tu hijo (pues no había sucesión hereditaria), después de tu muerte podría tenerlo si las condiciones se daban para que lo eligieran y fue educado para ser digno del cargo y por eso, cuando cumplió la mayoría de edad, lo reconociste como hijo legítimo.
Por mi parte, recibía lecciones de música, arpa y piano, me enseñaron a leer y escribir, a disfrutar de la literatura y la poesía, a pintar y a bailar. Era yo una mujer con la que podías platicar y discutir asuntos importantes y la pasabas muy a gusto conmigo. Tu esposa tenía su vida, tú, la tuya.
Al principio sólo venías a verme unas 3 veces por semana, después de cenar, luego todos los días y finalmente siempre cenabas en mi casa. Sólo salías del ufficio del palacio, entrabas a tu casa y salías por la puerta falsa para ir a verme.
-¿Siendo el Dogo, tenía yo muchas amantes?
-Antes de mí, te la pasabas en burdeles de alta categoría y en fiestas y bacanales y sí, tenías a las mujeres que querías, eras la máxima autoridad, el macho alfa por excelencia, luego te calmaste un poco con la amante anterior a mí, pero te puso los cuernos y la corriste de tu casa con una bolsa de oro y sus trajes y joyas, luego se volvió prostituta barata.
-¿Y luego?
-Cuando me conociste te encaprichaste conmigo, pero luego fuiste enamorándote, hasta dejar las fiestas y los burdeles, te dedicaste a regir el país y a mí; con tu esposa salías sólo a eventos políticos, pero era la costumbre, nadie salía lastimado.
-A ver, ¿por qué a mi esposa le soliviantaba sus amantes y a mi amante no?
-Esos eran arreglos de cada pareja, además los contratos matrimoniales eran eso, meros contratos; las relaciones de amantes se suponía que eran de amor y fidelidad ¿raro, no? Como sea, te deshiciste de esa amante por haberte sido infiel.
-¿La conocimos en esta vida?
-Sí, también fue tu amante antes de que me conocieras, era N. Algo no aprendió, que se repitió el esquema.
-¿Y mi esposa de entonces, sabes si la conocimos en esta reencarnación?
-Sí, en esta vida de nuevo fue tu esposa, de la que te divorciaste. Algo tenía que arreglar contigo o tú con ella, por eso repitió el esquema. Quizá tú eras el que tenía que aprender algo con ellas.
-¿Algunos otros seres que nos hayamos reencontrado en esta vida?
-Sí, mi papá de entonces, Cándido, es mi media hermana de ahora, MR, nos queremos mucho.
-Mi madre de aquella vida, Paola, que era la que llevaba mi casa, como mi ama de llaves y a quien mi padre ignoraba; en esta vida fue M, mi madrastra (madre de mi media hermana); en aquella vida, ella hacía todo, pero nadie la notaba, en nuestra vida presente se hizo notar mucho en la familia, a mi me tuvo de su sirvienta-esclava en la casa y de empleada sin sueldo en la tienda de mi padre, durante toda mi adolescencia; un buen cobro de karmas (además de otro mucho más fuerte, que yo le debía).
En Venecia, siendo mi madre, Paola también tuvo un amante, uno de los guardias que tú ordenaste me cuidaran, que en esta vida fue mi papá, casado con ella. Son almas gemelas, pero aún no despertaban, no lo sabían, pero sí se amaban.
-Háblame de nuestro hijo.
-Se llamaba Carlo, igual que tú, se parecía mucho a ti, pero en el carácter, más a mí. Lo querías mucho y le dedicabas mucho tiempo, lo disfrutabas, él te adoraba, a veces me daban celos porque él te importaba más que yo, pero yo también lo amaba mucho, aunque él se identificaba más contigo. En esta vida es tu hija A, son almas compañeras muy unidas.
En esa vida en Venecia tú eras mucho mayor que yo, tenías 45 años cuando yo tenía apenas 15, en esta vida yo era mayor que tú, pero en ambas tú te fuiste antes, dejándome sola, sin mi amor sin mi maestro, eso lo repetimos. No vi tu muerte en esa encarnación, ni cómo reaccioné, pero quizá se repitió en esta vida para aprender a superarlo.
Como en otras regresiones (mías y ajenas) veo que algunas situaciones se repiten y otras son opuestas, al parecer cuando se repiten es porque algo no aprendimos y repetimos para superar esas circunstancias y si no lo logramos repetimos una y otra vez.
Cuando en diversas vidas repetimos sucesos, pero de manera opuesta, es decir, el “bueno” de antes ahora es el “malo” o viceversa; la única explicación que encuentro, es que es simple pago de karmas: ojo por ojo y diente por diente
.
PERSONAJES DE ESA VIDA Y DE ESTA ENCARNACIÓN
Venecia, Siglo XV México, Siglo XXI
Carlo, el Dogo Daniel, pareja de Silvia
Vittoria, amante del Dogo Silvia, pareja de Daniel
Cándido, padre de Vittoria MR (media hermana de Silvia)
Paola, madre de Vittoria M (madrastra de Silvia)
Carlo hijo del Dogo y Vittoria A, hija de Daniel
Amante infiel del Dogo N amante de Daniel
Giordana, esposa del Dogo G ex esposa de Daniel
Guardia, amante de Paola C padre de Silvia
***
.
Ojalá ésta sea la primera de muchas regresiones de vidas pasadas donde haya tenido alguna relación con Danny y en las que él me guíe, porque tenerlas sola es menos fácil. Ya he publicado algunas regresiones a vidas pasadas donde hemos sido pareja:
.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2016/01/09/regresion-a-una-vida-pasada-en-teotihuacan-sacerdotisa-y-guerrero-jaguar/
.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/11/22/regresiones-de-garmin-y-andra-hijos/
.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2016/02/21/regresion-a-una-vida-pasada-en-sumeria-y-una-tragica-historia-de-amor/
*
Ciudad de México, 31 de enero, 2018, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller. 5 am.
*
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
***
Imágenes tomadas de internet y Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
O pídemela directamente a:
serandra2@yahoo.com.mx
VENECIA CONTIGO
VENECIA CONTIGO
.
Escritura Automática
.
Amor ¿te gustó nuestro viaje a Venecia?
Yo lo disfruté mucho,
Contigo sí me gusta Venecia.
.
Bella ciudad, hermosa mujer,
Ciudad de agua, mujer de fuego,
Y yo disfrutando ambas.
.
Venecia contigo,
la hermosura misma,
porque tú en Venecia,
la haces más bella.
.
Ya sabes que allá, acá, en todas partes,
te amo, te amo, te amo
y así será
hasta siempre.
*
Daniel
***
Intervidas, Danshaggy, 17 de julio, 2017, © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.
***
NOTA DE SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER:
.
Si ya has navegado por este blog (y si no, te invito a hacerlo), sabrás que tengo Percepción Extrasensorial (PES) y que no es raro que me ocurran cosas paranormales, mi amado Danny (Danshaggy) también lo poseía, además de un avanzado manejo de energía, razón por la cual podemos comunicarnos a pesar de estar en diferentes Dimensiones.
.
Danny (Danshaggy) trascendió a la otra vida el 23 de mayo de 2017, 3 días después empezó a venir todas las noches a platicar conmigo, como lo hacía en vida todos los días. Durante esas pláticas me dicta poemas y yo los escribo (aunque algunos no los he escrito y se han perdido), otras veces, opta por otra manera de comunicación: cuando me quiere decir algo especial, me pide que le preste mi mano para escribir él usándola; así lo hago, me pide que también cierre los ojos, para estar más concentrada y mi mano escribe guiada por él, al principio era difícil de entender lo escrito, pero ya hemos ganado práctica.
.
Aunque son mensajes personales, algunos son tan bellos que, con su permiso, voy a irlos publicando, con la nota de «Escritura Automática».
.
Por si quieres saber más de la escritura automática, te dejo enlace a lo que dice Wikipedia sobre ella:
.
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicograf%C3%ADa
.
No está completa la lista de escritores, falta, al menos Pearl Curran (para mí la más importante), quien canalizó y escribió una novela con lo que Patiente Worth le dictaba:
.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2017/09/14/patience-worth-regresiones-a-vidas-pasadas-espiritismo-o-escritura-automatica-y-tan-anhelados-amores/
.
***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
.
Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
TÚ Y YO EN VENECIA
TÚ Y YO EN VENECIA
Qué suave se desliza la góndola
de nuestra pasión,
qué dulce es el reposo
después de hacer el amor.
.
Cuanta pasión, mi amor,
que locura tan excitante,
efervescencia de emociones
y sentimientos,
todo por estar contigo,
por tenerte conmigo, en mí.
.
Escucho el romántico canto,
te abrazo tierna y dulcemente
cuando nuestra pasión ya pasó;
se desliza la góndola en el agua,
en tus brazos contemplo
la belleza de Venecia
y sueño que lo que vivimos y gozamos,
realmente sucedió.
.
No quiero despertar,
quiero soñar siempre contigo,
necesito tu amor, si no real,
quiero tenerlo en energía,
porque así, en energía,
podemos amarnos
en cualquier tiempo y lugar
y tú, sólo tú, puedes amarme así.
*
Silvia
.
Ciudad de México, 17 de julio, 2017 © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller.
*
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
***
Imágenes tomadas de internet y Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
O pídemela directamente a:
https://www.facebook.com/Serandra
o
serandra2@yahoo.com.mx
VENECIA Y MIS SUEÑOS CONTIGO
VENECIA Y MIS SUEÑOS CONTIGO
Poema de Danshaggy
¿Hay algo más romántico que Venecia?
Pasear por sus canales
escuchando cantar al gondolero
¿Habrá algo más seductor
que una noche de plenilunio,
el Gran Canal, paseo en góndola,
música romántica,
y tú en mis brazos?
.
Tú, Venecia, sueños lúcidos,
Sueños del corazón.
.
Cómo quise quererte,
cuánto desee tenerte,
amarte en una góndola
o en una playa de blanca arena,
en el bosque, en la pradera.
.
Amarte donde fuera, pero amarte;
de verdad amarte, en la realidad amarte:
Tenerte en mis brazos,
besarte en los labios,
hacerte temblar de pasión,
escuchar tus gemidos
y gritos de placer, de amor,
darte todo lo que pueda entregarte
para hacerte feliz…
.
Venecia, el mundo, tú…
Sueños de un soñador enamorado.
Te amo.
Daniel.
*
Intervidas, 17 de julio, 2017, Danshaggy © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
***
Imágenes tomadas de internet y Pinterest.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
O pídemela directamente a:
https://www.facebook.com/Serandra
o
serandra2@yahoo.com.mx
Mis Regresiones a Vidas Pasadas, No Siempre He Seguido las Normas Humanas
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final
¿SEGUIR O NO LAS LEYES HUMANAS?
He tenido Regresiones a Vidas Pasadas sobre muchas encarnaciones propias, la mayoría fueron registradas a mano y de ésas, unas cuantas capturadas en la computadora; muchas, quizá las más, siguen esperándome en 22 cuadernos tamaño profesional, de 200 hojas, escritas por ambos lados.
Ahí quedaron registradas mis:
- Regresiones a Vidas Pasadas,
- Regresiones a Muertes Pasadas,
- Regresiones a Intervidas,
- Regresiones Prenatales (donde tomamos las decisiones para nuestra próxima vida)
- Regresiones a los Juicios después de la muerte
- Canalizaciones de mi Maestro Ascendido y Guía Espiritual, Pablo el Veronés(1), con sus aportaciones sapienciales.
- Algunas regresiones hechas a otras personas
- Lecturas de vida como lo que hacía Edgar Cayce (en Estado Alterado de Consciencia “veo” la vida de otras personas, siempre y cuando me den permiso o tengan relación con alguna de mis vidas pasadas).
En la siguiente lista de mis regresiones a vidas pasadas anoto cuando ya he publicado alguna regresión y también cuando son regresiones de las que tengo suficiente información en la computadora para poder publicarlas en un futuro próximo, hoy es 16/08/2013.
LA REBELDÍA REINCIDENTE
Recientemente, platicando con una amiga surgió el tema de en cuántas vidas he sido rebelde, no he seguido las normas sociales y/o no he obedecido a la autoridad humana, en esto incluyo, por ej. cuando debí llevar a mi pueblo (en la India) a la guerra para defendernos de los ingleses y no lo hice, porque yo era monje anti violencia, pero no seguí las reglas sociales, fui “rebelde”. En otras vidas no he seguido las leyes morales/espirituales (como todos, he sido buen@, mal@ y un poco de ambas), pero eso es otro post.
Después de esa plática con mi amiga, me puse a hacer una lista de las vidas en las que he sido rebelde o subversiva, según las normas de la sociedad en la que vivía (fueran o no justas o morales, eran las reglas), algunas veces he seguido la ley de mi sociedad, como cuando fui soldado y maté enemigos, pero eran personas y moralmente no estaba bien, sin embargo, culturalmente era lo que “debía” hacer, eso no lo considero como rebeldía social (en este caso), sin embargo, esa vida en la que no quise llevar a mi gente a la guerra (en India), no seguí las reglas culturales, pero sí las morales, aquí la coloqué entre las vidas en las que no seguí las reglas (humanas).
Aquí veremos que seguir las reglas sociales, no es necesariamente seguir las reglas éticas o morales.
Esta lista me servirá posteriormente para analizar cuales características se repiten, por qué y que tipo de consecuencias generan.
El resultado de mi recapitulación (con un mínimo resumen) es:
NO SEGUÍ LAS NORMAS SOCIALES O NO OBEDECÍ A LA AUTORIDAD HUMANA:
- – 30,000 años, Cavernícolas (por lo menos dos encarnaciones como hombre y también como mujer primitivos, no estoy segura si éramos hombres de Neandertal u hombres de Cromagnón, lo más probable es que al llegar fuimos neandertales y en las siguientes ya Homo sapiens sapiens) aquí estuvimos muchas de mis almas compañeras(2) y yo (porque llegamos juntas desde un planeta del sistema estelar de Sirio y ahora reencarnamos en grupo) y a partir de entonces nos hemos encontrado repetidamente, en muchas reencarnaciones, en diferentes tipos de relaciones, tanto armónicas, como hostiles o una combinación de ambas. Durante el viaje seguí las reglas, al llegar y estar encarnada empezó mi rebeldía, pues yo debí haber llegado con los mayas en su época de mayor esplendor y en el tiempo de las cavernas no me adaptaba). Pienso publicar lo que ocurrió en el planeta y qué me sucedió antes y durante el viaje, en varios posts, pues es muy largo de contar. Son varias regresiones YA HE PUBLICADO ALGUNAS,
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/02/26/cavernicolas-lectura-de-vidas-de-otras-personas/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/02/23/cavernicola-regresion-bajo-hipnosis/
- a) S XV AC. JERICÓ, me veo muy anciana, muy arrugada, ciega, con un bastón, tenía un puesto en el mercado, en la calle, era curandera. Manejaba salud y también enfermedad; si me lo pedían enfermaba a otros. Algunos médicos de ahora a los mismos que «sanan» los enferman. No es justificación para lo que yo hacía, debí haber usado mis conocimientos sólo para sanar.
- S XIV AC. Esclava judía en Egipto antiguo. Ahí me encontré con dos almas compañeras con las que siempre he tenido problemas (mis dos peores némesis, que me dañaban y luego yo a ellas, cobrándonos karmas de más, luego ellas se desquitaban y así pasamos muchas encarnaciones). Ya lo solucioné con una de ellas, por medio del perdón, pero la otra no quiere perdonarme, aunque yo ya la perdoné. Con ambas he tenido una larga historia de karmas de ida y vuelta, que empezaron desde que llegamos a este planeta y sólo se solucionarán si nos perdonamos todo mutuamente y ya dejamos de “cobrarnos karmas de más”. En aquella encarnación, una de ellas me mandó matar, por no querer tener relaciones sexuales con él de manera voluntaria. Él era la autoridad, así que fui “rebelde” a la autoridad (en esa vida yo era mujer y él era hombre, en ésta fue mujer, igual que yo), y la otra alma (igual, ahora fue mujer y en aquella encarnación era hombre) ejecutó la orden, pero antes me hizo víctima de violación. Pendiente de publicar
- S IV A.C. Africana (esclava y después ama en África Central) Tenía un bebé, salvé una aldea y a mi pequeño hijo (mi alma gemela), del brujo o chamán de la aldea (alma compañera), que en esta vida fue mi inquilino (tengo que confirmarlo), antes nos habíamos encontrado en Creta y yo no correspondí a su amor, además dejé que se quedara sin hogar (ver bloque de abajo). Al atravesar un puente colgante, el brujo cortó las cuerdas y caí a un caudaloso río, en esta reencarnación le tengo mucho miedo a los puentes de cuerda colgantes. Cuando encuentre el cuaderno donde está registrada voy a publicarla.
- A.C. Judío iniciado en los túneles bajo la Gran Pirámide de Egipto en la magia, esoterismo y tecnología del Egipto antiguo. Por seguir a una hermosa princesa egipcia (mi alma gemela), olvidé mi iniciación y la responsabilidad que adquirí junto con los conocimientos.
- ¿? Estudioso de alquimia, tal vez monje, en Europa, escondiéndome de la Inquisición, hacía mis experimentos en una torre muy alta de un castillo feudal, al parecer el señor feudal me patrocinaba, descubrí muchas cosas, pero no la manera de hacer oro.
- ¿? Fraile corrupto como todos los de mi época y lugar, muchos venimos a pagar nuestro karma siendo frailes, pero al parecer nos hicimos más karmas, al actuar mal. Al escoger los frailes ser mensajeros de DIOS, se ponen en el límite y se contactan con los seres negativos y si no son lo suficientemente fuertes, son contaminados y tienen la posibilidad de pasarse del otro lado.
- S XII o XIII, Caballero de la Orden del Temple, Francia, en esta encarnación me encontré con dos almas compañeras; aunque aparentemente uno de estos espíritus viene de las Pléyades, pero nos hemos encontrado varias veces, y hemos dejado asuntos pendientes. La otra alma también la encontré en mi presente reencarnación PUBLICADA. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/07/10/regresion-a-una-vida-pasada-en-que-fui-caballero-templario/
- S XIII. Reina en Europa del Norte, cerca de o en Holanda, el rey y mi padre de entonces fue mi finado esposo en esta vida presente; lo vi morir y lo sentí mucho, porque lo amaba tiernamente. Heredé el trono, pero antes de morir mi padre concertó para mí un matrimonio por razones políticas con un señor feudal que se fue a una Cruzada en cuanto me embarazó; murió en esa guerra. Mi hijo actual fue mi nieto en esa encarnación, era hijo de mi hija, en quien había encarnado el alma causante de mi inadaptación en todas mis vidas en este planeta. Fue mi hija, buscando mi perdón, pero no lo consiguió hasta nuestra presente reencarnación, en que fue novia de mi hijo. En una regresión con un ejercicio de Pranayama, vi la historia, saqué todos mis sentimientos hacia ella y la pude perdonar después de muchas encarnaciones en la que ella me buscó para ser perdonada, pero sin lograrlo hasta ahora, cuando la perdoné. Todo esto se origino desde nuestro viaje desde un planeta del sistema estelar de Sirio. PARA PUBLICAR
- S XIV, Pirata turco del Mediterráneo. Salvé la vida de un alma compañera, encarnada como noble europeo, con la que ya me había encontrado, pero aún quedan asuntos pendientes que resolver (ver arriba, Caballero de la Orden del Temple). PUBLICADA. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/04/05/regresion-a-una-vida-pasada-pirata-del-mediterraneo-siglo-xiii-o-xv/
- S XV Bisabuela (o tatarabuela) de Miguel de Cervantes y Saavedra, en España, madre de un empleado de la corte de Isabel La Católica (ahora el cantante mexicano JOSÉ JOSÉ, Príncipe de la Canción), pero él no sabía que yo era su madre, porque su padre (mi patrón) y su esposa me lo quitaron en cuanto nació. Morí de hambre, enferma y sola, anciana a los 45 años. PUBLICADA. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/04/11/regresion-a-una-vida-pasada-mia-con-jose-jose/
- S XV/XVI. Monseñor Monigli, en Venecia. Me encontré con un alma compañera, me porté mal con ella y después tuve que pagarle ese y otro karma (ver 31.- campesino, en el bloque de abajo) en la presente reencarnación. En nuestra adolescencia fuimos novios, él me cobró los karmas y cuando nos volvimos a encontrar muchos años después, ambos nos perdonamos y llevamos una relación de amistad muy bonita. Monseñor Monigli era clarividente (profeta) pero tuvo que ocultarlo debido a la inquisición. Escribió un libro con sus profecías, está escondido en la Biblioteca del Vaticano, cuando sea tiempo, saldrá a la luz. PRÓXIMAMENTE LA PUBLICARÉ.
- S XV o XVIII? Elizabeth en Escocia, aldeana, camarera de la taberna del pueblo (encarnación en la que el actual cantante mexicano JOSÉ JOSÉ fue mi pareja y murió ahogado, él también es una de mis almas compañeras), luego tuve altibajos en mi vida, me casé con el médico del pueblo, otra alma compañera que en esta vida fue mi novio, cuando era yo muy joven. En aquella encarnación me salvó la vida y luego me hizo sufrir mucho, en esta vida me quiso más que yo a él. PUBLICADA: https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/08/22/un-romance-con-jose-jose-en-una-vida-pasada/
- S XV/XVI Mujer española enamorada de un musulmán exiliado de España por sus creencias, aunque yo era cristiana lo seguí a Marruecos, llevábamos nuestras pertenencias en un burro, llegamos a Gibraltar y de ahí nos embarcamos a Marruecos. En esta vida me encontré a esa alma compañera, tuvimos un amor muy especial, que me dejó recuerdos muy tiernos. En ambas reencarnaciones hubo circunstancias que no nos permitieron que nuestro amor floreciera.
- S XVI o XVII Mirana, princesa hindú en Radijistán, atrapada en un matrimonio por razones de estado con un khan mongol musulmán (otra vez esa situación, en fechas cercanas, pero en diferentes continentes), el alma de este khan es un alma compañera que me he encontrado como padre, esposo tres veces -una de ellas en mi vida presente- y enemigo acérrimo una vez). En aquella vida el khan ordenó a su primer visir que me embarazara, pues él era impotente y necesitaba un heredero conmigo para sellar la alianza con mi pueblo. Debido a que su visir y yo nos enamoramos, en cuanto nació el bebé, el Kahn nos mandó matar (ese visir es mi alma gemela). PUBLICADA. http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/09/historia-de-amor-de-mirana-una-princesa-hindu-1/ y http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/23/regresiones-a-vidas-pasadas-historia-de-amor-de-mirana-una-princesa-hindu-parte-2/
- S XVI. Xóchitl, indígena, nacida en Xochimilco poco después de la conquista de Tenochtitlan, fui concubina de Pedro de Alvarado, conquistador sanguinario de Tenochtitlan; como ese espíritu es mi alma gemela, inmediatamente después de morir de inanición y por maltratos de los españoles (cuando era sacerdote de Quetzalcóatl en Tenochtitlan), decidí nacer en la Nueva España y reencontrarme con él y amarlo, para poder perdonarlo (sí lo amé, pero lo pude perdonar hasta mi actual reencarnación, porque la mayoría de las veces que nos hemos encontrado me ha cobrado y vuelto a cobrar un supuesto karma). El alma de Hernán Cortés fue mi esposo en Radijistán (yo fui Mirana, ver 15 arriba) y en la presente reencarnación también; en esta vida me casé con él para perdonarlo (por lo que hizo como Hernán Cortés) y lo logré mucho después de su fallecimiento (supongo que en algunas de sus encarnaciones entre el Siglo XVI y el Siglo XX, debe haber tenido vidas terribles y/o sido un@ sant@ para pagar los karmas que se generó como Hernán Cortés, pues en su vida durante la segunda mitad del Siglo XX casi no sufrió y logró sus objetivos materiales, como esposos nos llevamos muy bien. VOY A PUBLICARLA EN POSTS Y/O COMO NOVELA algunos post ya publicados: https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/02/27/yo-ame-a-pedro-de-alvarado-regresion-a-una-vida-pasada/
- S XVI, María Kú, indígena maya, concubina (otra vez, algunas circunstancias se repiten en mis reencarnaciones y en las de todos) de uno de los Montejo, conquistadores de Yucatán, México. Ya lo había encontrado cuando fui pirata y le salvé la vida, antes nos habíamos amado, cuando fui caballero de la Orden del Temple, y coincidimos otra vez cuando fui Rasputín, fue algo muy breve; pero al parecer siempre nos quedan cosas pendientes. PUBLICADA.https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/05/regresion-a-una-vida-pasada-en-yucatan-al-terminar-la-conquista-de-mexico/https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/03/26/regresion-a-una-vida-pasada-en-yucatan-al-terminar-la-conquista-de-mexico-parte-2/
- S XVI o XVII. En Filipinas, nativo, bajo el yugo español (nuevamente sometido a los españoles), mi alma gemela (entonces hija del gobernador de Manila) me acusó de traición, para evitarme mayores karmas y los carceleros españoles me deshicieron la cara a culatazos, entre otras cosas, pero en esa encarnación no lo entendí, sólo hasta ahora cuando tuve una segunda regresión a esa vida pasada. VOY A PUBLICARLA.
- S XVI o XVII. Sacerdote católico en el sur de Francia, mi nieto de ahora fue mi madre entonces y teníamos una relación muy armoniosa, igual que ahora.
- S XVII? Randa, indígena de Norte América (aunque nacida en Holanda, viajé hasta América para encontrarme con mi alma gemela- por supuesto sin saberlo), me enamoré de él y nos casamos, pero como era el jefe de la tribu, tuve que compartirlo con otras esposas, no fuimos felices, ahí me encontré a varias almas compañeras, una de ellas (nuestro primogénito) muy negativa, otras, mi hijo actual y también nos reencontramos con el que fue el Gran Jefe, padre de mi esposo de entonces, en esta vida un gran amigo. LA VOY A PUBLICAR-
- S XVII. Francesa en Norteamérica, gran romance con mi alma gemela cuando nos perdimos del grupo en que veníamos a colonizar. LA VOY A PUBLICAR.
- S XVII/XVIII Esclava en Nueva Ámsterdam, Guyana Holandesa, mi alma gemela era marinero y viajaba desde Holanda, para verme en el prostíbulo donde me tenían como esclava, traté de escaparme con el holandés, pero me capturaron y eso originó daños a terceros. Ahí encontré a varias almas compañeras, algunas me hicieron daño y yo a ellas, otras se dañaron entre sí. LA VOY A PUBLICAR.
- S XVIII? India. Monje hindú, hijo del jefe político, cuando mi padre murió heredé el cargo, y cuanto atacaron los ingleses, no quise ir a la guerra, luego me atormentó el alma compañera que encontré en la vida de Randa (el hijo malo). En India, él era inglés, con alta jerarquía militar y autoridad para torturarme. Esta regresión fue bajo hipnosis y no se grabó.
- S XVIII? Irlanda, Alicia K, me encontré con dos almas compañeras, me cree un karma con una de ellas (una de mis némesis, que siempre fue negativa para mí, desde que llegamos de Sirio), en esa encarnación era mi hermana, su esposo me enamoraba, ella se enteró y me corrió de su casa, me suicidé a los 13 años. En esta vida fue mi madrastra y su esposo de entonces y de ahora, en mi vida presente fue mi papá; yo ya la perdoné, pero ella no (muy largo de contar algún día la publicaré).
- S XVIII Francia, hombre noble, rival de amores de mi alma gemela que también era hombre, nos batimos en duelo por una mujer.
- S XIX, Rusia, Natasha e Iván, gran amor con mi alma gemela, pero era mi medio hermano, encontré a otras almas compañeras (otra de mis némesis, misma alma que encarnada en otro ser, mató a Rasputín). La voy a PUBLICAR.
- S XIX, John Slander? Esclavista del sur de Estados Unidos, malo, como todos, pero me arrepentí y estuve asesorando a Lincoln durante la Guerra de Secesión, mi alma gemela fue mi esclava, me encontré a otras almas compañeras, esta Regresión a Vidas Pasadas la incluí en un capítulo de mi novela “Tú y Yo Siempre”, pero podría volver a publicarla en el blog. Si quieres saber más sobre la novela, visita: http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
- S XIX/XX Rasputín, Siberia me encontré a Sonya, mi alma gemela, romance de una sola tarde pero muy intenso y de ella sí me enamoré. También me he encontrado en esta vida con muchas otras almas compañeras con las que estuve en esa vida, por ejemplo la Zarina Alexandra, que se desquitó de que siendo Rasputín no quise amarla como mujer, porque la respetaba como si fuera mi madre. La misión de Rasputín era dar salud, bienestar, acercamiento al PADRE, dar armonía, y compartir amor sexual. Su acercamiento al creador estaba cubierto por sus deseos carnales y su comportamiento sexual. Debí usar mi gran energía únicamente para el bien cuando fui Rasputín, pero, además de sanar a mucha gente, también me dediqué a las mujeres y al alcohol, aunque nunca tuve necesidad de violar a ninguna porque tuve demasiadas. He publicado varias Regresiones a Vidas Pasadas a la encarnación de Rasputín, pero faltan más. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/ http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/12/22/tu-y-yo-siempre-capitulo-4-rasputin-resumen-1a-parte/
- S XX, New Orleans, Louise, una mulata muy sexy, mi madre (una de mis némesis de siempre) me vendió a un prostíbulo (la otra némesis era la madame), luego un anciano impotente (nuevamente la misma alma que también fue Hernán Cortés y mi esposo dos veces en vidas anteriores) me ofreció matrimonio, nos casamos, pero él era muy anciano y yo tuve un romance con un hombre joven (alma compañera que me encontré en esta vida) mi anciano esposo de entonces nos mandó matar a los dos. Sobre esta vida tuve una regresión al período de Intervidas. POR PUBLICAR.
- S XX/XXI Silvia, la actual, casi nunca sigo las reglas, sólo las de convivencia armónica o cuando son razonables, porque las prohibiciones irracionales parece que me llaman a no aceptarlas y siempre pienso diferente de lo que piensa cualquier grupo en el que me encuentre (Hasta ahora, en que ya puedo encontrar grupos de personas que piensan como yo). Desde luego trato de no hacer daño a nadie cuando me brinco las normas establecidas y mi misión es aprender paciencia y perdonar a las almas que tienen karmas pendientes conmigo, cosa que he ido logrando hasta ahora, además debo compartir los conocimientos que se me han dado, que es precisamente lo que estoy haciendo al publicar estos artículos soy clarividente y sanadora, mi misión también es compartir la información que se me ha otorgado. Me he encontrado con muchas de mis almas compañeras, en buenos y malos términos y he perdonado y logrado el perdón de casi todas. Deseo fervientemente que ésta sea mi última encarnación.
SEGUÍ LAS NORMAS (SOCIALES/HUMANAS)
- -30,000 años (En el viaje desde el planeta de Sirio, antes de llegar a la Tierra sí seguí las reglas. LA VOY A PUBLICAR (VER 1 ARRIBA) EN VARIAS PARTES, PUES ES MUY EXTENSA.
- S XXX A.C. ¿? Egipto, Sacerdote del dios Ptah, me dedicaba a la investigación médica, no vi almas compañeras, una regresión espontánea muy interesante, pues vi cómo hacíamos experimentos para encontrar medicinas y curar a la gente. PUBLICADA https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/01/12/la-medicina-en-egipto-hace-cinco-mil-anos-regresion/
- S XV A.C. Creta, hombre joven dedicado a “bailar al toro”, eventualmente los matábamos rompiéndoles el cuello, se necesitaba una fuerza colosal y conocimiento de la anatomía del animal (ahora odio las corridas de toros y cualquier maltrato a los animales). En esa vida tuve una esclava que se enamoró de mí y mi esposa la corrió, se quedó sin casa y sin medios, luego me encontré con esa alma en África y quería matar a mi bebé, pero no se lo permití, después, también me lo encontré en la Guyana Holandesa y se cobró ese karma. En esta vida, fue mi inquilino y como le debía yo dar casa, vivió 6 meses sin pagarme renta, y sin enojo de mi parte, además ayudé a localizarlo cuando fue secuestrado; posteriormente, con toda buena voluntad, me pagó las rentas atrasadas, ya estamos a mano. Esa encarnación mía se terminó en un enorme tsunami debido a la erupción del volcán Thera, ahora Santorini (por eso temo las inundaciones en mi vida actual). LA VOY A PUBLICAR
- A.C. Grecia. Una especie de ayudante de la Pitonisa en el templo del Oráculo de Delfos, cuando se trataban cuestiones de salud. La Pitonisa de entonces, en esta vida es alguien relacionado con mi trabajo de hace algún tiempo.
- S V (o VII) A.C. China, primera esposa de hombre poderoso tuve que aceptar a una segunda esposa o concubina (mi alma gemela), en mi casa. Mi esposo era el médico de un emperador, al darle salud y fortaleza al emperador, se la daba a todo el pueblo (aunque en su vida privada no era una blanca palomita). En esta encarnación mi esposo chino de entonces fue mi acupunturista, cuando le presenté a mi alma gemela (sin tener idea de que había sido su concubina en China) hubo una conexión inmediata entre ellos dos y se olvidaron de mi presencia, después mi alma gemela y yo averiguamos quiénes habíamos sido en China. POSIBLEMENTE LA PUBLICARÉ.
- S III A.C. Soldado romano en Hispania, me encontré con una de mis dos peores némesis, ambos éramos hombres, en una batalla en la península Ibérica quemamos su aldea y yo lo arrastre por todo el pueblo, amarrado a mi caballo. Él me había mandado matar cuando fui esclava judía en Egipto (ver “3” de la sección de arriba). VOY A PUBLICARLA COMO LECTURA DE VIDAS DE ESA ALMA, UNA DE MIS NÉMESIS.
- S III y II A.C. Sur de India. Un hombre exageradamente flaco, vestido con taparrabo, fui limosnero y clarividente, la gente me preguntaba cosas y se las respondía y me daban una limosna por ello. (La clarividencia y la sanación se me han dado en varias encarnaciones)
- ¿? Noble egipcia viuda. Me vi como mujer joven egipcia, vestida de blanco y llevando a mi bebe recién nacido a la tumba de su padre [mi alma gemela], que era una tumba grande, así que debió haber sido alguien importante. Varias veces me he visto en Egipto, una vez en el Pranayama del 2o. curso de Poder para Vivir, pero solo vi la pirámide de Keops y luego me vi navegando en el río Nilo con el sol a mi izquierda navegando hacia el Norte el crepúsculo era de un naranja luminoso precioso. Leobardo (un compañero en ese curso) también nos vio en Egipto en ese momento.
- S I AC Centurión romano en Egipto.
- S I AC Hermana de Tiberio, el emperador romano.
- S I Marta, hermana de Lázaro, el que resucitó Jesucristo. Vi una cueva y a una mujer joven cubierta con un manto blanco, estaba hincada; mas allá vi un recién nacido con una gran luminosidad dorada. Dije Jerusalén, esto sólo fue para ubicarme en tiempo y espacio. Vi ovejas y un pastor que iba subiendo por la colina, hasta donde estaban dos niños, que eran los que estaban cuidando el rebaño, pero habían perdido a dos ovejas y el que era su capataz y mi sirviente, los golpeó de mala manera, en eso llegué yo [Marta, hermana de Lázaro] y me enoje tanto con él [una de mis dos némesis], que lo corrí, él se fue y me odio toda la vida (y su odio permeó muchas encarnaciones). En otra regresión a esa vida, vi que estuve presente en la Crucifixión de Jesucristo, Lo he visto en dos regresiones y verlo así ha sido lo más doloroso que he vivido en todas mis vidas, tanto que no he podido escribirlas. VOY A PUBLICAR LO RELATIVO A MARTA, LO DE LA CRUCIFIXIÓN NO CREO PODER HACERLO.
- S I Pompeya hombre, padecía de obesidad, y bulimia, vomitaba para poder seguir comiendo, no sé si presencié la erupción del volcán Vesubio.
- S II Patricio romano, me vi en Egipto.
- S IV Soldado de Atila
- S V Bangkok, Tailandia, monje o Ayudante de sacerdote me encontré con un alma compañera en esta vida, ambas dedicadas a la salud también en esta encarnación, entonces ambos fuimos hombres, ahora ambas, mujeres.
- S VII Africana musulmana, como a todas las mujeres de mi aldea, me hicieron la clitoridectomía (me cortaron el clítoris) y me cosieron los labios de la vagina. Años después, al casarme, la descosieron sólo hasta mi embarazo y entonces la volvieron a coser. la comadrona, que quería que su hija se casara con el hijo del jefe (mi esposo), cuando iba yo a dar a luz me volvió a coser para matar a mi hijo y a mí al mismo tiempo. Esta es una alma compañera que desde que llegamos al planeta no me ha querido bien, porque siendo hombres primitivos no lo salvé de la muerte (entonces ambos éramos hombres), pues había yo perdido mi arma. En esta vida nos encontramos en plan más o menos de amistad, pero a veces, si ella me hacía algo que no me gustaba, me surgían los recuerdos inconscientes y me ponía yo muy mal. Yo ya la perdoné, espero que ella a mí también. VOY A PUBLICARLA.
- S VI Sanadora en Samarkanda Era princesa o algo así, de la nobleza, por lo menos, tenía una especie de nana que me enseñaba también a curar y la gente del pueblo iba a mi palacio y entre las dos las curábamos; mi nana era mi alma gemela.
- ¿S VIII? Maestro en un Madresé (universidad) de Samarkanda, supongo que ahí seguí las reglas. (Esta vida la supe por una Lectura de Vidas que me hizo una compañera del curso que he mencionado en otros posts). En mi presente reencarnación yo sentía que tenía que ir a Samarkanda, lo logré y cuando vi los madresés, me quedé extasiada, fascinada por su hermosura y por lo que significaban: conocimiento.
- S X Princesa joven casada con un rey viejo en Europa.
- S XI Sheik o Jeque en Arabia.
- S XII Holanda Campesino, morí en una tremenda inundación, que en esta vida me resultó en fobia a los días nublados y muy lluviosos y aún más a las inundaciones. POSIBLEMENTE LA PUBLIQUE, ES MUY CORTA.
- ¿? Geisha en Japón, mi alma gemela era mi padre, él buceaba para encontrar perlas y desde pequeña me obligaba a bucear, luego me sometía a violaciones y finalmente me vendió a una casa de geishas.
- S XIII? mujer árabe, hermana de un Sheik (alma compañera que en esta vida me amó más que yo a él, aunque también significó mucho para mí), en esa vida también nos queríamos mucho, como hermanos. Esta mujer árabe musulmana fue muerta durante un ataque de los cruzados cristianos.
- S XIV Mujer relacionada (por parentesco o matrimonio) con un caballero de alto rango de la Orden del Temple, él tuvo en sus manos el Santo Grial (lo vi simbólicamente) y cuando regresó a su (o mi) castillo en Escocia tuvo un enojo conmigo y me golpeó. Tengo pocos datos.
- XV En ese siglo o uno cercano, fui mujer árabe que murió joven, ahogada en un arrecife de coral.
- S XVI Acamactli, fui sacerdote azteca, del dios Quetzalcóatl, en el momento de la conquista de Tenochtitlan, en una regresión de Pranayama me vi el 21 de Agosto de 1521 en lo alto del Templo Mayor haciendo sacrificios a mis dioses (los sacerdotes de Quetzalcóatl no hacíamos sacrificios de sangre), pero los dioses no me escucharon. La gente para no morir a manos de los españoles iba para que los sacrificara a los dioses y así ganar el cielo por sacrificio y no en una batalla que no fuera una Guerra Florida; en realidad las dos muertes merecían el cielo, pero no querían morir a manos de los españoles. Después me vi flaco y macilento, muriéndome de hambre, ayudando a construir el Palacio de Cortes con piedras robadas al Templo Mayor. Morí recargado en uno de los muros del que fue Palacio de Moctezuma, que Cortés se adjudicó y ahora es el Palacio Nacional, sede de la Presidencia de México. (Me encontré como enemigos a mi alma gemela (Pedro de Alvarado, que en la batalla me perdonó la vida) y a Hernán Cortés, mi esposo de esta encarnación, una de las almas compañeras que me he encontrado recurrentemente, la mayoría de las veces siendo mi esposo. VOY A PUBLICARLA.
- S XVII Elizabeth en Boston, mi alma gemela y yo nos amábamos mucho, pero yo tuve que regresar a Inglaterra y tuvimos que despedirnos. En el viaje, pasando por el Triángulo de las Bermudas, una niebla blanca desapareció al barco velero en que viajaba, junto con todos los pasajeros y tripulantes. Yo pude no haber vuelto a encarnar, pero quise ayudar a mi alma gemela a terminar la rueda de las reencarnaciones, creándome karmas en el camino, que aún me tienen por aquí. PUBLICADA (fragmento) https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/25/mis-regresiones-a-vidas-pasadas-y-lo-paranormal-segunda-parte/.
- S XVI O XVII Cazador inglés en África, vendía mis piezas en Holanda, mi alma gemela era mi esposa y nos llevábamos muy mal. Tal vez la publique
- S XVII Campesino en España o Francia, fui padre de una de mis almas compañeras; se embarazó siendo soltera y la corrí de mi casa, tuvo que convertirse en la prostituta del pueblo, antes, en otra vida, abusé de mi autoridad y posición (ver 13.- Monseñor Monigli en el bloque de arriba) en nuestra presente reencarnación se cobró ese karma de otra manera, mucho más leve, pero dolorosa también, sin embargo ya nos perdonamos mutuamente y llevamos una hermosa amistad. VOY A PUBLICARLA.
- S XVIII Niño minero en Finlandia, una de mis némesis era mi capataz, morí porque me envió a un derrumbe a los 14 años.
- S XVIII Cow boy, si vi a alguna alma compañera, no lo mencioné, ésta fue una Regresión a Vidas Pasadas espontánea. PUBLICADA. https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/25/mis-regresiones-a-vidas-pasadas-y-lo-paranormal-segunda-parte/
- S XX, Niño ruso, paralítico y ciego, muerto de frío a los dos años, mi familia me dejó solo para ir a trabajar como siervos, hubo una gran tormenta de nieve y no pudieron regresar a tiempo para salvarme.
- S XX, Bebé judío en Checoslovaquia. El Dr. Mengele hizo experimentos cortándome la mitad del hígado y me morí cuando tenía dos meses. En esta vida me encontré al alma compañera que fue mi madre entonces, pero lo supe hasta después, fue un encuentro breve, muy lindo, quedamos de vernos al día siguiente, pero se me hizo tarde, ella reencarnó después de manera en que fuéramos muy unidas y nos amáramos mucho. Ya no está conmigo y la extraño mucho.
En estos enlaces puedes ver algunas de estas Regresiones a Vidas Pasadas-
****************
Regresiones a Vidas Pasadas CRONOLÓGICAS
- -30,000 En el viaje desde Sirio.
- –30,000 Cavernícola. Varias encarnaciones, como hombre y mujer.
- S XXX A.C., Sacerdote del dios Ptah, me dedicaba a la investigación médica.
- S XV AC. JERICÓ, tenía un puesto en el mercado, en la calle, era curandera.
- S XIV AC Esclava judía en Egipto.
- Noble egipcia viuda joven, con un bebé recién nacido, la tumba de mi esposo era una tumba grande, así que debió haber sido alguien importante.
- S XVI A.C. Cretense, hombre joven dedicado a “bailar al toro”.
- S V (o VII) A.C. primera esposa de chino poderoso.
- S IV A.C Africana (África Central) con bebé, SALVÉ a mi bebé y a mi aldea.
10. S III A.C. Soldado romano en Hispania.
11. S III o II A.C. Sur de India. Un hombre exageradamente flaco, vestido con taparrabo, fui limosnero y clarividente.
12. A.C. Ayudante de la Pitonisa en el templo del Oráculo de Delfos, cuando se trataban cuestiones de salud.
13. S I AC Centurión romano en Egipto
14. S I AC Roma, Hermana de Tiberio
15. S I Marta, hermana de Lázaro, al que resucitó Jesucristo.
16. S I Pompeyano o patricio romano con una villa en Pompeya, era extremadamente obeso.
17. S II Patricio romano me vi en Egipto.
18. A.C. Judío iniciado en Egipto.
19. S IV Soldado de Atila.
20. S V Ayudante de sacerdote en Bangkok, Tailandia.
21. S VI Sanadora en Samarkanda, era princesa o de la nobleza, curaba a los pobres.
22. ¿S VIII? Maestro en un Madresé (universidad) de Samarkanda,
23. S IX Africana musulmana, como a todas las mujeres de mi aldea, me hicieron la clitoridectomía (me cortaron el clítoris)
24. ¿Siglo X? Princesa joven casada con un rey viejo en Europa
25. ¿? Estudioso de alquimia, tal vez monje, en Europa.
26. Siglo XI Sheik en Arabia
27. ¿? Fraile corrupto
28. S XII Campesino holandés, morí en una tremenda inundación, que en esta vida me resultó en fobia a los días nublados y muy lluviosos y aún más a las inundaciones.
29. Geisha en Japón, mi padre buceaba para encontrar perlas y desde pequeña me obligaba a bucear, luego me violaba y finalmente me vendió a una casa de geishas.
30. S XIII? mujer árabe musulmana, hermana de un Sheik muerta durante una de las Cruzadas, en un ataque de los cruzados cristianos.
31. S XII o XIII, Caballero de la Orden del Temple, mi tío me mandó a proteger dos peregrinaciones con la esperanza de que me mataran y eso fue lo que pasó en la segunda.
32. S XIII Reina en Europa, casada por razones de Estado, mi esposo fue a una Cruzada y murió.
34. S XIV Escocia Mujer relacionada con un caballero de alto rango de la Orden del Temple,
S XIV, Pirata turco del Mediterráneo, salvé la vida de un noble español, una de mis almas compañeras.
35. S XIV/XV Monigli, Monseñor en Venecia, no me porte como debía, aunque sí como se acostumbraba en esa época y lugar.
36. XV En ese siglo o uno cercano, fui mujer árabe que murió joven, ahogada en un arrecife de coral.
37. S XV Bisabuela (o tatarabuela) de Miguel de Cervantes y Saavedra, España, morí de hambre, enferma y sola.
38. S XV/XVI Mujer española cristiana enamorada de un musulmán, lo seguí cuando los expatriaron, él es un alma compañera.
39. XV o XVIII Elizabeth, aldeana, tabernera en Escocia, vi morir a mi amado, un alma compañera, que ahora es el famoso cantante mexicano José José.
40. S XVI Acamactli, sacerdote azteca de Quetzalcóatl en Tenochtitlan en el momento de la conquista, mi alma gemela, Pedro de Alvarado me perdonó la vida en la escalera del templo de Tlatelolco, cuando nos enfrentamos en la batalla.
41. S XVI Xóchitl, indígena nacida en Xochimilco poco después de la conquista de Tenochtitlan, concubina de Pedro de Alvarado, reencarné para perdonarlo y amarlo, ya que es mi alma gemela.
42. S XVI María Kú, indígena maya, concubina de uno de los Montejo, conquistadores de Yucatán, México (otra vez fui indígena concubina de un conquistador; algunas circunstancias se repiten en mis reencarnaciones, igual que en las de todos).
43. S XVI o XVII Filipino, bajo el yugo español, (nuevamente sometido a los españoles), amaba a la hija del gobernador españo (mi alma gemela)l, quise organizar una sublevación para obtener poder y casarme con ella pero ella me delató; los guardias españoles me rompieron la cara y algunos huesos a culatazos.
44. S XVI o XVII. Sacerdote católico en el sur de Francia, mi madre de esa vida es ahora mi nieto, somos almas compañeras.
45. S XVI o XVII Cazador inglés en África, vendía mis piezas en Holanda, casado con mi alma gemela, nos hicimos mutuamente la vida imposible.
46. S XVII Campesino holandés, morí ahogado en una inundación.
47. S XVII Elizabeth, inglesa en Boston, viajé a Inglaterra pasando por el Triángulo de las Bermudas, una niebla blanca desapareció al barco en que viajaba, junto con todos los pasajeros y tripulantes. Nos fuimos a otra dimensión (Intervidas y más adelante) yo pude no haber vuelto a reencarnar, pero quise ayudar a mi alma gemela y aún estoy encarnando.
48. SXVII Campesino en España o Francia muy tradicionalista, macho y autoritario, corrí de mi casa a mi hija por embarazarse fuera del matrimonio, ella ahora es hombre y un gran amigo, también es alma compañera.
49. S XVII Randa, mujer educada como indígena de Norte América, pero nacida en Holanda, vine a América a encontrarme con mi alma gemela (sin saberlo, claro) nos casamos y fuimos muy infelices. VOY APUBLICARLA
50. S XVII Francesa en Norteamérica, llegada en un grupo que venía a colonizar, mi alma gemela venía conmigo y nos perdimos del grupo, nos amamos y fuimos felices en la naturaleza.
51. S XVII Esclava en Nueva Amsterdam, Guyana Holandesa, mi alma gemela venía desde Holanda a Sudamérica para verme (esta encarnación fue al revés que la de Randa) .
52. S XVII o XVIII Princesa hindú (Mirana), me casaron con un khan mongol impotente, ordenó a su visir embarazarme porque necesitaba un heredero, pero como nos enamoramos, nos mandó matar, ambos son mis almas compañeras, el que era visir también es mi alma gemela
53. S XVIII El monje hindú, sanador, hijo del jefe político, no defendí a mi pueblo de los ingleses, pues no aceptaba la guerra.
54. S XVIII Alicia K en Irlanda, a los 12 años mi cuñado me enamoró, mi hermana nos descubrió y me corrió de su casa, donde vivía, me suicidé a los 13 años.
S XVIII Francia, hombre noble, rival de amores de mi alma gemela que también era hombre, nos batimos en duelo por una mujer.
55. S XVIII Niño minero en Finlandia, morí en un derrumbe a los 14 años, porque mi capataz no nos dejó salir a tiempo, esa alma es una de mis almas compañeras/némesis.
56. S XVIII Cow boy, Estados Unidos.
57. S XIX Natasha e Iván, Rusia, mi alma gemela era mi medio hermano, pero nos enamoramos.
58. S XIX John Slander, Esclavista del sur de Estados Unidos, mi alma gemela era mi esclava y concubina.
59. S XIX Niño ruso ciego y paralítico, muerto de frío, solo en una cabaña durante una tormenta de nieve.
60. S XIX/XX Rasputín, Rusia, me encontré brevemente con mi alma gemela y nos amamos. Encontré a muchas almas compañeras, que me he vuelto a encontrar en vidas posteriores.
61. S XX Louise, mulata, prostituta, New Orleans, casada con un anciano impotente (otra repetición), misma alma que fue mi esposo mongol y Hernán Cortés, en esa encarnación también me mandó matar por razones semejantes.
62. S XX Bebé judío en Checoeslovaquia (el Dr. Mengele me mató en uno de sus experimentos, cuando yo tenía 2 meses.
63. S XX Silvia, clarividente, sanadora, mi misión es compartir la información que se me ha otorgado. Me he encontrado con muchas de mis almas compañeras, en buenos y malos términos. Deseo fervientemente que ésta sea mi última encarnación.
De esta lista se pueden sacar muchas conclusiones, que es lo que pienso hacer. Por lo pronto, ya vi que fui «rebelde» en casi la mitad de estas reencarnaciones (tengo más regresiones a vidas pasadas, pero no las he capturado al disco duro todavía, cuando lo haga las publicaré).
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/ puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
_______________
NOTAS AL PIE
(1) Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1558. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.
(2) Almas compañeras (soul mates, que ha sido traducido erróneamente como «almas gemelas») son las almas que nos encontramos frecuentemente en varias encarnaciones, no son tan cercanas ni tampoco únicas, como el alma gemela de cada quién.
EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM), REGRESIONES A VIDAS PASADAS Y ALMAS GEMELAS
Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.
Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.
EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)
Entre los pioneros y más importantes investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para
1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay
una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas
y culturales del agonizante.
La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:
- Choque
- Negación
- Ira
- Depresión
- «Negociación»
- Aceptación
- Decatexis (depresión preparatoria)
periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.
A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo
en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».
Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)
[ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE
La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.
¿Cuándo morimos realmente?
- ¿Cuando deja de latir el corazón?
- ¿Cuando cesa la respiración?
- ¿Cuando hay insensibilidad total? o
- ¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.
Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de que la muerte ha ocurrido.
Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?
Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?
Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.
Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»
Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.
La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».
EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?
Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.
Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).
V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:
- Estado de conmoción
- Estado preagónico
- Agonía
- Muerte clínica.
En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y una gran cantidad de azúcar, resultante de una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.
Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».
CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM
Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:
- -El paciente oye que lo declaran muerto.
- -Escucha un zumbido desagradable.
- -Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
- -Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
- -El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos ya muertos
- -Aparece un ser «luminoso» o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su vida.
- -Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
- -Llega al limite entre esta vida y la próxima.
- -Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
- -Se resiste, pero regresa.
- -Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
- -Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).
[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».
REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia», una o varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].
Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis y la meditación y que ha llegado a la conclusión de que estas regresiones pueden ayudarnos mucho en nuestra vida presente, es el físico francés Patrick Drouot.
Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas, escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.
A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.
La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:
«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando
como resultado con frecuencia una remisión inmediata de
síntomas crónicos que ya no vuelven, incluso después de
meses y años«.
La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.
El Dr. Brian L. Weiss publicó en 1989 su primer libro sobre regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss, como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan mucho a algunos pacientes que no han podido responder a otras terapias.
Como científico que es, su escepticismo sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine, pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico y científico, moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos científicos tradicionales.
Aunque tenía noticias de varios estudios de parasicología que se estaban realizando en varias universidades importantes de Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero conoció a Catherine, y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para ayudarla a superar sus síntomas, sin que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando en trance, Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando así los factores causantes de sus síntomas.
El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió de conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos «entes espirituales» muy evolucionados les revelaron muchos secretos de la vida y de la muerte. A partir de entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron y reanudó su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió para convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss, quien al analizar el caso teóricamente concluyó que en la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con lo que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.
El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.
El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:
«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,
como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación
de los misterios que encierran el alma, la mente, la
continuación de la vida después de la muerte y la influencia de
nuestras experiencias en vidas anteriores sobre nuestra
conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,
sobre todo en los campos de la medicina, la psiquiatría, la
teología y la filosofía«.
El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«) empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por él, que a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.
Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.
Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:
- ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?
Algunas de mis respuestas encuéntralas en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-introduccion/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/
- Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte (lugar de los muertos).
Yo también he visto esos lugares en varias regresiones, más datos sobre el tema en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/
También los he investigado desde el punto de vista antropológico, más datos en:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/
- Las formas de comunicación entre los espíritus desencarnados y los seres vivos
Más datos sobre contactos y canalización en:
- Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
- A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias
Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones. A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma, tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica). Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.
Más datos en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/01/16/373/ Aquí explico la diferencia del alma gemela con las otras almas compañeras.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/
Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas». Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet) como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.
- El viaje de las almas a través del tiempo.
Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
Más datos de esto y todos los demás apartados anteriores en:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/06/introduccion-a-regresiones-a-vidas-pasadas/
BIBLIOGRAFÍA
Druot, Patrik. Todos Somos Inmortales. Edaf.
Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores).Madrid: EDAF, 1978.
Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.
Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.
—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.
Newton, Michael. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL. 2ª. Arkano Books.
Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/ puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
ENLACES RELACIONADOS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross
http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/02/elisabeth-kubler-ross-la-muerte-no-es.html
https://aquevineadondevoy.files.wordpress.com/2013/01/tc3banel-ecm-visiones-del-mas-alla-bosco.jpeg
http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Gustav_Jung
http://dosporlacarretera.blogspot.mx/2009/03/decatexis-o-depresion-preparatoria-el.html
http://laantiguabiblos.blogspot.mx/2012/11/vida-despues-de-la-vida-raymond-moody.html
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
http://www.spiritrelease.ch/html_geister/edith_fiore.html
http://silvanobaztan.com/2012/07/lectura-de-verano/
[i] Elisabeth Kübler Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926 – Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) psiquiatra suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y los cuidados paliativos. Fue pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, siendo reconocida como una autoridad en la materia.
[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos
observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida [ECM]. Ha escrito «Vida después de la Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz» en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el que explora varias vidas pasadas de muchos pacientes, descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.
[iii] Intervidas: La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”
REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA EN YUCATÁN, AL TERMINAR LA CONQUISTA DE MÉXICO parte 1
©condiciones al final
Antes de narrar esta regresión a vida pasada, voy a explicar algunos conceptos para aquellos lectores que no estén familiarizados con ellos. Puesto que soy canal de Pablo el Veronés y por ello puedo tener este tipo de regresión, voy a empezar por:
QUÉ ES LA CANALIZACIÓN
Canalizar, en términos espirituales, es la capacidad que tienen ciertas personas especialmente sensibles, que poseen Percepción Extra Sensorial (PES) o que han cultivado sus habilidades psíquicas, para conectarse con energías sutiles provenientes de otras dimensiones o planos más allá de nuestra realidad física, como maestros ascendidos, seres de luz, guías espirituales, ángeles, extraterrestres (son lo mismo), seres desencarnados, etc. y recibir información o inspiración de estos seres y re-dirigirlas o canalizarlas hacia el plano de la materia, o la tercera dimensión en que habitamos los seres humanos.
Existen muchas formas de canalización, tales como la canalización vocal en trance, la escritura automática, revelación durante la meditación y los oráculos (utilizando herramientas como el tarot y las runas.)
QUÉ ES UN CANAL
Un canal es la persona que canaliza a seres espirituales superiores. Es importante recordar que cada canal es único. Tal como los estilos musicales, el canal y su guía aprenden a crear una sinfonía de ideas y experiencias para quien escucha. Cada canal tiene su propio estilo.
Pero el aspecto más importante de la canalización es, quizás, la habilidad del ser humano para conectarse con su propia energía espiritual o Ser Superior (o Yo Superior). Sin esa habilidad, el proceso de conexión con los guías espirituales parecería bidimensional o superficial. Conforme desarrollamos la relación con nuestro Ser Superior (y por consiguiente cuando nos comprometemos con nuestro proceso de crecimiento personal), el universo cobra vida con la conciencia que nos ayuda a aprender las maravillas de Dios.
Más información sobre canales y canalización en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/30/14/
QUÉ ES UN MÉDIUM
Los espiritistas consideran médium a toda persona que en estado de trance puede comunicarse con los espíritus, los cuales habitan en otra dimensión, los médiums se comunican sobre todo con seres que desencarnaron (fallecieron) poco antes y a veces, hace mucho tiempo, pero los médiums, por definición no se comunican con seres de luz o superiores, sólo con almas desencarnadas, a veces no muy positivas o que se llevaron sus problemas al estado intervidas y necesitan ayuda para resolverlos.
DIFERENCIA ENTRE CANALES Y MÉDIUMS
Los individuos que son canales, también pueden ser médiums, pero no todos los médiums pueden ser canales, la diferencia está en las entidades con las que se comunican. Algunos chamanes (verdaderos, no charlatanes) también son canales y/o médiums.
Más información sobre chamanes:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/ritos-magicos-en-la-prehistoria-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/
REGRESIONES A VIDAS PASADAS (RVP)
Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza una o varias encarnaciones previas (propias o ajenas), por medio de la hipnosis, durante la meditación, en nivel Alfa[i] o en cualquier otro «estado alterado de conciencia» (estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario)
MIS REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Cuando tengo Regresiones a Vidas Pasadas, veo imágenes, a veces simbólicas, para ubicarme en tiempo y/o espacio, en ocasiones también veo mapas, para saber el lugar en donde ocurrió la vida pasada que estoy visualizando, si mi operador(a) me pregunta el nombre del lugar, lo digo, aunque a veces me “suene raro”, en esta ocasión no me preguntó el nombre.
Ésta es una Regresión a Vidas Pasadas, a una encarnación en la que conocí a quien ahora es mi amigo por internet, con quien comparto forma de pensar y muchas ideas, lo principal, ambos somos canales de Pablo el Veronés[ii].
AUTORRETRATO DE PABLO EL VERONÉS
Más información sobre regresiones en:
REENCARNACIÓN EN GRUPO Y ALMAS GEMELAS.
Cabe aclarar que las almas forman grupos o familias que se encuentran una y otra vez, en diferentes épocas, lugares y circunstancias; quien ahora es nuestra pareja, pudo haber sido nuestro padre en Japón hace 2500 años, o nuestro hija en Africa hace 3000, etc.
Si nos volvemos a encontrar, es que tenemos un karma[iii] o un Dharma (karma positivo) que pagar o cobrar; quizá, también, el amor (no sólo el amor carnal, también el maternal, paternal, filial, de amistad, etc.) no se pudo dar en todo su esplendor en una encarnación anterior y nos volvemos a encontrar para que el amor florezca en toda su magnitud.
Hay unas almas con quienes nos encontramos más, hablo del alma gemela que todos tenemos y no siempre es nuestra pareja, puede ser nuestro padre, madre, hermano, vecina, sobrino, nieta, amigo y aún nuestro enemigo, pero casi siempre en el transcurso de la reencarnación, nos encontramos a nuestra alma gemela, nos la hemos encontrado vida pasada, tras vida pasada, probablemente en la presente y seguramente en las vidas futuras también.
KARMA Y PERDÓN
En ocasiones alguien que nos ha hecho mucho daño nace como nuestro hijo, porque es la relación en la que más fácilmente se perdona, aunque existe el peligro de que el perdón no se dé y de que el padre o madre hagan sufrir al hijo, lo maltrate, viole, etc. Esa puede ser la razón de que muchos padres violen a sus hijas; quizá en una vida anterior la que en el presente es hija, violó al que ahora es su padre y se arriesgó a nacer como su hija, para conseguir el perdón, sin lograrlo y sólo se repite la situación, pero al revés, el violador del pasado es el violado en el presente, eso se da en muchas situaciones, para confirmar la ley del karma o lo de “el que a hierro mata, a hierro muere”.
Más información sobre reencarnación y karma en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/
REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA AL TERMINAR LA CONQUISTA DE YUCATÁN
El 31 de agosto de 2012, en una sesión de canalización de Pablo el Veronés en la que nos respondió a mi operadora (Lesvia Salinas) y a mí varias preguntas, también le hice la siguiente y lo que me contestó viene a continuación:
- -Mi amigo que recibe mensajes muy semejantes a los que tú nos das ¿también es tu canal?
RESPUESTA DE PABLO: -¡CLARO QUE SÍ! A ÉL LE VA A DAR MUCHO GUSTO CUANDO SE LO CONFIRMES Y SÍ HAN ESTADO JUNTOS EN ALGUNAS VIDAS PASADAS.
Estando yo en nivel alfa, mi operadora, Lesvia Salinas (LES) me envió a una vida en que hubiera conocido a mi amigo por el que pregunté a Pablo (por obvias razones no pongo su nombre):
(Nota: lo que está entre paréntesis son aclaraciones y/o cosas que vi y no dije)
-“Veo una estatua de piedra (la parte superior de una columna semejante a los “atlantes”, pero no sabía si estaba en Tula o Chichén Itzá)… no identifico si es maya o tolteca… (vi a una mujer con traje regional maya) es maya, en Yucatán, AL NOR-NOROESTE de la península, casi en la costa (no lejos de Mérida). Ya es la (época de la) Colonia.
Veo una mestiza (más bien maya), es una mujer joven, con su traje típico (puede ser simbólico), también veo a un español con capa, espada, sombrero, barba de chivo; están hablando, él saca la espada y empieza a jugar con la espada delante de la mujer, haciendo movimientos como de esgrima; guarda la espada y le pone el brazo alrededor de los hombros a la mujer.
La mujer soy yo (Silvia Eugenia Ruiz Bachiller) y el hombre es mi amigo en esta vida (2012), están cerca del (en la actualidad) puerto de Progreso (donde está ahora, porque entonces aún no existía, sólo fue una referencia de la ubicación) y también cerca de Mérida (que hacía poco había fundado “Francisco de Montejo, el mozo”).
Él (el español) quiere que ella sea su concubina, pero no la viola (como acostumbraban los españoles en América) sino que la convence.
Ella vive en una choza de barro, redonda, blanqueada con cal, techo de palma, entran los dos, él le dice a los papás y hermanos que se salgan. La seduce, le regala como una joya, tiene una cadena (de oro), parece una manzana de metal (vi una manzana de tamaño normal, pero era metálica, roja, muy bonita), pero podría ser simbólico, con ese regalo la ata a él, ella piensa que (con ese regalo) la compró y así fue.
LES – ¿Hubo boda?
SER -No había matrimonios de españoles con las indígenas, él tenía esposa española, era uno de los Montejo, vivía en el Palacio de los Montejo (en Mérida) con su esposa, él se llamaba Juan, César o Juan César, no era el manda más (en Mérida y/o en la casa de los Montejo), era primo del que tenía el poder, era algo así como su guarda espaldas y vivía en el Palacio de los Montejo, era como el Siglo XVI o XVII (“Francisco de Montejo, el Mozo” construyó la casa de los Montejo en 1549).
LES – ¿Tuvieron hijos?
SER – Tiene ella hijos de él, pero (él) no los reconoce (legalmente), tiene un hijo blanco, gordito, cabezón (como los mayas) lo llaman Juan y el apellido maya de la madre, parecido a Kú ( que después vi que es común entre los mayas) y también tienen una hija totalmente maya, él la ignora, al hijo sí lo quiere, lo enseña a usar la espada (aunque estaba prohibido que los indígenas o mestizos tuvieran y usaran armas), lo enseña a leer, cuando es adulto está en una rebelión contra los españoles (Juan, a sus seguidores indígenas) los enseña a usar el machete como espada, en uno de los primeros enfrentamientos lo matan (los españoles) y a muchos de sus seguidores también y los demás huyen.
Tú (Lesvia) eres mi mamá, me maltratas bastante, pero es lo usual, no me afecta, quieres mucho a tu nieto (palabra ininteligible).
Los tres (Lesvia, mi amigo y yo) somos canales de Pablo (ahora, en el presente), de una u otra manera.
Felipe II era el rey de España.
LES – ¿Reconoces a alguien más en esta vida?
SER -No estoy segura… Sí, Juan, mi hijo de entonces, ahora es Felipe (alguien con quien tuve una larga y tormentosa historia en esta encarnación y me hizo mucho daño; en una vida pasada fue mi hija y el daño se lo hice yo, en otra yo fui obispo o cardenal de Venecia y él era una jovencita católica, a quien hice mi amante).
Mi hija de entonces fue mi primera jefa en esta vida y siempre se portó muy bien conmigo.
Mi padre de esa vida (LES no me preguntó su nombre), en ésta fue mi tío (casi como un padre para mí). En aquella encarnación (igual que en ésta) me quería mucho y me trataba muy bien».
Fin de la Regresión a Vidas Pasadas.
NOTA: Curiosamente todas las personas de entonces que reconocí en esta vida, conservamos el mismo sexo, porque de una encarnación a otra a veces hay cambios de sexo, raza, país, condición socioeconómica, religión, etc., pero en esta ocasión no sucedió así, lo cual es extraño.
Continúa con más detalles en:
___________________________
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.
tu-y-yo-siempre-novela-romantica
Tú y Yo Siempre
foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
______________________
ENLACES RELACIONADOS
http://www.ohani.cl/canalizaciones.htm
http://www.luisprada.com/Protected/el_fenomeno_de_la_canalizacion.htm
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/30/14/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/ritos-magicos-en-la-prehistoria-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/
http://pueblosoriginarios.com/meso/maya/sitios/viejo_info.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Montejo
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Montejo_el_mozo
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Montejo_(el_hijo)
http://es.wikipedia.org/wiki/Mérida_(Yucatán)
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Montejo,_el_sobrino
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gobernantes_de_Yucatán#.C3.89poca_colonial
http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_los_Montejo
http://merida.yucatan.travel/ciudad-de-merida/plaza-principal/
http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_II_de_España
[i] Nivel alfa: El cerebro produce ondas de diferentes frecuencias, que se miden en ciclos por segundo (CPS). de 14 CPS para arriba, las ondas se llaman Beta, que es la conciencia externa. De 7 a 14 CPS, son ondas Alfa, o nivel Alfa y es el nivel de conciencia interna, que es en el que se encuentra el cerebro cuando estamos muy relajados y nuestra mente es capaz de ir a cualquier tiempo y/o espacio, adquirir cualquier tipo de información, programar eventos futuros, etc.
[ii] Pablo el Veronés, también conocido como Pablo el Veneciano, encarnó en Verona en 1528 como el pintor Paolo Caliari, y desencarnó e Venecia en 1558. Actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Él es el espíritu de Luz que me guía en mis visualizaciones y también Él es quien habla a través de mi voz cuando llevo a cabo una canalización.
[iii] Karma, palabra sánscrita que significa acto, acción, palabra o hecho. La Ley del Karma es la Ley de Causa y Efecto: todo lo que hacemos, se nos regresa. nuestros pensamientos, palabras y actos -positivos y negativos- crean una cadena de causa y efecto. Así, Karma se refiere a lo que nos ocurre en el presente, como resultado de las causas que nosotros pusimos en movimiento en el pasado, hace una hora o hace tres vidas.