DEAN RADIN
El científico Dean Radin es una de las grandes mentes que se han avocado a explicar cómo la ciencia da lugar a un sistema fracturado de disciplinas, mientras la espiritualidad sirve para conectar. Sugiere que la teoría de sistemas podría ser el mejor ejemplo que tenemos actualmente de cómo la ciencia puede empezar a abarcar algo tan vagamente definido como la conectividad y permanecer como una ciencia.
Radin ha logrado acotar la brecha entre la ciencia y la comunicación paranormal, demostrando que la actividad cerebral es distinta a aquella que sucede durante el pensamiento ordinario o la imaginación.
Radin ha explorado las posibilidades psíquicas de la mente tratando de conciliar la metafísica con la ciencia. Un nuevo estudio, codirigido por él y Julie Beischel, encontró que la actividad electrocortical durante la “comunicación mediumística” (también podría aplicarse a las canalizaciones) es claramente diferente que durante otros momentos contemplativos como pensar en personas vivientes o imaginarias. La investigación se hizo para explorar dos cuestiones: posibles correlaciones entre la precisión de las declaraciones de médiums y la actividad eléctrica del cerebro; y las diferencias en las actividades cerebrales de los médiums cuando evocaron intencionalmente cuatro diferentes estados subjetivos.
Para lograrlo, los investigadores recolectaron datos psicométricos y electrofisiológicos del cerebro de “seis individuos que previamente habían reportado información precisa acerca de individuos difuntos bajo condiciones de doble ciego” (médiums, o más específicamente, médiums previamente acreditados por el Instituto Windbridge de Julie Beischel). Cada participante desempeñó dos tareas con los ojos cerrados. En la primera tarea se le dio al médium el primer nombre de una persona difunta y se le preguntó 25 preguntas, después se le pidió que percibiera silenciosamente la información relevante a la pregunta por veinte segundos y respondiera. Estas respuestas fueron luego cotejadas con individuos que conocían a las personas difuntas. Los investigadores encontraron que de los seis médiums evaluados, tres calificaron significativamente por encima de la casualidad, Uno de los médiums también mostró una correlación significativa entre la precisión y la actividad cerebral en el theta frontal.
En el segundo experimento se les pidió a los participantes que experimentaran cuatro estados mentales por un minuto cada uno, un proceso que se llevó a cabo tres veces: 1) pensar en una persona conocida viva, 2) escuchar una biografía 3) pensar en una persona imaginaria, y 4)interactuar mentalmente con una persona conocida muerta. Interesantemente, se encontraron diferencias estadísticas significativas en la actividad electrocortical entre los cuatro estados mentales de los seis participantes. Esto llevó a los investigadores a concluir que las diferencias en la actividad electrocortical “sugiere que la impresión de comunicarse con los difuntos puede ser un estado mental distinto al pensamiento ordinario o la imaginación”.
Para concluir, pensamos que los resultados del Medium 1, correlacionando la exactitud con la actividad electrocortical, califican como un hallazgo robusto. Los resultados en cuanto a las diferencias en las bandas de poder gamma entre diferentes estados mentales permanece confuso mientras la diferencia gamma que observamos parece ascender, al menos en parte, del ojo o la actividad muscular. La caracterización de la naturaleza exacta de esta diferencia en la banda de frecuencia gamma, y evaluando si alguna de estas actividades se origina en el cerebro, requiere investigación adicional. Juntos, los resultados del estudio sugieren que la experiencia de comunicarse con los difuntos podría ser un estado mental distinto que no es consistente con la actividad cerebral durante el pensamiento ordinario o la imaginación.
Este hallazgo es realmente importante en el campo de la ciencia, que no pretende explicar por qué pueden acontecer estas “comunicaciones” psíquicas, pero sí pretende demostrar que de hecho acontecen. Demuestra que las actividades cerebrales durante la comunicación paranormal, a diferencia de las actividades durante estados mentales “normales” como la imaginación, se comportan de maneras exclusivas a esa comunicación. Dean Radin y sus colegas quizá estén acelerando la conciliación de la ciencia con la consciencia, y este experimento es un gran ejemplo de ello.
***
Sería bueno que estos estudios también se hicieran con personas que llevan a cabo canalizaciones (canales) y con personas capaces de sanar a distancia.
***
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/
Qué bueno que la ciencia está «descubriendo» todas esas cosas «esotéricas»
Me gustaMe gusta
Gracias, opino lo mismo.
Me gustaMe gusta
Pingback: CANALIZACIONES Y CHAMANES | A que vine