A LA VIRGEN DE GUADALUPE DE MÉXICO
En México hay muchas flores
yo las he llegado a ver,
unas regalan olores
y otras, las tienes que oler.
Es el doce de Diciembre
cuando la flor mexicana,
se transparenta y se enciende
como si fuera una lámpara.
Los indios llegan cantando
por veredas y caminos,
los niños rezan llorando
igual que flores de espinos.
Descalzos como los dioses
bailan la danza de El Ciervo,
con sus ritmos y sus poses
su tradición y su verbo.
Me suenan los cascabeles
de sus pies: promesas hondas,
de plumas visten los fieles
de colores es la ronda.
A la Virgen todos cantan
lo mismo que el Rey David,
todas las sombras se espantan
porque María es feliz.
Juan Diego cuida la rosa
de Castilla y en su tierra,
la fe del indio rebosa
porque a su Virgen se aferra.
Las milpas como jardines
florecen de pensamientos,
mariachis cual serafines
expresan los sentimientos.
Y tantito las campanas
bolean sus corazones,
las mujeres mexicanas
compran, venden ilusiones.
Que los magueyes florecen
y la Virgen es bandera,
lienzo donde se estremecen
los sabios de nuestra era.
Es miniatura el milagro
y está lleno de grandeza,
como estos ojos que se abren
para vivir su belleza.
Entre mil claveles rojos
el mexicano suspira,
y Diego vive en los ojos
de la Virgen que nos mira.
La tilma guarda el secreto
para aquel que se preocupe,
le causará gran respeto
la Virgen de Guadalupe.
A hacer mi manda he venido
porque fue el Año Mariano,
y a mí siempre me ha movido
la fe de los mexicanos.
Fe en su Virgen Morenita
que es española y poblana,
¡Extremeña y tan bonita
sólo es ésta Mexicana!
Julie Sopetrán
TOMADO DE:
http://eltiempohabitado.wordpress.com/advocaciones-marianas-de-algunos-lugares/