Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.
TESTIMONIOS DE MAS ALLÁ DE LA VIDA.
Ante la cuestión de qué sucede «más allá de la vida», a partir de la década de los 60’s del Siglo XX, se han venido llevando a cabo serias investigaciones científicas.
EXPERIENCIAS CERCANA A LA MUERTE (ECM)
Entre los pioneros y más importantes investigadores se cuenta la Dra. Elisabeth Kubler-Ross,[i] quien para
1969 había hecho casi 200 entrevistas a enfermos agonizantes, que la llevaron a la conclusión de que hay
una semejanza de las actitudes ante la muerte, sin importar raza, religión o circunstancias socioeconómicas
y culturales del agonizante.
La Dra. Ross ha definido siete etapas durante la agonía:
- Choque
- Negación
- Ira
- Depresión
- «Negociación»
- Aceptación
- Decatexis (depresión preparatoria)
periodos que no tienen un límite claro, pues se traslapan unos con otros.
A lo anterior se ha podido agregar [tanto la Dra. Kubler-Ross, como otros investigadores están de acuerdo
en ello] la conclusión de que la muerte es solo un tránsito hacia «algo más».
Estos científicos se han convencido de que la gran actividad del organismo y el intenso despliegue de la PSI, revelan que sí hay una vida después de la vida, basados en los relatos de personas que han estado «clínicamente muertas» y han sobrevivido a «su muerte», estado llamado «experiencia cercana a la muerte» (ECM)
[ECM] MOMENTO EXACTO DE LA MUERTE
La determinación del momento exacto de la muerte esta rodeada de incertidumbre, pues hay numerosos estados intermedios entre la muerte aparente y el derrumbe biológico final que termina inexorablemente en la putrefacción del cuerpo.
¿Cuándo morimos realmente?
- ¿Cuando deja de latir el corazón?
- ¿Cuando cesa la respiración?
- ¿Cuando hay insensibilidad total? o
- ¿Cuando el registro encefalográfico es plano?.
Ya ninguno de estos signos puede considerarse como una prueba concluyente de que la muerte ha ocurrido.
Las etapas son varias, pero ¿Cuál es realmente la última, desde la cual verdaderamente no existe regreso posible?
Países como Estados Unidos, Suecia, Gran Bretaña y Francia consideran la muerte cerebral como la muerte de la persona, pero ¿realmente la muerte del cerebro significa la muerte física?, hasta que punto un médico puede asegurar que un estado de «muerte cerebral» es «irreversible»?
Ahora que las técnicas de reanimación están devolviendo a la vida a personas consideradas «clínicamente muertas» el lÍmite entre la vida y la muerte es cada vez mas sutil.
Los fenómenos observados en las ECM ocurren un una especie de zona neutra, que mezcla vida y muerte en una singular maraña, difícil de desentrañar. Pero los individuos que relatan esas experiencias de ver un túnel, una luz, a sus seres queridos ya muertos, y que experimentan una paz desconocida durante su vida, han sido declarados «clínicamente muertos»
Dado que el momento exacto de la muerte es polémico, algunos escépticos opinan que las personas que han tenido esa experiencia al morir, solo han pasado por «estados alterados de conciencia», ante la cercanía de la muerte.
La polémica reside en atribuir esos efectos ya sea a una simple reacción física en el umbral de la muerte, a un estado alterado de conciencia ante el final, a un postrer mecanismo de defensa de nuestro inconsciente [según algunos científicos], o bien aceptar que algunos sobrevivientes de una ECM realmente han «visto» lo que hay «más allá».
EL TRÁNSITO HACIA LA MUERTE ¿HAY ALGO MAS ALLÁ?
Cuando alguien se encuentra en el umbral de la muerte, pone en marcha un dispositivo especial de percepciones extrasensoriales, que toman a su cargo la actividad sensorial y perceptiva normal, además de concentrar una gran cantidad de fenómenos PSI.
Se ha observado que momentos antes de la muerte clínica hay una enorme sobreactividad cerebral, y es entonces cuando la PSI trasciende el espacio y el tiempo y le permite al hombre común disfrutar de una sensibilidad mas profunda y tener experiencias semejantes a las de los clarividentes o personas dotadas de Percepción Extrasensorial (PES).
V. A. NEGOVSKII [bioquímico ruso] ha clasificado los mecanismos de este momento crítico en la cercanía de la muerte en:
- Estado de conmoción
- Estado preagónico
- Agonía
- Muerte clínica.
En sus investigaciones descubrió que ante la proximidad de la muerte, el cerebro recibe mas sangre -gracias a una dilatación de los vasos- y una gran cantidad de azúcar, resultante de una rapidísima conversión del glucógeno en glucósidos, por efecto del aumento de la tensión arterial.
Esto demuestra que el cerebro tiene un dispositivo de «emergencia» que le permite funcionar con un potencial muchas veces mayor que el normal. De lo anterior, resulta una hipótesis verosímil de que esta configuración bioquímica particular da lugar a los fenómenos de visiones del pasado y de lo que hay mas allá de la vida, que son descritas por los que han regresado de una muerte «clínica».
CARACTERÍSTICAS CONCURRENTES EN LAS ECM
Esto ha inquietado a un buen numero de investigadores, entre los que se cuenta el Dr. Raymond A. Moody[ii], quien también ha recogido infinidad de ECM, encontrando que las situaciones narradas con mas frecuencia son:
- -El paciente oye que lo declaran muerto.
- -Escucha un zumbido desagradable.
- -Atraviesa un túnel oscuro [otros investigadores han encontrado que también puede ser un túnel de luz, o ven la luz al final del túnel, principalmente en tonalidades doradas o azules- así es como yo los he visto en mis regresiones a muertes pasadas].
- -Se encuentra «fuera de su cuerpo» [proyección astral]
- -El paciente ve a los espíritus de sus seres queridos ya muertos
- -Aparece un ser «luminoso» o ser de luz, que lo ayuda a evaluar su vida.
- -Tiene una visión panorámica rapidísima de toda su vida
- -Llega al limite entre esta vida y la próxima.
- -Se entera que tiene que volver, porque aun no es tiempo
- -Se resiste, pero regresa.
- -Vuelto a la vida, no encuentra como expresar su experiencia.
- -Sufre un cambio en su vida y en sus ideas acerca de la muerte (generalmente positivo).
[Esto es un «modelo», de los testimonios de muchas personas, pues no todas experimentan la totalidad de los elementos citados, ni exactamente en este orden].
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
Una posible explicación de este fenómeno podría darse a partir de la aproximación científica de los últimos años a los estados alterados de conciencia EAC [estado relajado de la mente, mas profundo que el sueño y que es guiado por un nivel de conciencia superior al ordinario], que ocurren en algunos tipos de meditación; en ciertos ejercicios orientales de respiración (como el pranayama); estando bajo hipnosis; al ingerir drogas psicodélicas, o simplemente al estar la mente en nivel «alfa».
REGRESIONES A VIDAS PASADAS
Al tener una regresión a una vida pasada, la persona visualiza por medio de la hipnosis; durante la meditación; en nivel Alfa; o en cualquier otro «estado alterado de conciencia», una o varias encarnaciones previas [propias o ajenas, a esto último se le llama “lectura de vidas” y era lo que hacía Edgar Cayce, entre otras cosas, y yo también lo he hecho].
Otro científico que ha investigado las «regresiones a vidas anteriores» con un método propio basado en la hipnosis y la meditación y que ha llegado a la conclusión de que estas regresiones pueden ayudarnos mucho en nuestra vida presente, es el físico francés Patrick Drouot.
Este científico francés, ha incluido la meditación enseñada por los yoguis tibetanos en su método de regresión hipnótica, para que sus pacientes visualicen sus encarnaciones pasadas, escribió el libro «Todos Somos Inmortales», en el que trata de responder algunos de los cuestionamientos fundamentales sobre si las regresiones a vidas pasadas pueden o no ayudarnos a vivir mejor la actual, concluyendo que sí ayudan.
A esa misma conclusión han llegado [entre otros psicólogos y psiquiatras] la Dra. Edith Fiore y el Dr. Brian L. Weiss.
La Dra. Edith Fiore autora de «Usted ya Estuvo Aquí», entre otros muchos libros, opina que:
«La regresión a vidas pasadas es considerablemente útil, dando
como resultado con frecuencia una remisión inmediata de
síntomas crónicos que ya no vuelven, incluso después de
meses y años«.
La Dra. Fiore, al empezar a manejar las regresiones a vidas anteriores, encontró una herramienta terapéutica que ayuda a resolver problemas que antes eran insolubles.
El Dr. Brian L. Weiss publicó en 1989 su primer libro sobre regresiones a vidas pasadas bajo hipnosis. Resulta que antes de sus experiencias, el Dr. Weiss, como su colega Fiore, era escéptico hacia este tema, pero las regresiones de una de sus pacientes acabaron por convencerlo; al estudiar las vidas pasadas de Catherine, también llegó [como otros científicos que han estudiado el tema], a la conclusión de que estas regresiones ayudan mucho a algunos pacientes que no han podido responder a otras terapias.
Como científico que es, su escepticismo sólo pudo ser vencido a través de la experiencia que tuvo durante las sesiones con Catherine, pues, como explica en su libro, los años de estudio disciplinado habían adiestrado su mente para pensar como médico y científico, moldeándolo en el conservadurismo profesional, por lo que desconfiaba de lo que no pudiera ser demostrado según métodos científicos tradicionales.
Aunque tenía noticias de varios estudios de parasicología que se estaban realizando en varias universidades importantes de Estados Unidos, no llamaban su atención, pues le parecía demasiado descabellado… pero conoció a Catherine, y después de utilizar por dieciocho meses métodos terapéuticos tradicionales para ayudarla a superar sus síntomas, sin que nada la mejorara, intentó la hipnosis; estando en trance, Catherine tuvo regresiones a vidas pasadas, encontrando así los factores causantes de sus síntomas.
El Dr. Weiss también llegó a conocer el fenómeno de la canalización, pues Catherine también sirvió de conducto (o canal) cuando por medio de ella algunos «entes espirituales» muy evolucionados les revelaron muchos secretos de la vida y de la muerte. A partir de entonces y en pocos meses, sus síntomas desaparecieron y reanudó su vida mas feliz y en paz que nunca, lo que sirvió para convencer totalmente al antes escéptico Dr. Weiss, quien al analizar el caso teóricamente concluyó que en la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión y que Catherine, bajo hipnosis, pudo haberse centrado en la parte de su mente que realmente acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; pero también acepta la posibilidad de que haya contactado con lo que el psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung denomino «inconsciente colectivo», que es la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana.
El inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por Jung. Esta teoría establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psique, que está más allá de la razón.
El Dr. Weiss dice en su interesantísimo libro «Muchas Vidas, Muchos Sabios», sobre las regresiones, bajo hipnosis, a vidas pasadas:
«Los científicos comienzan a buscar estas respuestas. Nosotros,
como sociedad, podemos beneficiarnos mucho con la investigación
de los misterios que encierran el alma, la mente, la
continuación de la vida después de la muerte y la influencia de
nuestras experiencias en vidas anteriores sobre nuestra
conducta actual. Obviamente, las ramificaciones son ilimitadas,
sobre todo en los campos de la medicina, la psiquiatría, la
teología y la filosofía«.
El Dr. Michael Newton, lo mismo que algunos de sus colegas mencionados arriba, era escéptico hacia las regresiones a vidas pasadas, pero después de haberse encontrado, igual que ellos, «accidentalmente» (no existe la «casualidad», sino la «causalidad») con un paciente que se fue a una vida anterior, y otro que se fue al tiempo/espacio entre dos vidas ( yo llamo a esa zona «intervidas«) empezó una investigación al respecto y en su libro Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por él, que a través de su innovador método de hipnoterapia hizo un estudio de 55 casos de personas que recordaron en detalle sus vidas anteriores, sobre todo los recuerdos de Intervidas.
Así como el Dr. Newton, después de conocer las regresiones de 55 pacientes encontró respuestas a preguntas existenciales, a mi vez, yo he encontrado respuestas a través de mis propias regresiones, investigaciones bibliográficas y, sobre todo, con las enseñanzas y conocimientos que me ha proporcionado mi Guía Espiritual Pablo el Veronés o el Veneciano, actual Mahá Chohán. Maestro Ascendido de VII Iniciación ; Señor Director de los Siete Chohanes de los Siete Rayos. Encarnó en Verona en 1528 como el gran pintor Paolo Caliari, conocido como el Veronés y también como el Veneciano; desencarnó e Venecia en 1588.
Las preguntas que Newton responde en su libro y yo en algunos posts de este blog, son:
- ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?
Algunas de mis respuestas encuéntralas en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-introduccion/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/24/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-1/
- Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte (lugar de los muertos).
Yo también he visto esos lugares en varias regresiones, más datos sobre el tema en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/04/27/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-2-2/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/
También los he investigado desde el punto de vista antropológico, más datos en:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/
- Las formas de comunicación entre los espíritus desencarnados y los seres vivos
Más datos sobre contactos y canalización en:
- Los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida
- A las almas compañeras.- Las uniones entre grupos de almas y familias
Las «almas compañeras» está correctamente traducido, porque se trata de un grupo de almas que reencarnamos juntas casi siempre, unas veces con unas, otras ocasiones con otras, pero siempre habrá varias almas del grupo que se reencuentran en todas sus reencarnaciones. A veces este concepto es mal traducido, pues en inglés es muy común que digan: «soul mates» y se traduce por «almas gemelas», pero eso es diferente, el alma gemela es otra alma realmente gemela, la otra mitad de tu alma, junto con la que reencarnas más frecuentemente, aunque no siempre como pareja, hasta podrían reencarnar como enemigos, pero es un alma especial, con tu misma frecuencia espiritual, aunque tal vez con diferente avance evolutivo del alma, tu alma gemela es más importante que las demás almas de tu mismo grupo, es tu mitad perfecta (eso no significa que deba ser tu pareja romántica). Por la traducción de este término parece que estoy en desacuerdo con gigantes como el Dr. Weiss o el Dr. Newton, yo no creo estarlo, para mí es sólo cuestión de semántica (más bien mala traducción) y no cambio mi punto de vista porque además de que lo he «visto» en mis regresiones a vidas pasadas, mi Guía Espiritual Pablo el Veronés me lo ha confirmado en múltiples ocasiones.
Más datos en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/01/16/373/ Aquí explico la diferencia del alma gemela con las otras almas compañeras.
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/10/17/yo-fui-rasputin-regresion-a-mi-vida-pasada/
Estando a punto de publicar este post, me encontré con el siguiente video (en inglés) que explica la diferencia entre almas del mismo grupo y el alma gemela y aquí está explicado (en inglés) que las almas del mismo grupo o «soul mates» (casi siempre mal traducido como «almas gemelas») son diferentes y menos cercanas a ti que tu «twin flame», esto sí traducido correctamente como «almas gemelas». Dado que la mayoría de investigadores/autores de este tema de las almas gemelas escriben en inglés, cuando las editoriales los traducen al español, traducen «soul mates» (almas del mismo grupo) como «almas gemelas» y han generado una gran confusión en las personas que sólo tienen esos libros (y sus copias en internet) como fuente de conocimientos, dando por resultado que crean que tenemos muchas almas gemelas, cuando sólo tenemos una, los demás son miembros de nuestro grupo, también cercanos, pero no como nuestra verdadera alma gemela, te comparto el video (sin subtítulos) mientras encuentro uno que sí los tenga.
- El viaje de las almas a través del tiempo.
Todos venimos de otros planetas, en ese aspecto, somos extraterrestres, más datos en:
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
Más datos de esto y todos los demás apartados anteriores en:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/06/introduccion-a-regresiones-a-vidas-pasadas/
BIBLIOGRAFÍA
Druot, Patrik. Todos Somos Inmortales. Edaf.
Fiore, Edith. Usted ya Estuvo Aquí (Revelación de Vidas Anteriores).Madrid: EDAF, 1978.
Moody, Raymond A. Regresiones. Madrid: Editorial Edaf, 1990.
Moody, Raymond, Dr. Reflexiones sobre Vida después de la Vida. 1ª edición. Madrid: EDAF, 1978.
—. Vida después de la Vida. Madrid: EDAF, 1975.
Newton, Michael. DESTINO DE LAS ALMAS: UN ETERNO CRECIMIENTO ESPIRITUAL. 2ª. Arkano Books.
Weiss, Brian L. M:D:. Muchas vidas, Muchos Sabios (Extraordinario Documento sobre la Reencarnación). Buenos Aires: Javier Vergara Editor, S. A., 1989.
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/ puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
ENLACES RELACIONADOS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_Kübler-Ross
http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/02/elisabeth-kubler-ross-la-muerte-no-es.html
https://aquevineadondevoy.files.wordpress.com/2013/01/tc3banel-ecm-visiones-del-mas-alla-bosco.jpeg
http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Gustav_Jung
http://dosporlacarretera.blogspot.mx/2009/03/decatexis-o-depresion-preparatoria-el.html
http://laantiguabiblos.blogspot.mx/2012/11/vida-despues-de-la-vida-raymond-moody.html
https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/11/14/mis-regresiones-a-vidas-pasadas/
http://www.spiritrelease.ch/html_geister/edith_fiore.html
http://silvanobaztan.com/2012/07/lectura-de-verano/
[i] Elisabeth Kübler Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926 – Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) psiquiatra suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, personas moribundas y los cuidados paliativos. Fue pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, siendo reconocida como una autoridad en la materia.
[ii] RAYMONOD A. MOODY. Siquiatra pionero en la investigación de los fenómenos
observados por los que han sufrido una muerte clínica y han regresado a la vida [ECM]. Ha escrito «Vida después de la Vida», en el cual intenta encontrar una explicación sobre lo que sucede a los que se enfrentan a la muerte y regresan para contarlo; «Mas allá de la Luz» en el que habla sobre las ECM de docenas de casos de niños [entre otros muchos]; y «Regresiones», libro en el que explora varias vidas pasadas de muchos pacientes, descubriendo – a través de la investigación de cientos de casos rasgos comunes de los que han podido «ver» sus vidas pasadas, y propone un plan para estudiar estas vidas anteriores y extraer conclusiones que nos ayuden en la vida presente.
[iii] Intervidas: La muerte no es el fin, sino solo una transición a un estado intermedio, una zona o lapso entre una y otra encarnación, en los cuales nuestra alma está en otra dimensión más elevada antes de un nuevo renacimiento, a esta “dimensión” yo la llamo el estado “Intervidas”
Estupendo resumen sobre las ECM’s y cómo se relacionan con las regresiones a vidas pasadas, hecho que aún cuesta aceptar notablemente a los científicos (al menos los españoles). Creo que es bastante triste que debido a esta «cerrazón» no avancemos más rápidamente en un campo apasionante y que nos podría llevar a descubrir la verdadera naturaleza del ser humano.
Estoy totalmente de acuerdo con la traducción de soulmates. A mí también me costó encontrar una traducción exacta, y al final me quedé con «alma compañera», que se acerca mucho más a la realidad que lo de «alma gemela», término que da pie a mucha confusión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Arya, los científicos, especialmente los psicoterapeutas, de habla hispana, son demasiado tradicionales y no se abren fácilmente a nuevas formas de terapia. En cuanto a las malas traducciones del término inglés «soul mate», han generado mucha confusión en cuanto a las «almas gemelas», pues, en español, ahora hay quien defiende la falsa idea de que todos tenemos un grupo de «almas gemelas», confundiendo este concepto con el de «almas compañeras» o almas del mismo grupo, que no es lo mismo que el alma gemela, me da gusto que haya personas como tú que buscan despejar dudas. Saludos.
Me gustaMe gusta
Mi estimada Silvia, yo tengo otro entendimiento sobre el juicio final que te quiero compartir y que no se contrapone a lo que tú estás diciendo en tu publicación,
1.- El juicio final desde mi opinión personal, se da al termino de un ciclo cósmico en el cual se puede reencarnar tantas veces como sea necesario para alcanzar la evolución espiritual.
2.- Yo pienso que cuando una persona muere físicamente su alma se desprende para llegar a su cielo personal, (Devachán) tal como él difunto quiso que fueran las cosas en su vida que dejo, todo perfecto y sin errores de su parte y donde estuvieron las personas con las que compartió en vida y de la forma que hubiera querido que se dieran las cosas.
3.- En fin, esto solo es una proyección de su subconsciente pero después viene la parte más dolorosa, comienza a sentir lo mismo que sintieron esas personas a las que en algún momento de su vida él les causo algún daño o sufrimiento por medio de su palabra ó acción.
4.- Todo queda guardado en el limbo y no tiene otra alternativa que volver a mirar toda la película de su vida en versión rápida para crear conciencia de sus acciones cometidas, de lo bueno y de lo malo, de lo que le falto por hacer o de lo que no debió de hacer.
5.- Ya después de esto, le proyectan varias opciones de nuevas personalidades en las que puede volver a encarnar de nuevo en la tierra para rectificar sus errores cometidos y pagar sus karmas ó por el contrario si hubiera tenido más aciertos, se le proporcionaría varias opciones donde por recompensa reencarnaría en una persona más sabia y mas evolucionada, esto sería su Dharma y esto le aseguraría mas felicidad y menos sufrimiento en esa siguiente vida.
6.- Así va sucediendo entre cada reencarnación de una alma en evolución donde cada vez por medio del aprendizaje con nuevas circunstancias de vida va logrando subir de un nivel a otro en la misma rueda de reencarnaciones pero esta tiene un tiempo final para graduar a todas las almas que lograron encontrar su purificación en el justo equilibrio y armonía con el cosmos.
7.- Yo entiendo que un ciclo cósmico es de 25,920 años lo que tarda en dar una vuelta nuestro sistema solar alrededor de nuestra galaxia y completarse las doce eras y justo con la precesión de los equinoccios de la doceava era se llega al juicio final donde el que logro el aprendizaje pasara a su nueva existencia en otro mundo más sutil de acuerdo a su logro alcanzado. (Primer cielo, segundo cielo, hasta el reino de los cielos en el mejor de los casos) de la misma forma pero a la inversa si algunas de las almas no escribieron cosas buenas en el libro de sus vidas entonces también tendrán lo que se merecen y para ellos abra (primer inframundo, segundo inframundo y el Infierno que es donde se encuentra la materia mas condensada que es el magma de la piedra fundida) esto en el centro de los planetas donde arden eternamente.
8.- En el libro de los muertos en la mitología Egipcia se pesa el corazón del difunto en contrapeso con la pluma Matt que es la pluma de la justicia y si el difunto logro aprovechar las vidas que se le dieron, entonces alcanza la inmortalidad y regresara a la fuente divina de donde alguna vez salió.
Perdona por lo extendido y gracias por permitir que pueda exponer mi punto de vista.
Me gustaMe gusta
Mi querido Eduardo, me pusiste a buscar información directa de nuestro Guía Pablo el Veronés y es tanta que voy a publicar varios posts al respecto, por lo pronto, todo el día me lo pasé en uno, pero no alcancé a subirlo, espérame un poco, tenme paciencia y como mañana tengo otras cosas que hacer, lo publico el martes, espero. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo Silvia, yo se que fue mucho lo de mi comentario anterior pero sobre este tema me quedo algo pendiente y no quise dejarlo para otra ocasión, anoche precisamente estaba pensando sobre las familias espirituales que supongo son muy diferentes a las que tenemos aquí en la tierra. Por ejemplo, aquí en la tierra nos une un lazo genético, una línea sanguínea pero cuando morimos volvemos a nuestra verdadera familia espiritual que es eterna. Entonces lo que queda de nuestro cuerpo material es solo una proyección astral que se va desvaneciendo con el tiempo. Mi pregunta es: ¿Cómo es que una persona cuando está en su lecho de muerte, (y regresa para contarlo) dice que llegan las almas de sus familiares ya muertos anteriormente a recibirlos, entonces si el alma de un difunto regresa a su verdadera familia espiritual, que es lo que ven los moribundos cuando están por entrar al túnel de luz?
Me gustaMe gusta
Hola Eduardo, te voy a poner un ejemplo, imagina que:
1. el alma es un actor que actúa en diversas obras de teatro (las distintas encarnaciones del alma, con diferentes papeles), los personajes que interpreta, son las personas en las que encarna.
2. El alma, como el actor, tiene un hogar, una familia, unos amigos, que “siempre” están ahí esperándolo para cuando termine su actuación
3. Los personajes que interpreta (o encarna, en el caso de el alma), según sea la obra de teatro, también tienen familiares, amigos y enemigos (dentro de la obra)
4. Los actores (almas) en esta obra, son viejos conocidos de protagonista y ya se han encontrado en otras obras (vidas), con diferentes papeles.
5. Al terminar esta obra, el actor protagonista (aún interpretando al personaje, con su vestuario y maquillaje) sale a agradecer los aplausos, se retira (deja de ser el personaje/muere el cuerpo)
6. Regresa atrás del escenario (el túnel, la luz, etc. que encuentra el alma al morir el cuerpo)
7. Ahí lo esperan sus compañeros que terminaron su actuación antes que él dentro de la obra que protagonizó (su vida que acaba de terminar) y también lo felicitan y guían a su camerino, ya que él aún está deslumbrado por las luces del teatro.
8. Estos compañeros actores, que finalizaron su actuación en diferentes etapas de la obra, serían las almas de los familiares muertos del recién fallecido, que lo reciben en el más allá. Si aún no es su hora, le dicen que debe seguir actuando y lo regresan al escenario. En este caso, también podría ser que al actor lo recibiera el empresario, su agente, algunos maestros, lo que se traduce en que a veces al alma la recibe algún ser superior, más evolucionado espiritualmente y es quien lo regresa a su vida que supuestamente había terminado.
9. Si llega a su camerino (una zona de Intervidas, ya sin retorno) se quita el vestuario y maquillaje del personaje (finalmente se aleja de su cuerpo y de los intereses que éste tenía), para recuperar su verdadera personalidad y regresar con su verdadera familia, en la zona “intervidas”, en el caso del alma, con su familia espiritual, que tú mencionas.
10. Sólo imagina que junto al actor (el alma) actúan algunos de sus verdaderos familiares, es una obra “en familia”, de manera que al llegar a su casa, algunos de sus compañeros en la obra que acaba de terminar ya están ahí, o irán llegando después.
11. Dado que encarnamos en grupo (como diría un dicho: las mismas bailarinas, en diferentes fiestas), el que ahora es tu padre, pudo haber sido tu hija, tu esposa pudo haber sido tu hermano, etc. Entonces, cuando te reciben al final de tu vida (atrás del escenario de la obra que interpretaste), aún están vestidos y maquillados como sus personajes en esta obra; ya después los verás con su verdadera esencia, cuando todos estén en casa (la zona de intervidas en la que las almas aprenden más y se preparan para una nueva encarnación).
12. Lo del recuento de toda nuestra vida, podríamos equipararlo también con que al llegar al camerino, el actor comenta con el empresario, su agente y compañeros (los jueces y maestros), lo sucedido durante su actuación, reconociendo sus errores para poder enmendarlos en la próxima obra.
13. Y el premio o castigo podríamos compararlo con lo que publicarán los críticos y dirá el público, de acuerdo con eso, tendrá mejores papeles en mejores obras… o no: quizá, si hizo desperfectos, hasta tenga que pagar los daños, si tuvo una actuación limpia y ejemplar, se ganará un premio.
Volviendo a tu comentario sobre el lazo genético, diferente al lazo espiritual, debo decirte que los lazos familiares (consanguíneos y por afinidad), lo mismo que las amistades y enemistades, generalmente se dan entre almas del mismo grupo espiritual, así que pertenecen a la misma familia espiritual, como tú la llamas.
Espero que mi ejemplo te haya aclarado algunas de tus dudas, creo que lo voy a convertir en post, porque me gustaría que los lectores con esas mismas preguntas pudieran encontrar respuestas, ojalá esto ayude en algo.
Silvia.
PD. Sólo te pido que tus interesantes comentarios los pongas en el post donde trato el tema, como en este caso, para que las personas que lean el post, puedan también leer tu comentario.
Me gustaMe gusta
Pingback: MICHAEL NEWTON, INTERVIDAS, BIBLIOGRAFÍA Y VIDEOS « A que vine
Pingback: REGRESIÓN A UNA VIDA PASADA: PIRATA DEL MEDITERRÁNEO SIGLO XIII ó XV | A que vine
Qué bueno que aclaras sobre la diferencia entre almas compañeras y almas gemelas, creo que la traducción de «soul mates» ha dado pie a la confusión.
Me gustaMe gusta
Sí creo que es importante, ojalá mucha gente lo lea y note la diferencia entre alma gemela y almas compañeras, porque podemos enamorarnos de una o varias de nuestras almas compañeras, pero no quiere decir que forzosamente sean almas gemelas o que tenemos más de un alma gemela. Gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Pingback: EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECM) + VIDEO | A que vine
Pingback: CANALIZACIONES Y CHAMANES | A que vine
Pingback: ECM, EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE | A que vine
Hace poco he sufrido una meninjoencefalitis. Estuve 8 dias en coma inducido. A mi familia el equipo médico le confirmó q iba a morir. El caso es q según m cuentan en un momento dado reaccioné de repente de manera violenta dando patadas y agitando los brazos, como luchando contra algo por lo q termino atado a la cama. Para sorpresa de todos 8 dias despues m estabilizo y salgo del coma. Y ya en mis sueños hay uno q se repite constantemente, q es q veo un rectangulo de luz y bajo una sabana mi píe descalzo lo rompe con una patada q l doy. ¿Alguien puede ayudarme a encontrar una explicación a esto o simplemente ha sido un sueño sin mas? Os lo agradezco de antemano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Experiencias Cercanas a la Muerte ECM – Psicólogo en Elda
Pingback: REGRESIONES A MUERTES PASADAS – A que vine
Pingback: ALMAS GEMELAS Y EL CUENTO DE HADAS (EDITADO) – A que vine