QUÉ DICEN VARIAS ESCUELAS ESOTÉRICAS ACERCA DEL KARMA.
La palabra Karma viene del Sánscrito, antigua lengua hindú de los brahmanes.
Como en todos los idiomas sagrados antiguos[i],en el Sánscrito los sonidos de las letras poseían una energía determinada y un valor espiritual muy definido que correspondía a vibraciones cósmicas conocidas.
En su idioma original, se pronuncia Karman y sus dos sílabas (kar y man) son muy significativas. En la sílaba kar[ii], cada letra representa:
LETRA SIGNIFICADO
k Acción humana
a Energía positiva de la Divinidad
r Origen Divino de toda fuerza
Man Acción del pensamiento
Así, KAR significa: la aplicación del Poder Creador por el ser humano y unida a MAN se interpreta como “La acción de la voluntad por medio del intervención del pensamiento”.
Karma, en español, es:
“la acción y reacción de la voluntad humana sobre el pensador mismo.”
***
Los místicos antiguos, al formar la palabra, conocían las leyes del Karma y sabían que la Ley Kármica está basada en la más estricta justicia, ya que todo resultado es el efecto justo y balanceado de una causa mental: todo pensamiento produce efectos que recaen sobre el pensador, como bendiciones o como pérdidas.
La Ley del Karma es la ley de la causalidad (causa y efecto) y no de la casualidad (imprevisto). Cosechamos lo que sembramos y según sean nuestros pensamientos y nuestras acciones, así serán nuestras vidas[iii].
Karma significa compensación equilibrada a su causa originadora (Martín, 1989: 25-28).
La LEY DEL karma también la encontramos en física, en la 3ª Ley de Newton:
“A toda acción corresponde una reacción de la misma intensidad, pero en sentido contrario”.
***
VIDEO LA LEY DEL KARMA Y SU EFECTO EN NUESTRAS VIDAS
***
_______________________
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
[i] Hebreo antiguo (Berg, 1984:80-81), copto hermético, japonés antiguo, griego antiguo y latín clásico, y aún en el náhuatl (Fernández,1985), entre otros.
[ii] De la raíz Kar, se deriva la palabra latina caeremonia (ceremonia), que significa: acción simbólica
[iii] Debe tomarse en cuenta que lo que se piensa y se hace en una vida, puede tener efectos en una o varias vidas posteriores, no necesariamente sucesivas.
Gracias por este video. Somos lo que pensamos y todo lo que hacemos genera consecuencias, pero debemos aprender a hacer carne estas enseñanzas. La meditación nos ayuda, el Budismo Humanitario nos dice que si practicamos en cada acto y en cada pensamiento la compasión y la alegría, nos acercamos al camino. Muy buen post, y muy alentador porque torna posible la evolución.
Un abrazo desde Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Bellaespiritu, gracias por tu aportación y por ayudarnos a acercarnos al camino. Un abrazo de luz desde México
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartirlo Bella
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Karol, gracias por tu comentario, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona